LJA06042021

Page 10

10

MARTES 6 DE ABRIL DE 2021

CNDH emite recomendación a OADPRS por la muerte de un interno con covid-19 / Melisa Carrillo La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, debido a la muerte por covid-19 de una persona privada de su libertad. En un comunicado la CNDH detalló que la víctima perdió la vida en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, debido a que no se le otorgó una adecuada atención médica. El pasado 22 de julio el organismo recibió la queja de una persona que denunció que la víctima no había recibido atención para tratar la diabetes, hipertensión arterial y agrandamiento de corazón que padecía, y tampoco informó a las autoridades sanitarias que presentaba síntomas de covid-19. Al analizar el caso, la CNDH se percató que el órgano de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) no tomó medidas para proteger la salud de la víctima y del resto de la población

| Foto LJA penitenciaria, a pesar de que el paciente presentó malestar general, fiebre, artralgia, mialgias, rinorrea, y diarrea. Además, advirtió que el expediente clínico no contenía la edad correcta de la víctima, tampoco notas de evolución de la enfermedad, recetas que corroboren la

medicación, ni hojas de indicaciones para mantenerla hidratada. La CNDH subrayó que el personal del Cefereso debió aislar al reo, realizarle estudios clínicos para confirmar o descartar la enfermedad, notificar los resultados a la Secretaría de Salud federal, mantenerlo

en observación, proporcionarle medicamentos y cuidados, así como solicitar su ingreso a un centro de salud público. Al presentar la recomendación, el organismo pidió a Ávila Pérez pagar una compensación económica a la víctima indirecta, inscribirla en el Registro Nacional de Víctimas y proporcionarle atención psicológica y tanatológica. También la instó a colaborar en la queja que se promoverá por el caso ante el OADPRS y en la investigación que inició la Fiscalía General de la República, así como anexar una copia de la Recomendación en los expedientes de las autoridades responsables. Por otra parte, urgió a la dependencia a implementar un programa de atención efectiva que asegure que las personas privadas de la libertad serán diagnosticadas adecuadamente con estudios de gabinete y laboratorio. También la llamó a supervisar que los expedientes clínicos estén integrados correctamente, activar protocolos para mitigar y controlar los riesgos del virus SARS-CoV-2 y asegurar que las personas con sospecha o confirmados de covid-19 sean aislados y se les otorgue atención médica.

Vacuna aplicada con jeringa vacía pudo ser “un error humano”; la enfermera se sintió presionada: Zoé Robledo / Rodrigo Vera Foto @zoerobledo El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, consideró que pudo ser “un error humano” el que con una jeringa vacía se vacunara contra el covid-19 a un adulto mayor en la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que ya se inició una investigación del caso. Robledo detalló que quien inoculó al hombre fue una estudiante de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN, quien se sintió incómoda y presionada al ver que la estaban filmando. “Es alguien que estudia ahí en la Escuela de Enfermería del Politécnico.

/ Rosalía Vergara Foto IMSS Una mujer adulta mayor de 85 años que fue llevada por su hija y su yerno a recibir la vacuna contra covid-19 aprovechó para denunciar que ellos la lastimaban. La adulta mayor entregó una nota al enfermero que la inoculó, quien avisó a policías auxiliares y estos a su vez detuvieron a la pareja agresora. El domingo 4 de abril, personal del área jurídica de la alcaldía informó a los oficiales que la adulta mayor fue acompañada por una pareja al lugar donde recibiría la vacuna. Ahí, la señora entregó una nota al enfermero que le aplicó la inyección, en la que acusaba a sus acompañantes de encerrarla en su domicilio y tenerla en condiciones deplorables, además de sufrir humillaciones, por lo que solicitó su apoyo para llamar a las autoridades.

Estamos revisando cómo se hizo su capacitación, que la realizó el Politécnico, y en qué condiciones se presentó esta situación. Para nosotros lo más importante es aclarar las cosas”, subrayó el titular del IMSS, en una entrevista afuera de Palacio Nacional. Añadió: “Después de 9 millones de aplicaciones de vacunas, por pura probabilidad pueden ocurrir errores humanos como este. Lo importantes es también que se investigue a fondo qué pasó”. Finalmente insistió que la enfermera “se sintió como incómoda, presionada, porque la estaban grabando. Esto es lo que sabemos. Yo me voy a esperar a la investigación”, concluyó.

Mujer de 85 años aprovecha la vacunación para denunciar que es víctima de maltrato En una tarjeta informativa, la SSC informó que el encargado llamó a los oficiales de la SSC y presentó la evidencia que la mujer le entregó, por lo que en ese momento, de manera inmediata, la resguardaron y llevaron a un lugar seguro, donde le darán seguimiento a su caso. Los hechos se registraron en el Centro de Vacunación de la Escuela Vocacional Número 7, sobre la avenida Ermita Iztapalapa, en Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa. “Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la

Policía Auxiliar (PA) detuvieron a un hombre y una mujer, señalados de mantener encerrada y atentar contra la integridad física de una mujer de 85 años, en la alcaldía Iztapalapa”. La pareja maltratadora eran la hija de la denunciante, de 39 años y su yerno, de 59 años, quienes ya fueron presentados ante agentes del Ministerio Público correspondiente, para definir su situación jurídica y realizar la investigación pertinente. La mujer denunció en una nota entregada al enfermero que estas personas la “tenían encerrada y viviendo en condiciones deplorables” y que sufría humillaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA06042021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu