La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que al 31 de octubre de 2025 se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos laborales, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997. PÁG. 12
#Local REHABILITARÁN CASAS EJIDALES EN LA CAPITAL
En el municipio de Querétaro hay 27 casas ejidales y se buscará rehabilitar cuatro de ellas, de la mano con las empresas. PÁG. 07
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
EN COMUNIDAD LA NEGRETA
En el Jardín de Niños Sara Pérez de Madero, el alcalde Josué Guerrero inauguró tres nuevas aulas didácticas, con una inversión de 3 millones de pesos, para fortalecer la infraestructura educativa. PÁG. 04
#Local
AIQ TIENE CAPACIDAD PARA REALIZAR MÁS OPERACIONES
El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) tiene capacidad necesaria para recibir el transporte de carga. PÁG. 05
ACTIVAN CERCO EPIDEMIOLÓGICO
Por brote de sarampión, la Secretaría de Salud realiza la búsqueda intencionada de la enfermedad en Tequisquiapan. El informe federal reporta nueve casos confirmados. /Marittza Navarro PÁG. 04
FOTO:
El alcalde de Querétaro se reunió con estudiantes de la UAQ . PÁG. 13
Acentos
Hoy opina:
Laura Aguilar
ADQuerétaro
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
El cartón
Hoy opina
Querétaro:
la seguridad que también se construye desde la empatía
LAURA AGUILAR ROLDÁN
En medio de un país donde la inseguridad se ha vuelto conversación diaria, Querétaro sigue apareciendo como una excepción. No es casualidad, sino el trabajo constante de miles de personas (servidores públicos, policías, docentes, madres y padres) que entienden que la seguridad no se decreta: se cultiva.
Durante los últimos años, la entidad ha mantenido uno de los índices más bajos de percepción de inseguridad del país, pero, detrás de las cifras, hay un reto silencioso: sostener la confianza ciudadana y transformar el miedo en participación; porque la seguridad no solo se mide en patrullas o cámaras, sino en la tranquilidad con la que caminamos al caer la tarde, en el permiso que damos a nuestros hijos para jugar afuera y en la paz que sentimos cuando sabemos que alguien nos cuida.
Querétaro ha aprendido que la prevención no comienza en las calles, sino en los hogares. En las escuelas donde se enseña empatía y respeto; en las colonias donde la gente se saluda; en las empresas que apuestan por la responsabilidad social; y en los espacios públicos que recuperan el sentido de comunidad. Cada gesto cuenta: la vecina que reporta, el maestro que escucha y el adolescente que decide participar en lugar de callar.
Cuando hablamos de seguridad, no hablamos solo de leyes: hablamos de vínculos. De la capacidad de mirar al otro y reconocerlo como parte del mismo lugar. Ese es el hilo invisible que sostiene a Querétaro: una ciudadanía que no espera a que las cosas cambien, sino que se organiza para cambiarlas.
mil personas se dieron cita en la Alameda Hidalgo, en donde se vivió el Festival de Día de Muertos. Este año, el homenaje fue a la Época de Oro del Cine Mexicano.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
En un contexto nacional donde la violencia parece normalizarse, el mayor desafío de Querétaro no es resistirla, sino no acostumbrarse a ella. La seguridad no puede convertirse en un privilegio ni en una estadística de orgullo; debe ser una práctica cotidiana de empatía. Los niños que juegan hoy en nuestras plazas representan más que una escena bonita: son la prueba de que la confianza todavía existe. Cuidar de ellos es cuidar de todos. No hay muro ni estrategia más poderosa que una comunidad que se siente parte de la solución.
Los niños que juegan hoy en nuestras plazas representan que za todavía existe. Cuidar de ellos es cuidar de todos. No hay se siente parte de la solución.
Por eso, más que celebrar resultados, Querétaro debe seguir apostando por su gente. Por la colaboración entre vecinos, por el diálogo entre Gobierno y sociedad, y por el reconocimiento a quienes trabajan de manera honesta y silenciosa.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD
S. DE
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EDITORA:
MARITTZA NAVARRO
MUNICIPIOS ENTREGARON PROPUESTAS
Está listo el plan hídrico para el estado: Consejo Consultivo
Estrella Álvarez
La presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz Jaime, informó que ya está listo el Programa Hídrico para el estado, el cual será presentado junto con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
En dicho proyecto participaron todas las fuerzas políticas, así como los 18 municipios del estado.
Indicó que, en este plan, se destaca la gestión del agua de manera distinta para los municipios y que se ejecute en la Administración.
Durante el evento llamado ‘Industria y gobernanza del agua: alianzas para la sostenibilidad de Querétaro’ se presentaron los nuevos proyectos en materia de aguas nacionales, la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, así como las estrategias que podemos construir juntos para el futuro hídrico del estado.
En corto
EL
“Esta reforma ha generado inquietud en muchos sectores, pero especialmente en el industrial, y es comprensible. La certidumbre no es un lujo, sino la base por la que se construye la producción, el empleo y la confianza en el futuro”.
Dijo que la segunda línea de acción es la planeación hídrica estatal inteligente; y la tercera, impulsar un reconocimiento e incentivos a la responsabilidad hídrica, por lo cual serán propuestos diversos mecanismos.
