PERFILES-122-OCTUBRE-TANIA PALACIOS KURI ¡AQUÍ ESTOY!
TANIA PALACIOS
Cercana a la ciudadanía, trabajando con firmeza y resultados en educación, salud, economía y bienestar social. Una política que escucha, resuelve y construye confianza en Querétaro p. 26
Consulta las promesas en WhatsApp
y escucha el nuevo podcast semanal
NÚMERO 122 OCTUBRE 2025
Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV
Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.
DIRECTORIO
EDITOR Agustín Morales
ANALISTA DE DATOS
Gustavo Laines politica@adcomunicaciones.mx
EDITOR DE ARTE
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx
DIRECCIÓN CORPORATIVA
DIRECTOR GENERAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
CONTACTO VENTAS
Conmutador: (442) 291.99.00
Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx
Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN
Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
CONSEJO EDITORIAL
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
ALIANZAS DE COLABORACIÓN:
Perfiles de Querétaro, revista mensual #122, octubre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2024-100713573500-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17596, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V. , Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.
Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.
M ON i TOR DE P ROME s A s
DE C AMPA ñ A
Consulta el avance mensual y cumplimiento de los alcaldes del estado. Conoce los logros alcanzados, lo pendiente y cómo impactan a la ciudadanía.
32
¿R EC u ERDA s qué
PROMET ió T u A l CA l DE ?
Descubre lo más destacado de nuestro podcast y entérate cada semana de lo más relevante en promesas de campaña.
33
uN D i F CERCANO
A l O s q u ERETANO s
Adriana Olvera de Macías habla sobre programas sociales, objetivos y beneficios para las familias con el DIF municipal.
36
lA i MPORTANC i A DE l A
ED u CAC ió N EN E l E s TADO
Analizamos los compromisos de los alcaldes con la educación, sus avances, sus retos y sus acciones pendientes.
EN PORTADA
Tania Palacios Kuri dice “¡Aquí Estoy!” y demuestra cómo su trabajo transforma la vida de los queretanos, atendiendo necesidades en educación, salud, economía y bienestar social, con cercanía, coherencia y sentido común.
Se parte de las más de 30 mil personas que revisan y escuchan el Monitor de Promesas de Campaña.
CONSULTA LAS PROMESAS EN WHATSAPP
ESCUCHA EL PODCAST MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA EN YOUTUBE
ESCUCHA EL PODCAST MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA EN SPOTIFY
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
ANALISTA DE DATOS: GUSTAVO LAINES
POR DESTACAR: Encabezó el banderazo a las obras del tren Querétaro-Irapuato.
Rectora de la UAQ
POR DESTACAR: Supervisó la entrega de nuevas Plazas de Tiempo Libre a docentes de la UAQ.
POR DESTACAR: Visitó Morelos como cierre de su recorrido por la República.
POR DESTACAR: Arremetió contra países durante su discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Peñamiller Arroyo Seco Jalpan de Serra
Gobernador
Mauricio Kuri González
Silvia Lorena Amaya
Claudia Sheinbaum Pardo Donald
Actualización: 3 de octubre de 2025
PROMESAS DE ALCALDES Y ALCALDESAS EN LA CAMPAÑA 2024
*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual. 683
PROMESAS CUMPLIDAS
PORCENTAJE DE PROMESAS CUMPLIDAS
*Los porcentajes se clasifican por promesas hechas / promesas cumplidas / avance de cumplimiento
Inició la rehabilitación del acceso de Apapátaro hacia El Milagro.
Entregó el camino de acceso a la comunidad del El Tejocote.
POR DESTACAR:
Supervisó la rehabilitación de la calle Casas Grandes, en la comunidad de Cazadero.
Trueba Moncada
Fernando Macías Olvera POR DESTACAR: Se reunió con el embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho.
Otorgó 174 escrituras de propiedad mediante los programas municipales de regularización.
POR DESTACAR: Inauguró las nuevas instalaciones de la Unidad Cinotáctica. El
POR DESTACAR: Entregó tres nuevas unidades y dio la bienvenida a 35 elementos de la SSPM. Pedro
POR DESTACAR: Encabezó la entrega de dos obras en la calle Alfredo V. Bonfil y la Telesecundaria Ignacio Allende.
Marqués
Monsalvo Castelán
Escobedo
Alberto Nava Cruz
Reelección 2024-2027
San Juan del Río
Roberto Cabrera Valencia
Pinal de Amoles
POR DESTACAR: Supervisó la entrega de jitomate cherry en La Curva Colorada y en Ojo de Agua. *Reelección 2024-2027
POR DESTACAR: Supervisó la construcción de pavimento a base de concreto hidráulico en la localidad de La Sanguijuela.
*Reelección 2024-2027
POR DESTACAR: El programa Tejiendo Redes por y para el Cuidado, en conjunto con la Facultad de Psicología y Educación de la UAQ.
POR DESTACAR: Acompañó al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Peñamiller en su 23.° aniversario.
POR DESTACAR: Entregó la obra de urbanización en Sabino Chico.
POR DESTACAR: Inició la obra de rehabilitación de vialidad a base de bacheos y carpeta asfáltica en la localidad de El Pocito.
POR DESTACAR: Tomó protesta con el nuevo Comité de Pueblo Mágico. San Joaquín
POR DESTACAR: Presentó su primer informe de Gobierno.
POR DESTACAR: Dio inicio a las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel.
POR DESTACAR: Firmó un convenio con Sedea por 4 millones de recurso municipalizado.
Ana Karen Jiménez
Jalpan de Serra
Rubén Hernández Robles
Alejo Sánchez de Santiago
Montes
Iván Reséndiz Ramírez
Landa de Matamoros
Yunuen Benítez Maldonado
Arroyo Seco
Fernando Sánchez Gil
de Montes
Astrid Ortega Vázquez
Amealco de Bonfil
Oscar Pérez Martínez
Carlos Ledesma Robles
María Guadalupe Ramírez
MONITOR DE AVANCES QUERÉTARO CAPITAL
FELIPE FERNANDO MACÍAS
OLVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE QUERÉTARO
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
‘FELIFER’ MACÍAS MEJORA HOGARES QUERETANOS CON ENTREGA DE CALENTADORES SOLARES
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, entregó cerca de 600 calentadores solares a familias de la colonia Cerrito Colorado, en la delegación Félix Osores Sotomayor, con el objetivo de apoyar la economía familiar, fomentar el uso de energías limpias y generar un ahorro directo en los hogares, promoviendo al mismo tiempo el cuidado del medioambiente. ‘Felifer’ Macías destacó que estas acciones se suman a otros programas sociales, como la entrega de tarjetas El Extra y el Transporte Gratuito Comunitario, que representan apoyos concretos para mejorar la vida diaria de los queretanos. Durante su primer informe de actividades, el alcalde señaló lo siguiente: “Creamos programas y estrategias desde el primer día de nuestra Administración, para brindar justicia social, emparejar la cancha y
Digita Felifer y conoce sus promesas de campaña
Trabajamos en equipo para que el progreso y el futuro cubran a todas y todos por igual, sin que nadie se quede atrás”.
procurar que todas las familias de Querétaro puedan salir adelante”, lo cual refleja el compromiso de su Gobierno con el bienestar ciudadano y el uso eficiente de los recursos públicos. Asimismo, reiteró que la seguridad de las queretanas y los queretanos sigue siendo la prioridad, con una coordinación constante entre instancias de Gobierno para un municipio seguro, donde las familias puedan desarrollarse con confianza. El secretario de Desarrollo Social, José Ojeda Dorantes, informó que se han entregado mil 140 calentadores solares y que las entregas continuarán cada 15 días. Cada hogar recibe un calentador con todo lo necesario para su instalación; esto representa un ahorro de aproximadamente 7 mil pesos anuales en gas y mejora la calidad de vida de todos los integrantes del hogar.
600 familias beneficiadas
7 mil pesos de ahorro anual por hogar
QUERÉTARO ENTREGA TARJE -
TAS EL EXTRA Y MEJORA EL ACCESO AL APOYO SOCIAL
640
personas recibieron sus tarjetas El Extra
El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, encabezó la entrega de tarjetas de apoyo social El Extra a vecinos de la delegación Epigmenio González, y destacó que “este programa contribuye de manera directa a aliviar gastos cotidianos y mejorar la calidad de vida de las familias”. Señaló que “esta entrega fortalece la economía familiar y permite que más personas salgan adelante, como parte de los programas sociales del Municipio de Querétaro, entre ellos el sistema de Transporte Comunitario Gratuito, Tu Vivienda en Acción, entre otros”. Durante su mensaje, resaltó que, “en este primer año de administración, mediante la puesta en marcha de los programas sociales se ha beneficiado como nunca a la población, y que la prioridad será impulsar el bienestar y el desarrollo de las familias queretanas”. Agregó que “la tarjeta El Extra brinda apoyo directo para cubrir gastos cotidianos, como transporte, medicinas, emergencias y útiles escolares, lo que representa un alivio tangible para la economía familiar”. También subrayó que, “gracias al trabajo conjunto con el Gobierno estatal, la Fiscalía General, el Ejército y la Guardia Nacional, Querétaro se mantiene como una ciudad más segura que muchas otras del país, lo que permite preservar la calidad de vida de las familias y busca que todas las familias tengan acceso equitativo a las oportunidades y beneficios del crecimiento de la ciudad”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Ojeda Dorantes, informó que “en esta entrega de tarjetas El Extra se otorgó apoyo a 640 personas; entre ellas, quienes participan en el subprograma de actividad económica social, cuidadoras y cuidadores de personas, estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas, trabajadores con ingresos menores a 12 mil pesos y personas con discapacidad”.
MONITOR DE AVANCES CORREGIDORA
JOSUÉ GUERRERO TRÁPALA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CORREGIDORA
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
UN CORREGIDORA CON MEJOR URBANIZACIÓN Y SERVICIOS
El Gobierno municipal de Corregidora, encabezado por el alcalde Josué Guerrero Trápala, entregó la renovada obra de urbanización de las calles Adolfo de la Huerta, Francisco Carbajal y Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Santa Bárbara, beneficiando de manera directa a más de 450 habitantes gracias a una inversión de 2.3 millones de pesos.
