





![]()






SHEINBAUM COHESIONA A LA 4T
CLAUDIA SHEINBAUM


ROSA ICELA RODRÍGUEZ
AVANZAN EL METROBÚS Y EL PLAN DE PAZ
› Reunión virtual sostuvo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y transportistas para perfilar el proyecto del Metrobús en la capital, Morelia. Ahí mismo, informó al mandatario que, como parte del plan de pacificación, iniciarán las Ferias del Bienestar en la entidad el lunes.

MARIO DELGADO
SEP SUMA A UNIVERSIDADES
› Gran trabajo realizó el titular de la SEP, Mario Delgado, para echar a andar la plataforma Saberes.Mx, que pone el conocimiento al alcance de todos. Le entraron al programa la UNAM, encabezada por Leonardo Lomelí; el IPN, de Arturo Reyes Sandoval; la UdeG, liderada por Karla Planter Pérez; y la BUAP, de María Lilia Cedillo Ramírez


› Puso orden la presidenta Claudia Sheinbaum, en los partidos que integran la 4T, los cuales se estaban yendo por su lado de cara a la elección intermedia de 2027. En la reunión que sostuvo el jueves pasado en Palacio Nacional con diputados, senadores y los dirigentes de Morena, Luisa María Alcalde; del PVEM, Karen Castrejón; y del PT, Alberto Anaya, la mandataria federal les pidió mantener la alianza total. El anuncio formal lo harán público en los primeros días de enero de 2026.

ÁNGELA ZAMORANO HERRERA
NIEGAN LIBERTAD A DUARTE
› Como lo adelantamos ayer en este espacio, la jueza Ángela Zamorano Herrera finalmente resolvió el tema de la solicitud de libertad anticipada del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. La impartidora de justicia decidió negarle ese beneficio, por lo que el priista permanecerá en su celda del Reclusorio Norte, al menos hasta abril de 2026.

ISIDRO PASTOR
APREHENDEN A EX LÍDER DEL PRI
› Hablando del PRI, el ex dirigente de ese partido en el Estado de México, Isidro Pastor, fue detenido ayer en Toluca, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trasladaron al Penal de Santiaguito, en Almoloya, al político del casi extinto Grupo Atlacomulco.

GUADALUPE TADDEI
TRES EMPRESAS AVANZAN EN LICITACIÓN
› Depuró el INE, presidido por la consejera Guadalupe Taddei, el número de empresas para la licitación de la producción de las credenciales para votar. En un principio eran 10 las interesadas, pero sólo tres presentaron ofertas con altos estándares de calidad y con mejores costos. Se trata de Cosmocolor, Litho Formas y Veridos.

ROCÍO NAHLE
› La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, está invitando a sus homólogos de la 4T a asistir a su Primer Informe de Gobierno, este 30 de noviembre. Busca ser arropada, ante el desplome de su popularidad en encuestas internas, y también anhela que la presidenta Sheinbaum le mande a alguien de peso en su representación.
@carlosbravoreg
¿Qué hay detrás de la ciudad y antes del cielo? El horizonte, un confín que separa lo cercano y lo distante, el presente y el porvenir, el peso de la realidad y la ingravidez de la imaginación. Imantado por la fuerza simbólica de esa frontera, Julio Trujillo (Ciudad de México, 1969 –Cornwall, 2025) escribió este poema largo que recorre la circunferencia exacta de un día: de la noche que borra los volcanes al alba que los insinúa y de regreso.
Su voz no se pierde en la caótica vitalidad de la metrópoli; al contrario, se adentra en ella para encontrarse. Amanece con su tazón de café sonámbulo, registra cómo el sol empuja las horas, sigue a la muchedumbre que deambula como niño perdido, se deja secuestrar por la prisa que se incendia como un fósforo. Para Trujillo, la urbe no es un territorio impersonal sino un paisaje íntimo. Antes que abarcar su inmensidad histórica, lo que busca es habitarla a través de sus rituales cotidianos: “la urgencia pasa, su apremio mismo la desgasta y regresamos al hogar avergonzados. Las cosas nos esperan en su sitio”.
Acompasando el asombro urbano y el aliento introspectivo, más que observar la ciudad el poeta la reescribe con su mirada. En cada tramo del día inventa un pliegue, imagina un argumento y lo desdobla. Detrás de los sonidos que interrumpen nuestro sueño escucha “el ruido blanco de pensarnos”; el aleteo de un colibrí lo lleva de regreso a la infancia; la estela de los aviones surcando el firmamento se convierte en la espiral
que deja al pasar su enamorada. En ese ir y venir, el día del poema se quiebra en múltiples inflexiones que hacen evidente la intensidad –la tensión y el sentido– con la que Trujillo sabía encender el lenguaje. Cada tanto, el horizonte resurge como presencia tutelar para volver a organizar el mundo. No es tanto un símbolo ni un destino: es el lugar donde el poema se detiene a respirar y revela con más claridad su significado. Los volcanes aparecen y desaparecen: “triunfan sobre la homogeneidad”; “saben descollar sobre los ángulos cuadrados de la imaginación urbana”; coronan “el altiplano de las azoteas como una procesión de elefantes africanos”; le pegan “al avispero aletargado de nuestras costumbres”; emergen “de las nubes, bañados en la luz de su noticia, cubiertos por la nieve de su espléndida primicia”; “se erigen deshaciéndose y van de combustión en combustión investigando, van al encuentro, al umbral del acontecimiento”; “cada mañana están contando su parábola para escucharse con la vista y con la sangre, que tiene algo de lava, y de volcán nosotros: heridas que se abren, nacimientos, descargas separadas en el tiempo y este azar, esta perpetua contingencia como secreta coordenada que nos magnetiza”. Detrás de la ciudad y antes del cielo (Pre-textos, 2025) ratifica que a veces basta con una esmerada secuencia de atisbos para que el esplendor del mundo vuelva a comparecer ante nuestros ojos. Ahí estaba el genio de Trujillo: en la elegante mesura de su claridad.



l CONEXIÓN. La Presidenta inauguró ayer dos estaciones del Tren Interoceánico.
La presidenta Claudia Sheinbaum
llamó a Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) a refrendar la coalición Sigamos Haciendo Historia para las elecciones intermedias de 2027.
Desde Palacio Nacional consideran que es necesario mantener la mayoría calificada para poder seguir avanzando en los programas y proyectos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, por lo que, la mandataria federal pidió que en enero se confirme la continuación de la alianza, ya que, dijo, “juntos somos más fuertes”.
“Ya haremos un anuncio en 2026 que Morena, PT y PVEM vamos juntos; ya tocará que ustedes se pongan de acuerdo”, comentó Sheinbaum.
La coordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, confirmó a El Heraldo de México los planteamientos hechos por la titular del Ejecutivo federal en la reunión que sostuvieron el pasado jueves con legisladores federales morenistas y aliados, en la que se resaltó la importancia de “caminar juntos” en
#INTEROCEÁNICO
EN LAS CÁMARAS
l Los diputados refrendaron su compromiso para fortalecer el proyecto de nación.
l Prevén cerrar el periodo ordinario con la aprobación de leyes prioritarias.
EN REUNIÓN CON LEGISLADORES DE LA 4T LLAMÓ A MANTENER LA UNIDAD Y TRABAJAR UNIDOS PARA LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DE 2027
POR ALMAQUIO GARCÍA
el próximo proceso electoral, ya que “la alianza garantiza la mayoría calificada”.
—¿Y de esta manera pueden avanzar sin tantos contratiempos?, se le preguntó.
“Pues sí, y además, obviamente, México ahorita enfrenta muchos retos, pero también muchos beneficios (...) Todo
Con la inauguración de dos estaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el reinicio de operaciones del servicio de carga y pasajeros del Ferrocarril Interoceánico, en la Línea K. La mandataria arribó a la estación Tonalá, en compañía de miembros de su gabinete. Recibió una explicación del proyecto y de manera impro-
CONECTA ZONAS
l La Línea K está compuesta por tres tramos.
CON PRESENCIA
l En la reunión también estuvo Rosa Icela Rodríguez.
lo que está pasando internacionalmente, también que en México, en estos momentos, va a traer mucha inversión, debido a la relocalización y todo esto, que va a generar empleo, va a generar bienestar y distribución de la riqueza para todos, y obviamente que todo esto requiere un trabajo en unidad”, apuntó.
visada echó mano de un micrófono: “Obrador inició esta obra del Corredor y nosotros estamos hermanando a Oaxaca y a Chiapas. Ésta es la Cuarta Transformación que hoy camina por el tren”, afirmó junto a los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara, respectivamente.
451
LEGISLADORES EN AMBAS CÁMARAS TIENE LA ALIANZA.
REFORMAS CONSTITUCIONALES. 21
Jiménez Godoy, quien calificó el encuentro con la mandataria como “emotivo”, detalló que se reconoció el trabajo legislativo realizado, el cual, apuntó, debe mantenerse durante toda la administración.
“Mantener este trabajo de unidad o mantenernos unidos, estar cercanos a la gente (...) ahorita que termine el periodo, pues vamos a regresar todos a territorio a trabajar”, dijo.
Abundó que entre los temas e iniciativas prioritarios para la gestión de gobierno están, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, revocación de mandato y la Ley General de Aguas, que espera que pueda estar lista antes de que culmine el actual periodo ordinario.

CARLOS NAVARRO / ENVIADO l VIAJE. Hoy se puede usar la ruta Ixtepec.
#SABERES.MX
EXTIENDE EL DERECHO AL CONOCIMIENTO, DICE MARIO DELGADO
CON MIRAS AL FUTURO
l 1.4 millones de profesionistas se requieren para atender la demanda tecnológica en los próximos 25 años.
POR A. GARCÍA Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la plataforma “Saberes.mx”, cuyo objetivo, señaló, es democratizar el acceso al conocimiento y convertirla en un instrumento de movilidad social.
Está enriquecida con contenidos de todas las universidades y gratuita a la que pueden acceder personas de cualquier edad que deseen realizar o terminar sus estudios.
La titular del Ejecutivo Federal, recordó que se reunió con los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para darla a conocer.
“Obviamente la van a usar más los jóvenes, pero cual-
MILLONES DE PERSONAS NO TERMINARON DE ESTUDIAR. MIL ESTUDIANTES EN 7 AÑOS TRUNCARON SU CARRERA. 10.3 183
LIBRE ACCESO
1Al buscar por tema dará opciones conforme a la ruta de conocimiento.
2A través de las búsquedas se va creando un perfil personalizado.
quier edad puede llevar cursos de lo que quiera y quien está haciendo estos cursos, las universidades públicas y la subsecretaría de Educación Superior están subiendo información a través de sus académicos, académicas de distintos temas y esa plataforma también tiene certificaciones de las instituciones de educación superior”, indicó. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se refirió a la rapidez con la se está creando el conocimiento a través de la inteligencia artificial, por lo que, con la plataforma se trabaja para atender la generación de 172 millones de empleos nuevos.
Expuso que Saberes.mx es un desafío a toda la arquitectura tradicional de la educación superior para hacerla más flexible y accesible ante la generación de herramientas privadas.
”Si dejamos, si no hacemos nada, y que ganen terrenos las plataformas privadas, pues ahí el riesgo de qué se vuelva irrelevante en la educación superior pública, porque entonces todo el mundo va a querer estar en las plataformas privadas; por eso tan necesario en la plataforma Saberes”, puntualizó.


ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
#OPINIÓN
Desde el gobierno de Claudia Sheinbaum se ha establecido que la salud debe asumirse como un derecho y no como un privilegio
MEl hospital del ISSSTE en Tláhuac es una joya operativa
aría vive en Santiago Zapotitlán, en la alcaldía Tláhuac. Como miles de familias trabajadoras, depende del sistema público de salud para recibir atención oportuna, medicinas y diagnósticos que no podría cubrir por sí misma. Para ella, y para tantos otros derechohabientes, hay un espacio que se ha convertido en símbolo de trato digno y calidad clínica: el Hospital General Tláhuac del ISSSTE, comandado por Martí Batres. Hablamos de una unidad que hoy sostiene estándares propios de infraestructura de primer mundo. Con más de 35 mil metros cuadrados, aisladores sísmicos de primera generación y 17 servicios de especialidad en operación continua, este nosocomio es un ejemplo a nivel Latinoamérica. Sus ocho quirófanos equipados, el servicio de hemodiálisis, los equipos de imagenología, laboratorio, banco de sangre y una operación 24/7 sin interrupciones prueban que la combinación de diseño, tecnología y organización sí produce resultados. Desde el gobierno de Claudia Sheinbaum se ha establecido que la salud debe asumirse como un derecho y no como un privilegio. Con esa visión, destinó seis mil 300 millones de pesos para modernizar 565 centros de salud del ISSSTE con el programa La Clínica es Nuestra, además de continuar el fortalecimiento del IMSS-Bienestar. En paralelo, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, ha insistido en que el país debe avanzar hacia un sistema nacional homogéneo, con calidad equiparable en todos los niveles. El caso Tláhuac encaja en esa ruta y se mantiene como la joya operativa del ISSSTE. La robustez de Tláhuac responde a una infraestructura clínica que pocas unidades públicas en el país pueden igualar. Cuenta con seis ambulancias de terapia intensiva, un angiógrafo de alta resolución, tomógrafo, mastógrafos, Rayos X, ultrasonidos de última generación y tecnología de telemedicina que permite diagnósticos inmediatos. Por si fuera poco, más de 500 trabajadores especializados sostienen una productividad quirúrgica superior a la media nacional. En un momento en que el Plan México apuesta por modelos mixtos para expandir capacidad y modernizar la infraestructura sanitaria, la experiencia de Tláhuac confirma que esta visión ya está dando frutos. •••
Dudas por el regreso del Atlante
Si algo han querido evitar los dueños de los equipos de fútbol es que empresarios de dudosa reputación ingresen al gremio. Comento esto porque es un secreto a voces que Emilio Escalante comprará la franquicia del Mazatlán FC para regresar al Atlante a la Liga Premier, en un trato que rondaría los 70 mdd sin estadio ni plantilla. Escalante, a través de Grupo Dequivamed, ha sido uno de los mayores proveedores de vacunas antirrábicas para gobiernos estatales, y ha recibido críticas por adjudicaciones directas y contratos sin competencia. La FMF de Mikel Arriola no puede ignorar lo que ya provoca ruido dentro y fuera del sector, y debe revisar exhaustivamente la inversión, porque permitir el ingreso de capital bajo sospecha dañaría, aún más, la credibilidad de la Liga MX.
@ARTURO_RDGZ
#OPINIÓN

RAFAEL CARDONA*
COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Sucede igual en lo deportivo, lo cultural y en cualquier tipo de branding o marca etiquetada. La envoltura por encima del producto
• NOS ENCONTRAMOS DE PRONTO CON FAMAS INJUSTIFICABLES CUYO ÉXITO NO SE BASA EN EL INTRÍNSECO MÉRITO DE LOS HECHOS, SINO EN SU PRECIO AUMENTADO POR EL ENTORNO DEL CREADOR O ACTOR
Inmersos como estamos en la sociedad del espectáculo y la apariencia, la superficialidad y la implantación de valores a través de las redes sociales, y ahora con más intensidad por la Inteligencia Artificial, nos encontramos de pronto con famas injustificables cuyo éxito no se basa en el intrínseco mérito de los hechos, sino en su precio aumentado por el entorno del creador o actor.
Sucede igual en lo deportivo, lo cultural y en cualquier tipo de branding o marca etiquetada. La envoltura por encima del producto.
Esto se nota claramente en el arte, poblado de mercaderes hábiles para lavar fortunas con óleos y esculturas inexistentes (hasta un plátano pegado en la puerta); promotores de instalaciones en el ámbito snobista del primer mundo, en el que un vendedor se llama marchand de tableaux y quien reúne algo en el muro o lo pone en el salón se titula “curador”.
Hace unos días en Nueva York alguien desembolsó casi cincuenta millones de dólares por un defectuoso cuadro de Frida Kahlo, quien logró la fama —post
mortem— a través de la explotación de su accidentada condición maltrecha y dolorida; engañada por Diego, a quien a su vez coronaba con Trotski, en medio de una versión comunista de la dolce vita
Sin toda esa leyenda, ni se venderían sus cuadros en tan estratosféricas e injustificables cantidades, ni sería objeto de culto, excepto por el blanqueo de capitales; ni se habría desatado por el mundo la manía idolátrica y cinematográfica por una señora cejijunta vestida de tehuana.
Obviamente, lo anterior es una herejía para el mundito de la cultura —donde todos reman con la corriente— y se condena con la despectiva acusación de ignorancia para quien mancille sus terrenos de farsa y chanza.
Pero lo mismo sucede en otros campos.
Hasta en los concursos internacionales de belleza, cuyos éxitos (en abierto, olvido de la cosificación de las mujeres exhibidas como en feria de yeguas, otrora tan censurada por el feminismo), porque la muchacha más bella de Tabasco se gritoneó con el ofensivo organizador del certamen, quien remedió el incidente (la tonteó) con la corona universal de la hermosura.
Sin ese disturbio y la movilización de sus solidarias compañeras, sólo habría ganado en Macuspana.
También ahí se aplicó el estridente método tabasqueño.
No tengo memoria de si en alguna otra ocasión desde la Jefatura del Estado se haya alabado un resultado así. Pero la ya dicha actitud contestataria fue aplaudida —y puesta como ejemplo—, por nuestra señora Presidenta:
“...Ya quedó atrás aquella cosa que decían 'calladita te ves más bonita' (...) las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos”.
Bueno, algunas ni cantando ópera...

LABOR
La vía del diálogo es la mejor solución para atender y resolver los problemas, señaló la Secretaría de Gobernación (Segob) ante el anuncio de transportistas y productores, quienes amagaron con realizar bloqueos el próximo 24 de noviembre.
● Rosa Icela Rodríguez.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
LA VÍA DEL DIÁLOGO ES LA MEJOR SOLUCIÓN, DESTACAN
ACCIÓN #SEGOB
La dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez destacó que las soluciones no se alcanzan “con bloqueos que afectan a la ciudadanía, ni poniendo delante intereses partidistas, como se pueden solucionar los conflictos”.
Reiteró que junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural han tenido diversas mesas de trabajo para buscar una solución a las demandas.
El próximo lunes, integrantes de la Cámara de Diputados los recibirán para hablar sobre la Iniciativa de la Ley de Aguas. Asimismo, reiteraron el compromiso de escuchar y atender cada uno de los temas de interés.

● El magistrado Rafael Guerra.
#RAFAELGUERRA
DESTACA LABOR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO LLAMAN
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, destacó que el Poder Judicial trabaja firmemente para que la justicia continúe siendo cercana a las mujeres.
Reafirmó su compromiso de garantizar los derechos de las mujeres desde los hechos, a fin de tener un impacto directo en la vida de quienes acuden a éste.
En el Primer Informe de Actividades de la senadora María Guadalupe Chavira, destacó que uno de los ejes fundamentales de trabajo es la perspectiva de género, que se ha consolidado como práctica constante y fundamental.
“Nuestro compromiso es garantizar que los derechos se ejerzan en los hechos, que las sentencias tengan un impacto real en la vida de quienes acuden a nosotros y que la perspectiva de género deje de ser un concepto y se convierta en una práctica constante”, subrayó.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

SÁBADO / 22 / 11 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El Gobierno de la Ciudad de México entregó este viernes 25 nuevas ambulancias al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), como parte de un plan para fortalecer la atención prehospitalaria y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias en la capital.
Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, calificó al ERUM como un “heroico cuerpo” y aseguró que el objetivo es que ninguna emergencia quede sin atención.
Señaló que las nuevas unidades cumplen con estándares internacionales y están equipadas con desfibriladores, oxígeno, aspiradores, herramientas para cirugía menor, atención de partos, diagnóstico integral y manejo avanzado de vía aérea.
Brugada añadió que el reto ahora es descentralizar el servicio y acercar las ambulancias a todos los territorios, incluidas las periferias, como Milpa Alta, Tláhuac y Magdalena Contreras. “La atención médica inmediata es un derecho humano que no puede depender del dinero que se tenga en ese momento”, afirmó.
Por ello, la mandataria capitalina enfatizó en que las ambulancias públicas deben ser gratuitas y que representan “solidaridad en movimiento”, sobre todo en situaciones críticas.
La mandataria local adelantó que el presupuesto de 2026 contempla la compra de más ambulancias, incluidas mo-
#POLICÍAYFISCALÍA CAEN 10 EN 6 CATEOS
MÁS VELOZ 1 2 3 4
l Más de 700 paramédicos integran el ERUM.
l Trabajan en coordinación con Cruz Roja, CRUM y Bomberos.
l Brugada instruyó la compra de más ambulancias para 2026.
l La meta es robustecer los servicios de emergencia en CDMX.

