LJA05022021

Page 9

VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021

INAI ha garantizado la apertura de información sobre la compraventa de la planta Agronitrogenados INAI El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha garantizado la apertura de información relacionada con la compraventa de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, adquirida por Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2014. El Pleno del INAI determinó que es de interés público acceder a los documentos que muestran las condiciones y valores de los bienes de la planta adquirida con recursos públicos, a fin de generar valor económico en el sector petrolero del país. A través de diferentes resoluciones, el Instituto ha ordenado el acceso a información sobre los avalúos de la planta, los contratos de crédito y de compraventa, así como los procedimientos de responsabilidad de servidores públicos involucrados en la compra. De esta manera, el INAI contribuye a colocar en la vitrina pública información sobre la compraventa de Agronitrogenados relacionada con presuntos actos de corrupción, por el sobreprecio y las malas condiciones de la planta. Entre noviembre de 2017 y marzo de 2020, el Pleno resolvió 8 recursos de revisión relacionados con la adquisición de esta planta y en todos los casos ordenó la entrega de información. En el recurso RRA 5522/17 instruyó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) proporcionar los estados financieros y los contratos pactados entre la empresa Pro Agro Industria S.A. de C.V. y PMI Comercio Internacional, anteriores al 1 de enero de 2015, en versión pública. En el recurso RRA 7491/18 ordenó a Pemex Fertilizantes entregar versión pública del contrato de compraventa de la planta, luego de que había declarado la inexistencia de la información. En el recurso 9567/19 instruyó al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) hacer público el dictamen valuatorio de los bienes que conforman la planta, emitido el 13 diciembre de 2013. En el recurso RRA 9705/19 ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) dar a conocer versión pública de

Es de interés público acceder a documentos que muestran los bienes de la planta adquirida con recursos públicos los expedientes integrados por presuntas irregularidades en la adquisición de las empresas Grupo Fertinal, S.A. de C.V. y Agronitrogenados. En el recurso RRA 10530/19 instruyó al Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) entregar versión pública de los dos contratos de crédito simple, celebrados el 22 de diciembre de 2015, con Grupo Fertinal, S.A. de C.V. y Pemex Fertilizantes del Pacífico, S.A. de C.V. En el recurso 0054/20 ordenó a Nacional Financiera (Nafin) proporcionar la Carta de auditores que refiere los estados financieros de Grupo Fertinal, S.A. de C.V., al 30 de junio de 2015, así como el Proyecto de Inversión para la Adquisición de Fertinal elaborada por Pemex en diciembre 2015 y los estados financieros de Grupo Fertinal, auditados de 2007 a 2014, e internos a junio 2015. En el recurso 0055/20 instruyó a Nacional Financiera dar acceso a seis avalúos realizados en torno al contrato de crédito que otorgó a Pemex en diciembre de 2015. En el recurso 0056/20 ordenó también a Nafin entregar siete avalúos realizados en el marco del contrato de crédito que otorgó a Pemex en diciembre de 2015, para la adquisición de Grupo Fertinal, S.A. de C.V. Las últimas cuatro resoluciones emitidas aún están pendientes de cumplimiento, debido a que se interpusieron juicios de amparo. Con estas determinaciones, el INAI deja claro que Pemex y sus empresas productivas deben observar los principios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas en la administración de sus bienes y recursos.

Tribunal confirma que Lilly Téllez sufrió violencia de género en redes sociales / Carina García La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que, en 2018, la senadora Lilly Téllez fue víctima de violencia de género en redes sociales, por lo que impuso una multa de 8 mil 60 pesos. El responsable, Sergio Jesús Zaragoza Sicre, creó el perfil de redes sociales “El Chou de Monchi”, y en él realizó descalificaciones a la entonces abanderada de Morena al Senado. En su perfil, Zaragoza descalificó a Téllez con afirmaciones en el sentido de que antes no era nadie y que su carrera profesional y política se debía a los hombres, con lo que el Tribunal confirmó que incurrió en violencia política en razón de género.

Aunque se pretendió hacer pasar por un mensaje anónimo, Facebook acreditó que Zaragoza fue el creador del perfil desde donde se ejerció la violencia de género en video que fue retirado desde 2018 por el Instituto Nacional Electoral (INE), al resolver una queja interpuesta por Téllez. En su defensa, el responsable no cuestionó la existencia del video ni su contenido violento, sino que argumentó que no existía la tipificación de la violencia política de género. Los magistrados resolvieron que ya existían normas internacionales que protegen a la mujer y sanciones contra la violencia que se ejerce en su contra, además de criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los que se condena la violencia contra la mujer.

