La Gualdra 172

Page 1

SUPLEMENTO CULTURAL

No. 172 - 3 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 4

DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN

Foto: Alejandra Celis Almanza

“El mexicano […] no transciende su soledad. Al contrario, se encierra en ella. Habitamos nuestra soledad como Filoctetes su isla, no esperando, sino temiendo volver al mundo. No soportamos la presencia de nuestros compañeros. Encerrados en nosotros mismos, cuando no desgarrados y enajenados, apuramos una soledad sin referencias a un más allá redentor o a un más acá creador. Oscilamos entre la entrega y la reserva, entre el grito y el silencio, entre la fiesta y el velorio, sin entregarnos jamás. Nuestra impasibilidad recubre la vida con la máscara de la muerte; nuestro grito desgarra esa máscara y sube al cielo hasta distenderse, romperse y caer como derrota y silencio. Por ambos caminos el mexicano se cierra al mundo: a la vida y a la muerte”.

“Todos Santos, Día de muertos” [fragmento], en El laberinto de la soledad, de Octavio Paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Gualdra 172 by La Jornada Zacatecas - Issuu