Jueves, 28 de Agosto de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4096, Año 16 diariolibre.com

Los últimos episodios de sangre conmueven al país

b Muchos de los crímenes han ocurrido en el seno familiar b Ayer nuevas víctimas se sumaron a esta semana violenta b Sectores alertan sobre la crisis de salud mental

EL SNS LLAMA A SECTOR DE LA ENFERMERÍA A UN ENTENDIMIENTO

SD. El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, llamó ayer a los profesionales de la enfermería a llegar a un entendimiento, al tiempo que reiteró que desde Salud Pública todos los acuerdos suscritos se han cumplido “al 100 %” con el gremio. bP6

DESCUBRA CÓMO OPERABA RED QUE ROBABA PIEZAS DE VEHÍCULOS Escucharán varios sectores en consenso ley de libertad de expresión

bP7

BANDAS PERMITEN REGRESO A CASA

pPuerto Príncipe. Cientos de personas desplazadas por la violencia de las bandas armadas en la capital de Haití intentan regresar a sus hogares cargando algunas pertenencias, luego de que ayer el líder pandillero, Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, anunciara el retiro de sus miembros de algunas zonas y permitiera el retorno de los residentes. Uno de los vecinos que volvió, Claude, contó a EFE que se quedó atónito al ver los daños causados por los bandoleros a su vivienda. b P9

¿A cómo se está vendiendo la libra de pollo?

TINTINEO

Corrupción e incompetencia

No vamos bien cuando los pacientes enfermos no encuentran cuidados dignos en los hospitales públicos. Cuando un paciente huye expulsado por la pestilencia del área de emergencias del hospital Jaime Mota, en Barahona.

Tampoco vamos bien cuando un paciente debe cargar con abanicos de su casa porque la habitación donde está interno carece de ventilación. Y mucho menos cuando en un hospital de referencia nacional, como el Darío Contreras, no existe un ecocardiograma para realizar un estudio básico.

Peor aún es cuando la familia se embarca en un recorrido cual “Niágara en bicicleta”, de 180 kilómetros de distancia en busca de una cama de cuidados intensivos en un lugar que cuente con los equipos necesarios para mantener con vida a un enfermo.

O que un paciente no llegue en un tiempo prudente porque la ambulancia hubo

que empujarla. (Este caso en particular ha sido citado anteriormente por este columnista). Ante realidades como estas, la impotencia obliga a mirar atrás. Hemos sido víctimas de la corrupción durante demasiado tiempo. El robo consuetudinario impide que hoy gocemos de mejores servicios de salud. Imperdonable.

El caso de Juan Alexis Medina, la OISOE y la empresa Domedical Supply, es un ejemplo: 257 millones de pesos para abastecer hospitales con equipos que nunca aparecieron, según la Cámara de Cuentas. Ahí, al menos por ahora, hubo condena.

Pero la corrupción administrativa es más antigua. Hay edificaciones supuestamente sobrevaloradas que nunca llegaron a ser investigadas y clínicas y farmacias que se instalaron con equipos que fueron comprados con dinero público.

Ahora, ¿por qué razón la incompetencia es menos dañina que la corrupción?

No puede ser invisible que, mientras se reparten bonos y cariñitos de temporada, la gente muera en busca de salud. PD: en todos los casos relatados en este comentario, los pacientes murieron. b

osantana@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 32 Mínima 24

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 27/18 Nub Miami 32/26 Nub Orlando 32/24 Nub San Juan 32/26 Tor Madrid 28/13 Sol

“Que sepan que los peledeístas no vamos a aceptar desertores en una boleta ni siquiera compartida, para que sepan dónde amarrar su caballo”

Gustavo Sánchez, Vocero, diputados del PLD

NOTICIAS

“Reiteramos, además, nuestra postura de que el Gobierno debe fortalecer instituciones como Senasa y Cecanot como opciones de salud”

Feliciano Lacen, presidente del Codue up

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

b Crímenes familiares generan gran conmoción y dolor en la sociedad dominicana y reavivan el debate sobre la salud mental de la ciudadanía

SANTO DOMINGO. Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre inocente y ha seguido estremeciendo al país con hechos de violencia tan crueles que causan conmoción, como la muerte ayer, en Santiago, de un hombre de 70 años a manos de un joven de 31 a quien no quiso regalarle 200 pesos. Los crímenes, muchos ocurridos en el seno familiar, han dejado una estela de dolor, horror y desconcierto. En especial el caso de una joven que apareció descuartizada y la Policía ha señalado al hermano de la víctima como su asesino. Estos son los hechos. Las autoridades señalan

que el pasado domingo, en el sector Los Guandules, Dionys Anderson Zabala Reyes, tomó a su pequeño hijo de 1 año y 8 meses y lo apretó tanto que le causó la muerte por asfixia.

Al ser detenido, dijo haber cometido el infanticidio por “mandato divino”. Mientras su abogado alegó que se trató de un abrazo “excesivo”. Zabala fue enviado a cumplir prisión preventiva en San Pedro de Macorís.

También el domingo, otra tragedia sacudió el sector Ensanche Isabelita, en Santo Domingo Este. Pennsylvania Mercedes Jiménez Valdez envenenó un jugo, se lo dio a sus tres hijos, de 7, 9 y 11 años, y

luego se quitó la vida ingiriendo la misma sustancia. Al llegar a la casa, su esposo y padre de los menores, Omar José Cabrera, encontró la desgarradora escena. Dijo que nunca imaginó que su pareja, con la que llevaba más de 13 años de relación, pudiera atentar contra la vida de sus hijos ni cometer suicidio.

