Realizan congreso sobre la familia 26 | 10 | 25

Page 1


#Especial CELEBRAN 10 AÑOS DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO. PÁG. 08

aldialogo.mx

#VSD! HERRAMIENTAS DE CONTROL PARENTAL, LO QUE DEBES SABER. PÁG. 06

#Deportes DAN ÚLTIMO ADIÓS A LAPUENTE. PÁG. 09

REALIZAN CONGRESO

SOBRE LA FAMILIA

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, inauguró el congreso ‘Familias con Rumbo’ en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín. / Redacción PÁG. 04

Acentos Hoy opina: Gilda Ríos PÁG. 06

#EnLaMira

LOS CASOS SERÁN CASTIGADOS CON LA NORMATIVA

Entró en vigor la reforma para sancionar la extorsión

Irán Hernández

Entró en vigor la reforma federal en materia de extorsión luego de que, este fin de semana, la iniciativa aprobada por el Congreso local se publicó en el Diario Oficial La Sombra de Arteaga de Querétaro, delito que será

castigado hasta con ocho años de cárcel.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso, Homero Barrera, detalló que, en el primer semestre de 2025, a nivel nacional, se registraron 5 mil 887 víctimas de extorsión, la cifra más alta desde que hay registros formales.

“Para los primeros siete meses del mismo año, se reportaron 6 mil 880 casos, casi mil casos más de extorsión, lo que representa un aumento del ocho por ciento respecto al mismo periodo del año 2024. En comparación histórica, los registros actuales superan los picos del 2022, lo que muestra una escalada persistente”, dijo.

Subrayó que, en 2024, el estado registró 266 carpetas de investigación por este delito.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

INAUGURAN EL CONGRESO DEL DEPORTE INDEREQ 2025

La directora general del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar, encabezó la inauguración del Congreso del Deporte Indereq 2025, el cual tuvo como invitados al exfutbolista Rafael Márquez y al boxeador olímpico en París 2024, Marco Verde. El evento contó con un foro de mil 500 personas y tuvo como finalidad compartir ideas, experiencias y nuevos conocimientos. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Homero Barrera, diputado local. ESPECIAL
de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P.
Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Certificado de Circulación,
y registrado

INICIA TARIFA UNIDOS EN SAN JUAN DEL RÍO

Con el propósito de apoyar la economía familiar y garantizar una movilidad más accesible, el director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo, anunció el arranque oficial del programa Tarifa Unidos en el municipio de San Juan del Río.

SE CONFORMARÁ UNA COMISIÓN

Legislatura auditará las cuentas públicas del estado

Irán Hernández

La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, dio a conocer que la próxima semana se creará la Comisión Especial de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Legislatura de Querétaro, la cual presidirá, para auditar a las autoridades.

“En la próxima sesión de pleno, lo que vamos a empezar a trabajar va a ser la creación de la Comisión Especial de Fiscalización y de Rendición de Cuentas que va a empezar a trabajar toda la revisión de las cuentas públicas de 2024 de todas las entidades que ejercen recurso público en el estado”, explicó.

Agregó que esta comisión fue eliminada desde hace 10 años en el Congreso local, misma que será retomada para auditar los paquetes económicos de 2024 al 2026.

“Como diputados, tenemos la facultad de aprobar el presupuesto del siguiente año, pero no se revisa, al

cierre de año, que se haya ejercido el dinero como nosotros (los diputados) lo aprobamos. Vamos a empezar en noviembre, vamos a recibir las cuentas públicas de 2024 para conocer, revisar, analizar y dictaminar”, dijo. Subrayó que esta comisión también estará integrada por el diputado de Morena, Ulises Gómez de la Rosa, como secretario y el otro integrante será a consideración de la Junta de Coordinación Política de la Legislaturade Querétaro.

ESTA COMISIÓN FUE ELIMINADA DESDE HACE 10 AÑOS EN EL CONGRESO LOCAL Y SERÁ RETOMADA PARA AUDITAR PAQUETES ECONÓMICOS

“La comisión ya está acordada en la Jucopo (Junta de Coordinación Política), que se tiene que crear esta comisión, pero ya entraría en vigor a partir del uno de noviembre”, concluyó.

