Diario Libre
Martes 30-9-2008 N°2241, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
PRD presenta proyecto para Constituyente. P12
José Antonio Molina dirigirá reinauguración de Bellas Artes. P32
Senado entrevistará aspirantes a CC. P15 Seis vagones del Metro llegan esta semana. P18
Deportes. Pujols y Pedroia se perfilan como los Más Valiosos. P42
Ecos.
White Sox y ¿De dónde vinieron los Minnesota, esta noche primeros pobladores de en juego crucial. P43 América? P28
Completo y gratis
El derrumbe de Wall Street repercute en América Latina Por el fracaso del plan de rescate financiero de EEUU, las bolsas de valores de México, Chile y Brasil sufren una caída estrepitosa; el petróleo baja US$10.52 SAO PAULO. Las bolsas de va-
vor. El valor bursátil de las empresas cotizadas en la Bolsa de Nueva York descendió ayer en más de 1,2 billones de dólares, casi el doble del presupuesto del plan diseñado por Washington. El índice Merval de la bolsa de valores argentina cayó 8,7%, para cerrar en 1.545 puntos, mientras que en México perdió 6,4%, a 23.956 unidades. En Chile, el índice Ipsa cerró con una pérdida de 5,5%, a 2.631 puntos, y en Colombia, el indicador IGBC bajó 2,4%, a 9.140 unidades. El multimillonario mexicano Carlos Slim Helú describió la actual crisis financiera como la peor que ha visto en toda su vida, y la más compleja desde 1929, cuando los mercados de valores se desplomaron, detonando la Gran Depresión. P16
lores de Latinoamérica se desplomaron ayer, después que los legisladores estadounidenses rechazaron un paquete multimillonario para rescatar el sector financiero del país. El índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo encabezó la caída con retroceso de 13,8%, antes de recuperar algo de terreno hacia el final de la sesión, incluso cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva insistía en que el contagio a consecuencia de la crisis financiera sería pequeño. Lula atacó los excesos de los banqueros estadounidenses y europeos que, señaló, podrían echar a pique los avances económicos alcanzados por las naciones en desarrollo. La votación en la Cámara de Representantes fue de 228 en contra y 205 a fa-
Secretario de Comercio USA resalta TLC
LF afirma el narcotráfico es el mayor reto de RD
SD. El secretario del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, quien está de visita en el país con un grupo de empresarios estadounidenses, reveló que la República Dominicana es el mercado más grande para EEUU, dentro del DR-Cafta, y que el monto de las importaciones yexportaciones entre los dos países excede los US$10 mil millones. P24
SD. El presidente Leonel Fer-
nández, en un mensaje que envió ayer al Ejército Nacional al celebrarse el día de San Miguel, patrono del cuerpo castrense, reafirmó que el narcotráfico es el ma-
Salud Pública hará jornada contra dengue y leptospirosis SANTO DOMINGO. El Secre-
tario de Salud anunció una “movilización nacional” para prevenir las enfermedades derivadas de las lluvias de los últimos meses, en particular la leptospirosis y el dengue, que han cobrado la vida de 62 personas. En la jornada serán involucradas las autoridades municipales, maestros, estudiantes y pobladores. El departamento de Epidemiología de Salud Pública recomendó medidas de higiene, e informó que las personas más afectadas son jóvenes varones de las zonas inundadas. P22
Capos avión de Pedernales, con casos en otros países SD. El mecánico de avión
Ricardo Lozano Tangarife y el tripulante Jairo Yasin Shaikh, cuyos cuerpos resultaron calcinados durante la precipitación de un avión cargado de droga en las montañas de Pedernales, tenían asuntos pendientes con la justicia venezolana y mexicana, por narcotráfico y uso de visado falso. P9
yor reto del país yde los militares. En la carta, leída durante una misa celebrada en la Catedral, Fernández definió el narcotráfico como un mal que genera pobreza y violencia. P8
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 28 32 42