9

Dictan prisión a Alonso Ancira / Juan Omar Fierro Tras una larga audiencia inicial, el juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Artemio Zúñiga, decretó aplicar prisión preventiva justificada al empresario Alonso Ancira Elizondo, con el argumento de que existe riesgo de fuga. Tras analizar los razonamientos expuestos por la Fiscalía General de la República (FGR) y los ofrecimientos que hizo la defensa para tratar de evitar que Ancira pisara la cárcel, el impartidor de justicia resolvió que sí procedía decretar la prisión preventiva. Durante la continuación de la audiencia inicial se imputó el delito de lavado de dinero al todavía dueño de Altos Hornos

de México (AHMSA) por un monto de 3.5 millones de dólares. Los abogados defensores del empresario pidieron la ampliación del plazo constitucional para presentar pruebas de descargo, por lo que la próxima audiencia del caso Agro Nitrogenados será hasta el próximo martes 9. La defensa de Ancira ofreció una garantía económica por 2 millones de dólares, la entrega de sus dos pasaportes (mexicano y estadounidense, por contar con la doble nacionalidad), una presentación periódica ante los juzgados y la portación de un brazalete electrónico. Además, la defensa del acusado argumentó problemas de salud de su cliente y alto riesgo de enfermar de covid-19, ya que parece diabetes e hipertensión.

Señalan a Fernández Noroña tras asesinato de alcalde; él denuncia campaña de Murat Nuevamente, Fernández Noroña incita a la violencia / Pedro Matías “Sal a dar la cara @alejandromurat”, retó el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, ​a l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, al acusarlo de estar detrás de la campaña para “ahora pretender endilgarme el asesinato del alcalde de Chahuites (Leobardo Ramos Lázaro)”. “Son unos miserables, y detrás de toda esa campaña está detrás @alejandromurat”, sostuvo el legislador en su cuenta de Twitter luego de que circulara en redes sociales un video donde el petista califica de mafioso al presidente municipal de Chahuites, ejecutado este jueves por un comando. De acuerdo con la carpeta de investigación 3789/FIST/CHAHUITES/2021, este jueves 4 de febrero, alrededor de las 7 de la mañana, fue asesinado el presidente municipal de Chahuites, Leobardo Ramos Lázaro en las inmediaciones del barrio “Juchi”, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. Ni bien concluían las diligencias ministeriales cuando comenzó a circular un video en el que Fernández Noroña llama a ponerle un alto a los atropellos del presidente municipal de Chahuites, al que acusa de mafioso. “Me dicen mis fuentes de información que el alcalde pedorro de aquí de Chahuites llegó pobre, sin una casa y que ya tiene 3 de más de un millón de pesos (…), sin un árbol de mango y ahora ya tiene hectáreas el cabrón, sin un auto (…)”, se le escucha decir a Fernández Noroña en el video. “¿Y luego qué chingaos están haciendo todos ustedes, andan dormidos o qué pasó, porque este cabrón está robe y robe? Me dicen que es muy violento, que es mafioso, que es vengativo. Les voy a hacer una pregunta fuertecita: ¿Cuántos huevos tiene el alcalde, yo creo que dos, o tendrá más (…)? Y ustedes, compañeros, ¿cómo andan? Hay que apretarle al cabrón alcalde…”, agrega el diputado, para luego llamar a denunciar a Ramos Lázaro.

Gerardo Fernández Noroña | Foto Cámara de Diputados “Incitar a la violencia” En redes sociales acusaron a Fernández Noroña de “incitar a la violencia” durante la gira que realizó para acompañar a su compañero de bancada, Benjamín Robles Montoya. En redes sociales, el petista reta: “Sal a dar la cara @alejandromurat, ten el valor de sostener tus miserables acusaciones en mi contra. Seguiré yendo a Oaxaca, como me comprometí, a recorrer los 570 municipios”. “Ahora resulta que para la derecha todo lenguaje coloquial es promotor de violencia. No tienen vergüenza. Ellos han llamado a asesinar al compañero presidente @lopezobrador_ y tan tranquilos. Yo convoco a la gente a que denuncien al alcalde de Chahuites y dicen que lo mandé matar”. “Andan muy desesperados en la derecha para ahora pretender endilgarme el asesinato del alcalde de Chahuites. Son unos miserables, y detrás de toda esa campaña está detrás @alejandromurat”, sostiene.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA05022021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu