LJA02092022

Page 1

10VIERNESPESOS 2022SEPTIEMBRE2 AÑO 3 • NÚMERO 704 | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Karla Narvalles: Hice todos los sacrificios para entrar a la Semar, sufrí acoso sexual y nadie hizo nada TEPJF determina que Morena y Delgado calumniaron a priistas al llamarlos “traidores a la Patria” 9 8 18 18 Adrián Flores 11 ClAudiA rodríguez loerA 14 gAbriel soriAno 15

La pandemia agravó la violencia de género

Aguascalientes la entidad en donde más se agravó la violencia de género durante la pandemia Siete de cada diez mujeres manifestó haber sido víctima de agresiones durante la pandemia Aumentaron las barreras para poder salir de los círculos de violencia México no fabrica las armas, pero sí pone los muertos: Rosa Icela Rodríguez en la ONU

Corte revisará si es válida la inhabilitación por 10 años a Rosario Robles

gabinete paritario en ayuntamientos Aguascalientes es la séptima entidad con más de denuncias contra funcionarios públicos gAbriel soriAno 15 gAbriel soriAno 10 Con informaCión de Cuarto Informe de Gobierno Todo lo obtenido y ahorrado para los más pobres y marginados Pese a covid-19 y la crisis económica, estamos saliendo adelante La desigualdad se redujo a 16 veces en 2020 En la 4T no hay personas como Genaro García Luna Triunfará la TransformaciónCuartadeMéxicoPlandecerocorrupcióny erradicar lujos ha beneficiado a los más pobres Homicidio doloso disminuyó 2.82% stAFF y AgenCiA APro/ 3 a 9 y 24

stAFF 7 gAbriel soriAno 15 Corrupción, clientelismo y discriminación, los problemas torales de nuestra democracia: INE Tres puentes antiguos habrán de ser analizados para preventivomantenimientoPorfaltadeelementos,juezfederaldeterminó liberar a Porfirio Sánchez MC contrapropuestapresentará de la iniciativa del Ejecutivo en materia de Guardia Nacional: Jorge Álvarez Máynez Congreso del Estado verificará el cumplimiento del

CíCliCo

l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes,Aguascalientes,C.P.20000

l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.

l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.

l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600

2 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Purísima... GriLLa Hoy no se Fiat, mañana sí

La Ley del Notariado para el estado de Aguascalientes data de 1980, la reforma más reciente a ese texto se realizó en marzo del año pasado, pero cada final de sexenio son las mismas críticas al gobernador en turno, en este caso Martín Orozco Sando val, por la asignación de las notarías, nunca nadie queda con forme por el ejercicio discrecional de la facultad que le permite el artículo 1 de esa Ley, que otorga al gobernador la posibilidad de designar a quien se le pegue la gana al frente de una notaría. Como los temas que se “politizan” en Aguascalientes, como la concesión del agua o la del transporte público, sólo se abordan con fines electoreros, de ello resulta que sea en este momento se critique a Orozco Sandoval por las 15 notarías entregadas a lo largo de su sexenio. Si los legisladores estuvieran más intere sados en este asunto, en vez de ir a tomarse una foto con Otto Granados Roldán o en criminalizar la manifestación pública como Luis Enrique García López , otro gallo cantaría. Colegios Pero no todo es responsabilidad de los vagos que hoy cobran en el Congresito, los colegios de profesionistas y las asocia ciones civiles tampoco se meten en el tema. Martín Orozco Sandoval, como todos los otros gobernadores al final de su sexenio, reciben las críticas de quienes no fueron beneficiados, pero no piden que se modifiquen las leyes, porque en una de esas, a la próxima, la Revolución sí los beneficia. En el país hay un promedio de 3.3 notarios por cada 100 mil habitantes, con diferencias entra cada entidad federativa, en Aguascalientes, la Ley Notarial indica que debe haber un notario por cada 20 mil habitantes, con la información del Censo del INEGI más reciente, debería haber 74 notarías (73.59 para ser exactos); ¿no nos gusta?, cambiemos la ley, de hecho, se podría proponer que quienes sean notarios deban hacer un examen de oposición, como se hace en muchos otros estados del país, también se po dría modificar la ley para que se incluya paridad, pero no, mejor nadie le mueve porque, en una de esas se les hace el milagro, y pareciera que es más sencillo estar de queda bien con el gober nador en turno que arriesgarse a un concurso. los 15 Carlos Lozano de la Torre dejó en 60 el número de notarías en Aguascalientes, fue Alberto Solís Farías el último bene ficiado por el gobernador priista; Martín Orozco Sandoval ha realizado 15 nombramientos de notarios, Luis Ricardo Martínez Castañeda en la Notaría número 6 y Siomar Es trada en la Notaría 54, sí, ambos colaboradores de su gabinete, pero la ley lo permite. Los otros 13 nombramientos del titular del Ejecutivo estatal, están así: Jesús Santana García (61), Roberto José Arellano Crespo (62), Mario Luis Ruelas Olvera (63), Rebeca Juliana Durán Méndez (64), José Mar tín Pelayo Pelayo (65), Francisco Martínez Delgado (66), Gustavo Martínez Romero (67), Ignacio Delgado (68), Gabriel Domínguez García Villalobos (69) y Jorge Alberto González Pozo (73), falta designar las notarías para Juan Bernardo Morán Lomelin y la del fiscal Jesús Fi gueroa Ortega .

Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN EDICIÓN Y REDACCIÓN

bizzrUXLq3I118fF-TT8EM2vbW9E#page=4pdf&fbclid=IwAR3_DNW-FQQyxq5HlAjXoCeZH52Wpm_riodicoOficial/web/viewer.html?file=..%2FArchivos%2F9307.

Jorge Álvarez Máynez

l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR Edilberto Aldán DIRECTOR EDITORIAL

RumRoRes Martín Orozco todavía podría nombrar un notario más, y corre el run run que sería para el secretario general de go bierno, Enrique Morán Faz , quien ayer defendió la facultad del gobernador para entregar los fiat notariales indicando lo obvio, que “es una facultad personal y discrecional que tienen los gobernadores en Aguascalientes y que está en la propia Ley del Notariado”; pues sí, ¿que se necesita en Aguascalientes para ser notario?, ser amigo del gobernador en turno, ni modo, así está en la ley. se busCa Mientras en la administración estatal la transición está siendo tersa, apenas ayer Ulises Reyes , titular del IEA anunció que ya se dieron las primeras reuniones entre el equipo del Instituto de Educación y el de Teresa Jiménez Esquivel, en otros la dos este cambio de estafeta no está siendo nada sencillo; ayer Gilberto Gutiérrez , nuevo dirigente de Morena en Aguas calientes, Informó que no encuentran a Eulogio Monreal Ávila , “no he podido verlo, anda fuera de la ciudad, pero lo de la entrega-recepción hoy vamos a cotejar, será una entrega sana y se documentará todo el patrimonio del partido” dijo Gil Gutiérrez , así de poco le interesa a Eulogio Monreal lo que pase con Morena en Aguascalientes. DemanDa Nos llega al correo y lo pasamos tal cual: Pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servido res Públicos del Estado de Aguascalientes están molestos, incon formes y desesperados por que a pesar de que han ganado juicios para que les paguen sus pensiones en salarios mínimos y no en UMAs aún no es una realidad, por lo que exigen sus pagos ya que de lo contrario seguirán las manifestaciones contra el director y el propio gobernador del Estado. Señalaron que el pasado 8 de julio el Primer Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito Colegiado notificó a varias instancias para que a los más de 100 personas que han ganado sus demandas se les realice el pago en salarios mínimos, sin embargo, ignoran porque el ISSSSPEA hace caso omiso de esta jurisprudencia, misma que debe de acatar, “no está sujeta a interpretación”; además informaron que existen 600 demandas más que están en espera de que se les de la misma resolución que a otros compañeros. Así mismo exigen al gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval no meta las manos en esto y deje que al Tribunal de Arbitraje del Estado y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes den cumplimiento con la sentencia que dio la autoridad judicial; de igual manera manifes taron que con el pago de las pensiones en Unidades de Medida y Actualización se reduce significativamente su ingreso y no les alcanza para ni para adquirir casi ninguno de los productos de la canasta básica. El documento señala que el pleno del Trigésimo Circuito decide que la aplicación de la reforma constitucional publicada en el citado medio de difusión oficial el 27 de enero de 2016, en manera de desindexación del salario mínimo, a los pensionados por jubilación que obtuvieron su pensión antes de su publicación y vigencia y que reclaman el pago del incremento con base en la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes vigente al momento en que la obtuvieron, sí viola el principio de consti tucionalidad de irretroactividad de la ley ya que los asegurados adquirieron el carácter de pensionados por antigüedad ante el instituto con anterioridad a la entrada en vigor de la referida reforma constitucional. Agregaron que de seguir con la misma actitud el presidente del tribunal de Arbitraje acudirán a exigirle una explicación por su actitud hacia los compañeros igualDaD Desde la organización civil Cultivando Género hacen un lla mado para que más mujeres respondan a las convocatorias vi gentes, como la hecha para conformar el órgano de Control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la más recientemente publicada por el ICA para Cronista del Estado, al considerarse espacios que deben apelar también a ser integrados no solo por varones. “Exhortamos a todas las interesadas a postularse, ani mamos a aquellas que ya han tenido la iniciativa de continuar con los procesos y les recordamos a quienes les corresponde tomar las decisiones de estas convocatorias, que el principio de paridad debe estar presente en todo el proceso ya que nos per mite transformar la representatividad en condiciones de igual dad”, señala un comunicado difundido por la AC. Por cierto, que quienes se interesen por conocer la convocatoria para Cronista del Estado les dejamos por aquí el link, aunque hay que darse mucha prisa, por el tiempo límite es muy, muy corto con relación a los requisitos.

Cristian de Lira Rosales Adrián Flores Mai Morones Claudia Rodríguez Loera Gabriel Soriano Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos

la Del estRibo Nada nuevo bajo el sol, así han sido desde siempre mensajes que acompañar la entrega de los informes presidenciales, fran camente no vale la pena desgastarse en infiernitos, como hizo la senadora Lily Tellez diciéndole a Adán Augusto López Hernández que eran puras mentiras, a lo que el secretario de Gobernación le reviró: léalo completo, pues sí, tiene razón; pero ya es viernes, hay que darle a la gozadera y nos leemos del otro lado del fin de semana. Ánimo, salud y democracia.

LJA.MX , año 3, número 704, 2 de Septiembre de 2022.

CONTENIDOS DIGITALES

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL

l Teléfono 449 916 74 10 l https://www.lja.mx/ l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.

@PurisimaGrilla

https://eservicios2.aguascalientes.gob.mx/Pe

“Más allá del simple crecimiento eco nómico, lo fundamental estriba en des terrar la corrupción y los privilegios para destinar todo lo obtenido y ahorrado en beneficio de la mayoría del pueblo y, de manera especial, de los más pobres y mar ginados”, expresó.

Agradeció a los servidores públicos que acompañan el gobierno que lidera y a todas y todos los mexicanos “por parti cipar en esta odisea en pos de la felicidad del pueblo y la prosperidad de la patria”. que México saliendo adelante, afirma presidente Informe de Gobierno

Con el mural de Diego Rivera de fondo en la escalera principal de Palacio Nacio nal, el jefe del Ejecutivo reafirmó que el gobierno federal tiene como prioridad la atención a la población pobre, la cual ha disminuido porque se procura una mejor distribución de la riqueza.

Gobierno impulsa distribución de la riqueza a través de proGramas para el bienestar El presidente afirmó que los Programas para el Bienestar son el principal dis tintivo del gobierno y el mecanismo de distribución de la riqueza; estas inicia tivas, dijo, están orientadas a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de la población y se entregan con prioridad a los más pobres.

Al concluir su Cuarto Informe de Go bierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que creció su respeto y amor al pueblo; confió en que triunfará la Cuarta Transformación de México y celebró que la revolución de las concien cias que la misma propició, ha reducido al mínimo el analfabetismo político.

3VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Se prevé incorporar al sistema federa lizado IMSS Bienestar a todos los estados de la República a mediados del 2023. El jefe del Ejecutivo comentó que el Plan de Austeridad Republicana en su conjunto representa liberar más de 300 mil millones de pesos para el desarrollo y, al mismo tiempo, no aumentar los precios de los com bustibles, los impuestos ni la deuda del país.

Informó que este año, a pesar de la in flación de 8.2 por ciento y del subsidio de 293 mil millones de pesos que se destina a las gasolinas y el diésel, los ingresos del gobierno federal incrementaron 2.4 por ciento, en términos reales, en relación con 2021. “Si no hubiésemos optado por el subsi dio a los combustibles, la inflación habría llegado al 14 por ciento y el salario real promedio de 8 mil 943 pesos, hubiese bajado a 7 mil 900; es decir, una pérdida del 12 por ciento. En todo el tiempo que llevamos en el gobierno, el peso no se ha devaluado y ha estado en los tres primeros lugares entre los países del mundo por su fortaleza con relación al dólar”, remarcó.

Resultados demuestran

El presidente Andrés Manuel López Obra dor presentó el Cuarto Informe de Go bierno en Palacio Nacional, en el que des tacó la recuperación económica de México y los resultados de la administración que encabeza, los cuales confirman que “esta mos saliendo adelante”.

está

“Según el CONEVAL, en el segundo trimestre de este año, el ingreso laboral real por persona se incrementó en 4.8 por ciento, pues pasó de 2 mil 747 pesos a 2 mil 880, en comparación con el mismo periodo de 2021”, refirió.

“Los Programas para el Bienestar, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y el aumento en las remesas en viadas por nuestros queridos paisanos a sus familiares, han mejorado la situación económica de la población más pobre del país y, al garantizarse cuando menos lo básico, se ha mantenido la paz y ha per manecido encendida la llama de la espe ranza”,Anteacotó.ladoctora Beatriz Gutiérrez Mü ller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado que lo acompañaron, el presi dente dio a conocer que, de 2018 a 2020, los adultos mayores incrementaron su ingreso promedio trimestral por per sona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos. Actualmente acceden al beneficio de pensión 10 millones 500 mil personas adultasGraciasmayores.alosProgramas para el Bien estar, el ingreso trimestral por persona de la población indígena aumentó 13.16 por ciento, es decir, de 8 mil 887 pesos a 10 mil 057 pesos.

Gobierno de méxico

“No basta el crecimiento económico, sino que es indispensable la justicia. En la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobierno, se ha desechado la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las rea lidades sociales. Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo sino cualitativo: la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza”, enfatizó. Sostuvo que el fin último de un Estado es crear las condiciones para que la pobla ción viva feliz, por lo que el crecimiento económico y los incrementos en la pro ductividad y la competitividad no tienen sentido como objetivos en sí mismos, sino como medios para lograr un propósito superior: el bienestar general, material y del alma entre la población.

en Cuarto

En el ejercicio establecido en la Consti tución, el mandatario aseguró que el pro yecto de transformación ha demostrado su efectividad frente a circunstancias ad versas, como la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. “Aun con los graves problemas exter nos que hemos enfrentado, (…) en nuestro país los datos indican que estamos me jorando. Particularmente, nos han ayu dado dos buenos factores: la estrategia de apoyo a los de abajo y las ventajas del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, señaló.

y enfermeras, a fin de revertir el déficit de profesionales en estas especialidades. En materia de salud pública, a fin de garantizar atención médica universal y gratuita, se ha logrado instaurar el IMSS Bienestar en tres estados: Nayarit, Tlax cala y Colima; ahí se rehabilitaron y equi paron centros de salud y hospitales. El abasto de medicamentos está al 95 por ciento; se cuenta con el 84 por ciento de médicos generales y enfermeras para la atención a pacientes las 24 horas de los 7 días de la semana; también se contrató al 97 por ciento de médicos especialistas y recibieron su base mil 470 trabajadores de la salud que laboraban desde hace años como eventuales o por contrato.

La pensión a un millón de niñas y niños pobres con discapacidad se está ampliando a otras edades a partir de la ce lebración de convenios con los gobiernos estatales y pronto será universal, añadió. Además, se otorgan becas a 11 millones de estudiantes desde preescolar hasta posgrado y 2 millones 315 mil jóvenes han trabajado como aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro; reciben un in greso equivalente a un salario mínimo y, de todos ellos, la mitad es contratada por la empresa o centro de trabajo que ejerció la tutoría.Através de Sembrando Vida, se apoya con un jornal permanente a 449 mil 570 sembradores que trabajan cultivando sus tierras en una extensión total de 1 millón 123 mil 925 hectáreas, organizados en 18 mil 615 Comunidades de Aprendizaje Campesino, con 15 mil 132 viveros y biofá bricas en 21 estados de la República.

El presidente informó que se aplica y extiende el programa La Escuela es Nues tra; desde el inicio hasta finales de 2022 habrán recibido presupuesto para el man tenimiento de instalaciones educativas 66 por ciento de todos los planteles de educa ción básica del país, que se traducen en 113 mil comités de madres y padres de familia. Están funcionando 145 universidades públicas con distintas carreras del sis tema de educación superior Benito Juárez García, donde estudiarán en este ciclo es colar 64 mil alumnos de pueblos y muni cipios marginados; se crearán 55 univer sidades más para la formación de médicos

Expuso que la autoridad en su administración “tampoco (es) ejecutora de torturas y masacres, no se admiten relaciones de complicidad con nadie y, por el contrario, se combate la impunidad y existe toda la voluntad para no dejar sin castigo ningúnReiteródelito”.losdatos que ha mostrado durante sus conferencias y, en su informe, indicó que el delito de homicidio aumentó con Vicente Fox en 1.6 por ciento; con Felipe Calderón, en 192.8 por ciento, y con Enrique Peña Nieto, en 59 por ciento.

Señaló que los más ricos ganaban en pro medio 18 veces más que los pobres, en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces, asimismo en ese periodo los más pobres fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3 por ciento. “El crecimiento económico y los incremen tos en la productividad y la competitividad no tienen sentido con objetivos en sí mismos, sino como medios para lograr un propósito del bien estar general de la población y aún más preciso el bienestar material y el bienestar del alma”.

4 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Más allá del simple crecimiento económico para medir el desarrollo de un país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “lo fundamental estriba en desterrar la corrupción y los privilegios para destinar todo lo obtenido y ahorrado en beneficio de la mayoría del pue blo y de manera especial de los más pobres y marginados”.Expusoque el plan de cero corrupción e im punidad, así como de erradicar los lujos en el gobierno ha permitido contar con alrededor 2.4 billones extras o adicionales “y les invito a hacer las cuentas en breve en lo general”. Afirmó que la cancelación de la condona ción de impuestos a grandes contribuyentes, así como el combate a la evasión fiscal ha signifi cado ingresos excedentes a la hacienda pública por 1 billón 700 mil millones de pesos. El combate al huachicol, dijo, ha ayudado a detener una fuga de 200 mil millones de pe sos; el ahorro en el costo de obras públicas ha permitido disponer de otros 200 mil millones de pesos y el plan de austeridad republicana ha representado más de 300 mil millones de pesos.

“Mientras que los hogares del medio urbano perdían, a causa de la pandemia, 8 por ciento del ingreso, en el ámbito rural se registró un incre mento del 3.8%. Los programas para el bienes tar permitieron que los adultos mayores de 2018 a 2020 incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos; en cuanto a la población indígena pasó de un ingreso trimestral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 057 pesos, es decir 13.16 por ciento más.

“Todo lo obtenido y ahorrado para los más pobres y marginados”: López Obrador AMLO asegura en su cuarto informe: En la 4T no hay personas como Genaro García Luna Pese a covid-19 y la crisis económica, estamos saliendo adelante, afirma AMLO en cuarto informe AMLO asegura que la desigualdad se redujo a 16 veces en 2020 / Dalila Escobar / Dalila Escobar / Dalila Escobar / Dalila Escobar | Foto Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, “a pesar de las adversidades, es tamos saliendo adelante como lo demuestran los resultados”, luego de asegurar que México enfrentó dos grandes desafíos: la pandemia y la crisis económica, durante su cuarto informe de “Segobierno.precipitó con su infausta llegada, sin em bargo, son estas difíciles circunstancias las que nos ponen a prueba y permiten dejar de mani fiesto si funciona o no el proyecto de cambio o transformación que postulamos y llevamos a la práctica”, dijo. Más allá del indicador macroeconómico, se observa una mejor distribución del ingreso, con lo que ha logrado aminorar la desigualdad y laDepobreza.acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, levantada por el Inegi, de agosto a noviembre de 2020, en medio de la pandemia, mientras que en 2018 los de mayor ingreso, en promedio, ganaban 18 ve ces más que los pobres, en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces. “En ese periodo los más pobres fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3%, esto se confirma porque mientras que los ho gares del medio urbano perdían a causa de la pandemia 8% del ingreso, en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8%”, dijo. El mandatario federal expuso que los pro gramas para el bienestar permitieron que los adultos mayores de 2018 a 2020 incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos. La población indígena pasó de un ingreso tri mestral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 057 pesos, es decir, 13.16 por ciento más. Indicó que la economía cayó “pero ya logramos recuperar los niveles previos al covid. Hoy existen inscritos al seguro social 21 millones 236 mil 866 trabajadores, es decir, 623 mil 330 más que antes de la pandemia, y lo más importante es que sin crecimiento, según el indicador macroeconómico, pero con una mejor distribución del ingreso hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”.

