LJA06102021

Page 16

16

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021

Sifia incrementará los microcréditos para mujeres emprendedoras Gobierno del Estado y Banca Afirme subsidian los intereses Gobierno del Estado El Sistema de Financiamiento de Aguascalientes implementará la tercera etapa de su programa de microcréditos para mujeres mediante el cual se apoya a más de dos mil 800 jefas de familia que buscan desarrollar una actividad comercial por cuenta propia y que les permite estar al cuidado sus hijos, según informó su director Andrés Díaz Larios. Señaló que hasta el momento se han colocado más de 16.7 mdp de recursos estatales en este programa para que las mujeres se conviertan en microempresarias y que, de alguna forma, no eran sujetas de crédito al no contar con las garantías que se exigen comúnmente o bien, no cumplían con los requisitos. Explicó que el Programa opera a través de Grupos solidarios, donde 12 Mujeres que lleven a

cabo una actividad comercial, se reúnen de manera solidaria para conseguir un Micro Crédito, con interés del 0%, durante los primeros dos ciclos. Donde el Sifia en conjunto con Banca Afirme subsidian el interés de los ocho primeros meses. Andrés Díaz indicó que con la nueva etapa que se pondrá en marcha en los próximos días, se seguirá apoyando a las mujeres que supieron aprovechar su primer crédito y que pagaron puntualmente con lo que obtendrán su segundo crédito con tasa de interés del 0% por un monto de entre tres mil 500 y seis mil pesos. Agregó que el Convenio entre Sifia y Banca Afirme consiste en condonación de pagos a las beneficiarias puntuales y en darles orientación de forma semanal, con lo que se les da un seguimiento puntual que se traduce en el crecimiento de su negocio y por ende, en beneficio personal y de sus familias.

DIF Estatal realizó jornadas de salud en 37 clubes de la Tercera Edad DIF Estatal Con el objetivo de identificar de manera temprana las enfermedades prevalentes en las personas adultas mayores, el programa Vida Plena del DIF Estatal, en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud del Estado (Issea), realizarán jornadas de salud en 37 clubes de la Tercera Edad y en el Centro Gerontológico, beneficiando con diagnósticos oportunos a cerca de mil 250 personas mayores de 60 años. La directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, visitó los clubes San Fernando y Guadalupe Posada en la capital del estado. Gregoria Gómez Hernández, responsable del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano del Instituto de Salud del Estado de Aguas-

calientes, comentó que en estas jornadas se podrán detectar alteraciones de la memoria, depresión, síndrome de caídas, osteoporosis, crecimiento prostático, hipertensión, incontinencia urinaria, elevación de colesterol y triglicéridos, sobrepeso y obesidad. Mencionó que a los asistentes se les mide la presión arterial, peso y talla, perfil de lípidos y glucosa, así como antígeno prostático, a través de tomas de muestra de sangre capilar, misma que se obtiene punzando la piel de un dedo. En caso de que se detecte alguna enfermedad y requieran una evaluación más completa, se les invita a que asistan a sus centros de salud más cercanos, en donde recibirán atención médica al área a tratar por parte del sector salud.

Municipio y Congregación Mariana Trinitaria dan continuidad a la entrega de tinacos y cisternas

La alcaldesa Cecilia López Ortiz entregó a través de la Congregación Mariana Trinitaria, tinacos y cisternas a vecinos de la delegación Santa Anita. La presidenta municipal mencionó que a través de esta Delegación de la parte oriente de la ciudad, se han vinculado a más de mil familias con la Asociación Civil para que puedan adquirir estos aditamentos a bajo costo. Refirió que aunque esta gestión está por terminar, estos subsidios seguirán vigentes a través del convenio establecido con la Congregación, para que más personas accedan a estos beneficios. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Imparten capacitación a personal de nuevos juzgados laborales La jornada se extenderá todo el mes de octubre, en horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes Poder Judicial del Estado Las y los servidores públicos del Poder Judicial del Estado que estarán adscritos a los juzgados laborales, emprendieron una jornada de capacitación especializada en la operación de los nuevos juzgados. La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Gabriela Espinosa Castorena, fue la encargada de dar la bienvenida a los y las participantes, exhortándolos a poner el máximo empeño en las jornadas de estudio y en el desempeño de las labores que en unas semanas más estarán desempeñando. La jornada, que se extenderá todo el mes de octubre en horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, forma parte del proyecto Adaptación del Modelo de Gestión Operativa de los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, y busca agilizar procesos y procedimientos dentro de los juzgados laborales. La capacitación va dirigida al siguiente personal jurisdiccional y administrativo de los juzgados laborales: jueces, secretarios instructores, jefa de administración, jefe de informática, actuarios, recepcionistas y secretarias mecanógrafas. Será el próximo 3 de noviembre cuando los juzgados laborales del estado abran sus puertas y comiencen a recibir los primeros asuntos en la materia. Los asuntos que están en trámite actualmente en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, permanecerán en dicha instancia hasta su conclusión, por lo que los nuevos juzgados comenzarán con “carga cero” sus labores.

IEE e IDE firman convenio para fortalecer la educación cívica y la cultura democrática Se trabajará en el diseño y organización de cursos, conferencias, simposios, programas de formación y actualización IEE El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) y el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral (IDE) suscribieron un convenio con la finalidad de promover la educación cívica por medio de la colaboración académica, científica y cultural. Al dar la bienvenida al evento, celebrado de manera virtual, la coordinadora de Educación Cívica del IEE, Paola Swift Noriega, sostuvo que históricamente la cooperación ha sido un elemento fundamental en el desarrollo de las naciones, como una de las principales herramientas de resolución de diferencias y de impulso al progreso, motivo por el que celebró la materialización de un instrumento colaborativo, con objeto de fortalecer los principios democráticos. Juan Manuel Sánchez Macías, presidente de la Comisión Académica del Instituto Iberoamericano, dijo que a través del acuerdo se contribuirá a la construcción de una ciudadanía más madura, crítica y preparada para el ejercicio de sus derechos político-electorales, a través de la realización de foros, cursos y estudios de posgrado, toda vez que una sociedad preparada es una sociedad más libre, justa y democrática. Sandor Arévalo Zurita, coordinador de Posgrados del IDE, agradeció al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes por la disposición de su recurso humano, jurídico y político para trabajar en conjunto por la materialización de un espacio académico orientado al desarrollo democrático. Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del IEE, destacó que gracias a las nuevas tecnologías es que la máxima autoridad electoral en el estado y la institución de investigación científica de alta especialización, difusora e instructora sobre temas electorales y de aquellos que engloban el gobierno y la administración pública con una amplia oferta académica, caminarán de la mano hacia la modernización y nueva era democrática que se vive en la actualidad. Durante la firma del convenio, IEE e IDE acordaron colaborar en el fomento de la educación en materia cívica y electoral; desarrollar de forma conjunta proyectos educativos, culturales y de investigación; así como trabajar en el diseño y organización de cursos, conferencias, simposios, programas de formación y actualización. La ceremonia virtual contó con la moderación de Hilda Hermosillo Hernández, responsable de Prensa y Difusión Institucional del Instituto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.