EDIL DE QUERÉTARO LAMENTA EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN; LLAMA A LA REFLEXIÓN
Luego de los hechos ocurridos en Uruapan, Michoacán, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, hizo un llamado a la reflexión y a dejar de normalizar la violencia.
Por ello, se solidarizó con los familiares y habitantes del municipio michoacano por estos hechos de violencia ocurridos el fin de semana pasado.
“Esto nos tiene que llamar a la reflexión, a la exigencia de justicia y a trabajar juntos para pacificar el país. Hoy, lo que nos toca hacer a todos es entender que tenemos que salvaguardar la integridad de nuestros gobernados”.
El Consejo Consultivo se reunió en el Club de Industriales. FOTO: ESTRELLA ÁLVAREZ
#Local 04
MARTES 4
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Marittza Navarro
En Querétaro se reportan nueve casos confirmados de sarampión, distribuidos en tres municipios, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal.
En el boletín epidemiológico del 31 de octubre, en el estado se han estudiado 125 casos probables con la confirmación de casos en Tequisquiapan, Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra.
Debido a ello, la Secretaría de Salud en el estado realiza una búsqueda intencionada de la enfermedad; el cerco epidemiológico incluye la aplicación de vacunas para prevenir la enfermedad.
Elsa Márquez Moreno, responsable estatal de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en Querétaro, recordó que el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación; también es de origen viral y altamente contagioso.
“Nosotros seguimos haciendo una búsqueda intencionada de casos y vacunando a cuanta persona esté en nuestro margen. Estamos vacunando a los niños y ni-
EN EL ESTADO DE QUERÉTARO
Activan cerco epidemiológico por sarampión
El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal reporta nueve casos en tres municipios, con un brote en Tequisquiapan
ñas; la vacuna se pone al año de edad y al año y medio”, indicó.
La doctora Márquez recordó que la vacunación es indispensable para la erradicación de esta enfermedad, por lo cual conminó a la población a acudir a los centros de salud para la aplicación, incluso a las personas que no recuerdan haberse vacunado o que no tienen algún registro de vacunación.
“Ahorita, con la situación de brote, se empezó a apli-
car a partir de los seis meses de edad. Nosotros le llamamos dosis cero y se les está aplicando a todas las personas que acudan a nosotros, al sector salud y a personas de hasta 49 años que no tengan el antecedente de vacunación, que perdieron su registro o que no lo encuentren”.
En esta enfermedad se presenta fiebre, ojos rojos (conjuntivitis), nariz congestionada, tos y pequeñas manchas blancas en el interior de la boca. Después, aparecen ronchas pequeñas y planas (exantema maculopapular) que empiezan en la cabeza y se extienden hacia los pies. Estas ronchas suelen salir alrededor del día 14 después de la exposición al virus y duran entre cuatro y siete días, seguidas por la descamación de las lesiones.
Se ha intensificado la búsqueda activa de casos probables en la población y se realiza seguimiento de la totalidad de contactos. En los casos que se requiera se implementarán acciones de control correspondientes, que incluyen cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en torno a los casos.
“Se invita a la población a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana si presentan algún síntoma”.
PC REPORTA SALDO BLANCO TRAS FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro concluyó con saldo blanco el operativo de prevención y seguridad implementado el 1 y 2 de noviembre, por las festividades de Día de Muertos.
Se invirtieron 3 millones de pesos en la construcción. ESPECIAL
El dato
El último caso autóctono en el estado fue en la década de los 90
EN LA COMUNIDAD DE LA NEGRETA Entregan
tres aulas didácticas
en Corregidora
Redacción
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, inauguró tres nuevas aulas didácticas en el Jardín de Niños Sara Pérez de Madero, ubicado en la comunidad de La Negreta, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y brindar mejores espacios de aprendizaje a las niñas y los niños.
Durante la ceremonia de honores a la bandera y entrega de obra, el alcalde destacó el compromiso de su Administración con la educación como motor de desarrollo social.
El dato
En 2019 fue el último caso confirmado en Querétaro, pero fue asociado a importación
“Sabemos el esfuerzo que hacen las familias para que sus hijas e hijos vengan a la escuela, desde el uniforme hasta el transporte. Lo menos que podemos hacer como autoridad, es ser empáticos y solidarios para apoyarlos y asegurar que nunca dejen de venir, ni a este ni a ningún nivel educativo”, expresó el alcalde.
Por su parte, Fernando Orozco Vega, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IIFEQ), informó que la obra consistió en la construcción de tres aulas didácticas anexadas al edificio ya existente, con una inversión de 3 millones de pesos.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
En corto
CEI CONTINÚA CON PROGRAMA DE BACHEO
#Local 05
Con el objetivo de fortalecer la movilidad entre los municipios de Querétaro y Corregidora, la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) realizó labores de bacheo y mantenimiento sobre Paseo Constituyentes, vialidad que enlaza a estas dos demarcaciones. Las acciones, que abarcaron seis kilómetros de longitud, benefician a más de 100 mil vehículos que transitan por la vía y se desarrollaron bajo el compromiso del gobernador Mauricio Kuri González, de colaborar con los municipios para ofrecer vialidades más seguras y eficientes.
ANTE CANCELACIÓN DE VUELOS AL AIFA
AIQ cuenta con la capacidad de ampliar sus operaciones
Estrella Álvarez
El secretario de Desarrollo
Sustentable estatal, Marco Del Prete Tercero, aseguró que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) cuenta con la capacidad necesaria para recibir el transporte de carga.
Lo anterior trascurrió luego de que el Gobierno de Estados Unidos suspendió 13 operaciones hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en materia de pasajeros y de carga.
“Es una decisión que Estados Unidos, que el Departamento de Transporte de Estados Unidos, tomó con respecto a otras instalaciones y nosotros seguiremos ofreciendo las condiciones de seguridad, de operatividad, que un aeropuerto de la categoría del aeropuerto de Querétaro cuente. Entonces, eso ya será la decisión de las aerolíneas, el poder decidir operar sobre el aeropuerto de Querétaro”.
Comentó en entrevista que algunas de las aerolíneas que operaban en el AIFA cuentan con algún vuelo en Querétaro, por lo cual dependerá de ellos si determinan ampliar operaciones.
“Con todos, muchos de los que operaban en el AIFA ya están operando en el aeropuerto de Querétaro. Entonces, será cuestión de nada más que hagan su estudio de mercado, que definan la conveniencia de poder operar desde Querétaro y nosotros estaremos dispuestos para apoyar cualquier decisión que las aerolíneas tomen para poder operar desde Querétaro. El aeropuerto está puesto y dispuesto para seguir recibiendo los vuelos”, mencionó el secretario.
Del Prete Tercero indicó que es prematuro señalar que abrirán una ruta, porque se cerró otra en el AIFA, por lo cual es indispensable que se realice un estudio de mercado.
El dato
Se estima cerrar 2025 con una afluencia de 2 millones 300 mil pasajeros en el AIQ
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO PREVENIRLO
Depresión afecta la memoria y la concentración
#TUSALUD
Jessica Ignot
La pérdida de memoria es una preocupación creciente en México. Aunque es común olvidar nombres o citas ocasionales, cuando estos lapsus se vuelven frecuentes, pueden indicar un deterioro cognitivo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México, el porcentaje de adultos mayores que reportan problemas de memoria aumenta con la edad, afectando de manera significativa su calidad de vida.
Sin embargo, no todo está perdido. Existen estrategias naturales y accesibles para mejorar la memoria y la concentración. Incorporar hábitos saludables puede marcar la diferencia.
Actividades como el ejercicio regular, una dieta balanceada y ejercicios mentales son fundamentales para mantener el cerebro activo y saludable.
CONSULTAMOS:
1. Encuesta N acional sobre Salud y Envejecimiento en México
Descubre cómo combatir la pérdida de memoria con hábitos naturales: ejercicio, alimentación y juegos mentales. ¡Activa tu cerebro hoy mismo!
RECOMENDACIONES
Ejercicio regular: Actividades como caminar, nadar o practicar yoga mejoran la circulación cerebral y la memoria. Alimentación saludable: Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, y grasas saludables, como las nueces, potencia la función cognitiva.
Ejercicios mentales: Realizar crucigramas, leer, aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento estimula el cerebro y mejora la memoria.
Sueño reparador: Dormir entre 7 y 9 horas diarias es esencial para consolidar la memoria y mantener la concentración.
Medidas de prevención
35.5% DE LOS ADULTOS MAYORES EN MÉXICO REPORTARON SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN, UN FACTOR QUE PUEDE AFECTAR NEGATIVAMENTE LA MEMORIA Y CONCENTRACIÓN
« Mantén una rutina diaria que incluya ejercicio físico y mental.
« Establece una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales para el cerebro.
« Duerme lo suficiente y maneja el estrés adecuadamente.
« Realiza chequeos médicos periódicos para detectar a tiempo cualquier anomalía.
A DÓNDE ACUDIR
Si experimentas dificultades persistentes con la memoria, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
REHABILITARÁN CASAS
EJIDALES EN LA CAPITAL
El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, anunció la rehabilitación de cuatro casas ejidales. En la demarcación hay 27 casas ejidales, pero se buscará la rehabilitación de las más importantes.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Remesas sacan de pobreza a 1.1 millones de mexicanos. CORTESÍA
SOLO CINCO ESTADOS INCREMENTARON REMESAS Querétaro retrocede
4.3%
en llegada de remesas
Juan Carlos Machorro
Se informó que 1.1 millones de personas en México están fuera de la pobreza multidimensional gracias a las transferencias por remesas migrantes.
Para la medición de 2024, si no se consideran los ingresos por remesas, la población en condición de pobreza en México aumentaría de 38.5 millones a 39.6 millones de personas.
El estado de Querétaro se mantiene en el sitio 17 de entidades en cuanto a recepción de remesas migrantes (entre enero y septiembre de 2025), con una cantidad de 911 millones de dólares.
Un retroceso de -4.3 por ciento, en relación a 2024, que fueron 952 millones de dólares. El año pasado, estaba en el sitio 18 de los estados de México en recepción de remesas.
De enero a septiembre de este año, los líderes en recepción de remesas son Guanajuato, con 4 mil 60 millones de dólares; Michoacán, con 3 mil 969 millones de dólares, y Jalisco, con 3 mil 812 millones de dólares.
Dichas entidades también tuvieron un retroceso en por-
centaje de remesas con un -3.1, -4.7 y -6.8 por ciento.
Las únicos estados con crecimiento en remesas en este último año son Guerrero, con un 4.2 por ciento; Oaxaca, con un 2 por ciento; Morelos, con 1.3 por ciento, y Chiapas, con un 1.2 por ciento.