9

personas murieron de manera violenta, incluidos cuatro niños, en cuatro días, entre el domingo y el miércoles.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

La Policía informó que la mujer dejó una carta manuscrita que está en manos del Ministerio Público.

Un hecho atroz

El lunes, Mao fue escenario de un crimen atroz. Mildred Guerrero apareció descuartizada dentro de un cubo. Su hermano, Juan José Guerrero Quezada, al ser apresado, alegó que, tras sostener una disputa, creyó que ella había muerto porque al empujarla se cayó y se golpeó la cabeza. Después, decidió mutilar el cuerpo. También de acuerdo a su relato, al propinarle la primera estocada, Mildred aún respiraba, aun así, continuó hasta acestarle más de 20. Esto convirtió el hogar en una escena de horror. Con el fin de despistar, arrojó en un canal, detrás de la cárcel de Mao, una funda con la ropa ensangrentada, los cuchillos y sus tenis.

También el lunes, un joven de 18 años, identificado como Charier Pérez Mueses, falleció en un enfrentamiento por viejas rencillas personales. Ocurrió en La Guásuma, en Peralvillo, Monte Plata. La Policía acusó a Liriano Castro, de 40 años. b

Residentes del sector Los Guandules donde han ocurrido varias tragedias.

Yahaira Sosa Machado, directora ejecutiva de Educa.

Rechazan la suspensión de docencia de ADP Bonao

BONAO. La Acción Empresarial por la Educación (Educa) rechazó ayer la paralización de clases en centros educativos del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel.

La organización calificó como inaceptable interrumpir el derecho a la educación de miles de estudiantes, lo que representa un golpe a la equidad y a la calidad del sistema educativo.

Declaraciones

Al respecto, Yahaira Sosa Machado, directora ejecutiva de Educa, subrayó que las aulas no deben convertirse en escenarios de disputas políticas, personales o gremiales. Recordó que la escuela debe ser un espacio protegido, enfocado en el aprendizaje y el desarrollo integral de los alumnos.

Sosa hizo un llamado a la dirigencia magisterial a actuar con responsabilidad y a priorizar el interés superior de los niños, conforme lo establecen las leyes y convenios internacionales.

“La educación no puede ser rehén de conflictos ajenos a su propósito fundamental”, expresó Sosa, reiterando el compromiso de Educa.

Sosa informó que los estudiantes de Bonao merecen estar hoy en las aulas, recibiendo clases sin interrupciones ni demoras. b

El PLD denuncia “acoso” de la Fuerza de Pueblo

Dirigentes y diputados acusaron a Radhamés Jiménez de asediar políticos

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció ayer que la Fuerza del Pueblo ha intensificado sus intentos de captar a dirigentes peledeístas, una práctica que califican de “acoso político” y que, según afirman, hace imposible cualquier posibilidad de un acuerdo electoral futuro entre ambas organizaciones. Gustavo Sánchez, miembro del Comité Político del PLD y vocero de la organización en la Cámara Baja, encabezó la advertencia junto a otros diputados de la militancia opositora y explicó que, en lugar de concentrar sus esfuerzos en enfrentar al oficialismo, la Fuerza del Pueblo dirige su estrategia a desarticular al PLD.

El legislador responsabilizó a Radhamés Jiménez, vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, de encabezar lo que definió como una “guardia pretoriana” de Leonel Fernández, cuya tarea estaría orientada a “sonsacar” cuadros del peledeísmo. Esa conducta, como dijo, rompe un compromiso que existía entre ambos partidos para evitar ese tipo de maniobras.

SNS llama a enfermeras a llegar a un entendimiento

Mario Lama asegura que el Gobierno ha cumplido acuerdos con el sector

SD. El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, llamó ayer a los profesionales de la enfermería a llegar a un entendimiento, al tiempo que reiteró que en el sector salud todos los acuerdos suscritos se han cumplido “al 100 %”.

El funcionario recordó que, en enero de este año, se incrementó en un 10 % el salario del personal asisten-

cial. “En el mes de julio se aplicó otro aumento del 10 % y está programado para enero un 5 % adicional, según los acuerdos”. Explicó que los principales reclamos de ese colectivo (incentivos, cambios de designación y el nombramiento del personal pendiente) “son nuevas”. Lama sostuvo que, en cuatro años, se han inclui-

Recordó que, en el pasado, se había acordado una especie de “pacto de caballeros” que ponía fin a celebraciones públicas cada vez que un dirigente cambiaba de partido y a las campañas contrarias entre los partidos de oposición. Según afirmó, ha respetado ese entendimiento, pero sostiene que la FP lo rompió al notar que el PLD ha ganado terreno político con las apariciones de Danilo. b

do 7,000 personas en las nóminas del SNS, entre ellas enfermeras, bioanalistas, personal administrativo, entre otros: “Se les está dando respuesta, el Gobierno siempre ha estado dispuesto al diálogo”. b

Mario Lama, director del SNS.
El diputado Gustavo Sánchez, encabezó la rueda de prensa.