DOMINGO 26

En corto

CONGRESO LOCAL ANALIZA CAMBIO EN COMISIONES

El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Maximiliano García, indicó que, debido a un acuerdo político entre los distintos partidos, se analizan cambios en la integración de las comisiones con más rezago en el desahogo de las iniciativas. “Se está hablando en los grupos parlamentarios como parte también de este reciente proceso que vivimos con todo el tema de las dependencias, de la mesa directiva (que se cambió), etcétera. En esta lógica, podría darse una reconformación de integrantes, pero está, todavía, la posibilidad, pero no es un tema ya acordado en términos de cómo se haría”, explicó.

Claudia Díaz, diputada local. IRÁN HERNÁNDEZ

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

DESTACA EL FUTURO DE LA SOCIEDAD

‘Felifer’ Macías inaugura ‘Familias con rumbo’

Redacción

El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, inauguró el tercer Congreso Municipal de las Familias ‘Familias con Rumbo’ en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, donde destacó que este núcleo representa un compromiso con el presente y futuro de la sociedad ya que es el centro y motor de transformación y de crecimiento.

Durante la inauguración, en compañía de su madre y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera; su padre, Felipe Fernando Macías Fernández; su abuelo, Alfonso Olvera Morales, y sus hermanos, Emmanuel Adrián y Ángela Adriana Macías Olvera, el alcalde capitalino señaló que, si, hoy, Querétaro es una de las ciudades y uno de los es-

UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTE EVENTO ES FORTALECER LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA

EN EL EVENTO, SE BRINDAN HERRAMIENTAS PARA QUE CADA FAMILIA CONSTRUYA SU IDENTIDAD Y ESTABLEZCA METAS COMUNES

tados donde mejor se puede vivir, es gracias a la fortaleza de sus familias, donde una madre, un padre o un abuelo inculcan valores, principios y respeto a los demás.

“Esa es la única clave para que tengamos el Querétaro que hoy tenemos y que lo sigamos cuidando. Lo que no se germine, lo que no se siembre dentro del núcleo familiar, en sus salas, en sus cocinas, en las pláticas, lo que no se siembre ahí, no se puede sembrar en ningún lado”, señaló.

Este congreso es un espacio de encuentro, reflexión y formación que promueve vínculos sólidos, el diálogo y la construcción de un proyecto de vida familiar trascendente. En esta tercera edición, participaron reconocidos conferencistas, se realizaron dinámicas de integración y se ofreció un espacio artístico para el disfrute de las familias asistentes. El objetivo de este encuentro es fomentar el proyecto de vida familiar como guía para formar personas.

QUERÉTARO CANTA ‘ENTRE AMIGOS’

El Hípico de Juriquilla fue el lugar en el que público de todas las generaciones se reunió para disfrutar de las voces de Lucero, Yuri, Emmanuel y Mijares en el concierto ‘Entre amigos’. Estos cuatro artistas presentaron un espectáculo lleno de variedad musical y en el que interpretaron sus más grandes éxitos. Los asistentes se llenaron de nostalgia con temas como ‘Yo te pido amor’, ‘El rey azul’, ‘Electricidad’ y ‘Soldado del amor’.

GINA FERNÁNDEZ

ERA EL TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA 15 DE SAN JUAN DEL RÍO

Suspenden a notario de SJR por

Irán Hernández

En el periódico oficial La Sombra de Arteaga del Gobierno estatal, se publicó la declaración de la responsabilidad administrativa en la cual incurrió

Carlos Andrés Ugalde Rodríguez, notario titular de la Notaría Pública Número 15 de San Juan del Río. Lo anterior, por quedar acreditada la violación a las diversas disposiciones de la Ley del Notariado del Estado de Querétaro. Motivo por el que se decretó la suspensión temporal del ejercicio de la función notarial por tres meses. De acuerdo al citado documento, se ordena, al notario, dentro de un plazo de tres días naturales contados a partir de la

faltas

a la ley

QUEDÓ ACREDITADA LA VIOLACIÓN A LAS DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO

notificación, haga entrega de todos los folios, libros, apéndices y demás instrumentos que integran el protocolo que se encuentran en su poder al Archivo General de Notarías del Estado.