Los estados con menor dependencia de remesas son Baja California Sur, que recibió 106 millones de dólares; Campeche, con 131 millones de dólares, y Tabasco, con 248 millones de dólares.
QUERÉTARO SE MANTIENE EN EL SITIO 17 DE ENTIDADES EN CUANTO A RECEPCIÓN DE REMESAS MIGRANTES CON 911 MILLONES DE DÓLARES
En el caso de Querétaro, se estima que, de no recibir remesas migrantes, unos 24 mil personas pasarían a la categoría de pobreza; siendo la 16.ª entidad con menos población que padecería de esta situación. Dicha información fue vertida por un estudio de BBVA, donde señala que las remesas de los migrantes a México cayeron un 2.7 por ciento y acumulan seis meses consecutivos a la baja.
MARTES 4
En corto
SALDO BLANCO DURANTE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN EL MARQUÉS Como resultado del operativo Día de Muertos 2025, el Gobierno municipal de El Marqués reporta saldo blanco durante las celebraciones del 31 de octubre, así como del 1 y 2 de noviembre, del presente año. A través del operativo, la Administración realizó diversas acciones antes y durante las celebraciones, con la finalidad de que los 102 mil visitantes que acudieron a los ocho panteones municipales pudieran disfrutar de las festividades en un ambiente seguro, ordenado y en familia. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal desplegó a 320 elementos de distintas áreas.
DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID
Llega a Querétaro Educational Football Program
La sede del Educational Football Program Querétaro estará ubicada en el Parque Alfalfares de la capital queretana
Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro (Sedesoq), Luis Nava Guerrero, encabezó el anuncio de la alianza con True Sports, socio oficial de la Fundación Real Madrid y la inmobiliaria Ciudad Maderas, para traer a Querétaro la escuela deportiva de la Fundación Real Madrid, y así promover la formación integral de jóvenes mediante el deporte, así como darles oportunidades y valores para superarse.
“Con este acuerdo, construimos un mejor futuro para los jóvenes de Querétaro. Ese es el compromiso de nuestro gobernador, Mauricio Kuri. Con ello, sociedad y Gobierno brindamos a los jóvenes condiciones para superarse, para que tengan un mejor futuro... para que hagan sus sueños realidad”.
Desde la Ciudad Real Madrid, en la capital española, también se dio a conocer que la sede del Educational Football Program Querétaro estará ubicada en Parque Alfalfares. Bajo el patrocinio de la inmobiliaria Ciudad Maderas, niñas y niños queretanos de 12 a 15 años de edad podrán tener acceso a esta acción impulsada por el titular de la Sedesoq.
Con esta alianza estratégica, True Sports, socio oficial de la Fundación Real Madrid en algunos estados de México, Ciudad Maderas y el Gobierno del estado de Querétaro reafirman su compromiso con el desarrollo social y deportivo de la niñez y juventud mexicana, promoviendo un modelo de formación que trasciende a través del deporte para inspirar a las nuevas generaciones.
NIÑAS Y NIÑOS QUERETANOS DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD PODRÁN TENER ACCESO A ESTE PROGRAMA
XOLOS PONE MILLONARIA CIFRA A GILBERTO MORA
De acuerdo con información revelada por la cadena TUDN, la directiva del conjunto de Tijuana ya habría fijado una cifra mínima de 30 millones de dólares por el traspaso del mediocampista. Sin embargo, el club fronterizo no planea desprenderse totalmente del jugador, ya que busca retener un porcentaje de su carta para beneficiarse en una futura venta en Europa. REDACCIÓN
A POCO MÁS DE UN AÑO DE SU MUERTE Contemplan a Fernando Valenzuela para incluirlo en el Salón de la Fama
Redacción
A poco más de un año de su muerte, el nombre de Fernando Valenzuela toma fuerza nuevamente en el beisbol de las Grandes Ligas. El legendario zurdo mexicano fue incluido en la boleta del Comité de la Era Contemporánea del Salón de la Fama, que se reunirá el 7 de diciembre en Orlando, Florida.
Valenzuela, quien falleció en octubre de 2024, aspira a convertirse en el primer nacido en México en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.
Compartirá la boleta con figuras como Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Dale Murphy, Carlos Delgado, Jeff Kent y Gary Sheffield. Para ser elegido, se requiere el 75 por ciento de los votos del comité de 16 integrantes.
El nombre de Valenzuela regresa a la conversación después de dos décadas fuera de las papeletas de la Asociación de Cronistas de Beis-
bol de América (BBWAA), donde en su momento apenas alcanzó un 6.2 por ciento de apoyo en 2003 y 3.8 en 2004, quedando fuera de futuras consideraciones. Ganador del premio Cy Young y Novato del Año en 1981, seis veces All-Star y símbolo de los Dodgers durante toda una década, ‘el Toro’ marcó una época que transformó la relación entre el beisbol y la comunidad latina en Los Ángeles. Su influencia trascendió el terreno de juego: con su serenidad, su estilo inconfundible y su origen humilde en Etchohuaquila, Sonora, abrió las puertas de las Grandes Ligas a toda una generación de peloteros mexicanos. En agosto de 2023, los Dodgers retiraron su número 34 en una ceremonia que conmovió al Dodger Stadium. Fue un reconocimiento histórico, pues Valenzuela no pertenece al Salón de la Fama, algo que el propio club consideró “una deuda pendiente con su legado”.