Al hablar de que en su sexenio ha logrado reducir los índices de violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una pausa para, de nuevo, aludir al secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, actualmente bajo proceso penal en Estados Unidos. “Que nadie se confunda o se haga el que no sabe. En nuestro gobierno no hay personas como García Luna; no se permite la violación de derechos humanos; la autoridad no es cómplice, en cubridora”, aseguró el mandatario federal en su cuarto informe de gobierno.ElcasoAyotzinapa, enfatizó, es una prueba de sus dichos, luego de que el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, dado a conocer la semana pasada, revelara que funcio narios también del gobierno de Enrique Peña Nieto están involu crados, entre ellos Jesús Murillo Karam, vinculado a proceso por estos hechos, así como Tomás Zerón de Lucio, prófugo en Israel.

Las cifras que ha mostrado el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la diferencia de salarios de quienes tienen mayor ingreso y los más vulnerables reafirman su tesis de que no basta el crecimiento económico, sino que es indispensable la justicia, aseguró en el Cuarto Informe de Gobierno. “En la nueva política económica moral y social que hemos aplicado desde el prin cipio de nuestro gobierno se ha desechado la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades sociales”, afirmó el mandatario federal desde Palacio“ConsideramosNacional. que lo fundamental no es cuantitativo sino cualitativo, la distribución equi tativa del ingreso y la riqueza. El fin último de un Estado es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz”.

Hace poco más de una semana en el mismo recinto los tres as pirantes, que han sido los más mencionados por el presidente para una “continuidad con cambio”, se ubicaron detrás del mandatario para la reinauguración del Recinto Parlamentario de Palacio Na cional y debajo del llamado “ojo de Dios”, uno de los elementos fundamentales del sitio.

El secretario de gobernación, Adán Augusto López, por segunda ocasión en lo que lleva en este puesto, entregó el cuarto informe de Go bierno al presidente de la Cámara de Diputados para que los partidos empezaran a fijar sus posicionamientos.Losintegrantes de la comitiva que recibió al titular de Segob fueron los diputados Marco Ro sendo Medina, Roberto Figueroa, María Teresa Ochoa y Cora Cecilia Pinedo y los senadores Raúl Bolaños Cacho Cué, Manuel Velasco y Ma nuelElAñorve.titular de gobernación tardó más de 10 minutos para llegar al estrado de la Mesa Di rectiva porque saludó a los legisladores que se encontraba a su paso.

En primera fila, las “corcholatas” de AMLO escucharon el Cuarto Informe de Gobierno

“Triunfará la Cuarta Transformación de México”, asegura Andrés Manuel López Obrador en su Cuarto Informe Morena retrasa instalación del Congreso General en San Lázaro; Adán Augusto entrega informe de AMLO Dalila Escobar Dalila Escobar Foto Cámara de Diputados

/

La instalación del Congreso General correspon diente al primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio de la 65 legislatura fue retrasada debido a que la bancada de Morena se encon traba en el auditorio Aurora Jiménez, siguiendo la transmisión del cuarto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el interior del auditorio, los legisladores pusieron banderas de México y frente a ellos se instaló una pantalla de 60 pulgadas, en la cual seguían la transmisión. “Se abre la sesión del congreso general. El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos abre, hoy 1 de septiembre de 2022, el primer pe riodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la 65 legislatura”, dijo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel. En esta ocasión, por la pandemia de co vid-19, la apertura de esta sesión se llevó a cabo sin invitados especiales y se prevé que las próximas sesiones se lleven a cabo de manera semipresencial.

Juntos y de frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, se ubicaron los tres aspirantes a la presidencia de la República, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, el primero en llegar; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien llegó cinco minutos antes de las 17:00 horas, al centro; y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, el último en entrar por Corregidora 8. Las tres “corcholatas”, llamadas así por el propio mandatario federal, sin afán despectivo, fueron invitados en la primera fila para escuchar el Cuarto Informe de Gobierno, en el Corredor Poniente de la Planta Alta del Patio Central, ante los murales de DiegoSegundosRivera. antes de la llegada de López Obrador, Ebrard saludó de beso, pero brevemente a Sheinbaum, después a la nueva secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a quien incluso abrazó y cruzó unas palabras, pero a Adán Augusto, quien volteó a verlo en cinco ocasiones por no salu darlo, lo evadió por más tiempo hasta el sonido de la escolta que anunciaba el paso de López Obrador. Distante, de mano y con palmada en el hombro ambos secretarios finalmente se saluda ron, sin mediar conversación. Los más cercanos al Ejecutivo Federal, en distancia, escucha ron los 45 minutos del discurso presidencial que concluía con la expresión de felicidad del presidente. “Me siento bien y de buenas. Estoy feliz porque la revolución de las consciencias ha reducido al mínimo el analfabetismo po lítico. Gracias a los servidores públicos que me acompañan y a todas y todos los mexicanos por participar en esta odisea en pos de la felicidad del pueblo y la prosperidad de la patria”, sostuvo el mandatarioRespondieronfederal.alos tres “viva México” que lanzó el presidente y se sumaron a los 55 segundos de aplausos de pie que dieron los integrantes del Gabinete y otros invitados como la propia Sheinbaum, la única mandataria estatal invitada y otros de la pri mera fila como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Dos de las tres “corcholatas” fueron los que más se acercaron al público por la calle Corregidora, previo a entrar a Palacio Na cional, Adán Augusto de lejos saludó; Ebrard y Sheinbaum incluso dieron declaraciones a la prensa. La jefa de Gobierno, fue de las últimas funcionarias en llegar al informe, apenas cinco minutos antes del inicio del discurso del mandatario federal, pero se dio tiempo de declarar: “Estamos muy contentos, muy felices de los logros del presidente López Obrador, que son logros del pueblo de México”. -Doctora, la están recibiendo con aplausos, ¿cómo ve esta si tuación de respaldo?, se le preguntó. -Ah, aquí nos quieren mucho aquí en la Ciudad, respondió con una amplia sonrisa. En torno al reto para la capital del país, la jefa de Gobierno afirmó que es “cumplir igual que hemos venido cumpliendo y trabajar para acabar, más que acabar, seguir cumpliendo con todas las promesas que hicimos en campaña y que hemos ve nidoEbrardavanzando”.hablómás con los medios de comunicación y previo al informe declaró que de la situación que ha vivido México, el país “ha salido adelante, tenemos una buena perspectiva hacia adelante, entonces yo diría que en lo económico va avanzando. La pandemia ya se controló por fortuna, tuvimos muchas pérdi das humanas, pero ya salimos adelante”. Dijo que se ha avanzado en muchos programas sociales que el presidente propuso en muy poco tiempo, igual sus obras van en tiempo. Yo pienso que objetivamente es un gobierno que está cumpliendo sus metas, por eso la aprobación del pueblo. En materia internacional señaló que “el país está cada vez más fuerte. La voz de México se escucha en todo el mundo, tenemos buenas relaciones con Estados Unidos, el día 12 viene Blinken, lo invitamos, buenas relaciones en América Latina y el Caribe y con otros países, hay una buena relación internacional”. El principal reto en materia internacional, dijo, es “siempre defender a México y lograr más inversiones en el país y eso es lo que vamos a hacer ahora como en los años pasados”.

El paquete de rendición de cuentas del Eje cutivo federal sobre su ejercicio 2021 fue entre gado ante el Pleno de la Cámara baja, pese a que anteriormente se daba en el Salón de Protocolos de San Asimismo,Lázaro. informó que el presidente de la República no presentará iniciativa de trá mite preferente ni señalará ninguna con ese carácter.

En un discurso de apenas 45 minutos por su Cuarto Informe de gobierno, el presidente An drés Manuel López Obrador expresó su amor al pueblo y su felicidad por lograr la revolución de las conciencias. “Les confieso que ahora poseo más aplomo y serenidad que antes, ha crecido aún más, esto sin duda, mi respeto y el amor al pueblo”, afirmó. En el Corredor Poniente de la Planta Alta del Patio Central de Palacio Nacional, el mandatario federal aseguró: “Creo con racionalidad, con mística y con optimismo, que triunfará la cuarta transformación de México”. “En lo personal, me siento bien y de buenas. Estoy feliz porque la revolución de las concien cias ha reducido al mínimo el analfabetismo político”, recitó el Ejecutivo federal. Finalmente agradeció a los servidores públicos que lo acompañaron, entre ellos, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el mi nistro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; su hijo An drés Manuel López Beltrán; la senadora Olga Sán chez Cordero; y Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta; además de los secretarios de Estado. “Y a todas y todos los mexicanos por parti cipar en esta odisea en pos de la felicidad del pueblo y la prosperidad de la patria”, dijo previo a los tres viva México que lanzó.

|

/

5VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Comisión de Cortesía Previamente, el diputado Creel Miranda dio cuenta de la comisión de cortesía para acompañar al secretario de Gobernación al interior del Recinto Legislativo para entregar el Cuarto Informe de Gobierno. Estuvo integrada por la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC) y los di putados Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD), Juan Francisco Espinoza Eguia (PRI) y Jorge Luis Llaven Abarca (Morena). También, por la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso (PT) y los senadores Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), Manuel Ve lasco Coello (PVEM) y Manuel Añorve Baños (PRI).

Márquez asume la Secretaría de la Mesa Directiva del Senado de la República Cámara de diputados senado de la repúbliCa Cámara de diputados staff Alejandro Armenta Martha Márquez

Recibe Congreso de la Unión el Cuarto Informe de Gobierno Elección

democrática

Tras la elección de Alejandro Armenta como presidente del Senado, el morenista afirmó que el proceso por el que fue ele gido fue democrático y legítimo al tiempo que descartó una fractura en la bancada de Morena. En entrevista radiofónica, afirmó que las incidencias que se dieron para su de signación son parte de la democracia y parte de la lucha política interna “normal” y natural en Morena. Resaltó que como nunca antes su partido abrió al escrutinio público una elección directa que permitió obtener el triunfo a la fórmula compuesta por él y por Ana Lilia Rivera. El legislador por Puebla rechazó que haya sido designado por el coordinador de su bancada Ricardo Monreal para competir por este cargo y ante las voces que aseguran que su triunfo representa una victoria para el zacatecano, Armenta Mier manifestó que las respeta, pero aclaró que nunca ha sido producto de un “capricho personal”. “Hablé con mis compañeros y com pañeras, después de que concluyó el periodo anterior. Durante cuatro meses el senador José Narro y yo dialogamos con las y los legisladores y el senador Higinio finalmente llegó al consenso con ellos y logramos la mayoría en la votación, e inmediatamente el senador Higinio nos ayudó”, mencionó. Informó que buscará fortalecer la relación del Se nado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero lo hará como lo establece a la ley. “Me presentaré (con el presidente) como la Constitución lo establece, como lo esta blece el reglamento de la Mesa Directiva y como lo establece la Ley Orgánica del Se nado de la República. Nosotros somos un Poder público que tiene correlación plena con el Ejecutivo y el Judicial”, indicó. Agregó que se reunirá con él cuando sea formalmente necesario, pero aclaró, que también buscará el acercamiento que co rresponda a la correspondencia programá tica que tienen quienes de origen llegaron al Senado en el 2018 acompañando a López Obrador en la Cuarta Transformación. “Es una dualidad que implica distin guir que eres senador miembro de un partido, de un grupo parlamentario y acompañas al presidente de la República en la plataforma de la Cuarta Transforma ción y en este momento, como presidente de la Mesa Directiva, mi conducta debe de ser apegada a derecho, impulsando la naturaleza federalista, la vocación demo crática y respetar a las mayorías y a las minorías”, afirmó. Destacó que el debate y las diferencias no están ajenas en el proceso legislativo y reiteró que con todos los integrantes de la Mesa Directiva habrá mucho diálogo y mucha conciliación política. Como lo mencionó en su discurso de toma de protesta, habrá pleno respeto a la ley.

Santiago Creel expresó: “El Congreso de la Unión declara formalmente cum plida la obligación del presidente de la Re pública a que se refiere el párrafo primero del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Pidió remitir el Informe a las cámaras de Diputados y de Senadores, a fin de que realicen por separado el análisis corres pondiente.Momentos antes, el diputado Creel Mi randa solicitó a la secretaría de la Mesa Directiva dar lectura al oficio del Ejecu tivo Federal con el que remitió el Cuarto Informe de Gobierno. La secretaría de la Mesa Directiva se ñaló: “Con fundamento en los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pú blica Federal, me permito enviar a usted un ejemplar impreso del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de los Esta dos Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, sobre el estado general que guarda la Administración Pú blica del país, así como un código QR para la consulta del referido informe. Lo anterior, a fin de solicitarle sea el conducto para hacerlo del conocimiento de las y los integrantes de esa honorable Cámara. Sin otro particular, le reitero la seguridad de mi más sentida consi deración. Licenciado Adán Augusto Ló pez Hernández, secretario de Goberna ción”. Al hacer entrega del Informe de Gobierno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que “en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en representación del ciudadano presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, acudo a esta soberanía para hacer entrega por escrito del Cuarto Informe sobre el estado que guarda la Ad ministración Pública del país”. Informó que el presidente de la Repú blica ha determinado no hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 71 de la Constitución; por lo tanto, no presentará iniciativa de trámite preferente, ni seña lará ninguna con ese carácter. Luego de que el funcionario abando nara el Recinto Legislativo, se procedió a las intervenciones de los grupos par lamentarios para fijar posturas sobre la apertura del Primer Periodo.

En sesión de Congreso General y en su calidad de presidente del Congreso de la Unión, el diputado Santiago Creel Miranda declaró formalmente la aper tura de los trabajos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Expresó: "El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, pri mero de septiembre de 2022, el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Se gundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Quinta Legislatura”. La sesión de Congreso General inició con la asistencia de 473 diputadas y diputa dos, así como de 94 senadoras y senadores, por lo que hubo quorum. Puestos de pie, legisladoras y legisladores, se procedió a realizar los honores a la Bandera Nacio nal y a entonar el Himno Nacional, con el acompañamiento de la Banda de Música del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. El Pleno del Senado de la República de signó a la nueva mesa directiva que estará en funciones para el primer periodo del segundo año legislativo de la LXV legis latura. Los nuevos integrantes de la mesa directiva rindieron su respectiva protesta, en la cual se presentó la designación, por segundo año consecutivo, de Martha Márquez como secretaria de la misma. Comentó que en este periodo de se siones se estarán analizando y discu tiendo diversos temas: la eliminación del horario de verano, días de jornada laboral por semana, y de la operación de la Guardia Nacional, mejoras al sistema de salud, mejoras a la planeación guber namental de largo plazo, entre otros. Recalcó que, “el principal reto para este periodo de sesiones es garantizar la seguridad de la población, por eso, estaremos analizando el marco jurídico para que desde nuestro ámbito contri buyamos a que la ciudadanía se sienta segura y que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada, en lu gar de repartirse culpas”. La Mesa Directiva quedó integrada por los senadores: Alejandro Armenta, como Presidente; como vicepresidentes Ana Lilia Rivera, Alejandra Reynoso y Eruviel Ávila; como secretarios: José Na rro Céspedes, Martha Márquez, Verónica Delgadillo y Verónica Camino Farjat. de mesa directiva, y transparente, afirma

Martha

Alejandro Armenta Se declara la apertura del Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXV Legislatura

6 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 En la Sesión de Congreso General, el diputado Santiago Creel Miranda, en su calidad de presidente del Congreso de la Unión, recibió el Cuarto Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Fede ral, Andrés Manuel López Obrador, por conducto del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Con esta modificación, enfatizó Mon real Ávila, buscaremos ajustar nuestro sistema electoral y de partidos a la nueva realidad política, a fin de garantizar la equidad en la contienda y una democracia menos onerosa para la ciudadanía.

Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presentó el Plan Nacio nal de Desarrollo de la nueva adminis tración, dichas perspectivas delineaban la estimación macroeconómica hasta el 2025: la promesa del candidato de Mo rena fue llegar a la meta del crecimiento económico, en el sexenio, del 4%. A cuatro años de su arribo al poder, las cifras no empatan con sus pronósticos. En enero la economía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videgaray no saben como hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor La estimación del Producto Interno Bruto (PIB), que se fijó en ese entonces, indicaba que habría un crecimiento en 2021 del 2.3%; para 2022 del 2.5%; en 2023 del 2.6% y para 2024 y 2025 de 2.7%. Ayer, el Banco de México presentó su informe trimestral en donde prevé un crecimiento del PIB de entre 2.2% para 2022 y en 2023 la estimación es de 1.6%. Además, recordó que la inflación sigue aumentando, “registrando niveles no vistos en más” de 20 años, pues du rante los primeros tres meses del año se ubicó en 7.27%, mientras que durante el segundo trimestre se disparó a 7.77%, hasta llegar a 8.62% en la primera quin cena de agosto. El banco central advierte que en caso de que se logre materializar el cre cimiento estimado para este año, la actividad económica recuperaría para octubre, noviembre y diciembre "el nivel observado al cierre de 2019". Pero no solo eso, refiere que, con un crecimiento cercano a la estimación de este año, "dicha recuperación ocurriría durante el mes junio de 2023 y en consecuencia con esa perspectiva, el nivel de creci miento económico que hubo durante el primer año del gobierno de López

“La política económica aplicada du rante el periodo neoliberal, de 1983 a la fecha, ha sido la más ineficiente en la his toria moderna de México. En este tiempo la economía ha crecido en 2% anual”, dijo López Obrador en su primer discurso como“Enpresidente.enerolaeconomía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videgaray no saben cómo hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor”, aseguró López Obrador en 2014, ocho años después de aquellas declaraciones, la meta del 4% del crecimiento económico en su sexenio podría no llegar a materializarse.

“En la mayoría legislativa, las senado ras y los senadores estamos listos para abordar los retos que esta labor implica”.

Ante el inicio del Primer Periodo Or dinario de Sesiones de la LXV Legisla tura, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que en el Grupo Parlamentario de Morena “estamos listos para abordar los retos” que implican, entre otros te mas, las reformas en materia electoral y de la Guardia Nacional.

7VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El reto económico de AMLO a cuatro años de gobierno / RodRigo HeRnandez

Estamos listos para abordar reformas en materia electoral y de la Guardia Nacional: Ricardo Monreal Senado de la República

Consideró que la iniciativa presidencial no resuelve el problema de inseguridad en el país, no se hace cargo de la constitución de policías civiles locales, continúa dando el monopolio de la investigación al Minis terio Público y deja en estado de indefen sión a las Fuerzas Armadas.

MC presentará contrapropuesta de la iniciativa del Ejecutivo en materia de Guardia Nacional: Jorge Álvarez Máynez de diputadoS Álvarez Máynez Ricardo Monreal

“Necesitamos construir policías, ca pacitar policías, acotar la impunidad, hacer que los casos lleguen a los jueces, detener la puerta giratoria que se ve en el Ministerio Público, el 96 por ciento de los delitos que se denuncian se acaban en el Ministerio Público. Por eso tene mos un 99.6 por ciento de impunidad. En este país es más seguro ser delin cuente que policía”, externó. “En MC combatimos la militariza ción de Felipe Calderón y de Peña Nieto (expresidentes de México). Fuimos fron tales con Peña Nieto, combatimos la Ley de Seguridad Interior, le ganamos en la Suprema Corte, y este bodrio legislativo del presidente no va a pasar con los vo tos de MC”, externó. Expresó su expectativa de que el coor dinador de los senadores de Morena, Ri cardo Monreal, mantenga su posición de defensa la Constitución en este tema. En otro tema, Álvarez Máynez fue consultado sobre su opinión respecto al nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda (PAN), de quien dijo que “es un demócrata probado, y tiene nues tra confianza”.

El diputado Jorge Álvarez Máynez, coor dinador del Grupo Parlamentario de MC, anunció que su bancada presentará, el próximo 22 de septiembre, una contra propuesta de la iniciativa del Ejecutivo Federal en materia de Guardia Nacional. “Vamos a hacer una propuesta integral que reforma la Constitución y varias le yes, que crea nuevas leyes para el uso de la fuerza, que modifica la relación laboral de los policías con el Estado mexicano y que les da dignidad a las policías”, dijo en de claraciones a los medios de comunicación.

Obrador, "se alcanzaría" durante los primeros tres meses de 2024. Banxico indica que “la revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento” y aunado a esto “se mantiene la expectativa de que la demanda interna mantenga una recuperación gradual, si bien el proceso de resolución de las controversias plan teadas por Estados Unidos y Canadá contra México en el marco del T-MEC introducen un nuevo factor de incerti dumbre y de riesgo que podría afectar las decisiones de inversión en el país”.