Esta resolución deriva del procedimiento administrativo de queja número Q/0004/2023, interpuesto en contra de Ugalde Rodríguez.

‘Felifer’ Macías estuvo acompañado de su familia. ESPECIAL

Que escribir poesía con enfoque social es moda señalan algunos que osan criticar que se use la pluma para cuestionar lo que merece ser cuestionado.

Lo mismo pudieron decir de Audre Lorde, cuyo trabajo abordó temas como los derechos civiles, la denuncia de las injusticias sociales, el feminismo y la identidad femenina negra.

Alfonsina Storni incluyó, en sus poemas, una perspectiva feminista que cuestiona las normas sociales patriarcales.

¿’Tú me quieres alba’ les suena?

Creen que es nuevo incluir reflexiones sobre la maternidad, la infancia, la justicia social y el destino de América Latina, pero Gabriela Mistral ya lo hizo hace décadas.

Los poemas con ideología ni siquiera son cosa de este siglo.

Ahí está Sor Juana, considerada una precursora del feminismo latinoamericano, cuya poesía y prosa defendieron el derecho de las mujeres a la educación y el conocimiento.

También podríamos revisar el trabajo de Phillis Wheatley que, a finales de los 1700, escribió sobre la esclavitud, la religión y la moral, en un libro que, precisamente, se llamaba ‘Poems on Various Subjects, Religious and Moral’.

Entonces, sí, la poesía política está de moda desde hace MUCHO (y qué bueno).

INAUGURAN EL CONGRESO ESTATAL Y REGIONAL DE LA CRÓNICA

Con la representación personal del alcalde de Colón, Gaspar Trueba, se inauguró el 5o Congreso Estatal y 2o Regional de la Crónica, en los que participarán 40 cronistas de Querétaro y de seis entidades del país

HERRAMIENTAS DE CONTROL PARENTAL

Cómo cuidar

a tu hijo sin invadir su privacidad

Protege a tus hijos y fortalece la ciberseguridad de tu hogar con esta guía básica que VSD! tiene para ti

Jessica Ignot

Criar en tiempos digitales es todo un reto: los niños y adolescentes navegan con soltura, pero también están expuestos a riesgos como acoso, estafas o contenidos inadecuados. Te damos una guía práctica de herramientas de control parental

¿Cómo protegerlos sin violar su privacidad? La clave es encontrar el equilibrio entre las herramientas de control parental y la confianza. Hoy, existen herramientas y ‘apps’ que permiten establecer filtros, monitorear el tiempo en pantalla o bloquear ciertos sitios sin necesidad de invadir cada paso digital. Pero más allá del ‘softwa-

re’, lo importante es el diálogo: explicar por qué se aplican ciertos límites y fomentar el pensamiento crítico. No se trata de espiar, sino de acompañar.

‘Tips’ de ciberseguridad para papás: usa ‘apps’ como Google Family Link o Qustodio, establece reglas claras y tiempo de uso, navega con tu hijo y analiza juntos los riesgos, activa controles de privacidad en redes y juegos y sé ejemplo: cuida tu propia huella digital.

HERRAMIENTAS DE CONTROL PARENTAL: GOOGLE FAMILY LINK

Monitorea el tiempo de pantalla, ubica el dispositivo, aprueba descargas y bloquea ‘apps’.

HOY, EXISTEN HERRAMIENTAS Y ‘APPS’ QUE PERMITEN ESTABLECER FILTROS Y MONITOREAR EL TIEMPO EN PANTALLA

LO IMPORTANTE ES EL DIÁLOGO: EXPLICAR POR QUÉ SE APLICAN CIERTOS LÍMITES Y FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO

QUSTODIO

Panel completo para ver actividad en redes, bloquear sitios, establecer horarios y ver ubicación en tiempo real.