El dato
Para ser elegido, se requiere el 75 por ciento de los votos del comité de 16 integrantes
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
MARTES 4
GONZALO CELORIO GANA
PREMIO CERVANTES 2025
Gonzalo Celorio, escritor y ensayista mexicano, ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2025, uno de los reconocimientos literarios más prestigiosos en el mundo hispano. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Cultura de España
LA SECTUR AÑADE BOTÓN DE ACCESIBILIDAD EN SU PORTAL
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, anunció la habilitación del nuevo botón de accesibilidad en su portal oficial (www.queretaro.travel), con el propósito de garantizar una navegación más inclusiva y funcional para las personas con discapacidad visual, auditiva o motriz. Con esta nueva herramienta, los visitantes del sitio podrán ajustar la visualización de los contenidos mediante configuraciones personalizadas como contraste de color, tamaño de letra y saturación.
HABRÁ FILMES BIOGRÁFICOS
La banda británica The Beatles llegará al cine de forma oficial. Es la banda más legendaria e influyente de todos los tiempos; revolucionó la música y marcó una época. A la fecha, sigue siendo un ícono cultural, incluso para las nuevas generaciones.
Originarios de Liverpool, Inglaterra, los cuatro jóvenes talentosos: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, no solo crearon éxitos inmortales; también influyeron en la moda, las ideas sociales y la industria musical. El director británico Sam Mendes, conocido por películas como ‘American Beauty’, ‘Skyfall’ y ‘1917’, se alió con su productora y Apple Corps para filmar cuatro películas biográficas que relatarán las historias individuales de cada uno de los integrantes de The Beatles.
INAUGURAN NUEVA EXPOSICIÓN
La Catrina, al Museo de los Conspiradores
Redacción
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Museo de los Conspiradores la exposición ‘La Catrina, un recorrido por la historia del arte’, en la que la autora, María Eugenia Ortiz Valenzuela, invita al público a viajar a un mundo de color, simbolismo y aprendizaje, un períplo dentro de la historia del arte que resulta divertido y apasionante. En la muestra, cada una de las obras son arte dentro de la historia, con un estilo propio y fresco que recuerda al ‘arte naïf’ (también conocido como arte ingenuo), cuya influencia en el trabajo de Maru Ortiz se muestra en la simplicidad de la técnica, con perspectiva plana y colores vivos y brillantes; una mirada inocente, incluso fantástica, en
Cada obra encuentra el reto de localizar a esa representación mexicana de la muerte, recordatorio de la temporalidad
cuanto a la temática, y una expresividad libre.
La artista se representa en la pintura a sí misma en el personaje de la Catrina, quien lleva de la mano a los espectadores por la original exposición, destacando objetos y símbolos como la flora, la
LA CATRINA, DEL EMBLEMÁTICO GRABADOR GUADALUPE POSADA, REFLEJA LA IDEA DE QUE EL ARTE PUEDE SER DIVERTIDO
fauna, las frutas, los animales, las costumbres locales, el vestido de los personajes, los paisajes y la arquitectura, entre otros elementos de su composición pictórica. Es evidente la profunda conexión de la autora con la historia del arte; en la obra de Ortiz Valenzuela trasciende el estudio serio que ha realizado de las distintas escuelas de pintura mexicanas y de otros países, así como la cercanía que tuvo desde niña con diversos artistas y sus obras; no es difícil descubrir a sus favoritos: Rufi no Tamayo, Frida Kahlo, José Guadalupe Posada, Rodolfo Morales y Diego Rivera.
El dato
La exposición puede visitarse de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, en el Museo de los Conspiradores, que se ubica en la calle 5 de Mayo, número 18, en el Centro Histórico de la capital queretana El dato
En cada obra de la muestra prevalece otro elemento simbólico: el árbol
Redacción
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la muestra. ESPECIAL
MARTES 4
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que al 31 de octubre de 2025 se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos laborales, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024, en e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que durante octubre se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo cual es la tercera más alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8 por ciento; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que corresponde a una tasa anual de 0.1 por ciento. Respecto a la calidad del empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.
CON UN CRECIMIENTO MENSUAL DE 18 MIL EMPLEOS
Crece como nunca el empleo formal: Sheinbaum
Nuevos empleos de enero 2024 a octubre 2025, el 87.4 por ciento fueron permanentes
Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero de 2024 a octubre de 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo cual representa el 87.4 por ciento, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.
Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres (es decir, 40.6 por ciento), además de que, en lo que va de
2025, 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.
En lo que va del año, 100 mil de los nuevos empleos generados fueron ocupados por trabajadoras, reflejando una tendencia positiva hacia la igualdad de género en el mercado laboral formal.
“El empleo formal en México mantiene su crecimiento sostenido y refleja estabilidad económica, así como una mayor participación de las mujeres en el trabajo remunerado”, señaló el titular del IMSS.
SIETE ESTADOS DEBEN A ÓRGANOS ELECTORALES
Siete gobiernos estatales adeudan a sus Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) cerca de 30 millones de pesos, correspondientes a agosto, de acuerdo con el informe sobre la situación presupuestal elaborado por el INE.
