
3 minute read
Un estudio demuestra que el consumo diario de garbanzo y fréjol mejora la salud metabólica en adulto
Consumir garbanzos o fréjoles negros mejora el perfil lipídico y reduce la inflamación en prediabéticos
La prediabetes es una condición caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, sin llegar aún a los valores diagnósticos de diabetes tipo 2. Esta condición suele estar acompañada de inflamación crónica de bajo grado y alteraciones en el metabolismo lipídico, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes. En este contexto, un estudio reciente destaca los beneficios del consumo regular de fréjoles, específicamente garbanzos y fréjoles negros, en adultos con prediabetes.
Sobre el estudio
El estudio, desarrollado por el Instituto de Tecnología de Illinois y presentado en Nutrition 2025, evaluó durante 12 semanas a 72 adultos con prediabetes en condiciones de vida libre. Su objetivo fue analizar el efecto del consumo diario de garbanzos y fréjoles negros sobre colesterol, inflamación (IL-6) y glucosa. Los participantes se dividieron en tres grupos: uno consumió fréjoles negros, otro garbanzos y el grupo control, arroz. Se realizaron análisis sanguíneos al inicio, a las seis y doce semanas.
Resultados
Según Morganne Smith, candidata a doctorado del Instituto de Tecnología de Illinois y autora principal del estudio, los resultados revelaron efectos positivos del consumo de legumbres en adultos con prediabetes, especialmente en los siguientes parámetros: Garbanzos: el colesterol total bajó de 200,4 a 185,8 mg/dL. Fréjoles negros: la interleucina-6 disminuyó de 2,57 a 1,88 pg/mL. Glucosa: no se registraron cambios significativos en los niveles ni en la tolerancia. Smith destacó que: “Estos hallazgos respaldan el uso de legumbres como estrategia nutricional para mejorar el perfil lipídico y reducir la inflamación, incluso sin modificar directamente el control glucémico”. Además, subrayó que el estudio se realizó en condiciones de vida libre, lo que fortalece la aplicabilidad de los resultados en la vida diaria.
Conclusión
El estudio reafirma el valor nutricional de los garbanzos y fréjoles en la prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, especialmente en poblaciones con riesgo como las personas con prediabetes. Incluir una taza diaria de legumbres puede ser una herramienta efectiva y accesible para mejorar la salud pública.
Para más datos sobre la investigación puede buscar: Morganne M. Smith et al . Efectos del consumo crónico de frijoles negros y garbanzos sobre los marcadores metabólicos e inflamatorios en adultos con prediabetes. NUTRICIÓN 2025 , resumen n.° OR18 01 25
Bibliografía:
Smith, M. M., et al. (2025). Efectos del consumo crónico de fréjoles negros y garbanzos sobre los marcadores metabólicos e inflamatorios en adultos con prediabetes [Sociedad Americana de Nutrición. Recuperado de https://n9.cl/tt0cr