UNOMASUNO

Page 1


Veracruz Veracruzno no supera superalaCRISIS CRISIS deinseguridade ingobernabilidad

OmarGarcíaHarfuch OmarGarcíaHarfuch informódetenciónde 14personasvinculadas conhuachicolfiscal huachicolfiscal

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16636Lunes8deseptiembre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatoseldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

LMequede conlasganas conlasganas

uego de haberse conocido el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum -como diría el clásico-, me quedé con las ganas de un poco de autocrítica, pero no fue posible.

Al contrario, la actitud supremacista se ha hecho más evidente en un gobierno dispuesto a casi cualquiercosacontal depepenarunoscentavosmás.

Ya anticiparon, sin ningún disimulo, ser un gobierno más interesado en recaudar,en lugar de reformar,se anuncian nuevas tarifas impositivas,ajustesfiscalesquerozanelterrorismotributario,recortes en servicios públicos esenciales y un aumento presupuestal para obras cuya necesidad es,cuando menos,debatible.

Sólo falta conocer el nuevo monto de endeudamiento público para tener listo el cuadro de ensueño imaginado en Palacio Nacional.

Por eso, para resaltar su supuesta superioridad moral sobre el neoliberalismo, hoy disfrazado de humanismo mexicano, se dio a conocer la inminente modificación legal para impedir a los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones que se hacen al Fobaproa, actualmente Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Deacuerdo con loexpresadoporla titular del ejecutivofederal,lapequeñapartequeaportanlosbancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a hacerapartirdelpróximoaño,conlocualserecuperaríanalrededorde 10milmillonesdepesos,sedijo. De esta forma,se sigue endureciendo la función recaudadora, como signo distintivo del segundo piso transformador,el nuevo sello de la administración:una fiscalización implacable para los cautivos y adversarios, mientras amigos y correligionarios siguen operando con privilegios y discrecionalidad, repitiendo las viejas prácticas tecnocráticas con nuevos nombres,a fin de encubrir los millonarios ilícitos de austeros, franciscanos y humanistas guindas.

Compras públicas, contratos irregulares o

sin licitación, ordenamientos y autoridades a modo son "pecata minuta" ante la omnipresencia del rey de los delitos en la 4T: el "huachicol fiscal" que, además, es de ida y vuelta, importación y exportación de combustibles,principalmente gasolina y diésel, evadiendo el pago de impuestos en México y un negocio redondo para unos cuantos.

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en 2021, el Estado dejó de recaudar alrededor de 58,000 millones de pesos por concepto de Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) relacionados con productos del mercado petrolero.

Con base en varias fuentes de datos, oficialesy no,setieneque:

-Volumen de importaciones ilegales,se tiene que en 2021,ingresaron al país 102 millones de barriles de combustibles de manera ilegal, lo cual representó alrededor del 21% del total de combustibles consumidos en México.

-Pérdidas mensuales,por huachicol fiscal,se traduce en menor ingreso mensual de aproximadamente 3 mil millones de pesos para el SAT.

-Según Pemex,de 2019 a 2024 se incautaron 46 millones 102 mil 343 litros de hidrocarburos robados

El huachicol fiscal involucra a redes de operadores, transportistas y políticos, y ha generado violenciayasesinatosentornoaestenegocioilícito,comolo acaban de anunciar los integrantes del gabinete de seguridad.

Hablar de justicia social, cuando se recortan programas de salud,educación y vivienda; einvocar el humanismo mexicano, pero se actúa con la lógica del recaudador medieval, más interesado en llenar las arcas a redistribuir la riqueza.

El auténtico y verdadero cambio de régimen consiste en: tener un gobierno y pueblo pobre, pero funcionarios, criminales y amigos ricos. Es decir,me quedécon las ganasde viviren un escenario opuesto al transformador actual.

He dicho. He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

¿Terminó el tiempo de gracia para el gobernador sinaloense? Un año,¿es poco o esmucho?

Alreconocer,conunasonrisa,que, aveces,soyuntontoporcomplicarme lavida,yalaceptarquehetenido errores,puedomadurar;ademásde aprendercuandomeequivoco,de esemodo,novuelvoarepetirla mismaestupidez.

U UNNACUERDOACUERDOQUEQUESEPULTA SEPULTA

LAS LASESPERANZAS ESPERANZAS

Elpasado4deseptiembre,lapresidenta ClaudiaSheinbaumanuncióconsolemnidad,queelnuevoacuerdodeseguridad entreMéxicoyEstadosUnidossebasaenla reciprocidadyrespetoirrestrictoalasoberaníamexicana,conlocual,descartócualquierposibilidaddeintervenciónmilitar extranjeraenterritorionacional,loquepara algunossonabaatriunfodiplomático,para muchosmexicanossignificóelentierrode laúltimaesperanzaquequedaba,paravera unpoderexternoponerfrenoalautoritarismocrecientedelaautodenominadaCuarta Transformación,loqueSheinbaumpresentó comounadefensadelaindependencianacional,enrealidadfueuncandadoquegarantizaquelaadministraciónfederalcontinuaráapoderándosedelavoluntadciudadana,moldeándolaasuconveniencia,sinque existafuerzainternacionalcapazdeponerle unalto.

Losmexicanosnosoningenuos,observancada vezconmayordesesperanza,cómoelgobierno actualseconsolida,nosóloenelpoderpolítico, sinoenlamanipulacióndelavidacotidiana, conestrategiaspropagandísticasquereducen alasociedadaunconjuntodezombispolíticos,incapacesdecuestionarelrumbodelpaís, cadamensajepresidencialesrecibidocomo dogma,cadareformaesaplaudidasindiscusión,cadaactoderepresiónesdisfrazadode justiciasocial,ymientrastanto,laciudadanía quedaatrapadaenunsistemaquelatratacomo paria,marginándoladelatomadedecisiones reales,eseneseescenariodondemuchosveían enlaposibilidaddeunaintervenciónestadounidenseunrayodeesperanza,quizáunautopía, peroalmenosuncontrapesoalpoderdesmedido deunrégimenquesepretendeeterno

S SHEINBAUMHEINBAUMYYSUSUSÉQUITO SÉQUITO

BLINDAN BLINDANSUSUPROYECTO PROYECTO

ElacuerdoconEstadosUnidosnoesunpacto decooperación,sinounblindajealproyecto políticodeSheinbaum,alinsistirenquetoda colaboraciónsedarábajoelprincipiodesoberanía,elmensajeesclaro,nohabráespaciopara queningunafuerzaextranjerapongaordenen elcaosqueelpropiogobiernohagenerado,la narrativaderespetoterritorialocultaelverdaderoobjetivo,consolidarelcontrolabsolutosobre lanación,disfrazandodedignidadloqueenel fondoesmiedoaperderprivilegiosyestructuras depoder.

Sheinbaumysuséquitosabenqueunaincursiónmilitarestadounidense,representaríael colapsodesumodeloautoritario,poresocelebranelacuerdocomosifuerauntriunfo,enrealidadesunmuroquelosprotegedecualquier intentodeintervención,mientrastantolamilitarizacióninternaseprofundiza,laGuardiaNacionalseconvierteenbrazopolítico,losopositores sonperseguidos,ylaciudadaníaobservacómo sulibertadseevaporafrenteaungobiernoque nogobierna,sinoqueimpone,quenoadministra,sinoqueadoctrina.

T TRUMPRUMP,,COMOCOMOESPEJISMO ESPEJISMO EN ENELELDESIERTO DESIERTO Duranteaños,sectoresimportantesdelapoblaciónmexicanavieronenDonaldTrumpuna cartadeesperanza,lafiguradelpresidenteestadounidenserepresentaba,almenosenlaimaginacióncolectiva,laposibilidaddequealguien enfrentaraalautoritarismolatinoamericano queseasomaenMéxico,sinembargo,esailu-

COLUMNAuno

nirenlosasuntosinternosdeMéxico,sinogarantizarquelosacuerdossecumplansinalterar elequilibriodiplomático,elmensajeesinequívoco,EstadosUnidoscuidarásusintereses estratégicos,perodejaráqueMéxicosehunda enelpantanodelcomunismoasumanera. Elciudadanomexicano,veconimpotenciacómolaesperanzadepositadaenunafiguraexternasedesvanece,entiendequenadievendráa rescatarlo,quelaluchacontraelautoritarismo deMorenayla4T,solitaria,yquelascadenas delsometimientosecerraránaúnmáscuando losacuerdosbinacionalessetraduzcanennulas posibilidadesdequeunafuerzainternacional freneeldeterioroinstitucional.

M MÉXICOÉXICO,,REDUCIDOREDUCIDOAAUN UN

LABORATORIO LABORATORIODEDECONTROL CONTROL Eldiscursooficialhabladesoberanía,perola realidadesqueMéxico,sehaconvertidoenun laboratoriodecontrolsocial,dondelaadministraciónfederalexperimentaconlapacienciaciudadana,doblegavoluntadescondádivasyprogramasasistenciales,utilizalapobrezacomo herramientaelectoralycreaunejércitodedependientesquevenenelgobierno,nounserviciopúblico,sinounamoalquedebenobedecer, cadapasoquesedaenesadirecciónescelebradocomovictorianacionalista,cuandoenrealidadsetratadeunretrocesodemocráticodisfrazadodedignidad.

ElacuerdoconEstadosUnidossólofortalece esanarrativa,ahorapodrándecirquenilamayorpotenciamundialseatreveaintervenir,que elproyectodelacuartatransformaciónesintocable,queelfuturodelpaísestáaseguradobajolatuteladeMorena,elciudadanoqueda,

condenadoavivirenunpaísdondelademocraciaesundecoradovacío.

