7 minute read

PESOS

Promete Teresa Jiménez “más oportunidades, seguridad y tranquilidad” para mujeres

Se creará el Seguro para Madres Jefas de Familia destinado a más de 85 mil mujeres

Advertisement

Staff

La candidata de la coalición Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, anunció que su administración luchará por la igualdad de oportunidades y la certeza económica para las familias de Aguascalientes.

Su administración impulsará el Seguro para Madres Jefas de Familia con la finalidad de que las más de 85 mil mujeres que se desempeñan como pilar de un hogar cuenten con la certeza de que sus hijos no crecerán solos en caso de que alguna de ellas llegue a faltar.

Jiménez Esquivel dijo que se encargará de darle educación y hogar a los niños que en algún momento sufran de orfandad. Explicó que, tristemente, la pandemia dejó al descubierto una dura realizad para muchos y muchas aguascalentenses, y por ello es necesario implementar programas que le den certeza a los más pequeños y pequeñas de la familia, pero también a sus madres.

La candidata destacó que, en apoyo a la economía de las familias, y en conjunto con diversos establecimientos y la iniciativa privada, su gestión impulsará la Tarjeta Rosa de Descuento con la que amas de casa y mujeres que así lo requieran podrán acceder a precios más bajos en productos de primera necesidad y servicios de salud y educación, entre otros beneficios. Esto abonará a la recuperación de la economía de las familias, que aún lidian con los problemas económicos que dejó la pandemia.

Teresa Jiménez anunció que, durante su gestión, se promoverán las Becas Rosas de Empleo y Capacitación con las que, junto a la iniciativa privada, se estimulará la contratación de mujeres en diversos rubros, todas ellas capacitadas con el perfil requerido para que sea mucho más fácil su colocación y, así, contribuir a la reactivación económica y a mejores oportunidades para los niños y niñas de Aguascalientes.

La candidata señaló que es responsabilidad de los gobiernos brindar las herramientas necesarias que permitan a la ciudadanía acceder a mejores posibilidades y aspirar a una sociedad fortalecida y con oportunidades para todos y todas.

Trabajaremos por la seguridad y la paz de nuestras comunidades: Teresa Jiménez

Tereza Jiménez

Staff

Tersa Jiménez visitó a los vecinos de las comunidades de Sandovales, Jesús Terán, Los Conos y La Tinaja, que se encuentran en el municipio de El Llano. Los asistentes celebraron el esfuerzo de la candidata por visitar estos puntos, pues dijeron que en otras ocasiones son ellos quienes tienen que desplazarse para conocer las propuestas de los candidatos.

Teresa Jiménez escuchó las necesidades de la población en materia de salud, transporte, seguridad y producción del campo. La candidata de la coalición Va por Aguascalientes se comprometió a mejorar los Centros de Salud, luego de conocer la precariedad con la que operan en estos lugares, ya que no siempre se encuentran en funcionamiento.

Asimismo, prometió trabajar para mejorar el sistema de transporte y que tengan medios de movilidad funcionales. Destacó que mejorará la seguridad, pues todos tenemos derecho a vivir en paz y con tranquilidad, lo cual a su vez representa atracción de inversiones.

A los productores del campo les reiteró su apoyo con la posibilidad de acceder a programas que les permitan mejorar sus cultivos o ganado y asegurando la cosecha en casos de siniestro.

Teresa Jiménez señaló que regresará a estas comunidades a dar seguimiento a los programas que se implementen como respuesta a las peticiones de la ciudadanía.

