LJA07092021

Page 5

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021

5

López Obrador anuncia reestructuración de la deuda de Pemex / Ezequiel Flores

“La historia nos juzgará”, dice AMLO sobre su legado como presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), se está reestructurando y dijo que ya no hablará públicamente sobre la reasignación de los recursos enviados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al Banco de México. “No puedo hablar mucho sobre el tema porque ya se inició un proceso de reestructuración de deuda. Recuerden que los 12 mil 500 millones de dólares que llegaron, que le corresponden a la hacienda pública, queremos que se destinen al pago de deuda, pero ya no se puede informar sobre el tema por los principios o las normas que están establecidas”, señaló el mandatario. No obstante, dijo que Pemex no quedará a la deriva y consideró que la deuda de la empresa paraestatal es de la nación ¿Cómo nos califican a nosotros mejor que a Pemex, si Pemex es del pueblo de México, es de la nación, como el gobierno?, cuestionó el presidente Obrador en la conferencia mañanera. Por ello, dijo que Pemex es de los mexicanos y la deuda fue calificada como “deuda soberana”. “Es deuda del gobierno, es deuda de Hacienda, entonces no es posible que se lleve a cabo un deslinde y que diga: ‘Allá Pemex, a ver cómo le va, nada más ordeñamos a Pemex’; porque así lo hicieron, le sacaban, le sacaban y le sacaban recursos Hacienda y no apoyaba con inversiones”, consideró. Dijo que en su gobierno se va a apoyar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y esta nueva política va a “ayudar mucho”. “Porque las tasas de interés que se cobran a Pemex están arriba que las que paga el gobierno por la deuda soberana. No puede ser”, afirmó.

AMLO pide a conservadores de sectas como el Yunque “salir del clóset” y ser auténticos como Vox / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los dirigentes del partido español de ultraderecha denominado Vox, “hayan decidido actuar con autenticidad” en su reciente visita a México y su reunión con senadores del PAN y del PRI, entre ellos Julen Rementería del Puerto y Manuel Añorve Baños. Por ello, exigió a los políticos mexicanos afines al pensamiento conservador a que “salgan del closet” y que reconozcan que son fascistas en lugar de actuar en la clandestinidad bajo la secta de El Yunque. “Santiago Abascal no es que sea extremista, provocador, publicista o propagandista, no. Es que está de manera auténtica dando a conocer un pensamiento que existe nada más que los otros se ensarapan y se hacen pasar como liberales, y demócratas pero son lo mismo y si me dan a escoger, diría: prefiero a los que se quitan la máscara porque los otros son muy hipócritas, además de autoritarios, hipócritas”, dijo y remató: “Fuera máscaras, salgan del clóset, ya digan “soy fascista y qué”, nada de sectas secretas como El Yunque”, exigió el mandatario. En la conferencia mañanera, el presidente mexicano señaló que reconoce la postura del dirigente de Vox, Santiago Abascal, quien la semana pasada encabezó la firma de una iniciativa con legisladores mexicanos de la alianza PAN-PRI, denominada Carta Madrid y que expresa su férrea oposición al “comunismo”. “Es decir, que no opten por la simulación o la hipocresía, que ellos digan somos franquistas, somos monárquicos, anticomunistas, abiertamente eso se reconoce porque ese es el pensamiento conservador”, refirió el mandatario. Luego, recordó que el pensamiento ultra conservador existe desde hace muchos años en México y pidió definiciones a los políticos conservadores y ofreció respeto a sus opositores “En México y en todas partes ese pensamiento es el que sostienen y defienden muchos en lo individual y en los partidos, nada más que manejan ese pensamiento de la puerta hacia adentro, son de clóset”, consideró el titular del Ejecutivo federal y remató: “No solo los que se fueron a retratar, muchos más hasta los que dijeron “yo no estoy de acuerdo”, falsearon, ese es su pensamiento y eso ha existido desde hace mucho tiempo”, expresó López Obrador en referencia a los panistas que posterior al encuentro con el dirigente de Vox, se deslindaron del pensamiento ultra conservador.

Al ser cuestionado sobre cuál será su legado, una vez que concluya con su mandato presidencial, Andrés Manuel López Obrador afirmó que le tocará a la “historia”, hacer esa valoración. “Es la historia la que va a juzgarnos a todos en su momento”, expresó durante su conferencia matutina. Además, reiteró que al término de su administración se va a jubilar de la vida política y pública. El mandatario insistió en decir, que se está formando un relevo generacional para entregar “la estafeta”, a quien resulte ganador de la elección presidencial del 2024. Dijo que en la política se le juzga a un dirigente hasta sus últimos días, hasta que muere. “Porque puede ser que se actúe de manera conse-

cuente en un largo tiempo y luego se claudique al final de la vida, y lo importante es ser consecuente todo el tiempo, no claudicar nunca”, consideró AMLO. Por ello, dijo que solo aspira a concluir bien su administración y cuando pase el tiempo, dijo, la gente lo va a juzgar. “Ahora sí que la historia nos juzgará, y hay que esperarnos porque falta mucho”, expresó. Sobre el relevo generacional, señaló que es parte del trabajo que realiza su gobierno. “Que podamos entregar la estafeta a mujeres, a hombres con ideales, con principios, que le tengan amor al pueblo para seguir engrandeciendo a México”, aseveró. | APRO/Ezequiel Flores | Foto Gobierno de México

Líder de Vox puede venir cuando quiera; México no expulsa a extranjeros por intervenir: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no va a expulsar de México a ningún extranjero que se involucre en asuntos de política interna y dijo que en el país están garantizadas las libertades. “Pueden venir los opositores representantes de la monarquía, de la derecha, del autoritarismo, clasistas, racistas, pro fascistas. No hay problema de nada, somos libres en el país y están garantizadas las libertades”, expresó. En la conferencia matutina, sin pregunta de por medio, el mandatario presumió como un logro de su gobierno, el hecho de que no se ha aplicado el artículo constitucional 33, el cual plantea que los extranjeros no pueden involucrarse en asuntos políticos de México. “No hemos expulsado a ningún extranjero por intervenir en asuntos que tienen que ver con los mexicanos y lo celebro”, indicó el mandatario. Anunció que va a presentar un informe sobre los casos de expulsión de extranjeros de México durante los sexenios pasados y aseguró que, durante la administración de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Ernesto Zedillo se explicó este artículo constitucional.

“Nosotros nunca vamos a aplicar el 33, es un compromiso, no lo hemos aplicado y no se va a aplicar por lo que corresponde a nuestras facultades, no vamos a aplicar el 33 y si hay alguien vetado que no pueda venir a México, vamos a levantar esos vetos, voy a dar instrucciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto López y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard”, dijo el tabasqueño. Y remató: “México es un país libre. Lo digo para que el señor de Vox , Santiago Abascal quiere venir de nuevo, lo puede hacer; están abiertas las puertas de nuestro país, siempre son bienvenidos, todos los extranjeros aunque sean opositores”, expresó el presidente López Obrador. Enseguida, señaló que “no tiene nada de qué avergonzarse”, argumentando que su gobierno es “democrático” y “transparente”. “Además, se garantizan todas las libertades para que nadie diga que no puede venir a México”, aseguró. Por ello, dijo que “puede venir y han venido, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, así como el dirigente del partido de ultraderecha español Vox, Santiago Abascal”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.