Dijo que la recta final del actual go bierno, así como de la presente Legisla tura, “nos obliga a reforzar nuestro des empeño, para satisfacer las principales y más sentidas necesidades de la sociedad”. En un artículo que publicó en redes sociales, Ricardo Monreal subrayó que el nuevo Periodo Ordinario de Sesiones ofrece un escenario de posibilidades para la construcción de una gobernabilidad democrática en beneficio de la nación. Destacó que en la IX Reunión Ple naria, el Grupo Parlamentario realizó un ejercicio democrático, para elegir al senador Alejandro Armenta como pre sidente de la Mesa Directiva del Senado. “Además de delinear los principales aspectos de la agenda legislativa que promoveremos, quedó de manifiesto que somos un movimiento que sabe ac tuar en unidad, a partir de la pluralidad delMonrealpensamiento”.Ávila realizó un “corte de caja” para ponderar los resultados obteni dos por el Poder Legislativo. Recordó que, para apuntalar la transi ción política, en el Congreso de la Unión se aprobaron las reformas para la creación de la Guardia Nacional; el rango constitu cional de los programas para el bienestar social; la legislación en materia de auste ridad republicana y la nacionalización del litio, entre otras. Pero, acotó, esto significa que la agenda del cambio político se haya ago tado; por el contrario, existen temas en el tintero legislativo que se deben convertir en prioridad durante el cierre de la actual legislatura:Unodeellos es la iniciativa sobre la Guar dia Nacional, cuyo objetivo es culminar el proceso de maduración de la principal cor poración encargada de velar por la seguridad e integridad de la sociedad mexicana.

cámaRa

Monreal Ávila agregó que otro tema relevante es la reforma político-electoral, que actualmente se analiza en la colegisla dora, para poder construir una propuesta con la participación de especialistas y ac tores de primer orden dentro del ámbito.

El líder parlamentario adelantó que la bancada de MC votará en contra de la iniciativa del Ejecutivo cuando se lleve al Pleno, no obstante, presentará reservas a la propuesta, y si el procedimiento legis lativo está fuera de la ley también presen tará una moción suspensiva.

Durante el sexenio de Vicente Fox el crecimiento económico fue de 1.9%, en el mandato de Felipe Calderón se llegó a 1.7%, mientras que Enrique Peña Nieto logró un 2.4%. El mayor dinamismo económico en los últimos 50 años se al canzó con José López Portillo, logrando un crecimiento sexenal de 6.5%, el pre sidente Gustavo Díaz Ordaz llegó al 6.2%, mientras que con Luis Echeverría fue de 6%. Al llegar a su cuarto año de gobierno López Obrador enfrenta las secuelas econó micas generadas por la emergencia sanitaria del covid-19, así como las consecuencias causadas por el conflicto armado en Ucrania.

Como ocurrió hace tres años, asentó el senador, el Poder Legislativo asumirá, con plena responsabilidad, la tarea de abrir el debate parlamentario para que, entre todas las fuerzas políticas, “podamos en contrar la mejor solución al problema de violencia que sufre nuestro país”.

Jorge

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará si confirma o no el amparo concedido a la extitular de la Secretaría de De sarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, contra la inhabilitación para ocupar un cargo público durante 10 años que le fue impuesta por la Se cretaría de la Función Pública (SFP). El amparo le fue concedido a Robles Berlanga desde el pasado 15 de junio por el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en materia Adminis trativa de la Ciudad de México, le concediera un amparo contra la decisión de la SFP. “Este Tribunal Colegiado concluye que artí culo 8, fracción XV, de la Ley Federal de Respon sabilidades Administrativas de los Servidores Públicos es inconstitucional, por simplemente sancionar severamente cualquier “falta a la ver dad”, sin atemperar las condiciones de comisión de la infracción, como podría ser, la culpa o el dolo, figuras que, si bien son propias del derecho penal, pueden resultar perfectamente aplicables a casos como el presente”, señalaron los magis trados. Por ello, el Colegiado ordenó enviar de

/ Diana

Alejandro

“El acto reclamado fue emitido dentro de una averiguación previa, y no de una carpeta de investigación, y por tanto, no es posible analizar su legalidad a la luz de preceptos legales y cuerpos normativos que no le son aplicables (Código Nacional de Procedimien tos Penales). De ahí lo inoperante de su plan teamiento”, indicó el juzgador.

El juzgador consideró que la posibilidad de que las víctimas sean reconocidas como tales en una investigación criminal para coadyu var al ministerio público, aportar pruebas y apoyar a la función investigadora de dicha autoridad para dar con los responsables de un crimen, es un avance del nuevo sistema penal acusatorio actualmente vigente.

Luego de la presentación del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, los priistas manifestaron que Mé xico sufre la peor crisis de seguridad de su his toria, con homicidios, secuestros, feminicidios y asesinatos en contra de periodistas, que han alcanzado niveles alarmantes. Sostuvieron que las organizaciones crimina les operan bajo el silencio cómplice del gobierno federal, cuya estrategia de seguridad ha fallado por“Elcompleto.paísestá en llamas, es un cementerio y se derrumba; Morena perdió el control del país y la inseguridad es insostenible”, enfatizó el diputado Moreno. A nombre de la dirigencia priista, recordó los ataques de la delincuencia a la población en Ja lisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, donde quedó demostrado que la estrategia de seguridad no sirve para nada y que la violencia en México ha alcanzado niveles inaceptables, con más de 130 mil homicidios, por lo que este será el sexenio más violento de nuestra historia. Sobre la política económica, el PRI puso de relieve el nulo crecimiento financiero, la pérdida de millones de empleos, la huida de capitales, la inseguridad jurídica, el despilfarro de ahorros gubernamentales, el descuido del campo y la crecienteDestacóinflación.quelos precios siguen aumentando a costa del bolsillo y el bienestar de las familias mexicanas, con alzas hasta de dos dígitos en el costo de los alimentos, afectando a los más pobres de México, ante la indiferencia e insensi bilidad del gobierno federal. Sobre la salud, el Revolucionario Institu cional aseguró que este sistema ha colapsado.

nuevo el expediente a la Sala Superior del Tribu nal Federal de Justicia Administrativa para que revise nuevamente el caso y dicte una nueva reso lución sobre la inhabilitación de Robles Berlanga.

Sin embargo, la sentencia del Colegiado fue impugnada a través de un recurso de revisión tramitado por la SFP, mismo que, según regis tros judiciales, ya fue admitido a trámite por la presidencia del máximo tribunal. “Se admite el recurso de revisión que hace valer el Director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contra taciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública, en su carácter de tercero interesado”, señala el acuerdo de la presidencia.

Seguridad, economía y salud son los tres gran des pendientes del gobierno federal, afirmó la directiva del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI), que encabezan Alejandro Moreno y la secretaria general Carolina Viggiano.

Desde ese día, la defensa de Murillo Karam informó a las auto ridades que el exprocurador padece EPOC, hipertensión e insufi ciencia vascular cerebral, por lo que solicitaron que se le permitiera permanecer en libertad condicional o en prisión domiciliaria.

El 24 de agosto pasado, el juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, lo vinculó a proceso por tortura, desaparición forzada y deli tos contra la administración pública por las irregularidades come tidas por la extinta PGR, durante la integración de la averiguación previa del caso Ayotzinapa y la creación de la Verdad Histórica.

Un tribunal federal admitió a trámite la im pugnación presentada por Proceso contra la decisión de un juez de amparo a reconocerla como víctima en la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el homicidio de la periodista Regina Martínez, perpetrado el 23 de abril de 2012. El Séptimo Tribunal Colegiado en materia Penal admitió a trámite el recurso de revisión presentado por este semanario con el que busca que la decisión del juez Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal sea revocada.

Cárdenas

El materiaconadmitiómateriaColegiadoTribunalSéptimoenPenalatrámiteelrecursoderevisiónpresentadoporestesemanarioelquebuscaqueladecisióndeljuezTercerodeDistritodeAmparoenPenalsearevocada

8 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Debido a que la averiguación previa in tegrada por la FGR por el homicidio de la corresponsal de este semanario, Regina Mar tínez, se rige por las reglas del sistema penal mixto (anterior), señaló que no es posible analizar si la negativa de la Fiscalía a dar acceso a Proceso a la investigación a la luz de preceptos que no le son aplicables.

Recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante la pande mia fallecieron más de 620 mil mexicanas y mexicanos, el doble de lo que indican las cifras oficiales, y México fue el país donde más perso nal médico murió por covid-19. Añadió que ni el Insabi fue mejor que el Seguro Popular, ni se mejoró la cobertura y dis tribución de medicamentos, ya que 9 de cada 10 hospitales carecen de medicamentos oncológicos y por este motivo más de tres mil niñas y niños perdieron la batalla contra el cáncer, de acuerdo con el Movimiento Nacional por la Salud. Además, consideró inadmisible la pérdida de más de 134 millones de medicinas, por un valor aproximado de más de 18 mil millones de pesos, que caducaron en el IMSS. El PRI recalcó que Morena y el gobierno fede ral de López Obrador no tienen nada que festejar a cuatro años de su arribo al poder, pues mien ten sistemáticamente y solo buscan distraernos de las crisis que provocan. Aseguró que, en el momento más delicado de nuestra historia reciente, México tiene el gobierno más irresponsable, limitado e indife rente, que prefiere sacrificar el bienestar de los mexicanos, por jugar en lo electoral y preservar el poder.

Corte revisará si es válida la inhabilitación por 10 años a Rosario Robles Berlanga

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue trasladado del Reclusorio Norte al Hospital Balbuena para una revisión médica por el EPOC crónico que padece.

“Los temas relativos a las líneas de investi gación y los resultados de las mismas, dentro de la averiguación previa (…), son tópicos aje nos a la solicitud de reconocimiento de la ca lidad de víctima de la que derivó el acto aquí reclamado, sin que dichas cuestiones hayan sido expuestas por el agente del Ministerio Público de la Federación responsable, para sustentar su determinación. En consecuen cia, este órgano jurisdiccional está impedido para analizar tales circunstancias”. Con el recurso de revisión tramitado por Proceso, la decisión del juzgador será anali zada ahora por el Séptimo Tribunal Colegiado en la materia para determinar si fue o no ape gada a los derechos humanos.

El expediente fue turnado a la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Ca rrancá quien deberá presentar en los próximos meses un proyecto de resolución en el que deter mine si fue correcto o no que se le concediera el amparo a Robles Berlanga. El proyecto que presente el ministro González Alcántara Carrancá, deberá ser analizado y votado por la Primera Sala de la Corte.

Fuentes penitenciarias señalaron que luego de que se le tomó una placa de tórax y se determinó que su estado de salud es esta ble, el funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto fue tras ladado de regreso al Reclusorio Norte, donde permanece sujeto a prisión preventiva justificada desde el pasado 20 de agosto.

“Morena perdió el control del país”, dice “Alito” Moreno al responder el Cuarto Informe Tribunal admite trámite y analizará si Proceso es víctima indirecta del asesinato de Regina Martínez

/ Diana

/

Jesús Murillo Karam fue trasladado al Hospital Balbuena; este es el reporte de su salud Lastiri Lastiri Diana Lastiri Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, “según la información que me acaba de transmitir en una carta, mi amigo el presi dente Biden”, le expuso que el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México sobre pasó los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico.

Lanzó una pregunta al aire: “Las armas ¿Las fabricamos nosotros? No. Las drogas sintéti cas ¿Las consumimos nosotros? No. Los muertos ¿Los ponemos nosotros? Lamentablemente sí”. Recalcó que la estrategia de Seguridad de México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la po breza, con programas sociales universales. Según Rodríguez, el actual gabinete de seguridad “no tiene complicidad con el crimen organizado, como sucedió en el pasado”: Como ejemplo, dijo, que a unos kilómetros de aquí, en Brooklyn, se encuentra recluido un exsecretario de Seguridad de México. Señaló que parte de la inseguridad de México tiene su origen en el consumo de drogas que se registra en el mundo y que en México genera una espiral de violencia, combinada con el tráfico ilícito de las armas que se elaboran en otros países.

9VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

México no fabrica las armas, pero sí pone los muertos:

y

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno logró reducir la inciden cia delictiva y, en lo que va de su sexenio, dis minuyó el homicidio doloso en 2.82 por ciento, según datos del Inegi, y en lo que va del año se estima en 10.4 por ciento. “Quizá algunos o mucha gente no sepa, o tenga una percepción distinta, por la campaña sensacionalista, amarillista de los medios de información que actúan al servicio de nuestros adversarios conservadores”, reprochó el manda tarioDesdefederal.su llegada al gobierno, expuso, los delitos del fuero federal han bajado en 29.3 por ciento y, en coordinación con los gobiernos esta tales y municipales, lograron disminuir el robo de vehículos en 43.1 por ciento; el secuestro, en 81 por ciento, y en todos los delitos de robo una disminución en general del 23.4 por ciento. “Es muy satisfactorio poder informar que estamos reduciendo la incidencia delictiva. No hay duda, no tengo ninguna duda, estoy abso lutamente convencido de que la paz es fruto de la justicia y que la clave, para conseguir la tranquilidad y la paz, está en la atención a los jóvenes, en la atención a la población más vulnerable y en la atención a los marginados de los beneficios del desarrollo”, reiteró el mandatario federal. Con esa estrategia básica, afirmó, se ha lo grado reducir la violencia. “Estas acciones, desde luego, tienen como complemento el tra bajo en equipo en el Gabinete de Seguridad, la perseverancia, el profesionalismo, el no permitir ni la corrupción ni la impunidad. Todo esto nos está dando buenos resultados”.

amistad. Y con Estados Unidos es evidente que estamos trabajando juntos, respetando nuestras soberanías manteniendo política de buena vecindad”, subrayó.

López Obrador afirma que plan de cero corrupción y erradicar lujos ha beneficiado a los más pobres

En la Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas, en Nueva York, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reafirmó el apoyo de México a la iniciativa Acción para el Mantenimiento de la Paz de António Guterres, secretario General de Naciones Unidas, con miras a asegurar la participación igualitaria y significativa de las mujeres policías.

Rosa Icela Rodríguez en la ONU Más allá del simple crecimiento económico para medir el desarrollo de un país, el presi dente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “lo fundamental estriba en desterrar la corrupción y los privilegios para destinar todo lo obtenido y ahorrado en beneficio de la mayo ría del pueblo y de manera especial de los más pobres y Expusomarginados”.queelplan de cero corrupción e im punidad, así como de erradicar los lujos en el gobierno ha permitido contar con alrededor 2.4 billones extras o adicionales “y les invito a hacer las cuentas en breve en lo general”. Afirmó que la cancelación de la condona ción de impuestos a grandes contribuyentes, así como el combate a la evasión fiscal ha signifi cado ingresos excedentes a la hacienda pública por 1 billón 700 mil millones de pesos. El combate al huachicol, dijo, ha ayudado a detener una fuga de 200 mil millones de pe sos; el ahorro en el costo de obras públicas ha permitido disponer de otros 200 mil millones de pesos y el plan de austeridad republicana ha representado más de 300 mil millones de pesos.

Homicidio doloso disminuyó 2.82%, dice AMLO; culpa a medios de campaña sensacionalista “Mi amigo Biden”: AMLO presume que el presidente de EU le envió una carta sobre comercio / Patricia Dávila / Dalila Escobar / Dalila Escobar / Dalila Escobar | Foto Gobierno de México Joe Biden | Foto POTUS

una

“‘El comercio bilateral en bienes entre Esta dos Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico’. Hasta ahí la cita”, leyó el mandatario federal en su cuarto informe de gobierno. También destacó que “México está conside rado en el mundo como uno de los países con más potencial para invertir y hacer negocios. Sigue llegando inversión extranjera y durante nuestro gobierno, en dos años, se han logrado niveles históricos”. En el primer semestre de este año la inver sión foránea creció en 12 por ciento en compara ción con el mismo periodo del año pasado. En la relación con los pueblos y países del mundo, “ha prevalecido la cooperación y la

En presencia también de ministros de seguridad y jefes de po licías del mundo, en un corto mensaje, dijo: “Somos país de paso, pero no productor. Hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias. Y como decía Martin Luther King, la paz no es sim plemente ausencia de tensión, es la presencia de justicia. Insisto, tanto países consumidores como productores y con tránsito, tene mos la responsabilidad de trabajar juntos para construir la paz.

La pequeñez del presidente CONVICCIONES Gilberto Gutiérrez Lara

@RubenAguilar Congreso del Estado verificará el cumplimiento del gabinete paritario en ayuntamientos

“La privación de la libertad y el asesi nato de la señora Rosario Lilián se da en el marco de la conmemoración del Día internacional de las Víctimas de Des apariciones Forzadas, el 30 de agosto, fecha en la que colectivos y familiares de personas desaparecidas se manifiestan públicamente para exigir justicia a las autoridades, así como la localización de sus seres queridos. Resulta atroz y desga rrador que mientras amplios sectores de la sociedad se solidarizan con las madres buscadoras, haya quien les agreda a todas ellas, asesinando a una de sus hermanas de causa. Pese al dolor de este cruel men saje criminal, sabemos que la marcha de las madres que buscan a sus seres amados en México no se detendrá”, sostuvo Gui llermo Fernández-Maldonado, Represen tante en México de ONU-DH. En el mismo día del asesinato, Michelle Bachelet (Alta Comisionada de las Nacio nes Unidas para los Derechos Humanos) dirigió un último mensaje a México, en el cual reiteró su “admiración y reconoci miento a aquellas personas que, movidas por el amor hacia sus seres queridos, han demostrado una tenacidad y resistencia enormes y han construido senderos de es peranza en pro de la justicia, la búsqueda efectiva, la verdad, la memoria, la repara ción integral y las garantías de no repe tición”. Asimismo, las animó “a persistir en su búsqueda, a exigir la investigación y sanción de los responsables y a promover la adopción de medidas para que nadie padezca su indescriptible dolor”. El asesinato de Lilián es una evidencia más de la dura situación que enfrentan las familias de personas desaparecidas en México, quienes no sólo padecen el dolor de la ausencia y la incertidumbre, sino que adicionalmente investigan y buscan a sus familiares desaparecidos, enfren tando graves riesgos que en ocasiones ter minan en acciones violentas irreparables. Las personas buscadoras son también defensoras de derechos humanos, a quie nes desde la ONU-DH reiteramos nuestra admiración y compromiso de seguirles acompañando.LaONU-DH llama a las autoridades correspondientes a investigar con prontitud y diligencia el asesinato de Rosario Lilián Rodríguez. Impulsar una investigación ex haustiva que agote todas las líneas de inves tigación relevantes, incluida la relación del asesinato con la desaparición de su hijo y su labor de búsqueda. En el curso de la indaga toria se debe garantizar una perspectiva de género y tomar en consideración su condi ción de defensora de los derechos humanos. La ONU-DH considera oportuno recor dar a las autoridades la obligación de ga rantizar la seguridad y protección de las víctimas que participan en los procesos de búsqueda de acuerdo con lo establecido en el Principio 14 de los Principios Rectores de Búsqueda del Comité contra la Desa parición Forzada de la ONU, mismo que indica que “la búsqueda debe desarrollarse en condiciones seguras”. La vulnerabilidad que enfrentan las familias de personas des aparecidas que participan en las búsquedas debe llevar a adoptar medidas de carácter preventivo para que hechos como estos no se repitan, en los términos recomendados en el informe de misión a México del Co mité contra la Desaparición Forzada.

Aún así, Gilberto Gutiérrez niega división entre el Movimiento de Regeneración NacionalGabriel Soriano onU-DH aDrián FloreS RUBÉN AGUILAR VALENZUELA

Los estadistas, los grandes políticos, fortalecen las instituciones democráticas, el Estado de derecho y la vigencia plena de la Constitución.Losgobernantes pequeños, muy pe queños, debilitan las instituciones demo cráticas, violentan el Estado de derecho y violan sistemática la Constitución. Los estadistas, los grandes gobernantes, pro mueven políticas públicas institucionales, que continúan lo que se ha hecho bien y corrigen lo que es necesario. Los gobernantes pequeños, muy pe queños, promueven proyectos personales, las mayor de las veces intrascendentes, que pronto quedan en el olvido. Los estadistas, los grandes gober nantes, impulsan las políticas sociales institucionales, que promueven el desa rrollo de las personas. Los políticos pequeños, muy peque ños, impulsan políticas sociales cen tradas en su persona, que pretenden la cooptación de los beneficiarios. El interés es solo político. Los estadistas, los grandes gober nantes, por su accionar, pasan a la his toria y son recordados. Permanecen en la memoria.Lospolíticos pequeños, muy peque ños, también pasan a la historia como destructores de su país. Así serán siem preEnrecordados.estoscuatro años, el presidente López Obrador, día a día, a hecho pa tente su pequeñez. Ha hecho todo, para que la historia lo recuerde como a un gobernante pequeño, muy pequeño.

Naciones Unidas condena el asesinato de Rosario Lilián Rodríguez, madre buscadora de Sinaloa

“No hay ningún conflicto al interior del par tido”, esas fueron las palabras con las cuales el nuevo dirigente de Morena en Aguas calientes, Gilberto Gutiérrez Lara, negó la división interna en esta plataforma política. En cambio, agregó el dirigente, lo que sí existe en Morena es el “rechazo” del pro ceso electoral interno que vivió el partido semanas atrás por parte de un grupo de morenistas, algunas fundadoras, disiden tes, que no solamente señalaron diversas irregularidades en las elecciones que or ganizó el partido guinda, sino que incluso fueron más allá e impugnaron buscando la nulidad de las elecciones para los 30 nuevos consejeros y consejeras. Proceso del cual se derivaría la renovación del Comité Ejecutivo Estatal y que culminó en el nombramiento de Gilberto Gutiérrez como presidente, sustituyendo al diri gente anterior impuesto desde la cúpula morenista, Eulogio Monreal Dávila. Acompañado de su nuevo equipo, Gil berto Gutiérrez reconoció que sí existe re chazo por parte de algunos militantes, pero desconoce si este sí sea justificable. Las acusaciones que en su momento hizo la mo renista Judith Baca, acompañada de otras fundadoras del partido, en contra del pro ceso electoral internos fueron acompañadas por declaraciones en donde se mencionó que Morena replicó las mismas viejas prác ticas del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI) para obtener los resultados que se querían obtener. Ante la disidencia que existe dentro de Morena, su dirigente en la entidad dijo: “puede haber compañeros que no estén de acuerdo, pero nuestra misión y nuestra tarea es a nadie cerrarle las puertas al movimiento. Nadie se va a quedar fuera, al contrario, los vamos a buscar porque los necesitamos. Vamos ir a buscar a esos hom bres y mujeres dispuestos a contribuir en la transformación de nuestro país”. Como resultado de este último cri ticado proceso interno de Morena, en Aguascalientes el puesto de secretaria ge neral del partido en lo local quedó a cargo de Ivonne González Martínez, quien antes estuvo en las filas del PRI y que incluso se registró como aspirante a candidata a di putada federal en las elecciones del 2018.