DEBATE ELECTORAL Paquetes electorales

LUIS FERNANDO LANDEROS ORTIZ

El pasado lunes, tuvo verificativo el operativo de traslado de las boletas electorales de los talleres gráficos encargados de su impresión, a las instalaciones del edificio central del Instituto Estatal Electoral, 1’043,792 boletas para ser utilizadas en la modalidad tradicional en casillas electorales, menciono la modalidad tradicional, ya que hay que recordar que para este proceso electoral en particular, se contará con 2 modalidades adicionales al método que todos conocemos de voto en casilla, a saber, la ya aplicada en Aguascalientes en la última elección de gubernatura (2016) relativa al voto de los residentes en el extranjero, a quienes se les imprimió una boleta específica para ser enviada vía postal a sus domicilios en el extranjero, de dicha modalidad fueron impresas 350 boletas, las cuales fueron enviadas desde semanas atrás con el objeto de garantizar su envío, recepción y regreso con la debida anticipación, mientras que para el proyecto de prueba piloto del denominado voto anticipado, fueron impresas 250 boletas electorales; mismas que tal y como sucedió con el voto postal en el extranjero, desde semanas previas fueron impresas y remitidas al INE para que proceda conforme los lineamientos fueron aprobados; es importante mencionar que si bien cada modalidad de voto cuenta con un diseño específico para poderlas identificar, no así las medidas de seguridad, ya que todas las boletas (sin importar su modalidad) cuentan con un entramado de medidas de seguridad que las hace infalsificables, papel seguridad, marcas de agua, tinta invisible, etc, todos estos candados que han sido abordados en columnas anteriores. Así pues, como lo mencioné en líneas anteriores, una vez concluidos los trabajos de impresión de todas las boletas electorales, fueron llevadas a las instalaciones de la autoridad electoral, procediendo de inmediato a resguardarlas en la bodega central bajo estrictas medidas de seguridad en presencia de todas y cada una de las consejerías electorales y por supuesto en presencia de los representantes de partidos políticos, quienes fueron convocados con anterioridad a presenciar dicho operativo. Con esta diligencia, se marca el inicio de los trabajos relativos al sellado de todas y cada una de las boletas electorales, lo cual correrá a cargo de los consejos distritales correspondientes, cada consejo dentro de las 24 horas posteriores a su recepción, fueron convocados uno a uno, a efecto de que sellarán todas y cada una de las boletas a utilizarse en las mesas directivas de casilla que integran su distrito electoral, una vez selladas se procede a su resguardo en las bóvedas de la bodega central del citado Instituto, cabe mencionar que para dicha actividad se instalaron equipos de video vigilancia que monitorea las 24 horas las instalaciones de la bodega, así como también se cuenta con personal de seguridad privada al interior y pública al exterior del inmueble las veinticuatro horas, los siete días de la semana.

Una vez concluida la etapa de sellado, iniciará otra igual de importante para la celebración de la jornada electoral, que consiste en la integración de paquetes electorales, actividad que implica la conformación de todos los materiales (entendidos como todos aquellos instrumentos que hacen posible la manifestación de la voluntad del electorado, desde los aditamentos como urnas, mamparas, bases porta urnas, marcadoras de credenciales, tintas indelebles), pasando por la papelería necesaria (plumas, lápices, gomas, calculadoras, hojas de cálculo, actas de incidentes, carteles, insumos sanitarios), así como la documentación electoral (actas de inicio y cierre de votación, actas de instalación de casilla, actas para posibles incidentes en casilla, listados nominales y por supuesto las boletas destinadas a dicha mesa directiva de casilla), todos integrados en un solo paquete para cada una de las 1744 casillas que el INE determinó instalar en nuestro Estado para el presente proceso electoral. Dicha labor igualmente debe desarrollarse meticulosamente, ya que debemos de asegurarnos que el presidente o presidenta de casilla contará con todo lo necesario para primero instalar su casilla, iniciar la recepción de la votación, para luego proceder con el escrutinio correspondiente (que dicho sea de paso, en este proceso inédito y atípico no deberá tener complicación alguna ya que existirá únicamente un único tipo de boleta electoral al existir solo un cargo en juego) y por supuesto el cómputo mediante el cual se determinarán los resultados de cada mesa directiva de casilla, condensando las sumatorias correspondiente en un documento donde se plasmarán los resultados de dicho ejercicio, no es cosa menor pues, pareciera sencilla y mecánica la actividad en comento, pero no por ello irrelevante, si algún material o documento no fuera integrado en un paquete determinado, traería consigo que el día de la jornada electoral se obstaculice el inicio de la votación, en franca violación a los derechos político electoral de todos los ciudadanos.

Como podrá Usted darse cuenta, es mucha la gente involucrada en la actividad, muchos los candados y requisitos que legalmente se exigen en el desarrollo de cada etapa, es tiempo y dinero público invertido, todo con el único afán de dotar de certeza y confianza entre todos los involucrados, principalmente actores políticos, de que las mesas directivas de casilla se instalarán adecuadamente, y su funcionamiento este garantizado, así pues, la autoridad electoral se enfila al último tramo de la preparación de la jornada electoral, todo está prácticamente listo para la llegada esperada del dia “d”; de nuestra parte podemos asegurar que estamos concentrados invirtiendo todo nuestro empeño, profesionalismo y experiencia para que tengamos una gran fiesta ciudadana, la autoridad electoral está a punto de declararse lista para la jornada, lo que restaría, es al protagonista de la historia, el elector, contamos con una gran participación, que en verdad el ciudadano se vuelque a las urnas, todo estará listo y dispuesto para ello, por lo pronto, es momento de concentrarse en el cierre de las campañas, infórmese, analice con ojo crítico, no es cosa menor lo que estaremos decidiendo el próximo 5 de junio, el fututo político, social y económico de nuestras familias está en juego, y como siempre en democracia, la decisión será suya.

/LanderosIEE @LanderosIEE

This article is from: