LJA06102021

Page 19

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021

330 mil personas han sido víctimas de abuso sexual por parte de la iglesia de Francia: Informe Unos 330 mil menores habrían sido víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia católica de Francia en los últimos 70 años, según un reporte francés publicado este martes y del cual da cuenta la agencia AP. La cifra incluye las agresiones cometidas por unos 3 mil sacerdotes y otras personas relacionadas con la Iglesia, unos delitos que las autoridades católicas cubrieron durante años de “forma sistemática”, afirmó el presidente de la comisión que difundió el reporte, el primero que reconoce este devastador fenómeno en Francia, Jean-Marc Sauvé. A su vez, el presidente de la Conferencia Episcopal francesa pidió perdón a las víctimas. La comisión instó a la Iglesia a tomar acciones firmes, denunciando las “faltas” y el “silencio”. Pero también pidió al estado francés que ayude a compensar a las víctimas, especialmente en los casos que han prescrito. “Las consecuencias son muy graves”, dijo Sauvé, quien añadió que “alrededor del 60 por ciento de los hombres y mujeres que fueron abusados sexualmente tienen problemas importantes en su vida sentimental o sexual”. La publicación del documento de dos mil 500 páginas, preparado por una comisión independiente, se produce cuando la Iglesia católica de Francia, como ocurre en otros países, busca enfrentar los vergonzosos secretos que ocultó durante años. Las víctimas acogieron con agrado un informe que creen que debería haber llegado mucho antes. Olivier Savignac, presidente de la asociación de víctimas Parler et Revivre (Hablar y revivir), que contribuyó a la investigación, dijo a The Associated Press que la elevada proporción de víctimas por abusador es especialmente “aterrador para la sociedad francesa, para la Iglesia católica”. Savignac cargó contra la Iglesia por abordar estos casos como anomalías individuales y no como un horror colectivo. Contó que a los 13 años fue abusado por el director de un campamento católico en el sur de Francia, quien fue acusado de abusar de otros chicos. “Percibí a este sacerdote como alguien bueno, una persona cariñosa que no me haría daño”, apuntó Savignac. “Pero fue cuando me encontré en aquella cama, medio desnudo, y con él tocándome, cuando me di cuenta de que algo estaba mal… Y mantenemos esto, es como un quiste en crecimiento, es como una gangrena dentro del cuerpo y la mente de la víctima”. La comisión trabajó durante dos años y medio escuchando a las víctimas y testigos y estudiando archivos eclesiásticos, judiciales, policiales y de prensa desde la década de 1950. Una línea de atención telefónica abierta al inicio de la pesquisa recibió seis mil 500 llamadas de supuestas víctimas o de personas que decían conocer a una. Sauvé criticó la actitud de la Iglesia hasta principios de la década de los 2000 calificándola de “profunda y cruel indiferencia hacia las víctimas”. Según el informe, unos tres mil agresores -de los cuales dos tercios eran sacerdotes- trabajaron en la Iglesia durante ese periodo. Sauvé explicó además que en

Aplazan comparecencia de exfuncionarios de Conacyt / Juan Omar Fierro La Fiscalía General de la República (FGR) aplazó las comparecencias de dos exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que la propia Fiscalía pretendió encarcelar con acusaciones de peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero, señalamientos que un juez federal rechazó en dos ocasiones el negar las órdenes de aprehensión. Fuentes federales explicaron que las comparecencias fueron reprogramadas por sospecha de que la agente del Ministerio Público Federal encargada del caso padecía covid-19. Las comparecencias se iban a llevar cabo ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), pero cuando una de las exfuncionarias del Conacyt llegó hasta la sede de la FGR ubicada en Paseo de la Reforma, fue notificada de la ausencia de

