VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021 Gabriel Soriano De los agremiados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se han registrado más de noventa decesos por covid-19, aunque se estima que son más si se considera personal de confianza. Se ha atrasado el trabajo en las dependencias debido a la modalidad con la cual se está trabajando. Según ha comunicado la FSTSE se prevé que el regreso a las delegaciones será hasta el 30 de abril, si es que el comportamiento de la pandemia lo permite. Actualmente siguen trabajando al veinte por ciento de su capacidad en las oficinas y con labores desde casa. Normando López Meixueiro, secretario general del sindicato, comentó que esta modalidad de trabajo no ha frenado del todo los contagios en delegaciones. “Tan solo de la gente de base y de los 18 mil trabajadores que agrupamos, son alrededor de noventa personas que han perdido la vida, considerando los puestos de confianza creo que la cantidad sería mucho mayor”.
FSTSE estimó 90 decesos por covid-19 entre sus agremiados Señaló que sigue siendo preocupante el aumento de contagios que día con día de anuncian, por lo que las instituciones junto con el sindicato se han enfocado en cuidar a sus trabajadores y a los ciudadanos que acuden a hacer trámites a las dependencias. Recordó que la fecha contemplada para el regreso a las oficinas se podría postergar si es que aún no existen las condiciones adecuadas en Aguascalientes. En contraste, aceptó que la forma en la que se trabaja hoy en día ha provocado que se acumule el trabajo pendiente en las dependencias. “Tan solo para garantizar las prestaciones del Issste se están tardando mucho pues hay poco personal y tenemos que ir por cita. Eso implica que el gobierno federal debe de ver la manera de agilizar los trámites”, comentó.
Van por vacunación anticovid en centros de salud con personal capacitado Autoridades federales también propiciarán que encargados del operativo Correcaminos tengan mayor coordinación con los gobiernos estatales Seggob Con la representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, participó en la reunión virtual que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, sostuvieron con los gobernadores de las entidades federativas, en la que a solicitud de los mandatarios estatales, se llegó al acuerdo de que los centros de salud son los lugares más adecuados para la aplicación de la vacuna contra la covid-19, y no los centros de bienestar. Durante la reunión, en la que los funcionarios federales expusieron el esquema nacional de vacunación, también acordaron que los encargados de la aplicación será el personal médico y capacitado de los sistemas de salud públicos y privados de cada entidad. Otro de los compromisos fue que las autoridades federales propiciarán que los encargados del operativo Correcaminos, el programa especial del Gobierno Federal para la aplicación del biológico contra la covid-19, tengan mayor coordinación con los gobiernos estatales. Sánchez Cordero refirió que en tanto inicié el esquema de vacunación, son los estados y los municipios los responsables de la implementación de medidas para la contención de la crisis sanitaria y la valoración en la suspensión o reactivación económica, por lo que la vigilancia y operación de mercados, tianguis y giros reglamentados como centros de diversión nocturna, recae en cada Ayuntamiento.
Considerando a los trabajadores de confianza, es mucho mayor el número de decesos en las dependencias
Normando López Meixueiro | Foto Cristian de Lira
Hospitalización de pacientes graves está al 59% Suman 17 mil 376 los casos positivos a covid-19 en la entidad, de acuerdo con el último reporte, se registraron 80 nuevos contagios, la mayoría concentrados en los municipios de Aguascalientes, Jesús María y Rincón de Romos. Se registran además 8 muertes, dando un total de mil 992 personas, en su mayoría hombres de entre 50 y 80 años. La hospitalización se mantiene en menos del 50% para camas generales y en 59% para camas con ventilador. | Gobierno del Estado
Municipio, quinto lugar nacional en evaluación covid a capitales y congresos locales
La titular de la Secretaría de Gobernación señala que según el ámbito de sus facultades, estados y sus municipios son responsables de las medidas de contención
13
El Municipio de Aguascalientes se colocó en el quinto lugar nacional en la evaluación covid a capitales y congresos locales que realiza el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra). De acuerdo con la evaluación que se realizó en el periodo del 15 de noviembre al 11 de diciembre de 2020, el Ayuntamiento alcanzó una puntuación del 75%, por encima de la media nacional, que es 43.4%. Cimtra revisa la información disponible en los portales de internet de las 31 capitales y la Ciudad de México, verificando el cumplimiento de criterios como que la información publicada en el portal web sea accesible, en formatos abiertos, sin que haya una solicitud u otro tipo de requisito para el acceso y que los datos se encuentren actualizados al 31 de octubre de 2020. Para obtener esta calificación se tomó en cuenta la creación del micrositio por parte de la Coordinación Municipal de Transparencia, en donde se brinda información de la situación, centros de salud y hospitales, medidas preventivas y programas de apoyo para las personas que así lo requieran. Así como los programas que ha implementado el Ayuntamiento para apoyar a la ciudadanía durante la pandemia, además de las campañas de prevención de covid-19. | Ayuntamiento de Aguascalientes