




INAUGURA ESTACIONES DE TREN QUE IRÁ HASTA GUATEMALA P4

![]()





INAUGURA ESTACIONES DE TREN QUE IRÁ HASTA GUATEMALA P4


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEFIENDEN
OAXAQUEÑOS A LA PRESIDENTA
CLAUDIA SHEINBAUM


ÉDGAR AMADOR
CONJURAN REFORMA FISCAL
› Desde la Secretaría de Hacienda, al mando de Édgar Amador, echaron por tierra las versiones de que se preparaba una reforma fiscal. La subsecretaria, María del Carmen Bonilla, sostuvo que la apuesta para mantener sanas las finanzas del Estado es la eficiencia recaudatoria, por lo que ven innecesario un ajuste en los impuestos.

PABLO LEMUS
LEMUS SE RETRACTA
› Se echó para atrás el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en el caso de 17 detenidos por los desmanes en la marcha de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre en Guadalajara. Hace unos días dijo que no permitiría que se liberara a “esta bola de delincuentes pagados”, pero ayer respaldó al Poder Judicial local para procesar sólo a ocho.


› Los cerca de siete mil asistentes al evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mixteca, Oaxaca, apagaron la protesta que realizaron unos 70 integrantes de la CNTE. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, al que la acompañó el gobernador de la entidad, Salomón Jara, los docentes buscaron interrumpir el discurso de la mandataria, pero los pobladores empezaron a corear “¡Claudia, amiga, Oaxaca está contigo”, opacando a los inconformes.

JULIO CÉSAR CERVANTES PARRA
REDUCEN COMISIONES DE AFORE
› Acordó la Junta de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro reducir en 0.01% las comisiones que cobrarán las Afore en 2026 a sus cuentahabientes. El organismo, presidido por Julio César Cervantes Parra, resolvió que pase de 0.55 a 0.54%, lo que representa unos $6 mil 900 millones de ahorro para los trabajadores.

JESÚS ESTEVA
REVISAN OBRAS PARA GUANAJUATO
› Visitó la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, al titular de la SICT, Jesús Esteva, en sus oficinas de la CDMX. Hablaron sobre obras en la entidad, como puentes, pasos a desnivel y mantenimiento a las carreteras federales que atraviesan el estado. El funcionario federal le ofreció trabajar de la mano para mejorar la movilidad.
FÁTIMA BOSCH
CELEBRAN POLÍTICOS TRIUNFO DE FÁTIMA
› Políticos de todos los colores celebraron el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo. La presidenta Sheinbaum fue de las primeras en felicitarla, pero también lo hicieron el dirigente del PRI, Alejandro Moreno; el gobernador de Nuevo León, Samuel García; y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama

HUGO AGUILAR
QUITA TRABA A LA REDUCCIÓN DE SALARIOS
› Ordenó el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, cancelar las suspensiones a la Reforma Judicial que impedían reducir el salario de jueces y magistrados. La instrucción fue directa a tres juzgadores de Zapopan, Jalisco, que otorgaron 550 amparos para mantener intactos los sueldos de hasta $3.1 millones anuales.

MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
No me meto en asuntos legales, que desconozco y que, imagino, la alcaldesa Alessandra Rojo considerará si llega el momento. Como Pablo Majluf, sostengo que desde un punto de vista de ético, simbólico y político, la propuesta de fundir la estatua de Guevara y Castro, venturosamente ya removida de las calles de la Tabacalera, es impecable. Que luego de fundirla se convierta en un monumento a Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado hace dos semanas, es una idea para aplaudir de pie. Por enésima vez: no hay nada que celebrar ni en Castro, ni en Guevara, ni en la relación de varios años que sostuvieron, para desgracia de Cuba y de otros cuantos países. Castro fue un fracaso en todo salvo en lo único que le importaba: conservar un poder rotundamente vertical, indiscutido, omnipresente. Tiránico. Lo hizo con una prodigiosa capacidad para las relaciones públicas –todavía hay quienes le encuentran virtudes a ese horror–, un maquiavelismo que hace palidecer a la Florencia del Renacimiento, y una capacidad única para montar un aparato de vigilancia y represión que aun funciona como reloj suizo, según han podido comprobar los cubanos y los venezolanos, y comprobaremos nosotros. Por lo demás, Cuba es un país horriblemente jerarquizado, con una inmensa mayoría de pobres y una muy pequeña cúpula militar que se embolsa tremendas fortunas; en bancarrota no por un bloqueo inexistente –no es más que un em -
bargo–, sino por la naturaleza misma del régimen y su aparato digamos productivo; con un modelo educativo más que bananero, en el que se desconoce, por ejemplo, el inglés o la informática más primitiva, y con un sistema de salud que mandó a la tumba incluso a los privilegiados, como Hugo Chávez, y que no tiene ni sábanas o aspirinas que ofrecerle al pueblo bueno. Por lo demás, Castro llenó el país de campos de reeducación, encarceló y fusiló disidentes, pactó con Pablo Escobar y le heredó el changarro a su hermano, dando lugar a una dinastía de décadas que al parecer no se irá nunca.
El Che, en cambio, fue un fracaso y punto, pero un fracaso sanguinario. Estalinista y luego maoísta, es decir, promotor de dos totalitarismos que nos han costado decenas de millones de muertos, se regodeó con los tiros en la nuca, como cuenta sin pudores en sus libros, en párrafos que al parecer se le pasaron a sus apologistas, y, luego de ayudar en la instalación de la pesadilla concentracionaria que es la isla, se fue a fracasar como el pésimo militar que era a África, primero, y luego a Bolivia, donde murió.
Carlos Manzo, por lo que sabemos, fue, por el contrario, un hombre valiente y querido por sus conciudadanos, abandonado por el régimen que mejor ha decidido seguirle regalando nuestro dinero a las clases altas del castrismo, para que se perpetúen en el poder.
Fundan ya esa estatua.


DOMINGO / 23 / 11 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PRESENTAAVANCES

'UN HONOR ESTAR CON CLAUDIA HOY', GRITARON
POR CARINA GARCÍA
Más de siete mil simpatizantes de la presidenta Claudia Sheinbaum le brindaron su respaldo al grito de "Es un honor estar con Claudia hoy", luego de que un grupo de maestros de la CNTE gritara consignas utilizando megáfonos y bocinas
La mandataria federal presentó los avances del Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca y advirtió que México no retrocederá en el régimen de corrupción y privilegios
Anunció que se invertirán cinco mil 900 millones de pesos para la conservación y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras en la región de la Mixteca.
Lázaro Cárdenas Batel, coordinador del plan y jefe de la oficina de la presidencia, indicó que la Mixteca ocupa un lugar prioritario en este proyecto

l APOYO. Simpatizantes en San Pedro y San Pablo Teposcolula.
LA PRESIDENTA INAUGURÓ ESTACIONES DE LA CONEXIÓN DE OAXACA A CHIAPAS. RECONOCE EL TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE MARINA EN LAS OBRAS
El tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico inició operaciones con la apertura de estaciones encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y con el cual se prevé llegar a Guatemala. "Ésta es la Cuarta Transformación que hoy camina por el tren", afirmó la titular del Ejecutivo federal junto a los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara, respectivamente.
El viernes, Sheinbaum Pardo abordó el tren para, en el trayecto, inaugurar las estaciones Tonalá y Arriaga, en Chiapas; y Chahuites y Juchitán, en el estado de Oa-
l KILÓMETROS DE RECORRIDO REALIZÓ.
xaca, para concluir el recorrido en Ixtepec.
La Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá; 2. De Tonalá a Huixtla; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas. Tendrá 14 estaciones que, hasta junio pasado, tenían un avance general de 47.67 por ciento.
“Ya pueden comprar su boleto, pueden ir de aquí hasta Tonalá, de aquí a Ixtepec, de ahí pueden llegar a Salina Cruz, de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque. “Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto hermosísimo que
Jara.
300
SOBRE RIELES A 350 USUARIOS, CAPACIDAD DE LOS TRENES.
TIPOS DE TRENES SE USARÁN. 2
pasa por todo el pueblo”, informó Durante el evento de la recuperación del Corredor Interoceánico, una de las obras insignia de la Cuarta Transformación, se reconoció la labor de la Secretaría de Marina.
“¿Saben quién hizo esta obra que es parte del corredor Interoceánico?”, preguntó la mandataria a los asistentes. Tras el breve silencio llegó la reacción: “Obrador”, pero ella respondió:
“La Secretaría de Marina, un aplauso al almirante Morales y a toda la Secretaría de Marina que hizo posible este tren”, presumió la mandataria en Tonalá, Chiapas. Durante el recorrido por las estaciones, la Presidenta reconoció la labor del titular de la dependencia, a quien se refirió como “un hombre íntegro, muy trabajador y además muy valiente como todas las Fuerzas Armadas del país”. Sheinbaum también aprovechó para afirmar que "nunca va a haber divorcio entre Gobierno y pueblo, somos gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo de México”.
#PIERDENSEMESTRE
CURSO CON CUATRO PLANTELES CERRADOS
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE NOVIEMBRE REABRIÓ LA FACULTAD DE MEDICINA.
DÍAS DE QUE
INICIÓ EL PARO EN EL CCH SUR.
Más de 30 mil alumnas y alumnos están a punto de perder el semestre, que está por concluir el próximo 28 de noviembre. Desde septiembre, diversos planteles de bachillerato y licenciatura han registrado paros y cierres intermitentes, los cuales se mantienen en Odontología, Arquitectura, Contaduría y Administración, Artes y Diseño y en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia.
En Contaduría y Administración el diálogo entre autoridades y alumnos está en pausa.
“Se sostuvo una nueva mesa de diálogo virtual entre las autoridades de la FCA, el Comité Estudiantil del SUAyED y Estudiantes Organizados FCA con la finalidad de concretar acuerdos y dar seguimiento al documento ejes temáticos prioritarios, así como matriz de
#TEMPORADA2025-2026
REALIZAN RECORRIDO
1En el CCH Sur iniciarán el lunes 24 de noviembre recorridos informativos en las instalaciones
2Son para que la comunidad estudiantil conozca los trabajos en materia de seguridad y mejoras de infraestructura.
peticiones y acuerdos. En ese sentido, el 20 de noviembre se les propuso continuar con el diálogo el día de hoy viernes 21; recibiendo una respuesta negativa y sujeta a condiciones”, señala la FCA.
En Odontología advirtieron que “de no retornar a las actividades lo más pronto posible, las posibilidades de cumplir con los objetivos necesarios para acreditar las asignaturas se verán comprometidos, afectando el desarrollo académico de los estudiantes”.
La Asamblea General Estudiantil de la ENES ofreció entregar las instalaciones el 28 de noviembre, sujeto al cumplimiento de 11 puntos no negociables. En la Facultad de Artes y Diseño se proyecta que el diálogo con los estudiantes continúe toda la semana. “En el transcurso de este día se han recibido dos comunicaciones (...) señalando que: la comunidad estudiantil respalda la continuidad del paro; y se convoca una nueva mesa de trabajo a realizarse el próximo viernes 28 de noviembre”, informaron las autoridades. Arquitectura sigue en paro y el diálogo se reanudará el lunes.


RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Entre líneas, la mandataria dejó ver que Morena todavía no es un partidazo, como lo fue el PRI en su momento, para mantener los carros completos
lgo no cuadra en el segundo piso del discurso oficialista. Por un lado, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presume que ya merito alcanzan la cifra de 10 millones de afiliados; el último corte que dio indicaba que eran más de 9 millones registrados. Y, por otro lado, la doctorA Claudia Sheinbaum, prácticamente dio un manotazo en la mesa a Morena, PVEM y PT para que ni se les ocurra disolver la coalición total electoral para la elección intermedia de 2027.
AEntre líneas, la mandataria dejó ver que Morena todavía no es un partidazo, como lo fue el PRI en su momento, para mantener los carros completos y repletos en elecciones, sin necesidad de aliarse con otras fuerzas políticas.
ABREN SANTUARIOS DE MONARCA
● Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezaron la apertura oficial de los Santuarios de la Mariposa Monarca para la temporada de hibernación 2025-2026 REDACCIÓN
Eso empodera más al PVEM y al PT que a Morena
Vamos: si en 2024 Morena tenía 2.3 millones de militantes, el PVEM casi 600 mil y el PT cerca de medio millón y aun así multiplicaron su voto duro 11 veces para alcanzar los 36 millones de votos que llevaron a Sheinbaum a la silla presidencial, con los casi 10 millones de afiliados que dice tener Luisa María hasta sobrarían sufragios para “ganar de calle” en 2027 y hasta en 2030. Podrán decir que los priistas ganaban elecciones a punta de fraudes, pero lo cierto es que en la pasada elección judicial los ganadores se definieron con los para nada democráticos acordeones
Pero supongamos que esa ecuación básica es sólo de quienes mal pensamos y que, en efecto, Luisa sí ha logrado afiliar a casi 10 millones de mexicanos, y que el chanchullo de los acordeones es apenas una anécdota que no se repetirá.
Si es así, también Morena debería atiborrar el carro electoral sin necesidad de tucanes y petistas, pues tendría operadores electorales suficientes para multiplicar al menos cinco veces su voto duro. Cuanto más si, como dicen y repiten, la oposición está “moralmente derrotada” y son “poquitos” los ciudadanos en desacuerdo con la cuatroté
Con todo y eso, el pasado jueves ante legisladores, Luisa María; la líder del PVEM, Karen Castrejón; el coordinador verde en el Senado, Manuel El Güero Velasco; y el dueño del PT, Alberto Anaya, la presidenta evidenció su inquietud de que una fractura en la coalición, así sea parcial, podría traducirse en perder esa mayoría legislativa en San Lázaro vital para su segundo trienio. Eso empodera más al PVEM y al PT que a Morena, que de tratarlos como migajeros deberá cederles importantes espacios. Y, quizá, por ejemplo, hasta dejar que la senadora Ruth González se postule como candidata a suceder a su esposo, Ricardo Gallardo, en el gobierno de San Luis Potosí. •••
EN EL VISOR: Trae porra en el PAN Luis Felipe Calderón Zavala para ser candidato ciudadano en 2027. Ven en el hijo del ex presidente Felipe Calderón y de la diputada Margarita Zavala el tamaño para ganar una curul, sobre todo porque trae a raya a los morenistas más bravucones, como Gerardo Fernández Noroña.
#OPINIÓN

CARLOS MATIENZO*
Tres ofensivas federales, tres campañas armadas, tres gobiernos distintos, y la misma pregunta que nadie responde
• LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL SON UNA CAJA NEGRA. LAS FALLAS DE INTELIGENCIA SE CALLAN Y LOS APRENDIZAJES DE CAMPAÑAS MILITARES QUEDAN EN ARCHIVOS INTERNOS
En México, los gobiernos hablan de seguridad como si fuera sólo asunto de policías y ladrones: investigaciones, cifras, declaraciones oficiales y al siguiente caso. Casi nunca se reflexiona sobre los despliegues de fuerzas y sus estrategias; sobre campañas, operaciones o tácticas militares. Al negar que estamos en un conflicto armado, con fuerzas federales operando ya por décadas, nos hemos negado también a aprender de su experiencia en el terreno. Michoacán ha sido el laboratorio de esa amnesia en tres ocasiones: 2006, 2014 y ahora 2025. Tres ofensivas federales, tres campañas armadas, tres gobiernos distintos, y la misma pregunta que nadie responde: ¿qué aprendimos para que no se repita? Desconozco si para esta nueva ofensiva los secretarios García Harfuch y el general Trevilla pudieron consultar algún reporte oficial sobre los esfuerzos anteriores. Si alguien habló con Alfredo Castillo para saber lo que aprendió. Si los mandos militares de entonces han sido escuchados o si se incorporaron elementos de la Policía Federal con experiencias pasadas.
En países como EU o Reino Unido, la guerra deja enseñanzas visibles. Tras Irak, Afganistán o el 9/11, se generaron after-ac-
*DIRECTOR DE DATAINT
@CMATIENZO
tion reports, debates públicos, comités parlamentarios, reformas, cambios en doctrina, ajustes presupuestales y en los centros de análisis se incorporaron sistemáticamente las lecciones aprendidas. Allí la academia participa, los militares hablan, el Congreso supervisa y la transparencia obliga a transformar errores en conocimiento.
Aquí, en México, la seguridad y defensa nacional son una caja negra. Las fallas de inteligencia —como el caso de Carlos Manzo— se callan y los aprendizajes de las campañas militares se quedan en archivos internos. De la Policía Federal, ni siquiera sabemos si quedó memoria institucional.
El problema no es que no exista información —la Marina y el Ejército tienen Unidades de Lecciones Aprendidas—, sino que no se socializa. No hay reportes públicos ni debates sobre lo aprendido en Michoacán o en otras campañas.
Las Fuerzas Armadas se han abierto tímidamente en sus centros de estudio y programas de maestría y doctorado donde incorporan a civiles, pero ahí tampoco se discuten los asuntos “delicados”. Persiste una visión cerrada que ignora que en la reflexión abierta de los asuntos de Defensa es donde se crea cultura estratégica. Por eso tenemos una guerra sin aprendizajes donde cada campaña parece empezar desde cero y donde no queda claro cuál es la misión de nuestros soldados.
Quienes comandan hoy la tercera intervención en Michoacán deberían percatarse de que la guerra no perdona la amnesia. Ojalá se atrevan esta vez a legar los informes públicos que nos han faltado, a detonar los debates parlamentarios que no se han dado y a abrirse a una reflexión colectiva y urgente sobre las batallas que está emprendiendo el Estado mexicano.
Si Michoacán ha vuelto a arder tras cada intervención, no es por fatalidad. Es porque en México la única lección constante ha sido la de no aprender.
#EMBAJADOR
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se congraturó por el reciente golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al desmantelar su oficina en Madrid, y detener a 20 personas en distintos puntos del país.
A esto se suma la detención de 54 presuntos criminales por parte de la Secretaría de Marina, a quienes se les aseguraron armas, vehículos, inmuebles y drogas. Planteó que el trabajo coordinado de su país, México y
l Los envíos de narcóticos se coordinaban desde una finca en la provincia de Ávila.
l La organización criminal tenía ramificaciones en Bilbao y Valencia.
España logrará avances contra la delincuencia, debilitando estructuras criminales y haciendo prevalecer la justicia. “Esta operación recuerda que los cárteles serán objetivo de naciones socias y aliadas dondequiera que se encuentren. Con la acción conjunta de Estados Unidos, México y España, estamos desmantelando cadenas de suministro, atacando a operadores financieros y desarticulando las operaciones de tráfico en todas sus etapas. Nuestros países están más seguros cuando actuamos juntos”, afirmó. El 18 de noviembre, la Policía Nacional española, con la DEA y Países Bajos, realizaron la Operación Oyamel para desmontar la oficina a través de la cual se operaba la introducción en España de grandes cantidades de droga procedente de Sudamérica.


MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO / 23
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO:
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó este sábado en la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 Yoltlahtoli: Voces Vivas, donde refrendó su compromiso con la preservación de las lenguas indígenas y la promoción del arte comunitario.
Ante miles de niñas, niños y jóvenes reunidos en el Zócalo, la mandataria celebró que la Plaza de la Constitución se convierta nuevamente en un punto de encuentro de culturas, talentos y memorias vivas provenientes de las 26 entidades federativas.
“Aquí están las niñas y los niños y los jóvenes con la cultura, con las lenguas, haciendo gala de que en el Zócalo se juntan todas las culturas”, expresó al inaugurar el evento.
Brugada subrayó que este encuentro forma parte de la “memoria viva del país y de la ciudad” y reconoció el trabajo del programa federal Cultura Comunitaria, que impulsa la formación artística de la niñez y juventudes a través de orquestas, coros, casas de canto y proyectos comunitarios.
La mandataria reiteró que para su gobierno la cultura no es una tarea secundaria, sino una herramienta fundamental de transformación social y una obligación pública para proteger lenguas, identidades y raíces.
“Reafirmamos al México plurilingüe, pluriétnico y pluricul-
#ENTRANENVIGOR
PUBLICAN REFORMAS EN GACETA


l PROTECCIÓN. Clara Brugada, ayer, en la presentación de La Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025.
l Destacaron a las lenguas indígenas como motor de transformación social.
l Hubo jarabes y sones mixtecos, así como pirekuas michoacanas.
l La presentación se inspira en la Ceiba, árbol sagrado para diversas culturas.
LA JEFA DE GOBIERNO REFRENDÓ SU COMPROMISO
CON LA PRESERVACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS Y LA PROMOCIÓN DEL ARTE COMUNITARIO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
tural. ¡Que viva esta gran fiesta de las culturas comunitarias!”, afirmó.
La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la celebración integra un poema escénico en 25 lenguas con la participación de niñas y niños de 26 estados
Las reformas al marco penal y civil de la Ciudad de México aprobadas por el Congreso el 11 de noviembre entraron en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial Los cambios incluyen nuevas agravantes por razones de género para el delito de lesiones y un reforzamiento de las sanciones por despojo, con 13
CASTIGOS MAYORES
l También se endurecen penas por amenazas.
l ESTADOS REPRESENTADOS.
del país, un hecho que calificó como histórico.
Subrayó que la pluriculturalidad sólo puede comprenderse si se reconoce la musicalidad de las lenguas y si se articulan esfuerzos en educación, territorio, comunidad y arte.
Curiel de Icaza anunció que,
agravantes adicionales y la creación del artículo 238 Bis. El paquete también modifica el Código Civil para presumir mala fe en posesiones derivadas de actos simulados o escrituras no inscritas, y ajusta la Ley Registral y la Ley del Notariado para fortalecer la prevención de fraudes inmobiliarios.
PROTEGE DIVERSIDAD
CASAS DE CANTO Y POESÍA, EN 46 MUNICIPIOS.
LENGUAS EN LA ESCENIFICACIÓN. 25
por primera vez, niñas y niños de comunidades indígenas saldrán desde Palacio Nacional para iniciar el recorrido artístico, un gesto que simboliza “la apertura del Estado mexicano a su diversidad cultural”.
La jornada contempla una presentación escénica integrada por más de mil 500 niñas, niños y adolescentes de distintas comunidades, quienes forman parte de proyectos como los Cuicallis (Casas de Canto), la Red de Faros, Utopías y Pilares. El evento busca fortalecer la identidad comunitaria, el orgullo por las lenguas originarias y el reconocimiento de la niñez como protagonista de la cultura del país.

FRIDA VALENCIA l AJUSTES. El Congreso avaló las reformas.
DOMINGO / 23 / 11 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HUACHICOLENEDOMEX
JUAN ‘N’ ES SEÑALADO POR OPERAR Y DIRIGIR EL ROBO DE AGUA EN LA ENTIDAD
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
EElementos de la Fiscalía del Estado de México detuvieron a Juan “N”, señalado como líder de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM) y vocero de Sindicatos Unidos por la Transformación de México. El detenido era considerado objetivo prioritario dentro de la Operación Caudal, por lo que se ejecutó una orden de captura como parte de la segunda fase del operativo, orientado a frenar actividades delictivas relacionadas con la extracción, distribución y comercio ilegal de agua. Juan “N” es investigado por presuntos actos de extorsión. Durante su captura, autoridades aseguraron armas de fuego y cartuchos útiles.
PARTE DE SU PERFIL DELICTIVO 1 2
● Durante su detención le aseguraron armas de fuego.
● El detenido es investigado por presunta extorsión.

● RAMÍREZ BEDOLLA SEÑALA QUE HAY UN POLICÍA MÁS INVOLUCRADO; HOMICIDA DE EDIL, ABATIDO CON SU MISMA ARMA POR JEFE POLICIAL: FGE
POR CHARBELL LUCIO

E● FICHA. Juan es dirigente de un sindicato de trabajadores en el Estado de México.
l gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que hay un octavo policía municipal de Uruapan involucrado en el homicidio del alcalde Carlos Manzo, pero está prófugo de la justicia
El mandatario confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha centrado una línea de investigación clave en el “primer círculo de seguridad" del edil, lo que resultó en la detención de los siete
● AGENTES, CON PRISIÓN OFICIOSA.
SE VUELCA AUTOBÚS; HAY SIETE MUERTOS
elementos asignados a la protección del alcalde. “Ayer fueron detenidos siete, sólo uno no fue detenido, es decir se encuentra prófugo. Se les están tomando sus declaraciones están puestos a disposición del juez correspondiente”, precisó. Bedolla calificó como “muy acertado” el trabajo que realiza la FGE y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch.
DETALLAN COMPLICIDAD
Tras una jornada judicial de
● El Licenciado es además señalado de secuestro y extorsión.
● Se le identifica como líder criminal, incluso, en Guanajuato.
● La FGE apuntó que la escolta negó atención médica a agresor.
más de ocho horas, un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, presunto autor intelectual del homicidio de Manzo y contra siete de sus escoltas, acusados de homicidio calificado. Durante la audiencia, en la Sala 6 de los juzgados contiguos al centro penitenciario Mil Cumbres, se reveló que uno de los escoltas del edil compartió a El Licenciado los movimientos y ubicaciones de Manzo para que pudieran llevar a cabo el crimen. Los testimonios también esclarecieron la secuencia de los disparos y la posterior actuación del equipo de seguridad del munícipe. El dato más revelador señala que el homicida, Víctor Manuel “N”, de 17 años, fue abatido por el exdirector de la Policía Municipal, Demetrio “N”, con la misma arma que el adolescente usó para acabar con la vida de Manzo

l TÉCNICOS. Los agentes desinstalaron los dispositivos, incluso, en accesos carreteros.
#ENTAMAULIPAS
QUITAN MÁS DE 250 CÁMARAS
POR LA DELINCUENCIA
POR XXXXXXX
MUNICIPIOS, CON PRESENCIA DE ESTAS CÁMARAS. 5
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Tamaulipas ha retirado más de 250 cámaras de videovigilancia que eran operadas por grupos del crimen organizado para monitorear los movimientos de las corporaciones policiales.
El titular de la dependencia, Carlos Arturo Pancardo Escudero, informó que la mayoría de estos dispositivos fueron desmontados en Reynosa,
#SEÑALANAPOLICÍAS
l Familiares de Rodrigo Isidro, estudiante de Veterinaria de 20 años presuntamente asesinado a balazos por policías tras evadir un retén el 14 de noviembre, se manifestaron ante la Fiscalía de Tabasco y en la Plaza de Armas de Villahermosa para exigir justicia; su padre, Lucio Isidro Álvarez, aseguró que solamente busca el esclarecimiento del caso. ARMANDO DE LA ROSA
UNO DE LOS PROBLEMAS A ENCARAR
l El titular de la SSP dijo que el crimen usa drones para atacar a policías.
l La vigilancia en las carreteras será reforzada las 24 horas.
Matamoros, El Mante, Ciudad Victoria y Altamira.
Las cámaras de videovigilancia, informó el funcionario, estaban colocadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (Telmex), además de algunos puntos estratégicos en carreteras de acceso a distintos municipios.
Durante las tareas de vigilancia y seguridad se revisa que no haya cámaras las cuales no pertenezcan al Sistema Estatal de Seguridad Pública y se desmontan.
Aclaró que las cámaras de vigilancia colocadas para proteger a negocios o casas no tienen problema para su funcionamiento y las que se retiran son las cámaras instaladas sin autorización en postes de la CFE o Telmex.
FOTO: ESPECIAL

l
#OPINIÓN

*CONSTITUCIONALISTA
@ARMANDOALFONZO
El gobierno de los municipios es el más cercano a la comunidad y también están expuestos a la cooptación por parte del crimen organizado
• UNO DE LOS ASPECTOS QUE DEBEN SER TRATADOS CON MAYOR SERIEDAD Y PROFUNDIDAD ES LA PREVENCIÓN DE LOS ILÍCITOS, NO SÓLO CON PRESENCIA DE POLICÍAS SINO CON UNA CAMPAÑA CÍVICA CONTRA LA VIOLENCIA
Desde hace varios años, uno de los temas más sentidos de la sociedad mexicana es el tema relativo a la seguridad pública
El Estado cuenta con el monopolio del ejercicio legítimo de la fuerza pública. Ninguna persona, por mano propia, puede ejercer violencia.
Luego entonces, el poder público es el responsable de brindarnos la seguridad y la protección debida.
En muchas ocasiones, la impunidad, es decir, la falta de sanción a quien transgrede la ley, es uno de los factores que influye para no contar con referencias que fortalezcan nuestro sistema de seguridad pública.
En términos del artículo 21 de la Constitución General de la República la seguridad pública está a cargo de la Federación, de los Estados y de los Municipios, lo que implica una colaboración entre los distintos órdenes de gobierno.
Este ha sido un problema histórico. No sólo por la disparidad en la profesionalización de los elementos policiacos de cada orden de gobierno. La Federación cuenta con varias instituciones que inciden en el ámbito de la seguridad pública y, en muchas ocasiones, media la desconfianza entre esas instancias.
Otro problema es el alcance territorial. El gobierno de los Municipios es el más cercano a la comunidad y también están expuestos a la cooptación por parte del crimen organizado.
Lamentablemente en nuestro país no se han tomado las medidas necesarias para combatir a la delincuencia “de cuello alto” y las agrupaciones criminales cuentan con grandes recursos para multiplicar sus negocios.
También, de acuerdo con nuestra Ley Suprema, la seguridad pública comprende la prevención, la investigación y la persecución de los delitos, así como la sanción a las infracciones administrativas.
Sin embargo, esas tareas se complican. Para empezar, México tiene un sistema federal, es decir, cuenta con una distribución de facultades entre la Federación, los Estados y los Municipios, los cuales cuentan con recursos y capacidades distintas.
Además, está el tema de las Fiscalías o Procuradurías con naturaleza jurídica diversa.
Ha resultado un gran desafió la coordinación y colaboración entre los distintos organismos encargados de la seguridad pública del país.
Asimismo, quienes laboran en ese sector desgraciadamente no son bien vistos por la mayoría de la sociedad. Existe un descrédito por los escándalos en que algunos de sus miembros se han visto envueltos.
Sin duda alguna, contar con una adecuada seguridad pública en México es uno de los principales retos por enfrentar.
Por razones obvias, el Gobierno Federal debe encabezar la estrategia general para asegurar la seguridad pública del país. Uno de los aspectos que deben ser tratados con mayor seriedad y profundidad es la prevención de los ilícitos, no sólo con presencia de policías sino con una campaña cívica contra la violencia. Es urgente fomentar intensamente la cultura a favor de la paz.
#BEATRIZMOJICA
SENADORA
RINDE SU 1ER
INFORME EN GUERRERO
La senadora morenista Beatriz Mojica Morga llamó a cerrar filas en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien expresó respaldo absoluto durante su Primer
Informe Legislativo realizado en la Plaza Quebec del puerto de Acapulco Acompañada por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, y el vicecoordinador morenista Ignacio Mier Velazco, la legisladora exhortó a impedir el regreso de “los neoliberales, los abusivos, los clasistas y los racistas”. Mojica, reconocida como la primera senadora afromexicana, envió un mensaje de apoyo a Sheinbaum y aseguró que Guerrero estará presente el próximo 6 de diciembre en el Zócalo capitalino para refrendar su respaldo a la mandataria.

EL 2DO PISO
1 2 3
l Mojica señaló que la población de Guerrero “sigue soñando” con servicios esenciales.
l También destacó la importancia de generar mejores condiciones para el campo.
l Criticó lo que denominó “racismo presupuestal” de los gobiernos neoliberales.
1 20
AÑO Y MEDIO PARA ELECCIÓN ESTATAL.

“¡No estás sola!”, expresó ante simpatizantes que acudieron a su informe. En su intervención, la también presidenta de la Comisión de Cultura del Senado reafirmó su intención de competir por la
REFORMAS DEL PLAN C DESTACÓ.
gubernatura de Guerrero en las elecciones de 2027. Sostuvo que ha acompañado al pueblo guerrerense por años y que continuará trabajando desde cualquier trinchera para impulsar el desarrollo del estado.



DOMINGO / 23 / 11 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#AJAIRBOLSONARO
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido bajo prisión preventiva, luego de que la Corte Suprema determinó que existía riesgo de fuga mientras enfrentaba un proceso por intentar impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva Bolsonaro había sido sentenciado en septiembre a 27 años de cárcel por conspiración, aunque desde el 4 de agosto permanecía en prisión domiciliaria en su residencia de Brasilia.
El juez Alexandre de Moraes detalló que la orden emitida no corresponde a la ejecución de la condena, sino a una medida preventiva. Según el documento judicial, Bolsonaro intentó quitarse el brasalte electrónico que porta AFP
● AÑOS DE CÁRCEL, SU CONDENA. 27

● CASO. Bolsonaro intentó fugarse de su residencia

a Secretaría de Relaciones
Exteriores de M éxico (SRE) informó que el gobierno de Perú garantizó el respeto a las inmunidades diplomáticas de México, incluida la inviolabilidad de los inmuebles de su misión en Lima
La confirmación fue hecha a través de la Cancillería peruana, en apego a las convenciones internacionales que rigen las relaciones entre ambos países.
La SRE detalló que esta garantía alcanza a la residencia oficial, así como a los bienes y archivos de la representación
GOBIERNO OFRECE RESPETO A EMBAJADA MEXICANA DONDE SE REFUGIA EXPRIMER MINISTRA
REDACCIÓN
diplomática por la presencia de Betssy Chávez, exprimera ministra peruana, asilada en la Embajada de México desde hace varios meses.
México reiteró su solicitud de un salvoconducto para Chávez, quien cuenta con la condición de asilada política de acuerdo con la Convención de Caracas de 1954.
La petición busca asegurar su traslado a territorio mexicano, un procedimiento habitual en casos de asilo diplomático. En declaraciones a la prensa local, el jefe del Gabinete peruano, Ernesto Álvarez, descartó cualquier posibilidad de que fuerzas de seguridad ingresen a la residencia diplomática para detener a la exfuncionaria.
Además, calificó el escenario como una “hipótesis negada” y sostuvo que Perú no violaría el derecho internacional. Álvarez afirmó que su país respeta la inmunidad de las sedes diplomáticas y no incurre en actos de violencia contra Estados vecinos.
1 3
● ORDEN DE DETENCIÓN INTERNACIONAL VS. CHÁVEZ.
● El viernes, un juez giró orden contra Chávez.
mexicana. “La SRE informa que, por conducto de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno peruano ha confirmado que respetará las inmunidades de México en ese país, incluida la inviolabilidad de sus inmuebles en Lima”, indicó la Cancillería mexicana en un comunicado. El anuncio surge en medio de un clima de tensión
● Betssy está refugiada en la Embajada de México.
● DE NOVIEMBRE, CUANDO SE DIO LA RUPTURA.
Sus declaraciones buscan disipar especulaciones sobre un posible choque entre ambas naciones.
Sin embargo, autoridades peruanas mantienen un fuerte dispositivo de seguridad en las inmediaciones de la Embajada de México. La vigilancia se implementó tanto para resguardar la sede como para impedir la salida de Chávez.
● Es acusada de orquestar golpe de Estado.
● Perú rompió relaciones con México por este caso.
#AEROLÍNEAS
1Fuerzas de EU han atacado más de 20 embarcaciones provenientes de Venezuela, con 83 muertos
2El incremento en la tensión en El Caribe coincide con el despliegue del portaviones.
CON BOMBO Y PLATILLOS
l El presidente Nicolás Maduro festeja hoy su cumpleaños pese a tensión.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Seis aerolíneas suspendieron sus vuelos hacia y desde Venezuela, luego de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un incremento en la actividad militar en El Caribe, en medio del despliegue de fuerzas estadounidenses, por mar y aire, en la región.
La Asociación de Líneas
AEROLÍNEAS AÚN OPERAN EN DICHA REGIÓN. 1 5
PORTAAVIONES DE EU, DESPLEGADO EN EL CARIBE.
Aéreas de Venezuela (ALAV) confirmó que Iberia, TAP, Avianca, Caribbean Airlines, GOL y Latam detuvieron temporalmente sus operaciones, sin precisar por cuánto tiempo. La medida se produjo tras una alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA), que pidió a las aeronaves extremar precauciones ante el deterioro de la seguridad y el aumento de movimientos militares en el espacio aéreo venezolano. De acuerdo con la agencia, estas condiciones representan riesgos potenciales para vuelos comerciales, incluso durante sobrevuelo, despegues y aterrizajes. Ante el panorama incierto, ALAV exhortó a los viajeros con vuelos programados a mantenerse atentos a los avisos de sus aerolíneas, pues las operaciones internacionales podrían verse afectadas por la tensión en Venezuela

l CAUTELA. Autoridades del aeropuerto de Maiquetía reportaron la cancelación de vuelos.
#ENCLAVEPALESTINO
l Al menos 21 personas murieron y otras 54 resultaron heridas en nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, informó la Defensa Civil del enclave palestino. El repunte de violencia ocurre en un momento crítico del alto al fuego. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que el ejército israelí abatió a cinco “terroristas de alto rango” pertenecientes a Hamás. AFP
#OPINIÓN

AGUSTÍN GARCÍA VILLA
Milei cuenta con el respaldo para llevar a cabo una segunda etapa de reformas que reinserten a la Argentina en una realidad macroeconómica internacional
avier Milei continúa dando “campanazos “que pocos se imaginaban. Primero, cuando anunció su candidatura a la presidencia de la Argentina todo mundo reía, nadie podía creer que un extravagante catedrático libertario de extrema derecha, que a veces asemejaba a un cómico por sus iracundas aseveraciones en entrevistas de TV y otros medios, pudiera aspirar siquiera a ser nominado a dicho puesto. Ante los grandes embates contra la economía de las familias, Milei y sus nuevas propuestas, opuestas a las del peronismo reinante por mas de siete décadas, hicieron mella y a finales de 2023 la población votó mayoritariamente por él, para llevarlo a la presidencia de la República Argentina.
JFOTO: ESPECIAL

l CONTEO. Los bombardeos dejaron 21 muertos.
Después de dos difíciles años como gobernante en los que ha podido consolidar algunas de sus propuestas de campaña, muchas de ellas dolorosas para la sociedad argentina – drástica reducción al gasto público-, los resultados de las elecciones legislativas celebradas el pasado mes de octubre fueron una sorpresa, pues no había indicios claros de la reacción de los votantes ante las radicales reformas emprendidas por Milei.
Milei también se ha ganado la confianza de Donald Trump
Por segunda ocasión el irascible libertario obtuvo un rotundo triunfo con mas del 40% de los votos sufragados, lo que le da el suficiente respaldo para llevar a cabo las reformas faltantes dentro de su programa de gobierno. Lo más curioso de esta nueva victoria electoral es que, con todo y que la población ya sabe lo dolorosa que ha sido la radical austeridad mileiniana, hayan vuelto a votar mayoritariamente por él.
Hoy Milei cuenta con el respaldo suficiente para llevar a cabo una segunda etapa de reformas que reinserten a la Argentina en una realidad macroeconómica internacional. El primer paso deberá ser la aplicación de una cuidadosa política monetaria que permita la libre flotación del peso argentino, mediante, en busca de estabilizar la economía del país ofreciendo tasas de interés congruentes con una inflación controlada, además de permitir la reintegración de la Argentina a los mercados internacionales de capitales, inversión, etc.
Otras reformas importantes habrán de ser las referentes a la liberalización del mercado de trabajo, al reducir rigideces legales y costos laborales; la simplificación administrativa del sistema impositivo y, finalmente, la reforma a los sistemas pensionarios cuyo déficit anual asciende alrededor del 8 por ciento del PIB. Los resultados de las pasadas elecciones intermedias ofrecen un voto de confianza y da fuerza a las reformas comprometidas por Milei.
Además de contar con el apoyo mayoritario de los votantes, Milei también se ha ganado la confianza del presidente Donald Trump, quién ha ofrecido su apoyo, hasta ahora más bien para la estabilización de la economía argentina que de salir adelante significaría un fuerte impulso a los partidos de derecha en los próximos comicios a celebrarse en Chile, Brasil y Colombia.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAROLINA MIRANDA ESTÁ NOMINADA A MEJOR INTERPRETACIÓN EN LA EDICIÓN NÚMERO 53 DEL GALARDÓN
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La actriz mexicana Carolina Miranda ya se encuentra en Nueva York para la ceremonia número 53 de los Emmy Internacional, donde obtuvo una nominación en la categoría a Mejor Interpretación de una Actriz por su papel de ‘Esmeralda’ en la serie Mujeres asesinas 2.
“Estoy feliz y orgullosa. Ha sido un proceso hermoso y vivirlo junto con mi equipo es increíble, porque es poner el nombre de México en alto, que reconozcan el trabajo y que vean que como mujeres también seguimos creando historias”, afirmó la actriz.
INTERNACIONAL QUE SE REALIZA ESTE LUNES EN NUEVA YORK 5 1 2024 HORAS LE TOMABA LA CARACTERIZACIÓN. MES FILMÓ ESTE EPISODIO DE 80 MINUTOS. SE ESTRENÓ EL CAPÍTULO DE MUJERES ASESINAS 2
Esta ceremonia es organizada por la Academia Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos, hasta la fecha, sólo cuatro mexicanas han competido en esta categoría y sólo Karla Souza lo ganó en 2023, por eso para Miranda, esto es un logro muy especial.
Sin embargo, con el papel de ‘Esmeralda’, también hace un llamado a los productores para que vean el rango actoral al que puede llegar: “Es momento de romper patrones, estereotipos y que dejen de pensar que las bonitas solo pueden ser eso y niñas de familia… Quiero que todos vean que podemos lograr lo que sea. Somos actores, no necesitamos ser como algo muy específico de belleza o de cuerpo, de complexión o de altura. Somos actores y nacimos para interpretar”.
El episodio por el que Miranda fue nominada se estrenó en marzo del año pasado, narra la vida de una bella joven con un futuro prometedor, pero su necesidad de atención y de cariño la hacen involucrarse en una organización criminal donde la única manera de mantener su adicción a las sustancias ilegales, es convirtiéndose en una asesina.
Por eso, Carolina pasó por una caracterización especial de cinco horas en maquillaje, donde llenaron su cuerpo de tatuajes, golpes y cicatrices. Además, para entrar en el papel tenía que pasar mucho tiempo en silencio, porque la concentración emocional era mucha.
La historia está inspirada en un caso real y para la actriz fue importante abordarlo con respeto, sobre todo porque está segura que no es único: “Todas las mujeres vivimos cosas fuertes, creo que no hay ninguna mujer que diga que la vida es bella o perfecta. Dentro de todo lo que nos toca vivir hay casos muy extremos, el de ‘Esmeralda’, obviamente, es uno de ellos”.
Aunque fue un personaje estremecedor y que hizo por un mes, no tuvo problema en salir de él, ya que siempre hace un ritual en el que agradece lo vivido, lo que le permite separar la ficción de su realidad.

CAROLINA MIRANDA ACTRIZ Hay que dejar de creer que las bonitas sólo pueden ser eso... Vean todo lo que podemos lograr’

l Durante la filmación, pedía que todo el set estuviera en silencio. l Era tal su interpretación que cortaban cuendo ella daba la señal.
l Esta entrega fue dirigida por Pepe Castro, con quien hizo trabajo previo.
l El
#LIBRO
LA AUTORA PRESENTÓ EL CIELO QUE TE HABITA, UN MATERIAL CON EL QUE EXPLORA HERIDAS
700
MIL FANS LA SIGUEN EN SU CUENTA DE TIK TOK.
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La astróloga, artista y creadora de contenido Samantha Calderón, conocida como Samstrología, presentó su libro El cielo que te habita. Astrología cruda para almas sensibles, un volumen de casi 400 páginas que se distancia por completo de la astrología pop Publicado por DashBook, el libro propone una experiencia sensorial y simbólica que convierte la astrología en una herramienta de autoconocimiento y transformación emocional.
“No vine a convencerte de que la astrología es real, sinceramente no me importó. Vine a compartirla, a mostrar por qué la amé”, afirmó Calderón.
l El nacimiento de su bebé, la inspiró para hacer este material.
l Lo escribió en 30 días, pero le tomó seis meses más ilustrarlo.
Afirmó que no es un libro de horóscopos ni de signos, sino un espejo ferozmente honesto que invita al lector a explorar heridas, ciclos inconscientes y mecanismos de defensa desde la propia experiencia.
La escritura comenzó apenas 20 días después de dar a luz. “La intensidad del momento marcó el tono del libro. Me fluyó del alma. Lo terminé en menos de 30 días, en noches sin dormir con mi bebé recién nacido”, compartió.
Durante la presentación del libro en el Centro Cultural Elena Garro, Calderón habló de su fascinación desde niña por las brujas: “Las veía como símbolos de poder y sabiduría, presentes en la historia, la literatura y la cultura popular. Como astróloga, también me considero bruja: observo, analizo y conecto profundamente con las personas a través de su carta natal, accediendo a sus puntos más vulnerables”.
Su enfoque combina astrología con análisis psicológico y psicoanalítico, haciendo del libro una guía de introspección más que un manual de signos.
Sobre el título del material, explicó: “La astrología es literalmente el cielo que te habita; cuando leo una carta natal, leo el cielo de la persona, lo que los planetas le marcan. Fluyó muy bien y el subtítulo refleja mi forma de ser muy real al hablar de los signos. Este libro surgió de manera muy mágica”.

MÁS DE
1 2 3 4
l Este es su primer libro. También es artista, galerista y curadora
l Es fundadora de Maroma, una galería itinerante que va a todo tipo de lugares
l Crea contenido inspirado en bienestar, fitness y astrología

*COLABORADOR
YERBANIS33@GMAIL.COM
Ha pasado a la historia como el vicepresidente de Norteamérica más fuerte en los últimos tiempos
• SE DISTINGUIÓ POR SU FIRMEZA EN EL EJERCICIO DEL PODER, PARTICULARMENTE EN LAS HORAS Y LOS DÍAS POSTERIORES A LOS ATAQUES TERRORISTAS A LAS TORRES GEMELAS DE NY. TAMBIÉN DEJÓ SU HUELLA EN LA LLAMADA “LEY PATRIOTA”
Hace unos días se celebraron en los Estados Unidos las honras fúnebres para el ex vicepresidente en tiempos de George W Bush, el señor Dick Cheney. Dos aspectos fueron relevantes en esa ceremonia: no se invitó al presidente en funciones -algo inusualy, por otra parte, el propio presidente le hizo el vacío al fallecido
Eso nos remite a dos visiones de su Partido Republicano: el fallecido quien impulsó un rol institucional para el partido y la otra, del actual presidente con un populismo militante que ha pasado por encima del propio partido. En algún momento electoral esas visiones se confrontaron y Cheney no titubeó en referirse a Trump como “un cobarde” y “una amenaza para la República”. Cheney ha pasado a la historia como el vicepresidente de Norteamérica más fuerte en los últimos tiempos; también es señalado por poseer una hoja de servicios relevantes en la cúpula del gobierno norteamericano durante dos décadas. Cheney se distinguió por su firmeza en el ejercicio del poder, particularmente en las horas y los días posteriores a los ataques terroristas a las torres gemelas de Nueva York: enfrentó con determinación los momentos posteriores a la emergencia y la respuesta contundente de EU frente a la emergencia. Más adelante, dejó su huella en la llamada “Ley Patriota”, que apretó las medidas de seguridad interna y a la vez los controles de acceso al país. Largos periodos de su ejercicio público los vivió desde sitios ocultos o con alta seguridad y fuera de los reflectores de la vida cotidiana.
Cheney fue el autor de la teoría del uno por ciento. Es decir, aun cuando el riesgo de un ataque a Norteamérica fuese ese porcentaje, la preparación para evitarlo debe ser total y completa.
En resumen, Norteamérica pierde a un valioso estratega y en su partida, su funeral, se evidencia una vez más, que esa nación vive una lamentable, profunda y creciente división de opiniones
#MÚSICA INICIA FIESTA EN EL FLOW FEST
l Su proceso creativo parte, la mayoría de veces, de sus crisis.

l El reguetón de De La Rosa sonó con fuerza en el Flow Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez; la gente lució sus mejores looks En el escenario principal estuvieron Wisin y Don Omar.
PASES EN CORTO
l El Athletic no gana en el Camp Nou desde hace 24 años.
l Victoria 10 del FC Barcelona en la actual edición de LaLiga.
#FCBARCELONA
LUEGO DE DOS AÑOS Y MEDIO, EL CLUB BLAUGRANA VUELVE A JUGAR UN PARTIDO OFICIAL EN SU CANCHA, EL CAMP NOU
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
GOLES DE FERRAN TORRES EN LA CAMPAÑA.
ASISTENCIAS DE LAMINE YAMAL EN EL CERTAMEN. 7 6
El FC Barcelona volvió a casa con una victoria. Tras 909 días de ausencia, el Spotify Camp Nou reabrió sus puertas después del inicio de su remodelación, y los culés lo celebraron con un contundente 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en partido de la Jornada 13 de LaLiga.
Un total de 45 mil 157 espectadores se dieron cita en el histórico recinto español. Aunque el regreso no fue al 100 por ciento, pues una
parte del estadio continúa en obras, la mezcla de nostalgia, orgullo y entusiasmo se hizo sentir desde ho ras antes del silbatazo inicial. Para muchos, volver a caminar rumbo a su butaca fue reencontrarse con una parte de su vida.
El último partido disputado en este escenario, antes de su cierre, fue el 28 de mayo de 2023, cuando el cuadro blaugrana venció por 3-0 al Club Deportivo Mallorca.
La fiesta en las gradas se trasladó rápidamente al césped. Robert Lewandowski marcó el tono al anotar, apenas a los cuatro minutos, con una jugada individual que culminó con un zurdazo fulminante
Ferran Torres amplió la ventaja con doblete tras asistencias brillantes de Lamine Yamal (45+3' y 90'), confirmando la sociedad que tanto ilusiona al barcelonismo. Fermín López, en su primer partido
MÁS DE CERCA
l Robert Lewandowski llegó a 108 goles con el FC Barcelona.


oficial en el renovado inmueble, se estrenó, al 48', y dejó grandes sensaciones tras sustituir al lesionado Pedri en el 11 inicial.
El Athletic se quedó con 10 hombres tras la expulsión de Oihan Sancet, al 53'. El Barça mantuvo el control, y su guardameta, Joan García, tuvo intervenciones clave.
“Volver es un día especial. Cada partido en el Camp Nou podemos jugar como hoy o mejor”, señaló Lewandowski tras el encuentro.
La noche terminó con luces y fuegos artificiales, que celebraron no sólo una victoria, sino el ansiado regreso a su verdadera casa.
l Al minuto 10, la gente en la tribuna coreó el nombre de Lionel Messi.
l Lewandowski es el primer anotador del estadio remodelado. SIEMPRE PRESENTE
l goles de Robert Lewandowski en esta temporada de LaLiga.
l tantos del FC Barcelona en la actual temporada de la competencia.
l El polaco igualó a Luis Enrique en el lugar 16 de goleadores.
l victorias al hilo suma el cuadro catalán en el certamen ibérico.
l El Spotify Camp Nou va a estar terminado durante el 2026.
l puntos acumula la escuadra culé en la clasificación local.

l ANOTADORES. Tigres y América tienen nueve partidos al hilo sin empatar a cero.
#LIGAMXFEMENIL
TIGRES Y AMÉRICA BUSCAN EL TÍTULO DEL TORNEO, TRAS EL DRAMÁTICO EMPATE DE IDA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Estadio Universitario define esta noche el título 16 en la historia de la Liga MX Femenil. Tigres y América llegan con marcador de 3-3, una final abierta y con la sensación de que cualquier detalle puede definir todo. El contexto agrega un matiz inevitable. América ha perdido cuatro de sus últimas cinco finales, mientras que


l VENCE. Alemania Oriental sorprendió al mundo.
PASES EN CORTO
l Tigres ha llegado a la final en 11 de 16 torneos
l Esta es la segunda final más repetida (cuatro veces).
Tigres suele hacerse fuerte en este tipo de escenarios. No es casualidad que ambos se hayan enfrentado ya 10 veces en Liguilla, con siete series ganadas por las Amazonas y tres por las Águilas.
Después del empate en el Estadio Ciudad de los Deportes, los técnicos coincidieron en que la final se resetea. En América, Ángel Villacampa insiste en que la única diferencia real es que su rival juega en casa.
Del otro lado, Pedro Martínez quedó marcado por la reacción de Tigres y su garra mostrada en la remontada. Espera ver la misma intensidad en el Volcán, con su presión y su energía habitual. La final llega pareja, emocionante y con dos equipos capaces de resolverla en cualquier momento. Hoy se juega el último capítulo de una serie que ya dejó giros inesperados. Sólo falta saber quién resistirá mejor el peso de tener cerca el trofeo de liga.

REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La FIFA recordó ayer uno de los encuentros de mayor morbo de los Mundiales: el cruce de las dos Alemanias en 1974, con triunfo para la Democrática sobre la Federal por 1-0 en fase de grupos. Ambas ya estaban clasificadas a la siguiente ronda en el Sector 1. Pero el tanto anotado por Jürgen Sparwasser (77'), trascendió por el resultado y su significado local. Fue la única ocasión en que se vieron las caras, antes de que se unieran como país en 1990.

BEATRIZ PEREYRA*
#OPINIÓN
SOSTIENE PEREYRA
*COLABORADOR
@BEATRIZAPEREYRA
SI DE PRONTO EMILIO ESCALANTE COMPRA AL EQUIPO SINALOENSE, TENDREMOS EL REGRESO DEL ATLANTE, UNO DE LOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE MÉXICO Y LOS CAÑONEROS NO SERÁN MÁS QUE UN RECUERDO
• QUEDARÁ HUELLA, UNA VEZ MÁS, DEL ABUSO DE EMPRESARIOS PARA COLGARSE DE BENEFICIOS QUE GOBIERNOS ESTATALES OTORGAN A CAMBIO DE UN EQUIPO DE FUTBOL
Que el empresario Ricardo Salinas Pliego venda al Mazatlán FC, según trascendió, para que el Atlante pueda por fin subir a la Primera División, no es tan mala noticia
A é ste, que es uno de los hombres más ricos de México, le interesan los negocios, no los sentimientos de los aficionados, ni los de Michoacán, a quienes les arrebató al Atlético Morelia a mediados del 2020, ni los de Mazatlán que le abrieron los brazos a su primer equipo de futbol en la máxima categoría con la promesa de un proyecto que echaría raíces y los haría sentirse muy orgullosos.
Así que, si de pronto resulta que al Mazatlán FC lo compra Emilio Escalante, lo que tendremos será el regreso del club azulgrana, uno de los más queridos y emblemáticos del futbol mexicano y los Cañoneros no serán más que un recuerdo. Un recuerdo que, sin embargo, dejará huella, una vez más, del abuso de los empresarios mexicanos para colgarse de las instalaciones públicas y de una serie de beneficios que los gobiernos estatales y municipales siempre están dispuestos a otorgar a cambio de que haya un equipo de futbol. Hagamos el recuento: el estadio El Encanto, antes conocido como Kraken, le costó a los mazatlecos 700 millones de pesos. Un caprichito del gobernador priista Quirino Ordaz.
Nuevecito se lo entregó mediante un convenio a la empresa de Benjamín Salinas Sada, hijo de Salinas Pliego, a cambio de 70 millones de pesos prorrateados en 10 años.
A cambio, en ese escenario deportivo no sólo se llevarían a cabo partidos de futbol, de la Liga MX y de la Liga Femenil, sino conciertos, eventos masivos, culturales, artísticos y de cualquier otra índole. Además, podría usarlo a su gusto y conveniencia, y vender a un patrocinador el nombre del inmueble sin que tuviera que darle dinero al gobierno del estado de Sinaloa. “Ese derecho es una decisión expresa e irrevocable del gobierno estatal”. Cualquier centavo que se genere por el uso y la explotación del inmueble iría a parar a la bolsa de la familia Salinas.
El contrato que se firmó el 22 de julio de 2020 también contiene una cláusula que indica que el gobierno pondrá a su disposición, previa aprobación del equipo, un terreno que estará en las inmediaciones del estadio y deberá tener las condiciones requeridas para implementar y estructurar, a través de la construcción de un Centro de Formación de Fuerzas Básicas, su metodología de trabajo que permita promover el desarrollo de futbolistas profesionales.
De ese espacio escribiré la próxima semana para dejar claro cómo , mediante una estafa, un grupo de empresas de Ricardo Salinas Pliego construyeron un par de canchas con recursos económicos, que dejaron de pagar por concepto de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si alguien ha hecho dinero a costillas de distintos gobiernos , ese es el Tío Richi
#OPINIÓN

DIEGO CARREÑO*
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
LOS RAMS TIENEN EL EQUIPO MÁS BALANCEADO DE LA NFC, TANTO EN LA OFENSIVA COMO A LA DEFENSIVA, MIENTRAS QUE AL EQUIPO DE TAMPA BAY LAS LESIONES LES HA PEGADO BASTANTE FUERTE
• PARA LOS EAGLES, ESTA ES LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA DARLE LA PUNTILLA FINAL A LOS COWBOYS, PERO, PARA ELLO, NECESITARÁN QUE JALEN HURTS PESE MUCHO MÁS
La semana 12 comenzó a tambor batiente con la inesperada derrota de los Bills ante los Texans. Josh Allen debe entender que es imposible que él solo cargue con el peso del equipo. Les comparto mis pronósticos de este día.
Nadie le ha ganado tantas veces a los Bears como Aaron Rodgers. Su participación est á en duda por una fractura en la muñeca izquierda.
PITTSBURGH STEELERS 2320 CHICAGO BEARS
Los Patriots están en la cima de la Conferencia Americana, a diferencia de los Bengals, con la peor defensiva.
NEW ENGLAND PATRIOTS 30-26 CINCINNATI BENGALS
Los Lions sufrieron una dolorosísima derrota con los Philadelphia Eagles que les costo sy división. El quarterback Jared Goff ya no contará con su ala cerrada Sam Laporta.
NEW YORK GIANTS 17-33 DETROIT LIONS
Las lesiones no han permitido que despegue la carrera de J.J. McCarthy, quien lleva más intercepciones que anotaciones, nos espera un juego muy parejo.
MINNESOTA VIKINGS 20-23 GREEN BAY PACKERS
Sam Darnold buscará sacarse la espinita , después de que los L.A Rams lo interceptaran en cuatro ocasiones.
SEATTLE SEAHAWKS 24-13 TENNESSEE TITANS
Es matar o morir para los Chiefs. Patrick Mahomes ha empezado a buscar mucho más a Travis Kelce últimamente. Daniel Jones debe evitar pérdidas de balón.
INDIANAPOLIS COLTS 23-27 KANSAS CITY CHIEFS
Los Ravens se encuentran más vivos que nunca . Los Jets tratarán de oponer resistencia presionando a Lamar Jackson, pero en algún momento se cansarán.
NEW YORK JETS 16-27 BALTIMORE RAVENS
El quarterback Shedeur Sanders buscará demostrar que cometieron un error al no haberlo seleccionado en las primeras rondas del draft. Geno Smith se juega la titularidad.
CLEVELAND BROWNS 30-20 LAS VEGAS RAIDERS
Los Cardinals permitieron más de 40 puntos en sus últimos dos juegos, un buen augurio para Trevor Lawrence.
JACKSONVILLE JAGUARS 28-20 ARIZONA CARDINALS
La ofensiva de Cowboys es un espectáculo, aunque los resultados no han acompañado. Para los Eagles esta es oportunidad para darle la puntilla.
PHILADELPHIA EAGLES 23-20 DALLAS COWBOYS
Michael Penix se perderá lo que resta de la temporada, así que Kirk Cousins tendrá una nueva oportunidad para volver a ser relevante.
ATLANTA FALCONS 23-19 NEW ORLEANS SAINTS
Por la noche nos espera duelo de ofensivas entre Matthew Stafford y Baker Mayfield. Los Rams tienen el equipo más balanceado de la NFC, mientras que a Tampa Bay las lesiones les ha pegado bastante fuerte, y marcará diferencia. TAMPA BAY BUCCANEERS 24-30 LOS ANGELES RAMS

#NFL
CON LAS DUDAS
SOBRE RODGERS, PITTSBURGH SE PRUEBA ANTE CHICAGO BEARS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Semana 12 trae un duelo atractivo en Soldier Field, donde Pittsburgh no gana desde 1995 y visita a unos Bears con identidad: correr el balón y desgastar a las defensivas rivales. Chicago suma mil 333 yardas terrestres y promedia 4.8 por acarreo, números que obligan a los Steelers a ajustar desde la primera serie. “Se trata de cubrir nuestras asignacio-
l Caleb Williams tiene 13 TDS en la temporada.
l Los Bears llegan con tres triunfos al hilo.
España disputa hoy el título de Copa Davis ante Italia, gracias a la pareja de dobles, Marcel Granollers y Pedro Martínez, para vencer 2-1 a Alemania en semifinales. REDACCIÓN
nes y comunicar. Así seremos sólidos”, dijo el coach Mike Tomlin.
Pittsburgh llega con récord de 6-4, pero con una incógnita enorme. El mariscal Aaron Rodgers sufrió una fractura en la muñeca izquierda y su disponibilidad sigue en duda.
Si no juega, Mason Rudolph tomará el control y la ofensiva dependerá de qué tan cómodo pueda mantenerse para mover las cadenas.
Chicago apuesta por el crecimiento de Caleb Williams, quien ha mostrado destellos y encuentra en su ataque terrestre un soporte ideal para no cargar con todo el peso del juego.
Del lado defensivo, los Bears permiten más de 135 yardas por tierra, una debilidad que Pittsburgh puede aprovechar si logra establecer el ritmo temprano.
El historial reciente entre ambos muestra duelos cerrados y repartidos, con ninguno dominando de forma sostenida. Ahora, Soldier Field será un factor más: clima, ruido y un entorno que suele complicar al visitante