Así se movía la red que robaba piezas de vehículos en el Distrito Nacional

Retrovisores de alta gama eran el blanco preferido por los delincuentes

SD. En el Distrito Nacional, perder los retrovisores del vehículo se convirtió en una amenaza constante. No se trataba de simples ladrones aislados, sino de una red bien organizada que convirtió este delito en un negocio lucrativo, con ruta definida. La Policía afirma que ha desmantelado la estructura criminal.

Según relató, los delincuentes se movían en carros o motocicletas, recorriendo barrios y residenciales como si fueran unos vecinos más.

“Ellos comienzan a dar vueltas, observan qué vehículos hay, sobre todo de alta gama, y en segundos desmontan los espejos o las caperuzas”, explicó un oficial de la Dirección Central de Investigaciones (Dicrim).

La operación se volvió ru-

tinaria: dar vueltas, sondear, robar y desaparecer en cuestión de minutos.

El mismo destino

El destino de esas piezas era siempre el mismo. Terminaban en manos de compradores ilegales, ins-

talados en zonas como la calle 20 en Villa Juana, donde los retrovisores se convierten en mercancía que cambia de dueño casi de inmediato. Desde allí se distribuyen hacia sectores como Villa María y Villa Consuelo, lugares identificados por la Policía como puntos claves de la red.

Una cadena

El propio sistema de robo funcionaba en cadena. Los ladrones confesaron a quiénes entregaban los retrovisores y espejos, lo que permitió a las autoridades llegar no solo a los autores materiales, sino también a quienes se lucraban revendiendo las piezas. b

Robaban espejos a los vehículos estacionados en las vías.

Comisión escuchará diversos sectores para aprobar ley de libertad de expresión

El equipo de senadores se encuentra en fase de lectura completa

Aracelis Villanueva, presidenta de la comisión.

SANTO DOMINGO. Aunque la comisión que estudia el proyecto de ley de libertad de expresión y medios audiovisuales pausó sus trabajos durante meses, ayer el equipo reactivó su labor con la lectura de la pieza y piensa avanzar con los estudios para

aprobar la normativa en la actual legislatura.

La presidenta de la comisión especial, la senadora Aracelis Villanueva, expresó que, para el avance de la pieza, el equipo proyecta reunirse con directivos de medios de comunicación, aboga-

Llevan útiles escolares a niños de El Naranjo

SDE. La multinacional ONErpm, acompañada de la fundación Nacidos en la Promesa, realizarón una jornada de entrega de útiles escolares a cientos de niños de escasos recursos en El Naranjo, San Luis, municipio Santo Domingo Este. En la jornada fueron entregados 200 kits escolares para los niños, que contenían libretas, cuadernos, bolsos, artículos de cuidado bucal y comida para los adultos.

Isabella Ariza, directora de Unidades de Negocio y cabeza de ONErpm Gospel Latino, y Jorge Caicedo,

A&R de la multinacional, viajaron desde Colombia y fueron parte de este lindo momento entre risas y mensajes positivos.

“La mayor satisfacción es compartir estos días con los niños, poder aportar a este hermoso país de gran talento en la música y el baile, y queremos regresar pronto para seguir formando parte de estas actividades que transforman corazones”, expresó Isabella Ariza.

De su lado, Jorge Caicedo mostró su emoción de estar en el país y poder, junto a los jóvenes de la fundación Nacidos en la Promesa, lle-

dos y directores de escuelas de comunicación de las distintas universidades dominicanas.

El objetivo, según Villanueva, es trabajar “de forma acelerada” el proyecto de ley durante la actual legislatura, que comenzó en agosto y que culminará a mediados de enero de 2026.

Los debates

El cronograma de trabajo también incluirá la lectura íntegra de la propuesta y el conocimiento de algunas propuestas que han llegado extraoficialmente a la comisión, como la que sugiere la celebración de una consulta pública para debatir la iniciativa.

“Esta comisión es una comisión garantista de los derechos a la libre expresión y todo aquel que entienda que pueda alimentar esta

iniciativa , nosotros vamos a invitarlo para que puedan venir a expresarse libremente sin ningún tipo de contratiempo”, expresó la congresista.

De acuerdo con la legisladora de San Pedro de Macorís, la comisión detuvo sus trabajos por meses debido a que, durante las legislaturas anteriores, el Congreso se enfocó totalmente en la aprobación del proyecto del Código Penal.

En riesgo de perimir

Si la nueva ley de la libertad de expresión y medios audiovisuales no se aprueba antes del 12 de enero del 2026, la iniciativa terminaría perimiendo, ya que, según la Constitución, los proyectos que no se aprueben en dos legislaturas perimen. b

Los infantes al momento de recibir los utensilios.

var regalos a los niños del sector El Naranjo: “Me siento en casa, qué bueno ser parte de esta bonita obra”. Con más de ocho años de trayectoria en República Dominicana y una presencia sólida en la región Andina y el Caribe, ONErpm

Gospel Latino reafirma su objetivo de apoyar el desarrollo de la música cristiana, y también aportar con obras sociales a este país, al que identificamos como la “cuna de grandes talentos en la música dedicada a Dios”, expresó Caicedo. b

Desplazados en Haití intentan regresar a sus hogares tras retirarse las bandas

Jimmy Chérizier, alias Barbecue, dijo que permitirá el regreso a sus casas

PUERTO PRÍNCIPE. Cientos de desplazados a causa de la violencia impuesta por las bandas armadas en la capital de Haití intentaron regresar ayer a sus hogares, después de que el líder pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, anunciara que podían retornar a sus casas tras pedir a sus “soldados” que se retiren de algunas áreas.

El líder de la coalición de bandas armadas Viv Ansanm (Vivir Juntos), que tiene bajo su control desde hace más de un año ciertos barrios de Puerto Príncipe, afirmó en un video que dado que son sus “soldados los que están allí, impidiendo que la gente regrese”, les

pedirá “que se retiren, para que la gente pueda volver a sus casas”.

“Estoy dando los últimos retoques con Viv Ansanm para que, antes del viernes, antes de que termine el mes de agosto, Viv Ansanm se retire de Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, para que todo el mun-

Dos niños muertos y 17 heridos en tiroteo

El FBI investiga el ataque al centro de estudio católico como crimen de odio

MINNEAPOLIS. El FBI lanzó una investigación por terrorismo y crimen de odio contra los católicos tras el tiroteo en una iglesia de Minneapolis que causó dos muertos y 17 heridos entre niños y adultos, indicó su director Kash Patel.

“El FBI está investigando este tiroteo como un acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra los católicos”, afirmó Patel en X. El jefe del FBI agregó

que el agresor fue identificado como “Robin Westman”, un individuo “nacido hombre bajo el nombre de Robert Westman”.

Un hombre armado “comenzó a disparar un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos durante la misa”, dijo a los periodistas el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara.

Los niños estaban celebrando la primera semana del año escolar cuando les dispararon. El sospechoso, un hombre de unos 20 años vestido de negro, se quitó la vida tras la agresión. b AFP

do pueda volver a sus casas en estas zona”, afirmó.

Viviendas destruídas

De inmediato, centenares de personas emprendieron el regreso a sus casas, muchas de ellas destrozadas tras ser incendiadas o saqueadas por las propias bandas armadas.

Uno de los vecinos que regresó, Claude, que vivía en un campamento de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), contó a EFE que se quedó atónito al ver los daños causados por los pandilleros a su vivienda.

“No puedo volver. Verán, se lo han llevado todo. No nos queda nada. Es el Estado el que debe ayudarnos, dependemos de él”, dijo. Esos desechos y escombros invaden también las calles, a modo, muchas veces de trinchera.

Barbecue “cede”

Barbecue aseguró que para “corregir los errores, hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas”, declaró en un video el expolicía, por quien EE. UU. ofrece US$5 millones. b EFE

Condena de siete años al asesino de Miguel Uribe

La sentencia de reclusión del joven de 15 años se dio a conocer ayer

BOGOTÁ. El adolescente de 15 años que disparó en junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, en agosto, fue sentenciado ayer a siete años de internamiento en un centro de reclusión para menores, informó la fiscalía.

Uribe, del derechista Centro Democrático, murió el 11 de agosto por heridas en la cabeza tras un brutal ataque armado durante un acto político en Bogotá, que revive

los fantasmas de los peores años de la violencia política en Colombia. Cinco aspirantes a la presidencia fueron acribillados durante la segunda mitad del siglo XX. El joven “deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada”, dijo la fiscalía el miércoles en un comunicado. No será trasladado a una cárcel de mayores una vez que cumpla 18 años años, precisó una vocera del ente acusador a la AFP. El adolescente fue juzgado en un tribunal penal especial para menores por intento de homicidio y porte ilegal de armas. b AFP

Centenares de personas emprendieron el regreso a sus casas.

Someten aumento de deuda y gasto en el presupuesto

b El Ejecutivo pide autorización para emitir RD$10,628 millones más

SD. El presidente Luis Abinader, envió al Congreso una propuesta de modificación al Presupuesto General del Estado 2025, que eleva de forma significativa la autorización de endeudamiento, amplía el gasto público y reordena recursos no ejecutados en ejercicios anteriores. La medida busca darle mayor flexibilidad al Gobierno en un año marcado por presiones fiscales y necesidades de financiamiento. El punto más relevante de la comunicación es la autorización para emitir hasta RD$361,618,239,013 en títulos de deuda pública, cifra que representa uno de los mayores incrementos recientes en materia de endeudamiento. Estos bonos podrán colocarse tanto en el mercado local como en el internacional, dependiendo de las condiciones financieras de cada plaza.

El Ejecutivo estableció que las emisiones en mercados extranjeros no podrán tener plazos inferiores a cinco años, mientras que en el mercado local deberán ser de al menos

un año. En ambos casos, las tasas de interés deberán ajustarse a la realidad de cada mercado. Además, cada colocación requerirá la aprobación específica del Congreso, lo que mantiene un control político sobre el proceso.

El Gobierno justifica esta medida en la necesidad de asegurar liquidez para cumplir con los compromisos internos y externos, así como para sostener proyectos de inversión pública. Sin embargo, el aumento refuerza el debate sobre la sostenibilidad de la deuda, que ya representa más del 60 % del PIB, según cifras oficiales.

Gasto y reasignaciones

La propuesta también contempla un incremento de RD$69,740,209,013 en el gasto público, destinado a reforzar partidas presupuestarias ya aprobadas en diciembre de 2024. Estos recursos se distribuirán en áreas específicas, aunque Hacienda deberá detallar su ejecución.

