
8 minute read
Claudia rodrígueZ loera
Anuncian obras en vialidades más transitadas de Jesús María
Gabriel Soriano
Advertisement
El Ayuntamiento de Jesús María anunció obras en las vialidades más transitadas, quitarán el asfalto para colocar concreto hidráulico y así evitar la formación de más baches. Pedirán un adelanto de participaciones de hasta 13 millones para estas obras.
Los baches han sido sin duda uno de los más grandes problemas que han tenido las administraciones municipales recientemente, pues no se puede negar que muchas de las avenidas y calles frecuentemente transitadas están tan dañadas que dificultan el flujo de automóviles e incluso son un dolor de cabeza para varios conductores. Estas últimas semanas ha habido un aumento importante en chubascos en todo el estado agravando el estado de las vialidades en todo el municipio.
“Nosotros bacheamos, vuelve a llover y vuelven a salir. Aunado a esto, para que un bacheo quede bien debe de ser con sol, a cierta temperatura y que esté seco. Como está lloviendo todos los días, tenemos que bachear en frío y esto hace que se vuelvan a abrir y que no queden bien”, comentó el alcalde de Jesús María, Antonio Arámbula López.
Anunció obras en las vialidades en donde se levantará todo el asfalto para colocar concreto, por lo que buscarían pedir 13 millones de pesos de adelanto en participaciones para poder hacer estas obras, aunque reconoció que no alcanza para pavimentar toda la ciudad. Estas obras se llevarán en las calles que tienen un mayor flujo de autos. Comenzarán con el crucero de López Mateos y Prolongación Zaragoza; seguirán con el crucero de López Mateos e Independencia; después Independencia y Arboledas; vialidades en Maravillas; y por último en Arroyo de las Culebras con Alejandro de la Cruz e iniciarán parte del primer anillo en Jesús María en donde se tiene frecuentemente tráfico pesado.
Disminuye el dinero que se invierte en el festival De Chicahual a Calavera
Gabriel Soriano
Foto ayuntaimiento de Jesús maría Va a la baja el dinero que se destina para eventos culturales y turísticos en Jesús María, el festival De Chicahual a Calavera para este año tuvo un recorte de cerca de la mitad del presupuesto que se destinaba en años anteriores.
Ayer el ayuntamiento de Jesús María presentó el programa que se llevará del 10 de Octubre al 3 de Noviembre como parte del evento De Chicahual a Calavera en donde se tendrán varias actividades culturales como el desfile de calaveras, recorrido de panteones, presentaciones de la Guelaguetza o el altar de muerto.
El presidente municipal, Antonio Arámbula López, resaltó que el festival “De Chicahual a Calavera” será un evento módico y pequeño en donde la inversión no fue mayor a los 250 mil pesos. Recordó que el objetivo de estos eventos es evitar que las tradiciones se pierdan: “Los recursos para este evento son del fondo directo del municipio, ya fondos federales para cultura no existen. Estamos tratando de gastar lo menos posible, la mayoría de las cosas lo hacemos directamente con los grupos de cultura del mismo ayuntamiento”.
El presupuesto que se destina a estos eventos ha ido a la baja pues informó que el año pasado se invirtieron 450 mil pesos, cuando en otros años se invertía hasta millón y medio de pesos. Esto es debido a los fuertes egresos que ha tenido el municipio, la pandemia por el covid-19 y otros aspectos. Destacó que en cada uno de los eventos se buscará mantener las medidas sanitarias necesarias para evitar un aumento de contagios. La senadora Martha Márquez Alvarado consideró que falta aún mucha información por conocer respecto al nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC, ya que este tratado es en detrimento de los mexicanos y la soberanía nacional.
Apuntó que para la firma de este nuevo acuerdo que sustituye al Tratado de Libre Comercio con América del Norte, conocido como TLCAN, aprecia una postura “arrodillada” que sólo beneficia en sus nuevas adecuaciones especialmente a los Estados Unidos y no a México, y si bien en un tema de defensa al país, habrán de ser solidarios con el presidente del país, ante una situación que consideró, acabó el país siendo rehén del vecino del norte, desde tiempos de Donald Trump.
Explicó que esta intervención de Estados Unidos es evidente al utilizarse la palabra “supervisión”, además del tema del acero, ya que el 70% de las compras que realice México de este material utilizado especialmente para la construcción de infraestructura, deberá comprarse a los Estados Unidos, lo cual limita la economía nacional y el desarrollo de los empresarios mexicanos, lo cual es parte de limitar las libertades que como país deben prevalecer.
Consideró que en el caso de Aguascalientes es necesario esperar los posicionamientos de la industria automotriz respecto al llamado T-MEC, ya que algunos aspectos podrían verse perjudicados en varios rubros o finalmente decidir que con las adecuaciones pudieran seguir operando en el país.