NET NANNY

Filtra contenido en tiempo real, detecta lenguaje inapropiado y envía alertas de comportamiento sospechoso.

MICROSOFT

FAMILY SAFETY

Ideal para Windows y Xbox; permite límites de uso, control de navegación y geolocalización.

SAFE KIDS (KASPERSKY)

Administra el tiempo de pantalla, bloquea contenido y rastrea la ubicación del niño.

BARK

Detecta señales de acoso, depresión, ‘sexting’ o amenazas en redes sociales y correos.

OURPACT

Permite bloquear ‘apps’, establecer horarios de uso y pausas programadas en el dispositivo.

SCREEN TIME

Controla cuánto y cuándo pueden usar sus dispositivos, cuenta con reportes semanales para padres.

Ciudadanx de a pie
No se trata de espiar, sino de acompañar. ESPECIAL

#Deportes

SE REVIVE LA FIESTA DEL AUTOMOVILISMO

LANDO NORRIS CONSIGUIÓ LA ‘POLE’ PARA EL GRAN PREMIO El piloto británico Lando Norris de la escudería McLaren consiguió la ‘pole position’ para el GP de México. Norris, de 25 años, firmó su 14a ‘pole’ en la F1 al dominar la calificación seguido de los pilotos de Ferrari: Charles Leclerc y el excampeón mundial, Lewis Hamilton.

HOY, SE CORRE EL GRAN PREMIO DE MÉXICO DE LA FÓRMULA 1

El número

años consecutivos (20152019) en los que el GP de México ha sido premiado como el Mejor Evento del Año en la F1

Gina Fernández

La fiesta de la Fórmula 1 (F1) se vive intensamente. Hoy se corre el Gran Premio (GP) de México, una competencia que ha sido imperdible para los fanáticos. Este 2025 será una edición especial, ya que se celebran 10 años del regreso del ‘Gran Circo’ al país. Esta competencia permanecerá como parte del calendario de la máxima categoría del automovilismo hasta 2028, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México, la F1 y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE). Esta renovación contempla las ediciones de 2026, 2027 y 2028.

El dato

Hasta la edición de 2024, el GP de México ha dejado una derrama económica acumulada de 137 mil millones de pesos. Además, ha generado más de 82 mil empleos

Este GP le pone emoción a la competencia, ya que, actualmente, el campeonato está liderado por la escudería McLaren con sus pilotos Oscar Piastri (con 346 puntos) y Lando Norris (con 332 puntos), mientras que Max Verstappen, de Red Bull, está en tercer lugar en la clasificación de pilotos, pero cerca de los líderes, con 306 puntos. El neerlandés Verstappen ha estado en racha ganadora, triunfando en el GP de Estados Unidos y recortando puntos a los líderes del campeonato. Con cinco Grandes Premios por disputarse, la lucha por el título se pone cada vez más intensa. Los fanáticos del automovilismo y, al rugido de los motores, viven un fin de semana lleno de música, cultura y calidez mexicana que ha caracterizado a este GP que se mantie -

MUERE EL EXJUGADOR Y EXTÉCNICO, MANUEL LAPUENTE

El futbol mexicano está de luto por la muerte del exjugador Manuel Lapuente, quien también deja un gran legado como director técnico de varios clubes y de la selección mexicana con la que ganó la Copa Confederaciones 1999 frente a Brasil en el estadio Azteca.

EL CIRCUITO

Autódromo Hermanos Rodríguez

Longitud: 4.304 kilómetros

Número de vueltas: 71

Distancia total: 305.584 kilómetros

LA JOYA DEL PODIO

DOMINGO 26

ESCUDERÍAS Y SUS PILOTOS

McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri

Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Red Bull: Max Verstappen y Yuki Tsunoda

Mercedes: George Russell y Kimi

Antonelli

La emblemática casa joyera mexicana TANE presentará nuevamente el codiciado trofeo que se entrega al ganador de la carrera, reafirmando su vínculo entre la excelencia artesanal y la pasión del automovilismo. Para esta edición, la casa orfebre mantiene su inspiración en las alas del águila de la bandera mexicana envolviendo una copa de estructura cónica. La obra está elaborada en plata .925 y vermeil de oro amarillo de 23 quilates sobre una base labrada a mano en aventurina natural. Al reverso de la copa, se recrea la bandera de México con esmalte tricolor, aportando un toque de color único que contrasta con el brillo del metal, sellando la identidad del trofeo.

Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll

Alpine: Pierre Gasly y Franco Colapinto

Racing Bulls: Liam Lawson e Isack Hadjar

Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon

Williams: Alexander Albon y Carlos Sainz

2

PILOTOS MEXICANOS HAN COMPETIDO EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO DESDE EL REGRESO DE LA F1 AL PAÍS EN 2015: SERGIO ‘CHECO’ PÉREZ Y ESTEBAN GUTIÉRREZ

ne como una de las carreras más emblemáticas del año, resaltada por la pasión del público, su colorido y la experiencia de entretenimiento que se vive des -

de 2015 y que se mantiene también como el evento de portivo anual más impor tante del país y un motor clave para la economía de la Ciudad de México.

LOS GANADORES

El Gran Premio de México ha tenido una gran historia con varios pilotos destacados, entre los cuales figuran los siguientes:

Max Verstappen: 5 victorias (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023)

Lewis Hamilton: 2 victorias (2016 y 2019)

Alain Prost: 2 victorias (1988 y 1990)

Nigel Mansell: 2 victorias (1987 y 1992)

Jim Clark: 2 victorias (1963 y 1967)

ENTRE OTROS GANADORES, DESTACAN

Nico Rosberg (2015)

Carlos Sainz (2024)

Ayrton Senna (1989)

Dan Gurney (1964)

Jacky Ickx (1970)

EL FAVORITO DEL PÚBLICO: ‘CHECO’ PÉREZ

El piloto tapatío Sergio ‘Checo’ Pérez estuvo presente en el ambiente del GP con varias actividades. En esta edición, el mexicano no competirá en la carrera debido a su transición a la escudería Cadillac para la temporada 2026.

En México, ‘Checo’ ha subido al podio dos veces (con Red Bull en 2021 y 2022), en las que consiguió la tercera posición.

El Observador

La voz del vicario de Cristo
“La historia todavía tiene mucho que esperar en el bien”

La resurrección de Jesucristo es un acontecimiento que, nunca, termina de ser contemplado y meditado y, cuanto más se profundiza en él, más nos quedamos llenos de asombro, atraídos como por una luz deslumbrante y, al mismo tiempo, fascinante. Fue una explosión de vida y alegría que cambió el sentido de toda la realidad, de negativo a positivo; sin embargo, no ocurrió de manera espectacular y, mucho menos, violenta, sino de forma suave, oculta, podríamos decir, humilde. Hoy, vamos a reflexionar sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza. Invasiva y generalizada, la tristeza acompaña los días de muchas personas. Se trata de un sentimiento de precariedad, a veces, de profunda desesperación, que invade el espacio interior y parece prevalecer sobre cualquier impulso de alegría.

La tristeza le quita sentido y vigor a la vida, que se convierte en un viaje sin dirección y sin significado. Esta experiencia tan actual nos remite al famoso relato del Evangelio de Lucas (24,13-29) sobre los dos discípulos de Emaús. Ellos, desilusionados y desanimados, se alejan de Jerusalén, dejando atrás las esperanzas puestas en Jesús, que ha sido crucificado y sepultado. En sus primeras frases, este episodio se muestra como un paradigma de la tristeza humana: el final del objetivo en el que han invertido tantas energías, la destrucción de lo que parecía esencial en la propia vida. La esperanza se ha desvanecido, la desolación se ha apoderado de su corazón. Todo ha implosionado en muy poco tiempo, entre el viernes y el sábado, en una dramática sucesión de acontecimientos.

La paradoja es realmente emblemática: este triste viaje de derrota y retorno a la normalidad se realiza el mismo día de la victoria de la luz, de la Pascua que se ha consumado plenamente. Los dos

hombres dan la espalda al Gólgota, al terrible escenario de la cruz aún grabado en sus ojos y en sus corazones. Todo parece perdido. Es necesario volver a la vida anterior, manteniendo un perfil bajo, esperando no ser reconocidos. En cierto momento, un viandante se une a los dos discípulos, tal vez, uno de los muchos peregrinos que han estado en Jerusalén para la Pascua. Es Jesús resucitado, pero no lo reconocen. La tristeza les nubla la mirada, borra la promesa que el Maestro había hecho varias veces: que tenía que morir y que, al tercer día, resucitaría. El desconocido se acerca y se muestra interesado en lo que están diciendo. El texto dice que los dos “se detuvieron, con el semblante triste” (Lc 24,17). El adjetivo griego utilizado describe una tristeza integral: en sus rostros, se refleja la parálisis del alma.

Jesús los escucha, les deja desahogar su desilusión. Luego, con gran franqueza, los reprende por ser “duros de entendimiento para creer en todo lo que han dicho los profetas” (v. 25) y, a través de las Escrituras, les demuestra que Cristo debía sufrir, morir y resucitar. En los corazones de los dos discípulos, se reaviva el calor de la esperanza y, entonces, cuando ya cae la tarde y llegan a su destino, invitan al misterioso compañero a quedarse con ellos.

Jesús acepta y se sienta a la mesa con ellos. Luego, toma el pan, lo parte y lo ofrece. En ese momento, los dos discípulos lo reconocen... pero Él desaparece inmediatamente de su vista (vv. 30-31). El gesto del pan partido reabre los ojos del corazón, ilumina, de nuevo, la vista nublada por la desesperación y, entonces, todo se aclara: el camino compartido, la palabra tierna y fuerte, la luz de la verdad... De inmediato, se reaviva la alegría, la energía vuelve a fluir en los miembros cansados, la memoria vuelve a ser agradecida y los dos regresan, deprisa, a Jerusalén para contarlo todo a los demás.

“Es verdad, ¡el Señor ha

resucitado!” (cf. v. 34). En este adverbio, “verdaderamente”, se cumple el destino seguro de nuestra historia como seres humanos. No por casualidad, es el saludo que los cristianos se intercambian el día de Pascua. Jesús no resucitó con palabras, sino con hechos, con su cuerpo que conserva las marcas de la pasión, sello perenne de su amor por nosotros. La victoria de la vida no es una palabra vana, sino un hecho real, concreto.

Que la alegría inesperada de los discípulos de Emaús sea, para nosotros, un dulce recordatorio cuando el camino se hace difícil. Es el Resucitado quien cambia radicalmente la perspectiva, infundiendo la esperanza que llena el vacío de la tristeza. En los senderos del corazón, el Resucitado camina con nosotros y por nosotros, testimonia la derrota de la muerte, afirma la victoria de la vida a pesar de las tinieblas del Calvario. La historia todavía tiene mucho que esperar en el bien.

Reconocer la Resurrección significa cambiar la mirada sobre el mundo: volver a la luz para reconocer la verdad que nos ha salvado y nos salva. Hermanas y hermanos, permanezcamos vigilantes cada día en el asombro de la Pascua de Jesús resucitado. ¡Él solo hace posible lo imposible!

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Evangelio

DOMINGO 26

El publicano regresó a su casa justificado y el fariseo no

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN LUCAS. 18, 9-14

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás: “Dos hombres subieron al templo para orar: uno era

fariseo y el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tampoco soy como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas mis ganancias’. El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador’. Pues bien, yo les aseguro que este bajó a su casa justificado y aquel no porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.

Oración: actitud y contenido

PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

Por medio de esta parábola, entendemos la que Dios espera y exige de nuestro rezar: la actitud de humildad. Cuando, así, quedamos ante Dios en nuestra oración, somos atendidos por Él.

Pero, a pesar de toda nuestra actitud auténtica, nuestro rezar no es siempre escuchado favorablemente por Dios porque depende no solo de la actitud, sino también del contenido de nuestra oración.

No es el sentido de nuestro rezar el cambiar a Dios y mandar a Dios, sino el cambiar nosotros y ponernos bajo su dependencia, bajo su dirección. Reclamamos de Dios que cumpla nuestra voluntad, que realice nuestro plan, que se ponga a nuestro servicio, pero orar es todo lo contrario, es pedir a Dios que se cumpla su voluntad, que se realice su plan, que nos pongamos enteramente a su servicio. Cuando queremos escuchar música en el aparato de radio, tenemos que ponerlo en marcha y captar la longitud de onda adecuada, así es con nuestra oración: tratamos de ajustar nuestros propios planes a los planes de Dios, tratamos de adaptarnos a la voluntad de Dios, como pedimos en el Padre nuestro: “Hágase la voluntad (así) en la tierra como en el cielo”. Porque Dios Padre tiene un plan de vida que es un plan de amor para cada hombre. Por medio de este plan, quiere conducir y llevar a cada uno de nosotros a su reino, hacia su casa. Respetando nuestra libertad, Dios busca siempre nuevamente nuestro acuerdo y nuestra

cooperación en los distintos pasos de este plan y, adaptándonos a la voluntad de Dios en nuestro rezar, despejamos el camino para este plan divino, quitando todos los obstáculos.

Así, entendemos por qué nuestra oración, una vez, será atendida; otra vez, no. Cuando nuestros ruegos son atendidos es porque han acertado precisamente la voluntad de Dios, el plan inalterable de Dios. Esta aceptación se realiza generalmente en nuestras súplicas espirituales y sobrenaturales porque Dios Padre siempre quiere el progreso, la perfección y la salvación de cada uno de nosotros. En cambio, cuando se trata de súplicas mundanas, salud, trabajo, éxito, bienes materiales, muchas veces, Dios no nos escucha.

Y, cuando, así, no somos escuchados, sabemos que nuestros ruegos eran incompatibles con el plan de Dios y todo lo que no está en el plan divino no resulta provechoso ni conduce a mi salvación, pero, en lugar de lo pedido, Dios me regala otro bien mejor que conviene a su plan divino porque su amor paternal responde a todas mis preces, aunque de otra manera. Muchas veces, me da, así, su fuerza y su gracia para soportar mejor mis dificultades, no me quita mi cruz personal, como lo pedí, pero me ayuda a llevarla con valentía.

El sentido de nuestro rezar no es cambiar a Dios, imponerle nuestra voluntad. Orar es todo lo contrario. Así, entendemos que orar verdadera y fielmente es una fuerza que cambia toda nuestra vida porque orar así es pedir y permitir que la voluntad de Dios se instale, poco a poco, en mí, en el sitio de la mía; orar así es introducir, con mi ayuda, el plan del Padre y su amor abundante en mí y en todos los hombres; orar así, en fin, es asegurar infaliblemente mi perfección y la perfección de todo el mundo.

Reflexión

#Fotorreportaje

SE PRESENTÓ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

‘Elektra’ resuena en el Teatro Juárez

Texto y fotos: Redacción

Oscura, intensa y desgarradora, ‘Elektra’ de Richard Strauss es una de las óperas más impactantes del repertorio moderno. Estrenada en 1909 en la Königliches Opernhaus de Dresde con libreto de Hugo von Hofmannsthal, la obra en un acto retoma la tragedia de Sófocles, en la que la venganza y la demencia se entrelazan en una historia familiar marcada por el crimen y el dolor.

Clitemnestra, madre de Elektra, asesinó a su esposo, Agamenón, con la complicidad de su amante Egisto en venganza por sacrificar a

Estrenada en 1909 en Dresde con libreto de Hugo von Hofmannsthal, la obra en un acto retoma la tragedia de Sófocles

su hija Ifigenia. Desde entonces, vive atormentada por la culpa y por el temor a la represalia de sus hijos: Elektra, Crisótemis y Orestes (exiliado y a quien, después, creían muerto). El joven regresa en secreto para cumplir su destino trágico: vengar a su padre al dar muerte a su propia madre y a su amante.

La Compañía Nacional de Ópera (CNO) presentó la ópera en el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

DOMINGO 26

Previo a los días de competencia, el ambiente se encendió con la tradicional fiesta de rompehielos, celebrada en la zona de Hospitality, del Hoyo 1. Entre risas, brindis y estrategias, los jugadores comentaban sobre los atractivos premios: automóviles de lujo, viajes, equipo profesional, botellas premium y una amplia gama de artículos exclusivos que convertían al torneo en un referente no solo deportivo, sino también social y de convivencia.

El desarrollo del torneo mantuvo un nivel competitivo sobresaliente. Miguel García Arroyo se coronó campeón del 68.º Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Querétaro con un total de 209 golpes,

mientras que Rogelio Molina protagonizó uno de los momentos más emocionantes con un hole in one en el hoyo 12. Estos logros fueron el reflejo de un ambiente donde la precisión, la estrategia y la pasión se conjugaron para escribir una nueva página en la historia del golf queretano. La edición 2025 no solo dejó grandes campeones, sino también la certeza de que el futuro del golf en Querétaro está asegurado. Una nueva generación de jugadores ha comenzado a abrirse paso con talento y temple, mientras el Club Campestre reafirma su compromiso con la excelencia, la tradición y la innovación que, año con año, hacen de este torneo una verdadera joya del deporte mexicano.

Pilar Román, Arturo de Echavarri y Zamantha Guerrero. Rodrigo Urquiza.
Erick Velázquez y Navarro.
Carolina, Natalia, Yuyis Soto y Conny Vega.
María José, Andrea y Aurora Rangel.

DOMINGO 26

@weekend_byvsd

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

El verde del campo, los aplausos al final de cada hoyo y la emoción de competir por premios millonarios marcaron el pulso del Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Querétaro 2025. Durante cuatro días, la elegancia, la precisión y la camaradería se combinaron para dar vida a la edición número 68 de una competencia que, lejos de perder brillo, se reinventa con tecnología de punta y nuevas generaciones de golfistas que prometen mantener viva la pasión por este deporte.

Del 15 al 18 de octubre, el Club Campestre fue el epicentro de una verdadera fiesta deportiva. Con 420 jugadores y una bolsa superior a los 15 millones de pesos, el evento reafirmó su estatus como uno de los más relevantes del golf amateur mexicano. Rodrigo Urquiza Escobar, presidente del club, destacó que cada año el reto es mejorar sin perder las tradiciones que le han dado identidad al torneo, convirtiéndolo en una cita obligada para los amantes del golf en la región.

La competencia se disputó bajo el formato Match Play, sumando golpes totales, con categorías que iban desde la AA hasta la E, además de divisiones especiales para damas, caballeros, seniors y superseniors. Cada grupo contó con reglas específicas —como el uso de hándicaps o sistemas Stableford—, lo que permitió mantener un equilibrio entre experiencia y nivel técnico. En paralelo, se realizaron retos de putt y approach que añadieron dinamismo al torneo, mientras los asistentes disfrutaban de las áreas de hospitalidad que ofrecieron una experiencia social de alto nivel.

Miguel García Arroyo.
‘Pollito’ Torres Landa y Octavio ‘El Payo’ García.
Miguel García Arroyo.
Miguel García Arroyo. Tiro de la victoria.
Adriana Vega Vázquez Mellado.
Eleazar Alvarado.

HERENCIA GOLFÍSTICA

Con más de 420 jugadores, una bolsa superior a 15 millones de pesos y una mezcla de tradición y modernidad, la edición 68 del Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Querétaro consolidó su reputación como uno de los eventos deportivos más importantes del país

Rodrigo Urquiza y Miguel García Arroyo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.