Carlos Contreras subrayó que todas las familias del municipio de Corregidora tienen derecho a vivir con dignidad, sin importar la colonia o comunidad donde residan, cumpliendo la visión del alcalde ‘Chepe’ Guerrero desde el inicio de su administración. “Cuando hablamos de Corregidora A Paso Firme, nos referimos a tener mejores calles, mejor transporte, mejores programas sociales, más seguridad y
Digita Chepe y conoce sus promesas de campaña
Construyamos juntos un mejor
Corregidora”.
mejores servicios públicos y que todo esto nos ayude a vivir mejor”, señaló.
La titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Corregidora, Viridiana Nava Rodríguez, detalló que el proyecto incluyó la sustitución de empedrado empacado en tepetate por empedrado empacado en mortero con recuperación de la piedra, la construcción de banquetas y guarniciones, así como el suministro del drenaje sanitario. “Fue una inversión de un millón 600 mil pesos en beneficio de más de 450 habitantes, pero al sumarle el drenaje que ya se había suministrado, son en total 2.3 millones de pesos que esta Administración está entregando entre el drenaje, la urbanización y las banquetas”, comentó. Por su parte, Baltazar Cabello Olguín, en representación de los vecinos de la zona, expresó su agradecimiento al Gobierno municipal por ejecutar obras que representan un verdadero beneficio para la ciudadanía y por dar continuidad a proyectos planeados en administraciones anteriores.
millones de pesos en inversión 450 habitantes beneficiados
CORREGIDORA INVIERTE EN REHABILITACIÓN DE CALLES
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, inauguró las obras de urbanización y rehabilitación de calles en la colonia Valle Diamante, con una inversión superior a 12 millones de pesos que beneficiará a casi 3 mil habitantes. Las familias ahora cuentan con espacios urbanos más seguros y accesibles, y podrán ahorrar hasta 10 minutos en sus traslados diarios, ganando más tiempo para la convivencia familiar y mejor calidad de vida.
Durante el evento, ‘Chepe’ Guerrero destacó su compromiso de seguir destinando presupuesto para mejorar movilidad, seguridad y espacios públicos. “El siguiente año le voy a volver a mandar presupuesto acá, porque nos merecemos, se merecen, una colonia bonita, una colonia con buena movilidad, una colonia segura y también tener nuestros espacios bonitos, adecuados, nos motiva a tener una buena seguridad”, detalló.
La secretaria de Obras Públicas, Viridiana Nava Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la ampliación de 470 metros lineales en la calle Diamante, banquetas, rampas peatonales, señalética y el reasfaltado de 14 mil 136 metros cuadrados en cinco calles: Gema, Obsidiana, Amatista, Topacio y Boulevard Diamante. Leti Bravo comentó lo siguiente: “Hoy se nos facilita el tiempo de traslado hacia nuestras actividades como madres y padres de familia. Su compromiso con el desarrollo y bienestar ha elevado nuestra calidad de vida”.
MONITOR DE AVANCES EL MARQUÉS
RODRIGO MONSALVO CASTELÁN, PRESIDENTE MUNICIPAL DE EL MARQUÉS
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
RODRIGO MONSALVO ENTREGA OBRAS PÚBLICAS QUE MEJORAN EL MARQUÉS
Con una inversión total de 16 millones 461 mil 115 pesos, el Gobierno municipal, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, ha entregado y supervisado obras en tres localidades.
En el fraccionamiento Rinconada del Pedregal, la ampliación de la red de drenaje sanitario (una inversión de más de 9.5 millones de pesos) proporciona un servicio eficiente y seguro a 150 familias. La obra, que incluye 2 mil 424 metros lineales de tubería, ayuda a prevenir encharcamientos y mejora la salubridad de la zona.
En Rincones del Marqués, la construcción de la barda perimetral (inver-
Digita Monsalvo y conoce sus promesas de campaña
Mejoramos el día a día de las y los marquesinos que más lo necesitan”.
sión cercana a 2 millones de pesos) responde a la necesidad de protección contra inundaciones. Con 144 metros lineales, esta obra contribuye a la seguridad de la comunidad. En la comunidad de Santa Cruz se rehabilitó la Unidad Deportiva, con casi 5 millones de pesos invertidos. El espacio cuenta ahora con mil 745 metros cuadrados de pasto sintético, nueva iluminación LED y reflectores, beneficiando a más de 5 mil habitantes. La entrega de material deportivo refuerza la promoción de actividades físicas y de bienestar.
Cada obra, desde el drenaje hasta la cancha deportiva, forma parte del esfuerzo por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de la ciudadanía. “El bienestar social se construye con hechos concretos y visibles”.