Junto a este aumento, Abinader solicitó autoriza-

ción para realizar traspasos de RD$8,407,516,673 entre capítulos y fuentes de financiamiento, lo cual permitirá mayor flexibilidad para responder a urgencias presupuestarias sin necesidad de ir al Congreso. Otro aspecto clave es la incorporación como ingresos extraordinarios de los fondos no ejecutados en presupuestos anteriores, específicamente entre 2020 y 2024. Estos saldos, actualmente en cuentas bancarias e inversiones de diferentes entidades estatales, serán transferidos a la Cuenta Única del Tesoro y

¿A cómo se está vendiendo el pollo?

Libra se comercializa entre los 74 y 100 pesos, según verificó Diario Libre

SD. El expresidente Leonel Fernández, generó críticas entre sus adversarios al responder que no es necesario hacer grandes esfuerzos

para comprobar que la libra de pollo ha llegado a los 125 pesos, sin antecedentes en el país. Ante la polémica, Diario Libre recorrió diferentes supermercados, polleras y colmados para constatar el precio actual de esta ave. En las principales cadenas de supermercados, la libra

de pollo fresco se vende a 79 pesos, mientras que entero congelado a 74 pesos.

En los establecimientos más pequeños, los precios presentan variaciones: en las polleras ronda desde 75 pesos con patas y 80 sin ellas, y en los colmados los 90 y 100 pesos, siendo estos los lugares donde se re-

0 Un ciudadano camina frente a la sede del Congreso Nacional.

usados para cubrir gastos del presente año. Medida busca evitar que los recursos duerman en cuentas inactivas y, en cambio, se pongan al servicio de las necesidades fiscales inmediatas. No obstante, especialistas advierten que este mecanismo puede convertirse en una señal de debilidad de ingresos corrientes, al depender del arrastre de fondos de años anteriores. b

gistra el precio más alto. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, atribuyó el alza a factores climáticos que impactaron la producción. “El costo promedio actual se debe a una crisis provocada por el calor, algo que ya se está superando”. El director de ProConsumidor, Eddy Alcantara, sostuvo que el gobierno se mantiene vigilante frente a la fluctuación de los precios. b

REVISTA

Elsa Núñez

Premio Nacional de Artes Visuales

“Cuando pinto me transporto y me rejuvenezco interiormente”

La Bienal Nacional de Artes Visuales abrirá el próximo sábado con una edición que honra su trayectoria

SD. El próximo sábado se inaugura la 31.ª Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV), en el Museo de Arte Moderno de la Plaza de la Cultura, a las 6:00 p.m., con la que se honra la trayectoria de la maestra Elsa Núñez, Premio Nacional de Artes Visuales.

La BNAV permanecerá abierta al público durante cuatro meses y otorgará un gran premio de un millón de pesos, además de nueve premios adicionales de 300 mil pesos cada uno.

A lo largo de su carrera, Núñez ha sido una figura clave en la escena artística dominicana, con más de 60 exposiciones colectivas y 40 individuales, tanto a nivel nacional como internacional.

Su obra, caracterizada por la representación de figuras femeninas y la exploración de la abstracción, le ha valido múltiples distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2014 y su reconocimiento como Gloria de la Pintura

El fenómeno de animación de Netflix “KPop Demon Hunters” se ha convertido en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones.

Nacional por la Cámara de Diputados en 2016. En vísperas de este homenaje, la artista conversa con Diario Libre sobre su trayectoria, sus etapas creativas, su compromiso social y la vitalidad que aún la impulsa a crear.

—¿Cómo se siente con este homenaje a su trayectoria? Es un honor para mí participar en esta bienal, dedicada a figuras destacadas en pintura, escultura y arte. Para la exposición, donde también se me dedica una sala, tuve que solicitar varias obras prestadas, ya que muchas estaban vendidas. Con el apoyo de mis representantes, Marlon Ayalá y

su equipo, presento piezas de distintas épocas, incluyendo trabajos relacionados con la Revolución de abril de 1965, momentos que tienen un gran valor cultural y emocional para mí.

Realmente agradezco a la Asociación Nacional Dominicana de Críticos de Arte que me hayan elegido para la exposición porque es un honor para un artista.

—¿Cuántas obras se van a mostrar en la sala?

la 31ª Bienal Nacional de Artes Visuales.

tica, y fue cuando perdí varios compañeros en Bellas Artes, en la época de Trujillo. Apenas tenía 12 años.

Luego me fui a hacer un posgrado en España y cambió todo. Empecé a poner el sol, a vestir a las mujeres de blanco, no mujeres trágicas ni expresionistas con caras de tristeza y de dolor, ni madres angustiadas.

Elsa Núñez x

“He involucrado la música en mis obras. La música ha sido un tema de inspiración para mis obras, una motivación para crear”

Creo que son 31 obras. En una sala se inaugura primero la Bienal y luego se entra a ver mi exposición y la de los artistas participantes, los que eligieron para exponer y aceptaron.

—¿Cómo ve la huella que ha dejado en el arte, en sentido general? Estuvo involucrada en muchos movimientos artísticos y sociales, junto a su esposo, el fenecido Ángel Haché, también un gran artista. ¿Cómo evalúa toda su trayectoria?

Tuve una etapa muy emotiva, muy fuerte, muy dramá-

Pasó a ser como un romanticismo y tuve un éxito económico grande, pero yo no estaba conforme. Sentía que debía seguir investigando.

Coloqué la figura humana sobre un paisaje abstracto y me enamoré de la abstracción, pero no del todo.b

0 La carrera de Elsa Núñez será honrada en

Danza y teatro se unen en “Ballet to Broadway”

El espectáculo se proyectará el próximo domingo 31 de agosto, a las 5:30 de la tarde en el Teatro Nacional Eduardo Brito

Matthew Ball y Joseph Sissens en la obra “Us”.

SD. La Alianza Royal Opera RD abre las puertas a una experiencia inolvidable con la proyección de “Ballet to Broadway”, este domingo 31 de agosto a las 5:30 p.m. en el Teatro Nacional. Una cita que celebra la unión entre la danza contemporánea y el teatro musical, a través de la mirada innovadora del coreógrafo Christopher Whe-

eldon, figura clave en la escena internacional y socio artístico de The Royal Ballet. El programa reúne cuatro piezas breves que muestran la riqueza y diversidad de su estilo: Fool’s Paradise, The Two of Us, An American in Paris y Us. Obras que exploran la sensibilidad, la fuerza y el encanto narrativo de la danza, siempre con un se-

Auto Asesores inaugura moderno showroom Toyota

llo personal que lo ha convertido en referente.

La dirección musical estará a cargo de Koen Kessels, y el elenco incluye a reconocidas figuras del ballet mundial, entre ellas la estrella argentina Marianela Núñez, cuya presencia añade un brillo especial a la proyección.

La propuesta se enriquece con partituras de Joby Talbot, Joni Mitchell, Keaton Henson y George Gershwin, compositores que aportan una sonoridad vibrante y atemporal.

Si buscan disfrutar de una tarde artística, las entradas están disponibles en boleteria.com.do, y se ofrecen precios especiales para estudiantes y adultos mayores a partir de 250 pesos, exclusivamente en la Fundación Sinfonía y en la boletería del Teatro Nacional, presentando la identificación correspondiente. b

LUCES Y VANIDADES

Enrique iglesias será padre por cuarta vez

¡Enrique Iglesias y Anna Kournikova están a punto de agrandar la familia! La pareja, que tiene a los mellizos Nicholas y Lucy (2017) y Mary (2020), está esperando a su cuarto hijo. La noticia, que ha sorprendido a sus seguidores, fue confirmada por Hola, donde comparte unas imágenes de Anna embarazada.

SANTO DOMINGO. La empresa Auto Asesores inauguró su nuevo showroom Toyota en la avenida George Washing-

ton, en Santo Domingo. En una alianza estratégica con Delta Comercial, el exclusivo espacio, de fácil acceso y

con vista al mar Caribe, ofrece todos los modelos de la marca que es tradición en el mercado dominicano. El corte de cinta fue realizado por los principales ejecutivos Carlos Álvarez, gerente general y Juan Tomás Díaz y Zoilo Hernández, accionistas de Auto Asesores, con la presencia de empresarios y relacionados del mundo automotriz. Álvarez, gerente general de Auto Asesores, expresó que este acuerdo refleja el compromiso de la empresa con 23 años en el mercado para los clientes de la Toyota, representada en el país por Delta Comercial, pionera en importación de vehículos. b

Miss RD Universo 2025 alude a críticas

La recién coronada Miss República Dominicana Universo 2025, Jennifer Ventura, respondió a los polémicos comentarios emitidos por la exministra de la Mujer, Janet Camilo, quien cuestionó duramente la elección de las candidatas del certamen, llegando a calificar al grupo de participantes como “las más feas del país”.

Carlos Álvarez, Zoilo Hernández, Alfredo Najri y Juan Tomás Díaz en la apertura.

DEPORTES

“La primera parte de la temporada fue sobresaliente. Estoy completamente preparado para afrontar la segunda parte de la temporada; y entusiasmado de volver a correr e ir a por más victorias”

Oscar Piastri, piloto de Fórmula 1, McLaren

El negocio que puede complicar más a Clase si es hallado culpable

b 282 personas compraron acciones de sus ingresos a futuro b El pitcher lleva un mes separado, plazo vence el domingo

SD. Emmanuel Clase, el relevista que más partidos ha salvado desde 2021 en toda la MLB (181), parece como si no haya existido en la casa de los Guardianes en Cleveland, un mal presagio de lo que pudiera ocurrir si bien de momento es inocente.

Desde el 28 de julio, su locker fue vaciado en el clubhouse, las camisetas y toda mercancía con su nombre retirada de la tienda física y virtual del equipo y su posición de cerrador entregada al canadiense Cade Smith. Hace justo un mes, Clase fue apartado del equipo con disfrute de sueldo, en medio de una profunda investigación por sospechas de participar en una red de apuestas. El próximo domingo vence el plazo, aunque la Major League Baseball puede prorrogarlo.

En Cleveland, a cinco juegos del wild card y a 11.5 de la punta en la división Central, ya levantan la bandera blanca mientras la carrera de Clase y de su compatriota lanzador Luis Ortiz pende de un hilo, desde que con este último comenzó la indagatoria, el 3 de julio. De encontrar conexión con la red de manipulación de apuestas ambos lanzadores pueden ser suspendidos de por vida, lo que para Clase representaría dejar de cobrar hasta 26.4 millones de dólares.

Pero los problemas para el lanzallamas nacido en Río San Juan hace 27 años no necesariamente terminarían ahí.

El caso Finlete

En septiembre pasado, Rob Connolly, CEO de Finlete, informó a Diario Libre a través de una serie de correos elec-

0 Emmanuel Clase ganó el liderato de salvados en la Liga Americana en 2022, 2023 y 2024.

trónicos y entrevistas que había reclutado a Clase para su emprendimiento financiero, con sede en California. El relevista cibaeño cedió

Otra investigación en curso

4

La Major League Baseball no es la única entidad que investiga a Clase y Ortiz. La Comisión de Control de Casinos de Ohio (OCCC) inició su propia indagatoria sobre el asunto el 30 de junio por una casa de apuestas con licencia en el estado sobre actividades sospechosas relacionadas con los juegos de los Guardianes. La investigación de la Comisión sobre Clase, Ortiz y los Guardians está “dedicada a salvaguardar la integridad de las apuestas deportivas realizadas en Ohio”, según un comunicado. La OCCC trabaja en estrecha colaboración con el equipo de investigación de las Grandes Ligas.

el 3 % de sus futuras salarios a la empresa, una plataforma de crowdfounding, que los colocó en la Internet al público para que cualquiera que quisiera invertir en este instrumento. De acuerdo a la cantidad de acciones que la persona adquiriera podía ganar dinero del que el pitcher recibiría por sus salarios. Por esta operación, Clase recibiría hasta 2.5 millones. Connolly le dijo a principio de agosto al sitio Defector.com que hubo 282 personas que adquirieron acciones por valor de 315 mil dólares, por lo cual al quisqueyano se le habría girado solo 237 mil. Apenas vendieron el 0.3 % de las acciones sacadas al público.

Las acciones preferentes de Clase se vendieron con una inversión mínima de 396 dólares. Quienes apostaran cantidades mayores podrían optar por ciertos beneficios y acciones de bonificación: con 5,000 dólares obtendrían una postalita autografiada por Clase; con 50,000, un viaje con todos los gastos pagados a Cleveland para un partido de los Guardians y una reunión con Clase.

Sin embargo, la empresa se aferra a un aclarando del contrato que pudiera funcionar ante posibles demandas. Indica a los inversionistas que deben identificar diversos factores de riesgo ,que en principio, pudieran evitar problemas mayores para el lanzador.b

Integrantes de la selección dominicana de baloncesto.

RD busca el pase a semifinales sin David Jones, su líder ofensivo

El juego corresponde a cuartos de final de la Americup y será a las 3:10 de esta tarde

SANTO DOMINGO. Con David Jones ausente, la selección dominicana de baloncesto deberá centrarse en fortalecer su destacada defensa, renglón en el que terminó en tercer lugar con 70.7 puntos permitidos. Esta atención defensiva es clave, ya que enfrentarán a Brasil en los cuartos de final de la Americup de basket sin Jones, su líder ofensivo, quien promedió 21.0 puntos, cuarto mejor de la fase de grupos. Regresan a la plantilla Ángel Delgado, Juan Guerrero y Juan Miguel Suero, tras cumplir sanción por pelearse con Argentina en el triunfo dominicano 84-83 en tiempo extra, mientras que Jones cumple su segundo partido fuera. La selección tricolor, que busca su primer campeonato en la historia, jugará a las 3:10 p.m. en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua, Nicaragua. La República Dominicana

Marileidy Paulino persigue hoy cuarto título Diamante

Ogando va por su segundo intento en final de la Liga

SD. Este jueves podrías tener un mejor provecho de tu almuerzo y Marileidy Paulino se proyecta como una razón para ello.

A las 6:34 p.m. en Zurich, Suiza, (12:34 hora dominicana) la reina de los 400 metros buscará su cuarta corona consecutiva de la Liga Diamante.

cerró líder del Grupo C con 3-0, mientras Brasil (2-1) terminó tercero del Grupo A. La historia, sin embargo, no favorece a Dominicana: Brasil domina 11-2 el historial y ha ganado los últimos cinco duelos, incluido un 80-65 en los cuartos del FIBA AmeriCup 2022. La última victoria quisqueyana fue en septiembre de 2011, 79-74 en ronda preliminar, con un equipo que incluía a Edgar Sosa, Charlie Villanueva, Luis Flores, Francisco García, Al Horford, Eulis Báez y Yack Martínez; luego cayeron 83-76 en semifinales, cuando el torneo era clasificatorio para Londres 2012.

En la actualidad, Andrés Feliz, con su manejo de balón (10.1 asistencias), y un recuperado Jean Montero aportan al panorama ofensivo. Asimismo, Joel Soriano, líder en bloqueos (4.0), será vital en la zona pintada ante un Brasil que promedia 81 puntos por juego, apenas 0.3 más que Dominicana (80.7).

La tricolor sobresale en rebotes y es líder del campeonato con 49.0 por juego. b

A esa hora se corre la gran final de su prueba y escasos segundos después se sabrá si rompe un récord de títulos de esta súper liga, en la que su compatriota Alexander Ogando cerrará el calendario de competencia con la prueba de los 200 metros. Panam Sports, a través de sus canales digitales, transmitirá la carrera.

Si se corona en esta prueba en el Weltklasse Zürich ( meeting que lleva ya 97 años) en el estadio Letzigrund le representará un nuevo récord de este circuito y otro excelente lauro para la mejor corredora de la vuelta completa desde Tokio 2021 a la fecha de esta distancia.

