El Heraldo Quintana Roo del 24 de noviembre del 2025

Page 1


CONSTRUYEN DOCE MIL VIVIENDAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA

CLAUDIA SHEINBAUM

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

MARÍA LUISA ALBORES

CABEZA A TRES LINEAS

SURTEN MIEL A TODO EL PAÍS

› Confirmó María Luisa Albores, directora de Segalmex, que Yucatán surtirá 100 toneladas de miel para las Tiendas del Bienestar. En Chocholá se prevé reunir 50 toneladas, con un precio de 70 pesos por kilo, y se abrirá un segundo centro en Valladolid para producir otras 50 toneladas. Hoy existen más de 25 mil Tiendas del Bienestar en el país.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

ROBERTO PALAZUELOS

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEAS

CLAUSURAN HOTEL DEL DIAMANTE NEGRO

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotae pr. fwefhbvjhwrbv

› Convocó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a defender la soberanía nacional durante la celebración del Bicentenario de la consolidación de la Independencia en la mar, desde el Puerto de San Juan de Ulúa, Veracruz. Comentó que únicamente así se responde a las amenazas de Estados Unidos y el injerencismo promovido por la oposición. Incluso apuntó que “la historia nos muestra que no triunfa quien convoca la violencia como instrumento de presión”.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

@martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

XIOMARA CASTRO

CABEZA A TRES LINEAS

La impronta social de la Revolución Mexicana

VAN POR MÁS SEGURIDAD

CABEZA A TRES LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

HERMES GÓMEZ KOYOC

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Firmaron un acuerdo la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Bacalar, la Secretaría de Seguridad y la Policía Municipal, para promover un entorno más seguro para comerciantes y consumidores. El presidente de la cámara, Hermes Gómez Koyoc, dijo que se busca reforzar los protocolos de actuación ante cualquier situación de riesgo.

CABEZA A TRES LINEAS

RECHAZA AUMENTO A TRANSPORTE PÚBLICO

NOMBRE EN DOS LINEAS

JORGE PAT

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Sellos de suspensión aplicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al hotel Diamante K, de Roberto Palazuelos, tras detectar tarifas excesivas, falta de información y prácticas abusivas que afectan a turistas en Tulum. El precio de una habitación doble ronda los 13 mil pesos, mientras hoteles vecinos cobran hasta 10 veces menos.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› En contra del incremento de tres pesos al transporte público en BJ se declaró el presidente del PAN en ese municipio, Jorge Pat. Puso en duda el nuevo Sistema de Movilidad, en particular cómo se va a transformar a los elementos de tránsito en agentes viales. “Queremos saber de dónde va a salir ese dinero, y las cuestiones técnicas”, dijo.

ENCUENTRO CON HONDURAS EL AMAGO

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Opio ad

› Recibirá este martes la presidenta Sheinbaum a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, para platicar de la relación bilateral y la cooperación para el desarrollo de la región. La mandataria hondureña fue recibida por el canciller Juan R. de la Fuente, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur

El sello que distinguió a la Revolución Mexicana (1910-1920) fue la irrupción protagónica de las clases populares —campesinos, indígenas, rancheros, jornaleros, peones, obreros, artesanos y maestros—, en el escenario nacional.

Su presencia, su lucha, se expresó en un programa social que cambió el destino de México.

Ya en el artículo 3o del Plan de San Luis Potosí, proclamado por Francisco I. Madero, se establecía el compromiso de devolverle la tierra a los campesinos despojados por las haciendas, punto que motivó la participación de los hombres y mujeres del campo, del norte y del sur, en la convocatoria a tomar las armas el 20 de noviembre de 1910.

no sólo la restauración del orden institucional.

Reunidos los representantes de todos los revolucionarios en la Soberana Convención de Aguascalientes, hicieron suyo el Plan de Ayala, y el gobierno emanado de esta procedió a realizar el reparto agrario en Morelos. Influido por la resistencia de los ejércitos campesinos, Venustiano Carranza expidió la Ley Agraria del 6 de enero de 1915.

La aparición de las masas populares convirtió la Revolución en social

NOMBRE EN DOS LINEAS

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

CABEZA A TRES LINEAS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Opio ad

› Desde la Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa I. Rodríguez, se dará seguimiento a las manifestaciones que realizarán este lunes transportistas y campesinos por todo el país. Según la ANTAC, no hay mano negra en las movilizaciones. A su vez, el Frente para el Rescate de Campo anunció algunas protestas en cruces fronterizos.

Emiliano Zapata se levantó con el Plan de Ayala en noviembre de 1911 para recordar que su batalla era por la tierra y no sólo por el cambio de personas en el gobierno, y cuando Madero fue asesinado, enderezó su lucha contra el usurpador con la misma bandera.

En 1913, Venustiano Carranza lanzó el Plan de Guadalupe para desconocer a Huerta, y aunque este plan no contenía un programa social, Lucio Blanco, uno de sus firmantes más avanzados, realizó el primer reparto agrario, en Tamaulipas.

Con la derrota de Victoriano Huerta, en 1914, los ejércitos campesinos —la División del Norte con el General Francisco Villa a la cabeza y el Ejército Libertador del Sur con el General Emiliano Zapata al frente—, exigieron la adopción de un programa de reformas sociales y

Ese mismo año, Francisco J. Múgica, realizó otro reparto de tierras como gobernador provisional de Tabasco. En 1917 se promulgó la nueva Constitución, primera del mundo que reconoció derechos sociales, en especial, la educación, el trabajo y la tierra. Aún y cuando en 1919 había sido asesinado Zapata, en 1920 Álvaro Obregón pactó con Gildardo Magaña y Genovevo de la O el reconocimiento del reparto de tierras realizado por los zapatistas.

Y ya con el Presidente Lázaro Cárdenas, en 1934, se realizaron con mayor plenitud las reformas en favor de los trabajadores, el reparto de tierras, la expansión de la educación y el rescate de los recursos naturales.

La aparición de las masas populares convirtió una Revolución política en una Revolución social. Esto deberían tenerlo muy en cuenta los conservadores y derechistas nostálgicos de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta cuando piensan que sería fácil revertir sus conquistas.

*Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CANCÚN REPARAN

COLOCAN 500 PLANTAS RIÑONINAS

a presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la reforestación de 500 plantas riñoninas en la duna costera del Área Natural Protegida de Playa Delfines, como parte de la primera etapa de restauración ecológica destinada a mitigar la erosión en los arenales de Cancún. Durante la actividad, la alcaldesa destacó la relevancia de preservar estos ecosistemas: “Nuestras dunas son esenciales para conservar nuestros arenales. El compromiso es sumar y hacer las cosas mejor”, afirmó. En la jornada participaron 80 voluntarios provenientes de dependencias como Ecología, Zofemat y Servicios Públicos, así como integrantes de la Conanp, Fundación Palace, Prorest y miembros de Cafu Gym, quienes se unieron para avanzar en la restauración del área.

LCOMPITEN ATLETAS DE HIERRO

● Se realizó en Cozumel la 17ª edición del Ironman, que reunió a dos mil 78 deportistas de 81 países. La atleta más joven tiene 18 años y la mayor 81 años. De acuerdo con la Asociación de Hoteles la ocupación hotelera aumentó 20%, superando 80% este fin de semana, dejando una derrama de 10 mdp. VÍCTOR

#DESARROLLOINMOBILIARIO

EDIFICAN DOCE MIL VIVIENDAS

SE TRATA DE DEPARTAMENTOS DE 60 M2 Y FORMAN PARTE DEL PROGRAMA CASAS DEL BIENESTAR

FOTO: ESPECIAL

● DATO. Más de 80 voluntarios participaron en la plantación.

En septiembre de 2025 arrancó la construcción de mil 596 unidades del programa de Viviendas del Bienestar en Quintana Roo, que en una primera etapa benefició a los municipios de Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

De esa fecha a ahora la cifra incrementó a 12 mil viviendas que actualmente se construyen, casas que se realizan con desarrollado-

res inmobiliarios locales, como el de Javier Olvera Silveira, actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

Dijo que se está trabajando para formar a un grupo mayor de desarrolladores para llegar al menos a las 40 mil viviendas en los siguientes meses.

“Creo que el programa está funcionando y estamos trabajando de forma muy productiva con el Instituto, de tal forma que en los diferentes segmentos está habiendo una oferta importante y

● MIL VIVIENDAS ES LA META EN EL ESTADO. 40

OBRAS CLAVE

● Los departamentos se construyen en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

● Los espacios tienen dimensiones por arriba de los lineamientos tradicionales.

● Están dirigidos a trabajadores de escasos recursos. Se entregarán en diciembre y enero. 1 2 3

poco a poco se está beneficiando a muchas personas, sobre todo a los trabajadores de la industria turística y en general a un número importante de la población más vulnerable”, comentó.

Todas estas viviendas corresponden a la creación de departamentos, como parte del crecimiento vertical en el estado, los cuales incluso corresponden a dimensiones por arriba de los lineamientos tradicionales.

“Estas viviendas se están construyendo de 60 metros cuadrados, esto no pasaba desde hace muchísimos años, décadas, porque por la capacidad económica y las condiciones obligaban a que se ofrecieran casas más pequeñas”, indicó

El empresario opinó que un tema importante para poder adquirir mejores viviendas fue el incremento del salario mínimo.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

A pesar de los conflictos internos, el gobierno de México intensifica su política exterior. La agenda incluye: revisión del T-MEC, la tensa relación con Trump y la organización de eventos de soft power como el Mundial de futbol y la visita del Papa León XIV

POLÍTICA EXTERIOR, UNA AGENDA QUE DOMINA

El reloj corre y la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum en política exterior se vislumbra más cargada que nunca. En el umbral de 2026, México se posiciona en el tablero global con movimientos estratégicos que definirán su futuro comercial y diplomático. Aun con los persistentes conflictos internos que reclaman la atención nacional, el foco se desplaza a compromisos cruciales que cobrarán una relevancia inusitada en la agenda pública y todos los integrantes del gabinete

#JULIOCÉSARCHÁVEZ

Inspira a niños y jóvenes

EL EX BOXEADOR CONVERSÓ CON PLAYENSES SOBRE SALUD EMOCIONAL Y METAS DE VIDA

deberán jugar un papel muy activo, aunque la dirección de la orquesta recaerá en la batuta del canciller Juan Ramón de la Fuente

La prioridad es clara: la revisión del Tratado con EU y Canadá (T-MEC)

Este es el eje comercial que cimienta la economía y su renegociación con Donald Trump es una gestión delicada que ha exigido “muchas horas de trabajo y desvelo” a nuestra presidenta.

Paralelamente, la relación bilateral se tensa en temas de seguridad y combate al narcotráfico. Y en este punto, hay una revelación importante: altos funcionarios mexicanos aseguran que estos temas, aunque vitales, no son una condición para que EU ceda en el T-MEC.

Todo corre en paralelo. Y desmitificar esta conexión es crucial para la narrativa de la 4T. Por esa razón, desde el gobierno aseguran que la cooperación bilateral “está mejor que nunca”.

Es un juego de espejos donde la derecha mexicana, dicen en el gobierno, se alía con la oposición gringa Pero no todo es hard power y conflicto.

La agenda se equilibra con el denominado soft power: el Mundial de futbol 2026 y la visita del papa León XIV

Son esos temas que proyectarán a México de manera positiva al mundo, brindando a la presidenta Sheinbaum la oportunidad de imprimir, ahora sí, un gobierno con sello propio y desmarcarse de la herencia de “Ya sabes quién".

La coyuntura es inmejorable para un liderazgo que debe demostrar altura —aunque a veces los diputados y senadores morenistas no ayudan mucho que digamos—, para generar un debate político de calidad. En los próximos meses, la agenda internacional será el campo de batalla y la vitrina del nuevo gobierno ***

La coyuntura es inmejorable para un liderazgo que debe mostrar altura

Sin embargo, eso no da pie a la idea de que EU envíe tropas a territorio azteca para enfrentar a cárteles del narcotráfico. Existe un respeto irrestricto a la soberanía nacional.

En ese contexto, la Cancillería ya solicitó a Washington que transparentara el supuesto retiro de visas a políticos mexicanos vinculados a Morena

La respuesta, caso por caso, es interpretada en Palacio Nacional como una señal de que el rumor sobre una lista negra es más producto de una narrativa opositora.

Y aquí es donde la política doméstica y la exterior se cruzan. La administración de Sheinbaum está convencida de que figuras de la oposición, como Alejandro Moreno, del PRI, utilizan sus viajes y contactos con políticos estadounidenses, que tienen cierta animadversión contra la 4T, para intentar influir en la política nacional sembrando intriga, insidia, temores infundados y mucha polarización.

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El domo del segundo parque de Villas del Sol se convirtió en un espacio de reflexión y motivación con la presencia de Julio César Chávez, la máxima leyenda del boxeo mexicano, quien compartió con cientos de familias sus experiencias dentro y fuera del ring, en el conversatorio “El Sueño de un Campeón”, organizado por el gobierno de Playa del Carmen.

Lejos de la figura invencible que marcó una época en el boxeo internacional, Chávez habló con honestidad sobre los sacrificios, errores y aprendizajes que forjaron su carrera. “El campeón no nace: el campeón se hace todos los días con disciplina”, expresó, y llamó a los padres de familia a involucrarse en la vida de sus hijos.

El diálogo permitió que niños y jóvenes plantearan sus dudas sobre cómo enfrentar los retos personales y mantenerse firmes ante las adversidades. El ex pugilista abordó temas como salud emocional, resiliencia, responsabilidad y metas de vida.

La actividad también contó con la presencia de representantes del deporte local y nacional, entre ellos Eduardo Nájera, exjugador de la NBA; José Luis Trejo, director técnico del Inter Playa del Carmen; Patricia Fajardo, presidenta del club; y Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal

EN UN CONTEXTO donde cualquier contratación pública despierta suspicacias, el INE, encabezado por Guadalupe Taddei, se guardó un as bajo la manga: todas las credenciales que se fabriquen para el periodo 2026-2031 deberán superar pruebas científicas realizadas por el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM Serán 14 pruebas bajo estándares ISO/IEC y ANSI que miden resistencia, durabilidad, estabilidad a químicos, opacidad, calidad fotográfica y microtexto. Con una sola falla, el proveedor queda descalificado

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Para que un gobierno tenga sello propio, debe primero desatar los nudos de la herencia y enfrentar los desafíos del presente”.

FOTO: JUAN PABLO TORRES
l MENSAJE. La prevención de malos hábitos empieza en casa: Julio César Chávez.

LUNES / 24 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

SEGÚN NÚMEROS

OFICIALES, EL PICO DE OCUPACIÓN EN VACACIONES LLEGARÁ A 95%

POR ERNESTO ESCUDERO

e acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la ocupación Hotelera en el Caribe Mexicano se mantiene por encima de 75.5 por ciento en esta última semana de noviembre, porcentajes que se esperan alcancen hasta 90 por ciento durante la temporada de fin de año, con picos de hasta 95 por ciento en algunos destinos

DCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

El Sistema de Información Turística de Quintana Roo reporta que el Caribe Mexicano mantiene conexión aérea con un total de 91 ciudades alrededor del mundo. Estados Unidos continúa como el principal mercado emisor, con conectividad desde y hacia 36 de sus ciudades. Desde el interior de la República Mexicana se registran vuelos con 21 ciudades, con 15 ciudades de Europa, 13 de Canadá y 12 de Centro y Sudamérica. Conforme avance la temporada, se espera un incremento significativo en los vuelos na-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MÁS VUELOS

l Por vacaciones, habrá un vuelo diario desde Austin.

l Nashville, Indianápolis y Kansas City volarán a esta zona del país.

l La frecuencia en vuelos aumentará desde NYC.

l Cancún, el aeropuerto más beneficiado con el aumento.

l PLAYAS. En el norte del estado, los visitantes han aumentado y su presencia es notoria.

#CIFRASTURÍSTICAS

AUGURAN EXCELENTE INVIERNO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

91

CIUDADES ENVÍAN TURISTAS A CANCÚN.

cionales e internacionales hacia los cuatro aeropuertos de QRoo. Delta Airlines anunció nuevas rutas y aumentos de frecuencias para la temporada invernal. Entre las nuevas operaciones destaca un vuelo diario desde Austin y nuevas conexiones desde Nashville, Indianápolis y Kansas City. En cuanto a las frecuencias, se incrementarán vuelos desde Detroit, pasando de tres a cuatro diarios; desde Nueva York, de dos a tres por día; así como la duplicación del servicio diario desde Los Ángeles entre el 20 de diciembre y el 5 de enero de 2026, y un aumento similar desde Salt Lake City durante el mismo periodo. Otras nuevas operaciones incluyen un vuelo diario Cancún–Madrid y una nueva ruta Costa Rica–Tulum. Además, se estableció de manera permanente la ruta Cozumel–Monterrey, mientras que Mexicana de Aviación anunció planes de expansión con nuevas rutas hacia Cancún y Chetumal.

El domingo 23 de noviembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un total de 512 operaciones, de las cuales 256 fueron llegadas: 177 internacionales y 79 nacionales

RAMÍREZ

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l TURISTAS. La 5ª Avenida en PDC tuvo alta concurrencia.

Reconocen a talento joven

PREMIAN A TRABAJOS DE CIENCIA EN ENCUENTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt) llevó a cabo la ceremonia de premiación y clausura del “Encuentro Científico de las Juventudes de QRoo 2025”, un foro estatal que reunió a estudiantes de distintos municipios interesados en investigación y desarrollo científico

El evento se realizó en el Planetario Yook’ol Kaab y marcó el cierre de dos días de actividades dedicadas a la divulgación del conocimiento.

Como parte del programa, las exposiciones orales tuvieron lugar en la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo. Ahí, las y los jóvenes presentaron proyectos, tesis y avances de estancias académicas o profesionales, consolidando un espacio para el intercambio de ideas y la presentación de propuestas enfocadas en resolver retos actuales.

El director general del Coqhcyt, Cristopher Malpica, informó que la bolsa de

ACADEMIA

l Reúne a universitarios de todo Quintana Roo.

LA PREMIACIÓN ES PARTE DE UN FORO CIENTÍFICO PARA COMPARTIR RESULTADOS.

l Se hace énfasis en la divulgación del conocimiento.

l El foro termina con la premiación y una clausura.

MIL PESOS, LA BOLSA DE PREMIOS EN 8 CATEGORÍAS.

MIL PESOS OBTUVIERON LOS PRIMEROS LUGARES.

premios ascendió a 180 mil pesos y fue distribuida entre ocho categorías. Cada primer lugar recibió 10 mil pesos, los segundos lugares obtuvieron 8 mil y los terceros 4 mil. Los trabajos ganadores reflejaron variedad y profundidad en temas científicos y humanísticos. En Biología y Química, el primer lugar fue para Brayánt Alejandro Ucán Ku, de la Universidad Politécnica de Quintana Roo. En Medicina y Ciencias de la Salud, Daniel Alejandro Córdoba Ríos, del Instituto Tecnológico de Chetumal. En Humanidades, Karina Nayeli Cocom Jerónimo, de la Universidad Intercultural Maya. En el área de Sociales y Económicas, la primera posición fue para Naomi Renée Bastarrachea, de la Universidad Autónoma de QRoo. En Ciencias de la Conducta y la Educación, María Estefanía Hoil Cantoral, del Instituto Tecnológico de Chetumal

FOTO: ESPECIAL

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

No se trata de un simple parque, se trata del único refugio verde que queda en una ciudad que crece sin planificación

SAHUATOBA: PULMÓN ASEDIADO POR

LA NEGLIGENCIA MUNICIPAL

En el estado de Durango, el Parque Sahuatoba es más que un simple espacio verde: es el último pulmón natural que la ciudad tiene para respirar, un resquicio de oxígeno que ahora se ve acorralado por la omisión oficial

Mientras los vecinos y activistas llevan varios años pidiendo que se delimite y proteja este parque natural, la administración municipal de José Antonio Ochoa ha jugado a la política del “ya veremos”, permitiendo que los intereses privados y la desidia oficial vayan cercenando un patrimonio natural.

No se trata de un simple parque, se trata del único refugio verde que queda en una ciudad que crece sin planificación, donde los industriales ya miran de reojo cualquier metro cuadrado susceptible de convertirse en cemento.

solo de las inmobiliarias, incluso del propio Toño Ochoa

PVEM: DEL DISCURSO AMBIENTALISTA AL HUACHICOL DEL AGUA. En el municipio de Chalco, donde conseguir agua es una batalla diaria, la detención de un regidor del Partido Verde Ecologista de México exhibe la fractura ética de un partido que presume defender recursos naturales mientras uno de sus representantes operaba una red para robar, desviar y vender ilegalmente el líquido.

La omisión es una forma de ceder terreno

Los colectivos ambientales, desde Ambientando Durango, hasta las asociaciones vecinales, han hecho denuncias que el gobierno de Ochoa Rodríguez ha ignorado para lograr acuerdos que le permitan vender parte de ese pulmón.

Y es que la omisión es una forma de ceder terreno.

Mientras no haya una delimitación clara y no se construya una barda que proteja ese pulmón, el parque seguirá siendo presa fácil del crecimiento voraz.

Ya hay desarrolladores inmobiliarios que levantaron la mano, Sahuatoba es la zanahoria frente a los ojos de quienes ven en él una futura expansión urbana.

La capital duranguense es un punto clave en el corredor industrial del norte, y cada metro cuadrado sin resguardo se convierte en un imán para las constructoras.

Así que no se trata solo de negligencia, sino de convertir un parque en un botín que ya está en la mira no

Christian Jesús ‘N’, alias Jimmy, sexto regidor, cayó junto con dos cómplices en la Operación Caudal, un despliegue que reveló cómo intervenían tomas oficiales, desviaban el suministro y manejaban un circuito de pipas, cobros clandestinos y extorsiones disfrazadas de “gestión sindical”.

Todo esto ocurre bajo la administración de la presidenta municipal Abigail Sánchez Martínez, en una entidad marcada por tandeos y escasez del líquido, mientras un servidor público convertía un derecho humano en negocio.

La estructura criminal operaba mediante organizaciones que simulaban ser sindicatos -entre ellas el llamado Sindicato 22 de Octubre- creados para manipular la red hidráulica y controlar la distribución.

Las pipas ajenas eran sometidas, las purificadoras obligadas a comprarles y colonias enteras quedaban bajo su dominio.

Y según voces internas del ayuntamiento, Sánchez Martínez lo sabía.

Nos vemos a las 8 por el 8 de TV

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

El presidente de EU se promueve como un paladín en la lucha contra las mafias en el mundo, particularmente en AL

TIEMPOS DE TRUMP

Donald Trump tiene en una encrucijada a varios países del mundo y vive —pese a eventos que pudieran ir en contra de su credibilidad—, lo que pudiera ser su mejor momento en política internacional

En su escasa modestia, el presidente de EU se promueve como un pacificador, como un restablecedor de la democracia y como un paladín en la lucha contra las mafias en el mundo, particularmente en América Latina. Nicolás Maduro, por ejemplo, ha dejado atrás sus bravuconerías, para tratar de establecer un diálogo, una negociación con el mandatario norteamericano.

En su limitado inglés, el cuestionado presidente de Venezuela pide un “feis tu feis” con Trump para evitar una inminente invasión de las tropas estadounidenses para derrocarlo y acabar con el supuesto grupo criminal que Maduro encabeza.

Arranca red de drenaje

ALCALDE CASTAÑÓN DA INICIO A LOS TRABAJOS DE LA SEGUNDA ETAPA

TULUMNENSES BENEFICIADOS CON LA OBRA.

en el orden técnico adecuado y con resultados duraderos. Durante el arranque de los trabajos, representantes del gobierno local indicaron que la intervención responde a peticiones planteadas desde hace varios años por residentes de la colonia. Añadieron que esta obra contribuirá a mejorar las condiciones sanitarias, y también a reducir impactos ambientales asociados a la falta de infraestructura.

Habitantes de la zona reconocieron que la construcción del drenaje representa un avance después de un largo periodo de solicitudes no atendidas y consideraron que tendrá efectos directos en su vida diaria al mejorar el manejo de aguas residuales.

FINANZAS SANAS LO PERMITEN

Trump vive su mejor momento en la política internacional

En Colombia, su mandatario Gustavo Petro, quien osó criticar a Trump, hoy nada se sabe de su situación personal política y geográfica. Cuba y Nicaragua, los otros otrora aliados de Maduro —y del chavismo—, prefieren permanecer al margen o poner sus barbas a remojar. En otros lares, Trump se muestra triunfalista con los resultados de su plan de paz en Palestina, aceptado con reservas por Israel y a regañadientes por Hamas. Por lo menos, hay un alto al fuego garantizado y en el que las condiciones de Trump tienen mucho que ver. En asuntos de guerra, queda pendiente el tema Rusia-Ucrania, en el cual el presidente de EU tiene también ya un plan de paz. Volodimir Zelensky, aún no lo acepta, y se niega a ceder terrenos a Vladimir Putin. No tiene muchas opciones, pues el discurso de Trump es aceptar esas condiciones o dejar de contar con el apoyo armamentista de EU. México no se salva de estos nuevos tiempos de la política de Trump, quien sigue hablando bien de las intenciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero sus amenazas de intervenir contra los cárteles mexicanos en nuestro territorio son cada vez más fuertes.

Son los tiempos de Trump, a quien no le importa inclusive la aprobación del Congreso de su país de hacer públicos los documentos del caso Epstein, un pedófilo internacional que se suicidó en la cárcel y que presuntamente tenía a Trump entre su clientela. Epstein fue motivo recientemente para que le retiraran sus títulos reales y de la nobleza al otrora príncipe Andrés, hermano del Rey Carlos de Inglaterra.

Pero si Trump superó las 22 condenas que le impuso un jurado ciudadano por diversos delitos para llegar a la presidencia de Estados Unidos, poco o nada le debe preocupar este último escándalo.

Trump sigue con la mira alta •••

SINDICATOS MANCHADOS: La reciente detención de Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en QRoo, acusado de homicidio, es otra mancha en el sindicalismo. Se suma al reciente asesinato de Mario Machuca, dirigente de la CROC, a manos de militantes de esa agrupación.

@JACEVEDO_MARIN

INICIÓ LA PRIMERA ETAPA EN COLONIA YAÁX TULUM.

Con el inicio de la segunda etapa de construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Yaáx Tulum, el municipio avanzó en la atención de una demanda histórica de más de 2 mil 700 habitantes

La obra forma parte de un proyecto para dotar a la zona de infraestructura básica y reducir el rezago histórico en servicios públicos.

Autoridades municipales informaron que la instalación del drenaje es un paso previo necesario para ejecutar trabajos de pavimentación y evitar futuras afectaciones a las vialidades. Señalaron que el objetivo es asegurar que las inversiones públicas se realicen

l El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal aporta el recurso para el drenaje.

1 2

l Estas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias: Diego Castañón.

Durante años, los habitantes de Tulum enfrentaron problemas como inundaciones durante las lluvias, malos olores y riesgos para la salud debido a la falta de un sistema de drenaje adecuado. Con esta obra, se espera resolver estos problemas de manera integral, mejorando la calidad de vida de los residentes. El nuevo sistema de drenaje sanitario permitirá reducir las inundaciones durante la temporada de lluvias, eliminar los malos olores y riesgos sanitarios, tratar las aguas residuales de manera adecuada. y crear espacios más limpios y saludables para las familias.

Esta obra se suma a otros proyectos que buscan mejorar la infraestructura y los servicios, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad. Tulum reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura esencial, impulsar el bienestar comunitario y seguir avanzando hacia un municipio más sostenible PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

TESOROS DE EL PASO EN LA FRONTERA

La ciudad texana es la puerta de entrada perfecta a los Estados Unidos

Una travesía por algunas de las playas más bellas de Chiapas

CARREÑOFRANCOOSORIO

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

BOCA DEL CIELO

Famoso por el exuberante espectáculo de aves que ilumina sus cielos, aquí también se puede observar el contraste entre el fuerte oleaje marino y la tranquilidad de la Laguna La Joya, excelente para nadar y pasear en lancha por los manglares. A lo largo de sus 21 kilómetros de costa puedes practicar pesca, buceo, observación de flora y fauna, y es uno de nuestros lugares predilectos para observar los atardeceres del Pacífico.

TAMBIÉN ALBERGA UN CAMPAMENTO TORTUGUERO.

PUERTO ARISTA

Con montañas selváticas de un lado y el salvaje oleaje del Pacífico abierto, Puerto Arista se ha convertido en el destino de playa más popular en el estado.Aquí, el Parque Niños Héroes es un agradable lugar de esparcimiento para la familia y ofrece deliciosa gastronomía local. El Campamento Tortuguero de Puerto Arista, esta encargado de proteger, estudiar y preservar a las tortugas marinas golfinas.

LA TEMPORADA DE DESOVE DE TORTUGAS ES DE MAYO A OCTUBRE.

Menos concurridos de sol y mar chiapanecas combinación y acercamiento

EL SECRETO

EL AÑO PASADO, CHIAPAS RECIBIÓ A 8,853,418 VISITANTES.

30 85%

44%

DE LOS VIAJEROS A CHIAPAS, SON NACIONALES; 15%, EXTRANJEROS.

MILLONES DE PESOS DE DERRAMA ECONÓMICA POR TURISMO EN 2024.

OCUPACIÓN HOTELERA PROMEDIO A TRAVÉS DEL ESTADO.

EN EL MAPA

PEQUEÑOS POBLADOS Y PUERTOS DINÁMICOS: CUATRO DESTINOS PARA CONOCER LA COSTA CHIAPANECA.

PUERTO CHIAPAS

Puerto Chiapas es el puerto de entrada al extremo sur de México y a la ciudad de Tapachula. Acostumbrado a recibir turismo de cruceros, es un destino ideal para realizar excursiones tierra adentro de un día. Además, es la vía de acceso para conocer otras playas cercanas, como San Benito, Playa Grande y Playa Linda, y a las fincas cafetaleras de la región de Tapachula y la Zona Arqueológica de Izapa.

TAPACHULA FUE RECONOCIDA COMO CIUDAD EN 1813.

concurridos que otros destinos mar en México, las playas chiapanecas ofrecen una irresistible combinación de tranquilidad, diversión acercamiento con la naturaleza

En el litoral del Pacífico chiapaneco, la Reserva de la Biosfera La Encrucijada resguarda un fascinante mosaico de humedales costeros, donde destacan manglares gigantes, entre los más altos de Norte y Centroamérica, y una biodiversidad que asombra por su riqueza y vitalidad. Ubicada a tan solo 31 kilómetros de Tapachula, esta Área Natural Protegida es ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza.

ES CASA DE 665 ESPECIES DE VERTEBRADOS.

SECRETO AZUL

CHIAPAS

os destinos de sol y playa son uno de los pilares para el turismo en México. Con más de 11,120 kilómetros de costa, tanto en su flanco Pacífico, como en los litorales del Atlántico en el Caribe y el Golfo, nuestro país se ha convertido, también, en un imán para viajeros de regiones como Norteamérica, Europa y Oceanía que, durante el invierno, buscan escapar de las temperaturas extremas que se instalan en sus territorios.

8

CRUCEROS LLEGARON A CHIAPAS EN 2024. TRANSPORTARON A 18,104 VISITANTES.

Sin embargo, dentro de la gran oferta de destinos de mar, Chiapas queda relegado detrás de otros estados. Famoso por sus montañas cubiertas de selva y bañadas por cascadas, las comunidades tradicionales que desde hace siglos encontraron aquí su hogar y algunos de los sitios arqueológicos más populares en el sur del país, el estado alberga también más de 260 kilómetros en donde una serie de bahías, largas playas y comunidades de pescadores

PUERTA DE ENTRADA

TUXTLA GUTIÉRREZ, CAPITAL DEL ESTADO, ES LA CIUDAD MÁS VISITADA.

están listos para recibir a viajeros de todo el país. Las playas de Chiapas, México, deben su encanto especial a una combinación única de factores geográficos y geológicos que las distinguen de otros destinos costeros mexicanos. Geográficamente, esta costa del Pacífico más austral se caracteriza por la espectacular yuxtaposición de la imponente Sierra Madre de Chiapas y el mar, creando un impresionante telón de fondo.

2

MILLONES DE VIAJEROS LLEGARON EN AVIÓN EN MÁS DE 16 MIL OPERACIONES AÉREAS.

REFUGIO VIVO

En la frontera con Chihuahua y Nuevo México, la ciudad texana de El Paso conjuga su irresistible identidad multicultural y expansivos paisajes naturales con una oferta turística de primer nivel

ROSA LIZBETH S.H.

El Paso, sin duda una de las ciudades fronterizas más famosas en el continente es, sobre todo, un lugar de encuentros. Aquí, en donde Texas se da la mano con México, al sur, y con Nuevo México, al oeste, la urbe se despliega como un rompecabezas en donde cada una de sus piezas identitarias –las culturas, los paisajes, la gastronomía y su manera única de hacer comunidad–compone un retrato complejo y armónico . A sólo unos metros del aeropuerto de Ciudad Juárez –ampliamente conectado con otras ciudades del país–, es también uno de los destinos más convenientes para los viajeros mexicanos que quieren visitar Estados Unidos.

Apenas cruzamos la frontera, pareciera que las barreras geográficas también desaparecen. No importa si hablas inglés o español, el idioma no es impedimento para conocer la cultura local, tener aventuras inolvidables y aprovechar las ofertas de los outlets.

En mi visita por El Paso tuve la oportunidad de experimentar cómo se vive el día a día en la ciudad. Mi primera parada fue en el Teatro Abraham Chávez para disfrutar Perfume de Gardenias, una obra que revive las historias de cabaret.

SABÍAS QUE…

EL PASO ES LA SEXTA CIUDAD MÁS GRANDE DE TEXAS.

Este recinto, ubicado a un costado del Centro de Convenciones Williams, tiene una arquitectura distintiva en forma de sombrero; y junto al Plaza Theatre, al Don Haskins Center y al Sun Bowl, es un referente para albergar obras de teatro y conciertos musicales importantes en la escena artística nacional e internacional. Como las actividades culturales no pueden faltar, aproveché para conocer La Nube, un museo interactivo STEAM en donde las infancias y los adultos podemos aprender a reconocer y cuidar a los animales nativos, programar código, diseñar ciudades sustentables, e incluso conectarnos con el espacio interactivo La Rodadora, en Ciudad Juárez.

En El Paso las culturas Méxicoamericanas se unen para crear una nueva identidad que se refleja en el estilo vaquero-norteño, la gastronomía y el arte. Es por eso que existen espacios como el MAAC (El Centro Cultural Mexicano Americano) que reflejan en talleres, actividades o murales el sincretismo de las culturas que comparten la ciudad.

Si eso no fuera suficiente, también hay diversas actividades para quienes buscan entrar en contacto con la naturaleza. Por ejemplo, en el simulador iFly pude sentir lo que es aventarse desde un paracaídas en un ambiente controlado. Logré desafiar la gravedad y perder el miedo a estar suspendida en el aire mientras un instructor me decía cómo debía colocarme para flotar.

Si, como yo, prefieres practicar senderismo y actividades al aire libre, el Franklin Mountain State Park es una de las experiencias que no debes perderte. Ubicado a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad, este parque nacional es uno de los más grandes de Estados Unidos dentro de una urbanización. Aquí, descubrí cactus y agaves del desierto chihuahuense y me adentré a una de las minas de cobre, con una linterna de queroseno, para seguir los pasos de los antiguos mineros.

ES UNA DE LAS CINCO CIUDADES MÁS SEGURAS EN E.U..

Al mismo tiempo, los outlets Shoppes at El Paso, The Fountains at Farah y Cielo Vista Mall, se han encargado de convertir a la ciudad en el destino ideal para hacer nuestras compras decembrinas.

Gracias a su comunidad, arte y gastronomía, El Paso reafirma su identidad como el punto de reuníon para dos culturas hermanas.

TURISMO

EN LA FRONTERA

CIUDAD JUÁREZ CUENTA CON VUELOS A 10 CIUDADES MEXICANAS.

EXISTEN SERVICIOS DE TRANSFER PARA CRUZAR LA FRONTERA.

SE ENCUENTRA CERCA DE PISTAS DE ESQUÍ EN NUEVO MÉXICO

EN LA FRONTERA Y CON PRECIOS MÁS ASEQUIBLES QUE OTROS DESTINOS, EL PASO TAMBIÉN ES IDEAL PARA IR DE COMPRAS.

La oferta históricas, inaugurado Nacional

dos, y en la urbe casa del

EN EL ENCUENTRO DESIERTO

ROSA LIZBETH S.H. Y VISIT EL PASO

CON HISTORIA

oferta de hospedaje en la ciudad incluye joyas históricas, como el icónico Hotel Paso del Norte, inaugurado en 1912 y que es parte del Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados UniThe Plaza Pioneer Park, la única propiedad urbe reconocida con una Llave Michelin y del fotogénico rooftop La Perla.

EL SABOR DE LA FRONTERA

Durante mi estancia en la ciudad también visité diversos restaurantes que reflejan la diversidad de su escena culinaria. Tal fue el caso de West Texas Chophouse, donde pude probar los tradicionales cortes de carne al asador; Salt + Honey, donde tuve un desayuno muy estadounidense con sus típicos waffles acompañados con pollo; o Ambar Restaurante, en The Plaza Hotel, dedicado a la cocina mexicana a la leña y hogar de la colección de agave más grande de América del Norte.

DESTINO HERMANO

Si bien, su ubicación junto a Ciudad Juárez, Chihuahua, es uno de los mayores atractivos para los viajeros mexicanos, también es cierto que para quienes visitan El Paso por primera vez, cruzar la frontera puede resultar abrumador. Sin embargo, llegar al centro de la ciudad fue tan sencillo como caminar por el Puente Internacional Paso del Norte, formarme en la fila de migración, tener mi visa y pasaporte vigentes y decir cuál es el motivo de mi visita.

TOMA EN CUENTA

CRUZAR EN AUTO TIENE UN COSTO DE 39 PESOS.

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH IV-V

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

LUNES 24 / 11 / 2025

EL PASO

ENCUENTRO DESIERTO

EL CAMIÓN A GUATAPÉ CUESTA 15 MIL PESOS COLOMBIANOS.

TAMBIÉN PUEDES RENTAR UN BOTE PARA RECORRER EL LAGO.

XIX.

El vuelo en helicóptero es una gran opción si se busca algo diferente, compuesto de adrenalina y se puede ver de forma asombrosa la piedra del Peñol y los puntos más bonitos de la represa colombiana. El piloto habla español, pero está la opción de comunicación en inglés y aunque parece poco tiempo –el vuelo tiene una duración de seis minutos– es el tiempo perfecto para recorrer la represa.

La localidad de Guatapé, a sólo 75 kilómetros de Medellín, reúne algunos de los rincones naturales más bellos –y fotogénicos– de Colombia

Colombia tiene muchos atractivos y personas cálidas con quienes compartirlo. El pueblo de Guatapé, también conocido como el “Pueblo de Zócalos”, es, sin duda, uno de ellos. Ubicado a sólo dos horas en autobús desde la ciudad de Medellín, se ha convertido en un destino obligatorio para quienes visitan la “Ciudad de la Eterna Primavera”.

Al llegar a Guatapé lo primero que sobresale es el cerro del Peñol o Peñón de Guatapé, un monolito de aproximadamente 200 metros de altura y 60 millones de años desde su formación.

7 RUTAS TURÍSTICAS HAY EN GUATAPÉ.

Tras viajar en una de las famosas “chivas” locales –como se le llama a los mototaxis coloridos representativos de ese lugar–, los visitantes pueden elegir subir los 702 escalones hasta la cima, aprovechando la presencia de vendedores para probar bocadillos locales, o también pueden sobrevolar el monolito en helicóptero, obteniendo, además, vistas panorámicas del lago artificial, popular para practicar deportes acuáticos. Al descender, pasamos por la calle de las sombrillas, un lugar muy colorido en donde encontrarás artesanías, sitios

muy “instagrameables” y restaurantes en donde probar diferentes platillos locales como la famosa trucha al ajillo, por supuesto la bandeja paisa y el llamado sancocho o sancochito.

Más tarde, nos dirigimos a la Plazoleta de los Zócalos, casa de “los mejores roles de canela del mundo”, en donde conocimos a La Sembradora de Sueños, una escultura del artista Mario Hernández, que invita a los viajeros a no dejar de conocer Colombia, sus alrededores y sembrar tus sueños ante el imponente cerro del Peñol de Guatapé.

ARANZA FUENTES

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

LUNES 24 / 11 / 2025

EH

UN NUEVO CICLO

A través acciones impulsadas desde la Secretaría de Turismo, los destinos de Quintana Roo se preparan para la nueva temporada vacacional

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

EXITOSA PARTICIPACIÓN EN TIANGUIS

EL EVENTO SE REALIZÓ EN HUASCA Y PACHUCA, HIDALGO.

El Caribe Mexicano participó en la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos con la presencia de Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Tulum, que difunden su riqueza cultural y turística bajo el liderazgo del secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y los presidentes municipales de cada destino.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

ESTRENAN PLAYAS EN TULUM

ADELANTARON EVENTOS CON ARTISTAS INTERNACIONALES.

Tulum abrió nuevos accesos públicos a sus playas, incluidos dos en la zona hotelera —Playa Conchitas y Playa del Pueblo— además de reactivar los ingresos tradicionales al Parque Jaguar, como parte de un programa para facilitar el acceso gratuito tras la caída en la afluencia turística registrada en octubre.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

CONCLUYE TEMPORADA EN COZUMEL

420 CRÍAS SE LIBERARON DURANTE EL EVENTO.

Cozumel cerró la temporada de protección a la tortuga marina 2025 con un total de mil 37 nidos registrados en el Campamento Tortuguero Punta Sur, de los cuales 904 fueron de tortuga verde y 133 de caguama. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel concluyó el ciclo con el evento “Crías y atardeceres”, donde la comunidad participó en la limpieza de playa, en una charla sobre la importancia ecológica de estas especies.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

AEROPUERTO SUPERA EL MILLÓN

53.3% DE LOS PASAJEROS FUERON INTERNACIONALES.

El Aeropuerto Internacional de Tulum superó el millón de pasajeros movilizados en 2025, consolidándose como un punto clave de conectividad en el sureste del país. De acuerdo con el Grupo mundo Maya, 46.7% de estos pasajeros fueron viajeros nacionales. Su administración destaca que el aeropuerto continúa impulsando el turismo y la actividad económica regional, reforzando su papel estratégico en el Corredor Maya.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

ANUNCIAN PREMIO TURÍSTICO

SE PUEDEN POSTULAR O SER NOMINADOS.

El Gobierno de Isla Mujeres lanzó la convocatoria pública para el Premio Municipal de Turismo “La Sirena del Caribe 2025”, con el objetivo de reconocer a las isleñas e isleños cuyo trabajo fortalece diariamente al principal motor económico del municipio. Las categorías abarcan desde prestadores de servicios, experiencias culturales y comunitarias, turismo sustentable, jóvenes emprendedores y cocineras tradicionales, hasta camaristas, meseros, taxistas y promotores artesanales.

Q. ROO

LUNES / 24 / 11 / 2025

COEDITORES:

/

● La tarde de este domingo llegó al Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México (AICM), la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, para reunirse el martes con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Fue recibida en la Base Aérea Militar 19 por el canciller Juan Ramón de la Fuente. NOEMÍ GUTIÉRREZ

Con el propósito de unificar criterios y facilitar trámites, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha un sistema para la adquisición de bienes inmuebles destinados a obras prioritarias, como trenes, carreteras y aeropuertos.

El Sistema de Seguimiento a Trámites y Gestiones para el Aprovechamiento del Derecho de Vía y Adquisición de Inmuebles relacionados con obras públicas de infraestructura será operado y administrado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y las dependencias que nutrirán este proyecto son las de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente, Defensa Nacional, Energía, Infraestructura, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Tren Maya, entre otras.