Dirigente de Morena niega que el partido esté dividido

La Oficina en México del Alto Comisio nado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresa su firme condena del asesinato de Rosario Lilián Rodríguez Barraza, quien habría sido privada de la libertad el 30 de agosto y posteriormente asesinada en el munici pio de Elota, Sinaloa. Rosario Lilián era madre de Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, desapare cido desde 2019, integrante del colectivo “Corazones sin Justicia” y buscadora so lidaria, como otras tantas personas en México. Según información recibida por la ONU-DH, la señora Rosario Lilián ha bría estado presente en brigadas de bús queda con otros colectivos durante el mes de agosto en Sinaloa, en las que habrían localizado cuerpos de personas fallecidas.

El mes anterior la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género citó a los alcaldes de Calvillo, El Llano, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga para com parecer e informe la situación que guar dan las instancias de la mujer y detalle cómo es que se trabaja. La diputada Sanjuana Martínez Me léndez, presidenta de dicha comisión, adelantó que seguirán revisando tanto las instancias de la mujer como la confor mación de los gabinetes paritarios en los ayuntamientos para así tener la certeza de que se trabaja adecuadamente a favor de las mujeres. Señaló la importancia de verificar los perfiles que se tienen en las instancias, verificar que desde la titular, las aboga das, psicólogas y demás personal cuen ten con el perfil adecuado y estén capaci tadas con perspectiva de género Sobre los gabinetes paritarios, detalló que también se revisarán los perfiles de las mujeres que están en el área y veri ficarán que ocupen espacios que sean inherentes y sean importantes para la administración pública. La última sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género fue celebrada en el municipio de Pabellón de Arteaga donde el presidente municipal, Humberto Ambríz Ruiz, mostró apertura para dialogar de manera transparente con las legisladoras integrantes. Martínez Meléndez espera que, tras la apertura que tuvo este ayuntamiento, los demás municipios también sean proactivos y demuestren que se está trabajando a favor de las mujeres con hechos y con realidades. “Podremos tener documentos donde se certifique que se tienen estos espacios ocupados, pero no hay como ir y platicar con las mujeres que los encabezan, ver si tienen el perfil adecuado”, comentó.

La grandeza de las personas se mide por su apertura y generosi dad y la pequeñez por la cerrazón, el odio y la venganza. En estos primeros cuatro años de gobierno el presi dente López Obrador se ha visto pequeño, muyEnpequeño.lascomparecencias mañaneras des tila el rencor, el odio y la venganza que lo invaden. Su discurso matutino, que es la guía de su gobierno, lo dedica a la prédica de estos antivalores que guían su accionar. Los estadistas, los grandes gobernan tes, promueven la unidad de las socieda des que les ha tocado gobernar. Los gobernantes pequeños, muy pe queños, promueven la polarización. Divi den a la sociedad que gobiernan. Los estadistas, los grandes gobernan tes, desde el presente de todos los días ven al futuro, que es lo que guía sus decisio nes. Siempre miran hacia adelante. Los gobernantes pequeños, muy pe queños, ven siempre al pasado. Promueve la regresión. Miran hacia atrás. Son no solo conservadores sino reaccionarios.

10 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Corrupción, clientelismo y discriminación, los problemas torales de nuestra democracia: INE

En sesión celebrada en la sede del Poder Judicial del Estado, el Dr. Juan Rojas García, Magistrado Presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia y Presidente del Consejo de la Judicatura Estatal, otorgó los respectivos nombramientos y realizó la toma de protesta a los/as servidores/as públicos/as a quienes les exhortó a cumplir con la importante encomienda que les fue conferida y a desempeñar su función con esmero en el servicio público.

Adrián Flores

El Consejo de la Judicatura Estatal resolvió otorgar nombramientos como Juez de Control y Juicio Oral Penal con carácter de interino al Li cenciado Luis Daniel García Zepeda; así como a la Licenciada Dulce Karina Tenorio Ponce como Secretaria de Acuerdo con funciones de Admi nistradora de Causas del Juzgado de Control, Juicio Oral y de Ejecución especializado en Jus ticia para Adolescentes con carácter de interina.

Poder JudiciAl LUIS FERNANDO LANDEROS ORTIZ Saludos cordiales DEBATE ELECTORAL

La ciudadanía no se siente representada por la clase política. Esa es la mayor debilidad del sistema democrático que rige al país

El trabajo, que fue realizado por investi gadores de la UNAM, el Colmex, el CIDE, el CIESAS y el ISA, todo conjuntado por el INE, aborda desde distintas aristas los problemas que suponen un bache en la democracia mexi cana. Un capítulo de este informe es dedicado a la corrupción, el clientelismo (haciendo especial énfasis en la compra y coacción del voto) y la discriminación, males que no se han logrado erradicar en el país.

La corrupción, el clientelismo y la discrimina ción son tres de los “trastornos” y retos más importantes que tiene la democracia mexi cana para poder seguir evolucionando, pues estos no solamente erosionan la confianza en las instituciones públicas, sino que también debilitan la participación ciudadana y minan la convivencia cívica que necesita el país para desarrollarse.Asíloconsideró el Instituto Nacional Electo ral (INE) en su Informe País 2020, el curso de la democracia en México, donde se aborda de manera puntual el estado que guarda la demo cracia mexicana tras décadas de fortalecimiento y a poco más de 30 años después de la creación del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ello, específicamente, “atendiendo a tres de sus dimensiones”: la representación política, la par ticipación y los valores democráticos. El extenso documento de 298 páginas ad vierte de otro de los problemas más fuertes que enfrenta la democracia mexicana -in herente a la corrupción, el clientelismo y la discriminación-: “la baja calidad de la repre sentación política”. Al respecto, el informe abunda: esa “es quizá la mayor debilidad de la democracia mexicana. La ciudadanía no se siente repre sentada por las personas e instituciones que forman la columna vertebral de una democra cia representativa: los partidos políticos, el Congreso y las y los legisladores que desde el Poder Legislativo están obligados a expresar, en toda su pluralidad, la voluntad popular que les ha dado voto y mandato”.

11VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El informe resume sobre cómo estos afec tan al sistema: “La corrupción es normativa mente negativa, ya que erosiona la confianza de las y los ciudadanos en las instituciones públicas; el clientelismo debilita los vínculos programáticos entre el electorado y los par tidos políticos, y la discriminación mina la necesaria convivencia cívica que la ciudadanía debe tener en un país democrático”. Sobre la corrupción, se destaca que, junto con la pobreza y el desempleo, esta “es consi derada uno de los problemas más importantes que enfrenta el país”, lo que no extraña obser vando que casi el 60% de las personas encues tadas señaló que la corrupción ha aumentado o se ha mantenido igual de alta que antes. Por otra parte, sobre el clientelismo el in forme sustenta que el 40% de la población en trevistada considera que los programas socia les constituyen o son interpretados como una ayuda, y no como un derecho. Esto, advierte, “facilita claramente la labor de los líderes que distribuyen recursos, ayudas y programas sociales para la construcción de redes cliente lares de las y los políticos y partidos”. Tanto la corrupción como el clientelismo han originado que la ciudadanía desconfíe de las instituciones públicas y se aleje de la participación, sin embargo, la discriminación también abona en esa brecha. En el informe se consignaron algunas ci fras alarmantes respecto a la discriminación y que fueron señalados como “focos rojos”. Por ejemplo, se destacó que “porcentajes minoritarios”, cerca del 15% de las personas encuestadas, “consideran que las familias de las mujeres deben ser quienes decidan si ellas pueden participar en política”, lo cual atenta contra las libertades y los derechos de las Peromujeres.además, también se refirió que “el 15% de la población considera que minorías LGBTTTIQ+ no deben participar en las elec ciones a cargos públicos. Asimismo, alrededor de 10% considera que integrantes de grupos indígenas no deben participar en las eleccio nes”, datos que si bien no representan a la ma yoría, alcanzan a evidenciar la discriminación que todavía existe, y que cierra brechas para que otros grupos puedan participar en la vida democrática y política del país.

Otorga Consejo de la Judicatura nombramientos a Juez y Administradora de Causa

En el mundo de las oficinas burocráticas y en la iniciativa privada, la comunicación por correo electrónico es el pan nuestro de cada día. Esa forma de comunicación tan precisa, presente y efectiva vino a sustituir, en buena me dida, las comunicaciones oficiales impresas en papel membretado y sellos entintados que durante mucho tiempo abundaron en los escritorios de las y los empleados. Durante la pandemia que, si bien no se ha visto erradicada si se han visto disminuidas las estrictas acciones sanitarias con las que comenzamos, pareció que la mejor manera de comunicarnos era por aplicaciones de mensajería celu lar, como WhatsApp o Telegram, pero el correo electrónico tiene su encanto y se niega a ceder su lugar de honor como medio de comu nicación idóneo para transmitir un texto y sus archivos adjuntos. El correo, como todas y todos sabemos, no es nuevo. Desde tiempos inmemoriales, los griegos creían en Iris y Hermes y los romanos en Mercurio como mensajeros de los dioses. Transmitir, comunicar a través de algo o de alguien siempre ha estado pre sente en la raza humana y ha ido evolucionando conforme pasa el tiempo, adquiriendo nuevos matices. Por ejemplo, la escritura, modelo más básico, permite que algo que justo estoy escribiendo pueda ser leído en este momento. O en su época la televisión, que nos permitió, a diferencia de su predecesora la radio, no solamente escuchar, sino apreciar con la vista el proceso comunicativo. Volviendo al mundo godín, se ha convertido incluso en motivo chusco la forma en que los correos electrónicos concluyen. Si du rante décadas el remate de los documentos oficiales fue el clásico “sufragio efectivo, no reelección”, en la era del e-mail oficinesco, la fórmula es “saludos cordiales”. En esa frase se conjuga una despedida neutra. Ni me es in diferente la persona que recibe el correo, pero no es un saludo afectuoso que remita a una relación más allá de la estrictamente oficial. Es, digámoslo así, la manera que se ha establecido en el mundo de la etiqueta electrónica para concluir de manera co rrecta una comunicación oficial. Viene al caso porque el día de hoy se llevará a cabo la que será mi última sesión que encabece como Presidente del Consejo Ge neral del Instituto Estatal Electoral. El nombramiento con que fui distinguido hace siete años ya, también fue consignado en estas páginas y, creo justo, hacer lo propio en la despedida. Por supuesto que, como cualquier despedida, va acompañada de cierta dosis de nostalgia y de incertidumbre. Por un lado, des alojar la que fue mi oficina durante mi gestión presidencial, y la que fue mi casa por más de quince años me hace recordar eventos que sé que permanecerán en mi y que, para bien o para mal, no olvidaré. Incertidumbre porque es un sentimiento natural ante el desconocimiento de lo que va a suceder. Resumir tres lustros de labor electoral en unas cuantas pala bras es imposible. Como decía, prefiero quedarme para mí con esos días de arduo trabajo, noches en vela, amistades, familia, alegrías y una que otra tristeza que aún queda. Y lo que final mente dejo en las paredes del edificio de la Salida a Calvillo no me pesa no llevármelo. Se quedan ocho elecciones organizadas, cinco de ellas con la máxima responsabilidad en la presidencia, en las que si bien no todo fue perfecto, si fue lo suficientemente bueno como para permitir la renovación de todos los cargos públicos de elección, sin que hubiera necesidad de un proceso extraordinario. Dejo, sin pesar, la infraestructura del edificio sede que, luego de difíciles gestiones, queda en propiedad del Instituto, garantía de que aque llo que se construya en adelante quedará para sí. Dejo finanzas sanas, de dinero recibido de la sociedad que fuera gastado plena mente en su servicio y beneficio. Así lo dicen las auditorías que, un año sí y el otro también, tuvieron a bien confirmar que el trabajo se puede y debe hacer bien. Dejo un personal extraordinario, mu jeres y hombres que me acompañaron en esta aventura y que se quedan más expertos, maestras y maestros en lo que hacen. Dejo también retos que, inisto, no me pesa porque estoy seguro, serán sorteados. Autonomía financiera, una intentona de reforma que amenaza con desaparecer la institución, la organización de pro cesos electorales de mejor manera, son solo algunos que tendrán que hacerse frente, nada más en el naciente mes de septiembre. En el balance estoy cierto que me llevo, en la satisfacción del trabajo realizado, muchísimo más de lo que pudiera haber apor tado. Seguro estoy que nos veremos en otros ámbitos, luchando en otras trincheras, comunicándonos en otros idiomas, realizando otras actividades, pero siempre con el mismo afán. No me resta sino agradecer a todas y todos ustedes por estos años de labor. Y por supuesto, despedirme como se debe: Saludos@LanderosIEE/LanderosIEEcordiales.

“La creencia o experiencia discriminatoria va de la mano con la aceptación de las condi ciones en que se desenvuelve nuestra demo cracia, lo que nos regresa a la afirmación de que una cultura política limitada en lo iguali tario restringe el acompañamiento ciudadano a la democracia”, concluye el capítulo sobre estos tres “trastornos”, como se les identificó.

12 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Se llevó a cabo la Sesión del Comité de Desarrollo Urbano y Rural del Municipio de Aguascalientes en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes 2040, versión 2021, Evaluación 2, pre sentada por el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (IMPLAN) para impulsar la construcción de vivienda ver tical en calles y locales de conexión. El titular de la Secretaría de Desarro llo Urbano (SEDUM), Jaime Gallo Cama cho, recordó que a través del Comité se toman decisiones en materia de desarro llo urbano, ordenamiento del territorio y vivienda, y todo lo relativo a la ejecución de obras y servicios urbanos a favor de la ciudadanía. Por su parte, el regidor Edgar Dueñas Macías, presidente de la Comisión de Planeación Urbana y Rural y Asuntos Me tropolitanos agradeció a la CANADEVI el impulso a esta modificación, a las depen dencias federales, estatales y municipales, así como a las diversas Cámaras, Colegios y Universidades que participaron en este análisis. Recalcó que se dará seguimiento al trabajo y resoluciones que otorguen mayores beneficios a las familias, com prometiéndose desde el H. Ayuntamiento a seguir promoviendo un mejor creci miento ordenado de la ciudad.

comité municipal modificación al plan de desarrollo urbano en materia de vivienda vertical IMMA brindará jornada de salud gratuita para mujeres Realiza municipio operativo de limpieza y mejora del entorno en la vivienda popular Presentan festival de motociclistas en Jesús MaríaAyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de Jesús mAríA

El Municipio de Aguascalientes a tra vés del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), se llevará a cabo una nueva jornada de Salud de la Mujer el jueves 8 de septiembre, a partir de las 9:00 horas en la Casa Rosa de la Mujer, en Ermita de San Se bastián #814 Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en donde se ofrecerán servicios como: Papanicolaou y PCR, para mujeres a partir de los 25 años de edad, Pruebas rápidas de VIH-Sífilis y Detecciones de diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sistémica. Además, se brindará información general sobre la promoción a la salud, en donde se abordarán temas como: métodos anticonceptivos, Embarazo sa ludable, Salud bucal, Lavado correcto de manos y Alimentación saludable. Cabe mencionar que las personas interesadas en recibir estos servicios médicos gratuitos, deberán comuni carse a los números telefónicos 449251-32-13 con extensión 105 o al 449251-69-92.

En este sentido, Armando García, de la Instancia de Feria y Festividades Mu nicipales llamó la atención a la expecta tiva de la derrama económica, así como la cantidad de visitantes que se esperan en el municipio, que se estima podrían ser entre 7 y 10 mil motociclistas. “Pre tendemos que sea un evento de alta calidad, histórico, práctico y dinámico, con el cual la gente se pueda divertir de manera sana, en el que gente de todo el país y el extranjero, puedan conocer las bondades de nuestro municipio”. De igual manera, Carlos Rodrigo Ra mírez Rivera, representante del FMA, agradeció la disposición de la adminis tración encabezada por el alcalde An tonio Arámbula para la realización de este evento. Reafirmó que el espíritu es crear un evento de fama internacional, ya que se tienen confirmados visitantes de Estados Unidos y Centroamérica, así como de toda la República Mexicana, que podrán generar hasta 40 millones de pesos en derrama económica para diver sos giros como hospedaje, alimentos, así como productos y servicios. Entre las agrupaciones que destacan en el cartel de presentaciones se encuen tran Kenny y Los Eléctricos, Genita llica, El Gran Silencio, Las Víctimas del Dr. Cerebro, Tijuana No, Salón Victoria, Los Cadetes de Linares y Vatos del Rus patrón. Los costos son diversos, ya que se pueden adquirir pases para los 4 días de actividades o para días específicos, varían entre 500, 650 o por días, los cuales se podrán adquirir a través de la plataforma Showticket. Más infor mación a través de las redes de FMA https://www.facebook.com/FMABiker.en

Aprueba

El Primer Festival Motociclista Aguas calientes 2022 tendrá como sede el Parque Acuarama, pero habrá activida des que se realizarán en varias partes del territorio municipal y del estado de Aguascalientes. El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López indicó que este evento tiene una buena planeación “El tema de las motos en Jesús María no es nuevo, hemos hecho rodadas, que han sido bien recibidas y cada vez con más visitantes. Hay mu chos objetivos, debemos ir abriendo las puertas al turismo y a los servicios que se ofrecen. Habrá una buena derrama económica y a través de Turismo ha remos recorridos especiales para que se conozca lo que hay en el municipio. Esperamos que sea un éxito para que cada año podamos planear algo más grande”, agregó. El alcalde de Jesús María indicó que, para este evento, el Gobierno Mu nicipal no ha invertido de manera di recta, sin embargo, garantizó que las diversas áreas que se utilicen estarán en óptimas condiciones, además de que el Municipio aportará todo lo re lativo a la seguridad, logística, baños, instalaciones, así como las facilidades para otorgar permisos en diversos ám bitos para impulsar a los empresarios y emprendedores del municipio. Indicó que se tiene garantizada la seguri dad con operativos especiales y a tra vés del trabajo coordinado con otras corporaciones, federales, estatales y municipales.

Desmalezado, poda y limpieza fueron al gunas de las acciones que la presidencia municipal de Aguascalientes llevó a cabo en la colonia Vivienda Popular, en el marco del programa Mega Operativos de Limpieza en el que además de los trabaja dores de distintas dependencias, partici pan vecinos de los sectores intervenidos y personas de servicio comunitario. Carlos España Martínez, secretario de Servicios Públicos, puntualizó que este esquema de trabajo es además un medio de acercamiento ciudadano para agilizar la atención a las necesidades de cada zona habitacional que ha generado efectos so ciales muy Durantepositivos.lajornada de labores, partici paron trabajadores de la Secretaría de Ser vicios Públicos, Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales; además de la dirección de Juzgados Cívicos con la colaboración voluntaria de infractores que permutaron sus faltas administrativas por trabajo a favor de la comunidad.

Fueron 13 personas con discapacidad visual las que se graduaron de los cursos de masajes relajantes que se impartieron en los Centros Contigo de la SEDESO, los cuales cuentan con validez oficial ante la SEP. Además, comentó que se les otorgó un apoyo de 3 mil 500 pesos para que puedan iniciar con su propio negocio. Durante su mensaje, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, destacó la voluntad que tuvieron para tomar esta iniciativa y convertirla en oportunidades que funcionan para el fortalecimiento económico personal y familiar. Por su parte, Humberto Montero, se cretario de Desarrollo Social, explicó que esta edición del programa se realizó en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguasca lientes (ICTEA), siendo los Centros Con tigo de Jesús Terán en la capital y el de Rincón de Romos los lugares en donde se impartieron los cursos.

Acompañado de la presidenta del orga nismo, Yolanda Ramírez de Orozco y del secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, el mandatario especificó que es indispensable contar con este equipa miento pues brinda diagnósticos oportu nos; en ese sentido, resaltó la importancia de acercar estos servicios a la población.

de apoyos

Continúa la modernización de la carretera Aguascalientes-Villa Hidalgo

Las parejas interesadas en tomar di cho taller pueden acercarse a República de Argentina s/n casi esquina con Av. Convención Sur, Col. Agricultura, o para mayor información comunicarse al nú mero 449 910- 25-85 ext 6484, todos los lunes en un horario de atención de 5:00 pm a 8:00 pm.