E ELLFUTUROFUTUROQUEQUESESEAPROXIMA APROXIMA

Lasemanaquereciénterminadejaclaroque Méxicoseadentraenunaetapaoscura,con ungobiernofortalecidoporacuerdosinternacionalesque,enlugardeprotegeralaciudadaníablindanalrégimen,conunaoposicióndebilitadaeincapazdearticularun proyectoalternativo,yconunasociedad resignadaalaideadequeningúnactorexternovendráaponerorden,lomáspreocupante esque,concadadiscursodesoberanía,se cierralaposibilidaddequeEstadosUnidos asumaunpapelactivoparafrenarelavance delautoritarismo.

Losmexicanosvencadavezmáslejosel apoyoexternoycadavezmáscercalaconsolidacióndeunrégimenquebuscaperpetuarse,laesperanzaenTrumpseconvierteen espejismoylarealidadesqueelpaíssedirigehaciaunmodelodecontrolabsoluto, Sheinbaum,Morenayla4TpretendenmoldearaMéxicoaimagendesusambiciones, ylaciudadaníaquedaatrapadaenunescenariodondelalibertadseevapora,lasoberaníaseconvierteenexcusayelautoritarismo seimponecomodestino.

Esa,queridoslectores,esunarealidadineludibley,alparecer,incorregible,almenos que“alguienoalgo,decidasalvaralpaís”.

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx Acuerdosquedesaparecen Acuerdosquedesaparecen

4NACIONAL

PaqueteEconómico2026

PaqueteEconómico2026

contemplaREDUCCIÓN

REDUCCIÓNa gastosdesalud saludyedueduccación ación

Como cada año, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda,presentará la tarde de este lunes su propuesta de Paquete Económico para 2026, al Congreso de la Unión, tras los objetivos de discutirlo,votarlo y,en sucaso,aprobarlo. Qué es el Paquete Qué es el Paquete Económico Económico

Para quienes todavía no precisan lo que significael PaqueteEconómico, hayqueexplicarque no esmás que lapropuesta delGobierno Federal al Congreso de la Unión para definir la ruta para conseguir ingresos, y en qué bienes y servicios públicos se destinarán. Hayque destacarque este esun tema que atañe a todos los mexicanos,pues la iniciativa para la ley de ingresos, que es parte del Paquete, determina cómo y qué impuestos, derechos, contribuciones y aprovechamientos se cobrarán en el año fiscal

miscelánea fiscal, ella contiene los cambios que se esperan apliquen el próximo año para cobrar las contribuciones al erario, al igual que incentivos para el cumplimiento, y sanciones en caso de incumplimiento, dependiendo los cambios que apliquen pueden venir proyectos de reformas para distintas leyes o reglamentos, como la Federal de Derechos, del ISR, del IEPS, el IVA, el Código Fiscal de la Federación, informes sobre el cobro de aranceles, entre otros.

Enmateriadeingresospara2026,setiene previsto que la autoridad refuerce las acciones de control y vigilancia para el pago de impuestos de personas morales y físicas; también cambios para el combate a la defraudación fiscal a través de venta y compra de facturas falsas;aplicaciónde más aranceles para los países con los que México no tiene acuerdos comerciales, además de que, recientemente, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de Presidencia,reveló que vienen cambios para impuestos a las refresqueras.

Para informarysaberenquése gastarálo recaudado, mayormente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda también entrega el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, eneste, se da detalle de recortes o incrementos previstos para las distintas dependencias del gobierno y los entes autónomos, también para las empresas estatales: Pemex y CFE,al igual que para el IMSS y el ISSSTE.

Especialistas en materia económica y

gasta el sector público y sus ingresos, la cual es cubierta con deuda.

Valeexplicarque mantenerundéficitfiscal a la baja es importante para Hacienda, pues este es revisado por agencias calificadoras internacionales de crédito, además de indicadores económicos, para determinar qué tanta capacidad de pago tiene un gobierno para contratar o emitir financiamientos.

Tanto la llegada de ingresos, como el reparto de estos,se calculan con base a distintos indicadores económicos que Hacienda estima considerando loscontextosnacional e internacional, por ello es importante que estos se reporten lo más cercano a lo estipulado por Hacienda, pues pueden significar ingresos excedentes o faltantes, además de sobre o sub ejercicios del gasto público.

Estos indicadores son PIB,inflación,tipo de cambio, tasa de interés, precio promedio de la mezcla de petróleo mexicana, plataformas petroleras de producción y exportación.

Hay que explicar también que luego de que se presenta la propuesta de Paquete,se comienza a analizar y discutir todo lo concerniente a la parte de ingresos en la Cámara de Diputados, que es la Ley de Ingresos de la Federación y la miscelánea fiscal; si es aprobada pasa al Senado, y si eneste noaplican cambios regresaa diputados para su discusión y aprobación; la fecha límite para esta parte es el 31 de octubre.

Además de integrarlalistadeexfuncionarios de confianza de Pemex con pensiones millonarias, muchos de ellos están siendo investigados en torno a sonados casos de corrupción en la propia petrolera,yaseaporcontratacionesirregulares, la ordeña de ductos -huachicol- y hasta el caso Odebrecht-

De acuerdo con información que se ha hecho pública en diversos medios de comunicación, los montos de sus pensiones van de los 4.2 millones de pesos anuales brutos a los 2.8 millones.

En total, en Petróleos Mexicanos se tiene registrados a 544 pensionados que perciben más recursos que la presidenta de la República,de estos,15 ganan más de 340 mil pesos mensuales.

Según investigaciones periodísticas, varias decenas de exfuncionarios son los pensionados privilegiados por la petrolera.Con base enlas listas que se handifundido,20deellos ocuparon puestos directivos y trabajaron en la empresa entre 20 y 35 años.

Se trata de: Marcos Ramírez Silva,Roberto Ramírez Soberón,MiguelTame Domínguez, José Antonio Escalera Alcocer, Circuncisión

Juan Javier Hinojosa Puebla, Gustavo Hernández García, Manuel Javier Ortiz de María, Armando Leal y Santa Ana, Luis Puig Lara,Abundio Juárez Méndez,Víctor Manuel Alcerreca Sánchez y José Refugio Serrano Lozano.

También se menciona a José Manuel Alvarado Doria,Cutberto Orlando Azuara Pavón, Alejandro Martínez Sibaja,; Carlos Arnoldo Morales Gil, José Luis Fong Aguilar, Jorge Humberto Freyre Rizo,Adrián Brígido Moral Piñeyro,y Lauro Jesús González González.

El pasado 29 de agosto, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Buenrostro, reveló el número de personas pensionadas por Pemex reciben un ingreso superior a lo que actualmente recibe la presidenta Sheinbaum.

De ese total, dijo, 15 pensionados ganan másde340 milpesosmensuales;ocho,entre 320mily 339mil pesos;115,de300mila320 mil;y 133,de 280 mil a 300 mil.

Añadió que 618 casos superan la pensión que era por norma, y esta irregularidad fue autorizada como "casos extraordinarios" los Consejos de Administración. indicó que esos pensionados de Pemex, en promedio, reciben 39 veces más que el promedio nacional.

Indicó que,paralelamente a la revisión jurídica, se hará una revisión constitucional y se mejorará todo el intercambio de información con las autoridades estatales para tener una mejor actualización padrón de los pensionados.

Los más privilegiados Los más privilegiados

A la cabeza de la lista se ubica la pensión más alta, que asciende a 4 millones 240 mil 521.9 pesos brutos anuales, y la cobran dos ex altos funcionarios de Pemex: Marcos Ramírez Silva y Roberto Ramírez Soberón; estemontosuperaen47.3porcientomásdel salario de la primera mandataria.

Pensionados Pensionadosmillonarios millonarios por porPemexPemexinvolucrados, además,enCORRUPCIÓN

Entre los más privilegiados con pensiones millonarias pagadas por el erario nacional también está José Antonio Escalera Alcocer, quien obtiene 4 millones 230 mil 945.99 pesos brutos al año, lo que representa unmillón604mil585.19pesosmásdeloque percibe la presidenta.

En la lista de los más beneficiados sigue: Circuncisión Juan Javier Hinojosa Puebla, con una pensión anual bruta de 4 millones 230 mil 945.99 pesos.

El exdirector de Pemex Exploración y Producción -cargo que asumió en abril de 2016- fue denunciado públicamente en 2019 presuntos actos de corrupción en la

6NACIONAL

Veracruz Veracruznosupera nosuperalaCRISISCRISISde inseguridadeingobernabilidad

El gobierno de Veracruz, encabezado por la zacatecana Rocío Nahle García, con 37.7 % en aprobación, según sus habitantes, la gobernadora aún no puede superar el tema de la crisis de inseguridad y de ingobernabilidad que se continúa viviendo en esta entidad, esto a 3mesesdespués que empezaron los conflictos de inseguridad, sobre todo en la zona norte del estado, con los casos por todos conocidos enlaopiniónpública,comosonsecuestros, asesinatos, cuerpos desmembrados y regados en la carreteras y motines en penalescomoeldeTuxpan,y,porsifuerapoco, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala que en los municipios colindantes conTamaulipas,el crimen organizado está reclutando jóvenes "jarochos" para engrosar sus filas.

Cabe señalar que la Sedena está mandando una señal de alerta tanto para el Gobierno Federal como estatal para evitar estas prácticas comunes de los grupos delincuenciales, sobre todo porque señala que estos mismos se están intensificando enestos sitios,ocupando argucias de todo tipo y las redes sociales para hacerlo y muchos de estos jóvenes, caen en sus manos, los "jarochos", presumen de algo quees grave estápasando dentrodelaparato gubernamental, y se está guardando silencio.

Derivada de los hechos violentos y sangrientos en esa región, la Sedena vuelve a poner los "focos rojos" en la región con ese informe, de nueva cuenta se presenta un conflicto más, ahora con esos grupos fuera de la ley,algo que tendría que estar investigando la fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, y la propia Fiscalía General de la República (FGR).

Pero además hay que recordar que en semanasanteriores,cuandolafiscalentróenla escena mediática para hablar de los hechos violentos ante medios de comunicación en Veracruz, declaraciones que le "pegaron" con todo a la imagen pública del gobierno estatal y de Rocío Nahle, como fue la muerte de la maestra jubilada, Irma Hernández Cruz,en Álamo;el motín del penal deTuxpany la aparición de los cuerpos desmembrados en la carretera Poza Rica-Cazones, pues pareciera que la a FGE eso no le importó, y se puso a desmentir varios dichos del gobierno estatal sobre estos casos, más bien parecía un "sálvese la que pueda".

Fiscal mete en problemas Fiscal mete en problemas a la gobernadora Nahle a la gobernadora Nahle

En ese momento, el conflicto se presentó cuando la fiscal metió en un grave problema a la gobernadora, pues la evidenció por todos los temas que tiene pendiente sobre los hechos de inseguridad que se generaron en el norte del estado,pues por la falta de conocimiento de sus expresiones hechas en sus ruedas de prensa,la gobernadora cayó en varios problemas de comunicación política mediática, pero en vez de calmarse los conflictos pareciera que querían "apagar el fuego con gasolina" y por ello, la mandatariafue maltratadamediáticamente en redes sociales y en medios de comunicación.

Por lo que muchos personajes cercanos al gobierno deVeracruz temen que se "agudicen" más los problemas que se tienen entre la administración estatal, por eso independientemente del tema de inseguridad, lo que se ve aquí dijeron los "jarochos", es que esto ya es un problema de entendimiento y de ingobernabilidad dentro del mismo gobierno, que pese a sus "mesas" de seguridad donde interactúan el gobierno del estado con la Fiscalía de Veracruz, gobierno federal con la Sedenay Semar,no hay resultados.

LUNES8DESEPTIEMBRE2025

LaCNBV CNBVdestapólamesa,elTesoro deEE.UU. EE.UU.sesentó,yahoraEquyton Equyton juegaconcartasmarcadas

Enelpóker,unjugadorcambiadesombrero, finge nervios o juega con las fichas para despistar, pero por más trucos que intente, si las cartas están marcadas,tarde o temprano la trampa se descubre, eso es lo que está ocurriendo con Group,antes conocido como KometCapital hoy en el centro de un escándalo que amenaza con destapar la profundidad de las finanzas en lasombra en México.

La intervencióndelpasado 26dejunioaCI Banco,Intercam yVector Casa de Bolsa,de AlfonsoRomo,fueapenaslaprimeramanode una partida mucho más grande, la Nacional Bancaria y deValores (CNBV),con respaldo del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos,no sólo volteó las cartas de tres jugadores del sistema formal: levantó el tapete y descubrió un entramado de sofomes, fintech y fondos que años apostando con fichas ajenas, supervisión y con reglas propias.

En esa baraja, Equyton Group como comodín sospechoso, el cambio de nombre en junio de 2024 no fue innovación corporativa,sino un intento de maquillaje para desligarse de Grupo Escorfin y de Guzmán García, señalado en Yucatán desvíodealmenos 800millonesdepesosdel Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán TEY), el movimiento es clásico: humo del fraude empieza a incomodar, se cambia la fachada y se reparte de nuevo.

Una mesa familiar Una mesa familiar

Lo más llamativo de Equyton no son sus sofisticados instrumentos financieros, sino su alineación de sangre, el presidente, Raúl Trejo Camacho, es cuñado de Guzmán, lo acompañan Jorge Alatorre Esquivel como tesorero, Erick Oropeza Roldán como secretario, y consejeros como Sebastián Fuentes Barrón y Alejandro Moheno Barrera, en vez de un consejo robusto y diversificado, parece más bien la sobremesa de una familia con aspiraciones bursátiles.

El truco de la casa es un esquema Ponzi disfrazado de seriedad:Certificados Bursátiles Fiduciarios Privados (CBFP) emitidos sin registro en la CNBV ni en el Registro Nacional de Valores (RNV), con ellos se capta dinero fresco,se pagan emisiones previas y se

endulza a los inversionistas con intereses altos

torial mexicano está lleno de partidas suspendidas y expedientes que terminan en el

8COLUMNAPOLITICA

‘JuecesdelBienestar’

EDe jueces, a De jueces, a empleados del mes empleados del mes

n otro tiempo, ser juez era símbolo de preparación, independencia y hasta cierto misticismo jurídico; hoy, basta con pertenecer a la cofradía correcta, jurar obediencia al dogma del bienestar y estar dispuesto a levantar la mano cuando el jefe lo ordene, la toga dejó de ser una prenda solemne para convertirse en uniforme de empleados delmesenelsupermercadodela 4T,antesel magistrado imponía respeto, hoy inspira risa,anteslasaladeaudienciaseraunrecinto solemne, hoy parece un teatro infantil, antes se citaban códigos, ahora se recitan consignas,elcambio no es menor,es el síntomadeunsistemaquehaconfundidojusticia con espectáculo,derecho con propaganda,independencia conobediencia.

Justicia de consigna

Justicia consigna

Los llamados ‘Jueces del Bienestar’ no nacieron de la Constitución ni de la necesidad ciudadana, nacieron de un capricho político, son la versión judicial de los programas clientelares, se reparten plazas, se inventan tribunales y se bautiza todo con palabras bonitas, como si cambiar el nombre pudiera maquillar la falta de independencia, en lugar de impartir justicia administran favores, en vez de interpretar leyes interpretan señales del Palacio, si la consigna es perseguir a un adversario se fabrican carpetas,si la instrucción es proteger a un aliado se archivan expedientes,no es derecho, es obediencia,no es legalidad,es lealtad,no es justicia,es consigna.

Tribunal de aplausos Tribunal de aplausos

Estos jueces no dictan sentencias, dictan discursos, no resuelven con base en pruebas, resuelven con base en conveniencias, si el caso favorece al adversario se archiva,si incomoda al poder se fabrica un delito,y si se requiere un espectáculo se organiza una audiencia con másporras que argumentos, es un tribunal de aplausos,no de derecho,un escenario donde las togas se usan como vestuario, las bancas como butacas y la Constitución como telón de fondo, el veredicto nose escribe continta,se escribe con la pluma del poder.

El pueblo usado El pueblo usado como escudo como escudo

La retórica oficial dice que se trata de acercar la justicia al pueblo, pero el pueblo sólo es escudo y pretexto, la gente sigue sin defensores públicos suficientes, sin traductores en lenguas indígenas,sin acceso real a tribunales,lo único que llega con rapidez es la propaganda, con jueces sonrientes que reparten sentencias como estampitas de cam-

paña, justicia de cartón para una democracia de utilería, porque mientras se organizan ceremonias para instalar a los nuevos jueces, los barrios siguen llenos de víctimas sin voz, las comunidades indígenas siguen esperando intérpretes,las mujeres siguen sin protección, las familias siguen buscando desaparecidos.

El costo ciudadano El costo ciudadano

Mientrastanto,losverdaderosproblemasse agravan, las cárceles se llenan de inocentes, los feminicidios quedan impunes, las desapariciones se cuentan por miles y los procesos se alargan hasta que la desesperación doblega al más resistente, pero eso sí, el boletín de prensa presume que ya se instaló otro ‘Juez del Bienestar’ en algún municipio olvidado, una burla a las víctimas,un insulto a la inteligencia colectiva, porque mientras se imprime el comunicado oficial celebrando la "expansión de la justicia popular", una madre llora en la puerta de la Fiscalía, un joven espera años su sentencia, un inocente pierde su vida entre rejas, pero claro, el poder sonríe porque ya tiene más leales en los juzgados.

lo grave es la ceremonia que acompaña a estos nombramientos,bastones de mando, flores, rezos, rituales y discursos triunfales,como si fueran sacerdotes de una religiónpolítica, enlugarde manejar el derecho constitucional se maneja elderecho de consagración, el aplauso como jurisprudencia, la lealtad como código penal,loque debería ser acto solemne de Estado se convierte en acto de fe partidista, lo que debería ser un compromiso con la leyse convierte enpromesa de obediencia al líder, los jueces del bienestar no se forman en tribunales,se forman en templos políticos.

La toga en remate

La toga en remate

Derecho de consagración

Derecho de consagración

Lo grave no es sólo la falta de preparación,

Al final, el fenómeno de los ‘Jueces del Bienestar’no es casualidad, es estrategia, convertir al Poder Judicial en un accesorio del Ejecutivo garantiza impunidad para los aliados y persecución para los incómodos, se trata de vaciar de contenido la figura del juez hasta reducirlo a un burócrata obediente,y lo peor,acostumbrar al país a ver la justiciacomounteatro,nocomouna institución, en México la toga se subastó al mejor postor,se cambió porchalecopartidista,se remató en la feria del poder,lo que antes era símbolo de independencia hoy es disfraz de payaso.

LUNES8DESEPTIEMBRE2025

Desigualdadyeducación

El nuevo Poder Judicial El nuevo Poder Judicial de la Ciudad de México: de la Ciudad de México: retos por delante retos por delante

Esta semana tomaron protesta 137 nuevos jueces y magistrados en el Congreso de la ciudad. Se conforma, así,un nuevoPoderJudicialdela Ciudadde México, por primera vez,estos cargos fueron electos por voto popular en los comicios del 1 de junio, un proceso que buscó acercar la justicia a la ciudadanía y consolidar un sistema más transparente y autónomo, sin embargo, este ambicioso cambio no está exento de desafíos que podrían definir su éxito o fracaso en los próximos años.

Esta nueva generación de juzgadores tiene la oportunidad de escribir "una nueva y brillante página" en la historia judicial de la capital,la reforma judicial busca garantizar que losjuzgadoresrespondandirectamentealaciudadanía:suactuarparteyadelaindependencia y compromiso ético, la idea de un Poder Judicial electo por el pueblo es, sin duda, un esfuerzo por democratizar un sistema que históricamente ha sido percibido como elitista y, en ocasiones,alejado de las necesidades de la población.

A pesar de los ideales que sustentan esta reforma,los nuevos juzgadores enfrentan retos monumentales, el más evidente es el rezago judicial,según reportes,el PoderJudicial dela CiudaddeMéxico arrastramilesdeexpedientes pendientes, agravados por un paro de 43 díasentremayoyjuliode2025,quesuspendió cercade48milaudienciasyafectóamillones de personas.Además,la carga de trabajo acumulada desde la pandemia y la implementación de reformas como el Código Nacional de ProcedimientosCivilesyFamiliares hansaturado los juzgados, los nuevos funcionarios deben trabajar muy fuerte para regularizar los procedimientos y cumplir con los plazos que demanda la ciudadanía,los nuevos juzgadores heredan este escenario,lo que podría generar unabola de nieveenla administración de justi-

cia,con tiemposde resoluciónaún más largos. También es evidente que estaremos ante lo que se llama la curva de aprendizaje y capacitación de los nuevos jueces, muchos de los electos son abogados sin experiencia previa en cargos judiciales de alto nivel, lo que implica una necesidad urgente de formación continua para manejar casos complejos,respetar derechos humanos y aplicar reformas como el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Esto podría ralentizar la Esto podría ralentizar la eficiencia inicial del sistema eficiencia inicial del sistema

Y finalmente, no hay que olvidar que el Poder Judicial sigue siendo parte de la burocracia y que está sujeto a las altas y bajas de personal, este punto conlleva hablar de una transiciónadministrativaydeladesignaciónde nuevos cargos, a pesar de la protesta de los nuevos integrantes, persisten demoras en su adscripción a juzgados y salas por parte del Consejo de la Judicatura (que opera transitoriamente) y el aún no instalado Órgano de AdministraciónJudicial

Estogeneraparálisisenalgunostribunales e incertidumbre para trabajadores y usuarios,complicada por la reestructuración.

A pesar de estas críticas, el nuevo Poder Judicial tiene una oportunidad única para

transformar la impartición de justicia en la Ciudad de México

No está por demás recordar que los expedientes representan a personas, lo que implica un compromiso humano, este enfoque, combinado con la promesa de un sistema más accesible y con perspectiva de género,podría fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, la rotación de la presidencia del Tribunal y la creación del Órgano de Administración Judicial son pasos hacia una mayor transparencia, siempre que se implementen con rigor.

El nuevo Poder Judicial de la Ciudad de México nace con la promesa de ser más cercano al pueblo,pero su éxito dependerá de la capacidad de sus integrantes para enfrentar el rezago, garantizar la independencia y responder a las expectativas ciudadanas. La democratización de la justicia es un ideal noble, pero requiere un esfuerzo colectivo para superar los obstáculos estructurales y las suspicacias políticas.

Los nuevos jueces y magistrados tienen la responsabilidad de asegurar que la toga sea, efectivamente, un referente ético que inspire confianza y justicia verdadera. Desde el Congreso, estaremos vigilando que así sea.

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

Qjudíos, en el último pedazo de vida. En la actualidad, lo único que sabemos es que están triturando a Siria y que en un santiamén se van a quedar con ese pedazo de mundo.¿Y los sirios? Muertos,heridos, o dispersados por el mundo. Si esto no es una Tercera Guerra Mundial, usted explíqueme de qué se trata.

Las teorías de la conspiración judía son una temática muy presente en las teorías de conspiración.Pueden reflejar un sentimiento o una ideología antisemita y servir de propaganda antijudía. Difieren del alegato antisemita en que tienen un autor o grupo de autores preciso,así como una acusación en el mismo sentido: la dominación. Añada muy aparte, lo que le hace Rusia a Ucrania.

Los protocolos de los sabios de Sion, son una conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, Plan Andinia y judeobolchevismo. El periodistayensayistabritánico Douglas Reed escribió una teoría de la conspiración judía en su libro La controversiadeSion, dondeexplicaque los judíos instrumentalizaron las dos guerras mundiales y preparan una tercera para desarrollar un gobierno mundial bajo control judío.Fue calificado de antisemita.

En la existencia de redes organizadas de solidaridad entre los judíos sefardíes expulsados de España en 1492 está el origen, según JosephPérez, del mito de la conspiración judía mundial.

Probablemente la primera obra en la que se habla de la supuesta conspiración judía fue la Carta de los judíos de Constantinopla, una falsificación de Juan Martínez Silíceo, arzobispo de Toledo desde 1546, que la presentó como "prueba" para con-

estaba empeñado en establecer en la sede primada.

En la carta se decía a los judíos,especialmente a los ricos, que serían bien recibidos en Constantinoplay que como venganza por el injusto trato que habían recibido,se hicieran abogados y les quitaran a los cristianos todo lo que pudieran.

Cien añosdespués FranciscodeQuevedo aportaba la "estructura narrativa" al mito de la conspiración judía con La isla de los Monopantos. Quevedo "siempre sintió gran repulsión y odio a los judíos" como lo demostró en su panfleto Execración de los judíos, en el que pedía la "total expulsión y desolación de los judíos" y denunciaba la actitud "projudía" del valido del rey Felipe IV, el conde-duque de Olivares, que pretendía "la recuperación económica del país con la ayuda de losricos mercaderesmarranos[portugueses],desplazando a los genoveses".

En LaisladelosMonopantos(1650)Quevedo describía una reunión secreta celebrada en Salónica -entonces una ciudad del Imperio Otomano donde vivían miles de sefardíes- entre judíos llegados de todas partes de Europa y los Monopantos, es decir, los cristianos que estaban dispuestos a colaborar con ellos.

Comohadestacado JosephPérez, "la obra se parece mucho a uno de los panfletos antisemitas más famosos del mundo contemporáneo, Los protocolos de los sabios de Sión, cuya elaboración definitiva se realizó en París, a finales del siglo XIX, en el ambiente antijudío que se desató con motivo del caso Dreyfus". De hecho, el hispanista holandés J.A.Van Praag, citado por Pérez, llegó a la conclusión en 1949 que Hermann Goedsche, el autor de uno de los dos libros en los

que se "inspiró" elagente ruso queescribió en París los protocolos debía conocer la obra de Quevedo.

"De ser cierta esta aseveración -y parece muy probable que así lo sea- el más feroz panfleto antisemita de la historia vendría a tener fuentes hispánicas; el esbozo habría nacido en la España del siglo XVII, en el ambiente suscitado por el extraordinario auge de las redes tejidas por los sefardíes expulsados en 1492", afirma Joseph Pérez. Gonzalo Álvarez Chillida, resalta, por su parte, la importancia de la Carta a los judíos de Constantinopla de Silíceo, porque se trata de "una de las primeras falsificaciones antisemitas de la historia europea,precursora de los famosos protocolos de los Sabios de Sión".

Siglo XIX. Conspiración judeo-masónica. Hermann Goedsche, escribió la novela Biarritz (1868) bajo el seudónimo de "Sir John Retcliffe" (de vez en cuando escrito como "Sir John Readcliffe"). Dentro de ella hayuncapítulonombrado"enelcementerio judío de Praga" que describe un discurso delrabino Eichhorn o Reichhorn, revelando una conspiración judía contra la civilización europea. Sirvió de propaganda antisemita durante las décadas siguientes en forma de panfleto con el título El discurso del rabino. En realidad Goedsche había plagiado en su libro a otro, publicado tres años antes en Bruselas por Maurice Joly con el título Dialogue aux enfers entre Montesquieu et Machiavel y dirigido contra Napoleón III. Este libro y el de Goedsche fueron plagiados por el agente de la policía secreta rusa que escribió en París Los protocolos de los sabios de Sión, que se publicó por primera vez en San Petersburgo en 1905 y que tendría una amplia difusión en Europa y en Estados Unidos -aquí bajo el patrocinio del antisemita e industrial Henry Ford- después del triunfo de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia. En 1921 un periodista inglés demostró que los famosos protocolos eran una falsificación y un plagio de los libros de Joly y de Goedsche -quien a su vez había plagiado a Joly.Total que este libro es una mentira y ha sido mal utilizada siempre.

RaymundoPedroMoralesÁngeles Alejandro Gertz Manero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch,informó ayer domingo en conferencia de prensa de los primeros avances en las investigaciones relacionadas con la incautación de 10 millones de litros de diésel en un buque ocurrida en marzo pasado; en ese tenor, García Harfuch dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol fiscal que se desencadenó del "megadecomiso", en Tampico,Tamaulipas.

Harfuch detalló la detención de 3 empresarios, 5 marinos en activo, y uno en retiro, además de 5 exfuncionarios de aduanas, los nombres son: Manuel Roberto "N", Clímaco "N", Humberto Enrique "N", Sergio "N", Carlos de Jesús "N", Fernando Ernesto "N", FranciscoJavier"N",EndiraXóchitl"N",Perla Elizabeth"N",Natalia"N",Ismael"N",Anuar "N",Héctor Manuel "N" y José "N".

Además,el titular de la dependencia salió en defensa de la Secretaría de la Marina y de su titular en la administración pasada, almirante JoséManuel Ojeda Durán,por la presunta participación de su sobrino político, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna Harfuch dijo: "Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación y aprovecho también para destacar la labor importante que desempeño el almirante Rafael Ojeda durante su gestión,quien hizo un extraordinariotrabajoparafortaleceraestainstitución, el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución", explicó García Harfuch quien estuvo acompañado del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y de Marina Armada de México (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles

Durante conferencia de prensa, García Harfuch precisó que luego de investigaciones realizadas durante varios meses fueron ejecutadas órdenes de aprehensión contra de quienes formaban parte de una red de tráfico de combustible, ya que "se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo en la que

estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades", explicó el titular de la SSPC,subrayando la gravedad del caso y la participación de actores tanto del sector privado como del ámbito gubernamental.

Secretario de Marina Raymundo Secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles Pedro Morales Ángeles

En tanto, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo que la Secretaría de Marina está comprometida con su activo más valioso que es su personal,por eso establecemos mecanismos para detectar malas prácticas y la sancionamos conforme a derecho,es por eso que de manera conjunta se colaboró en esta operación,con ello,honramos a nuestro personal que se conduce con los valores

que caracterizan a nuestra institución, honor, deber,patriotismo ysobre todolealtadalpueblo de México.

El fuero federal mantiene una política de "cero tolerancias",a la corrupción,se defiende el prestigio de nuestra institución, toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años, agreg{o el almirante. En la Marina,la ley es para todos,estos golpes de timón son necesarios para defender nuestrocompromisoconlasociedad,latransparencia yel Estado mexicano,estos actos son de la competencia del fuero federal, los mandamientos judiciales fueron emitidos por un juez penal federal.

RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ
Omar García Harfuch

¡¡Yabasta! Yabasta!

Destitución Destitucióninmediatadel gobernadorRochaMoya RochaMoya

La marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa reunió la mañana de ayer domingo a miles de personas, que recorrieron desde la Lomita hasta catedral exigiendo justicia y que termine ya la"narcoguerra" entre las facciones del Cártel de Sinaloa, que ya ha durado 12 meses en la entidad, la histórica movilización, unió a familias, estudiantes, empresarios y organizaciones civiles, quienes manifestaron un contundente rechazo a la violencia.

La convocatoria fue estrictamente ciudadana y apartidista,misma partió a las 08:30 de la mañana desde las escalinatas de La Lomita con destino a la catedral, donde los asistentes ataviados con prendas en color blanco,portando pancartas y fotografías de víctimas de la violencia, a una voz gritaron "queremos paz y justicia" en Sinaloa.

Participación del Participación del obispo Jesús Herrera obispo Jesús Herrera

El obispo de la diócesis de Culiacán, Jesús Herrera Quiñones, bendijo el inicio de la marcha, orando y suplicando por la y en su mensaje dijo que, a un año de suceder hechos que llenan de dolor la ciudad de Culiacán y en otras ciudades,procla"el mal no tiene la última palala consigna de "¡Culiacán se levanta, la violencia no nos va a ganar,porque queremos paz!" se escuchó durante el trayecto.

La participación de más de 40 colectivos y cámaras empresariales evidenció una rara unidad social,donde niños,ancianos,comerciantes y jóvenes caminaron juntos con una exigencia común: recuperar la seguridad, las tradiciones y la normalidad arrebatadas por el conflicto criminal, los ciudadanos por varios minutos acompañados de la banda Sinaloense marcharon al grito de "Queremos paz" y la exigencia "Fuera Rocha,fuera Rocha" (gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya) exigencia que se ha convertido en el principal y más sentido reclamo de la población culichi.

Al término de la marcha se Al término de la marcha se entonó el Himno Nacional entonó el Himno Nacional

Alllegaralacatedral,seentonóelHimno Nacional, se escuchó la voz del profesor VíctorManuelAispuro,directordelaescuela primaria Sócrates de Culiacán, centro escolaralqueestabaninscritosdosmenores que fallecieron, además de su padre, víctimas de las balas, el pasado 19 de enero, el mentor pidió que no se rindan,que "no nos podemos acostumbrar a vivir entre las balas,que no permanezcamos callados" y pidióque regreselapaz."Es tiempo deexigir y eso depende de todos",rogó.

Al final de la movilización,sin estar en el programa de oradora, Martha Reyes,presidenta de la Coparmex de Culiacán, leyó un documento donde dijo que 36 organizaciones convocaron a la marcha a la que acudieron unos 50 mil asistentes,y exigieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se termine la violencia por los 2 mil 800 desaparecidos y los mil 800 muertos,que haga algo ante la nula actuación del gobernador Rocha Moya para su destitución inmediata.

Esto lo dijo ante la situación de miles de desaparecidos, la pérdida de empleos, de cierre de negocios,y anticipó que el México bronco está despertando y los ciudadanos ya no piensan estar callados.

Familiares de las Familiares de las víctimas exigen justicia víctimas exigen justicia

En el encuentro,familias de las más de 15 mil víctimas que ha dejado la violencia expresaron su dolor;hijos de víctimas colaterales, amigos de los niños asesinados y madres de los desaparecidos de esta "narcoguerra", compartieron su dolor y repudioporlafaltadeaccióndelasautoridades.

Apesar de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó en julio una generación de sin precedentes,al incorporar a los trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social, el Banco de México pronostica para 2025 una generación de empleo hasta de 200 mil plazas laborales, lo que significaría una caída de 13 % respecto a 2024.

De acuerdo con el reporte trimestral del Banco de México, "si se excluyen las 1.3 millones de plazas recién incorporadas asociadas con las plataformas digitales, la previsión (de empleo en el IMSS) se ubica en un rango de entre 40 mil y 200 mil plazas laborales, reflejo del comportamiento esperado de la actividad económica y la debilidad que la creación de puestos de trabajo ha exhibido".

Considerando el primer año de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador,la generación de puestos de trabajo fue de 342 mil; también por arriba del comportamiento que se espera para 2025 dada la situación y panorama global que vive el país con la imposición de aranceles.

Porotraparte,elBancoCentral observóque en 2021 se registró el mejor año de generación de puestos de trabajo al sumar 846 mil plazas laborales,como parte de la recuperación que se registró tras la pandemia de Covid en 2020, en donde la pérdida fue de

Banxico BanxicoprevéunaprevéunaCAÍDA CAÍDA de13%engeneración

de deEMPLEOSEMPLEOSen2025 en2025

647 mil puestos de trabajo. res de aplicaciones, se considera ese incremento "extraordinario", entonces la expectativa que hay sobre la variación anual de plazas laborales registradas en el IMSS en 2025 es una de entre "1.3 y 1.5 millones de puestos de trabajo", pero si se excluyen la cifra podría ser hasta una mínima de 40 mil plazas.

Seguirá lenta la generación Seguirá lenta la generación de fuentes de trabajo en 2026 de fuentes de trabajo en 2026

Asimismo, para 2026 Banxico reveló que las proyecciones son las mismas tanto para el caso en que se incluyen como para el que no considera a los puestos de trabajo asociados con la incorporación de personas trabajadoras en plataformas digitales, "debido a que se supone

que dicha prueba tiene un efecto de una sola vez sobre el nivel de puestos de trabajo registrados en el IMSS".

Por lo anterior, la generación de empleo para el próximo año podría estar entre 260 mil y 460 mil plazas formales. Deterioro en trabajo formal Deterioro en trabajo formal

En su reporte especial, Banamex detalló que el empleo formal habría disminuido en julioal excluira trabajadoresde plataformas digitales,porlo cuallageneracióndeempleos formales,excluyendo el ingreso extraordinario de trabajadores de las plataformas, sigue mostrando deterioro.

De acuerdo con cifras oficiales, en julio se incorporaron 1.29 millones de trabajadores en esta categoría, pero si se excluyen estos registros,el empleo formal habría caído 0.1 % a tasa anual, desde el estancamiento observado en junio.

El número de trabajadores registrados ante el IMSS habría sumado 22.3 millones, 31 mil menos que en julio de 2024,siendo la primera pérdida de empleos desde marzo de

Además, destaca que la incorporación extraordinariadetrabajadoresnofuesuficiente para que disminuyeran las entidades con caída anual del empleo,lo que ilustra la debilidad de la creación real de empleos.

Gobierno4T4Tacumula

másde4millitigios4millitigiospor OCULTARINFORMACIÓN deproyectosestratégicos

Enlosprimerosnuevemesesdelgobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Consejería Jurídica de la Presidencia ha atendido más de 4 mil litigios para defender lo que considera el interés público, por lo que se niega a compartir información detallada sobre proyectos estratégicos. Tal información ha sido dada a conocer por el mismo Gobierno,detallado en el primer informe de Gobierno, en donde se re-

total de 4 mil 72 asuntos, según el apartado Acciones Legales para Defender el Interés Público.

El recurso que más ha atendido la Consejería es el juicio de amparo, con 2 mil 580 casos, seguido de los juicios agrarios, con 732 y los juicios civiles,con 385,por lo que, en total han atendido 116 controversias constitucionales.

Sobre elTren Maya,destaca quese garantizó la continuidad de la operación del proyecto en todos sus tramos, "al defender con éxito diversos amparos promovidos en contra de su construcción".

Suprema Corte de Justicia de la Naratificó la facultad de la Presidencia de la República para nombrar a magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, estableciendo jurisprudencia obligatoria que valida la constitucionalidad de los nombramientos,indica sobre los recursos interpuestos sobre dichas designa-

Acerca dela extinciónde los fideicomisos

del PJF y la prohibición del vapeo, se logró el sobreseimiento de los juicios de amparo interpuestos contra estos decretos, al hacer valer la improcedencia de las demandas con motivo de las reformas constitucionales.

Por lo que respecta a la reforma al PJF "se defendió la inimpugnabilidad de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la materia".

En el contenido de la información también se resaltan dos resoluciones favorables al Gobierno Federal, la Acción de inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumuladas, en la cual el 5 de noviembre de 2024,se desestimó la acción promovida por partidos de oposición que demandaban la invalidez de la reforma.

También se incluyen, las controversias constitucionales 286/2024, 299/2024 y 300/2024, en las que se decretó el sobreseimiento de las controversias promovidas por el estado de Guanajuato y varios municipios de Oaxaca, al entrar en vigor la reforma que establece la inimpugnabilidad de las adiciones a la Constitución.

ClaudiaSheinbaumPardo

De acuerdo con los procedimientos de licitación pública efectuados de 2020 a la fecha, la Guardia Nacional ha contratado una póliza de seguro de gastos médicos mayores para su personal en todo el país, por un acumulado máximo de 5 mil 745 millones de pesos y un mínimo de 2 mil 298 millones, en contravención a la Ley de Austeridad Republicana.

