UNOMASUNO

Page 1


Órdenesde aprehensión aprehensión enmarchapor huachicol huachicol

CFE CFEalistaemisión alistaemisión de deDEUDA DEUDA;pretende INVERTIR23mmdd23mmdden2030

Pemex Pemex necesitará necesitará 10mmdd 10mmdd paraproducción degasnatural gasnatural

Interesesygastos porDEUDA DEUDAde Mé Méxixicocosuperará UNBILLÓN UNBILLÓNde pesos:Imco Imco

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16637Martes9deseptiembre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

IHéctorLuna delaVega

BANDERAS ROJAS BANDERAS ROJAS

ndicadores recientes en tres vertientes resultan inquietantes: rendición de cuentas, empleo e inversión productiva. En cuanto a la calificación otorgada al gobierno en rendición de cuentas, en una calificación de 0 a 100, donde más cercano a 0 es peor y más cercano a 100 es mejor,el actual régimen en 2024 registró 72.81 puntos, para 2025 tiene 61.22 puntos, el gobierno de Peña Nieto lo dejó en 77.49 puntos, registrándose entonces en la actualidad menor rendición de cuentas.

En cuanto a empleo, la informalidad ha crecido 2.2 millones en 2025, según el INEGI, habiendo 34.1 millones de trabajadoras y trabajadores informales, registro no tenido anteriormente, esto es 56.1 % de la población ocupada.

Además, no hay suficientes empleos formales de calidad con remuneraciones adecuadas, lo cual propicia vulnerabilidad en los hogares por no contar con los recursos para satisfacer sus

necesidades.

Al inicio del segundo semestre de este año, los empleos formales se redujeron en poco más de 530 mil, un acumulado de casi 813 mil puestos formales perdidos en 2025. Siendo preocupante no contar quienes están en la informalidad con un sistema de seguridad social que les de soporte,principalmente en la salud, y además incrementarse la canastabásica enpromedio 57% respectoa 2018. En cuanto a la inversión productiva,esta muestra datos preocupantes.Se indica haber crecido como nunca la Inversión Extranjera Directa (IED), pero la realidad no es alentadora. Para el segundo trimestrede2025la IED incrementó 10,848millonesde dólares (68.5 % anual más respecto a 2024), pero 90.2 % (poco más de 9,784 millones de dólares), es reinversión de utilidades.Además, hay importantes fugas de capitales (un acumulado de 70 mil millones de dólares de 2018 a 2025).

La falta de inversiones productivas para crear nuevos empleos se debe a la alta inseguridad,pausarse las inversiones,debido a los arancelesimpuestos por Estados Unidos, y por no percibirse confianza en el nuevo sistema de seguridad jurídica.

Las cifras pretenden "enamorarnos" sobre cómo aparentemente vamos,pero la detallada realidad nos muestra "banderas rojas", las cuales pretenden ocultar la real información.

Sinrenovacióndeideas

Sinrenovacióndeideas einclusodirigencia,PPRRI I

arriesgasupervivencia

reto que tendrá el tricolor de cara a las elecciones intermedias; debe sostener su base, su voto duro y aumentarlo,porque de lo contrario,podríamos estar hablando de una catástrofe, opinó Jorge Aljovín, consultor y analista electoral.

consideró que al igual que en el pasado, se debe analizar la continuidad de Alejandro Moreno como presidente del partido, pues recordó que en la Cámara de Diputados se analiza su desafuero por los desvíos de fondo que ocurrieron en el estado de Campeche,porlo que faltaver "sirealmenteel PRIpuede llegar,aunque sea con su presidente nacional".

"Sin adaptación" "Sin adaptación"

Por su parte, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la UNAM, coincidió que en la actualidad el partido tricolor se muestra como una agrupación reducida "que no ha sabido renovarse, no ha sabido cambiar, no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos".

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxwww.tvdiario.mx.

De cara a las elecciones intermedias de 2027, el partido tricolor tiene el gran reto de demostrar cómo es que esta fuerza política puede generar mayores ideas y no solamente seguir en la mira por sus polémicas, señalan analistas.

Anteelriesgo de que puedadesaparecerenlas próximas elecciones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe generar nuevas ideas y cuadros cercanos a la ciudadanía para poder conservar lo pocoque tiene de cara a loscomicios de 2027, señalaron expertos electorales.

El PRI es una muestra del declive de la oposición y toda la oposición necesariamente se tendrá que ver en el espejo del PRD... Creo que ahí está el enorme

Ello, al señalar que pasó de ser el partido hegemónico, dominante, prácticamente único del país a ser hoy una fuerza política muy reducida.

Destacó que ante el crecimiento de otras fuerzas políticas como MC o el PT, se ha hecho evidente que al PRI le ha costado colocar sus temas en la agenda, y "eso lo que refleja es en la parte ideológica,pues hoy no queda claro qué representa el PRI,qué ofrece o qué está poniendo sobre la mesa".

Y es que aunque consideró que la oposición en general está en crisis, "posiblemente el partido que más ha resentido esa crisis es el PRI", debido a que se ha mostrado poco competitivo en las elecciones, lo cual también ha generado que dicho partido se haya venido desdibujando.

MARTES9DESEPTIEMBRE2025

EDUARDOMERAZ

CFEFibraEvaaemitirdeudaenlosmercadosfinancieros,conunacolocaciónde bonoenlospróximosdíasparafortalecerla RedNacionaldeTransmisión,informólaComisiónquedirigeEmiliaEstherCalleja. EmiliaEstherCalleja. CFEFibraE,elúnicovehículofinancierocon accesoalaRedNacionaldeTransmisión(RNT), iniciahoyreunionesconinversionistasconelobjetivodecolocarunbonointernacionalenlospróximosdías,señalóenuncomunicado.

EstaeslaprimeraemisióndelaCFEFibraE desde2018,ydainicioalaimplementacióndela estrategiadefinanciamientodiseñadaporla ComisiónFederaldeElecticidad,lideradapor CallejaAlor,paramaterializarsuPlande FortalecimientoyExpansión2025-2030,elcualse proponealcanzarinversionespúblicaspor23mil 23mil millonesdedólares millonesdedólaresenlossiguientescincoaños.

"Losrecursosqueseobtengansedestinarána robusteceryextenderlainfraestructurade Transmisión,servicioindispensableparaeldesarrollodetodaslasactividadeseconómicas,así comoparaalcanzarlosobjetivosdetransicióny seguridadenergéticasplanteadosporlaadministracióndelapresidentaClaudiaSheinbaum,al permitirllevarenergíaconfiable,asequibleylimpiaamásmexicanasymexicanos",diceeldocumento.

LaoperaciónmarcaelregresodelaCFEFibraE alosmercadosinternacionalesymejorasuestructuradecapital,aumentasuparticipacióncomosocia delaCFEenlosrecursosquegeneralaRNT,agregavalorparasustenedoresyamplíalabasede inversionistasdelvehículo,reforzandoasísuposiciónparacontinuarimpulsandolainversiónen transmisiónenlossiguientesaños.

"Seanticipaquedosdelasagenciascalificadoras másreconocidasotorguenaestebonolamismacalificaciónquelosbonosdelgobiernodeMéxicoyde laCFE,loquereflejaeldesempeñosólidodela RNT,sumodeloexclusivodenegocioylaconfianza enelplanenmateriaenergéticadelaadministracióndelapresidentaSheinbaum",explicóla empresaeléctrica

CFECapital,comoadministradordelaCFE FibraE,reiterasucompromisoconunagestión profesional,responsable,transparenteyalineadaconlasmejoresprácticasdelmercado,monitoreandoelmercadoparaaprovecharoportunidadesquegenerenvalorparalosinversionistas delaFibraE FibraE,dijolacompañía.

LaCFEenfrentaactualmenteelretodeincrementarsusinversionesengeneración,distribución ytransmisiónparaatenderlacrecientedemandade electricidadenMéxico,loqueenlosúltimosmeses yañoshageneradohastaapagones.

Cabeseñalarqueaprincipiosdeañoelsecretariotécnicoysubsecretariodehidrocarburosde laSecretaríadeEnergía(Sener),JuanJoséVidal Amaro,dijoquesecontemplaunimportanteplan deexpansióndelsistemaeléctrico.

Yenesaocasiónhablódeunainversiónde 23mil400millonesdedólares;esdecir,400 millonesdedólaresmásalosmencionadosen estaocasión.

CFE CFEalistaemisión alistaemisión de deDEUDA DEUDA;pretende

4NACIONAL

NECESITARÁ NECESITARÁ10mmdd 10mmdd paraproduccióndegasnatural

serdelargoplazo,encamposnoconvencionales.

De nueva cuenta se prevéngastosmillonarios para reactivar la actividad en la producción de gas natural, que fortalezca a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que se adelanta que para alcanzar su meta de producción prevista para 2035, tendrá que recurrir a una inversión de alrededor de 10 mil millones de dólares y perforar 200 pozos al año,consideraron analistas de energía.

Son obras que requieren pruebas iniciales y un desarrollo de la cadena de suministro en los próximos años,refirió.

Por su parte, Marcos Bernabé,también analista de la consultora,dijoque Pemex debeasociarseconempresas estadounidenses que tengan experiencia en este tipo de yacimientos y que utilicen tecnología innovadora, como Halliburton,SchlumbergeryWeatherford,asícomooperadores,porejemplo,Chevron.

Inicialmente, la petrolera se enfocará en los 21 yacimientos que establece su plan estratégico,la mayoría de ellosencamposconvencionales,queledaránalrededorde 500milpiescúbicosdiariosdegasnaturalenlospróximos dos o tres años, detalló Diego Alviso, Research ManagerdeWoodMackenzie.

"Son empresas en Estados Unidos que han desarrollado tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente en las últimas dos décadas, que dan una mayor eficiencia y requieren menos recursos que antes",comentó.

Ambos analistas consideraron que la inversión requerida de 10 mil millones de dólares tendría que provenir principalmente de la iniciativa privada.

Agregaron que los proyectos no convencionales podrían iniciar más cerca de 2030.

"Lo importante es que Pemex está considerando campos no convencionales, donde se tiene un gran potencial, y con la posibilidad de que no sean contratos mixtos, sino otro tipo de contratos", afirmó DiegoAlviso

"Hay un par de campos, que refiere el PlanEstratégico dePemex,quepuedenser no convencionales, como Agua Fría, Miahuatlán y Miquetla,pero la mayoría son convencionales, sin embargo, hay un gran número de campos que probablemente vendrán después; hay dos regiones visualizadas para el desarrollo de no convencionales: en el noreste, en la Cuenca de Burgos, entre Piedras Negras y Nuevo Laredo, y en el norte de Veracruz, en la Cuenca Tampico-Misantla" , explicó.

Porsuparte,Bernabé manifestóquelasnuevastécnicas de fracturación hidráulica han logrado reducir entre 20y 30porcientolasemisionesdemetanoyentre60y70por ciento elusodeaguasfrescasgraciasalreciclajeyreutilizacióndelaguaquese produce.

Coincidieron en que la discusión sobre yacimientos noconvencionalesrepresentauncambiopositivo

Vale recordar que, actualmente lo que tiene Pemex en su plan es un ensayo,con producción de corto plazo de alrededor de 100 mil pies cúbicos diarios, pero para alcanzar los 5 mil millones de su meta los proyectos deben

InteresesygastosporDEUDADEUDAdeMéMéxixico co superaráUNBILLÓNUNBILLÓNdepesos:Imco Imco

EDUARDOMERAZ

Alertaquepreocupaporlasconsecuencias quepodríatraeralaeconomíadelpaís, todavezqueelcostofinancierodelsector público,alcierredejunio,sumó700mil475 millonesdepesos,locualsignificóunaumentode 10.8%,respectoalmismoperiododeunañoatrás, cuandoseregistraron607mil995millonesde pesos;decontinuarlatendencia,alcierrede2025 puedealcanzar1.4billonesdepesos,advierte ÓscarOcampo,directordeDesarrolloEconómicodelInstitutoMexicanoparalaCompetitividad(IMCO).

Esunadelaspresionesdegastoquetendráelpaqueteeconómicoparaelsiguiente año,consideranexpertosenlamateria.

"Sivemoscómoseveelcostofinancierodela deuda,alcierredelprimersemestrede2025,la Haciendapública,incluidoGobiernoFederal, PemexyCFEhanpagado700.5milesde millonesdepesos;sisemantieneesecomportamientoenelsegundosemestre,estamoshablandode1.4billonesdepesos",expusoOcampo Valeexplicarqueelcostofinancierode ladeudarepresentaelmontototaldeuna deudaquealguienpagaporusarelcapital deterceros,endondeseincluyenintereses,comisiones,gastosyotroscargosasociadosapréstamos.

Deigualmanera,Ocampodijoqueelcosto financierosevepresionadoporlastasasdeinterésyelendeudamientopropiodelgobierno.

"Ahoritaestáenunmáximohistórico,seguimos enunentornodetasasrelativamentealtas,enlos últimostresycuatroañoshaytasasaltas;ytambiénenlosúltimostresaños,elgobiernoadquirió másdeuda,especialmenteen2024,sonlosdos factoresquehacenquesedispareelcostofinancierodeladeuda",explicó.

Alcierredelprimersemestredelaño,elSaldo delosRequerimientosFinancierosdelSector Público(SRFSP)sumaron17billones796mil564 millonesdepesos,loscualesrepresentan49.5% delPIB

Decaraalpaqueteeconómico2026,Ocampo aseguróque15%delgastodelgobiernotiene comodestinoalcostodeladeuda.

"Probablementeloveremosenesaslíneas… hacrecidodeformaimportantede2020para acá;enlosprimerosseismesesdelaño,15.6% delgastosefueacostofinanciero…esunaalerta,sinoroja,ámbar,debeestarrondandoentre laspreocupacionesdeHacienda",alertóel directivodelIMCO

Añadióqueestegastonoprogramablese tienequecubrir,noformapartedeladistribucióndelosrecursosentrelasdistintas áreas,conlocualsepierdenrecursospara otrosrubros.

ParaGabrielaSillerPagaza,directorade AnálisisEconómicodeGrupoFinanciero Base,elcostofinancierodeladeudapara 2026podríabajar,porquehanestadoreestructurandoladeuda.

"Paraesteaño,juntoconprogramassociales,pensionescontributivasynocontributivasytransferenciasda72%,juntoconel costofinancierodeladeuda",enfatizó.

Porsuparte,JulioRuiz,economistade CITI,dijoqueelcostofinancieropodría seguirpresionandoelgasto,aunqueyadeberíadeempezaradesacelerar,yaqueenla medidaquetienesmenorestasasdeinterés, esodebereflejarseenmenorcostofinanciero.

enelpresupuestode2026,relativoa 2025",

interbancariade México de mientrasactualmente estáen yarepresentaunabajadaenelaño,perosite vasa cenarioes

puedeseguirbajandola

tasasenpolíticamonetaria,nuestraestimaciónes queseande6.25%,puedestenerunabasemenor queteayudaráatenermenospresiónsobreel costofinanciero",agregó.

"Conrespectoalperfildeamortizacionesde ladeudainternadelGobiernoFederal,de acuerdoconsusaldocontractualregistrado al30dejuniode2025,seesperaquedurante elrestodelaño(julioadiciembrede2025),las amortizacionesalcancenunmontodeun billón345mil54.1millonesdepesos",enfatizólaSecretaríadeHacienda,ensuinforme deFinanzasPúblicasylaDeuda,alprimer semestredelaño

DeacuerdoconlaSHCP,conbaseensu saldocontractualal30dejuniode2025,con respectoalperfildeamortizacionesdela deudaexternadelGobiernoFederal,se esperaque,lasamortizacionesduranteel restodelaño(julioadiciembrede2025), asciendana2mil842millonesdedólares, loscualesseencuentranasociados,principalmente,alosvencimientosdecréditos contratadosconlosOrganismosFinancieros Internacionales(OFI).

Para2026,elperfildeamortizacionesdela deudaexternaproyectadaesde7mil88millonesdedólares,segúninformaciónde Hacienda. ÓscarOcampo ÓscarOcampo

6NACIONAL

Sheinbaum Sheinbaumprometepromete“ceroimpunidad” “ceroimpunidad” ydetenerainvolucradosen

RAÚLRUIZ

LapresidentaClaudiaSheinbaumaclaróquelasinvestigacionesentemadel huachicolfiscal,enelcasodelbuque condiéselyquetuvouningresoirregular, nosehacendeundíaparaotroyserequeríanmáspruebasparalasdetencionesde implicados,entreellos,dossobrinosdelexsecretariodeMarina,almiranteRafael OjedaDurán,quiendenuncióelhecho.

"Yahabíahabidodenunciasdeacuerdo conelfiscalgeneraldelaRepública,AlejandroGertzManeroporelpropiosecretario delaMarina,almiranteOjeda,abundóla mandataria;estasdetencionesvienendeun buquequefueinvestigado,quellegóaTampicoyquereportabaqueteníaunasustancia quenoeracombustibleyselepermitíaingresarconunpermisoqueeratemporalporel tipodesustancia".

Accionesdelgobierno Accionesdelgobierno

Unadelasprimerasaccionesquetomó sugobiernoencuantodetectaronlaentradadelbuqueesqueseprohibióelingresodeesasustanciademaneratemporal, asícomodecombustiblesquetambién teníanuntipodepermisotemporal,la investigaciónfueporpartedelaFGR, apoyodelassecretaríasdeSeguridady deMarinaporqueesaaduanaestáadministradaporalgunoselementosdela SecretaríadeMarina.

"Llevatiempohacerestasinvestigaciones parapodertenerpruebasyjudicializarlas, aunqueseaevidenteeldelitodequeviene conunpermisoquenoesyconesonose pagabaimpuestos:detodasmaneras,la investigacióndequiénestáinvolucrado,cómo estáninvolucrados,noesalgoquesepueda hacerenundía,llevabastantetiempo".

Añadióque,enestecaso,"lasdenuncias previasquesehabíanhechovienenestas detencionesaempresariosinvolucradosporqueloquehacíanera:entraeldiéselydespuésalnopagarimpuestoslovendenagasolinerasoaotrosproveedoresdecombustibles,deflotillaquetienenpermisosynoreportandedóndevieneestecombustibleytienengananciasmuyaltas,dadoquenopagan impuestos".

Laimportacióndecombustible,expuso, estápermitida,siemprequetenganunpermisodelaSecretaríadeEnergíaypaguen impuestos,ademásdepresentarlarutahaciaquégasolinerasseenviaráparavenderlaalconsumidorfinal.

HUACHICOL HUACHICOLFISCAL FISCAL

misodeceroimpunidades,cuandoseencuentraunasituaciónqueesevidente,un entramadodecorrupciónydeilícitosloque hayquehaceresceroimpunidadesydetener atodosaquellosqueesténinvolucrados".

ReiterólomencionadoporelfiscalAlejandroGertzManeroentornoaque"elpropioalmiranteOjedadenuncióantelaFGR, dijoelfiscal,hacedosañosyveníanhaciéndoselasinvestigacionesporpartedelafiscalía.Cuandollegaestetanquecargadodediéselvieneesteprocesodeinvestigaciónque permitetenermayorespruebasparapoder hacerlasdetenciones.

"Ledabanlavueltaalpagodeimpuestos, poresoeshuachicolfiscaldiciendoqueera untipodesustancia,queveníademanera temporal,queaquíseibaaprocesaryque despuésseexportabaaotropaís,puedeser EstadosUnidosoaotropaís",enestecaso, "cuandollegaestebuquealahoradehacer lainvestigaciónsedancuentadequenoes estasustanciaqueestánreportando,sinoque tienediéselyapartirdeahícomienzatodala investigación".

AriadnaMontielReyes,CésarIvánEscalanteyDianaAuroraCorrea

MatíasPascal

PartedelaofrendaaEE.UU. EE.UU., ,

Cuautitlán-Tultitlán Cuautitlán-Tultitlán:

familia,

aduanasycartasmarcadas

En el corredor Cuautitlán-Tultitlán, donde la industria levanta muros de concreto y acero, también se levantan redes de poder que huelen a negocio familiar, el apellido Reyna Carrillo se repite en ayuntamientos, en el DIF municipal y, para sorpresa de nadie,en las aduanas másestratégicas del país,no es un hallazgo nuevo,en abril de 2021,el periodista neoleonés PlácidoGarza reveló en Detona cómo CésarAlejandro Reyna Carrillo -entonces un joven sin experiencia- fue colocado al frente de la Aduana de Tijuana y de varias más bajo la gestión de Horacio Duarte, hoy, tres años después, las denuncias de empresarios locales hablan de un patrón idéntico, suspensionesarbitrariasde obra,presuntas"aportaciones millonarias" y contratos que terminan en las manos de los mismos operadores,la política, otra vez,convertida en un juego de cartas marcadas.

Como un as bajo la manga, César Alejandro Reyna Carrillo, treintañero sin mayor experiencia técnica, saltó al escenario nacional en 2021 cuando fue colocado nada menos que al frente de la Aduana de Tijuana y de otras de primer nivel, la jugada no fue producto del azar, su madre, la diputada morenista Juana Carrillo, impulsó una iniciativa que entregó a la Secretaría de Marina (Semar) el control de las aduanas, bajo la bandera de combatirlacorrupción, el resultado fue el contrario, la corrupción mutó, se adaptó y encontró nuevos operadores.

Lo que entonces parecía un simple capricho de la 4T para congraciarse con los militares, terminó siendo también la puerta de entrada para que un grupo político-familiar extendiera sus tentáculos hacia donde fluyera dinero,permisos y contratos.

Los reyes de la mesa, Los reyes de la mesa, mamá, hijos y aliados mamá, hijos y aliados

En Cuautitlán, la madre gobierna el ayuntamiento, en Tultitlán, el hijo Diego Alberto se movió como operador desde el DIF municipal en tiempos de Elena García,y en la baraja local aparece otro nombre, Erick Vega Chavarría, señalado como colaborador de esa red, empresarios y constructoras de la zona cuentan historias de terror,proyectossuspendidoshasta quellegan las "aportaciones millonarias" -presentadas como contribuciones a infraestructuraque luego terminan en contratos para empresas vinculadas a los mismos operadores.

La jugada es de manual, primero la presión, después la negociación y, finalmente, el "retorno" disfrazado de obra pública, en el argot del póker,un farol bien ejecutado.

JuanaCarrilloLuna JuanaCarrilloLuna

creces", donde documentó que el joven -hijo de la diputada Juana Carrillo- fue colocado en las aduanas más estratégicas del país, pese a carecer de experiencia, y que esa operación ocurrió cuandoHoracio Duarte ya era titular de Aduanas.

Según Garza, este movimiento no sólo respondía a la "militarización" pactada en el Congreso, sino a un plan más amplio, generar recursos paralelos para financiar campañas de Morena en Baja California, Sonora y el propio Estado de México.

El crupier incómodo, El crupier incómodo, Estados Unidos Estados Unidos

El comodín de las aduanas

El comodín de las aduanas

La trayectoria de César Alejandro en la AgenciaNacionaldeAduanas exhibe cómo se mezclaron intereses locales con los nacionales, en abril de 2021, el periodista Plácido Garza publicó en el medio Detona la pieza "En la 4T,los favores se pagan con

El detalle que muchos en la 4T prefieren ignorar es que este entramado no pasó desapercibido al otro lado de la frontera, el gobierno de Donald Trump -sí, aquel que presume ser enemigo de la corrupción mexicana- ya tenía puestos los reflectores sobre la conexión aduanas-Semar-Sonora, y aunque cambió la administración,el expediente sigue vivo, Washington no olvida cuando los intereses de seguridad y comerciose mezclanconredes familiares de dudosa reputación.

La familia ReynaCarrillo encarna el vicio más viejo de la política mexicana, convertir el servicio público en herencia familiar y las instituciones en fichas de casino, con los dados cargados, los permisos de obra, los contratos y hasta las aduanas se convierten en apuestas que garantizan retorno político y económico.

Lo que se vende como "transformación" es, en realidad, la misma mesa de siempre, con cartas marcadas, operadores disfrazados de servidores públicos y un banquero que nunca pierde.

Lo cierto es que en los municipios Cuautitlán-Tultitlán opera un entramado familiarque conecta ayuntamientos,aduanas y constructoras bajo el sello de los , y ahora, con el ojo del gobierno estadounidense encima, empresarios denuncian que esa red sigue activa en el Estado de México, disfrazando corrupción como "infraestructura" y apostando con cartas marcadas en la mesa política. ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

Contrabando Contrabando,,asesinatosasesinatosyynepotismo nepotismo, ,

laherenciaenvenenadadela4T laherenciaenvenenadadela4T

tanyaacis@icloud.com

De marinos a mercaderes De marinos a mercaderes

En México se nos vendió la ilusión de que las Fuerzas Armadas eran incorruptibles, que al poner generales y almirantes en aduanas, puertos y aeropuertos, el contrabando desaparecería, lo que ocurrió fue lo contrario, la corrupción cambió de uniforme,de traje civil a camuflaje naval, ahí está el caso del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido como parte de una red criminal de huachicol fiscal que operaba con descaro en los puertos de Tampico, Ensenada y Manzanillo, su propio hermano Fernando, también marino de alto rango, está prófugo, ambos sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ese sexenio que juraba limpiar las escaleras de arriba hacia abajo.

La denuncia que La denuncia que costó la vida costó la vida

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar se atrevió a levantar la voz, denunció con pruebas cómo los Farías Laguna manejaban las aduanas como caja chica, colocando a incondicionales en puestos clave, su valentía terminó en ráfagas de plomo en pleno centro de Manzanillo, fue ejecutado como cualquier

enemigo de un cartel, solo que aquí los sicarios podrían haber salido de la propia Secretaría de Marina, y todavía se tiene el descaro de hablar de unas cuantas manzanas podridas,como si no fuera el árbol entero el que está enfermo.

Huachicol fiscal, Huachicol fiscal, la estafa perfecta la estafa perfecta

El barco Challenge Procyan es el mejor ejemplo de cómo funciona la maquinaria del saqueo, llegó a Tampico con documentos que decían transportar aceites lubricantes, pero en realidad estaba lleno de diésel, con esa trampa burda evitaban pagar el IEPS, la jugada se repitió en Ensenada, donde se hallaron ocho millones de litros de gasolina escondidos en un predio ligado a un exsenador de Morena, en total fueron 18 millones de litros asegurados,un golpe de apenas 97 millones de pesos al erario, una gota de agua frente a los 177 mil millones que cada año se pierden por este negocio criminal, negocio que floreció justo en el sexenio que juraba combatir al huachicol. Nepotismo con uniforme Nepotismo con uniforme Los Farías Laguna no eran improvisados,eran la mano que decidía ascensos,promocionesy presupuestos dentro de la Marina, el poder de su tío, Ojeda Durán, fue el salvoconductopara hacer y deshacer, desde contratos hasta nombramientos, López Obrador militarizó las aduanas con el argumento de

que los marinos no se vendían,lo que no dijo es que también se heredaban plazas, se premiaban lealtades familiares y se blindabacontogamilitarloqueenrealidadera unesquemade saqueoinstitucionalizado. López Obrador, el presidente López Obrador, el presidente que lo sabía todo que lo sabía todo

El expresidente presumía una frase lapidaria, al presidente nadie lo engaña, él sabe todo lo que pasa en México, si eso es verdad, entonces supo que sus almirantes, sus sobrinos, sus militares de confianza, estaban saqueando el país con papeles falsosypistolasenlacintura, supo que un contralmirante fue asesinado por denunciar, supo que la corrupción se había uniformado,si no lo supo,entonces era un presidente ciego,sordo y complaciente,si lo supo y lo permitió,fue cómplice.

Caiga quien caiga, Caiga quien caiga, de verdad de verdad

Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum repite el mantra, no habrá impunidad, caiga quien caiga, pero la frase se convierte en eco vacío si no se traduce en cárcel para los verdaderos responsables, no basta con detener a un puñado de marinos y empresarios, la cadena de mando lleva inevitablemente a la cúpula de la Marina, a la oficina presidencial del sexenio pasado, a los negocios que se disfrazaron de austeridad republicana mientras drenaban millones de pesos en impuestos no pagados, si Sheinbaum quiere diferenciarse de su antecesor,este es el momento de probarlo. Un país saqueado Un país saqueado en nombre del pueblo en nombre del pueblo

El huachicol fiscal es más que un delito, es un símbolo, representa cómo se disfrazó de combate a la corrupción lo que en realidad fue un reacomodo de manos para seguir saqueando, los mismos litros de gasolina, el mismo dinero perdido, solo que con un nuevo logo en el uniforme, mientras tanto, los ciudadanos seguimos pagando la gasolina más cara, seguimos financiando un sistema de impunidad que mataaquienseatreveadenunciar, seguimos escuchando discursos de pureza desde un gobierno que apesta a complicidad. El hasta aquí El hasta aquí

México no necesita frases, necesita justicia, se acabó el tiempo de las manzanas podridas,del caiga quien caiga como slogan de campaña,la presidenta tiene frente a sí elcasoperfectopara demostrar queno es continuidad,sinoruptura,cárcelparalos marinos corruptos, cárcel para los empresarios cómplices, cárcel para los políticos que lo permitieron, incluidos los que despachaban en Palacio Nacional, porque si en verdad al presidente no lo engañaban,entonces López Obrador sabía, y si sabía, deberesponder,delo contrario,la 4T pasará a la historia no como el gobierno que combatió la corrupción, sinocomo el que launiformóy laconvirtió endoctrina de Estado.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, el sistema educativo nacional reportó cambios en sus principales indicadores,la matrícula total fue de 34 millones 370 mil 600 alumnos,lo que significa una reducción de 438,700 estudiantes menos respecto a los 34 millones 809,300 contabilizados en 2023-2024, revelaron cifras de la Secretaría de Educación Pública

Estavariaciónalabajaequivaleaunadisminuciónde 1.26porciento,lacualseobservóprincipalmenteenlaeducaciónpública,quepasóde29 millones 235,600 a 28 millones 769,400 alumnos;esdecir,unacontracciónde 1.6porciento.

En contraste, la matrícula de instituciones privadascrecióde5millones573,700a5millones 601,300 estudiantes, lo que representa un ligero aumento de 0.5 por ciento.

Esta tendencia,de un menor impacto de la educación pública, también se reflejó en el número de escuelas en servicio.

Los planteles de educación inicial bajaron de 5,033 a 5,016 (-0.14 %),los de preescolar descendieron de 87,806 a 87,655 (-0.17 %),mientras que lasprimariaspasaronde96,449a96,267(-0.19%); en cambio, las secundarias tuvieron un alza, al pasar de 42,246 a 42,975 (+1.72 %),con un crecimiento particularmente visible en telesecundarias. Causas del declive Causas del declive Especialistas advirtieron que las causas en la disminución de la matrícula estudiantil van más allá de la dinámica demográfica, también que detrás pueden estar el bajo aprovechamiento académico, la falta de

EstecicloseREDUJOREDUJOla

MATRÍCULA MATRÍCULAescolarpública 1.6%;crecelaprivada0.5%

continuar los estudios.

María Teresa Gutiérrez, directora de MonitoreodeIndicadoresenMexicanosPrimero,explicó que si bien la disminución en el crecimiento poblacional es un factor -con un desplome notorio desde 2020 peracióntraslapandemia- los datos de la propia muestran que también se redujo la tasa neta de cobertura.

"Ha disminuido entre 1.2puntos

cundariayunpuntoenprimaria;enmediasuperior se ha mantenido estable",detalló.

La especialista señaló que la falta de cifras actualizadassobreelabandonoescolar complicala evaluación de los programas sociales como las becas.

"Es el segundo año consecutivo en el que no publican el indicador de abandono. ¿Cómo podemos decir entonces que las políticas de becas están siendo exitosas si no tenemos esa cifra?",cuestionó. Encuantoalamatrículadeprofesores,explicó que el número es "engañoso" ya que muchas plazas corresponden a docentes comisionados o fragmentadas en horas de secundaria y bachillerato, lo que impide conocer con claridad cuántos maestros están realmente frente a grupo.

Por su parte, Fernanda García, directora de Sociedad en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que la disminución en la matrícula escolar que enfrenta México no puede explicarse únicamente por la pirámidepoblacional;advirtió quehayotrascausas de fondo vinculadas con la desigualdad, la faltaderecursos,elabandonoescolarylamigraciónhaciaescuelas privadas.

Además, aseguró que "no hay suficientes maestros para atender a los estudiantes. México estaba muy por debajo de los niveles internacionales,y cuestionó los recortes presupuestales en niveles de menor cobertura,como la educación media superior y superior, y la falta de claridad en la implementación de programas anunciados por el gobierno.

10NACIONAL

FGR FGRignora denunciacontra

NicolásMaduro

NicolásMaduro porcomprade alimentosenmal estadoaMé

Una denuncia de hechos de carácter penal,presentada hace más de un año ante la Fiscalía General de la República(FGR),porun caso de corrupcióny de probable lavado de dinero que involucra al chavista Nicolás Maduro y a su testaferro Alex Saab, actual ministro de Industria yProducción deVenezuela,permanece detenida,oculta y sin respuesta.

Autores de la demanda,la cual no ha sido dada a conocer de manera pública hasta ahora, denuncian que la institución ministerial a cargo de Alejandro Gertz Manero no ha ofrecido explicación alguna de su inacciónyquelafaltadeunarespuestaviolael artículo octavo constitucional.

Hay que recordar que en abril de 2024 organizaciones civiles venezolanas acudieron a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR para solicitar una investigación sobre el uso de dinero público venezolano en la compra en México de alimentos con sobreprecios.

Se detalla también que los productos, que además eran de baja calidad y en

algunos casos estaban en mal estado,fueron destinados al programa CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), lanzado en 2016 por Maduro para atenderla crisisalimentariaenVenezuela.

La denuncia, firmada por la directora de Transparencia Venezuela,Mercedes de Freitas, y por el representante de la ONG Provea, Óscar Murillo, calcula que el monto defraudado asciende,al menos, a140 millones de dólares, una cifra conservadora si se compara con una investigación de diputados opositores venezolanos de 2020 que calcula los sobreprecios en más de 300 millones de dólares.

También se explica sobre el tema que el expediente entregado a la Fiscalía Anticorrupción de la FGR, en la que se incluye soporte documental como facturas y estudios de la calidad de alimentos, así como referencias a investigaciones independientes, señala a Alex Saab como un operador financiero de Maduro que actuó en México en complicidad con empresarios locales y con fondos provenientes de las arcas públicas venezolanas.

"Eso es lo que debe investigar la Fiscalía mexicana", alerta Mercedes de Freitas,

quien lamenta la falta de respuesta de la FGR.

DeFreitas, acompañada de varios abogados mexicanos de la Fundaciónpara laJusticia, entregó personalmente la demanda a la fiscal anticorrupción de la FGR, María de la Luz Mijangos Borja, el 18 de abril de 2024, recuerda también que la reunión fue cordial en el despacho de la funcionaria ministerial,pero un año y cuatro meses después nada ha pasado.

"Para nosotros eso está parado y no hay interés en investigar esos hechos de corrupción", asegura la directora de Transparencia Venezuela y dice que, después de presentar la denuncia, la FGR "no nos da ningún tipo de información".

También se destaca que, de acuerdo con la demanda, Alex Saab, un hábil empresario nacido hace 53 años en Barranquilla, Colombia, "habría estado involucrado en otro tipo de operaciones presuntamente ilícitas,queademásincluyenal presidente venezolano,Nicolás Maduro".

El escrito de 23 páginas se limita a describir "hechos de los cuales se pueden derivar conductas criminales y presuntos responsables".

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE 2025

La detención y consignación de 14 servidorespúblicosdela SecretaríadeMarina Armada de México y Aduanas, al igual que de empresarios, relacionados con el ingreso ilegal al país de 10 millones de litros de hidrocarburos a bordo de un barco interceptado en el puerto de Tampico,Tamaulipas, acredita,sinlugar a dudas,la afirmacióndela presidenta Claudia Sheinbaum que en el país hay "cero impunidad" para quienesviolentanlaley,asíseanfamiliares, amigos o recomendados de altos funcionarios. "Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad.Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos,lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todosaquellos que estén involucrados", Conferencia Mañanera del Pueblo lacio Nacional, en la que puntualizó que las investigaciones en torno al llamado col fiscal continúan, estimándose que a la fecha estarían por cumplimentarse,por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial, entre 150 y 200 órdenes de aprehensión giradas por autoridades del Poder Judicial Federal.

México, México,comprometido con“ “ceroimpunidad ceroimpunidad” ”

Confirmó que en su momento,el ahora exsecretario de la Semar, Rafael Ojeda Durán, había presentado antela FiscalíaGeneral de la República denuncia en la que informaba del posibleilícito,el que fueinvestigado por ladependenciadirigidaporAlejandroGertz Manero,la que,encoordinación con la Guardia Nacional y secretarías de la Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadanía Federal y la propia Semar, confirmaron el ilícito, en el que se encuentran relacionados presuntamente decenas de servidores públicos y empresarios.

Sepodría decir que la aprehensión de las14 personas, entre ellas dos familiares políticos del almirante Ojeda Durán, es apenas "la punta de iceberg" del asunto, en el que se evadieron cientos de millones de impuestos por el no pago de impuestos, los que ascienden a varios billones de pesos, entre otros delitos,lo que fue comentado por Raúl RuizVenegas y EduardoMeraz en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de TemaNoticias,enelque,dirigidospornuestropresidenteeditor,NaimLibienKaui, también destacaron el resultado de la marcha de protesta realizada el domingo en Culiacán, Sinaloa,pormilesdeciudadanos contra laescalada de violencia e inseguridad que se ha registrado durante el último año, en el que miles de guardias nacionales,militares,marinos yagentes policiales delos tres niveles de gobierno no han podido al menos frenarla. "Ya basta","Ya basta", clamaron los sinaloenses a lo largo de la marcha de la iglesia de la Lomita a la Catedral en Culiacán,en la que exigieron, por enésima ocasión, la renuncia

EduardoMerazyRaúlRuizVenegas,enCambiandodeTemaNoticias

nada se puede hacer por contar supuestamente con la protección del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, a quien demandan proceder, pero ya, contra el gobernador sinaloense, presuntamente implicado en varios delitos, entre ellos la captura de Ismael "El Mayo" Zambada García en una pista de aterrizaje en Nuevo México, Estados Unidos.

Cambiando de Tema, la titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que la ceremonia del Grito de Independencia a celebrarse el 15 deseptiembre,serápordemásaustera,austera, pero eso sí, será amenizada por la Arrolladora Banda El Limón. Expuso que tiene contemplado invitar a su gabinete en pleno, entantoqueel16,fechaenla que serealiza el desfile militar, tiene proyectado invitar a los embajadores de diversos países en México,a los presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial, pero se aclaró que el mismo se caracterizaráporsuausteridad,laquesedicees representativa de la Cuarta Transformación y del Movimiento de Regeneración Nacional, pero que muchos de sus integrantesnocomparteny sedanvidadeburgueses, zares, zarinas y otros personajes de alta alcurnia, donde los lujos, excesos, dinero y otrosdonessobran,noasíeldelaausteridad franciscana y mucho menos la humildad. Cambiando de Tema,Raúl y Eduardo informaron que Sheinbaum Pardo minimizó la amenaza hecha por el Partido Verde Ecologista de México de no ir en alianza con el Movimiento Nacional de Reconstrucción Nacional en las elecciones de junio de 2027, como si a los morenos les importara tanto la presenciadeunodesus "satélites", elotroes

parte ya no nos corresponde a nosotros.No me voy a meter al tema de los partidos políticos,ya no le corresponde a la presidenta.Los detalles de 2027 corresponden a Morena definir sus alianzas, y al Partido Verde, y al Partido del Trabajo,ytambiéna losotrospartidospolíticos. No me voy a meter en el tema de las alianzas". Cambiando de Tema, los periodistas hicieron votos porque los festejos patrios, tan arraigados en el pueblo bueno y sabio, se celebren sin tragedias, violencia, inseguridad y otras conductas delictivas, como sucediera hace unos años en Michoacán, donde los malandrines hicieron estallar granadas de fragmentación, con trágicos resultados.

Cambiando de Tema, los comunicadores expusieron que pese a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum que afirma lo contrario, observadores internacionales y nacionales sostienen que ya existe un notorio rompimiento y distanciamiento entre la presente administración y la del expresidente Andrés Manuel López Obrador,quien conelpaso del tiempose vaquedando solo, debidoalosseñalamientosmásquenegativosque se hace respecto de sus excolaboradores.

Másde seismilmillonesdepesosendrogas decomisaron las Fuerzas Federales al crimen organizado en el estado de Durango. Se evitó la producción de 525 millones de dosis. Trágico accidente en Atlacomulco, estado de México, donde fallecieron al menos ocho personas y más de 40 pasajeros resultaron heridos, en un autobús que pretendió ganar el paso a un tren.Gracias.Sea feliz y cuídese. Le esperamos, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema Noticias.

Órdenesdeaprehensión aprehensión enmarchaporhuachicol huachicol

AlejandroGertzManero,RaymundoPedroMoralesyOmarGarcíaHarfuch

ROBERTO MELÉNDEZ S.

BOBYMESA@YAHOO COM MX

Entre 150 y 200 órdenes de aprehensión estarían pendientes de cumplimentarse por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial contra empresarios,ex y funcionariosdelGobiernoFederalrelacionados con el decomiso de 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisado en el Puerto deTampico,Tamaulipas, caso en el que continúan las investigaciones por parte de minis-

teriospúblicosdelaFederaciónypersonaldel Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, nohaynihabráimpunidadratificanlasautoridades de la administración de la presidentaClaudiaSheinbaum.

ximos días, pues se han solicitado y en la mayoría de los casos obtenido órdenes de aprehensión giradas contra malosservidores públicos y empresarios corruptos por parte de autoridades del Poder Judicial Federal.

Más detenciones en camino

Más detenciones en camino

Fuentes allegadas al sonado caso estiman que el número de aprehensiones logradas por los policías federales ministeriales y personal de las Fuerzas Federales, que suman 14,habrá de incrementarse en los pró-

Investigación sin freno Investigación sin freno

Diversas autoridades federales, entre ellas la Presidencia de la República,afirmaron que las pesquisas en torno a los hechos registrados en Tampico no concluyen, continuarán hasta que los empresarios y servidores públicos, entre quienes estarían funcionarios y empleados de la Secretaría de Marina y Aduanas,vinculados al millonario cargamento decomisado, sean llevados ante tribunales para ser sancionados. Entre ellas podría emitirse la orden de aprehensión en contra del exgobernador de Baja California, Ernesto Guillermo Ruffo Appel, quien funge como socio mayoritario de la empresa Ingemar,S.A.de C.V.,involucrada en el megadecomiso de 15 millones delitrosdehuachicolenCoahuilaelpasado 7 de julio.

De acuerdo con información que se ha dado a conocer, Ingemar nació en 2018, y se registró como una empresa que se dedicaría a relaciones públicas, a la construcción, compra de terrenos y de bienes raíces, pero que, de manera sorpresiva,el 11 de abril de 2019,solicitó la modificación del objeto de la sociedad para entrar al mercado de hidrocarburos.

Continúaenpágina13

Es decir, llevaría a cabo actividades como servicios de almacenamiento, petrolíferos y petroquímicos; compra, venta, importación y exportación de hidrocarburos; vigilancia y custodia de hidrocarburos, y para ser contratista del Gobierno Federal y locales, entre otras actividades.

El dueño de la empresa, José Merino Valdés Cuervo, incluyó a Ruffo Appel como socio mayoritario en octubre de 2021, y dos años después lograron obtener un permiso del Gobierno Federal para la importación de 500 millones de litros de gasolinas,Magna y Premium, así como Diésel,pese a que,hasta entonces,la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador había mantenido congelados más de 8 mil permisos de hidrocarburos.

Tras el aseguramiento de los carros-tanque de Ingemar que trasladaban huachicol, Ruffo Appel se deslindó de responsabilidades y aseguró estar listo por si era requerido por las autoridades.

Cero impunidad Cero impunidad

"No habrá impunidad para nadie, ya que ante la ley los nombres, apellidos y familiaridades no existen,quienes hayan violentado la ley y aprove-

chado sus funciones como servidores públicos para incurrir en conductas constitutivas de delito deberán responder ante las autoridades jurisdiccionales, las que impondrán sanciones con base en pruebas aportadas por la representación social federal".

Operativos en cuatro estados Operativos en cuatro estados

Las principales acciones para la localización y captura de más funcionarios y empresarios relacionados con el huachicol fiscalse realizan en la Ciudad de México, Nuevo León,Tamaulipas y Veracruz, entidades utilizadas por los implicados como refugios para evadir la justicia federal, la que finalmente les alcanzará para que respondan por conductas ilegales que tanto afectan al país.

Muerte de un Muerte de un capitán de Marina capitán de Marina

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, investigado por su presunta participaciónenlaredde huachicolfiscal enTamaulipas, fue localizado muerto ayer lunes, señalado por el exdirectordeAduanasdeTampicodehaberrecibido sobornos como parte de la red encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías,elmilitarestabavinculadoalasindagatorias sobre el contrabando de combustibles,caso en el que ya hay detenidos y que la presidenta Sheinbaum ha asegurado será investigado "tope hasta donde tope".

Garantías respetadas Garantías respetadas

Fuentes oficiales destacaron que en todo momento las autoridades federales observaron respeto absoluto por las garantías y derechos humanos de los inculpados, no se ha presentado una sola denuncia en su contra, los encargados de las pesquisas se han conducido con profesionalismo y respeto íntegro a los derechos de los implicados.

Pidenganaderos Pidenganaderos

CERRAR CERRARFRONTERAFRONTERASUR SURy evitargusanobarrenador

Productores urgieron al Gobierno Federal a cerrar la frontera de México a la importación de ganado proveniente de países de Centroamérica, y restringir la circulación de bovinos en entidades nacionales ya infectadas por el gusano barrenador,a fin de evitar una mayor expansión de la plaga.

Aunque las medidas son drásticas, veterinarios y ganaderos advirtieron que, de no aplicarlas, el avance del parásito podría magnificar el alcance de sus consecuencias sanitarias y económicas en América.

Cuestionan el trabajo desarrollado en el Servicio Nacional de Sanidad,Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para enfrentar la plaga,al argumentar que la propagación del gusano continúa por falta de atenciónoportunayporlasmedidas "laxas" aplicadas por el gobierno.

“Estados Unidos optó por el cierre tajante

de fronteras desde Sudamérica y que se impida la circulación de ganado del sur al norte del país para que no se extienda más la plaga por el centro.

“Ganaderos recuerdan que México logró erradicarelgusano barrenadorconlaoperación de una planta esterilizadora de moscas en Chiapa deCorzo,Chiapas,pero fue desmantelada cuando se consideró que la amenaza había terminado; ahora,el país depende de infraestructura insuficiente instalada en Centroamérica,incapaz de atender la magnitud de la demanda mexicana.

“Hicieron notar que Estados Unidos ya construye una planta en Texas para generar un cinturón de protección; mientras tanto, nosotros tendremos una planta hasta 2026 de aquí a ese año estaremos llenísimos de plaga si no se actúa", advierten.

El Gobierno Federal debe aplicar medi-

das radicales para salvaguardar a los estados donde no hay plaga o no tiene un gran avance: "Si no se toman decisiones firmes,el gusano avanzará al centro y al norte,y lo que hoy es un brote terminará siendo un problema nacional".

Álvaro López Ríos, secretario general de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), informó que el ganado que entra a México de manera irregular por contrabando desde Nicaragua,Honduras y Guatemala asciende a 800 mil cabezas anuales que,alertó,pueden causar nuevas infecciones en territorio nacional.

En el peor de los escenarios,dijo, Estados Unidos podría postergar todavía más la apertura de la frontera a la importación de bovinos enpiedesdeMéxico,hechoquegeneraríapérdidas millonariasqueyasevenreflejadasenla devaluación del precio del ganado.

Se requieren acciones inmediatas como el cierre de la frontera sur al ingreso ilegal de ganado contaminado y detener la importación de ganado bovino de Sudamérica al representar riesgo sanitario ante la amenaza del gusano barrenador, indicó el también activista por los derechos de los trabajadores agrícolas.

López Ríos señaló que la empresa SuKarne importó 5 mil bovinos desde Nicaragua, en un momento crítico en el esparcimientodelaplaga,acciónque consideró riesgosa porque contribuye al ingreso de bovinos desde un país donde hay fuertes brotes de gusano barrenador.

escenariodeenfrentamientosporel

daddesusacciones,adoptando

narcotraficantesmexicanos-,enel queloslocalesprendíanvelasy rezabanparapedirprotección antesdesaliramatar,segúneltestimoniodeRobertoSantamaría, policíaqueparticipóenlaopera-

globaldenarcóticos

Esteconflictoterritorialnosolo afectaalasorganizacionescriminales,sinotambiénalapoblación civil,quevivebajoeltemorconstantedelaviolencia.

16EDOMEX

EnAmecameca EnAmecameca ImpulsanJornadadeLimpieza enSanPedroNexapa SanPedroNexapa

IvetteTopete IvetteTopetedestacó laimportanciadela sumadeesfuerzosentre gobiernoyciudadanía, subrayandoqueestetipo deactividadesfortalecen lacohesiónsocialyla corresponsabilidad

EFRAÍNMORALESMORENO

LaalcaldesaIvetteTopeteGarcíajunto conautoridadesauxiliaresymujeresy hombresdelaadministración20252027yhabitantesdelaDelegaciónSanPedroNexapa,realizaronunaJornadadeLimpiezaencallesyavenidasdeestacomunidad,conlaparticipaciónactivadevoluntarios,quienessesumaronalesfuerzoporconservarlimpioelentornodelacomunidad, capitaneadosporTopeteGarcía,quien,junto aservidorespúblicosyhabitantes,cambiaron laimagendelacomunidad.

Desdetempranahorasecongregaronbrigadasdetrabajadoresmunicipalesyvoluntariospararealizarlaboresderecolecciónde basura,barrido,podadeáreasverdesy retirodeescombro,paradespués,brocha enmano,pintaronguarnicionesyáreasde seguridaddebanquetas,conelobjetivode mejorarlaimagenurbanaygenerarentornos másamigablesparalasfamilias.

IvetteTopete,destacólaimportanciadela sumadeesfuerzosentregobiernoyciudada-

vacióndeáreascomunes,quetodasytodosjuntosembellecen.

Lostrabajosrealizadosindicanquecuando setienelavoluntaddeserviralacomunidad sedemuestraconhechos;porello,desdetempranahoralapoblacióncivil,autoridades auxiliaresyelgobiernomunicipalemprendieronesta"JornadadeLimpieza"enla delegaciónSanPedroNexapa,quetambién incluyóaccionesdesensibilizaciónparainvitaralapoblaciónamantenerlimpiassus callesyaparticiparenfuturasactividades comunitariasqueimpulsenunaculturade ordenycuidadodelmedioambiente

LapresidentamunicipalConstitucional IvetteTopeteGarcía,agradecióatodasy

,pararealizaraccionesdeembellecimientourbano,locualvienea cambiarlaimagendelacomunidadybuscamos tenerlascalleslimpiasypresentables",dijo.

Conestasacciones,laadministraciónmunicipalrefrendasucompromisoconelbienestarde SanPedroNexapa,altiempoquebuscaconsolidarunaAmecamecamáslimpia,ordenaday conmejorescondicionesdevidaparatodossus habitantes;Topeteexpresóqueunacomunidadlimpianoeslaquemássebarre,sinola quesushabitanteslamantienenenbuenas condiciones;paraello,elgobiernomunicipal retiraescombro,desechossólidosymaleza,y tambiénrehabilitapinturadelasguarnicionesyseñalamientosviales.(FotosRSGMyF)

Huixquilucan Huixquilucancompartiráinformaciónde CentrosdeMandoconlaGuardiaNacional GuardiaNacional

Con el propósito de seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad, el Gobierno de Huixquilucan compartirá con la Guardia Nacional la información de los dos Centros de Mando conlosquecuenta,conelfindereforzarel trabajoconjuntoenel combatealadelincuenciay mantener a este municipio entre los más seguros de la entidad.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,informó que,a partir de este esfuerzo, Huixquilucan se convierte en el primer municipio del país que coadyuvará con la Guardia Na-

cional paracombatirlosdelitos,apartirdelintercambio de información e imágenes, para dar seguimiento alas denuncias,combatirlos delitos que más se presentan en esta demarcación,además deprevenir lacomisióndeilícitos.

Detalló que, como parte de la estrategia en esta materia, su administración compartirá a la dependencia federal la información y el monitoreo que realiza en todo el territorio, a través de sus dos Centros de Mando, los cuales cuentan con más de mil cámaras de videovigilancia, con el propósito de mantener un territorio seguro.

"En este gobierno, la seguridad es nuestra principal prioridad y para lograrlo estamos

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,informó queHuixquilucanseconvierte enelprimermunicipiodelpaís encompartirestainformación conladependenciafederal paramantenerunterritorio seguroyreforzarsu estrategiadeseguridad.

trabajando con las autoridades en la materia de los tres niveles de gobierno, pues lo que buscamos es mantener un Huixquilucan seguro y que la gente pueda seguir viviendo en paz y con tranquilidad",señaló.

Romina Contreras agregó que, en los dos Centros de Mando, personal especializado de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan es el encargado de recibir llamadasde emergenciade manera directa,por redes sociales o aplicaciones tecnológicas, ademásdeque,desdeahí,serealizaeldespliegue de las unidades cuando es necesario, operar y controlarla radiocomunicación,supervisarla vigilancia urbana, revisar y alimentar la Plataforma México,así como realizar labores de inteligencia e investigación de los delitos, en apoyo a instituciones como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Este esfuerzo se suma a las estrategias que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan en materia de seguridad, pues en los primeros meses de 2025adquirió100nuevaspatrullasy19motopatrullas, realiza más de 20 operativos que cada día; además, estas acciones se refuerzan con el despliegue de las seis torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos, las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcoslectores de placas.

Con estas acciones, elGobierno de Huixquilucanrefrenda su compromiso para mantener a la baja la incidencia de delitos de alto impacto,pues esto se traduce en un clima de paz y tranquilidad,así como paz social,prosperidad y una mejor calidad de vida para los huixquiluquenses

Golpeletalalnarco: Golpeletalalnarco:ledecomisan ledecomisan drogapormásde drogapormásdeseisMMDP

PORROBERTOMELENDEZS.

BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Enmultimillonariogolpealadelincuenciaorganizada,personaldelas SecretaríadeSeguridadPública Federal,MarinaArmadadeMéxico,Defensa Nacional,FiscalíaGeneraldelaRepúblicay GuardiaNacionaldecomisaronporlomenos 21toneladasdemetanfetaminas,suficientes paraleelaboraciónde525millonesdedosis dedroga.Enlasacciones,realizadasenelestadodeDurango,sedesmantelaronvarioslaboratoriosclandestinos.

"Lasafectacioneseconómicasalosdelincuentessuperalosseismilmillonesde pesos,perolomásimportanteesquese evitólaproducción,distribuciónyconsumo deunos525millonesdedosisdeltóxico, conloquesecontribuyealapreservaciónde lasaludfísicaymentaldemuchosmillones depersonas,principalmentemenoresyjóve-

nes",acotaronlasautoridades.

Mediantecomunicado,seprecisóqueen operaciónencabezadaporlaSecretaríade Marina,encoordinaciónconlaFiscalía GeneraldelaRepública,Secretaríadela DefensaNacional(Defensa),Guardia Nacional(GN)ySecretaríadeSeguridady ProtecciónCiudadana,selocalizaronyneutralizarondoslaboratoriosclandestinosempleadosparalaelaboracióndesustanciasilícitas, dondeseaseguraronaproximadamente21 toneladasdepresuntametanfetamina,enel pobladoCarricitos,Durango.

Sedestacóqueloslaboratoriosseencontrabanequipadosyestimóqueenlosmismosseproducíandiariamentemilesdedosis delreferidoenervante,porloquelasinvestigacionescontinúanconelobjetivodeidentificar,localizar,deteneryponeradisposición delasautoridadesministerialesyjurisdiccionalesalospropietariosdelasilegalesinstalaciones,lasquefuerondesmanteladas.

"Estaacciónsellevóacaboduranterecorridosdereconocimientoterrestre,cuandoperso-

nalnavallocalizóydesmantelódoslaboratoriosclandestinos.Enellugarseaseguraron aproximadamente21milkilogramosde metanfetaminayaprocesada,asícomodiversosprecursoresquímicos,entreellos:millitros deácidoclorhídrico,200litrosdeácidoacético,1,000litrosdetolueno,200litrosdecianurodebencilo,250litrosdeP2P,575kilogramosdesosacáusticay200kilogramosde cianurodesodio"

Seprecisóquelosartículosasegurados fueronpuestoadisposicióndelagentedel MinisterioPúblicocorrespondiente,quien integrarálacarpetadeinvestigación correspondienteyrealizarálasindagatoriassubsecuentes.Cabedestacarque,con loanterior,seevitóquemásde525millonesdedosisdedrogallegaranalascalles Asimismo,seestimaunaafectacióneconómicaaladelincuenciaorganizadade seismil532millones26mil885pesos.Las institucionesdelGabinetedeSeguridad refrendansucompromisoparaimpedirla distribucióndedroga.

México en riesgo de perder certificado de país libre de sarampión: esa es la advertencia que lanzan especialistas ensalud públicatraselaumentodecasosenlo quevade2025,Deacuerdoconlosreportesoficiales,hasta el 4 de septiembre se habían confirmado 4,416 contagios,de los cuales más del 93% corresponden a Chihuahua, la propagación tambiénalcanzó a otros 20estados,lo que ha encendido las alarmas en autoridades federales y organismosinternacionales.

El brote inició en febrero,cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada, días después se reportó un segundo contagio en Chihuahua, enunniñodelacomunidadmenonita que también carecía de vacunación,en ese estado se concentra la mayor cantidad de enfermos y 16 delas17defuncionesregistradasesteaño

Cobertura de vacunación, el factor clave Cobertura de vacunación, el factor clave De acuerdo con especialistas, la diferencia entre un brote controlado y uno extendido radica en la cobertura de vacunación, en Oaxaca, donde los niveles de inmunización son más altos, el caso inicial solo generó cuatro contagios adicionales, en contraste, en Chihuahua, comunidades enteras con resistencia a la vacunación favorecieron que la enfermedad se expandiera a miles de personas.

El doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Facultad de Medicina de la UNAM,explicó quelos grupos no vacunados acumulan personas susceptibles en distintas edades, lo que

Nuevobrotedesarampión sarampión poneENENRIESGORIESGOcertificado sanitariodeMéMéxixico co

cercanos al 100% en décadas pasadas a 69% en 2024.

Expansióndelbroteyrespuestaoficial Los contagios ya alcanzaron 21 entidades El grupo de edad más afectado es el de 0 a 4 años, con más de mil casos confirmados seguido por adultos jóvenes entre 25 y 34 años, la Secretaría de Salud implementó un plan de acción que incluye macrocentros de vacunación,cercos epidemiológicos y jornadas intensivas en zonas de riesgo, hasta agosto se habían aplicado 4.5 millones de dosis y se espera distribuir más de 10 millones durante el resto del año.

La infectóloga Rosa María Wong Chew recordó que todos los fallecidos no estaban vacunados, subrayó además que el sarampión

es una de las enfermedades más contagiosas, capaz de transmitirse a 18 personas más en poblaciones susceptibles,por ello,insistió en la importancia de completar el esquema básico de inmunización,especialmente en menores de cinco años.

Siloscasoscontinúanactivoshasta2026,México podríaperderelcertificadodepaíslibredesarampiónotorgadoporla OrganizaciónMundialdela Salud en 1996, el reto, según expertos, está en recuperarlaconfianzaenlasvacunasycontenerlos brotesantesdequesevuelvanincontrolables.

Especialistas llaman a vacunarse Especialistas llaman a vacunarse contra el sarampión en Edomex contra el sarampión en Edomex Aunque el Estado de Méxicono ha registrado casos de sarampión, a diferencia de otras partes del país, especialistas hacen un llamado a la población para cumplir con el esquema de vacunación, Viridiana Cruz, especialista en Pediatría, Ginecología, Obstetricia y Medicina Materno Fetal,advirtió que el sarampión es un virus altamente contagioso que provoca fiebre,tos,ojos rojos y sarpullido, y que puede derivar en complicaciones gravese incluso la muerte,especialmente en niños pequeños.

Procesoa14sicariosdelcrimen 14sicariosdelcrimen organizado organizado;lesconfiscanarsenal 20JUSTICIA

Derivado de investigaciones especiales de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia,personal del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal detuvo,en los estados de México, Jalisco y Nayarit, a 14 presuntos sicarios del crimen organizado que estabanenposesióndearmaslargasycortas, cartuchos útiles, placas metálicas para chalecos, documentación oficial diversa e incluso una contadora de dinero. No obstante contar con el arsenal, durante las acciones no se registraron incidentes. Sobreelparticular,la FiscalíaGeneraldela República, por medio de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,informóque losinculpadosfueron puestos a disposición de jueces federales de los estados de Guanajuato y Jalisco, quienes les vincularon a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad

de cometer acopio y tráfico de armas, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y FuerzaAérea "Como resultado de acciones ejecutadas por elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en días pasados, elementos de la Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Agencia deInvestigaciónCriminal(AIC)delaFGR, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN),realizaronoperacionessimultáneas en el Estado de México, Jalisco y Nayarit, en las que fueron aprehendidos los ahora vinculados".

Se destacó que durante los operativos fueron decomisadas 26 armas de fuego cortas y cuatro largas, un dron, numerario en moneda nacional y extranjera, más de 100 placasmetálicasparachalecos, cartuchos, pasaportes, teléfonos celulares, una contadorade dinero, entre otros objetos.

Con base en lo anterior, un juez de ControldeCentrodeJusticiaPenalFederal en Guanajuato decretó la vinculación de Bernardo "C", Luis "D", Héctor "D", Salvador"L",Kevin"M",Javier"L",Héctor "A", Fernando "A", Santiago "S" y Adily "C", por delincuencia organizada con la finalidad de cometer acopio y tráfico de armas. Además,se les impuso prisión preventiva y un mes para la investigación complementaria.

De igual forma, un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco dictó la vinculación de Rogelio "A", Andrea "C" y Ramón"A", porposesióndearmadefuego ycartuchosde usoexclusivode lasFuerzas Armadas.Selesdecretó prisión preventiva y unmesparalainvestigacióncomplementaria, en el caso de Andrea "C" y Ramón "A", y dos meses para Rogelio "A".

Porloquehacea Lilia"P",fuevinculadapor posesión de arma de fuego de uso exclusivo

Se le impuso prisión preventiva y un mes para la investigación complementaria.

ComunerosdeTepoztlán ComunerosdeTepoztlánsolicitanjuicio restitutoriodetierrastomadasporNoroña Noroña

GILBERTOBENITEZ

Enlaasambleageneraldebienescomunalesllevadaacaboellunes,sepresentólasolicitudparainiciarunjuicioderestitucióndelastierrasqueelsenadorGerardo FernándezNoroñaseadjudicóenelvallede Atongo,Tepoztlán,lamedidabuscarecuperarla propiedadcomunalygarantizarquelosterrenos regresenalacomunidad.

Eltemaseráunodelosprimerosasuntosque deberáatenderlanuevaadministracióndel ComisariadodeBienesComunalestrasla eleccióndeoctubre.

Aliniciodelasesión,CeliaAlvarado Morales,secretariadelComisariadode BienesComunales,seopusoabiertamentea lapresenciadelaprensa,loquegeneró inconformidadentrevarioscomunerosque reclamaronaperturaytransparenciaenlosasuntoscolectivos.

Durantelaasamblea,elcomuneroavecindadoyabogadoagraristaRubénTapiaGama expusoanteloscomunerosqueelsenador adquirióunpredioenelvalledeAtongobajo uncontratodecompraventairregularysolicitóqueseiniciaraunjuicioderestitución,

argumentóquedichodocumento,presentado enelRegistroPúblicodelaPropiedad,carece devalidezparalacomunidad.

Deigualmanera,TapiaGamanarróloque planteóyexplicólasrazonesdesudenuncia: "Enlaasambleapresentélasolicitudparaque seinicieunjuicioderestituciónporqueelcontratoconelqueseadjudicóesastierrasesirregular,esedocumentonotienevalidezparala comunidad,loexhibeenelRegistroPúblico, peronoaplicaenterrenoscomunales",sostuvo.

Porotraparte,tambiéncompartióquedurantelasesiónmostróunvideoenelqueFernández NoroñadescalificóapobladoresqueprotestaronfrenteasucasaenTepoztlán

"Enesevideoéldicequequienesprotestaban noerancomunerosniavecindados,yquenosabía nicómomellamabaniaquémededicaba,esoes falso:tengomásde27añosviviendoaquí,soyavecindado,mistreshijosnacieronenTepoztlány vivoenelbarriodeSantoDomingo,loqueéldice esunabuso",puntualizó.

Elcomunerotambiénañadióquesudenunciaestámotivadaporlapreocupaciónque tieneporsuseguridadyladesufamilia.

"Mividacorrepeligro,tantolademishijos comolademifamilia,yotengounterrenitode 214metrosdondeconstruímicasa;serápara

mishijosysiempreserádepostecos,poreso hagopúblicoestecaso",alertó.

Tambiénseidentificócomopresidentedeuna organizaciónsocial:"Soypresidentedeungrupo quesedenominaLevantamientoPopular EmilianoZapata;estemovimientopopularesa nivelnacionalylovamosahaceranivelinternacional,trabajamosenactividadescomunales, ejidales,artesanales,decampesinos,pueblos indígenasyafroamericanos",comentó.

Respectoasupetición,TapiaGamafueenfático:"Loquecabeesqueselehagaunjuiciode restitucióndeesastierrasporquesoncomunales,quequedeclaro:Tepoztlánnosevende, Tepoztlánsedefiende,esatierradebevolvera lacomunidad". ElpresidentedelComisariadodeBienes Comunales,FélixCuevas,indicóqueeltema serátratadoenelsiguienteperiodo,traslarenovacióndeautoridadesenoctubrepróximo.

Enelmismosentido,elabogadoCarlos Rojas,representantedecomuneros,precisóque esteseráunodelosprimerosasuntosque deberáatenderelnuevocomitéunavez electo,conformealprocedimientoquemarca escucharprimeroalsenadorFernándezNoroña yposteriormentesometeravotaciónsiseiniciaonoeljuicio.

Netanyahu Netanyahuordenaahabitantes deGazaGazaevacuaranteOFENSIVA OFENSIVA

TERRESTRE TERRESTREINMINENTE INMINENTE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzóellunesunnuevoy contundente mensaje dirigido a los habitantes de Ciudad de Gaza:abandonar la zona de inmediato, la advertenciallega enmediode una creciente ofensiva militar que,según adelantó el propio mandatario,servirá como antesala de una operación terrestrea gran escala.

En una declaración difundida en video, Netanyahu aseguró que el ejército israelí ha incrementado el ritmo de sus ataques enelcorazóndelenclavepalestino.

"En apenas dos días hemosderribado decenasde edificiosutilizadoscomo infraestructura terrorista. Y esto es solo el inicio. A quienes aún permanecen en la zona les digo: hansidoadvertidos,váyanseahora", expresó con firmeza.

El mensaje del jefe de gobierno israelí marca un punto de inflexión en la campaña militar contra Hamás, según Netanyahu, lo que ha ocurrido hasta el momento no representa más que un "preludio" de la verdadera operación:una maniobra terrestre en gran escala que, indicó, ya se encuentraenfasedeorganizaciónydespliegue detropas.

Fuentes militares confirmaron que la fuerza aérea y las brigadas terrestres hancentradosusesfuerzosen Ciudadde Gaza, considerada el epicentro político y militar de Hamás, los bombardeos se han dirigido contra torres residenciales y

otros edificios señalados por Israel como objetivos estratégicos del grupo islamista. En total, se habrían destruido unas 50 estructurasen losúltimosdías.

La ofensiva ha generado escenas de pánico entre la población civil, que enfrenta la disyuntiva de abandonar sus hogares sin un destino seguro, los desplazamientos hacia el sur del enclave,recomendados por Israel, se complican por la saturaciónderefugiosylaprecariedadde suministros básicos.

La estrategiaactualnoesimprovisada.A principios de agosto, el gabinete israelí dio luz verde a una propuesta de Netanyahu quecontemplala ocupación de Ciudad de Gaza,la iniciativa incluye el desalojo forzoso de los habitantes hacia zonas meridionales, con el objetivo de aislar a Hamás en su bastión histórico.

Para entonces, cerca de un millón de palestinosyaseencontrabanrefugiados en la ciudad, muchos de ellosexpulsados de otras áreas del enclave por la misma guerra, esta acumulación de desplazados ha convertido a la urbe en un espacio densamente poblado, con escasas condicionespara afrontarun nuevo éxodo.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, organismos humanitarios han advertido sobre el riesgo de una catástrofe mayor si la ofensiva terrestre se lleva a cabo sin garantías para la población civil, los corredoreshumanitarios siguen siendo limitados y el acceso a alimentos, agua potable y medicinas

se encuentrabajo mínimos

En paralelo, líderes regionales han instado a Israel a reconsiderar la magnitud de sus operaciones. Sin embargo, Netanyahu mantiene un discurso inquebrantable, para él, la acción militar es indispensable para desmantelar las estructuras de Hamás y evitar nuevosataquescontraterritorioisraelí.

La situación para los gazatíes es crítica, muchos temen abandonar sus hogares sin garantías de retorno, mientras otros se ven obligados a caminar durante horas bajo bombardeos esporádicos. El sur del enclave, que supuestamente debe servir de refugio, ya enfrenta condiciones de hacinamiento extremo.

Los testimoniosde familias desplazadas reflejanunamezclademiedoyresignación, "nos dicen que vayamos al sur, pero allí no hay lugar, ni comida, ni medicinas", relata un residente, la incertidumbre sobre lo que ocurrirá en los próximos días estotal.

El anuncio de Netanyahu confirma lo que analistas militares venían anticipando:el conflicto en Gaza se encamina hacia una nueva fase marcada por la incursión terrestre. Con tropas israelíes desplegándose alrededordelaciudad,laexpectativaesqueel asalto comience en cuestión de días.

Mientras tanto,el llamado a evacuar funciona como preludio de una batallaurbana que podría agravar aún más la crisis humanitaria, para la población civil, atrapada entre la presión militar israelí y la presencia de Hamás, las opciones se reducen con cada jornada que pasa.

DEA DEADESMANTELA DESMANTELAredesdelCártelde

Sinaloa:intensificaofensivacon617arrestos 617arrestos

AutoridadesdeEE.UU. AutoridadesdeEE.UU. ejecutanoperaciónmasiva concientosdedetenciones, decomisosdedrogasintética ymillonesdedólares

La reciente ofensiva de la Administración de Control de Drogas (DEA) contra el CárteldeSinaloahadejadocifrascontundentes:617arrestos,laincautaciónde480kilogramos de polvo de fentanilo y más de 11 millones de dólares en efectivo, a través de un comunicado,las autoridades estadounidenses explicaron que estas acciones, desarrolladas entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, forman parte de una estrategia global para debilitar a una de las organizaciones criminales más peligrosas y extendidas del planeta.

El operativo, que involucró a agentes de la DEA en 23 divisiones de campo dentro de Estados Unidos y en siete regiones extranjeras, se centró en desarticular las redes de mando, controly distribución delCárteldeSinaloa.

Además de los arrestos y laincautación de fentanilo, las autoridades confiscaron 714 mil 707 pastillas falsificadas, 2 mil 209 kilogramos de metanfetamina, 7 mil 469 kilogramos de cocaína y 16,55 kilogramos de heroína. El decomiso de activos ascendió a USD 1.697.313, y se retiraron de circulación 420 armas de fuego.

La DEA atribuye estosresultados aunacombinacióndeinteligencia,aplicacióndelaleyycolaboración tanto nacional como internacional, segúnlaagencia,el CárteldeSinaloa cuentacon decenasdemilesdemiembros,asociados yfacilitadores que operan en al menos 40 países, encargados de la producción, fabricación y distribución de drogas sintéticas de alto riesgo, así

como de otras actividades relacionadas con el tráficoilícito.

El administrador de la DEA, Terrance Cole, subrayólaimportanciadeestoslogrosalafirmar: "Estosresultadosdemuestranelfirmecompromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense"

Añadió que "cada kilogramo de veneno incautado,cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas.La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo"

La designación del Cártel de Sinaloa como OrganizaciónTerroristaExtranjera,realizadaen febrero por la administración Trump junto a otrossietegrupos,hareforzadolaprioridaddesu desarticulación,porotrolado,la DEA consideraa esta organización una de las amenazas más graves para laseguridad pública,la salud y laseguridadnacionalde EstadosUnidos.

Como parte de una estrategia gubernamental másamplia,laautoridadnorteamericanacolabora con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) y otros socios federales para

asegurar que las operaciones actuales y futuras contribuyanalosesfuerzosde EstadosUnidos en la lucha contra el crimen organizado transnacionaly las organizacionesterroristas designadas. Finalmente, la agencia mantiene su compromiso de tomar medidas decisivas para proteger a las familias y comunidades estadounidenses frente a la crisis del fentanilo y la violencia asociada al narcotráfico

Aseguran siete bodegas de Aseguran siete bodegas de precursores químicos y un precursores químicos y un narcolaboratorio, en Sinaloa narcolaboratorio, en Sinaloa

Por otra parte, en México en un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales aseguraron y destruyeron siete áreas de almacenamientodeprecursoresquímicosyunlaboratorio clandestino inactivo en los municipios de CuliacányCosalá,Sinaloa,lasaccionesforman parte de la "Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos",implementadaporel GrupoInterinstitucional"Todos por Sinaloa", cabe señalar que este 9deseptiembrede2025secumpleunaño de violencia en la entidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.