El gobernador Martín Orozco Sandoval acudió a supervisar los trabajos que se emprenden actualmente para la moderni zación de la carretera Aguascalientes-Vi lla Hidalgo, obra que permitirá reducir de 12 a 4 las curvas en este tramo, además de ampliar los carriles para permitir un flujo mucho más seguro de los automovilistas.

Al revisar los avances con el secreta rio de Obras Públicas, José de Jesús Al tamira Acosta, los constructores a cargo de los trabajos le dieron a conocer al mandatario estatal que se entregará la modernización de esta carretera en las próximas semanas.

Entrega gobernador equipo de rayos al DIF estatal

En la entrega de reconocimientos del pro grama Emprendo Contigo a personas con discapacidad visual, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, aseguró que día tras día se ha trabajado para crear un núcleo fuerte en los hogares de las y los aguascalentenses, creando programas de inclusión social y accesibilidad que les ayuden a potenciar sus habilidades.

pláticas de orientación prematrimonial

X

Con el interés de que las parejas que de sean casarse y formar una familia, tengan acceso a los servicios que el Registro Civil pide como requisito para llevar a cabo dicho trámite, el DIF Estatal invita a las Pláticas de Orientación Prematrimonial a quienes desean unirse en matrimonio en el estado o en los municipios.

Orozco Sandoval comentó que con es tas acciones se beneficiará a cerca de 10 personas por día, cumpliendo con el compromiso de atender a más pacientes y dejando un DIF estatal fortalecido y equi pado a la próxima administración.

Gobierno del estado diF estatal diF estatal Gobierno del estado

Por su parte, Karla Esparza Lazalde, directora general del organismo, señaló que se ha incrementado la cifra de parejas que han tomado el taller del Programa de Pláticas Prematrimoniales; en lo que va de este año se ha brindado atención a un total de 2 mil 345 parejas.

discapacidad visual DIF estatal continúa con el

Dentro de este programa se tratan di ferentes aspectos como el legal, el médico y el psicosocial, para lo cual se cuenta con especialistas expertos en el tema, quienes están encargados de brindarles esta infor mación a los futuros contrayentes.

13VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Con el objetivo de modernizar las instala ciones del Centro de Rehabilitación e In tegración Social (CRIS) en el DIF Estatal, el gobernador Martín Orozco Sandoval hizo entrega de un nuevo equipo de rayos X, el cual realiza diagnósticos de distintos padecimientos brindando una atención certera y de calidad a las y los pacientes.

Se busca beneficiar a más de 65 mil personas que transitan por la zona, entre habitantes de las comunidades del municipio de Aguascalientes, así comerciantes o personas que acuden a Villa Hidalgo para realizar actividades económicas.

Así lo dio a conocer la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, al desta car que para el organismo es importante trabajar en pro de las familias y facilitar los procesos y requisitos necesarios para los diferentes trámites que se encuentren dentro de la competencia de la institución.

Gobierno estatal hace entrega a personas con programa de

Luego de que el próximo 5 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defina si habrá de ser eliminada o no la prisión preventiva oficiosa, el Poder Judicial del Estado habrá de acatar la dis posición y prepararse para ello, señaló el magistrado presidente del Supremo Tri bunal de Justicia del Estado de Aguasca lientes, Juan Rojas García, quien celebró que en la Corte se hayan decidido a tratar este tema con “mucho arrojo”, al conside rar que se debe hacer valer el principio de presunción de inocencia, aunque también representará otros retos, principalmente para los Reconociójuzgadores.quela utilización de la pri sión preventiva es recurrente, lo que ha provocado la saturación de los Centros de Reinserción Social del estado, pues aunque haya pruebas suficientes o no, son muchas las personas que siguen su proceso privadas de su libertad; pues además es necesario atender el reclamo de la sociedad de querer ver presuntos delincuentes detenidos, pues se sienten defraudados cuando siguen en la calle durante las investigaciones. Recordó que la SCJN dictó ya que los procesos no deben de pasar más de dos años para recibir una sentencia, y sólo en casos excepcionales rebasar este tiempo; es decir, que más de dos años debería ser la excepción y no la regla; aunque dentro del nuevo sistema de justicia penal, la prisión preventiva también debería ser una situación poco común. El magistrado adelantó que en caso de desaparecer la prisión preventiva oficiosa, deberá transitar a la prisión preventiva justificada, pero ya no se po drá detener en prisión con base en una figura extinta; es ahí donde estriba uno de los retos para los juzgadores. Apuntó que además hay otro con flicto: si se dará a este asunto un valor con base a la Constitución, en donde sí se establece la prisión preventiva, o con base a los tratados internacionales, en donde se refiere que la prisión preven tiva siempre deberá ser justificada. Aunque para Rojas García esta inicia tiva que será pronto analizada y dicta minada por las magistraturas de la Corte tiene muchas virtudes, también repre senta una contraparte y señaló pudiera generar que los jueces queden expuestos a actos de corrupción e incluso hasta de intimidación, especialmente en aquellas entidades que se registra una mayor can tidad de sucesos violentos; pues mientras que ahora los juzgadores para la prisión preventiva se basan en un catálogo de 16 delitos como el robo a casa habitación, abuso sexual, secuestro, narcomenudeo, feminicidio y homicidio doloso entre otros. “Hay estados donde la presión es muy fuerte, las amenazas, hemos visto cómo se ha atentado contra la vida de juz gadores”, apunto el jurisconsulto Recalcó que el trabajo del Poder Ju dicial será acatar la disposición y tomar las medidas pertinentes, pues la Corte es quien debe “dirigir el derrotero”. El magistrado presidente consideró que lo ideal es que exista en la sociedad un cam bio radical al momento de solicitar justicia ante la comisión de ciertos delitos, pues no siempre la pena carcelaria es lo ideal.

Este miércoles cerró la convocatoria a través de la cual se hizo un llamado a la ciudadanía a presentar propuestas para asignar nombres a calles, plazas, jardi nes y/o cualquier otro espacio público nuevo o existente; a decir de Jaime Ga llo Camacho, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM) se recibie ron 240 planteamientos que permitirán ampliar una nueva etapa del banco de nomenclatura. Entre las opiniones de nomenclaturas destacan las que refieren al cantante José María Napoleón, al actual gobernador Martín Orozco Sandoval; el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, así como de muchos profesores y empre sarios destacados, en general personajes del ámbito público, todos orientados a fortalecer este archivo que da identidad a la ciudad con base a aspectos históricos. El funcionario expuso que las pro puestas que han llegado son de nombres de empresarios destacados como de los fundadores de la empresa Vianey, así como del Merendero San Pancho; Carlos Contreras, un hombre que su desarrollo profesional lo realizó principalmente en la Ciudad de México e integró el primer plan ordenador que le dio origen a los anillos de circunvalación.Unavezcerrada la convocatoria se lla mará a reunión a la Comisión Permanente de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos, que en conjunto con per sonas que se han dedicado a documentar la historia de la ciudad y el estado, realizarán una elección para que el banco de nomen clatura quede debidamente acreditado. Destacó que la misma SEDUM con formó una propuesta de 750 nombres de flora, fauna, hitos históricos y urbanos, aspectos relevantes de la ciudad, que sur gieron de una investigación documental que llevó a cabo el departamento de carto grafía, con José Serna como responsable; “estas 750 propuestas también las quere mos poner a consideración de la Comisión para que sean evaluadas y tomadas en cuenta”. De esta manera el número de propuestas ascenderán a más de mil las que estarán siendo evaluadas. Destacó que el primer banco contaba con 207 elementos que fueron utiliza dos a lo largo de 11 años hasta ahora; de tal manera que si en este se integran al menos 900, considerando que algunas propuestas no sean relevantes, podrá ser útil para muchos años más para nuevos desarrollos, parques, y avenidas. Entre las propuestas, además de per sonajes del ámbito público, se hicieron algunas de especies animales, como los osos polares, así como de plantas y árbo les, aunque será el Comisión de Desarro llo Urbano y asuntos Metropolitanos el que defina si acepta estos como parte del banco de nomenclaturas. A través del Centro Estatal de Preven ción Social de la Violencia y la delin cuencia con Participación Ciudadana (CEPSOVIDE), la Secretaría de Seguri dad Pública del Estado trabaja en la re construcción del tejido social, así como la prevención del delito y conductas antisociales, al acercar programas di versos a menores y adultos procurando una intervención integral, informó el secretario de Seguridad Pública del Es tado, Jonás Chávez Marín. Indicó que uno de los programas más importantes y con mayor alcance e impacto es el de las Jornadas Interinsti tucionales de Prevención en Corto, en el que intervienen 14 instituciones, como SSPE, personal de Bomberos, Policía Cibernética, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y del Estado; el Centro de Justicia para la Mujer, Instituto Aguascalentense de la Mujer, Instituto del Deporte de Aguascalientes, entre otros, cuyos especialistas visitan los planteles educativos para abordar temas específicos. Chávez Marín, in dicó que, desde el inicio de 2022, las jornadas han beneficiado a más de 12 mil 500 personas, entre estudiantes, alumnos y padres de familia al visitar distintos planteles educativos que per miten detectar y analizar situaciones de riesgo al abordar temas como los delitos cibernéticos, las consecuencias de las adicciones, así como la prevención de la violencia de género Además de las Jornadas Interins titucionales de Prevención en Corto, a través del CEPSOVIDE se realizan otros programas como Cine en tu Co lonia, Teatro Guiñol, Vecino Vigilante o el programa de Reintegra en el que atiende de manera coordinada a jóve nes que presentan problemas de adic ciones con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva.

la prisión preventiva oficiosa

Claudia

Poder Judicial estatal atento a la Corte sobre

la disposición de

En trabajo conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles se llevará a cabo una revisión de tres de los puentes más antiguos de la ciudad capital, advir tió Gloria Castillo González, encargada de despacho de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalien tes; este análisis es con el fin de darles mantenimiento preventivo, tal como su cede actualmente con el puente elevado vehicular en Segundo Anillo de Circun valación Sur, a la altura de los fracciona mientos México y Casa Blanca. Destacó que en el puente elevado donde ahora se realizan los trabajos, se realizar pruebas dinámicas con un acele rómetro para determinar la vibración en la estructura con varias pruebas, y se es pera que los resultados del perito lleguen la próxima semana, y con ello determi nar cuáles serán los trabajos a realizar.

para mantenimiento preventivo

14 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Entre la infraestructura que habrá de también ser analizada están los puentes de Avenida Ayuntamiento y el de Adolfo López Mateos, mismos a los que se les deberá dar mantenimiento preventivo, adelantó la funcionaria. Respecto al de Segundo Anillo de Circunvalación Sur, la funcionaria informó que se encuen tran a la espera de los resultados de otros estudios para obtener un diag nóstico más completo, por lo que la infraestructura vial continuará cerrada; situación por la que pide a la ciudadanía comprensión y paciencia. Recordó que los trabajos que se están realizando se hacen con la finalidad de garantizar seguridad a la población al momento de transitar por este tipo de infraestructuras viales, Castillo González manifestó que de los 20 millones de pesos que refirió el alcalde que pudieran invertirse para la rehabilitación de este puente, hasta el momento solo se ha gastado en los trabajos de peritaje, y a partir de esos resultados podrá expedirse la convoca toria de licitación para que sea posible la contratación de una empresa especia lizada en puentes. Advirtió que si bien el tiempo que consideran para que se lleve a cabo la re habilitación del puente es de dos meses, podría ser más tiempo el que se lleve para estos trabajos. “Hay que romper parte del puente para realizar un trabajo completo, por eso es que se tuvo que ce rrar completamente”, agregó.

SEDUM recibió 240 propuestas de

loeRa Claudia

Más de 12 mil 500 beneficiados en las jornadas interinstitucionales de prevención en corto RodRíguez RodRíguez

Tres puentes antiguos habrán de analizados

ser

loeRa CSSPelaudia RodRíguez loeRa

la ciudadanía para el banco de nomenclaturas

Ayer fue publicado el CNGE elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en donde revela que en el país se recibieron 42 mil 309 de nuncias contra servidores públicos por el incumplimiento de sus funciones du rante el 2021; mil 358 de ellos fueron denunciados ante el ministerio público por presuntamente cometer algún delito en el ejercicio de sus funciones. En Aguascalientes aumentó el número de denuncias en un 43.3% en compara ción con el ejercicio anterior al acumular un total de 2 mil 358 denuncias contra funcionarios. El 94% de estas denuncias fueron declaradas como procedentes, solo 91 tuvieron un estatus contrario y 36 fueron turnadas a otra autoridad.

Prescribieron delitos por abuso de autoridad y falsedad de declaraciones, no hubo elementos en caso de tortura

Por falta de elementos, juez federal determinó liberar a Porfirio Sánchez Mendoza

Enrique Morán Faz, titular de la Se cretaría General de Gobierno, durante el programa Buenos Días Aguascalientes, confirmó la liberación de Sánchez y comentó que analizarán el documento para determinar las acciones jurídicoadministrativas que se llevarán a cabo desde el gobierno del estado.

Afirmó que el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, reconoció el desempeño del exfuncionario pues bajo su mando se pudo contener todos los embates de los distintos grupos delin cuenciales de la zona, así como mante ner el control interno del estado.

Aguascalientes la entidad en donde más se agravó la violencia de género durante la pandemia

Aumentaron las barreras para poder salir de los círculos de violencia

Más familias beneficiadas con tinacos, cisternas y bombas de agua en la delegación municipal Santa Anita

Gabriel Soriano Gabriel Soriano Porfirio Sánchez M. | Foto Cristian de Lira

De los tres entes facultados para rea lizar estos ejercicios, fueron los órganos internos de control quienes iniciaron un mayor número de investigaciones por faltas administrativas con 314 carpetas; se sigue la contraloría del estado con 195 y 62 por parte de la Auditoria Superior de DuranteFiscalización.el2021 se concluyeron 351 expedientes por faltas administrativas de los cuales 261 resultaron procedentes; 51 con faltas administrativas no graves y nueve fueron llevados a tribunales al ser considerados como faltas graves.

Gabriel Soriano ayuntamiento de aGuaScalienteS

Aguascalientes es la séptima entidad con más de denuncias contra funcionarios públicos

Ayer por la mañana fue liberado Porfi rio Javier Sánchez Mendoza, exsecre tario de Seguridad Pública del Estado de Aguascaslientes, tras ocho meses de haber sido aprehendido por agentes ministeriales y quien había sido acusado por presuntamente cometido delitos de tortura, abuso de autoridad y falsedad en las declaraciones. El caso denunciado data desde el 2016 y fue llevado en primera instan cia por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos después de que la presunta víctima denunció haber sido torturado por el exsecretario durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Su detención fue realizada en febrero por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investi gación Criminal (AIC) y el ejército. El Poder Judicial de la Federación determinó revocar la prisión en lo refe rente al delito de tortura y concluyó que los delitos por abusos de autoridad y fal sedad en declaraciones judiciales ya no pueden ser juzgados pues ya pasaron va rios años desde que presuntamente fue ron cometidos. Por lo tanto, fue puesto en libertad en la madrugada del jueves.

Aumentó en un 41.9% las investigaciones iniciadas por presunta responsabilidad de faltas administrativas

Además se inició una investigación en el fiscalía general del estado contra cinco funcionarios por presuntamente cometer un delito: dos por el ejercicio indebido del servicio público, dos por el ejercicio abusivo de sus funciones y uno por delitos cometi dos contra la administración de la justicia. Este censo también revela un au mento del 41.9% en investigaciones ini ciadas por presunta responsabilidad de faltas administrativas, fueron 2 mil 130 procesos iniciados en total. Siete de cada diez investigaciones fueron iniciadas derivadas de denuncias, solo el 26.8% iniciaron derivado de las auditorías.

Aguascalientes es la séptima entidad con un mayor número de denuncias contra funcionarios públicos, el 94% de ellas fueron declaradas como procedentes, re veló el Censo Nacional de Gobiernos Es tatales (CNGE) 2022. Ministerio público inició cinco carpetas de investigación por presuntamente cometer delitos en el ejercicio de sus funciones.

Con la reciente Encuesta Nacional so bre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, podemos co nocer cuantitativamente el impacto que tuvo la pandemia en relación a la violencia contra la mujer. Encontramos que el 8.5% de las mujeres en el país señaló que inicia ron o aumentaros conflictos con su pareja durante la emergencia sanitaria; 53.4% manifestó que se mantuvieron igual. Al analizar los resultados por entidad, se concluye que Aguascalientes fue la entidad en donde más aumentaron los hechos violentos contra las mujeres. Siete de cada diez mujeres manifestó haber sido víctima de agresiones por parte de su pareja durante este periodo. En particular, el 12.7% de las mujeres declaró que los conflictos de pareja au mentaron durante la pandemia, 59.1% dijo que mantuvieron mientras que el 33.7% señaló que nunca hubo, disminu yeron o se resolvieron.

15VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Sin duda alguna, derivado del confina miento provocado por la pandemia del co vid-19, la violencia de género en el ámbito doméstico se vio agudizada debido a que aumentaron los niveles de estrés, insegu ridad económica y alimentaria, así como la disminución de ingresos y desempleo, según señaló ONU mujeres en México. A su vez, estos escenarios provoca ron que también aumentaran las barreras para salir de los círculos de violencia y dejar a sus agresores, incluso se registra ron más barreras para que las mujeres pudieran activar redes de apoyo.

Aguascalientes es la entidad que más re gistró un aumento de violencia de género durante la pandemia, 71.8% de las mujeres dijo que los conflictos de pareja aumenta ron o se mantuvieron durante este periodo.

El presidente municipal, Leonardo Monta ñez, acudió a la delegación urbana Santa Anita que encabeza José Alfredo Gallo Ca macho, en donde se entregaron tinacos, cis ternas y bombas de agua subsidiados por la Congregación Mariana Trinitaria, favore ciendo esta vez a 45 familias con facilidades para adquirir estos equipos para viviendas. Gracias a la relación con la Congrega ción, el Municipio de Aguascalientes ha gestionado y entregado insumos como tinacos, cisternas, bombas de agua, ca lentadores solares, cemento y mortero, logrando así un importante ahorro en la economía de la ciudadanía. En la entrega estuvieron presentes Sanjuana Adriana Estrada González, coordinadora general de Delegaciones Ur banas y Rurales; el regidor Luis Antonio Salazar Mora y la síndica Martha Gonzá lez Estrada, integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo Social del H. Cabildo; y Francisco Muñoz Sánchez, ti tular de la Delegación Centro Poniente.

Hay un déficit de médicos geriatras, solo hay 29 profesionales en la rama que atien den a los 97 mil 070 adultos mayores en Aguascalientes. Una parte de esta pobla ción requiere de cuidadores al no poder desempeñar tareas diarias básicas, mu chos no lo tienen generando un desgaste emocional en personas que desempeñan esteLarol.atención médica constante y de calidad es esencial para que todas las personas puedan tener una vejez en ple nitud, para ello están los profesionales de la salud especializados en gerontología. Esta rama adquiere una mayor relevancia pues la población de adultos mayores. Tan solo en el último Censo de Población y Vivienda 2020, en Aguascalientes hay 97 mil 70 personas mayores de 65 años A pesar de que los adultos mayores re presentan un grueso importante de la po blación, aún se sigue teniendo un déficit considerable de profesionales en el área. De acuerdo con Fernando Javier Rendón Contreras, gerontólogo, señaló que en el servicio público de Aguascalientes hay 29 médicos especializados en el ramo,

A los contactos no se les hace prueba inmediatamente, explicó el doctor, se ponen en observación “hasta que hay manifestación de la enfermedad, porque la prueba únicamente se puede hacer de las propias lesiones”.

Con la incorporación de un nuevo mé dico cirujano entrenado y especializado en trasplantes de hígado al Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), en la entidad se abre la posibilidad de que esta clase de operaciones se puedan realizar en este hospital público. Así lo informó Armando Ramírez Loza, director del CHMH, quien explicó que esta clase de operaciones no sola mente son más difíciles que otros tras plantes, como el de riñón, sino que tien den a ser más costosas, por lo que en el sector privado los precios son aún más altos. Actualmente en el Hospital Hidalgo se realizan, en su mayoría, trasplantes renales. También se realizan otros, los menos, que son de piel o de huesos. Pero hepáticos, a la fecha, todavía no. Respecto a la posibilidad de que en Aguascalientes este nosocomio pueda ya practicar trasplantes hepáticos, Ra mírez Loza comentó: “es muy factible.

El titular del Issea mencionó que como máximo, la viruela del símica puede pro longarse a 20 días, sin embargo, también puede superarse antes, como fue el caso del primer contagio en Aguascalientes.

Se ha incorporado un nuevo cirujano que viene entrenado en trasplante también de hígado”. Desde su llegada, agregó el director, se empezó a levantar una lista de pacientes con padecimientos hepáticos que podrían ser potenciales receptores de un “Yahígado.estamos trabajando en ello. Sabe mos de antemano que el trasplante hepá tico todavía es mucho más complejo y más costoso que el trasplante renal”, dijo. Ya con los pacientes potenciales de trasplante hepático detectados, el hospi tal necesita gestionar toda la logística y las licencias para que el CHMH sea re conocido como sede apta para hacer esta clase de trasplantes. Ramírez Loza aclaró que no todas las personas con enfermedades hepáticas son aptas para trasplante, por ello primero se tiene que hacer la valorización de quiénes sí lo son. En todo México son 270 las personas que están esperando recibir una dona ción de hígado, según el Centro Nacional de Trasplantes.

solo hay tres fisioterapeutas enfocadas en los adultos mayores y aún hace falta más enfermeros especializados. Desde luego, consideró que son muy pocos los médicos para poder dar aten ción al total de la población. Señaló que el principal obstáculo para la formación de nuevos profesionistas es que en Aguasca lientes no hay instituciones que ofrezcan formación en esta especialidad obligán dolos a migrar a otros estados. Detalló que aquellos pendientes adul tos mayores que son independientes para desempeñar las actividades básicas para la vida diaria solo necesitan chequeos constantes y tomar sus medicamentos como los prescriben. En cambio, hay quienes necesitan de alguien para poder realizar la tarea más básica y es precisamente a ellos donde se debe focalizar la atención pues ellos ne cesitan un cuidador, médicos y recursos económicos suficientes para su atención. Señaló que es común que no haya cui dadores para aquellos pacientes que no lo tienen y por lo general son familiares, vecinos o personas cercanas quienes se encargan de este papel y quienes presen tan un desgaste importante.

Las recomendaciones de las autorida des de salud ante la llegada de esta en fermedad es seguir usando el cubrebocas, una medida que a su vez también ayuda a prevenir contagios de covid-19.

La primera persona contagiada de viruela símica en Aguascalientes ya salió de la enfermedad

Será posible realizar trasplante de hígado en el Hospital Hidalgo Hay déficit de médicos geriatras en Aguascalientes

Adrián Flores GAbriel soriAno Adrián Flores Miguel Ángel Piza Jiménez | Foto Gobierno del Estado

Sin nuevos casos confirmados de la lla mada “viruela del mono” en Aguascalien tes, la primera persona que se confirmó con esta enfermedad ya salió de ella, informó el titular del Instituto de Servi cios de Salud de Aguascalientes (Issea), Miguel Ángel Piza Jiménez. Hasta ahora, en la entidad se han sabido de tres casos positivos a esta en fermedad; el primero lo confirmó el Issea el 19 de agosto pasado. Después pasarían otros diez días para que, el 29 de agosto se diera a conocer de otros dos nuevos casos de viruela del mono. De acuerdo a declaraciones del doctor Piza Jiménez, la primera persona que enfermó de viruela símica en el estado ya la superó, y paralelamente las otras dos siguen en observación, al igual que las personas con quienes tuvieron contacto para verificar si no hubo contagios. La única manera de identificar si las personas con las que tuvieron contacto fueron contagiadas es viendo si tuvo sín tomas y reacciones, en caso de que sí, se toma una prueba de las heridas en la piel y se envía a estudiar para ver si se trata de esta nueva enfermedad.

16 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

CFE y TC Energy Corporation celebran la consolidación de la Alianza

Por su parte, el análisis del Banco Base señaló que el crecimiento de las remesas es relevante, pues en la cuenta corriente explican el saldo positivo de la subcuenta de ingreso secundario.

La empresa Volkswagen de México emi tió un comunicado en el que dice estar “decepcionada” por el resultado de la votación del miércoles, en la que los tra bajadores se pronunciaron en contra de aceptar la propuesta de aumento salarial de un 11 por ciento.

Volkswagen ve “intereses ajenos” sindical que rechazó salarial

La tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en julio de 2022 en 3.5%, mismo nivel observado en meses previos al inicio de la pandemia, y registrado antes de 1970. Es decir, la tasa de desempleo en Es tados Unidos se encuentra en niveles muy bajos, los cuales solo han sido menores hace más de 50 años, explicó.

en votación

BarBosa Buscará intervenir en la negociación El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que intervendrá en la negocia ción entre la Volkswagen y el Sitiavw. “Voy a buscar participar en el equili brio en el diálogo de este asunto que está ocurriendo con la empresa más impor tante en el estado de Puebla y no pode mos mantenernos al margen. En respeto absoluto al derecho de los trabajadores y de la empresa, pero para mantener un equilibrio entre el trabajo y la produc ción”, manifestó el mandatario. “No podemos quedarnos ya al mar gen de esta situación de la cual tiene que haber un entendimiento, voy a meterme como gobernador del estado”, agregó, “voy a hacerlo de manera personal, vamos a ver si puedo contribuir”. El miércoles, en una segunda consulta, la mayoría de los trabajadores votaron en contra de aceptar la propuesta de 9 por ciento de aumento salarial y 2 por ciento a prestaciones que planteó la empresa para la revisión contractual y salarial de 2022. Esto pone al Sindicato de Trabajadores Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen en camino hacia la huelga, la cual está emplazada para el 9 de septiem bre a las 11 horas.

en

de 11% / Mathieu tourliere / Juan carlos cruz vargas / gaBriela hernández Foto Gobierno de México

Revés de una planta Tamaulipas

El de por tercer mes consecutivo

17VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Confiamos en que esta y las futuras Alianzas Estratégicas ayudarán al desa rrollo y progreso del país, en beneficio de las y los mexicanos y contribuyendo a la política del C.

Estratégica

En el segundo trimestre, acotó, la cuenta de ingreso secundario mostró un superávit de 14 mil 849.9 millones de dólares, per mitiendo que el déficit de cuenta corriente fuera relativamente moderado en 704.5 mil millones de dólares, a pesar de que creció el déficit de la balanza de bienes, explicado a su vez por el déficit de la balanza petrolera.

AMLO le desconecta

Las remesas acumularon su tercer mes consecutivo batiendo récord, luego de que en julio México recibió cinco mil 297 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 16.5% anual, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). No solo eso, durante los primeros siete meses de 2022 las remesas a México su man un monto de 32 mil 812 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 16.4% respecto del mismo periodo 2021, pese a que la economía de Estados Unidos acumula dos trimestres consecu tivos con retroceso. En el mes de julio se contabilizaron 13 millones de operaciones para el envío de remesas al país, lo que representa un au mento del 12.1%, mientras que la remesa promedio se ubicó en 406 dólares.

De acuerdo con el análisis de BBVA Research, los datos publicados la semana anterior por el U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA) señalan que la economía de Estados Unidos se contrajo en 0.6% durante el segundo trimestre del año. Este dato, sumado con la caída re portada de 1.6% en el primer trimes tre, apuntan a que Estados Unidos se encuentra en una “recesión técnica”, es decir, cuando se presenta una variación negativa del PIB por dos trimestres con secutivos o más. Pero, paradójicamente, el nivel de empleo en Estados Unidos se encuentra boyante.

Presidente Andrés Manuel López Obrador de fortalecer la Seguridad y Soberanía Energética”, afirmó. Por su parte, François Poirier, presi dente y director general de TC Energy Corporation, resaltó la importancia social de la asociación entre TC Energy y la Co misión Federal de Electricidad:

La empresa advirtió que observa que influyeron intereses “ajenos a la vida laboral” en este resultado, que “está da ñando una relación construida por más de 50 “Estamosaños”. profundamente decepciona dos de conocer el resultado, que desa tiende el contexto de los desafíos que en frentamos como industria y que derivó en un voto que desafortunadamente lastima a todas las partes”, señaló la VW. “Observamos con profunda preocupa ción que intereses ajenos a la vida laboral de la empresa hayan influido en el proceso de votación, impactando el resultado a partir de argumentos falsos y sin ningún fundamento” agregó. “Dicho resultado está dañando una relación construida por más de 50 años”, puntualizó al señalar que procederá con forme lo marca la ley hasta llegar a un acuerdo con el sindicato.

remesas a México bate récord

envío

“Este favorable comportamiento en el nivel de empleo beneficia también a la po blación migrante mexicana, la cual tiene 11.9 millones de habitantes en Estados Unidos. Así, los migrantes mexicanos tie nen más recursos económicos que pueden enviar a los hogares en México. Mientras el nivel de desempleo en Estados Unidos se mantenga en niveles tan bajos, con tinuará llegando a México importantes montos de remesas”, señaló BBVA.

aumento

Esta alianza tiene la prosperidad de México como parte medular y está enfo cada en proveer soluciones e infraestruc tura energética sustentable que beneficiará a México por varias generaciones”, señaló.

“TambiénAgregó: quiero reconocer y agrade cer el sólido impulso del presidente Ló pez Obrador que nos llevó a lograr esta Alianza. El respaldo del presidente a nuestra asociación y al Proyecto Puerta al Sureste es fundamental para avanzar hacia lo que todos hemos imaginado, el suministro de la energía que México necesita para un futuro más brillante que beneficie a los mexicanos en todo el país”.Dicho proyecto se trata de un desarro llo de un nuevo ducto marino de cuatro mil 500 millones de dólares que permitirá transportar gas natural desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos, en el estado de Ve racruz, para de ahí continuar su recorrido hasta Paraíso, Tabasco, abasteciendo pro yectos estratégicos del gobierno federal y a plantas de generación eléctrica.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) desconectó hoy una planta eléc trica de 144MW en Altamira, Tamaulipas, operada por Enertek, una filial del gigante energético español Iberdrola, que ha sido criticado en reiteradas ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En octubre y noviembre pasados, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó la renovación o la modificación de cuatro permisos de generación de electri cidad a Iberdrola. Estos permisos incluían el de Enertek, que estaba vigente desde 1996 –le autorizaba surtir de energía a siete plantas industriales– y venció ayer. En dos ocasiones, la empresa ibérica promovió amparos para evitar que el Ce nace desconectara su central del Sistema Eléctrico Nacional. En un primer mo mento, el juez Juan Pablo Gómez Fierro se negó a admitir la demanda –alegando que no tenía facultades para ello–, y en segundo tiempo, la empresa obtuvo una medida cautelar. A pesar de esta decisión judicial, la autoridad apagó la central al mediodía de este jueves. Apenas en enero pasado, el gobierno federal desconectó una primera central de Iberdrola en Pesquería, Nuevo León, también después de negarse a renovar su permiso.Ademásde apagar las plantas, el go bierno de López Obrador impuso una multa de 9 mil 145 millones de pesos –la segunda más alta en la historia del país– por supuestas irregularidades en los esquemas de autoabasto, la cual fue suspendida por un juez en julio pasado. De manera regular, el mandatario toma a Iberdrola como un ejemplo de la cooptación del poder por el sector privado en las administraciones pasa das: recuerda a menudo que, después de terminar su sexenio, Felipe Calderón Hinojosa fue contratado por una filial de la empresa española.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy Corporation celebra ron la consolidación de la recién anun ciada Alianza Estratégica entre dichas compañías.Eldirector de la CFE, Manuel Bart lett, destacó que la alianza estratégica entre la CFE y TC Energía constituye un hito histórico dentro del sector públicoprivado al ser la primera en su tipo que celebra la CFE en los más de 85 años desde su fundación.

a Iberdrola: gobierno

TEPJF determina que Morena y Delgado calumniaron a priistas al llamarlos “traidores a la Patria” Rusia analiza duplicar las multas por exponer a niños a “propaganda LGBT”

“A pesar de eso yo nunca dejé de echarle ganas porque mi vocación siem pre fue esa, y muchos de los que me co nocen lo saben”, escribió la joven quien luego relató que tuvo los mejores años de servicio hasta que un mando empezó a acosarla sexualmente, todos los días de febrero y marzo pasado. “Solicité mis vacaciones y comencé con terapia psicológica porque esta persona ejercía demasiada presión sobre mí abu sando de su autoridad” siguió. Karla co menta después que decidió ausentarse de sus labores al finalizar sus vacaciones “no sin antes realizar un informe/denuncia explicando a detalle toda mi situación”. Y afirmó que, pese a que realizó las denun cias correspondientes, “nadie ha hecho nada”, por el contrario, aseguró que sólo ha recibido “recomendaciones” de que debe ir a prisión militar por ausentarse de sus labores y cumplir una condena de uno a tres meses, a pesar de que justificó su ausencia, como corresponde. “Nadie ha hecho nada por apoyarme, a pesar de haber ido a todas las instan cias correspondientes, tengo mi informe/ denuncia con muchos sellos de ‘recibido’ pero ninguno de; ‘aquí te vamos a apoyar’. Incluso se han estado ‘echando la bolita’ entre SEMAR y GN”, acusó. Tras dar a conocer su experiencia, Karla dijo a quienes desean ingresar a “estas instituciones”, en referencia a la Semar y la Guardia Nacional, que “no vale la pena”. “Nadie verá el esfuerzo que has hecho por estar ahí, y siempre le darán la razón al acosador y al hostigador solo porque tiene grado. Se supone están para cuidar a la ciudadanía, pero tienen dentro de sus batallones y bases al enemigo. #se mar #gn”, concluyó.

Karla Narvalles se sumó a la lista de mujeres que denuncian acoso sexual por parte de un alto mando militar, en este caso de la Marina. A través de su cuenta de Instagram, la joven narró el periplo que debió pasar, primero, para entrar a la Marina, lo que incluyó deshacerse de un tatuaje, con bisturí; luego sufrir el acoso de un alto mando –al que no identifica por nombre—y finalmente ser trasladada sin su consentimiento a la Guardia Nacional. También, en una entrevista de casi una hora con la Soldado Alexa Bueno, en su canal de YouTube, Karla detalló que ingresó a la Semar como infante de Ma rina y luego la enviaron a adiestramiento a Sinaloa. El infierno empezó cuando la mandaron a Zacatecas. “Empezó a cambiar todo cuando a mí me mandan a Zacatecas en noviembre del año pasado y comencé a tener contacto con un teniente que iba como al mando de mi sección”. Dicho teniente, relató, trató de hacer amistad con ella, pero sus acer camientos empezaron a ser “más fuertes”. El mando militar tenía la “mañita” de decirle “chilanga” y los comentarios fueron subiendo de tono: “es que la chi langa está bien buena, es que a quién no le va a gustar la chilanga, es que chilanga párale, quédate en posición de lagartija porque me gusta cómo te ves así” le decía el teniente, contó Karla. Dijo que recibía comentarios incómodos y misóginos y pese a que los comandantes escuchaban, “no decían ni hacían nada”. Por si fuera poco, aseguró que "toleró" más acosos de otros“Terminéelementos.decepcionada, no he sido la única, he tenido compañeras que igual me contaban", señaló y refirió que, tras darse de baja, no le han entregado la hoja de resguardo que demuestra que ya entregó todo su equipo y descartó regresar a al guna de estas corporaciones. En la denuncia que hizo en Insta gram, Karla confesó: “Me costó mucho trabajo hacer esta publicación, pero al final del día ya no tengo nada que perder y es mi sentir”. Luego comentó que quie nes la conocen saben “todos los esfuerzos y sacrificios” que hizo por pertenecer a la

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el par tido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su dirigente nacional, Mario Del gado, calumniaron a legisladores del PRI al acusarlos de “traidores a la Patria” por haber votado contra la reforma eléctrica. Por unanimidad, el Pleno de la Sala Su perior del TEPJF confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada, que declaró que hubo calumnia y falta al deber de cuidado por parte de Mario Delgado y Morena, al acusar de “traidores a la Pa tria” a los legisladores priistas, por el voto en contra que emitieron hacia la reforma eléctrica que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto luego de que el PRI presentó una queja en la que denunció a Morena y Mario Delgado, por considerar que incurrieron en calumnia en su contra en una publica ción de su cuenta personal de Twitter. El Tribunal Electoral determinó que Mario Delgado y Morena calumniaron a los priistas sin presentar ninguna prueba de una carpeta de investigación o la im posición de una sanción por esa conducta. En este sentido, refirió que la calum nia orquestada por Morena pudo haber afectado al PRI en los procesos electora les locales 2021-2022 en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.Ensuresolución el TEPJF consideró además que las expresiones de Mario Del gado y Morena no están amparadas por el derecho a la libertad de expresión.

18 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El gobierno de Rusia está considerando duplicar las multas por exponer a los niños a lo que llama “propaganda LGBT”, por lo que cualquier evento o acto que se consi dere que promueve la homosexualidad se convertirá en un delito administrativo. De acuerdo con el texto de la nueva legislación que se hizo público el miér coles, en la llamada ley de “propaganda gay” existente en Rusia desde 2013, prohíbe que cualquier persona o enti dad promueva relaciones homosexuales entre niños, aunque los parlamentarios argumentaron en julio que debería in cluir a los adultos. La legislación propone que la sanción por promover “relaciones sexuales no tradicionales” entre los niños se dupli caría a 2 millones de rublos (672 mil pesos) para las entidades, y aumentaría a 5 millones de rublos (1 millón 681 mil pesos) si el delito se cometiera en línea o en los medios de comunicación, infor maron Reuters y AFP. Las personas podrían recibir multas de hasta 400 mil rublos (134 mil pesos), mientras que los extranjeros se enfren tarían a la deportación de Rusia. “Actualmente, la responsabilidad solo se aplica a la propaganda LGBT entre los niños. A mis colegas del comité y a mí nos gustaría extenderla a cualquier propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, in dependientemente de la edad”, consideró el legislador Alexander Khinshtein. Se espera que el proyecto de ley se debata después del inicio de la sesión de otoño bo real de la Duma estatal, agregó Khinshtein. Las autoridades rusas aseguraron que están defendiendo la moralidad frente a los valores liberales no rusos promovidos por Occidente, pero los ac tivistas de derechos humanos dijeron que la ley se ha aplicado para intimidar a la comunidad LGBT de Rusia. Por ejemplo, TikTok, una aplicación para compartir videos, fue amenazada con una multa de 4 millones de rublos el martes después de que un tribunal ruso escuchó que promovía “videos con temas LGBT”. La semana pasada, un regulador de medios del país le pidió a un sindicato de editoriales que considerara retirar de la venta todos los libros que difunden “propaganda LGBT”. Las autoridades ya habían usado la ley para frenar marchas del orgullo gay y detener a activistas a favor de los derechos de los homosexuales. Estas propuestas, si se aprueban, ampliarían el alcance de esta ley. En el índice "Rainbow Europe" de este año recopilado por ILGA-Europa, Rusia ocupa el penúltimo lugar en la cla sificación de las naciones más amigables con los derechos LGBT en Europa.

Karla Narvalles: Hice todos los sacrificios para entrar a la Semar, sufrí acoso sexual y nadie hizo nada Karla Narvalles

Semar, incluido quitarse un tatuaje con bisturí que se realizó con su mamá “que tenía mucho significado para ambas”. De bió retirarlo, dijo, simplemente porque no la dejaron entrar con él “a pesar de que en todas mis pruebas y exámenes salí en perfecto estado, acepté sus reglas”. Karla narra que le duró poco el gusto de haber ingresado a la Marina porque la comisionaron, sin preguntarle, a la Guar dia Nacional y la mandaron lejos de su casa y sus padres.

A pesar de que Mario Delgado y Mo rena presentaron diversos medios de im pugnación y argumentaron que no se acreditaron los elementos de la calumnia, así como tampoco el impacto que tuvieron sus acciones en los procesos electorales, la Sala Superior del TEPJF confirmó la re solución, pues estimó que se actualizaron los elementos de la calumnia debido a que la publicación denunciada implica la im putación directa de un delito en perjuicio del PRI y de las candidaturas que postuló para las elecciones en esas entidades. El TEPJF argumentó que el video pu blicado por Mario Delgado, donde acu saba al PRI de "traición a la patria" por votar contra la reforma eléctrica pro puesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue publicado el día de elecciones y de ahí que resolvió que sí existió el impacto en los procesos electo rales y una posible influencia en las prefe rencias del electorado.

Gobierno del estado ofrece

UAA

oportunidades de estudio a la juventud

convoca a participar en el Primer Encuentro de Comunicación de la Ciencia IDSCEAUAA UAAIEA

En este sentido, la Mtra. Blanca Alejan dra López Gutiérrez, jefa de la Sección de Vinculación, señaló que varias empresas han manifestado tener conflictos por la cons tante rotación de personal, apartado que implica repercusiones y, a mediano y largo plazo, una disminución en la productividad. Debido a ello y entre las consideraciones que se tienen, está el realizar a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año, un informe de resultados de encuesta de satisfacción laboral, una pro puesta de solución y otra de política de diver sidad e inclusión. En este sentido, se hace una extensiva invitación a más profesores para que se involucren en iniciativas como esta, sabiendo de antemano que hay grandes oportunidades de crecimiento, retroalimen tación y trabajo en equipo. El Instituto para el Desarrollo de la So ciedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes IDSCEA, por conducto del Comité Técnico del Programa de Fomento a Talentos, invita a las y los interesados que actualmente estudian un posgrado en el área de ciencia, tecnología e inno vación, a concursar por una beca del pro grama de Fomento a Talentos. El programa tiene como objetivo apo yar a los estudiantes y profesionistas en focados en el estudio de especialidades relacionadas con la ciencia aplicada, la tecnología y áreas que fortalezcan la in novación, con la entrega de hasta 22 mil pesos para el pago de inscripción o cole giatura en institución pública o privada, en modalidad presencial, a distancia o mixta, ya sea nacional o internacional. La directora del IDSCEA, Claudia An gélica Saldívar Soto, destacó que a través de la presente convocatoria se beneficiará a 50 estudiantes que actualmente estén cursando posgrados en las áreas específi cas anteriormente mencionadas y que no hayan sido beneficiados con el programa de Fomento a Talentos anteriormente. Los sectores estratégicos que impulsa el programa de Fomento a Talentos son: Aeroespacial, Agroindustrial, Automotriz, Tecnologías de la Información, Desarrollo tecnológico, Robótica, Inteligencia artifi cial, Industria 4.0, Energías alternativas, Ingenierías enfocadas a la tecnología de punta, manufactura avanzada e Internet de las cosas. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de septiembre y los interesados podrán consultar los requisitos en la pá gina 7137963citarwww.facebook.com/IDSCEAidscea,https://www.aguascalientes.gob.mx/ensupáginadeFacebookhttps://obien,solimayoresinformesalosteléfonos4498633,4499780338ext.7109,7117yeneldepartamentodeBecas,oacudir directamente a las oficinas en el IDSCEA ubicado en el Museo Descubre.

empresas

IDSCEA

19VIERNES

Con el objetivo de compartir experien cias, logros, estrategias y retos en el ámbito de la comunicación pública de la ciencia que se genera desde las Ins tituciones de Educación Superior que conforman la Región Centro Occidente de la ANUIES, la Red de Investigación, Difusión y Divulgación convoca a parti cipar en el Primer Encuentro de Comu nicación de la Ciencia, que se efectuará los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2022 en la Universidad de Guanajuato. Este espacio también permitirá for talecer la colaboración al igual que ge nerar nuevas formas de realizar y distri buir productos que promuevan la apro piación social de la ciencia. El doctor Mauro Napsuciale Mendívil, coordina dor de la Red de Investigación, Difusión y Divulgación, destacó que las dinámi cas actuales demandan el desarrollo de habilidades específicas para transmitir la ciencia y compartir las experiencias de la academia para promover las vo caciones científicas entre las nuevas generaciones. En el marco del Encuen tro se realizará el Primer Concurso de Podcast de Ciencia, con el objetivo de contribuir a la comunicación pública de la ciencia entre el público infantil, juvenil y universitario; al mismo tiempo que se fortalece la cultura científica de la población en general. En este concurso podrán participar niños y jóvenes que residan en los es tados de Aguascalientes, Colima, Gua najuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit, en tres categorías: Niños y niñas hasta 11 años, Jóvenes de 12 hasta 18 años, y Jóvenes universitarios de 19 a 26 años. Las convocatorias del Primer En cuentro de Comunicación de la Ciencia y del Primer Concurso de Podcast de Ciencia están disponibles en el sitio https://www3.ugto.mx/eugreka/ de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado de la Universidad de Gua najuato. La fecha límite para el registro al Encuentro es el lunes 17 de octubre; mientras que el envío de propuestas de podcast cierra el 23 de octubre de 2022. 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Universidad Autónoma de Aguascalien tes, a través del Departamento de Vincula ción, mantiene abierta la convocatoria del proyecto académico “Efectividad y Satis facción en el Trabajo”, enfocado a 7 empre sas que estén ubicadas en el municipio de Aguascalientes y que tengan el propósito de mejorar sus condiciones laborales. El propósito del proyecto es conocer el nivel de satisfacción laboral que tiene el personal de una empresa y desarrollar pro puestas de programas que contribuyan a la atención de los puntos débiles detectados. A decir del jefe del Depto. de Vincula ción Otto Granados Franco, uno de los ob jetivos más ambiciosos de la convocatoria tiene que ver con los propios alumnos y la aplicación del conocimiento adquirido en las aulas en un ambiente real y práctico.

Con el objetivo de garantizar una cober tura del cien por ciento en educación me dia superior, se creó el programa Prepa para Todos, a través del cual Gobierno del Estado impulsa que las y los ciudadanos de Aguascalientes tengan acceso a una educa ción de calidad en los más de 170 planteles públicos de bachillerato de la entidad.

Estudiantes docentes de niveles de en

abre convocatorias para becas a estudiantes de posgrados

A través de esta iniciativa, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) ofrece más y mejores oportunidades a la población del estado, con la finalidad de que hombres y mujeres continúen sus estudios y se preparen para cursar una carrera en instituciones de nivel superior. Actualmente más de 48 mil alumnos estudian en planteles públicos de bachi llerato en el estado, donde se les ofrece educación basada en valores, adquieren conocimientos y desarrollan competen cias académicas, tecnológicas y de for mación para el trabajo, para enfrentar los retos que demanda la sociedad del siglo XXI.

la UAA evaluarán

y

satisfacción laboral

FRANCISCO JAVIER CHÁVEZ SANTILLÁN Contigo a la distancia OPCIONES Y DECISIONES

Allí, en su toma de posesión vimos su comportamiento en el triunfo. Un doble discurso de triunfo, por cierto, ante los empresarios y luego en la plaza pública del Zó calo con piezas oratorias de pacificación, reconciliación y promesa de un mundo mejor. Cuatro años transcurridos, muestran un país dividido, polarizado, exacerbado en invectivas y pretendidas sentencias morales de acusación y condena. Este ejercicio real y simbólico del poder presi dencial, a no dudar ha concitado a las masas a impugnar a los dueños del Capital y a los funcionarios extraídos del Neoliberalismo. Hay que decirlo, en un principio cautivó a una mayoría de jóvenes.

B) Del Fondo. - (Nota mía. LJA. O. cit., Las caras de Gea. Sábado 15/12, 2018). Lo refiero sólo en su esencia. La tesis intocable para el artífice y líder de la 4ª Transfor mación es “no crear nuevos impuestos, ni generar incre mentos” que, de manera llana y simple, se llama Política Fiscal, y en la praxis de gobierno se convierte en Reforma Fiscal, y para efectos de la actual Administración es el Tótem intocable. Objeto de política pública que es insos layable, en el entorno mundial de crisis económica, con Inflación de dos dígitos y contra la que los gobiernos de todo el mundo están ensayando el diseño precisamente de políticas anti-cíclicas. Los datos de Tasas de Interés del Banco de México son, hoy, una elocuente praxis de manejo de un fenómeno tan extraordinario como atípico para las finanzas nacionales y que inciden directamente en el sistema monetario mexicano. Pero, corresponde al poder político en funciones de Estado, inducir lo otro, lo Fiscal propiamente dicho… Ergo! Política a la que, por cierto, ubicamos como la gran Madre/Gea de todas las Políticas (pero, esto es asunto de otra historia con la que habremos de bregar).

F) Finalmente, y esto exhibe su lado romántico, va mos a construir la paz de México, ¡ah! Y el amor, admiro a Jesús y a Ernesto Che Guevara, por eso así nombré a mi hijo Notasmenor.personales que me indicaban, en su arran que, que no había otro candidato más asimilado a los rasgos emblemáticos del caballero andante, im posible. Razón por la cual, sin mucho devanarnos los sesos, hoy podemos refrendar que, simbólicamente, es un auténtico Quijote. Su animus y su ánima son quijotescos, en ello veo una primera nota de su perfil psicológico! Ojalá, menos nefasta, ciertamente, que la exhibida por Trump.

A) De la Forma.- Es un hecho constatable el sacudi miento del aparato de gobierno causado por las re-defi niciones de políticas públicas implementadas en este go bierno. Porque a la hora de interpretar su significación, me temo que se han estado traslapando órdenes, niveles, tipos y modos de llevarlas a cabo, lo que ha provocando una errática confusión respecto de su verdadera natura leza. Y por ello me permití hacer estas precisiones. (Nota mía. LJA. Opinión. Opciones y Decisiones. Gea política. Sábado 08/12, 2018). En primer término, la idea general más importante en el análisis político consiste en referir la Forma de Estado Mexicano. Ésta que pertenece a un Estado na cional capitalista, en su fase monopólica dependiente de los Estados Centrales dirigentes: (Unión Europea, Reino Unido y estados miembro –Canadá-, Estados Unidos, Japón, y ahora, el gigante asiático expansionista, China).

A lo dicho, deseo complementar este ejercicio mnemo técnico del tránsito recorrido por el presente Régimen.

En cuarto término, el Régimen de Gobierno corresponde al modo fáctico u operativo de cómo la Administración Pública, puede adquirir diversas moda lidades: Estado Benefactor, de Pleno Empleo, de esque mas universales para el Desarrollo Social, de Seguridad Ciudadana con mandos centrales; o bien régimen cen tralista, federalista, de participación mixta, concurrente de los estados y municipios, subordinación al régimen tributario central y, por tanto, cesión de Participaciones Federales; o bien, predominio autoritario, de participa ción social, y gobernanza desde Lo Local. Objetivo histórico de cambio de la 4ª Transformación.

En segundo término, el Tipo de Estado Mexi cano está definido por la Constitución Política, Artículo 40. Es una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos. El federalismo nos tipifica como país democrático, no como una república central, dictatorial, autoritaria.

20 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 E ste día 1º de septiembre, 2022, el presidente, Lic. Andrés Manuel López Obrador rinde su 4º Informe de Gobierno, de ejercicio constitucio nal. Acto simbólico de poder que nos retrotrae al día en que fuera juramentado y ungido como Titular del Poder Ejecutivo, de los Estados Unidos Mexicanos, 01/12, 2018. Ceremonia republicana en que asumía la Presidencia de México mediante el protocolo de “rendir protesta” ante el Congreso de la Unión y ser investido con la Banda Presidencial; dos actos simbólicos de la transmisión de mando sobre el Estado y el Gobierno delHablo,país. si se quiere, con una licencia retórica al decla rar: “ juramentado y ungido”, para significar el fondo y la forma del ancestral acto público mexicano de asumir el poder político del Estado soberano e independiente. Un pie de guión que me da la oportunidad de recuperar los hechos de ese acto de poder público, y traerlos a la memoria ciudadana; con el fin de repensarlos desde la óptica del análisis de la cultura, y así encontrar su sig nificado tanto de dirección como de sentido con que se apuntan dichos actos de poder político. (Nota mía. LJA. Opinión. Opciones y decisiones. Gala en Palacio. Sábado 01/12, 2018).

franvier2013@gmail.com

Si atendemos a esta categorización básica, es obvio que el gobierno que define el presidente Andrés Manuel López Obrador, con todo y su pretensión de la Cuarta Transformación, corresponde a este cuarto grado de orden Constitucional, y no otro. De manera que su encen dida narrativa sobre el Neoliberalismo y sus adversarios antecesores en la presidencia, que tilda de “corruptos” y comparsas de una “minoría rapaz”, precisamente por instrumentar las causas del neoliberalismo económico dominante y hegemónico. Evidencia su contradicción principal, fundacional. De modo que el pretendido res cate de las masas obreras, campesinas e indígenas como núcleo de su transformación, es un objetivo fuertemente mediado y condicionado por las tres categorías que le anteceden, y esto no es “voluntario”.

En tercer término, su Figura de Gobierno está definida por la Constitución Política, Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos res pectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de cada Estado y de la Ciudad de México, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal. - Los poderes son Tripartitos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Un federalismo o pacto de estados soberanos y autónomos que resisten el modo centralista y autoritario de imponer normas y presupuestos.

Aunque, precisemos, este desbordamiento de los sím bolos de poder -a cuatro años de distancia- están apelando más a las entrañas y a la riñonada que a la mente y a la fría razón. Él en lo personal, se propone como un “trail seeker ” (un rastreador, un seguidor de huellas –pisadas presidenciales de gentilhombres de la Historia mexicana, no de aquellos bad- hombres como los de Trump-; se plantea como un guía de caminos para el resto de sus con nacionales… como el presidente Juárez, como el mártir de la Revolución, Francisco I. Madero, o como el General Lá zaro Cárdenas del Río, en lo simbólico; pues en la realidad se ha abierto una enorme brecha con ellos. Su apresuramiento por acometer a los supuestos gigantes y a los molinos de viento, también le traen las duras consejas de las palizas y los revolcones; lo que está por demás ostensible en la disputa por el TMEC, bajo el prurito de autonomía nacional en el manejo estatal y monopólico de la Industria Eléctrica. El auténtico putsh que está acometiendo contra el Poder Judicial, porque parece negarle un instrumento discrecional, en la “pri sión preventiva oficiosa”. Además, El tardo y sinuoso camino de aprendizaje de cómo reacciona el nerviosismo de los mercados, sobre todo post-pandemia, post crisis económica y declive en la peligrosa estanflación; todo ello es el mejor indicador de las ondas vibratorias que alertan de caídas y tropiezos, para la política económica de México. Se añaden los pescozones propinados a los inversionistas que se podrán convertir en abolladuras de yelmos y escudos para la Hacienda Pública de México. Hoy hace cuatro años, una voz se hace más perentoria, me refiero a el alerta que emitió con sus palabras de des pedida, el ministro de la Suprema Corte de Justicia José Ramón Cossío Díaz, cuando hizo un llamado al máximo tribunal, SCJN, para: “ retener los intentos” de un gobierno que quiera hacer “lo que venga en gana” al amparo de la legitimidad y una votación mayoritaria. Profunda intuición del ministro en retiro.

Se trata de la forma histórica indiscutible que constituye nuestro actual orden mundial vigente. Es una hegemonía global, actuante, no facultativa. En términos marxistas e históricos hoy se impone su forma hegemónica como Ca pital Dirigente a nivel global del planeta Tierra. México, por ende, es un país capitalista dependiente, en su fase de desarrollo emergente, tributario del Capital globalizado, de los países centrales. No atender esta nota fundante, es vivir fuera del contexto internacional y mundial.

En primer término, recupero el giro simbólico con que me referí al inicio de su mandato, y afirmé: - Mé xico sí eligió al caballero andante que salió triunfante de la justa electoral del pasado 1º de julio, 2018, Andrés Manuel parece reunir el mayor número de característi cas que lo hacen tal, un caballero observante del fuero imaginario de Caballería. Se atrevió a soñar, quiero ser un gran presidente de México; invocó un intangible que resultó el más preciado, la esperanza, sobre todo para los jóvenes; optó por un cambio radical de cosas sobre y contra el Statu Quo del país, vamos por la Cuarta Transformación de México –sucesivamente, la Independencia, la Reforma y la Revolución mexicana, acompasando en cada caso los ilustres protagonistas de sus gestas respectivas-. Y abundé en sus rasgos personales. - Se reconoce jus ticiero, se acabarán los privilegios de los que gobiernan y de esa minoría rapaz. Se confiesa de ánimo magná nimo y reconciliador, al pronunciarse por la redistri bución de la riqueza sobre todo para los más pobres y desprotegidos. Invoca como prendas más queridas la rectitud moral y la plena honestidad. Promete no ser un jactancioso del poder, no vamos a ser prepotentes Hace 4 años, enlisto sus promesas: a) A cualquier divergencia se antepondría la deliberación en foros y en consultas con la sociedad, ya había integrado dos consultas –así fuesen cuestionadas-. b) Declaraba su lealtad a las Leyes y al Estado de Derecho; que hoy con trasta con su invectiva: “no me vengan con que la Ley es la Ley. c) Se levantaba como un caballero armado contra la inseguridad y la impunidad… lo que a cuatro años de distancia, dista mucho de ser un pliego cumplido. D) Se declaraba a sí mismo como muy presto al perdón y a la reconciliación, “mi pecho no es bodega”, y notamos un largo y sinuoso camino de “prisiones preventivas”, que pretende extender indefinidamente. Incluso las pes quisas de la Fiscalía General de Justicia están acelerando a sus potenciales indiciados, bajo el sino que gestaron treinta años de corrupción para México. E) Señala con índice flamígero el mayor pecado de los “gobiernos neo liberales”, el haber impuesto las normas fatídicas del Neoliberalismo hegemónico y global, que ha sido causa de la desigualdad social y en detrimento de “los po bres”; (nota que dicho sea de paso, ni Gorbachov se salvó de este sino en la Unión Soviética, ni Obama en Cuba, ni China en su inserción al mercado Capitalista, tampoco).

Prosiguió: “Me duele mucho escuchar his torias de gente que ya no apoyan para salir a competencias, que ya no apoyan ni siquiera con becas, cuando antes te daban el mínimo, pero te lo daban”. Señaló que “aparte con becas podrías solven tar proteínas, nutriólogos, psicólogos, cosas que te ayudan para practicar tu deporte, pero ahora ya ni Consideraeso”. que los deportistas que aspiren a clasificar a los Juegos Olímpicos de 2024 vivi rán un proceso difícil, y aquel que lo logre será por méritos propios ante la falta de apoyo de la federación. En consecuencia, dice no se puede esperar una gran cosecha de medallas. Por otro lado, Paola Espinosa anunció la reactivación de su fundación, y comentó que mañana a las 5 de la tarde tendrá un evento con 200 menores en el Parque de Las Niñas y Niños en Zapopan.

Descubren un segundo exoplaneta deobservacionesutilizandoderadiomuyaltaprecisión

A su vez, la investigadora posdoctoral del IA y colaboradora del trabajo, Gisela Ortiz León, recordó que es la segunda detección de un exoplaneta usando astrometría en radio. La técnica consiste en medir básicamente pequeñas variacio nes en la posición de la estrella con mucha precisión, y para eso necesitamos usar un instrumento capaz de lograr precisiones muy grandes, como el VLBA, indicó.

UNAM

“Tata” Martino siente que es “el enemigo público número uno” en México Espinosa recalcó que el deporte mexicano vive su peor momento rezA Ortiz y Salvador Curiel Ramírez Espinosa

El científico aseveró que -gracias al satélite GAIA que está en órbita desde hace unos seis años y al uso de radiotelescopios como el VLBA y próximamente el ngVLA (next generation VLA) y SKA (Square Kilometer Array)-, en el futuro próximo la astrometría estará entre las primeras tres técnicas para buscar exoplanetas.

Paola

Al finalizar el encuentro amistoso en donde la Selección Mexicana cayó 1-0 ante su similar de Paraguay, Gerardo “Tata” Martino habló sobre la percepción que, considera, los medios de comunicación y gente del medio futbolístico tienen sobre su trabajo como entrenador del Tri. El “Tata” mencionó: “Noto un entorno que se siente cómodo en esta situación. Noto gente feliz de que algún colega pierda su trabajo. Sincera mente es una situación bastante atípica”. Además, añadió que por este tipo de situacio nes se siente como “el enemigo público número uno”, y aseguró que su gran preocupación son las incidencias que esto pudiera generar en los jugadores de la selección. México vs. PArAgUAy De cara al Mundial de Qatar 2022, la Selección Mexicana de futbol se enfrentó ante Paraguay en un duelo amistoso en el Estadio Mercedes Benz en Atlanta, Estados Unidos. Y, a pesar de los siete remates al arco que Mé xico tuvo a lo largo de los 90 minutos, no logró concretar, caso contrario al de Paraguay, pues a los sudamericanos les bastó un solo disparo a la valla mexicana para hacerse presentes en el marcador. Las atajadas de Antony Silva, cancerbero pa raguayo que milita en el Club Puebla, ahogaron los gritos de gol de los mexicanos. Al minuto 50, Carlos González disparó de larga distancia y, aunque su tiro pegó en el poste, el volante albirrojo Derlis González aprovechó el rebote y anotó el único gol del encuentro. Cinco minutos después, el Tri trató de reac cionar y lo hizo a través de un tiro libre de Jesús Gallardo; sin embargo, el disparo se estrelló en el larguero. Después de eso, México simple mente no logró el del empate.

“Esto complica las cosas en la astrometría, pues la separación de las dos estrellas es muy pequeña, algo así como la distancia entre Neptuno y el Sol”, expuso Curiel.

“Con observaciones de radio podemos observar estrellas que con el óptico y con el infrarrojo es casi imposible. Estamos apro vechando una ventana en la cual somos los únicos que podemos buscar planetas alrededor de este tipo de estrellas que son jóve nes, muy activas, y con campos magnéticos muy intensos, lo que hace que técnicas como la espectroscopía y el tránsito se vean muy afectadas en las mediciones”, acotó.

Paola

21VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

“Sin embargo, llevando a cabo un análisis simultáneo del movimiento orbital del sistema binario y del movimiento orbital del planeta alrededor de la estrella huésped, logramos establecer el movimiento tridimensional del sistema completo, y las masas tanto de las estrellas como del planeta”, añadió.

En el trabajo, publicado hoy en la revista The Astronomical Journal, participaron con Curiel Ramírez y Ortiz León otros dos científicos: Joel Sánchez Bermúdez, investigador del IA; y Amy J. Mioduszewski, del NRAO de Estados Unidos. Se puede consultar en: https://arxiv.org/abs/2208.14553.

Gisela

Curiel Ramírez abundó que a la fecha se han encontrado más de cinco mil exoplanetas, pero este es el segundo que se identifica con radiotelescopios usando la técnica de astrometría. Las obser vaciones con el VLBA permitieron la detección indirecta de un planeta joviano asociado a una estrella roja de baja masa.