La prestación de los servicios médicos al personal de la Guardia Nacional fue concentrada en su mayoría en hospitales de la Ciudad de México (64%), a los cuales fue derivado el mayor porcentaje del pago de los servicios médicos por siniestralidad,que sólo el año pasado ascendió a 400 millones 737 mil 289 pesos;la cadena de Hospitales Ángeles recibió 56 % de los pagos de la aseguradora Grupo Nacional Provincial S.A.B.

De ese monto erogado en 2024, correspondieron 58 millones 23 mil 333 pesos a accidentes; 336 millones 997 mil 482 a enfermedades y cinco millones 716 mil 472 pesos al pago de partos.

Se detalla a través de información proporcionada en Transparencia, que desde 2020 la prestación sólo está autorizada, de acuerdo con una modificación del convenio de esa fecha, para el personal de la Guardia Nacional que carece del Servicio Médico Integral de la Sedena o Semar,y que no pertenecen al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, esto con fundamento en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Dicha Ley de Austeridad establece en su artículo22 que "queda prohibido contratarcon recursos públicos cualquier tipo de jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro,de separación individualizada o colectiva,así como seguros de gastos médicos privados, seguros de vida o de pensiones que se otor-

GN GNVIOLAVIOLALeydeAusteridad LeydeAusteridad

Republicana Republicana;CONTRATAgastos desegurosmédicospor5mmdp

to o alguna disposición general, Condiciones Generales de Trabajo o contratos colectivos de trabajo".

Los contratos del denominado Servicio de Seguro Colectivo de Gastos Médicos Mayores para los integrantes de la Guardia Nacional, han sido adjudicados durante el periodo de 2020 a 2025 a tres empresas, Metlife México S.A.,Grupo Nacional Provincial S.A.B.y Plan Seguro S.A de C.V Compañía de Seguros.

El GrupoNacional ProvincialS.A.B.obtuvo los contratos de 2021 a 2024, por un monto máximo acumulado de tres mil 664 millones 312 mil 491 pesos y un mínimo acumulado en dicho periodo de mil465 millones977 mil 299 pesos.

Por anualidad, respectivamente, los montos máximos fueron por mil 92 millones de pesos; 950 millones 224 mil 239 pesos; 871 millones 270 mil 289 pesos y 751 millones 448 mil 720 pesos; los mínimos, 436 millones 800 mil, 380 millones 89 mil 695 pesos,348 millones 508 mil 115 pesos y 300 millones 579 mil 488 pesos,de manera respectiva,de 2021 a 2024.

La empresa Metlife México S.A. obtuvo el contrato en 2020, por un mínimo de 644 millones 271 mil 941 pesos y un máximo de mil 610 millones 679 mil 853 pesos.

Sin embargo, el 9 de junio de 2020, dicho contrato fue modificado para dejar el mínimo contratado en 133 millones 423 mil 292 pesos y un máximo de 333 millones 558 mil 230 pesos, medianteel conveniomodificado,através del cual fue excluido personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

En la presente anualidad,fue adjudicado el contrato de gastos médicos mayores a la empresa Plan Seguro,S.A.de C.V.Compañía de seguros,por un monto mínimo de 187 millones 875 mil 755 pesos y un máximo de 469 millones 689 mil 388 pesos.

pasado 22 de abril de 2025, en donde fueron descalificadas varías empresas por no presentar documentación adecuada a la establecida en las bases del procedimiento.

En los documentos anexos al procedimiento licitatorio correspondiente a 2025 se encuentra el detalle en base de datos del pago por siniestralidad realizado durante 2024, así como los primeros dos meses de 2025.

Fueron pagados en dicha anualidad 400 millones 737 mil pesos por ocho mil 402 siniestros, 14.48 por ciento del monto por concepto de accidentes,84.09 por ciento por enfermedad y 1.43 por partos; 388 millones 985 mil pesos fueron pagados de manera directa a hospitales y médicos, y sólo 11 millones 737 mil pesos fueron reembolso a beneficiarios.

Once hospitales concentraron 258 millones 689 mil pesos, 64 por ciento del monto total erogado por la aseguradora contratada en dicha anualidad, Grupo Nacional Provincial S.A.B. cuyo monto máximo contratado fue por 751 millones 448 mil 720 pesos con 81 centavos.

Estos 11 hospitales -de un total de 205 contratados- fueron Hospital Ángeles Metropolitano(58millones698 mil),Hospital ÁngelesRoma (40 millones 61 mil),Hospital Diomed (27 millones 367 mil),Hospital Ángeles del Pedregal (24 millones 749 mil), Hospital Ángeles Clínica Londres (23 millones 430 mil),Hospital Ángeles Acoxpa (19 millones 206 mil), Hospital Mac Periférico Sur (15 millones 444 mil), Hospital Ángeles Universidad (13 millones 931 mil), Hospital Ángeles Mocel (13 millones 378 mil), Consultorio (11 millones 222,997.66),y Hospital Ángeles México (11,197,665.14).

De los 205 hospitales contratados, 26 corresponden alacadena Ángeles,con unafacturación en 2024 de 225 millones de pesos, 56 por ciento de lo facturado por siniestros.

EnAtlautla EnAtlautla

GobiernoMunicipalreconoceaGuadalupe YazmíncomoReinadelasFiestasPatrias2025

En Atlautla ya se respira el ambiente patrio,y con él llega la alegría de presentar a la señorita Guadalupe Yazmín, quien ha sido elegida como Reina de lasFiestasPatrias2025,por lo que el presi-

Elalcaldefelicitóalaganadora

dente municipal Lucas Torres Rosales reconoció y envío una cálida felicitación, destacando que es una digna representante de la juventud y el orgullo de la tradición municipal.

Tras esta noticia, las calles de Atlautla y Delegaciones comenzaron a llenarse de alegría y espíritu patrio, pues la comunidad ya viveelfervordelas FiestasPatrias2025,yen este ambiente festivo, la señorita Guadalupe Yazmín fue reconocida como Reina de las celebraciones, con motivo de las fiestas patrias, donde el entusiasmo de las familias desbordaráesosmomentostanespeciales.

Por su parte, el alcalde destacó que este nombramiento no solo enaltece la belleza y el carisma de la joven,sino también su compromiso con las tradiciones que fortalecen la identidad de la comunidad; y subrayó que cada año,laeleccióndela Reina simboliza la participación de las juventudes,la integridad de los planteles educativos y la unión de las familias atlautlenses en torno a las celebraciones patrias

El Presidente Municipal Torres Rosales reconociócomounajovensencilla,carismática y orgullosa de representar al municipio de

El Partido dela Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México refrendó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres indígenas mexiquenses, al asegurar que siempre ha estado del lado de sus luchasy continuarásiendo una voz que acompaña sus causas.

Durante la conferencia magistral "Derechos políticos de las mujeres indígenas,democracia ambientalyformacióndeliderazgos",realizada en Jocotitlán, el presidente estatal del PRD, Arturo Piña García, recordó sus orígenes en Donato Guerra,un municipio indígena mazahua, lo que le permite comprender de primera mano las desigualdades históricas que enfrenta este sector.Subrayóquedesdeel SolAzteca seseguirá trabajando en favor de la justicia social, la

igualdad y el pleno reconocimiento de los derechos de las mujeres,al mismo tiempo que destacó la vocación del partido en la defensa de los pueblosoriginarios.

Por su parte, el diputado Omar Ortega Álvarez,coordinador de la bancada perredista en el Congreso mexiquense,adelantó que impulsarán una reforma a la NOM 020, normativa que limita elejercicio plenodelasparterastradicionales,lo queafectadirectamenteamujeresqueoptanpor la medicina ancestral y los acompañamientos comunitarios durante el embarazo y el parto. Explicó que eliminar trabas burocráticas es una acción de justicia y un reconocimiento a quienes, por generaciones, han acompañado a las comunidades en sus procesos de salud.

Tanto Ortega Álvarez como Piña García coincidieron en que el derecho de las mujeres a decidir la forma de dar a luz,elegir el acompa-

AtlautlayDelegacionesalayaReynadelas Fiestas Patrias diciendo; "Es un honor que GuadalupeYazmín sea el rostro de nuestras tradiciones,unreflejodelaalegríaydelespíritu que caracteriza a Atlautla", concluyó el edil.

Cabe destacar que el alcalde Lucas Torres expresó su confianza en que la nueva reina será una gran embajadora de los valores de Atlautla, al representar con orgullo a la juventud que mantiene vivas las costumbres y fomenta la participación ciudadana. Con este nombramiento, el Gobierno Municipal reiteró su compromiso de impulsar ypreservarlasfestividades patriascomoun espacio de encuentro comunitario, donde las nuevas generaciones se convierten en portadoras de la herencia cultural Finalmente,el edil Torres Rosales compartió que este reconocimiento simboliza la unión de la comunidad en torno a las raíces que dan identidad al pueblo, y resaltó la alegría de ver a la juventud involucrarse en mantener vivas las costumbres que llenan de color y orgullo a este municipio llamado oficialmente Atlautla deVictoria (Foto RSGMyF)

cas de la medicina tradicional forman parte de sus derechos culturales y de salud.

Los ponentes también reflexionaron sobre la relación entre democracia ambiental y formación de liderazgos comunitarios,señalando que el fortalecimiento de la participación política de las mujeres indígenas es clave para construir una sociedad más equitativa y sostenible.

Además,destacaron la necesidad de garantizar la igualdad en el acceso a los recursos naturales y la defensa del territorio como derechos fundamentales.

MARTHA ROMERO

EnIxtapaluca EnIxtapaluca

Arrancaobra Arrancaobra

paraacabarcon

inundacionesentrescolonias inundacionesentrescolonias

El gobierno municipal encabezado por el alcalde Felipe Arvizu de la Luz junto con integrantes de su cuerpo edilicio, entre quienes destacan el tercer regidor Uriel Vargas Guzmán y otras personalidades,se dio inicio a la obra largamente esperada, como es la construcción del emisor en el cruce de la autopista México-Puebla.

De acuerdo con información vertida por el Gobierno Municipal,este proyecto busca dar respuesta a un problema histórico que por décadas ha puesto en jaque a colonias como Alfredo delMazo,GeovillasdeSantaBárbara y 20 de Noviembre, donde cada temporada de lluvias las inundaciones son una amenaza latente,y preocupación de familias enteras.

En este día,después del banderazo del alcalde,las máquinas empezaron a trabajar sobre el terreno y con ello se abre la esperanza de acabar con las anegaciones que en más de una

ocasión dejaron a familias enteras con pérdidas materiales y afectaciones en su vida diaria.

El arranque de los trabajos fue recibido con expectativa por los habitantes, quienes ven en esta obra la posibilidad de vivir con mayor tranquilidad durante los meses de tormentas.

Elemisorformapartedeunaestrategiade infraestructura hidráulica que apunta a mejorar el drenaje pluvial de la zona,una de las más pobladas y con mayor movilidad del municipio, por lo que esta obra, cuando sea finalizada y entregada a la ciudadanía,reducirá significativamente los riesgos en vialidades, viviendas y comercios; brindando seguridad a miles de personas que por años se han sentido desprotegidas ante la fuerza del agua.

Más allá del impacto técnico, el inicio de esta construcción marca un parteaguas en la historia de Ixtapaluca, ya que, durante décadas, el problema de las inundaciones ha sido un tema recurrente en mesas de trabajo y

Latemporadade lluvias,pordécadas, hapuestoenjaquea coloniascomoAlfredo delMazo,Geovillasde SantaBárbaray20de Noviembre,coninundacionesquesonuna amenazalatente

peticiones ciudadanas que no siempre encontraban respuesta; hasta hoy que inició la obra y se espera que pronto se materialice una solución que parecía distante.

Los próximos meses serán determinantes para el avance de los trabajos, que no sólo buscan resolver una necesidad inmediata, sino también sentar bases para el desarrollo urbano de un municipio en constante crecimiento,ycon el arranque dela obra del emisor, los ixtapaluquenses ven no sólo tubos y maquinaria, sino el inicio de un futuro con menos riesgos y más certezas. (Fotos RSGMyF)

18NACIONAL

doconlasautoridadessanitarias,sepondrá documento.

mayoríadeloscasoserandeniñosopersonasdesdesalud,elusoyaplicaciónderecetasOPS.

violenciaencontradelasmujeres

gobiernodeGuerrero,donderecibiótecho.

Enesesentido,laactivistafeminista pañamientovirtualylaresguardóenotroestadodelpaís,hoyestáviva.

desecretaríalaatenciónalasmujeres,cuestio-

Loscasosde"Bertha"y"Susana"sonsólo dosejemplosdeladerivaenlaquehanquedadomujeresvíctimasdeviolenciaporlafaltade planeaciónyrecursos,ademásdelaletargamien-

dencialparareformaryadicionardisposicionesensieteleyessecundariasparapromover laigualdadsustantiva,laperspectivade género,elderechodelasmujeresaunavida libredeviolenciaylaerradicacióndelabrechasalarialporrazonesdegénero.

20NACIONAL

Enfrentan EnfrentanVIOLENCIA VIOLENCIAy

RIESGOS RIESGOSDELDELENTORNO ENTORNOmásde

30millones 30millonesdeestudiantes deestudiantes

Másde 30millones de estudiantes mexicanos enfrentan diariamente violencia, exclusión, problemas familiares y riesgos del entorno que obstaculizan su desarrollo integral, advirtió la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior enTrabajo Social (Reniests), Carmen Casas Ratia.

No son estadísticas abstractas, enfatizó la académica,al poner énfasis en que son desafíos que trascienden lo pedagógico y demandan intervención social especializada.

Losnúmeros (deacuerdo conlaRedporlos Derechos de la Infancia en México (REDIM), con base en información del INEGI) describen una realidad preocupante: 3.3 millones de estudiantes adolescentes fueron víctimas de acoso escolar en 2022;la violencia física en este ámbito registró 943 hospitalizaciones en 2023;y el ciberacoso afecta a millones de usuarios en internet,sobre todo a las mujeres.

Además, la deserción en bachillerato alcanza 8.7 por ciento, mientras que el análisis de trayectorias educativas muestra que una sola fracción de alumnas y alumnos logra llegar a la educación superior,según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Por ello, en su calidad de presidenta de la Reniests,Casas Ratia -también directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), de la UNAM, la cual encabeza dicho organismo que agrupa a 46 instituciones en 26 entidadesfederativas, juntocon los colegiosyasociaciones gremialeslocales ynacionalesenesa disciplina- presentó recientemente una iniciativa ante la Cámara de Diputados.

En ella se busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, específicamente en la prevención y atención de las problemáticas sociales en las escuelas.

Al respecto, la académica universitaria manifestóqueesta necesidad de atenciónalestu-

diantado mexicano se fundamenta en evidencia científica, con datos oficiales y en experiencias internacionales exitosas.

Puntualizó que el artículo 80 de la Ley General de Educación vigente reconoce los "servicios de trabajo social"; requiere especificar un espectro amplio de funciones que en este momento no son cubiertas en el sistema educativo.

De acuerdo con la especialista, existen las condiciones: México cuenta con la infraestructura, las instituciones académicas, entre ellas la ENTS,y las que integran la Reniests, con investigadoras e investigadores.

En esta iniciativa convergemos la academia y el gremio del trabajo social, por lo que la pregunta es, ¿cuándo implementar esta transformación necesaria?

miles de personas trabajadoras sociales escolares integradas en sus sistemas educativos; Reino Unido desarrolló equipos multiprofesionales mediante políticas como Every Child Matters.

En tanto, Australia implementó un modelo certificado por su asociación nacional de trabajadores sociales,lo que confirma la efectividad de la disciplina en múltiples dimensiones del progreso estudiantil.

Tequisquiapan

Tequisquiapanen faseROJAROJA,,porlluvias; presaCentenario presaCentenariorebasa sucapacidada113%

113%

ROBERTO MELÉNDEZ

Evacuaciones preventivas Evacuaciones preventivas y operativo de emergencia y operativo de emergencia

Tequisquiapan,Querétaro, se encuentra en faserojatraslasintensaslluviasquehanprovocado que la presa Centenario rebase su límitemáximoalcanzandounpreocupante113por ciento de su capacidad, lo que ha obligado a las autoridades municipales a activar de inmediato protocolos de emergencia con evacuaciones preventivasenvariascoloniasycomunidadescercanas al cauce del río;el alcalde Héctor Magaña encabezó un mensaje a la población en el que pidió mantenerlacalmaypriorizarlaseguridadfamiliar, al tiempo que Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública desplegaron operativos coordinados para trasladar a las familias a zonas seguras y habilitar albergues temporales en espacios comunitarios, el gobierno local aseguró que se están utilizando todos los recursos disponibles tanto humanos como materiales para responder a la emergencia y que ninguna familia quedará desprotegida.

Creciente del río Creciente del río y riesgos urbanos y riesgos urbanos

La creciente del río ha generado desbordamientos parciales yacumulación de agua en vialidades lo que incrementa el riesgo de afectaciones en viviendas comercios y servicios básicos de la zona urbana y rural en paralelo se han emitido recomendaciones claras y urgentes para evitar acercarse a los cuerpos de agua no intentar cruzar vados o calles anegadas mantenerse dentro de casa encasodenoestarenzonaderiesgoyreportar de inmediato cualquier situación que comprometa la vida de personas o animales la magnitud del problema ha llevado a reforzar el monitoreo constante de la presa Centenario con brigadas técnicas que informan hora con hora sobre los niveles de agua y el desplazamiento hacia el río.

Centro de mando y Centro de mando y solidaridad comunitaria solidaridad comunitaria

Asimismoelmunicipiohainstaladouncentrode mandointerinstitucionalparacoordinarlaatención médica la distribución de víveres y la vigilancia de la seguridad pública frente a eventuales actos de rapiña o vandalismo las lluvias intensas no solo afectana Querétaro yaqueanivelnacionalmásde doscientas diez presas han elevado sus niveles de almacenamiento destacando que el sistema

Cutzamala registra veintiocho por ciento más agua queel añoanteriorloquereflejalamagnituddela temporadapluvialy lanecesidaddeestrategiasde prevención a mediano plazo la población de Tequisquiapan responde con organización y solidaridadpuesvecinosdebarriosnoafectadosofrecen apoyo a los evacuados y se coordinan con las autoridadesparatransportarenseresbásicosyanimalesdegranja.

Unidad ciudadana Unidad ciudadana frente a la emergencia frente a la emergencia

El propio alcalde Magaña subrayó que la fuerza de la comunidad será clave para superar esta emergencia como en ocasiones anteriores cuando la unidad ciudadana permitió salir adelante frente a inundaciones y contingencias pasadas aunque la declaratoria de fase roja implica un alto nivel de riesgo también garantiza que losrecursos estatales y federales puedan fluir hacia la zona afectada lo que permitirá reforzar el trabajo de Protección Civilcon maquinariaespecializadaunidadesmédicas móviles y equipos de rescate acuático las autoridades insisten en que la población no baje la guardia y se mantenga atenta a los comunicados oficiales mientras se vigila la evolución de la presa y se define si será necesario ampliar las evacuaciones hacia más colonias lo cierto es que la situación mantiene en alerta máxima a todo el municipio con el desafío de resguardar vidas y reducir al mínimo los daños materiales en medio de una temporada de lluvias que aún no muestra señales de disminuir.

Rusia RusiaATACA ATACAconmás de800 800drones dronessede sede delGobiernoen

delGobiernoenKiev Kiev

ataques atroces, el mundo puede obligar a los criminales del Kremlin a detener las matanzas; lo único que se necesita es voluntad política,doy las gracias a todos los que están ayudando", escribió en sus redes sociales.

A los fallecidos, dos de ellos, una mujer y su bebé,enlacapital,sesuman 44heridos envarias regiones,ha indicado,por su parte,el presidente de Ucrania,Volodímir Zelenski, en un mensaje en sus redes,tras hablar con el presidente francés,EmmanuelMacron,paracoordinar "lospróximos pasos y los contactos con los socios para garantizar una respuesta adecuada" alataque. El Ejércitoruso haaseguradoquesolohabía atacado "instalaciones del complejo militarindustrial ucraniano e infraestructuras de transporte", instalaciones de producción de dronesy aeródromos militaresen eleste,elsur y el centro de Ucrania,así como dos empresas industriales en las afueras de Kiev, "No se ha atacado ningún otro objetivo dentro de los límitesdeKiev",haañadidoel Ministerioruso que no suele reconocer este tipo de ataques.

Rusia lanza más de 800 Rusia lanza más de 800 drones, nuevo récord drones, nuevo récord

REDACCIÓN/AGENCIAS

El ejército ruso ejecutó uno de sus mayores ataques en suelo ucraniano ayer domingo, con cientos de drones repartidos en variasciudadesyqueincluso llegarona producir daños en la sede de gobierno en Kiev

Según detalló a través de redes sociales el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha,másde 800 drones fueron lanzados durante esta jornada por Rusia "Porprimeravezdesdeelcomienzodelaguerra, Rusia dañó la sede de gobierno en Kiev, esto por sí solo es una grave escalada",escribió Sybiha minutos después del violento ataque.

El ministro de exteriores señaló que el ataque provocómuertosyheridosciviles,ademásde Kiev, los drones alcanzaron Odesa, Kremenchuk, KrivóiRog yZaporiyia,entreotrasciudades.

Po su parte, la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko,detallóque elbombardeo al edificio de gobierno afectó principalmente algunos de los pisos superiores y que nadie

"Graciasalosprimerosauxilioselterrorruso no detendrá la labor del Gobierno, la destrucción será restaurada,pero las vidas de los ucranianos no se pueden devolver; durante esta noche, cuatro personas murieron y más de 44 resultaron heridas debido al bombardeo ruso", detalló Svyrydenko sobre el ataque de este domingo.

Este ataque se desarrolla en medio de las negociaciones que ha encabezado el presidente de Estados Unidos,Donald Trump,para que se logreunfinalconflictoentre Rusia yUcrania.

En el contexto de la acción de este domingo, el presidente de Ucrania,Volodimir Zelenski, solicitó a Estados Unidos que se apliquen nuevas sanciones contra Rusia.

"En Washington se ha dicho repetidamente que la negativa a dialogar traerá consigo sanciones,debemos aplicar todo lo acordado en París, también contamos con la aplicación de todos los acuerdos para reforzar nuestra defensa aérea; cada sistema adicional salva a civiles de estos

Durante la noche se han lanzado 810 drones Shahed y drones señuelo de diversos tipos desde Rusia ylaocupada penínsulaucraniana de Crimea,más que el anterior récord de más de 741dronesenjulio,Rusia tambiénhausado nueve misiles Iskander-K y cuatro misiles balísticos Iskander-M/KN-23.

Vale aclarar que,en loque va de mes,Rusia ha lanzado así más de 2.100 drones y más de 60 misiles contra Ucrania

Las defensas antiaéreas ucranianas han podido derribar esta noche 747 drones y cuatro misiles de crucero Iskander-K,sin embargo,se han registrado impactos de nueve misiles y 54 drones en 33 ubicaciones,además de la caída de fragmentos de objetos derribados en ocho lugares.

En Kiev,los bombardeos,además del edificio gubernamental,han afectado a bloques de pisos en el distrito de Sviatoshynskyi, tal como lo ha indicado el alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, dondehanencontradoalos dos fallecidos.

En otro bloque de 16 plantas en el mismo barrio han impactado fragmentos de los proyectiles que desataron las llamas en los pisos más altos, mientras que en el distrito de Darnytskyi,enunedificiode cuatroplantasha habido un incendio en el tercer y cuarto piso

Verstappen VerstappenganaGPdeItalia

conpolémicofinaldeMcLaren McLaren

De manera holgada y sin mayores alertas, Max Verstappen ganó el Gran Premio de Italia, aprovechando al final de la competencia, la polémica en la que se vieron envueltoslosdoscochesdeWoking,despuésde la parada de pits de ambos que obligaron a las órdenesdeequipo,finalmente Lando Norris se ubicó en la segunda posición, y Oscar Piastri completó el podio.

LIC.MARÍA DE LOURDES SALAS ARREDONDO NOTARIA NO. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO.

ARTÍCULO 123 NO. 107TELS.55 5872 01 06 55 5872 09 37 COLONIA GUADALUPE55 5872 38 48 CUAUTITLÁN, MÉXICO.E-MAIL:mlsa31@yahoo.com.mx

AVISO NOTARIAL.

Por instrumento número 23,300 de fecha 15 de agosto del año 2025, otorgado antemi fe,el señor MANUEL AMIDA yseñoritaDHARANA ALEJANDRA,los dos de apellidos ÁLVAREZ GUTIÉRREZ,ÚNICOS y UNIVERSALES HEREDEROSy la segunda además como ALBACEA delasucesión de quien fuera descendiente consanguíneo en primer grado (hija), señora JUANA DE DIOS HERENIA GUTIÉRREZ REGLA, ambos en su carácter de descendientes consanguíneos en segundo grado (nietos) del autor de la sucesión señor JOSÉ GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, radicaron la Sucesión Intestamentaria a Bienes de este último, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaría.

Cuautitlán,Estado de México, a 18 de agosto del año 2025. ATENTAMENTE.

LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN.

2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

NOTARIA PÚBLICA No.99 DEL ESTADO DE MEXICO Calle Tlatlaya,manzana C 44 B, lote 12 E,oficina 203,300-b y porción "A", del Roof Garden,Colonia Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli, Estado de México,C.P. 54700. e-mail. notaria99@notaria99.com.mx www.notaria99.com.mx TEL.58736611 - 58736655

Cuautitlán Izcalli,Estado de México a 30 de Julio del 2025. AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículosetenta del Reglamentodela Leydel NotariadodelEstado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 33,484 del Volumen 784, firmada el día 16 de Julio del 2025, se llevó a cabo LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑORNEMESIO ARTURO ZAMUDIODIAZ,laque se realiza en términos de lo previsto por la Ley del Notariado y Código de Procedimientos Civiles vigentes en el EstadodeMéxico,quienfalleció el19 de Mayodel 2005,que otorgala señora SONIAJIMENEZ SANTIAGOen su carácter de cónyuge supérstite, y las señoras SONIA JESSICA ZAMUDIO JIMENEZ Y KAREN ZAMUDIO JIMENEZ, en su calidad de descendientes en línea rectaen primer grado,declarandobajo protestade decirverdad,que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar y que son las únicas y universales herederas. Lo que se da a conocer para que,quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.ATENTAMENTE

LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.

d i c t o s

De igual manera, en la arrancada se presentó uno de los momentos más polémicos, luego de que Max Verstappenconservó la primera posición después de cortar la primera chicana para mantenerse por delante de Lando Norris, sinembargo,para evitaruna penalización, el holandés entregó el liderato al británico para después retomar la cima.

Hay que resaltar que Verstappen no tuvo rival y aprovechó sus 37 giros con el compuesto medio para obtener una ventaja importante antes de colocar el duro y,con ello,asegurar la victoria,la primera para él desde el Gran Premio de Emilia Romagna.

Detrás de ellos, Charles Leclerc sobrepasaba a Oscar Piastri,pero eso sería efímero, la velocidad y estrategia del australiano le permitieron poner las cosas en orden y relegar al monegasco al cuarto puesto.

La competencia se volvió un tren en la cima hasta losúltimos10 giros cuandolos McLaren hicieronsu única parada de pits, Oscar Piastri fue el primero en ingresar y regresó a lapista sin problemas con el compuesto blando.

Un giro después le tocó a Norris, el británico experimentó un problema con el cambio de la goma delantera izquierda, lo cual le costó una parada de cinco segundos.

Piastri adelantó a Norris, pero el equipo McLaren intercedió para que el australiano le regresara la segunda posición argumentando que el fallo había sido de ellos y no del piloto británico, el aussie permitió esto, pero le recordó al equipo que un fallo en la parada de pits es parte de las carreras.

Verstappen cruzó la meta con 19 segundos de ventaja sobre Norris y más de 20 sobre Piastri.

Charles Leclerc finalizó en la cuarta posición con Lewis Hamilton remontando del décimo al sexto, entre ambos coches del Cavallino Rampante se situó el Mercedes de George Russell.

Williams celebró puntos con el coche de Alex Albon, mientras que los novatos ocuparon del octavo al décimo con Andrea Kimi Antonelli,Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar. Laestrategiade Alpine decambiarelmotor de Pierre Gasly no funcionó y apenas finalizó en la posición 16, justo por delante del argentino Franco Colapinto.

¿Cómo le fue a los pilotos ¿Cómo le fue a los pilotos de Ferrari en Monza? de Ferrari en Monza?

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto, al acabar un puesto por delante del inglés George Russell (Mercedes).

Elotro Ferrari,queenMonzacorreencasa,el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton,concluyósexto,justo delante del tailandés Alex Albon, de Williams, que avanzó 7 plazas,para terminar en la séptima posición.

El piloto brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) volvió a completar un gran fin de semanayconcluyóoctavo,pordelantede otro debutante, el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).

Por su parte, otro novato, el francés Isack Hadjar (RB) que venía de lograr su primer podio en la F1 en Zandvoort, protagonizó la remontada del día y, tras avanzar 9 puestos, capturó el último punto en disputa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNOMASUNO by unomásuno - Issuu