“Actualmente, la información a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, relacionada con los trámites de adquisición de aquellos inmuebles asociados a programas y proyectos a cargo del Gobierno Federal, se encuentra fragmentada, lo que dificulta el seguimiento a los procedimientos y complica la trazabilidad, por lo que estos actos contribuirán a una adecuada comunicación entre las mismas, propiciando la eficiencia para la conclusión de los mismos”, establece un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación. Este sistema de seguimiento servirá para agilizar la ampliación del Tren Maya a Puerto Progreso, en Yucatán, y en sus más de mil 500 kilómetros será también tren de

LLEGA LA PRESIDENTA DE HONDURAS

#GOBIERNODEMÉXICO

CREAN SISTEMA DE ADQUISICIONES

PROYECTO EN MARCHA

1 2

● Este sistema no es público, es constituido como un instrumento administrativo.

● Se rige bajo las reglas de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

● Se busca fortalecer las capacidades del Estado para ofrecer mejores servicios a ciudadanos.

● MIL KM DE VÍAS DE TRENES SE PREVÉN.

● DÍAS TIENE EL GOBIERNO PARA EMITIR LAS REGLAS. 3 90

ESTABLECE REGLAS SOBRE INMUEBLES DESTINADOS A LAS OBRAS PRIORITARIAS

carga; se terminará la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala. También se construirán más de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, de CDMX a Nuevo Laredo, de CDMX a Nogales y de CDMX a Veracruz; asimismo, se construirán caminos artesanales para conectar comunidades, puertos, aeropuertos y carreteras que generen desarrollo con bienestar, y fortalezcan la infraestructura y conectividad del país.

“Este sistema será obligatorio para las autoridades competentes en los procesos de aprovechamiento del derecho de vía y adquisición de bienes inmuebles asociados a programas y proyectos a cargo del Gobierno Federal, de conformidad con sus atribuciones”, indica el documento oficial. Con este decreto se busca adoptar medidas operativas que otorguen transparencia y seguridad jurídica en la implementación de los programas y proyectos de infraestructura del país, desde su planeación hasta su conclusión.

3 El documento establece que el sistema de Seguimiento a Trámites y Gestiones para el Aprovechamiento del Derecho de Vía y Adquisición de Inmuebles se conforma de lo siguiente: documentación y demás información asociada de cada uno de los inmuebles vinculados con un derecho de vía, así como a aquellos otros inmuebles relacionados con las obras públicas de infraestructura. De acuerdo con la publicación, también incluye un número identificador único para cada inmueble, el mismo que servirá para su seguimiento a lo largo de los trámites y gestiones a que se refiere el presente decreto, así como la información del proyecto ejecutivo, avalúos, pagos realizados y pendientes por concepto de compra o indemnización. En tres meses la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitirá los lineamientos para la administración, operación y funcionamiento de este sistema.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓNQ. ROO

MOCTEZUMA PROYECTOS

CON CRE TA

● MILLONES DE TONELADAS DE CEMENTO SE CONSUMEN EN EL PAÍS AL AÑO.

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENRIQUE TORRES FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

José María Barroso, CEO de Cementos Moctezuma, le entusiasma hablar sobre dos temas: el impulso que le están dando a la mujer en labores que eran consideradas para hombres, como la albañilería y la conducción de camiones con tolva y las acciones que realizan de sustentabilidad. Sin embargo, tampoco evade comentar sobre la situación que vive el sector del cemento y el concreto, ni de las acciones que hace la empresa para mantenerse con cifras positivas cuando el sector de la construcción desde hace años se ha visto afectado.

La empresa cementera mexicana busca mantener cifras positivas a través de programas de eficiencia al interior, que involucran la sustentabilidad y la inclusión femenina

EFICIENCIA OPERATIVA

APLICAN ESTRATEGIAS INTERNAS

PARA OBTENER CRECIMIENTO

MERCADO

La industria cementera registró una reducción de entre 8 y 10 por ciento en el consumo de cemento de enero a junio de este año.

“La demanda se ha ralentizado”, señaló en entrevista con El Heraldo de México el directivo. Agregó que el gobierno ya inició con la construcción de vivienda y ferrocarriles, que avanzan poco a poco, por lo que ya están en contacto con los encargados de las obras para ver de qué manera pueden colaborar.

“La demanda de obras públicas va lenta y hay otros factores que están implicando la ralentización, como las definiciones que habrán de tomarse con relación al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y el tema arancelario con Estados Unidos.

Y esto igual ha detenido la decisión del inversionista nacional y extranjero”, dijo.

Por ello, dijo, es importante que México dé certeza y certidumbre al inversionista extranjero y al nacional”, aseguró Barroso.

El directivo dijo que uno de los pendientes que padece la industria es el abasto de energía, de ahí que están trabajando al interior en programas de mejora y eficiencia energética.

“Estamos comprometidos en generar energía verde, ya sea solar o generada por viento. Hemos asumido un compromiso muy importante con el tema de la sostenibilidad”, indicó.

De acuerdo con su Informe

Anual Integrado 2024, con sus programas han logrado disminuir más de 20 por ciento en la intensidad energética por tonelada de cemento producida durante la última década; la integración de energías renovables en más de una tercera parte del consumo eléctrico total y la reducción de 12 por ciento en emisiones de dióxido de carbono, mediante el uso de combustibles alternos y procesos más eficientes.

Agregó que también trabajan en temas que llaman combustibles alternos, dando uso a residuos industriales, por ejemplo, de una planta automotriz reciclan plásticos, pedazos de piel o piezas que no sean metálicas.

“En el último año procesamos casi un millón y medio de neumáticos que se recolectan a través de campañas que hacemos junto con las autoridades locales en donde están nuestras plantas. Se trituran y sirven para generar combustible”, indicó.

El directivo agregó que con sus acciones han evitado la emisión de 547 mil toneladas de CO² al ambiente, que equivalen a 130 mil vehículos circulando en el país.

2

PLANTAS

Cementos Moctezuma cuenta con plantas de producción en Tepetzingo, Morelos; Cerritos, San Luis Potosí y Apazapan, Veracruz.

JOSÉ MARÍA BARROSO CEO DE CEMENTOS MOCTEZUMA

LA EMPRESA SE MANTIENE EN UN NIVEL DE PRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS DE OCHO MILLONES DE TONELADAS DE CEMENTO AL AÑO

PRODUCCIÓN

Barroso comentó que la empresa se mantiene en un nivel de producción de ocho millones de toneladas de cemento al año en sus tres plantas en el país y las ventas se observan de forma estable al mismo nivel del año pasado, aún cuando la industria cementera registró una reducción de entre 8 y 10 por ciento en el consumo de cemento de enero a junio de este año, respecto a 2024.

Según su último estado de resultados, Moctezuma elevó su flujo operativo 3.7% aun cuando se registró incremento en precios de cemento y concreto, de entre 5 y 10 por ciento en promedio.

Cementos Moctezuma registró ventas netas por 15 mil 113 millones de pesos, una disminución marginal de 0.4% en el tercer trimestre del año frente al mismo periodo de 2024. El Ebitda creció 3.7% y alcanzó siete mil 148 millones de pesos, con un margen de 47.3%, 1.9 puntos porcentuales más alto que el año pasado.

La compañía explicó que el dólar se depreció 10.5 por ciento frente al peso durante el tercer trimestre, lo que impactó las utilidades financieras. Aun así, su margen operativo alcanzó 43 por ciento, 1.4 puntos más que el año anterior, resultado de la contención de costos en insumos y energía.

Un análisis de Banco Base destacó que la construcción acumula caídas mensuales en 12 de los últimos 14 meses, lo que refleja un deterioro persistente en la actividad del sector. En el acumulado de enero a agosto, el valor total de la producción retrocedió 17.24 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, la mayor disminución para un lapso similar desde 2020. Barroso señaló que el sector de la autoconstrucción se ha visto afectado por la caída en las remesas, que es un factor clave en el sector de la autoconstrucción.

3

1 CAPACITACIÓN

La firma cementera impulsa diversos programas de capacitación para mujeres en albañilería y la conducción de revolvedoras.

l RALENTIZADO. Diversos factores influyen en el lento avance del sector de la construcción.

“Aunque el sector de la autoconstrucción y vivienda es el que menos ha bajado en estos últimos meses”, indicó el directivo.

HAY FACTORES QUE ESTÁN IMPLICANDO LA RALENTIZACIÓN, COMO LAS DEFINICIONES DEL T-MEC". ESTAMOS COMPROMETIDOS CON GENERAR ENERGÍA VERDE, YA SEA SOLAR O GENERADA POR EL VIENTO".

En el último año la empresa ha invertido más de mil 300 millones de pesos en tecnología, sostenibilidad, seguridad, salud y apoyos sociales, entre otros.

La empresa tiene plantas de producción en Morelos, San Luis Potosí y Veracruz, y su red de distribuidores está ubicada cerca de sus centros de abasto.

“Estamos en 22 estados y tenemos una red de distribuidores a través de los cuales canalizamos toda la venta de sacos y la distribución directa del granel”, dijo.

Otro de los canales de distribución es por medio de pipas de 30 toneladas, que van directamente a las fábricas de concreto, que lo hacen a través de flota tercerizada.

Barroso destacó que han impulsado varios programas para la inclusión de mujeres, entre los que destacan la capacitación para ejercer las labores de albañilería, así como el de conductoras de camión que llevan las ollas revolvedoras, además de encargada de obra, “maestras de obra”, como se le conoce en el gremio.

“Vimos que las mujeres tienen muchas cualidades y destreza y eso nos ha llevado a ir desarrollando cada vez más operadoras, albañiles, ingenieras en las plantas o mujeres en mantenimiento que pueden desarrollar una labor mecánica, eléctrica, labores que eran consideradas para hombres y lo teníamos como tabú”, explicó.

MIL MDP, LA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD, SEGURIDAD Y SALUD.

MILLONES DE TONELADAS DE CEMENTO PRODUCEN AL AÑO EN SUS PLANTAS.

1.3 8 1.5

MILLONES DE LLANTAS HA RECICLADO LA EMPRESA EN EL ÚLTIMO AÑO.

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

¿QUIÉN PRETENDE METER

A LA CÁRCEL A DUEÑOS DE

MEDIOS?

ESDE EL GOBIERNO y la Cámara de Diputados en la “Ley de Extorsión” trataron de meter la semana pasada una “bola rápida” para poder acusar a los medios de comunicación masivos de participar en temas de extorsión. El objetivo era dejar todo puesto para poder meter a la cárcel a los dueños, directivos, representantes legales y hasta a los comunicadores de radio, televisión, revistas, periódicos y portales en línea.

La iniciativa, de tipo pe nal, expresamente fue enviada por la Consejería Jurídica que encabeza Ernestina Godoy y aprobada por la Cámara de Diputados, que preside la panista Kenia López Rabadán.

Incluye un artículo, el 17, cuya fracción V señala que cuando se “utilicen medios de comunicación” para “extorsionar” habría cárcel de manera automática.

Nadie entendía cómo se iba a extorsionar a la luz de todos desde un medio de comunicación, por lo que el senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, y el vicecoordinador de Morena, senador Ignacio Mier, pidieron rectificar las sanciones pe nales contra los medios de comunicación.

Sencillamente, la “bola rápida” que alguien me tió desde el gobierno y no detectaron en la Cámara de Diputados permitía que cualquier Ministerio Público es tatal abriera investigaciones contra medios de comunicación.

Indagatorias cuando su información, a decir de cualquier político o candidato les afectara, con la gravedad de que, al tratarse de un tema de prisión preventiva oficiosa, esto es cárcel de inmediato y sin juicio, comunicadores y dueños de medios serían aprehendidos acusados de extorsión sin poder defenderse.

Qué bueno que el mismo jueves se corrigieron en el Senado, y que el propio partido que preside Luisa María Alcalde haya enmendado el yerro a tiempo.

Pero los que redactaron la iniciativa fueron o muy perversos o muy evidentes al poner algo así.

En el ambiente de crispación que hay en México, tener leyes para meter, sin juicio, a dueños de medios de comunicación a la cárcel por cualquier gobernador no es buena señal para nadie.

Si la extorsión, que es un mal que aqueja al país de manera importante, se va a combatir con leyes mal hechas, no vamos a llegar muy lejos.

Ahora que se regresa para adecuaciones a la Cámara de Diputados, valdría la pena que el proyecto de ley fuera revisado con mucho cuidado, pues claramente estaba mal hecho.

LE INFORMABA QUE EL Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación con sede en Naucalpan, que preside el magistrado Guillermo Núñez Loyo, desafió una orden directa del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, para beneficiar los intereses económicos de la embotelladora de agua Niagara Bottling, que capitanea Andy Peykoff. Los togados intentaron justificarse argumentando que no habían recibido la comunicación con la debida anticipación. Sin embargo, según ha trascendido, el oficio del Tribunal Supremo fue recibido por el Tribunal Colegiado a primera hora de la mañana, pero,

por instrucción del propio magistrado Núñez, fue convenientemente enterrado con las demás comunica ciones a fin de que se pudiera celebrar la sesión sin contratiem pos. Ya resuelto el asun to en favor de la embotella dora norteamericana, ahora sí se le dio trámite a la orden del ministro presidente, pero en el sentido de informarle que lamentablemente el asunto ya había sido resuelto. Lo relevante es que, desde su creación en los años 80, ningún tribunal colegiado se había insubordinado en contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de un asunto en el que ésta determinó ejercer la facultad de atracción. Por lo que el Pleno de la Corte aprobó por unanimidad que el Tribunal de Disciplina, que encabeza la magistrada Celia Maya García, realice las investigaciones a fin de sancionar de forma ejemplar el conato de rebelión. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Naucalpan es legal o fue dictada por un tribunal que, en ese momento, ya carecía de competencia para resolverlo? Cuestión que deja muy intranquilo al gremio de la industria del agua embotellada pues, si el máximo tribunal decide continuar con el trámite de resolución del amparo campesino, corren el riesgo de que se establezca un precedente totalmente adverso a sus intereses.

LA SECRETARÍA DE Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Jesús Esteva, autorizó a Volaris la operación de vuelos nacionales usando aviones y pilotos extranjeros en rutas internas, a pesar de que la legislación mexicana exi ge que los vuelos domésticos sean tripulados por pilotos nacionales por nacimiento. El permiso para la empresa que dirige Enrique Beltranena entrará en vigor a partir del 1 de diciembre y hasta el 12 de enero y se logró gracias a las gestiones que realizaron los asesores del secretario en materia aérea, quienes encontraron una justificación legal muy discutible para proceder en este sentido. Como si no le faltaran problemas a Esteva, parece que nadie advirtió que se trata de una operación de cabotaje encubierto, ni que México carece de tratados aéreos con Malta o Lituania, de donde son originarios los aviones y los pilotos. Las 12 aeronaves y los más de 100 pilotos entrarán en operación la siguiente semana. Esta decisión crea nuevamente un precedente inusual en la aviación mexicana, pues como recordará, Viva Aerobus, de Roberto Alcántara, utilizó un mecanismo similar. Los hechos señalan que el problema no está en la ley, sino en la asesoría legal y aeronáutica del gobierno de la 4T, que falló nuevamente en su revisión, dejando pasar una autorización que ocasionará cuestionamientos legales y operativos.

TRIPADVISOR TRAVELLER´S CHOICE, que dirige Matt Goldberg, colocó a México en lo más alto de la cocina casual en Cabo San Lucas. Metate Cabo fue reconocido como el segundo mejor restaurante casual del mundo por esta firma. Un premio que nace de la voz de los viajeros: lo mejor de lo mejor en 2025. Es un hito histórico para la gastronomía mexicana y una distinción que solo obtiene 1% de los restaurantes mejor calificados a nivel global. Metate Cabo es un referente internacional de la cocina mexicana contemporánea. Tiene más de cinco mil 500 reseñas. Los viajeros coinciden en que es una cocina que honra lo ancestral y la mejor esencia de Baja California Sur.

ERNESTINA GODOY
JESÚS ESTEVA
LUISA MARÍA ALCALDE
KENIA LÓPEZ RABADÁN
CELIA MAYA
IGNACIO MIER

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, enfrenta una situación difícil, con un país quebrado, sin reservas económicas e instituciones destruidas por años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó la excanciller Karen Longaric. En declaraciones para El Heraldo de México, la que fuera Ministra de Relaciones Exteriores en el gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020), aseguró que

Paz tendrá una política exterior pragmática y de acercamiento con las democracias occidentales.

En ese marco, se pronunció por "reencaminar" la relación entre México y Bolivia, luego de los que consideró "difíciles momentos que atravesamos", durante el gobierno de Áñez el gobierno mexicano dio asilo a Morales y otras 35 personas en la Embajada de México. De acuerdo con Longaric, se esforzó por mantener el vínculo bilateral "lo menos presionada posible" y hasta aseguró que "como canciller tuve muy buena relación

#INICIANUEVAERA

‘BOLIVIA ES UN PAÍS QUEBRADO’

EL PRESIDENTE PAZ RECIBIÓ UNA NACIÓN SIN RESERVAS ECONÓMICAS E INSTITUCIONES DESTRUIDAS. BUSCARÁ REENCAUSAR LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA CON MÉXICO

POR ROSSI SOTELO /ESPECIAL

SU LLEGADA

l Rodrigo Paz asumió el 8 de noviembre.

l Cancillería quedó a cargo de Fernando Aramayo.

l El nuevo gobierno de Bolivia tiene 14 ministros.

l Paz decidió distanciarse del bloque del ALBA.

con el entonces embajador".

Pero la entonces embajadora de México, María Teresa Mercado, fue declarada "persona non grata" en diciembre de 2019 y el nuevo representante, Eduardo Sosa, llegó en octubre de 2023. Mercado es hoy Subsecretaria de Relaciones Exteriores de México.

De acuero con Longaric, en todo caso, la situación de su país es "terrible", dijo, porque en su opinión "no hay estado de derecho, el Poder Judicial fue cooptado, salvo honrosas excepciones", desde el gobierno se impuso "una narrativa de odio, de discriminación, de revancha y de venganza".

Denunció igualmente lo que calificó como "corrupción monumental" durante los regímenes del MAS, primero con Morales (2006-2019) y luego con Luis Arce (2020-2025).

Al abordar los temas de política exterior, Longaric destacó que el ahora presidente Paz fue "muy explícito" durante su campaña electoral respecto a la vinculación con organismos internacionales y países importantes para Bolivia.

Dijo que "de ser elegido no iba a invitar a dictaduras, a regímenes como Nicaragua, Cuba y Venezuela, y eso los bolivianos lo recibimos muy bien", recordó.

La excanciller precisó que esos gobiernos no fueron excluidos solo por Bolivia, "porque poco después

l CAMBIO. Paz tomó el poder y abrió una nueva era, tras casi 20 años de hegemonía socialista.

KAREN LONGARIC EXCANCILLER DE BOLIVIA NOS HAN DESTRUIDO INSTITUCIONES, ENTRE ELLAS EL PODER JUDICIAL’.

el presidente de República Dominicana, que estaba organizando la Cumbre Latinoamericana y del Caribe –que se iba a realizar en el mes de diciembre en Dominicana, fue postergada–, decidió no invitar a estos países, así que es la primera vez en la historia de latinoamericana que la cumbre decide no invitar, a estar a estos regímenes".

En lo económico, Longaric se mostró optimista. "Se avizora una solución a esta crisis económica y profunda", aunque "también nos han destruido completamente algunas instituciones, entre ellas el poder judicial, que esperamos que se pueda restaurar, porque solo con una justicia imparcial, no permeada por la influencia política, Bolivia puede seguir adelante y ofrecer seguridad jurídica".

Q. ROO

l Japón y Corea del Sur organizaron el primer Mundial fuera de Europa y América.

l Primer Mundial con tres mascotas: Ato, Kaz y Nik; Alemania '74 tuvo dos.

l Turquía anotó el gol más rápido en la historia del Mundial (10.8 segundos).

CON UN GRAN FUTBOL, BRASIL SE CONSAGRÓ POR QUINTA VEZ

CAMPEÓN DEL MUNDO EN LA COPA DE COREA Y JAPÓN 2002; MÉXICO

ILUSIONÓ Y AL FINAL DECEPCIONÓ

FICHA TÉCNICA DEL TORNEO

FECHA: 31 mayo al 30 junio.

EDICIÓN: 17

PARTICIPANTES: 32

PARTIDOS: 64

FICHA DEL JUEGO INAUGURAL

GOLES:

l Bouba Diop 30’ CURIOSIDADES

FICHA DEL PARTIDO FINAL

GOLES

l Ronaldo 67’ y 79’.

MÉXICO EN EL MUNDIAL

l Javier Aguirre entró de relevo a la Selección, debido a los malos resultados con Enrique Meza durante las eliminatorias mundialistas. Pese a ello, ya en el torneo, el Tri desplegó un juego efectivo que le permitió terminar en primer lugar de su grupo, por encima de grandes selecciones como la de Italia y Croacia. Sin embargo, sufrió la eliminación más dolorosa de su historia a manos de los Estados Unidos en los octavos de final.

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Copa del Mundo de 2002 quedó registrada como la consagración de la Selección de Brasil como la máxima ganadora de títulos y con el Tri ofreciendo una de las grandes frustraciones en este tipo de competencias.

El primer Mundial asiático de la historia significó el primero que organizaron dos países: Japón y Corea del Sur. En la decimoséptima edición del magno evento, los brasileños arribaron todavía dolidos por haber perdido la final de Francia 1998 y con deseos de revancha.

Ronaldo llegó en su mejor momento como delantero, con paso brillante en el Barcelona, Inter de Milán y Real Madrid. Fue artífice del buen accionar del Scratch du oro y, con un doblete suyo, Brasil derrotó a Alemania 2-0 en la final para consagrarse monarca del mundo por quinta ocasión en su historia, algo que ningún otro equipo ha podido igualar.

Como casi toda Copa, algunas selecciones fueron la gran sorpresa del torneo y otros más decepcionaron.

En el primer rubro se ubicaron Turquía y Corea del Sur, que llegaron hasta la etapa de semifinales. El conjunto otomano llevó al límite a Brasil antes de caer apenas por 1-0, misma situación que le hicieron vivir los anfitriones a Alemania.

La enorme decepción fue Francia, que llegó como campeona del mundo y no pasó ni siquiera de la fase de grupos, con únicamente un punto y sin goles.

PLANTEL DE MÉXICO

PORTEROS

l OSCAR PÉREZ (CRUZ AZUL)

l OSWALDO SÁNCHEZ (CHIVAS)

l JORGE CAMPOS (PUMAS)

DEFENSAS

l FRANCISCO GABRIEL DE ANDA (SANTOS)

l RAFAEL MÁRQUEZ (MÓNACO)

l MANUEL VIDRIO (PACHUCA)

l SALVADOR CARMONA (TOLUCA)

l MELVIN BROWN (CRUZ AZUL)

l ALBERTO RODRÍGUEZ (PACHUCA)

CENTROCAMPISTAS

l RAFAEL GARCÍA (TOLUCA)

l GERARDO TORRADO (SEVILLA)

l RAMÓN MORALES (CHIVAS)

l ALBERTO GARCÍA ASPE (PUEBLA)

l BRAULIO LUNA (NECAXA)

l GERMÁN VILLA (AMÉRICA)

l SIGIFREDO MERCADO (ATLAS)

l JOHAN RODRÍGUEZ (SANTOS)

l GABRIEL CABALLERO (PACHUCA)

2002 COREA-JAPÓN EL PENTA DE

Costa Rica (2)
Croacia (2)
l Argentina (13)
Brasil (17)
Bélgica (11)
l Arabia Saudita (3)
l Alemania (14)

FALTAN DÍAS 199

SELECCIONES PARTICIPANTES

l Francia (11)

l Inglaterra (11)

2002 COREA-JAPÓN DE BRASIL

SEDES COREA DEL SUR

l ESTADIO MUNDIALISTA DE SEÚL 63 mil 961 espectadores

l Irlanda (3)

l Italia (15)

l Japón (2)

l ESTADIO DE DAGEU 68 mil 014 espectadores

l ESTADIO ASIAD 55 mil 982 espectadores

l ESTADIO DE SUWON 43 mil 188 espectadores

l México (12)

DIANAS CONSIGUIÓ LA CAMPEONA BRASIL.

CAMPEÓN DE GOLEO

PARA MUCHOS EXPERTOS, HA SIDO EL MEJOR DELANTERO DE LA HISTORIA EN LOS MUNDIALES Y EN 2002 LLEGÓ, QUIZÁ, EN SU MEJOR MOMENTO, PLAS-

PAÍSES COMPITIERON EN LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA.

MÁNDOLO EN LA CANCHA. CON TRES DE SUS OCHO TANTOS, BRASIL DERROTÓ A TURQUÍA (1-0) EN SEMIS Y A ALEMANIA (2-0) EN LA GRAN FINAL DEL TORNEO.

CAMPEÓN: BRASIL

l Nigeria (3)

l Paraguay (6)

l ESTADIO DE GWANGJU 42 mil 880 espectadores

l ESTADIO DE JEONJU 42 mil 391 espectadores

l ESTADIO MUNHAK 52 mil 179 espectadores

l ESTADIO DE ULSAN 43 mil 550 espectadores

l Polonia (6)

l Portugal (3)

l ESTADIO DE DAEJEON 40 mil 407 espectadores

l ESTADIO MUNDIALISTA DE JEJU 42 mil 256 espectadores

SEDES JAPÓN

l ESTADIO INTERNACIONAL DE YOKOHAMA 70 mil espectadores

l ESTADIO DE SAITAMA 63 mil espectadores

l ESTADIO ECOPA 50 mil 600 espectadores

l Rusia (2)

l Senegal

SUBCAMPEÓN: ALEMANIA

TERCERO: TURQUÍA

l JESÚS ARELLANO (MONTERREY)

l JUÁN F. PALENCIA (ESPANYOL)

l LUIS HERNÁNDEZ (AMÉRICA)

l JARED BORGETTI (SANTOS)

l CUAUHTÉMOC BLANCO (VALLADOLID)

l JAVIER AGUIRRE

l ESTADIO DE OITA 43 MIL espectadores

l ESTADIO DE NIIGATA 42 mil 300 espectadores

l ESTADIO DE KASHIMA 42 mil espectadores

l ESTADIO DE SAPPORO 42 mil 200 espectadores

l ESTADIO DE LAS ALAS EN KOBE 42 mil espectadores

l ESTADIO DE NAGAI 50 mil espectadores

l ESTADIO DE MIYAGI 49 mil espectadores

l Sudáfrica (2)

l Suecia (10)

l Túnez (3)

l Turquía

l Uruguay (9)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.