+16 millones de inversión +5 mil personas beneficiadas +3 mil esterilizaciones
EL MARQUÉS GARANTIZA BIENESTAR ANIMAL CON CAMPAÑAS Y VACUNACIÓN GRATUITA
El municipio de El Marqués se ha convertido en el primero del estado en adquirir vacunas antirrábicas con recurso propio, ofreciendo jornadas gratuitas de vacunación y desparasitación. Durante este año de Gobierno del presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán se han impulsado políticas públicas en bienestar animal, consolidando a la demarcación como referente nacional en reglamentación y acciones que dignifican la vida de la fauna. El Centro de Atención Animal Municipal se constituyó como Instituto de Protección Animal Municipal (IMPA), con mejores instalaciones y más personal calificado. El IMPA realizó más de 3 mil 156 esterilizaciones gratuitas o a bajo costo y llevará a cabo una campaña con 4 mil turnos en octubre y noviembre.
El Marqués se convirtió en el primer municipio del estado en adquirir vacunas antirrábicas con recurso municipal, ofreciendo jornadas gratuitas de vacuna triple felina, séxtuple canina, antirrábica para perro o gato y desparasitación interna o externa. Además, se rescataron 627 animales y se atendieron denuncias de maltrato con 28 casos al juzgado cívico y nueve carpetas ante la fiscalía. Se modernizó el quirófano, se adquirió equipo médico veterinario y se mejoraron áreas de resguardo con inversión cercana a 3 millones de pesos, destinando 2 millones 400 mil pesos a insumos y medicamentos.
Estas acciones reafirman el compromiso de Rodrigo Monsalvo Castelán con la protección animal como parte del bienestar social y la identidad de El Marqués.
MONITOR DE AVANCES HUIMILPAN
JAIRO MORALES MARTÍNEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIMILPAN
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
HUIMILPAN TRANSFORMA SU PANTEÓN
MUNICIPAL CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, supervisó personalmente los trabajos de construcción en el Panteón Municipal, un esfuerzo que busca dignificar este espacio y ofrecer mejores condiciones a las familias que lo visitan.
Esta obra importante representa una inversión de 4 millones de pesos y forma parte del ambicioso plan de mejoramiento de infraestructura urbana que impulsa la Administración municipal. Entre los avances más significativos se encuentran la edificación de 422
metros lineales de barda perimetral, la habilitación de 171 metros lineales de vialidades con pavimento de piedra asentada en tepetate y la construcción de 90 metros lineales de andadores peatonales con empedrado empacado en tepetate, mostrando un compromiso claro con la calidad y la funcionalidad.
Morales Martínez resaltó que estas acciones atienden una necesidad fundamental de la cabecera municipal, al dotar al panteón de seguridad, orden y accesibilidad para todos los visitantes.
“Este proyecto responde al compromiso de ofrecer espacios más seguros, dignos y accesibles para todas las familias de Huimilpan, porque sabemos la importancia que tienen para nuestra comunidad los sitios donde descansan nuestros seres queridos”, expresó.
Con esta obra, el municipio no solo mejora la infraestructura, sino que también garantiza un en-
Digita Jairo y conoce sus promesas de campaña
millones de pesos de inversión +500
mil pesos en inversión
450 alumnos beneficiados
Seguimos trabajando con hechos y cumpliendo compromisos”.
Porque invertir en educación es también invertir en medioambiente, en salud y en desarrollo”.
torno más ordenado y con servicios adecuados para quienes acuden al camposanto, reafirmando la apuesta de la Administración por espacios públicos de calidad y el bienestar de toda la comunidad.
UN HUIMILPAN MÁS VERDE Y EDUCATIVO
Con el objetivo de mejorar las condiciones de las escuelas y promover la cultura del cuidado ambiental, el presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó la destacada entrega del Sistema de Cosecha de Agua de Lluvia en la Escuela Primaria 19 de Abril, de la comunidad de El Vegil.
Durante el evento, el alcalde subrayó que este tipo de acciones representan una inversión directa en la calidad de vida de las familias huimilpenses, al aprovechar el agua de lluvia para optimizar las condiciones sanitarias de los planteles, garantizar un recurso vital en temporadas de escasez y, al mismo tiempo, fortalecer la conciencia ambiental en niñas y niños.
“Lo que hoy sembramos en esta escuela, cosechará conciencia, sostenibilidad y mejorará la calidad de vida. Porque invertir en educación es también invertir en medioambiente, en salud y en desarrollo”, expresó Morales Martínez.
El sistema entregado permitirá que la comunidad escolar cuente con agua para el mantenimiento de sanitarios, limpieza de instalaciones y riego de áreas verdes, reduciendo la dependencia del suministro tradicional y generando un ahorro económico para la institución.
Asimismo, el edil reconoció el valioso apoyo del Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado (USEBEQ) y la Secretaría de Educación, al impulsar proyectos que fortalecen la infraestructura educativa y promueven conciencia social sobre el uso responsable del recurso hídrico.
El evento reunió a autoridades educativas, docentes, alumnos, padres de familia y al vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, en una jornada que reflejó compromiso y visión hacia un Huimilpan más sostenible y educado.
MONITOR DE AVANCES COLÓN
GASPAR TRUEBA MONCADA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
GASPAR TRUEBA MONCADA CONSOLIDA EL PROGRAMA CONSTRUYE TU PATRIMONIO EN COLÓN
El programa Construye tu Patrimonio, impulsado por el presidente municipal Gaspar Trueba Moncada, representa un logro trascendental para Colón y un ejemplo de compromiso con las familias. Gracias a esta iniciativa, 174 familias recibieron sus escrituras, consolidando su legítima propiedad sobre las tierras que por tantos años anhelaron.
En un evento histórico, el alcalde expresó lo siguiente: “Hoy, estamos aquí para cumplir con una de las tareas más valiosas que puede tener un Gobierno: dar seguridad en el hogar y el patrimonio de las familias colonenses”. Con estas palabras, reafirmó su visión de un Gobierno cercano, que
Digita Gaspar y conoce sus promesas de campañaa
¡Este es un cambio que construye!”.
El cambio se construye con la participación de todas y todos”.
trabaja con sensibilidad y resultados concretos.
El presidente municipal destacó que la regularización de predios no solo brinda certeza jurídica, sino que dignifica la vida de las personas y fortalece el desarrollo social. “Que esta escritura que hoy reciben sea el inicio de una nueva etapa, llena de seguridad, arraigo y orgullo por esta tierra que compartimos y amamos”.
El acompañamiento de los regidores, secretarios y dependencias municipales demuestra el espíritu de trabajo en equipo que caracteriza a esta Administración, comprometida con construir un Colón con bases firmes, justicia social y oportunidades para todos.
El acto de entrega simboliza mucho más que un documento: representa esperanza, esfuerzo y la materialización de un sueño compartido. Las 174 familias beneficiadas hoy son testimonio del poder de un Gobierno que cumple y transforma realidades.
GASPAR TRUEBA CUMPLE CON LA LOCALIDAD EL BLANCO EN COLÓN
+14
La comunidad de El Blanco, en Colón, ve cumplida su larga espera con la ampliación de su carretera. El alcalde Gaspar Trueba Moncada encabezó el banderazo de inicio de los trabajos que conectan el cruce de la carretera 100 con el Puente de La Esperanza, marcando un avance histórico.
El presidente municipal Gaspar Trueba destacó que esta obra es la de mayor presupuesto en el municipio y que se trabaja con empeño para ofrecer lo mejor a los habitantes. “Esta obra es tan anhelada por la comunidad de El Blanco”, señaló, “y estamos comprometidos con hacerla realidad”.
La ampliación incluye banquetas, ciclovía e iluminación, garantizando seguridad y comodidad. Trueba Moncada resaltó que se obtuvo la autorización de los ejidatarios para realizar la obra en parte de sus propiedades, reflejando colaboración y compromiso con el desarrollo.
Los habitantes se han involucrado junto al Gobierno municipal para que la obra sea posible, mostrando gratitud y entusiasmo por los trabajos que mejorarán su calidad de vida.
El secretario de Obras Públicas, Estéban Sánchez Aburto, explicó que la inversión superará los 14 millones de pesos e incluirá pavimentación, accesibilidad, señalamiento vial e instalación eléctrica, con carpeta asfáltica de cinco centímetros, banquetas de 1.35 metros, guarniciones de concreto, luminarias LED IMLUX KANT de 60 watts en postes de concreto PC-12-750, un transformador de 15 KVA y una torre metálica sencilla de 12 metros.
Con esta obra, el Gobierno municipal de Colón reafirma su compromiso con la infraestructura y el bienestar de las comunidades rurales.
familias beneficiadas
millones de pesos en inversión
MONITOR DE AVANCES PEDRO ESCOBEDO
JUAN ALBERTO NAVA CRUZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PEDRO ESCOBEDO
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
'BETO' NAVA FORTALECE EL CAMPO EN PEDRO ESCOBEDO
El municipio de Pedro Escobedo y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado de Querétaro consolidan un paso significativo para el sector agroalimentario y rural al celebrar un convenio de colaboración que beneficiará a las productoras y los productores locales. Este acuerdo tiene
como objetivo impulsar la productividad mediante apoyos en maquinaria, equipo, herramientas, material genético, sistemas de riego, proyectos sostenibles con ecotecnias y acciones estratégicas que contribuyan a reactivar la economía y robustecer al sector primario.
En el mismo marco, el presidente municipal Alberto Nava Cruz encabezó la entrega de dos obras fundamentales que mejoran de manera directa la movilidad y la calidad de vida en San Fandila: la construcción de pavimento de empedrado ahogado en mortero con guarniciones y banquetas en la calle Alfredo V. Bonfil, primera etapa, así como en la calle sin nombre frente a la Telesecundaria Ignacio Allende. Con el respaldo del FAISMUN 2025, estas intervenciones representan un avance concreto en la construcción de calles seguras, dignas y totalmente transitables para las familias escobedenses.
Digita Nava y conoce sus promesas de campaña
Construyamos juntos el futuro
”.
La rendición de cuentas es un compromiso con la gente”.
CAMINOS Y OBRAS QUE TRANSFORMAN A PEDRO ESCOBEDO
Con el banderazo del presidente municipal Alberto Nava Cruz, comenzó la construcción del Camino Real a La Lira, una vialidad de empedrado empacado en tepetate que impactará positivamente a más de 12 mil habitantes de Ampliación Francisco Villa, Desarrollo Ciudadano, Villas Escobedo, Ampliación 20 de Enero y El Huizachal. Esta vía alterna permitirá desahogar el tráfico en la cabecera municipal, ofreciendo seguridad, dignidad y mejores condiciones de vida para cientos de familias. En nombre de la comunidad, Nere Sánchez expresó su agradecimiento por cumplir con esta petición largamente esperada. Asimismo, se dio inicio a la construcción de empedrado ahogado en mortero, guarniciones y
12
mil habitantes beneficiados
banquetas en la calle Venustiano Carranza, resultado del esfuerzo conjunto entre la diputada local Sully Mauricio y el presidente municipal ‘Beto’ Nava, demostrando que el progreso se construye con responsabilidad, coordinación y cercanía con la ciudadanía.
El alcalde también entregó la rehabilitación de pavimento y señalética vial en las calles Juan de la Barrera, Niños Héroes y Fernando Montes de Oca, en la comunidad de Epigmenio González (El Ahorcado), así como la rehabilitación de la red de drenaje sanitario junto con el nuevo empedrado, guarniciones y banquetas en Álvaro Obregón y Ezequiel Montes, en San Clemente. Todas estas obras representan un compromiso cumplido que mejora la vida de las familias y refuerza el bienestar de toda la comunidad.
UNA POLÍTICA
QUE ESCUCHA, RESUELVE Y
CONSTRUYE
CONFIANZA:
TANIA PALACIOS
KURI DETALLA
EL IMPACTO E
IMPORTANCIA DE
SU COMPROMISO
CON LAS QUERETANAS Y LOS QUERETANOS
TANIA PALACIOS KURI
“¡AQUÍ ESTOY!”
EDITOR: AGUSTÍN MORALES MULTIMEDIA: ESPECIAL
En esta edición de Perfiles, conversamos con Tania Palacios Kuri, una mujer que ha hecho de la política un oficio de compromiso y resultados. Tras más de una década en el servicio público, Palacios Kuri comparte su visión, sus retos y sus logros, dejando en claro que su presencia no se mide en apariciones, sino en acciones concretas que transforman la vida de los queretanos. Con la firme declaración de “¡Aquí Estoy!”, Palacios Kuri reafirma su propósito de legislar con sentido común, transparencia y cercanía, enfocándose en el bienestar de las familias, la educación, la salud y el desarrollo económico de la región.
Revista Perfiles (RP): Diputada, es un gusto tenerla con nosotros. Para que las personas que lean la entrevista puedan conocerla un poco más, ¿cómo describiría Tania Palacios Kuri su forma de ser y su papel en la política?
Tania Palacios Kuri (TPK): Los cargos pasan, pero la confianza queda. Esa se gana trabajando, no aparentando. Creo en la política que resuelve, no en la que estorba; en la que escucha, no en la que grita; en la que da resultados, no ‘likes’. En la política enfocada en rendir cuentas reales y no solo estrategias políticas para mantenerse en poder.
La política no es un escenario, es un oficio. Un buen oficio se nota en los detalles: en cómo hablas con la gente, en cómo cumples lo que prometes y en cómo reaccionas cuando nadie te ve, porque el poder sin propósito solo sirve para inflar egos y herir confianzas. Al final, solo quien escucha con empatía puede servir con sentido… y con sentido común, que últimamente anda en peligro de extinción.
¡AQUÍ ESTOY!
RP: ¿Qué significa para usted decir “¡Aquí Estoy!” en este momento de su trayectoria política y personal?
TPK: “¡Aquí Estoy!” no es un eslogan. Es una declaración. Es decir: sigo aquí, con propósito, en medio
del ruido, pero sin perder el rumbo.
Después de más de una década en el servicio público, de tocar puertas, abrir espacios y demostrar desde los inicios de mi carrera que la juventud no está peleada con la capacidad, puedo decir con serenidad y con firmeza: aquí estoy.
Estoy aquí por las mujeres que hacen equilibrio entre el trabajo, la casa y los sueños; por los jóvenes que quieren llegar lejos sin tener que irse; por las familias que siguen resistiendo; y por todos los que todavía creen en la mejor versión de su país.
RETOS
RP: ¿Cuáles han sido los principales retos para poder decir con firmeza “¡Aquí Estoy!”?
TPK: El primero fue abrirme paso en una política que a veces cree que juventud es sinónimo de ingenuidad y mujer, antónimo de capacidad. El segundo, mantener la congruencia cuando el camino fácil era callar. El tercero, equilibrar ser mamá y ser legisladora sin sentir culpa ni dejar de cumplir en las dos cachuchas.
Porque no se trata de elegir entre servir o amar, sino de demostrar que se puede hacer ambas cosas con pasión y coherencia. Si algo he aprendido es que no hay nada más leal que cuidar bien lo que uno ama. De esos retos nació mi fuerza, la misma que me ha permitido impulsar leyes que protegen a niñas y niños del turismo sexual infantil, defender presupuesto para Querétaro, promover igualdad salarial y fortalecer la economía familiar. Cada obstáculo me recordó algo básico: el servicio público se mide en impacto, no en aplausos.
Mi legado será demostrar que la política puede ser útil, cercana y con sentido común”.
UN COMPROMISO CIUDADANO
RP: ¿Cómo conecta este mensaje con su compromiso hacia la ciudadanía?
TPK: “¡Aquí Estoy!” no se dice, se demuestra. Significa mirar a la gente a los ojos, rendir cuentas y estar donde se necesita, no solo donde conviene. Cada iniciativa que impulso tiene una brújula muy simple: aliviar lo que la gente vive todos los días. Evitar el dolor evitable. Desde defender a las familias del alza de precios, hasta garantizar entornos seguros para la niñez o promover un turismo que deje empleo digno, no solo fotos bonitas.
La presencia no se mide por eventos, sino por resultados, porque estar presente no es llenar una agenda: es vaciarse en una causa.
UNA POLÍTICA VISIBLE Y PRESENTE
RP: En un contexto político cambiante, ¿qué representa estar presente y visible para la gente?
TPK: Hoy estar presente no es aparecer en todos lados, es estar donde haces falta. En un país cansado de discursos huecos, la visibilidad debe ser un acto de responsabilidad, no de vanidad. Estar visible es dar la cara cuando algo sale bien… y también cuando no. La gente ya no busca políticos perfectos; busca personas reales, coherentes y con visión. Yo elijo estar presente no para figurar, sino para
servir. No para controlar, sino para conectar. México no necesita más ruido: necesita rumbo. Mientras unos gritan, yo prefiero trabajar en voz firme.
RP: ¿Qué diferencia a su liderazgo de otros al declararse con claridad “¡Aquí Estoy!”?
TPK : Mientras algunos discuten quién tiene la razón, yo trabajo por quienes tienen la necesidad.
INICIATIVAS QUE IMPACTAN
RP: ¿Cuáles son las prioridades que impulsará para demostrar que no solo está presente, sino que también actúa?
Cada iniciativa que impulso tiene una brújula muy simple: aliviar lo que la gente vive todos los días”.
TPK: Mis prioridades son claras: devolverles a las familias la estabilidad, la salud y la confianza en su país. Que el trabajo alcance para vivir con dignidad, no solo para sobrevivir. Que el dinero rinda y no se esfume en el juego de la inflación. Impulsar una política de impuestos justos y un IVA cero en productos básicos.
Lucho por un sistema de salud que prevenga, que cure y que no haga esperar, porque ningún niño debería crecer sin vacunas, ni una mujer (debería) morir esperando tratamiento. Defiendo la educación pública, la que forma criterio, no la que produce cifras. Trabajo por un país donde las mujeres vivan con derechos, no con miedo. La confianza no se decreta: se construye con hechos, y los hechos, a diferencia de los discursos, no se editan.
CERCANÍA CON LOS QUERETANOS
RP: ¿Cómo busca que la ciudadanía perciba el mensaje de cercanía y determinación que transmite “¡Aquí Estoy!”?
TPK: Quiero que la gente me vea cerca, no arriba. Que me sientan aliada, no figura. Por eso recorro escuelas, universidades, mercados y comunidades.
Por eso también hago guardia en la Cámara: porque estar presente no es ocupar una curul, es sostener una causa.
DECISIONES CON TRANSPARENCIA
RP: ¿Qué papel juega la transparencia y la rendición de cuentas en este llamado a estar presente?
La política no es un escenario, es un oficio”.
TPK: La transparencia no es un favor, es una obligación. Rendir cuentas no debilita a nadie: fortalece la confianza. Creo en presupuestos abiertos, en evaluación ciudadana y en hablar claro, sin adornos ni intermediarios, porque si la gente no entiende en qué se gasta su dinero, por eso luego se quejan de que el Gobierno no está sirviendo: está escondiendo.
RP: ¿Cómo piensa traducir este mensaje en acciones concretas para el desarrollo político, social y económico de la región?
TPK: Con políticas que cambien vidas, no discursos que llenen carpetas. Aquí estoy para seguir legislando por un Querétaro que inspire a México: ordenado, con economía sostenible, turismo que genere empleo y educación que abra futuro. Cada acción tiene un hilo conductor: que Querétaro siga siendo un modelo de bienestar, equilibrio y visión.
Mientras unos gritan, yo prefiero trabajar en voz firme”.
LEGADO
RP: Con un enfoque hacia el futuro, ¿qué legado le gustaría dejar al haber afirmado con convicción “¡Aquí Estoy!”?
TPK: Quiero que cuando alguien escuche mi nombre, piense en una mujer que no se rindió en tiempos donde la política parece un circo de batalla. En alguien que fue firme sin dejar de ser humana. En una legisladora que no solo presentó iniciativas, sino que dejó soluciones.
Mi legado será demostrar que la política puede ser útil, cercana y con sentido común.
Escanea y escucha la primera temporada del podcast
COMPROMISOS POR UNA CULTURA DE PAZ
El Gobierno del estado de Querétaro emitió un decreto que busca prohibir la interpretación o reproducción de música que haga apología al delito en espacios de acceso público, promoviendo la cultura de paz y el orden entre los jóvenes. La iniciativa también fomenta actividades recreativas y expresiones artísticas que fortalecen el tejido social.
También disponible en
COMPROMISOS EN TEMPORADA DE LLUVIAS
En Querétaro, la temporada de lluvias enciende las alarmas, pues la intensidad con la que se desarrollan suele dejar afectaciones en distintas partes de la entidad. Sin embargo, también ha sido considerada una ventana de oportunidades por los gobernantes, quienes han buscado el aprovechamiento de este recurso para mitigar la escasez hídrica.
EL
También disponible en
FUTURO DEL AGUA EN CAMPAÑA
En la entidad, la seguridad hídrica se encuentra bajo presión debido a la sequía y a la contaminación de los mantos acuíferos. De acuerdo con el Monitor de Sequía 2025 de la Conagua, el 100 por ciento del territorio estatal ha registrado condiciones de sequía moderada o anormalmente secas, lo que refleja la magnitud del desafío.
COMPROMISOS
MENTAL
También disponible en
En México, la salud mental se vuelve cada vez más un tema preocupante, ya que, según estadísticas, el 60 por ciento de quienes padecen algún problema de salud mental no reciben tratamiento. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental.
También disponible en
ADRIANA OLVERA: ACCIONES QUE CAMBIAN VIDAS
ADRIANA OLVERA DE MACÍAS ES MADRE, CONTADORA DE PROFESIÓN Y ACTUAL
DIRECTORA DEL DIF QUERÉTARO. SU
LABOR BUSCA TRANSFORMAR LA VIDA DE FAMILIAS, NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y MADRES SOLTERAS
ENTREVISTA: MIGUEL FLORES
EDITOR: AGUSTÍN MORALES
En entrevista para PERFILES, Adriana Olvera de Macías, directora del DIF Querétaro, nos habló sobre su motivación, los retos que encontró en las familias del municipio y cómo los programas de la institución buscan generar cambios positivos en las familias, los niños, los adultos mayores y las madres solteras.
Miguel Flores (MF): ¿Cuál fue su motivación para asumir un cargo dentro de una institución tan importante, noble y necesaria como el DIF Querétaro?
Adriana Olvera (AO): Soy contador público de profesión, pero descubrí que lo que más me gustaba era la orientación y educación familiar. Entré a un diplomado pensando primero en el bien que me iba a hacer a mi familia en esa etapa de crianza. Después, trabajé en el Instituto Municipal de la Familia; cuando visitaba las comunidades, siempre me quedaba la intención de hacer algo más por esas personas. Cuando estuve con el alcalde ‘Felifer’ Macías y anduvimos en campaña, me di cuenta de que la realidad no es igual para todos y eso me siguió motivando a seguir desde esta trinchera para hacer más por estas familias.
NECESIDADES EN QUERÉTARO
MF: ¿Qué necesidades encontró un municipio como Querétaro en ese caminar?
AO: Encontré mucho desconocimiento que tenía el DIF. Traté de empaparme lo mejor posible para decirles ‘sí lo hay’, empecé a gestionar los temas que más les preocupan como la juventud frente a las adicciones, madres educando solas con una gran responsabilidad… También
encontré falta de orientación en familias sobre la crianza.
LOGROS EN EL DIF QUERÉTARO
MF: Durante su mandato en la institución, ¿cuál ha sido su mayor logro?
Me di a la tarea de escuchar sus necesidades”.
AO: Me siento muy orgullosa de todo; (es) la verdad. Llegamos con muchas ganas, pero uno de los grandes logros que hemos tenido es hacer que nuestro servicio se convierta en un beneficio que se convierta en un verdadero cambio en sus vidas. Procuramos a los padres, a los niños… Tratamos de transformar su vida mediante los talleres que llevan e incluso que el día de mañana emprendan; a los adultos mayores, en sus centros de día, con actividades deportivas.
UN SERVICIÓ PARA LOS QUERETANOS
MF: Por último, como representante del DIF en el municipio, ¿qué mensaje les puede dar a los queretanos?
Los queretanos cuentan con el DIF para ayudarlos en lo más que podamos”.
AO: Seamos más empáticos con quienes menos tienen o están en una situación de vulnerabilidad, sobre todo los niños y adultos mayores que desde su situación están en un abandono o abuso por parte de sus familiares. Que se acerquen al DIF, que conozcan nuestros programas y nos ayuden a llevarlos a quienes más lo necesitan.
SIN EDUCACIÓN NO HAY FUTURO
A pesar de que el Estado de Querétaro es una de las 25 entidades que logró reducir el rezago educativo, los alcaldes están impulsando diversas acciones para romper la brecha de la pobreza multidimensional.
ANALISTA DE DATOS: GUSTAVO LAINES FOTO: ESPECIAL
99
promesas de campaña en materia educativa en el estado
134
mil 664 estudiantes matriculados en Querétaro Capital (USEBEQ 2024)
23%
de avance registrado en promesas de campaña dentro de la materia educativa
38
mil 129 estudiantes matriculados en El Marqués (USEBEQ 2024)
24
millones de personas presentaron rezago educativo en México (Inegi 2024)
17
alcaldes que mantienen propuestas en educación
48
mil 593 estudiantes matriculados en San Juan del Río (USEBEQ 2024)
20
mil 767 estudiantes matriculados en Corregidora (USEBEQ 2024)