l FUERZA. Las unidades refuerzan la labor de la célula de atención de la SSC, encabezada por Pablo Vázquez.
LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ LA LABOR DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA. EL OBJETIVO ES REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN A MÁXIMO 15 MINUTOS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
to-ambulancia para agilizar la llegada de personal médico. La meta, dijo, es reducir los tiempos de atención entre 10 y 15 minutos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, recordó que el ERUM, con más de cinco décadas de
Como resultado de distintos trabajos de investigación, la SSC ejecutó seis órdenes de cateo en las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, donde fueron detenidas diez personas y aseguradas diversas dosis de presunta droga. De acuerdo con el secretario Pablo Vázquez, en un primer operativo se catearon
EN LA MIRA
l Entre los detenidos: Yair 'N' relacionado con homicidio y extorsión.
l MIL CIUDADANOS ATENDIDOS. 40
historia, es un referente nacional e internacional en rescate y atención prehospitalaria.
Subrayó que el escuadrón ha sido clave en desastres como los sismos de 1985 y 2017, las explosiones de San Juan Ixhuatepec y de la Torre de Pemex, huracanes como
ATENCIÓN EFICAZ
106
MIL ATENCIONES HA REALIZADO EL ERUM EN 2025.
HAN SIDO EN LA CAPITAL DEL PAÍS. 70%
“Otis” y “Paulina”, además de su papel durante la emergencia sanitaria por COVID-19 y en la reciente explosión del Puente de la Concordia. El funcionario destacó que el personal está capacitado en rescate urbano, vertical y subacuático, y que la unidad cuenta con certificación para búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
Las nuevas ambulancias, que representan una inversión anual de 98 millones de pesos a través de un esquema de arrendamiento, permitirán renovar el parque vehicular del ERUM y fortalecer la estrategia de seguridad y atención ciudadana de la capital.
tres inmuebles en Iztapalapa y Tláhuac, se detuvo a siete personas y aseguraron más de mil dosis de posible droga. En otra intervención y en coordinación con la FGJCDMX, se ejecutaron tres cateos en Xochimilco y Tlalpan, donde capturaron a tres presuntos integrantes del grupo delictivo de Los Rodolfos J.M. VELÁZQUEZ l COORDINACIÓN. Yair 'N', detenido ayer.


SÁBADO / 22 / 11 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● ASEGURAN ARMAMENTO Y EQUIPO TÁCTICO EN EL SECTOR DE PORTALEGRE
CONTEO DEL ARSENAL 1 2 POR MANUEL ACEVES
n operativo conjunto realizado en la zona norte de la ciudad de Culiacán derivó en la captura de 10 hombres y en el decomiso de armas de alto poder, cargadores, equipo táctico y un vehículo, luego de una movilización de fuerzas del orden en el sector Portalegre. La intervención se dio cuando elementos del Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa (GOES) de la Policía Estatal Preventiva y agentes de la Guardia Nacional atendieron una llamada. Al llegar al sitio, encontraron al grupo de hombres y procedieron a su aseguramiento. Durante la inspección, se localizaron armas largas, una ametralladora, una pistola, municiones y objetos usados para actividades ilícitas.
● El inventario final incluyó 9 fusiles, una ametralladora y una pistola.
● Además de mil 225 cartuchos útiles y 33 cargadores.

● Ramiro
y Fernando Josué
asesinados por el grupo criminal para entorpecer pesquisa.


● La audiencia de El Licenciado fue pospuesta para integrar a los siete agentes detenidos
● Según la FGE, Jorge Armando ‘N’ planeó la muerte de Manzo y utilizó a tres jóvenes.
● SON SIETE POLICÍAS QUE ESTABAN ASIGNADOS COMO GUARDIA PERSONAL DEL ALCALDE DE URUAPAN EN EL MOMENTO DE SU AGRESIÓN
CHARBELL LUCIO Y ALMAQUIO GARCÍA

● ACCIÓN. Las personas capturadas fueron presentadas ante un juez de Control.
En un operativo interinstitucional, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán detuvo a siete policías del municipio de Uruapan, señalados por su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez. La detención fue resultado de una acción coordinada
CUANDO FUERON ARRESTADOS
● Los oficiales estaban en la Casa de la Cultura, edificio en el que despachaba el edil Carlos Manzo
entre las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Defensa Nacional, así como de la GN. Los siete agentes detenidos serán trasladados al Centro Penitenciario Lic. David Franco Rodríguez, conocido como Mil Cumbres, donde serán puestos a disposición del juez de Control para continuar con el proceso legal correspondiente. Tras el crimen contra el municipal, la FGE abrió una investigación contra los elementos por el abatimiento del
OJO EN LOS DETALLES AÑOS TENÍA EL SICARIO QUE DISPARÓ A MANZO. 17
AGENTES DE LA GN, ESCUDO DE EDIL. 14
homicida Víctor Manuel “N”, de 17 años. Previamente, Grecia Quiroz, alcaldesa sustituta de Uruapan, confirmó que los policías seguían activos, asignados a labores de seguridad de su círculo cercano
INGRESAN A EL LICENCIADO AL ALTIPLANO
Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 1, conocido como El Altiplano. El movimiento de El Licenciado se realizó bajo un operativo de seguridad por fuerzas federales y estatales alrededor de las 21:30 horas del jueves, a través de un convoy de la SSPC, FGE y el Ejército. Jorge Armando “N” es identificado como uno de los líderes de un grupo criminal ligado al Cártel Jalisco. Las autoridades lo acusan de ser el autor intelectual del asesinato de Manzo Rodríguez
#JALISCO
COLECTIVO BUSCADOR
REPORTA 456 BOLSAS
CON RESTOS HUMANOS
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos 456 bolsas con restos humanos han sido localizadas en distintos puntos aledaños al estadio Akron, en Zapopan, Jalisco —una de las sedes del Mundial de Futbol 2026—, de acuerdo con José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El activista explicó que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, pero recordó que desde 2022 el colectivo ha mantenido búsquedas continuas en esa zona debido a reportes recurrentes sobre posibles enterramientos clandestinos y movimientos sospechosos durante las noches.
Señaló que la mayor concentración de restos se hallan en el área conocida como Las Agujas, donde se han recuperado cerca de 290 bolsas.
PUNTOS DONDE SE HAN HALLADO RESTOS. BOLSAS, EN LAS AGUJAS, UN PUNTO ROJO. 4
La primera alerta surgió cuando trabajadores de una constructora, que realizaba obras de urbanización, detectaron tierra removida de forma irregular y olores fétidos, lo que llevó a las autoridades a intervenir.
Otros puntos donde se han encontrado restos humanos están ubicados en un panteón cercano al estadio, donde se han contabilizado alrededor de 130 cuerpos, así como en las zonas de Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo, en distintos puntos de Zapopan. Integrantes de colectivos explican que estos lugares han sido señalados desde hace años como corredores utilizados por grupos criminales para ocultar cuerpos.
Los restos recuperados incluyen cuerpos completos, segmentos humanos y osamentas con distintos grados de antigüedad, lo que indica que los sitios fueron usados de manera reiterada como puntos de inhumación.
El colectivo detalló que algunas víctimas habrían sido asesinadas hace años, mientras que otras corresponderían a los últimos 12 meses.
LISTA DE LUGARES EN NEGRO
l En El Salto Colorado se han recuperado restos de 24 personas.

l En el Rancho Izaguirre la FGR encontró un campo de reclutamiento.
l En San Bernardo, Lagos de Moreno, se han encontrado 13 cadáveres. 1 2 3
LLUVIAS Y NEVADAS PEGAN A ENSENADA

l Ensenada registró un acumulado de 9.6 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas, lo que generó afectaciones menores en varias vialidades y cierre temporal de vados que cruzan los arroyos; además, en las sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857 se registraron las primeras nevadas de la temporada ANA L. WONG.
¡ALERTA,
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
Una cosa es manifestarse como adversario o crítico del gobierno actual y otra muy diferente convertirse en una herramienta que afecte la Soberanía Nacional
• EL PODER QUE HOY MANTIENE MORENA Y LA DEMOCRACIA QUE PROCLAMA ESTÁN
LEJOS DE HACER PARTÍCIPES A TODOS LOS CIUDADANOS. LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARTIDO HEGEMÓNICO HA SIDO EL OBJETIVO ÚNICO
El 21 de noviembre de 1846, hace exactamente 179 años, el secretario de Estado de Estados Unidos, James Buchanan, instruyó a Moses Y. Beach para que, con carácter de agente confidencial, estableciera contactos en la Ciudad de México con los grupos conservadores para preparar la invasión de México En efecto, decía dicho individuo: “No encontré gran dificultad en persuadir a los obispos de Puebla, Guadalupe y Michoacán para que se rehusaran a dar ayuda directa o indirecta para la prosecución de la guerra”. Sin el menor rubor, el agente confiesa que el clero dio su consentimiento y, en el momento en que el General Scott desembarcaba en Veracruz, iniciaron una abyecta maniobra militar que se convirtió en la llamada Rebelión de los Polkos Esto sucedió el 22 de febrero del siguiente año, el mismo día que se iniciaba la batalla de La Angostura (en la que, por cierto, fue derrotado Zacarías Taylor). Una parte de la Guardia Nacional, integrada por los llamados Polkos se rebelaron contra el Gobierno Constitucional y escribieron uno de los episodios más negros de nuestra historia.
La traición de grupos antipatriotas de mexicanos ha sido una constante a lo largo de nuestra historia, vienen a colación estos acontecimientos en virtud de los difíciles momentos que el día de hoy enfrentamos, frente a la actitud injerencista del gobierno norteamericano, que hace renacer la Doctrina Monroe amenazándonos con una intervención territorial, con el propósito de combatir al crimen organizado en nuestro país.
Una cosa es manifestarse como adversario o crítico del gobierno actual y otra muy diferente convertirse en una herramienta que afecte la Soberanía Nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue propiciando la supuesta diferencia entre “los buenos y los malos”, cuando en realidad debería buscar la unidad nacional, independientemente de los diferentes credos e ideologías de los mexicanos.
El poder que hoy mantiene Morena y la democracia que proclama están lejos de hacer partícipes a todos los ciudadanos. La construcción de un partido hegemónico ha sido el objetivo único de este y el anterior gobierno, más allá de cualquier consideración ideológica. Por eso, en la oportunidad que representa la próxima reforma electoral es necesario considerar todas las herramientas de la democracia participativa; no sólo la iniciativa popular, la consulta pública y la revocación de mandato, sino también debe agregarse a este conjunto de reformas la segunda vuelta electoral, que, como bien afirma el teórico Sartori, es consubstancial a un régimen multipartidista.
Este tema debería ser considerado para darle mayor oportunidad a una oposición cuya presencia es fundamental para equilibrar el poder y el desarrollo armónico de nuestras instituciones.
¡Alerta, México! Los Polkos están ansiosos por obtener ventajas aliándose con propuestas injerencistas. El camino de la Nación sólo lo podemos y debemos construir los mexicanos independientemente de nuestra forma de pensar.
#ESTADODEMEXICO
EXLÍDER DEL PRI ADQUIRIÓ
BIEN DE MODO IRREGULAR
POR
JOSÉ CRUZ GARCÍA
Isidro Pastor, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, fue detenido en Toluca al cumplimentarse una orden de aprehensión por su presunta
participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita
El exfuncionario fue arrestado en calles de la colonia Nueva Santa María, en los límites entre Toluca y Metepec.
Pastor fue un colaborador cercano del exgobernador Arturo Montiel, presidió la Gran Comisión del Congreso mexiquense y dirigió al PRI estatal. Más tarde se integró al gabinete de Eruviel Ávila como secretario de Transporte.
En 2016 renunció al cargo, dejó el PRI y buscó competir como candidato independiente a la gubernatura, aunque su
POR CAUSA FEDERAL
1 2 3
l Pastor fue remitido al penal estatal de Santiaguito y puesto a disposición de un juez.
l Antes de esta captura, la FGJEM le abrió una carpeta por falsificar documentos.
l Pastor se alejó de la política un par de años, pero en 2020 regresó como líder del PES.

MDP LE COSTÓ UNA DE SUS PROPIEDADES.
AÑO EN EL QUE PASTOR DEJÓ AL PRI. 40

aspiración fue cancelada luego de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) detectó firmas de respaldo pertenecientes a personas fallecidas. La detención deriva de la presunta compra de una pro-
piedad valuada en 40 millones de pesos en 2013 y de depósitos bancarios de origen irregular. Tras su arresto, Pastor fue trasladado al penal de Santiaguito, donde un juez definirá su situación jurídica.



SÁBADO / 22 / 11 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AVIÓN MILITAR SE ESTRELLA
ASEGURA 14 TONELADAS DE COCAÍNA, LA MAYOR INCAUTACIÓN EN 10 AÑOS
Colombia decomisó 14 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura, la mayor incautación policial en una década, de acuerdo con el Ministerio de Defensa La droga estaba oculta en sacos de 50 kilos mezclados con yeso dentro de un galpón y fue detectada con apoyo de perros rastreadores. El hallazgo ocurre mientras Washington presiona al gobierno de Gustavo Petro con sanciones y el retiro de Colombia de la lista de aliados clave en la lucha antidrogas. El presidente de Colombia destacó que la operación se realizó sin bajas y celebró el golpe, a nueve meses de concluir su mandato y en plena campaña para que la izquierda retenga el poder
SEGÚN REPORTE DE LA ONU 1 2 AFP
● Año tras año, Colombia rompe su propio récord de plantíos de hoja de coca y producción del polvo blanco.
● Tiene unas 253 mil hectáreas de narcocultivos y fabrica por lo menos 2,600 toneladas de cocaína.

● OLFATO. Emplearon binómios caninos para inspeccionar los bultos de yeso.

● Un avión de combate Hal Tejas de la Fuerza Aérea India se estrelló durante una exhibición en el Dubai Airshow, causando la muerte del piloto, por lo que las autoridades militares indias anunciaron la creación de un comité para investigar las causas del accidente. REDACCIÓN
● PRESIDENTE DE EU DA ULTIMÁTUM PARA QUE KIEV ACEPTE TRATO DE PAZ; LÍDER UCRANIANO REAFIRMA QUE NO TRAICIONARÁ A SU PAÍS
AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un ultimátum para que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, acepte, antes del Día de Acción de Gracias, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Ucrania
El mandatario dijo en una entrevista con Fox Radio que, aunque los plazos podían prorrogarse “si las cosas funcionaban bien”, el próximo jueves
DE QUÉ VA
● Kiev debe comprometerse a no entrar nunca en la OTAN
● Las 2 regiones de la cuenca industrial serán de facto rusas
● Rusia vería el fin de su aislamiento con su reintegración al G8
el Despacho Oval. “En algún punto, tendrá que aceptar algo”, añadió.
Desde el Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró en cambio que el plan puede “sentar las bases” para un acuerdo definitivo, aunque advirtió que Rusia está dispuesta a conquistar más territorio si la respuesta de Ucrania era negativa.
Ante este panorama y con tenaz resolución, Zelenski rechazó el plan de Trump para poner fin a casi cuatro años de guerra con Rusia y aseguró que no “traicionará” a su país. Momentos antes, Zelenski advirtió que su país enfrentaba uno de los momentos más difíciles de su historia y una disyuntiva entre perder a un socio clave o perder la dignidad.
“Ucrania podría enfrentarse a una elección muy difícil: la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave”, sostuvo el líder ucraniano. ● AÑOS DE GUERRA EN UCRANIA.
27 de noviembre está considerado “el día oportuno”. En la misma conversación, Trump defendió el plan —que contemplaba que Ucrania cediera territorio a Rusia— y subrayó que Kiev ya “estaba perdiendo territorio” en un conflicto que, afirmó, estaba “fuera de control” y se había convertido en “una masacre”. Trump sostuvo que Zelenski tendrá que conformarse con el plan de Estados Unidos “Tendrá que gustarle, y si no le gusta, entonces simplemente tendrán que seguir luchando”, declaró Trump a la prensa en
#PORCHIKUNGUÑA
INFECCIONES POR EL MOSQUITO AVANZAN
CON RAPIDEZ EN ISLA
LO QUE
ATIZA EL PROBLEMA
l La crisis económica, la peor en 30 años, ha golpeado los programas de prevención y fumigación.
l En zonas como Jesús María abundan los montones de basura que facilitan la proliferación del mosquito.
AFP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una epidemia de chikunguña surgida en julio en el occidente de Cuba se ha expandido por todo el país, disparando los contagios en medio de un contexto de precariedad sanitaria, escasez de medicinas y problemas de higiene.
En barrios como Jesús María, en La Habana Vieja, los síntomas golpean con fuerza a los vecinos. “Me duele dondequiera” y “no puedo caminar”, lamenta Pilar Alcántara, de 81 años, postrada en su casa tras contagiarse recientemente. Varios habitantes aseguran
PACIENTES, EN ESTADO CRÍTICO DESDE EL JUEVES. 600 20
CENTROS DE SALUD, AFECTADOS POR MELISSA
que la mayoría de la cuadra enfermó.
El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Francisco Durán, informó que la chikunguña es hoy “la principal arbovirosis que nos está afectando” y que ya abarca las 15 provincias. Más de 47.mil casos fueron diagnosticados solo esta semana, el doble que la anterior.
El Minsap reportó 627 nuevos casos o sospechosos en un día, aunque Durán advirtió que la cifra “no se corresponde con la realidad” porque muchas personas no acuden a consulta. Según sus estimaciones, un 30 por ciento de los cubanos ya ha contraído chikunguña. Los habitantes denuncian que enfrentan el brote sin medicinas y con dificultades para adquirir alimentos. “Aquí estamos faltos de medicamentos”, dice Fidela Freire, de 61 años. “Ni pollo puedes comprar”.

l CRISIS. La epidemia pegó más fuerte en el oriente de la isla, de por sí afectado por Melissa
l El Poder Judicial de Perú emitió una orden de captura internacional y dictó 5 meses de prisión preventiva contra la exprimera ministra Betssy Chávez, pro-
FALLO DEL JUZGADOR
l El juez argumentó que el ‘peligro de fuga es palpable’.

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
#OPINIÓN
Fue un balde de agua fría para Noboa, porque un triunfo le volvería a dar presencia al poder militar de EU en Ecuador, y de paso apoyo contra el narco
l referéndum del pasado fin de semana en Ecuador le dio un golpe de realidad al presidente Daniel Noboa. Pese a su buena aceptación, la sociedad decidió no empoderarlo más y rechazó su propuesta de reformar la Constitución para, entre otras cosas, resucitar la base militar estadounidense de Manta
ELas preguntas que proponían, además de eliminar la prohibición de bases militares extranjeras, buscaban el aval para que una Asamblea Constituyente redactara una nueva Constitución, pero recibieron un rechazo superior a 60 por ciento. Mientras, las preguntas que planteaban reducir el número de asambleístas y eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos lograron más de 50 por ciento del “No”, los ecuatorianos prefirieron mantener un equilibrio político.
Fue un balde de agua fría para Noboa, porque un triunfo le volvería a dar presencia al poder militar de Estados Unidos en Ecuador, y de paso apoyo contra el narcotráfico, el principal problema que enfrenta esa nación. Pero no sucedió.
Es probable que mucha gente haya recordado que, hasta antes del cierre de la base militar estadounidense en Ecuador, en 2009, se produjeron muchas violaciones a la legalidad nacional que fueron ignoradas.
El mandatario ecuatoriano quiso correr antes de caminar
Tras la derrota, el mandatario ecuatoriano apenas publicó un mensaje en X aceptando el fracaso e insistiendo en que su compromiso con el país “se fortalece”. “Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado”.
Los resultados también dejan entrever que los cárteles de la droga están fuertes en Ecuador.
Fue precisamente durante el gobierno de Rafael Correa, un enemigo abierto de Washington, que se puso en vigor la Constitución de 2008 que prohíbe la presencia de bases militares extranjeras en el país.
Guste o no, de manera indirecta los ecuatorianos le dijeron “No” a la presencia de Donald Trump.
El jefe de la Casa Blanca ha emprendido una guerra en el Caribe contra el tráfico de drogas, con particular énfasis en Venezuela, una medida que en realidad comenzó con una ofensiva de aranceles para todos los países que no combaten el trasiego de drogas, sobre todo hacia Estados Unidos. Posiblemente, las propuestas de Noboa también fueron rechazadas porque existe el temor de que se vuelva otro aprendiz de dictador, como es el caso del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien nada más asumió el poder y ajustó la Constitución para quitar todo lo que le impidiera ser el hoy todopoderoso.
cesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima. La expremier enfrenta cargos por presuntamente haber participado en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. “Se resuelve dictar prisión preventiva por plazo de 5 meses contra Betssy Chávez Chino” AP
El mandatario ecuatoriano quiso correr antes de caminar. Eso ya le dio una lección que podría terminar peor de lo que se ve; sus próximos movimientos tienen que estar muy bien pensados, aunque sea en su lucha contra la violencia y el narco, o de lo contrario el rechazo popular puede tocar a sus intereses, porque antes que político es un empresario.
El cineasta colombiano Rodrigo García explora los límites del comportamiento humano en Las Locuras, una película que hizo partiendo de su fascinación por personajes brillantes que pierden el control.
“Siempre me ha interesado la gente muy capaz, muy inteligente, muy profesional, que en ciertas situaciones puede perder el sentido y descarrilarse”, afirmó el director.
La cinta muestra a seis mujeres, en procesos de autodescubrimiento marcados por el encierro, la autocensura, la presión social y familiar; sus historias se cruzan inesperadamente durante un día lluvioso en la Ciudad de México y todas están relacionadas con el personaje de ‘Renata’, que interpreta Cassandra Ciangherotti.
Al ser narrada desde el punto de vista masculino, García es consciente de que es etiquetado por dar su opinión sobre las mujeres y con humor recordó una crítica surgida tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia: “Vi uno de una chava que decía: otra película de un cab$%& explicando a las mujeres; bueno, ni hablar”.
Sin embargo, señaló que trabajar fuera de la propia identidad implica asumir riesgos y él está acostumbrado a escribir historias femeninas, incluso reconoció que muchas no han llegado a la pantalla grande porque no resuenan en las actrices a las que se las presenta.
“Si estás trabajando fuera de tu identidad, los blancos sobre los negros, los jóvenes sobre los viejos, los hombres sobre las mujeres, vas a ser medido; eso tienes que esperarlo”, agregó.
Por eso, para él el filtro más confiable es el feedback con las actrices: “Ya para cuando estoy