A la pregunta de si en el nuevo acuerdo comercial entre los tres países ubicados en América del Norte finalmente México firmó un “cheque en blanco”, reiteró que al menos en el Senado de la República no hubo claridad ni la suficiente información, al ser una constante que se traten los temas a “botepronto”.
Expuso que esto limita el desarrollo del país, aunado a que la actual administración federal no apuesta por las actividades productivas y sí pos la distribución de recursos con “fines electoreros”.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cumplió un año de haber entrado en vigor el pasado 1 de julio. El tratado es resultado de una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que estuvo en vigor entre el 1º de enero de 1994 al 31 de junio de 2020 y comprende una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. El totalmente nuevo y modernizado T-MEC se firmó en diciembre de 2019.
Falta mucho por conocer respecto al T-MEC
El tema del acero trae gran perjuicio a los empresarios mexicanos
Claudia rodríGuez loera
Todos contra Andrés
ADÁN ECHEVERRÍA-GARCÍA
Hoy no lloro… Ya está seca mi vida y serena mi alma. Luis G. Urbina
Las andanadas de todos los días de los Comenta Noticias mexicanos no ceden. No miente Andrés al señalar que es el personaje de la política mexicana de quien más se ha hablado y escrito en los últimos años. Su nombre debe haberse publicado ya casi al nivel de Benito Juárez y Porfirio Díaz. Por mucho ha superado a Francisco I. Madero en su aparecer en los periódicos impresos de su época.
Lo cierto es que por lo menos dos periódicos impresos de los 32 estados que conforman esta gran nación mexicana publican su nombre todos los días. Estamos hablando que al menos el nombre completo de Andrés aparece 64 veces publicado cada día. Si Andrés persiguió la presidencia durante, al menos 14 años (2004-2018), eso nos daría una pequeña cifra mayor a 327 mil veces -apunté que en dos periódicos impresos de cada entidad federativa, sólo por ser comedido, pero sabemos que su nombre aparece en todos los periódicos impresos de cada rincón de México- en que el nombre de Andrés Manuel López Obrador ha aparecido en las páginas de los periódicos impresos. Ahora sume usted todos los portales electrónicos, todas las bitácoras personales (blogs), todos los tuits, posts en Facebook, y los cientos de etcéteras que puede usted ir sumando: en radio, televisión, podcast ¿le sigo o queda clara la idea? De Salinas a EPN no se ha publicado tanto como de Andrés.
Andrés es un maestro para hacer que los Comenta Noticias se exasperen y lancen diatribas diarias, cada vez rayan en la ignominia al contestar el insulto, o mejor dicho, cada insulto que consideran que “con todo respeto” Andrés les lanza. Y lo que todos notamos es que Andrés les sigue ganando la partida. ¿Cómo nos damos cuenta? Es fácil, ya no saben por dónde atacarlo. Por eso quieren enfocarse en Claudia Sheimbaun, quieren que sea ella el objetivo al que atacar, para desestabilizar a Andrés. La estrategia es de lo más simple. Atacarán a Claudia, a su hija, a sus familiares, y hasta su relación con la comunidad judía si se vuelve necesario.
Los comenta noticias mexicanos intentarán que el quiebre ocurra pensando en que existen tres frentes para la elección presidencial de 2024: Andrés-Claudia, parece será la número 1. Apuntan que la número 2 es: AndrésMarcelo, y dejan rezagada en el lugar número tres la relación: Andrés-Ricardo.
“Golpear al más débil” es el lema de todo depredador. Creyendo que la relación entre Andrés y Ricardo Monreal es la más débil, quieren que el zacatecano se enganche y enfurezca con Claudia. Los comenta noticias vueltos oposición, dado que el PRI está muerto, que el PAN reeligió al insípido e inservible Marko Cortés, y a que el PRD; bueno, usted querido lector sabe que ya no hay nada que hablar ni escribir sobre el PRD, cuya desaparición no se ha dado, sólo porque aún hay mucho dinero que seguir robándole a los mexicanos, pero pues ya no es fuerza política. Los comenta noticias quisieron apostar por el PAN, y por Lilly Téllez, y la niñota firmó a favor del partido español de ultraderecha y paladín de la intolerancia: Vox. Los comenta noticias se quedaron con los ojos planos. Tanto luchar para apoyar al PAN, a Marko Cortés y a Lilly, y les salen con este oprobio. Ahora los comenta noticias quieren impulsar a Enrique de la Madrid (leyó usted bien, quieren que el hijo del ex presidente sea el candidato). Son de risa loca los comenta noticias. Andrés cada viernes juega con ellos, y les lanza un barre pies, que todos juntos corren a paladear, a entretenerse desde la mañana del viernes, y les dura hasta la tarde del martes siguiente.
Son una risa los comenta noticias. No importa que estén todos unidos contra Andrés, les falta callo político y no pueden resistir el empeño de caer en toda provocación que el presidente le lance. ¡Valiente oposición!