SUPERVISAN PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA
Roberto Cabrera Valencia hizo un recorrido por el inmueble para supervisar los trabajos de rehabilitación. /Jena Guzmán PÁG. 15
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, hizo un recorrido por la Parroquia de San Juan Bautista para supervisar los trabajos de rehabilitación que se ejercen en dicho inmueble, destacando el avance que ha tenido su Administración en la restauración de estos edificios históricos que se encontraban en deterioro.
El edil expresó su satisfacción por esta intervención que calificó como “una obra que llena el alma”, al tratarse de uno de los edificios más emblemáticos y antiguos del municipio.
“Nuestra hermosa parroquia tendrá una restauración muy importante; es un proyecto que nos hace sentir felices porque preserva la historia, la cultura y la fe de San Juan del Río”, afirmó.
Resaltó que con esta intervención, junto con las realizadas en templos como Santo Domingo, Sacromonte, el Beaterio y próximamente San Juan de Dios y Jesús de la Portería, se avanza en la recuperación integral del patrimonio histórico del centro de la ciudad.
La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, destacó que este proyecto
MARTES 4
Supervisan la Parroquia de San Juan Bautista
forma parte de los recursos obtenidos a través de los programas Foremoba, Paise y Ciudades Patrimonio, apoyos federales gestionados por el municipio.
“Este 2025 es histórico, porque San Juan del Río logró acceder a los tres fondos de manera simultánea, algo que no se había dado antes”, puntualizó la funcionaria.
La intervención, que inició en octubre y concluirá
El dato
Destaca el avance que ha tenido la Administración de Roberto Cabrera en la restauración de edificios históricos
en enero, se realiza principalmente en las cubiertas, bóvedas y cúpulas del templo, donde se sustituyen los entortados y aplanados deteriorados, además de trabajos de limpieza y conservación de cantera, pretiles y fachadas.
Según las autoridades, estas labores permitirán proteger el inmueble de filtraciones y preservar su estructura antes de iniciar una segunda etapa al interior del templo.
EL EVENTO SE REALIZARÁ EL 7 DE DICIEMBRE JAPAM
Jena Guzmán
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) anunció su primera carrera ‘Soy guardián y corro por el agua’, que tiene por objetivo concientizar sobre el cuidado de este recurso natural.
Dicha actividad se llevará a cabo el 7 de diciembre a partir de las 7:30 horas, teniendo como punto de salida y meta el Parque de Los Guzmán. El director del organismo, Antonio Pérez Cabrera, destacó que esta carrera representa una manifestación social a través del deporte y que también busca sensibilizar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua.
“El objetivo de esta carrera es fomentar la cultura del cuidado del agua; es una manifestación social que combina la participación ciudadana, la conciencia ambiental y el sentido de comunidad. A través del deporte queremos seguir construyendo una sociedad más consciente y responsable con este recurso vital”.
Los interesados podrán acudir del 4 al 28 de noviembre a las oficinas de Cultura del Agua de la JAPAM ubicadas en la calle Cuauhtémoc, colonia Centro, de 8:00 a 16:00 horas.
GESTIONAN MEJORA DE BAJO PUENTE DE HIDALGO
La titular de la Secretaría de Obras Públicas en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, indicó que dentro de la carpeta de proyectos que enviaron a la Federación por la obra del tren de pasajeros MéxicoQuerétaro, se encuentra la mejora del bajo puente del bulevar Hidalgo con la carretera federal 57, debido a los problemas pluviales que se generan en dicha zona. Explicó que esta obra se encuentra dentro de las gestiones que el municipio ha planteado ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y, aunque aún no ha sido confirmada, ya está siendo valorada dentro del paquete de acciones asociadas al proyecto ferroviario. JENA GUZMÁN
Las obras concluirán en enero. ESPECIAL