l El filme fue preseleccionado para representar a México en los Oscar.
l La cinta se estrenó en salas mexicanas y en la plataforma de Netflix.
l Rodrigo García Barcha es hijo del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
SÁBADO / 22 / 11 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
CASSANDRA CIANGHEROTTI PROTAGONIZA LA NUEVA PELÍCULA DE RODRIGO GARCÍA, LAS LOCURAS, LA CUAL MUESTRA LAS DISTINTAS EMOCIONES A LAS QUE SE ENFRENTAN LAS MUJERES
Para cuando filmo no tengo miedo de estar equivocado con mi punto de vista, porque ya las actrices le han dado el visto bueno’
RODRIGO GARCÍA CINEASTA
MINUTOS DURA ESTE MATERIAL MEXICANO.
filmando la película no tengo tanto miedo de estar muy equivocado con mi punto de vista patriarcal, porque ya tantas actrices de diferentes edades y con mucha experiencia le han dado el visto bueno a los personajes”.
Casandra compartió que para ella es importante que los hombres hablen de las mujeres y las mujeres hablen de los hombres, porque si no estarían todo el tiempo dándose la razón sin posibilidad de evolución, por eso ve el intercambio de perspectivas como algo fértil, incluso cuando parte de una provocación: “El hombre diciéndole a la mujer ‘estás loca’ ayuda a que la mujer sintetice, se acote, se arraigue”.
Esta cinta cuenta con la participación de destacadas actrices mexicanas, además de Ciangherotti están Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas, Fernanda Castillo, Mercedes Hernández, Mónica del Carmen, Vicky Araico, Luisa Huertas y Adriana Barraza. También participa Raúl Briones y Daniel Tovar. García señaló que la película se construyó sobre un reparto que confía en esa dinámica, por eso escribió varios personajes pensando en actrices específicas. “Sabía que si tienes un grupo de gente muy sobresaliente,atrae a otra gente también; eso me ha pasado mucho”, explicó el cineasta.
Casandra destacó cómo su personaje fue tomando forma en relación con los otros, lo que le permitió tener escenas en donde estalla por completo.
“No fue una creación libre, y eso es lo lindo: en esa cosa delimitada es donde aparece la creatividad. Hay cosas gestuales, físicas, que tiene el personaje y que yo no planeé; de repente están ahí, como algo físico que viene de una cosa interior que se está moviendo y se expresa físicamente”.
#CELEBRACIÓN
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FELICITÓ A FÁTIMA BOSCH POR SU RECIENTE TRIUNFO EN TAILANDIA, COMO MISS UNIVERSO 2025

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a Fátima Bosch por su triunfo en el concurso de Miss Universo 2025.
Aunque Sheinbaum Pardo, cuestionó el certamen de belleza, resaltó la personalidad de Fátima, porque siempre alza la voz ante las injusticias como lo hizo recientemente ante uno de los organizadores, quedando como un ejemplo para todos los mexicanos y particularmente para las mujeres.
“Pues muchas felicidades a ella. Siempre tiene su cuestionamiento el concurso de Miss Universo, pero no vamos a entrar en ese debate, pero a mí me gustó de ella, es que levanta la voz en un momento en donde siente que hay una injusticia contra ella y eso es un ejemplo”, apuntó.
La titular del ejecutivo federal destacó también que con el carácter que mostró la actual Miss Universo, da muestra que hoy te ves más bonita cuando alzas la voz.
“Yo digo en los mítines 'ya quedó atrás aquella cosa que decían: calladita te ves más bonita', las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos, y ella levanta la voz, dice: 'hay una injusticia, no me parece', se levanta, se va, tienen que pedirle disculpas y acaba ganando el concurso”, resaltó.
Por otra parte, Fátima dio su primer mensaje: "Hoy confirmé de nuevo que lo que Dios tiene destinado para ti, ni la envidia lo para, ni el destino lo aborta, ni la suerte lo cambia. Viva Cristo Rey"
#LUTO
SOBRE LA CARRERA DE BOSCH
● Estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana

MEXICANAS HAN GANADO ESTE CONCURSO.
FÁTIMA SE CORONÓ COMO LA FLOR DE ORO.

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
#OPINIÓN
Donald Trump declaró a principios de semana que “no está contento con México” en cuanto a la lucha contra la delincuencia organizada
a relación México–Estados Unidos en materia de seguridad se ha vuelto, en las últimas semanas, ambigua en la arena de las declaraciones. Por un lado, Washington celebra los “esfuerzos históricos” del gobierno de Claudia Sheinbaum; por el otro, deja caer la posibilidad de “medidas adicionales” contra los cárteles, un eufemismo cada vez más transparente para hablar de intervención militar.
LEse estira y afloja, vieja herramienta de la política exterior norteamericana, activa a la opinión pública y siembra la idea de que, llegado el momento, Estados Unidos podría cruzar una línea que México considera intocable.
La presión se expresa en declaraciones estridentes y titulares alarmistas. Donald Trump declaró a principios de semana que “no está contento con México” en cuanto a la lucha contra la delincuencia organizada, alardeando que su gobierno conoce las rutas y hasta los domicilios de los principales narcotraficantes del país, declaraciones que resultan más que una advertencia.
Luego está la portavoz Karoline Leavitt, quien habla de una relación bilateral “extraordinaria” en seguridad y migración, pero en la misma frase insinúa que Trump podría cumplir su promesa de usar al ejército estadounidense contra los cárteles “por el bien del pueblo norteamericano”.
La ambigüedad de la Casa Blanca es hoy un dolor manejable
Stephen Miller, jefe adjunto de gabinete, ya compara la estrategia contra el “narcoterrorismo” con las ofensivas contra Al Qaeda o el Estado Islámico, llegando incluso a afirmar que la frontera sur está dominada por “narcoterroristas”. Según su narrativa, los cárteles controlan territorio, ejércitos y política, “asesinando a políticos a su antojo” para colocar gobiernos enteros bajo su mando. La referencia al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no pudo ser más evidente.
Frente a ese discurso inflado, la respuesta de Sheinbaum ha sido una mezcla de calma diplomática y firmeza soberanista. Rechaza cualquier presencia militar extranjera y repite que los avances de su administración hablan por sí mismos. Mantiene, en suma, un equilibrio delicadísimo entre la percepción que se construye en Washington y la realidad que intenta gobernar en casa.
● También tomó cursos relacionados en Italia y Estados Unidos.
● La filóloga Margit Frenk Freund (1925-2025), profesora emérita de la UNAM y figura central en el estudio de la lírica popular hispánica , murió a los cien años. La noticia la dio la Facultad de Filosofía y Letras, donde trabajó REDACCIÓN
En medio de elogios calculados y advertencias veladas, surge una voz más mesurada: la del secretario de Estado Marco Rubio. Él asegura que Estados Unidos puede ofrecer equipo, capacitación e intercambio de información, pero descarta operaciones unilaterales. “Si quieren ayuda, tienen que pedirla”, dijo, subrayando que no habrá tropas sin solicitud expresa de México.
La respuesta mexicana es clara: la seguridad interior se maneja desde nuestra soberanía y bajo un esquema de cooperación respetuosa, no de imposiciones. La ambigüedad de la Casa Blanca es hoy un dolor de cabeza manejable, pero podría desbordarse si la narrativa belicista gana terreno. Mientras la estrategia de seguridad mexicana siga mostrando resultados, la posibilidad de ver soldados estadounidenses en territorio nacional es remota. Pero sería ingenuo descartarla por completo.