/ gloriA

El hallazgo, que se publica en la revista The Astronomical Jour nal, fue posible con el arreglo de radiotelescopios VLBA, un sistema de diez antenas idénticas con una central común, contro ladas desde Socorro, Nuevo México, Estados Unidos Por segunda vez, científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM descubrieron un exoplaneta utilizando observacio nes de radio de muy alta precisión, realizadas con el Arreglo In terferométrico de Base muy Larga (VLBA, por las siglas en inglés de Very Long Baseline Array), un sistema de 10 antenas de radio, o radiotelescopios, idénticas, que son controladas por una central común y trabajan juntas desde diversas partes del mundo como un solo instrumento. “Es un planeta tipo Júpiter, lo que no es nada nuevo, pero está girando alrededor de una estrella de muy baja masa, lo cual teóri camente es poco probable que exista, por lo que es especial. Pla netas masivos, como este, se espera que se formen alrededor de estrellas tipo solar pero no alrededor de estrellas de baja masa”, explicó el investigador del Instituto de Astronomía (IA) y titular del trabajo, Salvador Curiel Ramírez. El científico señaló que seguramente se trata de un planeta gaseoso. La técnica utilizada, llamada de astrometría absoluta y de uso novedoso para este tipo de descubrimientos, puede deter minar la órbita del planeta alrededor de la estrella y su masa, pero no su densidad, lo cual es necesario para determinar si el planeta es gaseoso o rocoso. El planeta está en un sistema binario compacto, lo que creó varios problemas a los científicos porque la estrella cercana es de muy baja masa, aun así, hace que el sistema estrella-planeta (con una separación similar a la de Venus y el Sol) se mueva con muy alta velocidad alrededor del centro de masa del sistema binario.

PróxiMos jUegos de lA seleccióN MexicANA Vs. Perú, el 24 de septiembre. Vs. Colombia, el 27 de septiembre. Vs. Irak, el 9 de noviembre. Vs. Suecia, el 16 de noviembre La multimedallista en clavados, Ana Paola Espi nosa, reiteró la falta de apoyo de la Conade, por lo que recalcó que el deporte mexicano vive su peor“Creomomento.queestamos viviendo la peor época del deporte mexicano, no me gusta cómo se están llevando a cabo las cosas; el deportista es el me nos culpable de todo lo que está pasando y a los que deberíamos de apoyar son los deportistas”.

La banda mexicana de rock La Lupita festejó su 30 aniversario con un con cierto en el Teatro Metropólitan el fin de semana, en un extenso viaje que incluyó desde rolas de antaño hasta las de nueva creación para complacer a sus fielesSinseguidores.embargo, al instante en que emergió el vocalista Héctor Quijada al rededor de las 20:50, rápidamente se notó una visible ausencia calando los corazones: su insigne guitarrista Lino Nava no estaba sobre el escenario. Una descompensación le impidió participar, resultado de que desde recientes años ha menguado su salud en su lucha contra el cáncer.“Como pueden ver hay una ausencia y es una ausencia muy sentida para no sotros, desgraciadamente el señor Lino Nava sufrió una descompensación, de bido a todos los problemas de salud que ha enfrentado, está fuera de peligro. Por él, por ustedes, por nosotros y por La Lupita, vamos a seguir adelante, vamos a tener una gran fiesta, vamos mandarle todo nuestro cariño y buena onda, él está sentido por no poder es tar”, anunció Héctor, añadiendo que el guitarrista permanecía en el recinto del servicioRugiómédico.velozy animosa la respuesta del público: “¡Lino, Lino, Lino!”… Y el show debió continuar. Arrancó al ritmo de “Antena” y “No voy a volver”. Los ánimos no menguaron en los reunidos quienes se entregaron de principio a fin, coreando, bailando, brincando, gri tando, disfrutando en un ambiente de buenaExcelentevibra. ensamble de músicos in tegrado por Erik Gracia en los teclados y acordeón, Roberto Palomo en el bajo, Merci González en la bataca y por esta ocasión, José Márquez “El niño” en la guitarra, supliendo a Lino. Esta Lupita removió así las añoranzas con un paseo por las clásicas y exitosas rolas de la banda, intercalando el refresco de nue vasLacomposiciones.relucienteproducción sonora y en luminarias resplandeció en la presenta ción de un intenso rock que agasajó a los reunidos, en su mayoría de coetáneos que siguen a La Lupita desde 1991, aque llos tiempos en el que estaban original mente Héctor, Lino, Rosa Adame, Er nesto “Bola” Domene y “Poncho” Toledo. El amplio repertorio consideró “El camello”, “Maldito amor” y “Linda chica rocker”, este último tema incluido en su reciente material discográfico “Tor menta” (2021). En la ágil velada se es cuchó “¿Qué estás haciendo?”, “Mente caliente” y “Me cae”. El bailongo avanzó en “Arre”, “Pa’ Lariza” y “El funeral del payaso”, can ción de la cual Quijada señaló que está “dedicada con todo desprecio a todos los políticos del mundo, a todos, no se salvan”. Al rasgar “Pastillas”, el can tante recordó que el buen Lino Nava la escribió en torno a su padecimiento, pues “después de tantos medicamentos él decidió burlarse de esto”. Aprovechó para“Linoinformar:Nava está fuera de peligro, lo están llevando ahora a recibir atención un poquito más especializada, pero va bien, sólo está triste de no poder estar aquí, pero va con todo nuestro cariño, con todo nuestro amor. Muchas gracias por tanto amor, por tanto apoyo”. La gente aclamó para dar continui dad a “Supersónico”, se rindió tributo a “El príncipe de la canción” José José (1948-2019) en cantos al unísono para “Gavilán o Paloma” y se honró a las mujeres a través de “Ella”. Retumbó además “Ja, Ja, Ja” y “Jalando imecas”, en un ambiente de locuaz regocijo gene ralizado. Tocaron “La Perla” y los res petables danzaron frenéticamente “La banda borracha”, en ofrenda al simpá tico jalisciense Mike Laure (1937-2000), aderezando el pachangón con su infalta ble versión de “Contrabando y traición”, para la cual convidaron al Dr. Shenka, del Panteón Rococó (y uno de los pilares del proyecto We Rock) para acompañar los en escena. Se asomó el ocaso en “El rey Leo nardo” y “Una de estas noches”. Trans curría alrededor de dos horas del to quín, afilando el final en clímax sabroso al resonar de “La paquita disco”. Fue “El vals del buen viaje” el tema extra para concluir la celebración cumpleañera de La Lupita, sin faltar el pastel sobre la ta rima. Héctor Quijada y músicos avanza ron complacidos y en gratitud al filo del foro Metropolitano. El griterío masivo y los aplausos de satisfacción cobijaron a la agrupación de tres décadas en la historia del rock, con un mensaje de paz al guitarrista Lino Nava, artista muy querido en la música nacional. Lupita celebró 30 años en vivo, pero sin Lino Nava Munoz Valdez

La

22 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022

/ Cesar

Cincuenta

RODOLFO POPOCA PERCHES años del Concierto en de Pink Floyd PORDIOSEROS

Pompeya

EL BANQUETE DE LOS

A lgunas de las tomas del cé lebre Concierto en Pompeya de Pink Floyd se grabaron el 4 y 7 de octubre de 1971 en el antiguo anfiteatro romano de Pompeya sin público fueron específi camente los temas Echoes, A saucerful of secrets y One of these days, el resto del material se trabajó en un estudio de grabación en París añadiendo pro yecciones de ese mismo anfiteatro de Pompeya, la ciudad que fue enterrada por las cenizas después de la erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 de la era cristiana. La ciudad estuvo sepultada durante mil quinientos años hasta que en 1748 el ingeniero español Roque Joaquín inició las excavaciones y finalmente el mundo pudo conocer las ruinas de aquella impresionante ciudad del antiguo Imperio Romano. Las grabaciones de aquellas hoy le gendarias sesiones en Pompeya a cargo de Pink Floyd se convirtieron final mente en una producción cinematográ fica que fue publicada en septiembre de 1972, es decir, en este mes se cumplen cincuenta años de uno de los concier tos más impresionantes, impactantes e influyentes en el mundo de la música, más allá de los lenguajes y géneros mu sicales. Un par de años después, en 1974 se editó una nueva versión del concierto en Pompeya agregando grabaciones rea lizadas en los estudios Abbey Road de Londres durante las sesiones de The dark side of the moon.

Hubo dos menciones honoríficas para Asustando de día por las calles de Aguascalientes con Eliud Nájera y para la interpretación de Julio Montes con Así pasa cuando sucede, cuyo montaje ganó en redes sociales: “A la par de lo que fue la presentación de los monólo gos, se tuvo una convocatoria en redes sociales y que los cibernautas pudieran participar a través de reac ciones o popularidad. Hubo dos finalistas de las obras La audición y Así pasa cuando sucede, y con una dis tancia de 31 reacciones ganó la obra de Montes”. (Ana Castillo, responsable de monitoreo en redes sociales). El fallo determinante de la obra ganadora fue para Igor de las palomas , dirección y autoría de José G. Domínguez quien, por cierto, también actuó. Este trabajo ha sido presentado con mucho éxito en varios festivales de teatro locales y nacionales. El maestro David Nava fue elegido para dar el nombre del gana dor, así como explicar el por qué: “ Le dimos un peso a la propuesta de dirección, la congruencia de la pieza, en qué tono se presentó este trabajo, las herramientas interpretativas, la producción y la pertinencia de su montaje hacia el público. Coincidimos los cuatro jue ces que es un montaje casi impecable, exquisito, muy disfrutable; contiene los elementos necesarios que requiere la Enseguida,pieza”.dejo las palabras del ganador, José Gua dalupe Domínguez acerca de su presea: “ Reitero lo que alguna vez dijo el maestro Ramiro Garza: No hay foro pequeño, a todos los foros se les da la misma calidad y se les invita a crecer juntos; reitero mi compromiso con el Teatro, porque ha sido mi vida. Igor y las palo mas ha sido un proyecto personal desde el 2002 y el 2005 se estrena, y a partir de ahí empezamos a volar y los sueños se ¡Felicidadescumplen”.atodos los participantes en este festi val y en especial a su directora, Marcela Morán, por su entrega en la gestoría del teatro local! Se espera la segunda edición con más sorpresas. ¡Habrá noticias próximamente!

No podemos decir que esta es la época más creativa de Pink Floyd, fi nalmente la creatividad y Pink Floyd re presentan una incuestionable simbiosis, lo que sí podemos decir es que estamos hablando de la época más experimental, es un período de intensa búsqueda de estos cuatro músicos ingleses que ven dría a consolidarse en verdaderas obras maestras del rock con discos como The dark side of the moon, Wish you were here, Animals y The Wall, álbumes que entiendo como la columna vertebral de la discografía de Pink Floyd, de hecho, después de 1979, aunque ha habido bue nas producciones musicales, inicia aquí una marcada decadencia, insisto, sin menospreciar trabajos como A momen tary lapse of reason cuyo valor musical no podemos poner en tela de juicio, pero está muy lejos de aquellos años 70 en donde la agrupación forjó su rumbo mu sical con argumentos que sorprendieron y siguen sorprendiendo a las nuevas generaciones.Elañode 1972 es un año muy fér til, se publicaron algunos de los discos más influyentes, es un año de intensa producción musical con discos que son pilares sólidos en el rock, la experimen tación se convierte en una prioridad en los grandes protagonistas de aquel ini cio de los años 70, y es en este contexto musical en el que Pink Floyd se mete a este anfiteatro romano de Pompeya para hacer versiones impresionantes en vivo de algunos de sus temas musicales em blemáticos como Saucerful of secrets, Echoes o One of these days, además de los grabados en Paris y están inclui dos en el film de septiembre de 1972. En todas estas sesiones se percibe con claridad el suave aroma de la improvi sación como uno de los argumentos in dispensables en el pensamiento musical de Pink Floyd, sobre todo en esta etapa en donde solían interpretar en vivo un tema musical que en el disco duraba siete u ocho minutos, llevarlo hasta los veinte minutos o más. La sesión completa de acuerdo a la película estrenada en 1972, inicia con una introducción y continúa con Echoes, parte 1,que originalmente apa rece en el álbum Meddle, posiblemente estemos hablando de la composición más ambiciosa de la banda. Viene des pués Careful with that Axe, Eugene cuya versión en estudio aparece en el álbum Relics y la versión en vivo es incluida en el experimental Ummagumma. Viene después una impresionante versión de Saucerful of secrets tema homónimo de su segunda producción en estudio de 1968. La sesión continúa con One of these days, al igual que Echoes, la en contramos también en el disco Meddle, de hecho es la que abre este que es el sexto álbum en estudio de la banda. Set the controls for the heart of the sun es el siguiente tema y este originalmente lo encontramos en Sucerful of secrets, que junto con el primer disco, The piper at teh gates of down, representan una de las más contundentes declaraciones de lo que es la psicodelia. El concierto en Pompeya continúa con Mademoiselle Nobs una vez más del álbum Meddle de 1971. Finalmente la sesión musical ter mina con Echoes parte 2. Como ya comentamos, la edición de 1974 incluye algunas grabaciones del disco The dark side of the moon, específicamente los temas On the run, Us and them y Brain damage. Desde mi punto de vista, salvo tu mejor opinión, incluir en esta edición algunos temas de El lado oscuro de la luna no resulta muy afortunado, rompe con un equi librio y lenguaje musical homogéneo logrado en la grabación original, ya que a mi entender los temas del Dark side, posiblemente el mejor disco de Pink Floyd, resultan incompatibles con el discurso musical experimental e in cluso psicodélico propuesto en la lista de canciones de la película, así que si tuviera que elegir, sí, sin duda me quedo con la versión original. De cual quier manera estamos hablando de uno de los trabajos más experimentales en donde ya encontramos tendencias muy claras al rock progresivo, sobre todo en composiciones como One of these days I’m going to cut you into Little pieces, pero me queda claro que este concierto en Pompeya ha llevado más gente al espacio de lo que alguna vez podría soñar la NASA.

23VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 ¡E l

Primer Festival Épico llegó a su fin! Inició el 9 y terminó el 28 de agosto, casi todo el mes, en que se presentó una cartelera variada con artistas locales y algunos gru pos invitados de otros estados. Los participantes de Aguascalientes fueron, en su mayoría, compañías de reciente creación, pero algunas con trayectoria, como fue el caso de Divagando-Teatro y Tranvía. Se convocó a presentar monólogos, unipersonales y prácticas es cénicas para dar paso a un concurso entre compañías y llegar a un ganador, que sería avalado por jueces y público, quien votaría en redes sociales. Las obras que concursaron en el Festival Épico: La audición, Entre fantasmas, Asustando de día por las calles de Aguascalientes, Igor de las palomas, El reencuentro del alma, Así pasa cuando sucede, Invi sible y Para vivir estoy sobreviviendo. Cada una tuvo tres funciones, con el fin de que el jurado a cargo de Ruth Goher (académica y docente), Paloma Domínguez (académica), David Nava (dirección escénica) e Ignacio Trejo (público asiduo al teatro) pudieran valorarlas. Cabe resaltar que las personalidades del jurado cuen tan con amplia trayectoria en las tablas y como espec tadores críticos, quienes dieron su opinión a fin de mejorar los trabajos en futuras representaciones y, lo más importante (a mi juicio) fue que estas compañías recibieron la retroalimentación de los asistentes. Aparte del concurso, otras compañías teatrales invitadas engalanaron el festival: Luna Negra, origi narios de México y Argentina, presentaron el recital Gracias a la vida , con historias y canciones de Mer cedes Sosa y Violeta Parra, además del concierto de cabaret: Cri Crítica la grilla cantora . Otro grupo de San Luis Potosí participó con La historia de mis pu terías tristes El cierre del festival y su clausura fue emotivo y estuvo amenizado por el Dueto 571 integrado por Laura Elisa Silva y Miguel Torres. A continuación, doy algunos pormenores de este cierre en palabras de sus protagonistas:“Enelproceso de la convocatoria llegaron tres y cuatro propuestas; se llegó el día del cierre y no se llenó el correo como yo esperaba, pero sí el Whats App, y se les olvidó por dónde enviarlo y llegaron ocho monólogos más de Aguascalientes; es una muy buena cifra. Soy de la idea de que el Teatro es una ventana de lo que se refleja de la sociedad, y mi intención es que todos ganáramos y trabajáramos, y funcionó entre diez personas, así que podría funcionar entre un país entero. En esta dinámica se compartieron técnicos, público, experiencias. A lo largo del festival, el público se sintió conmovido, algunos llantos, catarsis y ha sido generosamente impactante. Quienes han querido han crecido mucho como espectáculo”. (Marcela Morán).

JULIETA ORDUÑA GUZMÁN

Primer Festival Épico LA ESCENA

Sin subsidio a las gasolinas, la inflación sería de 14%, estima AMLO

El mandatario federal agregó que la iniciativa con carácter pre ferente debe ser integral, “con el único afán de que se consolide, de que mantenga su disciplina y profesionalismo y, sobre todo, para que no se corrompa, como sucedió con la antigua Policía Federal”.

La maestra Juana Leticia Rangel Villanueva, supervisora de telesecundarias del estado de Aguascalientes, ganó el Premio ABC 2022 Aprendiendo en Comunidad que otorga a nivel nacional la organización Mexicanos Primero.

“Un buen manejo del presupuesto nos ha permitido incremen tar considerablemente la inversión pública y realizar obras de gran importancia para el desarrollo de México”, dijo.

Así justificó AMLO que la Guardia Nacional pase a la Sedena

En el sector energético dijo que se ha invertido para rehabili tar seis refinerías que recibieron y para construir una nueva que ya está en fase de integración para comenzar a producir en Dos Bocas en Tabasco, además de comprar la refinería de Texas, Deer Park, que es ahora propiedad de la nación.

Julieta

Aclaró que busca “cuidar, con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa, el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública del país”.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo federal al Congreso para que la Guardia Nacional sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no tiene el propósito de militarizar al país ni es muestra de autoritarismo, además de que es para que esta nueva corporación no se corrompa, aseguró el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

Con éste ya son tres años consecutivos que maestras y maestros aguascalentenses obtie nen este galardón. Así lo informó Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguas calientes (IEA), quien hizo un reconocimiento a Rangel Villanueva y destacó que esto es una muestra clara del compromiso que mantiene el magisterio de Aguascalientes con la educación de niñas, niños y jóvenes. Explicó que la participación exitosa de Juana Leticia Rangel Villanueva, consistió en trabajar con maestras y maestros de su zona escolar para implementar prácticas pertinentes orientadas al fortalecimiento de la lecto escritura en alumnas y alumnos, a fin de promover en ellos el gusto por la lectura y de esta manera mejorar su desempeño escolar y motivarlos a permanecer en la escuela. El Premio ABC Aprendiendo en Comunidad se otorga a personas o grupos de personas como reconocimiento a su labor para impulsar acciones que promuevan alternativas y soluciones para la educación en nuestro país. En el último año, se iniciaron 455 investigaciones contra integrantes de la Guardia Nacional por posibles actos de corrupción. De acuerdo con el Cuarto Informe de Labores presentado este jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador, estas investigaciones deri varon de las acciones que realiza la GN para erra dicar la corrupción al interior de la corporación, cuya creación tiene apenas 3 años de antigüedad. Asimismo, el presidente reportó que 6 direc tivos de centros penitenciarios federales, depen dientes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, fueron dados de baja de la institución por pérdida de confianza, mientras que 17 servidores públicos del mismo nivel fueron rotados para evi tar actos de corrupción.

Maestra de Aguascalientes gana premio nacional de Mexicanos Primero Hay 455 investigaciones por posibles actos de corrupción dentro de la Guardia Nacional iea / dalila escobaR / dalila escobaR / diana lastiRi

Resaltó que para la Guardia Nacional se han construido 242 cuarteles de casi 500 que buscan dejar al final de su administración.

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS Todo está perfecto en México, ni pobreza, ni violencia, no hay problemas de salud, mucho menos de seguridad, y ya se redujo la desigualdad… Qué angustia cuando se termine el mensaje presidencial y haya que enfrentar la realidad VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Estribo Rodolfo PoPoca Perches fRancisco JavieR chávez santillán Rubén aguilar valenzuela

orduña guzmán luis feRnando landeros ortiz 232010 2311 2La Purísima...GriLLa

“Se han reclutado y formado profesionalmente 115 mil ele mentos. Baste decir que en 19 entidades federales de la república ya hay más personal de esta corporación, de la guardia civil, que policías estatales”, indicó.

El presidente López Obrador destacó que en su administración no se ha devaluado y ha estado en los tres primeros lugares entre los países del mundo por su fortaleza con relación al dólar.

De no aplicar el subsidio a los combustibles, la inflación se ubicaría en 14 por ciento y no en 8.2 por ciento, aseguró el pre sidente Andrés Manuel López Obrador en su Cuarto Informe de “YGobierno.elsalario real promedio de 8 mil 943 pesos hubiese bajado a 7 mil 900, es decir, una pérdida del 12 por ciento”, aseguró.

El documento también indica que en el pe riodo reportado por el Ejecutivo federal se reali zaron 172 inspecciones y visitas de supervisión en las unidades administrativas de la corporación, encabezada por el militar Luis Rodríguez Bucio, en las que fueron detectadas 20 irregularidades derivadas de inobservancias de la ley. En el informe se reporta como un logro la creación de una Sala de Transparencia y Rendi ción de Cuentas a través de la cual se impartieron 5 cursos de introducción al Sistema Nacional Anticorrupción, como parte de las acciones de capacitación para el desarrollo y observación de licitaciones públicas. De los 118 mil 188 elementos que conforman la GN, sólo 142 elementos acudieron a estos cursos.

“Todo esto se refleja en la estabilidad financiera que hemos logrado sin aumentar los impuestos, subir los precios de los combustibles o endeudar al país este año, a pesar de la inflación 8.2% y del subsidio a las gasolinas y el diésel, 293 mil millones de pesos, los ingresos del Gobierno Federal se han incrementado en 2.4% en términos reales con relación al mismo periodo del año pasado”, indicó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.