LJA11052022

Page 5

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

López Obrador lamenta el asesinato de periodistas en Veracruz / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de las comunicadoras Yesenia Mollinedo, directora del portal El Veraz, y la reportera Johana García, ejecutadas a balazos ayer por la tarde en Cosoleacaque, Veracruz. Dijo que el gobierno federal participa en la investigación del doble feminicidio y advirtió que se llegará a fondo porque en ese poblado del sur veracruzano, también fueron asesinadas Gladys Merlín Castro, ex diputada local y ex alcaldesa de Coso-

leacaque, y su hija, Carla Enríquez Merlín, en febrero de 2021. “Estamos en la investigación y pronto vamos a tener un informe, es lamentable y nuestro abrazo como siempre fraterno a los familiares de las víctimas”, expresó el mandatario en su conferencia mañanera. Al respecto, señaló que el gobierno federal “atiende” de manera especial el doble crimen de las periodistas veracruzanas y dijo que su administración trabaja todos los días para revertir los efectos de la inseguridad y violencia que se vive en el país.

| Foto Gobierno de México

Actividad periodística, una línea de investigación por crimen de Yesenia Mollinedo y Sheila García

Cuitláhuac García Jiménez / Flavia Morales

Piden en Senado convocar a reunión interparlamentaria con Estados Unidos para abordar temas de la agenda bilateral Senado de la República Los senadores Geovanna Bañuelos de la Torre y Miguel Ángel Lucero Olivas solicitaron que la Secretaría de Relaciones Exteriores convoque a una Reunión Interparlamentaria entre el Senado de Estados Unidos y la Cámara de Senadores de nuestro país, a fin de abordar los temas relacionados con la relación bilateral. A nombre del Grupo Parlamentario del PT, los legisladores se sumaron al rechazo de las declaraciones y acciones del gobernador de Texas, Gregory Wayne Abbott, mediante las cuales, consideraron, ejerce presiones hacia funcionarios electos democráticamente en México, lo que violenta la soberanía nacional. En un punto de acuerdo, que enlistaron en la Gaceta Parlamentaria del 4 de mayo, Bañuelos de la Torre y Lucero Olivas propusieron que la Comisión Permanente rechace las acciones emprendidas por el mandatario texano. Además, plantearon que la Secretaría de Relaciones Exteriores analice y, en su caso, inicie las controversias jurisdiccionales internacionales derivadas por las acciones implementadas por el gobernador Wayne Abbott, “y la aparente aquiescencia del gobierno norteamericano”. Los senadores del PT expresaron que, a través de la historia, el Gobierno de México ha sido respetuoso de la soberanía nacional de todos los países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas. Sin embargo, afirmaron que ven con preocupación dichas declaraciones y acciones del gobernador norteamericano, quien amenazó al gobierno mexicano con realizar bloqueos carreteros en la frontera con nuestro país, a fin de ejercer presión para que se implementen una serie de medidas violatorias de la soberanía mexicana.

Indicaron que Greg Abbot, de extracción republicana, se opone y contraviene dolosamente las disposiciones de libre comercio, contenidas en el capítulo 7 del T-MEC, que en su artículo 7.11 indica que “cada Parte aplicará sus procedimientos aduaneros relacionados con la importación, exportación y tránsito de mercancías de manera transparente, predecible y compatible en todo su territorio”. Bañuelos de la Torre y Lucero Olivas destacaron que la política anticomercial del mandatario texano impactará a millones de personas trabajadoras en Estados Unidos, ya que la relación bilateral genera directamente seis millones de empleos en la Unión Americana, y tan sólo 463 mil en Texas. Además, afirmaron que, de acuerdo con la Oficina del Representante del Comercio de Norteamérica, en 2018 Texas exportó el equivalente a 109 mil millones de dólares a México, lo que representa 35 por ciento de las exportaciones totales texanas. Subrayaron que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, denunció que el gobernador texano, en reiteradas ocasiones, actúa en contra de la soberanía nacional, al realizar extorsiones a los gobernadores de los estados colindantes con Texas, a fin de detener la migración hacia Estados Unidos. Los legisladores puntualizaron que, desde el mes pasado, Greg Abbott implementó una serie de medidas para endurecer la revisión de los tractocamiones y autobuses que cruzan hacia Estados Unidos, en especial hacia Texas. Como consecuencia, el comercio internacional entre ambos países se ha perjudicado, debido a que el tiempo de inspección de los vehículos se incrementó, por lo menos, 24 horas, manifestaron.

5

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que la fiscalía estatal abrió cuatro líneas de investigación por el crimen de las reporteras Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, del portal El Veraz, asesinadas el lunes en el municipio de Cosoleacaque. En un mensaje en redes sociales, dijo que dos líneas de investigación surgen “por los primeros indicios en el lugar de los hechos, los recogidos por la FGE y una que tiene que ver desde luego con la actividad que desarrollaban en el medio electrónico”. El gobernador indicó que se toman en cuenta los audios que presuntamente la misma víctima dirigía a otras personas de la zona y que ya circulan públicamente, así como todo indicio que lleve a esclarecer el hecho y dar con los responsables.

En redes sociales han circulado audios donde presuntamente se escucha la voz de la reportera y directora de El Veraz, Yesenia Mollinedo, lanzando amenazas en contra de una persona al momento no identificada. Ayer, Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, fue asesinada a balazos junto a la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque al sur de Veracruz. Los hechos ocurrieron en el estacionamiento del Oxxo en la colonia Cerro Alto del municipio, cuando se encontraban estacionadas y fueron atacadas a balazos por desconocidos. Ambas murieron en el lugar dentro del automóvil gris Ford de modelo atrasado. La organización Amnistía Internacional lamentó el crimen de las periodistas y, de acuerdo con sus cifras, suman 11 comunicadoras y comunicadores asesinados en lo que va del año en México.

Fue un ataque contra toda la sociedad mexicana: Ken Salazar ante crimen de periodistas en Veracruz / Mathieu Tourliere “Fue un ataque contra toda la sociedad mexicana, y la comunidad internacional que valora la democracia lo repudia”, sostuvo hoy el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, ante los asesinatos de las periodistas veracruzanas Yesenia Mollinedo Falconi y Johana García Oliveira, perpetrados ayer en Cosoleacaque. “Fue un acto cobarde y malvado”, sostuvo el diplomático, quien afirmó que “la libertad de prensa está bajo ataque y exige una respuesta urgente para terminar con la crecida (sic) de violencia contra periodistas”. Hace justo una semana, Salazar aplaudía los “esfuerzos” del gobierno mexicano

“para reducir la impunidad y arrestar perpetradores que han asesinado a periodistas”. Mollinedo, directora del portal El Veraz, y García, reportera, fueron atacadas a balazos mientras estaban en un auto, en el estacionamiento de un Oxxo en la colonia Cerro Alto, entre Cosoleacaque y Minatitlán. La fiscalía de Veracruz indicó, una vez más, que “no habrá impunidad” y que “se agotarán todas las líneas de investigación”. Los asesinatos de Mollinedo y García se sumaron a los de nueve periodistas perpetrados desde el inicio del año en el país, que está por convertirse en el más letal para la prensa en la historia del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA11052022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu