El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, inauguró la obra de reconstrucción de vialidades, banquetas y pasos peatonales en cuatro calles de El Calichar con inversión de 4 millones de pesos . PÁG. 05
ADQuerétaro
#Nación VACUNARÁN A 25 MILLONES EN MÉXICO
Claudia Sheinbaum Pardo detalló que el gabinete de salud trabaja en unifi car y fortalecer el sistema de salud, previendo llegar a más de 25 menores en el país. PÁG. 12
#Local REUBICARÁN A FAMILIAS POR TREN
Personas que invadieron zonas de paso, por donde se construirá el tren QuerétaroIrapuato, serán reubicadas para evitar riesgos. PÁG. 03
#DelDía
HABRÁ PLEBISCITO EN CADEREYTA DE MONTES
El Consejo General del IEEQ aprobó la realización de plebiscito en Cadereyta de Montes, para consultar a la ciudadanía si está de acuerdo o no en que se municipalice el servicio de agua potable y alcantarillado. PÁG. 13
Editado por la empresa aldialogo.mx
ISRAEL, ECONOMÍA A
FLOTE PESE A GUERRA
La economía de Israel ha logrado prosperar y ofrecer desarrollo tecnológico al mundo. Actualmente, es el socio de Medio Oriente más importante para México. /Miguel Ángel Flores PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
El sistema Qrobús tendrá 150 agentes vigilantes, anunció el gobernador. PÁG. 05
Acentos
Hoy opina:
Aída Gutiérrez COBAQ
#EnLaMira
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ACOMPAÑA ‘FELIFER’ A KURI EN INAUGURACIÓN DEL PATIO DE QROBÚS
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, acompañó al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en la inauguración de la segunda etapa del Patio de Operaciones y en el segundo aniversario del nuevo sistema Qrobús, un modelo que ha mejorado la movilidad y la calidad del transporte público para queretanas y queretanos. REDACCIÓN
personas se estima que asistan al cuarto Congreso y Foro Blockchain en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa, BLOQUE, aseguró el director de Innovación del municipio de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
VICENTE DE JESÚS PEÑA Hoy
Diálogos con la Justicia
Amenaza a la certeza jurídica: La reciente propuesta del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revisar sentencias firmes reabre un debate que va más allá de lo jurídico: ¿Podemos permitir que la certeza se vuelva transitoria? La cosa juzgada no es un detalle técnico; es la garantía de que un proceso tiene un final y que la vida sigue sin temer a la revisión eterna. Sin ese límite, la justicia corre el riesgo de transformarse en un espacio donde nada permanece y todo puede volver a discutirse.
Es legítimo querer corregir errores. Los distintos tipos de juicios y procedimientos que existen en nuestro país se rigen por leyes que prevén mecanismos de revisión, y en su oportunidad, agotados los medios de impugnación concluyen con una sentencia definitiva. Eso significa que el asunto ha finalizado de forma absoluta y lo decidido constituye una verdad legal que debe ser respetada . Pero cuando la revisión deja de ser excepcional, la justicia se hace frágil. Un país sin sentencias definitivas es un país donde el ciudadano nunca está a salvo del Estado.
Hoy, podría parecer un ajuste técnico. Mañana, podría ser una herramienta para someter al que incomoda.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO.
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
CONCLUYE JAIRO MORALES URBANIZACIÓN DE CALLE EN EL PERAL
El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales, encabezó la conclusión de la obra de urbanización de la calle principal en la comunidad de El Peral, una acción que mejora las condiciones de movilidad.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN
QUERÉTARO Y SAN JUAN DEL RÍO
Planean reubicar personas que invadieron vías férreas
Estrella Álvarez
Personas que invadieron vías federales en Hércules, Patio de Maniobras de los Alcanfores así como San Juan del Río, serán reubicadas debido a que estarían en zonas de riesgo con el paso del tren MéxicoQuerétaro-Irapuato.
El gobernador Mauricio Kuri González informó que se señaló lo anterior tras una reunión con autoridades de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, en donde se habló sobre el impacto ambiental, la duración de la obra, entre otros aspectos.
Añadió que, de acuerdo con el proyecto presentado por la Federación, existe poca afectación ambiental en la zona por donde transitará el tren que deberá tener espacio suficiente.
“Me gustaría que eso lo manejaran bien ellos, porque no quise yo marcar una información totalmente, o sea, completa”.
Añadió que, además, consideran dentro de este proyecto algunas afectaciones en materia de movilidad, por el tiempo de duración de las obras.
“Tiene que haber mucha información por parte de la Federación de dónde va a haber, digamos, algunas afectaciones sobre todo en la movilidad en el tiempo que va a haber”.
EXISTE POCA AFECTACIÓN AMBIENTAL EN LA ZONA POR DONDE TRANSITARÁ
EL TREN, SEÑALÓ EL GOBERNADOR
KURI
Sobre la construcción de nuevos espacios de puentes para que pueda circular el tren, mencionó que los tiempos y proyectos dependerán de la Federación.
“Sí, también se habló y necesitamos mucha comunicación por parte de los que van a hacer el tren y la verdad es que estamos muy abiertos para poder socializar”.
MIÉRCOLES 5
En corto
ALREDEDOR DE TRES AÑOS DURARÍAN OBRAS HIDRÁULICAS DE PEÑUELAS
Las obras hidráulicas que se realizarán desde el bordo 5 Halcones en San José El Alto hasta la parte del bordo del Querétaro 2000, podrían tardar hasta tres años, ya que se realizarán por etapas. En entrevista con AD Comunicaciones, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públlicas, José Pío X Salgado Tovar, mencionó que ya hubo un acuerdo con el municipio, y se acordó que será en etapas anuales como se asignará y ejecutará el presupuesto. Añadió que hay obras propuestas en el Bordo Benito Juárez, ubicado en el Querétaro 2000, que se ejecuten después de 2027.
Mauricio Kuri señaló que habrá algunas afectaciones en movilidad. ESPECIAL
#Local 04
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Su activismo tecnológico y las buenas relaciones diplomáticas garantizan el éxito económico
Miguel Ángel Flores
A dos años de la incursión de Hamás a Israel, este país se mantiene como una de las economías más pujantes del Medio Oriente. Con una apuesta al desarrollo tecnológico, la guerra no ha impedido que se mantenga a flote.
Actualmente es el principal socio comercial de México en la región, con una relación diplomática que data desde 1952.
En el año 2000, se firmó un tratado de libre comercio entre Israel y México, lo cual provocó un incremento significativo en el volumen de comercio bilateral: pasó de decenas de millones de dólares a más de mil millones de dólares.
En una entrevista con el académico argentino Esteban Klor, profesor de Economía Política en la Universidad Hebrea de Jerusalén, habló sobre el panorama económico israelí y los posibles escenarios en un contexto social y político de conflicto.
Miguel Ángel Flores (MAF): ¿Qué mensaje le gustaría que lleváramos a México sobre esta balanza comercial que tiene el Estado de Israel?
Esteban Klor (EK): Que, a pesar de todas las dificultades que Israel tiene por las guerras y los conflictos, también porque tenemos una sociedad que es muy heterogénea: tenemos ul-
MIÉRCOLES 5
SESIONA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL
El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la cual les pidió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mantener una atención coordinada para las emergencias en la entidad.
A DOS AÑOS DE LA INCURSIÓN DE HAMÁS
El dato
Actualmente, Israel usa un 15 por ciento de su PIB en acciones de defensa, pero no hay mayores riesgos financieros para el Estado
Israel, economía a flote pese a la guerra
traortodoxos, a la población árabe y el resto de la población; somos una economía y un país muy pujante, un país que tiene una economía muy abierta y muy dispuesta a tener lazos comerciales con cualquier país del mundo que esté interesado en eso.
Dentro de lo que nosotros proveemos, que es nuestra ventaja alternativa, son tecnologías de avanzada que se pueden implementar en otros lugares para beneficiarse ellos también y de esta manera incrementar su producción.
MAF: ¿Cuánto afectaría la independencia o la separación totalmente de Palestina, de la Franja de Gaza, en la
❝Somos una economía y un país muy pujante, un país que tiene una economía muy abierta y muy dispuesta a tener lazos comerciales con cualquier país del mundo’’ .
Esteban Klor Economista
economía de Israel?
EK: Depende de lo que vaya a pasar; primero, hay que hablar de qué va a pasar con la Franja de Gaza
y también qué va a pasar con Cisjordania... si se va a crear un Estado palestino o no. En este momento, la creación del Estado palestino per se no afectaría a la economía israelí. Lo que sí afectaría es si va a haber un acuerdo de paz y estabilidad política en la región que va a llevar a que tanto los israelís como los palestinos se beneficien al respecto, o si el conflicto va a continuar de una manera u otra, que va a hacer que cada tanto número de años haya una guerra.
MAF: ¿Qué sería lo mejor para usted en su visión?
EK: Obviamente, la paz y la seguridad, pero hay que ver si los líderes de los dos
países están dispuestos, y la población en sí, a hacer concesiones para lograrlo, porque si, para llegar a este acuerdo, los dos lados van a tener que hacer concesiones, probablemente (puede que) sean muy grandes.
MAF: ¿Buscaríamos un culpable o una solución?
EK: No es tan simple. Obviamente estamos en un territorio muy pequeño, mezclados el uno con el otro. Eventualmente, espero que la gente decida que las concesiones que se negocien van a valer la pena para que podamos lograr la paz y la prosperidad también económica, pero también que podamos vivir con un poco más de tranquilidad.
Esteban Klor, profesor de Economía Política en la Universidad Hebrea de Jerusalén. MIGUEL FLORES
CLAUDIA DÍAZ VE OPORTUNIDAD DE ALTERNANCIA EN LA CAPITAL
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, afirmó que dio a conocer sus aspiraciones a la alcaldía de la capital porque consideró que la ciudadanía demanda piso parejo en las políticas públicas.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SE ENCARGARÁN DE PONER ORDEN
Anuncian que habrá 150 guardianes en Qrobús
El dato
Las labores que desarrollarán permitirán un mejor servicio para los miles de usuarios que usan el sistema
Estrella Álvarez
Ayer entró en marcha el programa de Guardianes Qrobús, donde 150 personas fueron contratadas para que puedan dar seguridad para los usuarios de grupos vulnerables y hacer otras labores como recargas de tarjetas y observar que los conductores no usen el celular.
En el marco del segundo aniversario del nuevo sistema Qrobús, el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro dijo que este personal no será un usuario simulado, sino que estará debidamente uniformado y recorrerá todas las rutas.
“Vienen perfectamente identificados, uniformados, guardianes Qrobus es para generar mucho más orden, mucha mejor atención a los usuarios y generar una cultura del uso del tranporte público”.
Añadió que las labores que desarrollarán permitirán un mejor servicio para los miles de usuarios que usan el sistema.
“Van a vigilar que los operadores no utilicen el teléfono celular con nuestra política de cero tolerancia. Van a recomendar a los usuarios que usen las puertas adecuadamente”.
En el evento, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, llevó a cabo la inauguración del nuevo Patio de Maniobras de Qrobús, donde destacó que hay un antes y un después en el transporte público de Querétaro, pero recalcó la importancia de defenderlo y seguir trabajándolo.
Recordó que se comprometió con los queretanos de no cambiar las reglas del juego, sino cambiar el juego, para mejorar el servicio de transporte público y todas las acciones que se han implementado para ello.
URBANIZAN EL CALICHAR
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, inauguró la obra de reconstrucción de vialidades, banquetas y pasos peatonales en las calles Narciso Mendoza, Niños Héroes, Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez en la comunidad de El Calichar, con una inversión de 4 millones de pesos y un beneficio para 900 habitantes. REDACCIÓN
MIÉRCOLES 5
En corto
MORENA, A FAVOR DE QUE MUJERES SEAN CANDIDATAS EN LA ZONA METROPOLITANA
Alejandro Pérez Ibarra, secretario general de Morena en Querétaro, se pronunció a favor de la propuesta de reforma electoral presentada por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) que pide, entre otras cosas, que los partidos postulen a candidatas mujeres en cargos que nunca han ocupado; es decir, que en municipios como Querétaro, El Marqués y Tequisquiapan (que nunca han sido gobernados por mujeres) haya candidaturas femeninas para 2027, garantizando así la paridad y alternancia de género.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO PREVENIR
Cuidar a otros: trabajo invisibilizado
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
Cada 5 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, jornada dedicada a visibilizar la labor de aquellas personas que diariamente atienden a personas mayores, con discapacidad, enfermas o dependientes. En México, esta labor (llamada de “cuidados”) atraviesa límites informales y no remunerados: según la Inegi, en 2022 había aproximadamente 58.3 millones de personas con necesidad de cuidados, lo cual representaba el 45.2 por ciento de la población total. Esta situación responde a características claras: la provisión del cuidado recae mayoritariamente en mujeres, en espacios domésticos, sin contrato ni seguridad social. Por ejemplo, de acuerdo con la Consejo Nacional de Población y otros estudios, el valor económico del trabajo no remunerado en tareas de cuidado en México equivale a más del 26 por ciento del PIB. Los síntomas de alerta de esta realidad incluyen la fatiga extrema del cuidador (que no siempre se reconoce como “trabajo”), la interrupción de su propia vida productiva y la carga económica directa (como realizar pagos de mil 800 pesos mensuales en algunos hogares que requieren cuidados). Sin embargo, pese a su magnitud, la labor de las personas cuidadoras no está formalmente reconocida; no cuentan con derechos laborales y prestaciones, y no están incluidas sistemáticamente en los esquemas públicos de protección.
Esto no solo genera precariedad para quienes cuidan, sino también riesgos para quienes reciben los cuidados.
La invisibilidad del trabajo de cuidados impide políticas públicas efectivas; sin ellas, la carga recae sobre las familias, muchas veces sin opción real.
Recomendaciones
Establece pausas obligatorias: El cuidador también necesita “desconectarse” para evitar agotamiento.
Documenta tu labor: Lleva registro de horas, tareas y costos; eso te da visibilidad.
Busca apoyo externo: No cargues solo/a con toda la atención; comparte o contrata ayuda si puedes.
Infórmate sobre derechos: Conoce qué políticas existen en tu estado que te protejan.
Haz redes de personas cuidadoras: Compartir experiencias reduce aislamiento y estrés.
Prioriza tu salud física y mental: Sin ti, la cadena del cuidado se rompe.
ORGANISMOS DE AYUDA
● Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred): Orientación para derechos y trato digno en el ámbito de cuidados.
58.3
MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO REQUIEREN ALGÚN TIPO DE CUIDADO, EQUIVALENTE AL 45.2% DE LA POBLACIÓN TOTAL
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Establece un contrato informal o acuerdo escrito si vas a asumir la función de cuidador remunerado (aunque no sea formal, da claridad).
● Programa descansos regulares y apoyo profesional para evitar desgaste físico o psicológico del cuidador.
Hoy opina
Análisis del artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación (CFF)
LUIS ALBERTO ESCORCIA COLLADO
Recientemente se presentó al Congreso de la Unión, una iniciativa de ley para adicionar el citado artículo 30-B del CFF, que permitirá el acceso directo del SAT a los sistemas digitales privados de los contribuyentes, con la fi nalidad de auditar sus operaciones gravables.
El contribuyente que utiliza medios electrónicos para su operación, puede tener, con esta reforma, ciertos riesgos de ciberseguridad, como la exposición de información de datos sensibles, y un posible uso inadecuado de los datos, por lo cual se deberá cuidar que la autoridad no vaya más allá de sus atribuciones y respete la privacidad de los particulares. Desde una perspectiva técnica, los riesgos son muchos, pues la autoridad contaría con información personal de los usuarios, como sus historiales de consumo, publicaciones y preferencias. Así las cosas, el SAT debe emitir lineamientos que garanticen que su fi scalización sea legal y adecuada para evitar errores y abusos por parte de la autoridad.
En mi opinión, la autoridad siempre debe sujetarse a un marco normativo claro, que permita que sus facultades de fi scalización no sean contrarias a los derechos humanos ni a nuestra Constitución.
Estudiantes de la Politécnica de Santa Rosa culminan diplomado de Johns Hopkins
Redacción
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) se convirtió en sede académica de alto nivel con la conclusión del Diplomado Orthopedic Physical Therapy Certificate Program, i mpartido por el reconocido Hospital Johns Hopkins de Estados Unidos, en colaboración con la Politécnica de Santa Rosa.
Fueron cuatro estudiantes y seis docentes de la Licenciatura en Terapia Física quienes participaron en esta experiencia formativa, diseñada para profundizar en el conocimiento ortopédico dentro de las ciencias de la salud.
