
1 minute read
Infraestructura para sentarse: existencia y disponibilidad
Entrevista #5 Hombre entre los 50 y 60 años sentado esperando a encontrarse con una persona en su trabajo.
“Acá me siento cómodo y puedo volver rápido al trabajo.” Entrevista #7 Hombre entre los 20 y 35 años sentado tomando un descanso tras almorzar antes de volver a trabajar (ocupación: portero en edificio cercano).
Advertisement
“Nos hacemos acá porque preferimos estar cerca para volver a clase.” Entrevista #20 Grupo de jóvenes (mujeres y hombres) entre los 20 y los 35 años sentados esperando a entrar a clase.
Los anteriores comportamientos demuestran que los peatones buscarán generalmente el espacio público al que puedan llegar con el menor desplazamiento.
Infraestructura para sentarse: existencia y disponibilidad
Otro factor relevante era la presencia de lugares donde sentarse. Como lo afirman Morgan (2006) y Paasch (2015) esto no se limita a la presencia de bancas; los usuarios utilizan cualquier elemento que les permita sentarse como antepechos, bordes o escalones, como en los casos de las siguientes expresiones de los entrevistados:
“Es el único lugar para sentarse por acá.” Entrevista #9 Hombre y mujer entre los 20 y 35 años sentados en los escalones esperando a encontrarse con una persona, uno de ellos está hablando por celular.
“Hay poco mobiliario. Íbamos a sentarnos en la Plaza de Bolívar pero no vimos donde sentarnos. Este lugar fue lo primero que vimos.” Entrevista #17 Hombre y mujer entre los 35 y 50 añossentados descansando y esperando a realizar una diligencia en un comercio cercano. En la noche suelen visitar la zona por recreación.
La cita anterior también permite afirmar que, cuando no existe la infraestructura el usuario evita quedarse en el espacio y, por el contrario, se desplaza hasta encontrar algún tipo de infraestructura que le permita sentarse. Es decir, el interés por habitar un espacio depende generalmente de que el usuario tenga un lugar para detenerse y quedarse. Por esta razón, otra variable relevante para los usuarios es la disponibilidad. Es decir, no basta con que exista la infraestructura para sentarse, sino que no esté ocupada por otras personas. Esto permite