Eric de Moulins-Beaufort la cifra total de víctimas se incluyen 216 mil que habrían sido agredidas por curas y otros clérigos. El presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, Eric de Moulins-Beaufort, afirmó el martes que la institución estaba “consternada” por las conclusiones del reporte. “Deseo en este día pedir perdón, perdón a cada uno de ustedes”, apuntó Moulins-Beaufort refiriéndose a las víctimas. Según Sauvé, 22 supuestos delitos pueden enjuiciarse aún y han sido remitidos a la fiscalía. Más de 40 casos eran demasiado antiguos como para presentarlos a los tribunales pero implicaban a presuntos agresores que siguen vivos y fueron derivados a las autoridades eclesiásticas. La comisión emitió 45 recomendaciones para prevenir los abusos, incluyendo la capacitación de curas y otros religiosos; revisar la Ley Canónica -el código legal empleado por el Vaticano para gobernar la Iglesia-, y fomentar políticas para reconocer y compensar a las víctimas, dijo Sauvé. El reporte se produjo tras el escándalo que rodeó al sacerdote Bernard Preynat, ahora destituido, que sacudió a la Iglesia católica francesa. El año pasado, Preynat fue condenado por abusar sexualmente de menores y fue sentenciado a cinco años de cárcel. El religioso reconoció haber abusado de más de 75 niños durante décadas. Una de las víctimas de Preynat, François Devaux, que lidera el grupo de víctimas La Parole Libérée (La palabra liberada), dijo a The Associated Press que “con este informe, la Iglesia francesa va por primera vez hasta la raíz de este problema sistémico. La desviada institución debe reformarse”. El número de víctimas identificadas en el informe es “mínimo”, agregó apuntando que “algunas víctimas no se atreven a hablar ni a confiar en la comisión”. El caso Preynat forzó el año pasado la renuncia del exarzobispo de Lyon, el cardenal Philippe Barbarin, quien había sido acusado de no informar a las autoridades civiles de los abusos cuando se enteró de su existencia en la década de 2010. El máximo tribunal galo decretó a principios de año que Barbarin no había silenciado el caso.

19

la fiscal responsable, por lo que no había personal para que le tomara la declaración. Por la misma razón, tampoco pudo comparecer el exdirector de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico del Conacyt, Rafael Pando Cerón. Los exservidores públicos del Conacyt forman parte de un grupo de 31 exfuncionarios y científicos del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología que la FGR pretendió acusar de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, delincuencia organizada y lavado de dinero, por las transferencias de recursos públicos que se hicieron del Consejo al Foro Consultivo entre 2012 y 2018. Sin embargo, un juez de control rechazó en dos ocasiones librar las órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía, por lo que el titular de la Femdo, Alberto Higuera, anunció que el Ministerio Público Federal iba a replantear el caso.

“Queremos reciprocidad en el control de armas y migrantes”: Ebrard ante encuentro de Alto Nivel con EUA

Marcelo Ebrard Casaubon | Foto Gobierno de México / Noé Zavaleta El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, expuso que en la primera edición del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS) se le pedirá a las autoridades estadounidenses que haya “reciprocidad” en el control del tráfico de armas y en la deportación de personas entre México y Estados Unidos. En el puerto de Veracruz, donde se llevó a cabo la conferencia mañanera, Ebrard Causabon expuso que de Estados Unidos se tiene confirmada la asistencia del secretario de Estado, Antony Blinken; de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y de Justicia, Merrick Garland. Marcelo Ebrard detalló que el viernes se habrá de trabajar en construir una

buena edificación entre los dos gobiernos, avanzar en el diálogo económico y de seguridad, donde los primeros resultados se tendrán que ver por ahí de noviembre. “Dejar de lado la estrategia Mérida (sic) que es asistencialista, se tiene que trabajar con Estados Unidos en esta nueva etapa, basada en un entendimiento, a diferencia de la iniciativa Mérida”. El canciller mexicano señaló que el día viernes también habrá una reunión con el fiscal general de los Estados Unidos, a donde también asistirá su par mexicano. “En esencia tenemos que trabajar en reducir homicidios. Pedir que haya reciprocidad en materia del control del tráfico de armas, que haya reciprocidad en materia de extradiciones”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.