El diplomado combinó sesiones virtuales y presenciales que enriquecieron tanto el aprendizaje teórico como el práctico.
Los módulos virtuales abordaron contenidos como Práctica Eficaz de la Fisioterapia, Cervicotorácico y Lumbopélvico. Posteriormente, se realizaron sesiones presenciales en Querétaro sobre extremidad inferior y cuadrante superior, impartidas directamente por el director del programa de residencia en fisioterapia ortopédica, Ryan Cummings, y la coordinadora de educación clínica Julie Finocchiaro.
Fernando Ayala Durán, estudiante participante, subrayó la relevancia de la retroalimentación constante y del enfoque clínico del diplomado.
Estudiantes y docentes concluyen formación en ortopedia, impartida por el Hospital Johns Hopkins en Querétaro en colaboración con la Politécnica de Santa Rosa
CUATRO ESTUDIANTES Y SEIS DOCENTES PARTICIPARON EN CINCO MÓDULOS DE FISIOTERAPIA ORTOPÉDICA CON EXPERTOS INTERNACIONALES
“Las herramientas aprendidas mejorarán la calidad de mis intervenciones y el proceso de recuperación de mis pacientes”, afirmó. Por su parte, Citlali Martínez Suárez, docente y coordi-
nadora de la clínica de terapia física de la UPSRJ, destacó que esta capacitación fortalece su perfil profesional y amplía las oportunidades de sus estudiantes al integrar enfoques internacionales y vínculos estratégicos en el área de la salud.
Este diplomado consolida el compromiso de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con la excelencia académica y la vinculación internacional, aportando valor tanto al ámbito educativo como a la atención terapéutica en Querétaro.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
LIVERPOOL PONE FIN AL INVICTO DEL REAL MADRID
El Liverpool dio un golpe de autoridad en la Champions League tras derrotar por 1-0 a Real Madrid en Anfield, en un intenso duelo correspondiente a la jornada 4 de la fase de liga. Con este resultado, los dirigidos por Arne Slot llegaron a nueve puntos y empataron a los merengues en los primeros puestos, además de propinarles su primer descalabro en el torneo continental de esta temporada. El único tanto del juego fue obra del argentino Alexis Mac Allister, quien al minuto 61 conectó un certero cabezazo en una jugada de táctica fija que encendió la euforia en las gradas.
DJOKOVIC DEBUTA CON TRIUNFO EN ATENAS
Novak Djokovic comenzó con paso firme su participación en el torneo ATP 250 de Atenas, al derrotar ayer al chileno Alejandro Tabilo por 7-6 (7/3), 6-1, en un duelo que marcó su debut en la capital griega. El número 5 del mundo, de 38 años, necesitó emplearse a fondo en el primer set, pero luego impuso su jerarquía para cerrar con autoridad el segundo parcial. El tenista serbio enfrentaba un reto especial, pues nunca había podido vencer a Tabilo en sus enfrentamientos anteriores. Sin embargo, esta vez logró romper esa racha adversa con una actuación sólida.
CRISTIANO RONALDO VE ‘PRONTO’ SU RETIRO
Cristiano Ronaldo se prepara para lo que será su retiro. El portugués afirmó que será ‘pronto’ cuando tome esa decisión, un momento que calificó como difícil, pero que será capaz de soportar. Cristiano Ronaldo suma 952 goles en su carrera.
POR CONQUISTAR 220 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA CONADE 2025
Reconocen a atletas paralímpicos
Redacción
Con un histórico tercer lugar para el deporte adaptado queretano en la Paralimpiada Conade 2025 al conquistar 220 medallas, el gobernador Mauricio Kuri González reconoció a los atletas paralímpicos que participaron en la justa deportiva celebrada en Aguascalientes; su actuación en las diversas disciplinas registró el logro de 100 preseas de oro, 76 de plata y 44 de bronce.
En el marco de esta celebración, donde se realzó el desempeño de los deportistas que conformaron la delegación queretana, la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, ponderó su entrega, disciplina y perseverancia, que permitieron, dijo, los mejores resultados en la historia del deporte paralímpico en Querétaro, rompiendo todos los récords anteriores.
“Qué gusto poder verlos y celebrar juntos todo lo que han logrado. Hoy, estamos aquí para reconocer su esfuerzo, pero también para agradecerles por inspirarnos tanto. Cada una y cada uno de ustedes nos demuestra que no hay límites cuando se trabaja con pasión. Que los sueños sí se cumplen cuando se entrena con el corazón, cuando se cree en uno mismo y cuando se tiene una meta clara”, expresó.
A su vez, la titular de la Sejuve reafi rmó el compromiso del Gobierno del estado con el impulso al deporte
Mauricio Kuri distinguió la participación de los atletas que, por primera vez, participaron en paraciclismo y obtuvieron oro y plata
inclusivo y el acompañamiento a los jóvenes atletas queretanos, a quienes califi có como seres que inspiran; muestra de ello es que, cuando la voluntad se impone, ningún obstáculo es demasiado grande. Durante el encuentro con los medallistas, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, recalcó la admiración por los deportistas paralímpicos queretanos, quienes han hecho historia una vez más. También destacó que 2025 marcó un antes y un después para el representativo estatal, que, más allá de las cifras, tiene historia detrás de cada medalla: la disciplina, el esfuerzo, la constancia y la fe inquebrantable.
EN LAS DIVERSAS DISCIPLINAS, LOS QUERETANOS REGISTRARON EL LOGRO DE 100 PRESEAS DE ORO, 76 DE PLATA Y 44 DE BRONCE
al esfuerzo, disciplina y entrega de cada participante. CORTESÍA
El dato
En su participación, la delegación queretana alcanzó una cifra récord de 160 atletas
El dato
La competencia, que se llevó a cabo en Aguascalientes, permitió consolidar a Querétaro como una de las entidades con mayor crecimiento y proyección en el deporte adaptado a nivel nacional
El deportista paralímpico Ignacio Mata Díaz señaló que estos resultados son gracias
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MIÉRCOLES 5
ENTRE EMOCIÓN, INGENIO Y HUMOR
Guillemo del Toro presenta ‘Frankenstein’
Redacción
El reconocido cineasta Guillermo del Toro regresó a México para presentar junto a los actores Oscar Isaac y Jacob Elordi su nueva película, ‘Frankenstein’.
El Colegio de San Ildefonso recibió al director mexicano y a los protagonistas de la cinta, que se estrenará en Netflix este 7 de noviembre, así como en algunos cines.
Tras la proyección de ‘Frankenstein’, Ted Sarandos, codirector general de Netflix, presentó a Del Toro, a Isaac (quien le da vida a Víctor Frankenstein) y a Elordi (quien le da vida a la creación de Frankenstein).
“Me emociona más allá de las palabras el poder estar en mi país presentando ‘Frankenstein’, un proyec-
PARA EL CINEASTA MEXICANO, ESTE FILME REFLEXIONA SOBRE LA CREACIÓN, LA SOLEDAD Y EL ANHELO DE SER COMPRENDIDO
to que desee realizar desde que comencé a soñar con traer a la vida seres fantásticos. Creo firmemente que, para estar ante la presencia del arte, necesitamos arriesgarnos y, para mí, el reto de adaptar una de las historias que creo más fundamentales dentro de toda la historia del cine, fue un riesgo que valió la pena correr”, destacó Guillermo del Toro.
Oscar Isaac contó cómo fue que obtuvo el papel de
Víctor Frankenstein.
“Todo inició con una conversación muy íntima. (...) Al momento de verlo reflejado en un guion y, después de haberlo leído, acabamos en lágrimas, pues se sentía tan personal; estábamos hablando de nuestras historias”.
Jacob Elordi reveló que la filmación representó para él un desafío físico y mental, pero que la experiencia fue de gran alegría.
Del Toro contó que la primera toma que se hizo de ambos histriones fue justo la última, en la que Elordi e Isaac tienen una escena de redención.
“La primera escena entre ellos dos es la escena final; fue lo primero que rodamos. Mi métrica es muy sencilla: ‘Si no lloro, no imprimo’ y la hago otra vez y otra vez y otra vez”.
SIR DAVID BECKHAM ES NOMBRADO CABALLERO
David Beckham, una de las figuras más emblemáticas del futbol mundial, ha sido oficialmente nombrado caballero del Reino Unido por el rey Carlos III en una emotiva ceremonia celebrada en el Castillo de Windsor.
El dato
El término ‘alebrije’ se le atribuye a Pedro Linares, quien durante un sueño fue impresionado por criaturas inimaginables
CONSIDERADOS PATRIMONIO CULTURAL
Exigen salvaguarda de alebrijes originales
Redacción
A casi seis años de que la Secretaría de Cultura (SC) de la Ciudad de México declarara los Alebrijes de Pedro Linares López como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, su nieto y heredero, Leonardo Linares, y el gestor cultural Gustavo Barrán detallan que la autoridad cultural no ha realizado las acciones necesarias para su protección y salvaguarda.
La SC local no ha formalizado la creación de una comisión que vigile y difunda este patrimonio ni ha publicado el Plan de Salvaguarda que se requiere, con acciones a mediano, corto y largo plazos para su preservación, lo cual ha imposibilitado contar con acciones que eviten su uso inadecuado y la apropiación indebida, como ocurre en el Desfile de Alebrijes Monumentales, que organiza
el Museo de Arte Popular (MAP), o la confusión que prevalece entre el alebrije, las tonas y las tallas de madera oaxaqueñas.
Barrán explica que la autoridad no ha presentado el Plan de Salvaguarda para proteger al alebrije, por lo cual “se corre el riesgo de tener el distintivo de patrimonio cultural, pero sin aplicarle las medidas suficientes para preservar o difundir dicho bien cultural”.
Barrán también explica que hay otros temas que ya son tratados con las autoridades federales; por ejemplo, el uso del alebrije en el auto eléctrico Olinia, lo cual aún está en proceso, y en el caso de Oaxaca existe una apropiación del alebrije por parte del estado.
“Básicamente, a seis años de la declaratoria no hay avances a pesar de que hay ciertos embates contra la apropiación cultural por parte de la misma SC”.
Guillermo del Toro estuvo acompañado por los actores de la cinta. ESPECIAL
Son parte de la cultura mexicana. ESPECIAL
MIÉRCOLES 5
DIPUTADOS ARRANCAN
DEBATE DEL PRESUPUESTO 2026
La Cámara de Diputados inició ayer la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos.
POR LA PAZ Y LA JUSTICIA
Sheinbaum
alista
Plan Michoacán
Redacción
Tras los recientes acontecimientos en Uruapan, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su Administración ya detalla una iniciativa con el fin de llevar la paz y la justicia a dicho estado del país. De acuerdo con la mandataria, la iniciativa busca hacerle frente a la crisis de seguridad que se vive en la entidad, por lo cual se delinea a partir de ayer el de-
nominado ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’.
La mandataria mencionó todo lo anterior en el marco de su conferencia matutina.
El plan se basará en tres ejes centrales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, así como educación y cultura para la paz.
La presidenta Sheinbaum refirió que, esta semana, su gabinete escuchará las voces de los sectores del estado.
GRECIA QUIROZ SERÁ ALCALDESA SUSTITUTA
Grecia Quiroz, viuda del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, rendirá protesta hoy como alcaldesa sustituta, en una sesión extraordinaria del Congreso estatal de Michoacán convocada para las 14:30 horas. REDACCIÓN
VACUNARÁN A MÁS DE 25 MILLONES DE MENORES DE EDAD
Avanzan planes federales en salud
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que el gabinete de salud de su Administración mantiene trabajos constantes y permanentes en abasto de medicinas, unificación del sistema de salud nacional y planes de vacunación para más de 25 millones de menores de edad.
En el tema de la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, indicó que desde 2024 se han aplicado más de 2 millones de dosis de la vacuna a niñas de quinto año de primaria y de 11 años no escolarizadas, y que, a partir de este año, se incluirá también a los niños de la misma edad.
Destacó que la meta es vacunar a 25 millones de niñas y niños en México con una vacuna nonavalente, que protege contra siete especies relacionadas con el riesgo de cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer. “Hasta el momento se han aplicado 960 mil 48 dosis, lo que representa el 42.6 por ciento de la meta establecida, utilizando la vacuna más efectiva disponible”.
Aclaró que la vacunación no puede ser obligatoria y debe ser autorizada por los responsables de las niñas y niños. Comentó que, durante el lanzamiento de la campaña de vacunación, se sorprendieron del grado de conocimiento que tienen las niñas y niños sobre la importancia de vacunarse.
En el tema de la Estrategia
Desde 2024 se han aplicado más de 2 millones de vacunas contra el virus del papiloma a niñas de primaria y de 11 años no escolarizadas
La vacunación no puede ser obligatoria y debe ser autorizada por los responsables de las niñas y niños. CORTESÍA
LA VACUNA NONAVALENTE PROTEGE CONTRA SIETE ESPECIES RELACIONADAS CON EL CÁNCER CERVICOUTERINO Y OTROS TIPOS
EL PROGRAMA ‘MÉXICO TE ABRAZA’ OFRECE SEGURIDAD SOCIAL POR TRES MESES A REPATRIADOS Y SUS FAMILIAS
de Salud Escolar y Programa de Apoyo a Repatriados, Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, explicó que ya se implementa la estrategia, la cual involucra a más de 7 mil profesionales de la salud que realizan valoraciones en primarias públicas a nivel nacional.
Informó que ya se han valorado más de 6 millones de niñas y niños en la primera etapa y casi 2 millones en la segunda, detectando problemas como sobrepeso, obesidad, baja talla, desnutrición, caries y problemas de agudeza visual.
Se prevé presentar la iniciativa este fin de semana. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CAPITAL NO CUENTA CON RECURSOS PARA MUNICIPALIZAR EL AGUA
El municipio de Querétaro no cuenta con la capacidad financiera para administrar el servicio de agua potable, así lo afirmó el alcalde de la capital queretana, Felipe Fernando Macías Olvera.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
El instituto tiene una solicitud más para organizar un plebiscito. Se trata de la petición del Municipio de Querétaro para consultar con la población temas relacionados con el teleférico, del cual se pretende comenzar un estudio técnico
Este nuevo plebiscito se enmarca en la Ley de Participación Ciudadana que fue aprobada este año. CORTESÍA
EL IEEQ ORGANIZARÁ ESTE EJERCICIO DE CONSULTA
Habrá plebiscito en Cadereyta
Se trata del segundo ejercicio de este tipo en Querétaro. Se preguntará a la ciudadanía si está o no de acuerdo en que se municipalice el servicio de agua potable
Marittza Navarro
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) organizará el plebiscito solicitado por la alcaldesa de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega Vázquez, para preguntarle a la ciudadanía si quiere que el Municipio se haga cargo del servicio de agua potable.
Con un voto unánime y destacando la importancia de involucrar a la población en las decisiones guberna-
MIÉRCOLES
5
mentales, consejeros y consejeras celebraron este nuevo ejercicio, que será el segundo en su tipo en la historia
EL IEEQ DIJO QUE
EL RESULTADO DE ESTA CONSULTA NO NECESARIAMENTE IMPLICA UNA ACCIÓN INMEDIATA DE MUNICIPALIZACIÓN DEL SERVICIO
del estado. Este nuevo plebiscito se enmarca en la Ley de Participación Ciudadana que fue aprobada este año.
“Se abrió un gran marco de figuras para que la ciudadanía pueda participar. Este hecho es sin duda un hecho que vuelve a marcar historia en Querétaro. Hace nueve años, este Instituto comenzó por primera y última vez un procedimiento de esta naturaleza y hoy, en Querétaro, hay dos solicitudes”, indicó Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ.
Recordó que el instituto tiene una solicitud más para organizar un plebiscito. Se trata de la petición del Municipio de Querétaro para consultar con la población temas relacionados con el teleférico, del cual se pretende comenzar un estudio técnico.
“Tenemos otra solicitud, lo queabrejustamenteestanueva era en Querétaro del tema de la participación ciudadana. Estas dos solicitudes nos estarán dando justamente el paso y el banderazo para que el instituto continúe con las acciones que nos competen en el marco del plebiscito”.
Las autoridades electorales enfatizaron que el resultado de esta consulta no necesariamente implica una acción inmediata de municipalización del servicio, sino el inicio de una serie de trámites (indicados en la ley) para identificar la viabilidad de lo que se pretende.
La pregunta que se realizará durante la consulta en Cadereyta es la siguiente: “¿Está usted de acuerdo con que el ayuntamiento de Cadereyta de Montes realice las acciones y gestiones necesarias para que sea el municipio quien preste directamente el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales y tratadas en lugar de la Comisión Estatal de Aguas del estado de Querétaro?”.
PRETENDEN HOMOLOGARLA A LA LAY FEDERAL
Nueva Ley de Aguas, para diciembre
Irán Hernández
Eric Silva Hernández, diputado local de Morena, añadió que, por lo menos una vez a la semana, realiza mesas de trabajo para construir la iniciativa de Ley de Aguas estatal, la cual mantendrá el mismo objetivo que la reforma presentada a nivel federal.
Cuando presente la iniciativa, confía en que será aprobada en diciembre de este año y, en caso de requerir modificaciones por la reforma federal, se llevará a cabo.
“Tenemos una estructura para un proyecto de la Ley de Aguas del estado de Querétaro, que consta de 10 títulos divididos en distintos capítulos como el derecho humano y saneamiento, la gestión integral del agua, la transparencia, participación ciudadana, entre otros”, declaró.
Silva le pidió al coordinador del grupo legislativo del PAN en Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, que se legitime al interior de su partido para que pueda hablar sobre la participación de los foros de Morena, respecto a la iniciativa de Ley de Aguas estatal.
El legislador morenista aclaró que un plan hídrico
#Acentos 14
MIÉRCOLES 5
Ferias del Libro en COBAQ: un espacio donde la lectura cobra vida
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Caldo de Cultivo
Debacle
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
La finalidad primaria del Estado es proveer seguridad a la población. De hecho, históricamente, este surge como reacción de los pueblos ante las amenazas externas. También, históricamente, la eficacia del Estado en las diferentes latitudes ha variado como resultado de diversos factores, como la corrupción, el grado de poder del crimen organizado en cada región y el nivel de efectividad de ese Gobierno para integrar y coordinar a sus fuerzas internas y articularlas con las de otras demarcaciones o países para tal efecto.
La insatisfacción de este requisito, vital para el desarrollo de cualquier comunidad o nación, convierte en simulación pura la estancia de todo grupo o individuo en la función pública, y el populismo, en pleno siglo XXI, es tan vigente como lo fue siempre.
La humanidad recorre el mismo camino una vez más dada su lastimosa incapacidad de aprender de las lecciones del pasado, al entregar todo el poder a sus propios opresores, quienes, ellos sí, se vuelven más sofisticados en el arte del dominio y del engaño, empleando los mismos métodos de siempre, pero modernizados con las nuevas tecnologías de control, espionaje y rastreo en tiempo real. Sin embargo, la realidad de países como México es aún peor, cuando ambos, el crimen organizado y el Gobierno, tienen la misma procedencia. Nadie se combate a sí mismo, menos cuando las cosas les están saliendo tan bien, lo que explica el imparable y exponencial crecimiento del crimen en los últimos siete años. Abrazos, no balazos.
Desplumados
REUBICACIONES
Maestra de Lenguaje y Comunicación
e Inglés en COBAQ
Plantel 5
Cadereyta
AÍDA GUTIÉRREZ HURTADO
En un mundo cada vez más digital, las ferias del libro en las escuelas representan un respiro y un reencuentro con la palabra viva. Son mucho más que una exposición de títulos o autores; son espacios donde los libros dialogan con los jóvenes, donde el texto se convierte en experiencia y la lectura, en una celebración compartida.
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) Plantel 5 Cadereyta, hemos comprendido la importancia de estos encuentros. Desde hace aproximadamente 15 años, la Academia de Lenguaje y Comunicación asumió el compromiso de organizar nuestra Feria del Libro, convencidos de que la lectura no se enseña solo desde el aula, sino también desde la emoción, la convivencia y la creatividad.
A lo largo de los años, la Feria del Libro ha crecido; se realiza ahora dos veces al año y se ha transformado con el tiempo. En esta edición 2025, la creatividad y el entusiasmo se desbordaron con actividades como el ‘cosplay’ literario (la práctica de disfrazarse de un personaje de una obra literaria para representarlo, ya sea creando un vestuario detallado o realizando una breve actuación), la exhibición de figuras fantásticas, narraciones orales del colectivo ‘Palabras con Alas’, la visita de la escritora Erika Zarazúa, murales literarios, reseñas estudiantiles, un árbol de la literatura, intercambio de separadores, audiolibros y pinturas en miniatura. Todo esto ha sido posible gracias al compromiso y dedicación de los docentes de nuestras academias, a quienes agradecemos profundamente su apoyo.
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
La tarde del domingo en La Corregidora tuvo ese sabor que solo el futbol puede dar: una mezcla de orgullo, nostalgia y fe. Pablo Barrera se despidió de la afición queretana con una asistencia en el 1-0 ante Mazatlán. El capitán de Tlalnepantla cerró su etapa con Gallos con 11 goles y una garra que nunca negoció. Pero ojo: tal vez no cuelgue los botines. La directiva le ofreció un puesto para 2026, aunque su corazón sueña con un último baile en C.U.
El partido no fue una joya, pero fue victoria. Un 1-0 con más pelea que futbol, con una defensa que se partió el alma y un ataque que lo intentó sin tino. Mazatlán también nos perdonó. Tres puntos que saben a oxígeno y que nos mantienen con vida, aunque sea con respiración asistida.
Ahora toca Juárez, la última parada. Los Bravos ya saborean la fase final y nosotros necesitamos un milagro: ganar, que el destino se acomode y que la fe haga su parte. Suena imposible, pero Gallos ha hecho del imposible su hábitat.
Este equipo puede caerse mil veces, pero siempre se levanta. Vamos al Olímpico Benito Juárez a pelear por el orgullo, por la gente… por estos colores. Si el Play-In se escapa, que nos encuentren de pie, gritando hasta el último minuto. ¡Dale, Gallos!
El gobernador Mauricio Kuri, con su habitual optimismo empresarial, exige socialización clara sobre el tren MéxicoQuerétaro, para esquivar desvíos viales y desinformación, reconociendo que unas cuantas familias podrían necesitar reubicación (un costo humano que, por supuesto, recaerá en la decisión federal). Es un proyecto histórico, sin duda, pero en su prisa por demoler puentes obsoletos como el de Bernardo Quintana, ¿se demolerán también las barreras invisibles que atan a las comunidades marginadas, o solo se acelerará un crecimiento que beneficia a unos pocos? Kuri lo pinta como equilibrio entre desarrollo y bienestar, pero el verdadero reto será si ese “nodo nacional” incluye a los reubicados o los deja en el andén equivocado.
PLEBISCITO
En un Querétaro donde el agua potable fluye con la misma intermitencia que las promesas políticas, el Consejo General del IEEQ ha dado luz verde unánime a un plebiscito en Cadereyta de Montes, avalando la consulta impulsada por la alcaldesa Astrid Ortega Vázquez para decidir si el municipio asume el control de servicios hídricos en detrimento de la CEA. La pregunta, precisa y directa: “¿Está usted de acuerdo con que el ayuntamiento... preste directamente el servicio público de agua potable?”… pero, un dato importante: el resultado es una mera sugerencia del pueblo; la decisión estará en las autoridades.
VIGILANCIA EXTREMA
El pronunciamiento de Martín Arango García, dirigente del PAN estatal, sobre el plebiscito en Cadereyta de Montes, destila esa ambivalencia tan propia de la política mexicana: un aplauso entusiasta a la democracia participativa, pero con la mano lista para el guante de la impugnación. Celebrar el acuerdo del IEEQ como “herramienta importante para fortalecer la democracia” suena noble. Sin embargo, el matiz de revisión detallada y posible recurso legal contra el proceso revela una vigilancia que, más que protectora, huele a control partidista.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que hay cercanía con la Federación y estado para realizar trabajos en conjunto respecto a la obra del tren de pasajeros México-Querétaro.
Mencionó que el municipio establecerá mesas de trabajo semanales con representantes del proyecto para dar seguimiento a los avances de la obra, la cual contempla el paso de las vías por esta demarcación en los tramos 9 y 10 de su ruta.
Cabrera Valencia informó que estas reuniones tendrán como propósito agilizar las gestiones para la liberación de derechos de vía y coordinar acciones en materia técnica, urbana y de movilidad, a fin de garantizar que la obra avance de manera ordenada.
“En esta última reunión, nos informaron que se desatarán los trabajos ya para la construcción de vías férreas, modificaciones durante el paso de las mismas y el mejoramiento de pasos vehiculares, como el de la carretera 300, entre otras acciones que en su momento nos compartirán. Acorda -
MIÉRCOLES 5
#SanJuanDelRío
INSTALARÁN MESAS
DE TRABAJO Habrá diálogo para avanzar en obra de tren
mos que, a partir de esta semana, tendremos reuniones municipales para ver todos los aspectos técnicos que, por ahora, son información que maneja directamente la Federación”, señaló.
El edil recordó que, a principios de año, los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro firmaron un convenio con la Secretaría de Infraes-
El dato
Se informó que se realizarán adecuaciones en el puente de la avenida México
tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para liberar los derechos de vía y facilitar los trámites legales que permitan el avance del proyecto ferroviario. Asimismo, destacó que el municipio continuará insistiendo en la modernización de vialidades y cruces vehiculares, como el acceso a la carretera estatal 300, además de plantear mejoras.
AVANZA OBRA EN LA CALLE PABLO CABRERA
La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, indicó que la obra de rehabilitación que se ejerce sobre la calle Pablo Cabrera representará una inversión de 17 millones de pesos dada la magnitud de su intervención. Explicó que los trabajos que se realizan en dicha vialidad han resultado ser más complejos de lo previsto debido al colapso de una antigua red de infraestructura subterránea. JENA GUZMÁN
REAPERTURARÁN MUSEO DEL AGUA Continúa JAPAM con trabajos de renovación
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, refirió que se mantienen los trabajos de renovación del Museo Interactivo de Cultura del Agua (MICA), el cual estiman reaperturar en verano del próximo año.
Dio a conocer que la intención es que el museo sea renovado con una nueva tecnología, mantenimiento general y la incorporación de un módulo de realidad virtual que permitirá a los visitantes conocer de manera inmersiva el proceso del ciclo del agua.
LA INVERSIÓN ESTIMADA PARA ESTE PROYECTO SERÁ DE HASTA MEDIO MILLÓN DE PESOS
Informó que el museo, ubicado a un costado de la ribera del río, por Paso de Los Guzmán, se encontraba sin mantenimiento desde hace varios años, por lo cual se decidió incluir su rehabilitación en el presupuesto del próximo año. La renovación contempla además trabajos de impermeabilización, reparación del plafón, mantenimiento de equipos y la instalación de un sistema de enfriamiento o aire acondicionado, entre otras acciones.
Autoridades realizan mesas de tabajo. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
5
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local ABRIRÁN
EL MICA EN 2026
‘Toño’ Pérez dijo que se siguen los trabajos en el Museo Interactivo de Cultura del Agua (MICA). PÁG. 15
#Movilidad AVANZA OBRA EN PABLO CABRERA
La rehabilitación de la vialidad representará una inversión de 17 millones de pesos. PÁG. 15
INSTALARÁN MESAS DE TRABAJO POR TREN
Roberto Cabrera indicó que hay cercanía con la Federación y el estado para realizar obras en conjunto respecto al tren México-Querétaro. /Jena Guzmán PÁG. 15