MAÑANA
ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pumas volvió a echar por la borda la ilusión de ser campeón del futbol mexicano, tras ser eliminado del Apertura 2025 en una noche triste en Pachuca y con ello, acumula ya catorce años y medio sin levantar un trofeo.
Un nuevo descalabro en la ronda de Play-In condenó un torneo en el cual, con la llegada de jugadores de renombre, y con su entrenador Efraín Juárez desde el inicio, parecía que los universitarios tendrían otro destino.
La historia fue diferente. El cuadro felino avanzó al repechaje apenas en décimo lugar. Su rendimiento en otras áreas tampoco fue halagador, ya que fue la décima ofensiva del torneo regular con apenas 24 goles.
“El equipo para mí siempre fue muy justo y no acabó de crecer. Peleaba y parecía en un inicio que clasificaba sin problemas. Al final los resultados están ahí”, dijo a El Heraldo de México el excapitán auriazul Miguel España, quien considera que los refuerzos nunca estuvieron a tiempo.
EFICACIA DE PUMAS DE LOCAL EN EL TORNEO. GOLES RECIBIDOS EN EL CERTAMEN REGULAR.
Sin embargo, no critica el rendimiento de los nuevos jugadores, sobre todo en el caso de Keylor Navas. “A mí me gustó, creo que no se alcanzó a recuperar de lo de su selección. Yo no sé cuál sea el costo de traerlo en esas condiciones, pero atajó muchas jugadas que ayudaron a Pumas durante el torneo”, dijo.
España afirma que antes de decidir el futuro de Juárez como técnico, se debe hacer un análisis total, “y no nomas con base en el último resultado. Hay que ver si todavía existe un convencimiento con los jugadores”, finalizó.




El organismo anuncia FIFA Series 2026, esta vez con las selecciones femeniles incluidas en el certamen EDICIONES DEL TORNEO FIFA SERIES.
SEDES PARA LA RAMA FEMENIL. 2 3
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La FIFA dio un paso más en su plan por globalizar el futbol con la FIFA Series 2026, un proyecto que regresará en marzo-abril con un formato ampliado. Está iniciativa busca que selecciones de distintas confederaciones se
MÁS DE CERCA
● FIFA espera que el torneo sea de largo alcance.
enfrenten en partidos que normalmente no existirían, sin carga dentro del calendario internacional.
Tras los buenos resultados de 2024, la edición del próximo año crecerá en alcance. Habrá más federaciones, más sedes confirmadas y, por primera vez, participarán algunas selecciones femeninas.
La FIFA destaca que el torneo no sólo aporta competencia deportiva, sino que impulsa mercados emergentes y fomenta el intercambio cultural entre países que rara vez coinciden en una cancha.
TAPATÍO
Guadalajara va a ser sede del repechaje de N. Caledonia vs. Jamaica (26 de marzo).

REGIO
El BBVA va a recibir duelo de Bolivia vs. Suriname (26 de marzo).



● ESFUERZO. MADCUP busca promover el deporte global desde sus principales bases.
#FUTBOL
MADCUP PRESENTA SU NUEVO PROYECTO CON EL OBJETIVO DE PROMOVER EL DEPORTE BASE EN EL MUNDO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
POR GERARDO GONZÁLEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MADCUP anunció su edición 2026, uno de los proyectos deportivos y formativos más ambiciosos del mundo. Miguel Ángel Benzal, director ejecutivo, destacó que el torneo impulsa valores como respeto, esfuerzo y trabajo en equipo, y vincula el deporte con la educación, la cultura, el turismo y la salud “Son proyectos para todas las empresas que creen en el valor de transformación. Es un proyecto formativo”, señaló al subrayar el impacto social y académico que busca generar en los jóvenes. La edición 2026 incluye más de 20 categorías, varoniles y femeniles, con 850 equipos de futbol y también básquetbol, voleibol y streamracing María Guadalupe Benzal, directora general, destacó que la esencia del evento es brindar una experiencia profesional a todos los niños y su entorno.

15 MIL 400 PARTIDOS TOTALES DEL TORNEO. MIL JUGADORES CONFORMAN EL CERTAMEN.

enfrenta
#BOXEO
DAVID BENAVIDEZ SUPERA LA CEREMONIA DEL PESO, AHORA SÓLO ESPERA POR LA CAMPANA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la báscula superada, el campeón unificado David Benavidez se declaró listo para quitar del camino al inglés Anthony Yarde en Riad, Arabia Saudita.
Aunque reconoció el riesgo que encara hoy, El Monstruo sabe que es el único camino para poder acceder a las peleas que ambiciona, como la unificación con Dmitry Bivol.
Tras marcar en la ceremonia de pesaje 174.3 libras - por 173.9 de Yarde- Benavidez señaló que hay un compromiso más allá de dar la pelea que se espera de él, también desea mantener las coronas del Consejo Mundial de Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo.
“Mi objetivo es dominar. Si se convierte en una guerra, me convertiré en un guerrero. No importa, voy a dominarlo”, declaró el peleador latino.
Para completar la velada, el monarca unificado Jesse Rodríguez y el campeón Devin Haney ponen en juego sus coronas. Mientras, El Guerito de Tepito va a hacer su debut pro.

RETO. Tras no poder concretar la pelea con Canelo, Benavidez apunta por el indiscutido en 175.

● CAUTELA La práctica estuvo marcada por el poco atrevimiento de los pilotos a la espera de la qualy
GEORGE RUSSELL IMPONE MEJOR TIEMPO EN LA ÚLTIMA PRÁCTICA; VERSTAPPEN SUFRE DESPISTE
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La tercera práctica libre del Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1 regaló la primera gran sorpresa del fin de semana.
Con una pista que mejoró radicalmente, los tiempos se comprimieron y la sesión dejó un mensaje claro: nadie tiene asegurado el protagonismo en el desierto.
El más veloz fue George Russell, quien llevó a Mercedes a la cima y cerró un ensayo que pone presión directa.
El inglés firmó una vuelta perfecta en los minutos finales y superó por 0.227 segundos a

la abrupta cancelación de la pelea de exhibición con Gervonta Davis, Jake Paul presentó ayer el duelo ante el excampeón Anthony Joshua. Válida para el récord de ambos, se van a ver el 19 de diciembre en Florida.

CON 054 MILÉSIMAS, EL TIEMPO DE RUSSELL. CAMPEONATOS DE PILOTOS TIENE VERSTAPPEN.
Max Verstappen, que hasta entonces parecía tener el control de la sesión, pero un despiste en el primer sector lo puso contra las cuerdas
El neerlandés, que pelea por mantener el campeonato de pilotos, se mantuvo competitivo y dejó claro que, cuando llegue la clasificación, Red Bull va a volver a ser una amenaza real.
El cuarto puesto quedó en manos de Isack Hadjar, quien continúa consolidándose con los Racing Bulls y dejó una actuación que empieza a llamar más de la cuenta la atención del paddock. Detrás apareció Lewis Hamilton, quinto con Ferrari, aún lejos del ritmo ideal pero mostrando una mejora respecto a sus tandas largas. El joven Kimi Antonelli, sexto y nuevamente entre los mejores, volvió a entregar señales de madurez con un Mercedes que parece responder mejor. Liam Lawson fue séptimo con el segundo Racing Bulls, mientras Lance Stroll cerró el grupo de pilotos más competitivos en una sesión donde Aston Martin no logró encontrar ritmo. Las Vegas se prepara para el punto álgido de un fin de semana de velocidad que promete ser tan impredecible como lo son sus calles iluminadas.

por 2-0 para
a la
la
a un paso de
su tercera copa del mundo seguida. REDACCIÓN