En corto
NO HABRÁ IMPUNIDAD EN URUAPAN: SHEINBAUM
El dato
Unos 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo cual representa el 87.4 por ciento
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, expresando solidaridad y condolencias a la familia e informó que ya se efectúan investigaciones por parte de la Fiscalía de Michoacán, con el apoyo del Gabinete de Seguridad, incluyendo las detenciones realizadas y la persona abatida en el momento del homicidio. Aseguró que no habrá impunidad y que se investigará hasta dar con los responsables materiales e intelectuales.
El dato
Del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento
GARANTIZAN COMPETENCIA ENTRE AEROLÍNEAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que las aerolíneas estadounidenses que operan en aeropuertos mexicanos tienen las mismas condiciones de operación que el resto, por lo cual el reclamo de autoridades de transporte de Estados Unidos no tiene fundamento. Destacó que, durante la reunión que tuvo el pasado viernes con representantes de aerolíneas mexicanas, se estableció que las condiciones en que laboran son equitativas.
DIALOGA ‘FELIFER’ MACÍAS CON ESTUDIANTES DE LA UAQ
Con el propósito de fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la comunidad estudiantil, el alcalde Felipe Macías sostuvo un diálogo con alumnos de la Escuela de Bachilleres Plantel Sur de la UAQ.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Las manifestaciones iniciaron el 29 de octubre en respuesta a la caída de hasta 30 por ciento en los precios del maíz, agravada por importaciones baratas y sequías en regiones productoras
Esta semana se reanudaron los bloqueos. CORTESÍA
NO SE HA FRENADO LA PRODUCCIÓN
Afectaciones por bloqueos han sido mínimas: Coparmex
La mayoría de los miembros de la cámara transportan sus mercancías por vía aérea o ferroviaria, mínimamente en carretera
EN QUERÉTARO, LA AUTOPISTA
Mientras productores agrícolas de al menos nueve estados mantienen bloqueos en carreteras clave del país, exigiendo precios justos para el maíz y un mayor apoyo gubernamental, el sector empresarial de Querétaro reporta afectaciones logísticas mínimas.
Sin embargo, las protestas, que escalan con un paro nacional que incluye la toma de casetas de cobro, han generado pérdidas superiores a 2 mil millones de pesos en
MÉXICO-QUERÉTARO PERMANECE
PARCIALMENTE
OBSTRUIDA A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 180
MARTES 4
dustrial parece contenido en regiones como Querétaro.
Beatriz Hernández Rojas, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, minimizó las afectaciones al destacar la diversificación en los modos de transporte.
“Las afectaciones han sido mínimas. En mayor medida en el comercio, después en la industria, y luego en servicios, particularmente en el traslado de mercancías e insumos”, explicó Hernández Rojas.
Añadió que muchas empresas han recurrido a alternativas como el transporte aéreo o ferroviario para provisiones clave, evitando paros en líneas de tren.
“Afortunadamente, las grandes provisiones de insumos se hacen por transporte aéreo o trenes. No tenemos conocimiento de un paro de líneas derivado de la falta de insumos”, precisó.
“En mayor medida en el comercio, después en la industria, y luego en servicios. En el traslado de mercancías en insumos”, indicó.
Además, dijo que muchos de los productos que trasladan, utilizan en materia logística el transporte como trenes y aviones.
“En la industria, afortunadamente las grandes provisiones que se hacen de insumos muchas se hacen por transporte aéreo o trenes. El transporte de carga en trenes... entonces no tenemos conocimiento de un paro de líneas derivado de la falta de insumos”, abundó.
SE APOYA DIRECTAMENTE A 116 PROYECTOS Impulsa
Redacción
Con el propósito de fortalecer la economía familiar y fomentar el desarrollo del trabajo independiente y formal, la Secretaría del Trabajo (ST), que encabeza Liliana San Martín Castillo, dio inicio a la entrega de equipamiento para proyectos productivos liderados por mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad, mediante los cuales se estarán beneficiando 116 emprendimientos en los diferentes municipios del estado, lo cual representa apoyo directo para 200 personas, en su mayoría mujeres jefas de familia. Durante la primera jornada de entregas en los municipios de Ezequiel Montes y Tequisquiapan, la titular de la dependencia precisó que con una inversión superior a 5 millones de pesos se entregará equipo especializado, como hornos, batidoras, mesas de trabajo de acero inoxidable, refrigeradores, máquinas de café, máquinas de cocer y herramientas para elaboración de productos artesanales, que permitan a las personas beneficiarias consolidar su fuente de ingresos, mejorar sus condiciones laborales y generar fuentes de empleo dentro de sus comunidades.
“Estas iniciativas representan la oportunidad de crecer”, comentó.
el autotransporte y en la industria, según estimaciones de cámaras empresariales.
A pesar de la magnitud de las protestas, el impacto en la cadena de suministro in-
No obstante, los retrasos secundarios sí se han registrado, aunque no cuantificados por la industria local. A nivel nacional, el panorama es más sombrío: la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) calcula pérdidas diarias de 2.3 millones de pesos por retrasos en entregas, cancelaciones y desabasto temporal.
Se entregó equipamiento a los nuevos emprendedores. CORTESÍA
Estrella Álvarez
#Acentos
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Hay de extorsiones a extorsiones Manzo
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que busca homologar este delito en todo el país, endurecer sanciones, y dar herramientas para investigar y perseguirlo de forma más efectiva.
denunciar el delito. ¿Por qué sería? ¿Se amarran el dedo antes de cortárselo?
ROBERTO MENDOZA
@SoyRoMendoza
EPLAN HÍDRICO
Ante las discrepancias en definición y sanciones en las legislaturas locales, la nueva ley tiende a unificar criterios y endurecer sanciones; establece penas de seis a 15 años de prisión, con posibilidad de incrementarlas hasta 25 años si se configuran agravantes como cuando “se comenta en contra de quien realice actividades comerciales, empresariales, industriales, agrícolas, ganaderas, pesqueras, de servicios públicos o privados”, según la fracción II del artículo 16. No obstante, la mayoría de diputados, sin razonable justificación, apoyó reducir las sanciones previstas contra funcionarios públicos que sean cómplices u omitan
Aunque en las disposiciones generales de la iniciativa se omite una definición de “extorsión”, el artículo 15 la considera como “a quien sin derecho, obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo obteniendo un beneficio o lucro para sí o para otro, causando a alguien un daño perjuicio patrimonial, moral, físico o psicológico”.
La reforma, si es aprobada por el Senado, faculta a las autoridades para investigar extorsiones aun sin denuncia formal. La presidenta Sheinbaum ha promovido la iniciativa para que la extorsión se investigue y persiga “de oficio”, es decir, sin necesidad de una denuncia previa. Si hay verdadera voluntad por terminar con este delito, el Estado ya puede empezar por investigar a líderes de comerciantes ambulantes que los extorsionan económicamente para permitirles instalarse en determinados lugares, así como a las autoridades que, a su vez, extorsionan a esos líderes para permitirles operar.
Con espolones de gallo Balance positivo
EL GALLO 12
Haciendo un análisis objetivo, prácticamente se cumplió en casi todos los rubros, a excepción de calificar al mediocre “play in”. Ya no se deben minutos de menores; matemáticamente estamos fuera de la zona de multas, aun cuando falta un partido, han quedado cuatro equipos por debajo de nosotros; para el plantel que tenemos la cosecha de puntos no resulta tan mala y se puede mejorar (aunque es difícil ganar en Juárez), así que a punto de cerrar el torneo podríamos decir que el balance es positivo.
¿Entonces por qué la gente rechaza al Mr. Mora? Creemos que, por dos cosas, en primer lugar, su
l asesinato de Carlos Manzo en la plaza de Uruapan fue un manifiesto, una advertencia. La ejecución pública de este alcalde durante el Festival de las Velas frente a sus hijos despoja a la autoridad de toda pretensión de legitimidad. Manzo era un disidente dentro del poder: un político que intentó gobernar con decencia en un territorio donde la ley se sostiene por pacto y por miedo. Su muerte no revela un vacío gubernamental, sino la existencia de un sistema donde el crimen administra la obediencia y castiga la rectitud. Michoacán no es un Estado fallido: es un narco-Estado funcional. Su condición de independiente selló su destino. Como alcalde, padeció la asfixia económica que la Federación impone a los municipios y la indefensión política de quien rompe con la línea dominante. Con recursos limitados y sin respaldo partidista, quedó atrapado entre la burocracia y el crimen: dos poderes que comparten la misma lógica de sometimiento. Manzo cayó por desafiar la estructura que garantiza la impunidad. Fue el costo de intentar gobernar desde un movimiento con ideas independientes. La respuesta oficial: la captura de los asesinos materiales, no es justicia, es coreografía. Reaccionar no es una estrategia; decir que tenía protección y aun así lo asesinen refuerza la ausencia del Estado. El Gobierno parece empeñado en administrar los cadáveres, no en impedirlos. Cuando la estrategia se limita a simular control después del desastre, el mensaje es inequívoco: el Estado se retira y deja al país en manos del caos y el miedo. Los ciudadanos a diario quedamos expuestos, solos sin resguardo ni interlocutor, a merced de quienes dictan la ley desde un escritorio, administrando la violencia.
Con la participación de todas las fuerzas políticas y los 18 municipios, el anuncio del Programa Hídrico para Querétaro no es solo un documento técnico, sino un pacto de voluntad que redefine la gestión del recurso hídrico de manera diferenciada y equitativa. Es alentador ver cómo, en medio de la polarización nacional, se forja unidad para ejecutar estrategias que prioricen el acceso como derecho humano. Esta colaboración, presentada en el foro ‘Industria y gobernanza del agua’, reconoce la responsabilidad compartida como clave para la sostenibilidad.
INCERTIDUMBRE
comerciales, empresariales, sin resguardo ni interlocutor,
vínculo con Grupo Caliente, la afición está muy dolida con ellos y pareciera que el técnico les sigue perteneciendo, así como muchos de los jugadores, por lo que pensamos que “la limpia” será pareja hasta no dejar el más mínimo vestigio de los tijuanenses. El segundo lugar, está su personalidad, en las conferencias de prensa tiene una actitud sumamente soberbia, es difícil que reconozca que sus planteamientos son erróneos y siempre que perdemos, él ve diferentes partidos al resto de los mortales.
En el juego vs. Mazatlán, se jugó un somnífero primer tiempo, diría el clásico, “de hueva”. Para el segundo tiempo se adelantaron las líneas, aunque siguió el “freno de mano”. Se ganó gracias a un “pase con la mano” del homenajeado Barrera (8) para que Ávila (31) lo colocara, de un cabezazo, en el fondo de la red, pero a manera de ser honestos el gol de los sinaloenses fue bueno, nunca… debió de ser anulado.
En el laberinto hídrico de México, donde el agua es tanto un derecho humano como un botín político, el diputado queretano Mario Calzada Mercado buscará inyectar certeza jurídica a la reforma de la Ley General de Aguas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Calzada aboga por ajustes que protejan los usos de pozos particulares y los cambios de uso, evitando que la devolución de las aguas a la nación se convierta en un candado que ahogue la inversión. “No somos mayoría, pero en esa minoría late el compromiso de tender puentes con Morena y la Conagua”.
MEJORAR SAN JUAN
El proyecto del tren de pasajeros México-Querétaro no puede ser solo rieles y locomotoras; debe ser un catalizador para desentrañar los nudos urbanos que asfixian a San Juan del Río. La titular de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores, acierta al colar en la carpeta federal la mejora del bajo puente del bulevar Hidalgo con la carretera 57, un punto negro pluvial que inunda sueños y rutinas cada tormenta. Es un acierto que la SICT lo valore, aunque sin confirmación aún, porque el asfaltado municipal es parche temporal: urge una solución integral.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, hizo un recorrido por la Parroquia de San Juan Bautista para supervisar los trabajos de rehabilitación que se ejercen en dicho inmueble, destacando el avance que ha tenido su Administración en la restauración de estos edificios históricos que se encontraban en deterioro.
El edil expresó su satisfacción por esta intervención que calificó como “una obra que llena el alma”, al tratarse de uno de los edificios más emblemáticos y antiguos del municipio.
“Nuestra hermosa parroquia tendrá una restauración muy importante; es un proyecto que nos hace sentir felices porque preserva la historia, la cultura y la fe de San Juan del Río”, afirmó.
Resaltó que con esta intervención, junto con las realizadas en templos como Santo Domingo, Sacromonte, el Beaterio y próximamente San Juan de Dios y Jesús de la Portería, se avanza en la recuperación integral del patrimonio histórico del centro de la ciudad.
La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, destacó que este proyecto
MARTES 4
#SanJuanDelRío
SE REALIZAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN
Supervisan la Parroquia de San Juan Bautista
forma parte de los recursos obtenidos a través de los programas Foremoba, Paise y Ciudades Patrimonio, apoyos federales gestionados por el municipio.
“Este 2025 es histórico, porque San Juan del Río logró acceder a los tres fondos de manera simultánea, algo que no se había dado antes”, puntualizó la funcionaria.
La intervención, que inició en octubre y concluirá
El dato
Destaca el avance que ha tenido la Administración de Roberto Cabrera en la restauración de edificios históricos
en enero, se realiza principalmente en las cubiertas, bóvedas y cúpulas del templo, donde se sustituyen los entortados y aplanados deteriorados, además de trabajos de limpieza y conservación de cantera, pretiles y fachadas.
Según las autoridades, estas labores permitirán proteger el inmueble de filtraciones y preservar su estructura antes de iniciar una segunda etapa al interior del templo.
EL EVENTO SE REALIZARÁ EL 7 DE DICIEMBRE JAPAM
Jena Guzmán
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) anunció su primera carrera ‘Soy guardián y corro por el agua’, que tiene por objetivo concientizar sobre el cuidado de este recurso natural.
Dicha actividad se llevará a cabo el 7 de diciembre a partir de las 7:30 horas, teniendo como punto de salida y meta el Parque de Los Guzmán. El director del organismo, Antonio Pérez Cabrera, destacó que esta carrera representa una manifestación social a través del deporte y que también busca sensibilizar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua.
“El objetivo de esta carrera es fomentar la cultura del cuidado del agua; es una manifestación social que combina la participación ciudadana, la conciencia ambiental y el sentido de comunidad. A través del deporte queremos seguir construyendo una sociedad más consciente y responsable con este recurso vital”.
Los interesados podrán acudir del 4 al 28 de noviembre a las oficinas de Cultura del Agua de la JAPAM ubicadas en la calle Cuauhtémoc, colonia Centro, de 8:00 a 16:00 horas.
GESTIONAN MEJORA DE BAJO PUENTE DE HIDALGO
La titular de la Secretaría de Obras Públicas en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, indicó que dentro de la carpeta de proyectos que enviaron a la Federación por la obra del tren de pasajeros MéxicoQuerétaro, se encuentra la mejora del bajo puente del bulevar Hidalgo con la carretera federal 57, debido a los problemas pluviales que se generan en dicha zona. Explicó que esta obra se encuentra dentro de las gestiones que el municipio ha planteado ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y, aunque aún no ha sido confirmada, ya está siendo valorada dentro del paquete de acciones asociadas al proyecto ferroviario. JENA GUZMÁN
Las obras concluirán en enero. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
LA JAPAM ANUNCIA
PRIMERA CARRERA
‘Toño’ Pérez dio a conocer que se realizará el evento ‘Soy guardián y corro por el agua’. PÁG. 15
#Movilidad GESTIONAN MEJORA DE BAJO PUENTE
La obra está dentro de la carpeta de proyectos que enviaron a la Federación por el tren. PÁG. 15
SUPERVISAN PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA
Roberto Cabrera Valencia hizo un recorrido por el inmueble para supervisar los trabajos de rehabilitación. /Jena Guzmán PÁG. 15