Ogando, otro intento En 2024, Alexander Ogando cerró con 19.97 segundos para un tercer lugar en Bruselas, detrás de Kenneth Bednarek y Letsile Tebogo. b

Ramón Laureano deslumbra con el bate a los Padres

Aporta más que con su defensa a un San Diego en lucha contra los Dodgers

SD. Cuando San Diego adquirió el 31 de julio desde Baltimore al dominicano Ramón Laureano y a Ryan O’Hearn, la apuesta de los Padres estaba más inclinada hacia el norteamericano. Pero Laureano va demostrando con su bate que estaban equivocados. Desde que ambos llegaron a California, al filo de la fecha límite de cambio, Laureano batea .330, lleva seis jonrones y 20 carreras

empujadas, mientras que O’Hearn promedia .270 con tres cuadrangulares y 10 empujadas.

Sumando su actuación con Baltimore, Laureano batea .300, con 21 vuelacercas y 66 remolques, a una empujada y a 3 cuadrangulares de sus totales más altos, ambos en 2019.

Otros que cambiaron Ni Josh Naylor que pasó de Arizona a Seattle (.265, 5 HR y 14 CE con los Marineros), ni Eugenio Suárez, que fue cambiado de Arizona a Seattle (.174, 5 HR y 14 CE) se acercan a la productividad de Laureano.b

Marileidy Paulino

DE BUENA TINTA

Las propuestas de la ministra de Interior

Pide se complemente el esfuerzo del Estado

Faride Raful aprovechó su presencia en la Cámara Americana de Comercio para enviar un mensaje claro. La seguridad no es asunto exclusivo del Estado ni se resuelve con estadísticas frías. El compromiso del sector privado puede mar-

car la diferencia en comunidades donde un empleo, una cancha o un programa de formación alejan a los jóvenes de la delincuencia.

La ministra recordó que la Policía tiene la misión de patrullar, mediar y prevenir. Sin embargo, no puede construir parques ni generar puestos de trabajo. Allí entra la empresa privada, llamada a ser parte de una

Protagonista del día

Aracelis Villanueva

Senadora de San Pedro de Macorís

La legisladora, que encabeza la comisión que estudia el proyecto de ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, anunció que el equipo proyecta reunirse con directivos de medios de comunicación, abogados y directores de escuelas de comunicación.

QUÉ COSAS

Garrapatas causan pérdidas a Uruguay

MONTEVIDEO. La garrapata en el ganado causa pérdidas a Uruguay por 95 millones de dólares, una cifra que es cerca del doble de las que provoca el gusano barrenador del ganado, una enfermedad parasitaria conocida comúnmente como la bichera. En ese sentido, el Gobierno del país presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, que cuenta con seis objetivos. EFE

red que apoye una seguridad sostenible. Su planteamiento no busca que se suplante al Estado sino que se complemente su esfuerzo. El discurso tuvo un acierto adicional. No se escondió detrás de cifras alentadoras como la baja en la tasa de homicidios o el aumento del patrullaje. Reconoció que cada número representa un duelo y una

EL ESPÍA

Es poco usual un informe técnico de forma pública por parte del Comité Olímpico Dominicano, luego de una competencia internacional. La debacle, como algunos califican la actuación del país en los recién finalizados Juegos Panamericanos Juveniles, amerita con detalles respuestas de lo ocurrido, en especial con Santo Domingo 2026 a las puertas.

Los sadhus pueden andar desnudos

NEPAL. Los sadhus, hombres santos del hinduismo, no están obligados a llevar ropa en uno de los templos más famosos de Nepal, dictaminó la Corte Suprema. El más alto tribunal del país consideró que su desnudez, tradición milenaria, no es obscena. “La desnudez dentro de un marco de tradición religiosa o cultural”, señalaron.

Penas por difamar a la monarquía

BANGKOK. Una mujer tailandesa sentenciada a más de 40 años en prisión por difamar a la monarquía, quedó libre ayer gracias a un indulto real tras cumplir poco menos de una quinta parte de la condena, dijo una organización de derechos humanos. Más de 50 personas siguen en prisión por motivos políticos y 32 de ellas están acusadas de insultar o difamar a la monarquía. AFP

familia herida. Esa sensibilidad humaniza la política pública.

Raful planteó que la seguridad es tarea de todos. Estado, empresa y sociedad tienen que caminar en la misma dirección. La ministra gana credibilidad cuando habla de alianzas y de prevención, porque ofrece una visión moderna, abierta y compartida. b

3.52

Los costos para la construcción de viviendas presentan un alza acumulada de 3.52 % hasta julio.

54%

La tasa de informalidad se ubicó en 54 % en el segundo trimestre del 2025, para una reducción de 2.2 puntos porcentuales.

Dejó a la Policía sin cajero automático

SANTIAGO. Un hombre fue arrestado luego de provocar daños a un cajero automático ubicado en la sede de la Policía Nacional en Santiago de los Caballeros. El apresado fue identificado como Héctor Julio Almonte, de 54 años de edad. Según el reporte preliminar, el detenido utilizó una piedra para destruir la puerta de cristal y la pantalla del cajero, propiedad del Banco de Reservas. EF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 28 de Agosto de 2025 by Diario Libre - Issuu