SUPLEMENTO CULTURAL
No. 72 - 15 DE OCTUBRE DE 2012 - AÑO 2
DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN
Fotografía: Marco Antonio Santos Ramírez. Zona Arqueológica de La Quemada, Villanueva, Zacatecas. Salón de las Columnas, Equinoccio de Primavera 21 de marzo de 2012, 6:15 pm. [El equinoccio se ve igual en primavera que en otoño]. En la imagen se observa desde el centro del Salón de las Columnas, la puesta del sol en la sierra de Morones, entre el muro o paramento lateral y la columna de acceso al recinto. Con esta observación de la puesta del sol se registraba el inicio de la temporada de vida (equinoccio de primavera en la tradición occidental) y la culminación de la temporada de muerte en la época prehispánica. Centro INAH Zacatecas.
“El pasado se contempla, se admira, pero no se transforma ni se apropia. La única reinterpretación posible es la oficial. La conservación es un ejercicio de poder; la necesidad de permanencia se perfila con un carácter institucional. Entonces surge la necesidad colectiva de destrucción simbólica, un acto en el que la sociedad se traslade desde la creencia ciega hasta la crítica consciente. La Quemada Pública se inserta en este ejercicio de deconstrucción de la conservación como estrategia de poder”. Adela Goldbard. Pág. 6y7