#PulsoPolítico PREVÉN DISPUTA POR LA MESA DIRECTIVA
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Guillermo Vega, adelantó que ni Morena ni el PAN encabezarán la mesa directiva en el Congreso. PÁG. 11
#Local
CON ATLAS DE RIESGOS, DOS MUNICIPIOS: PC
Solo El Marqués y Querétaro tienen actualizados sus atlas de riesgo y muchos otros no lo hacen por el alto costo, dijo el titular de Protección Civil. PÁG. 07
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
‘CHEPE’ NUEVO ARCHOTECHO
El alcalde de Corregidora entregó un nuevo arcotecho en la comunidad de Pita. Esta obra beneficia directamente a más de 2 mil 50 habitantes y representa una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos. PÁG. 04
ADQuerétaro
aldialogo.mx
#Huimilpan
DESCARTA JAIRO EVENTO MASIVO POR INFORME
El alcalde de Huimilpan indicó que solo rendirá el informe ante el Cabildo y que los recursos se dirigirán al bacheo de calles. PÁG. 02
I NVERTIR Á PODER
JUDICIAL 12 MDP EN IA
El Poder Judicial de Querétaro realiza pruebas piloto de la inteligencia artificial para reducir la carga de trabajo en los juzgados. Tan solo la fase inicial costaría 12 millones de pesos. /Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Fortalece ‘Felifer’ a la capital como referente económico nacional e internacional . PÁG. 04
Acentos
Hoy opina:
Francisco Polo COBAQ
Editado por la empresa
Hoy opina
Desplumados
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
EDITOR:
MIGUEL TIERRAFRÍA
DESCARTA JAIRO MORALES EVENTO MASIVO POR SU PRIMER INFORME
El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, confirmó que no realizará un evento masivo con motivo de su primer informe de labores. Por ello, el alcalde anunció que solo presentará su primer informe de Gobierno ante el Cabildo municipal y los recursos ahorrados serán utilizados para el bacheo de las calles. ROBERTO CORTÉS
mil millones de pesos espera recaudar la Federación, producto de los denominados impuestos saludables, como parte del paquete económico y fiscal que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 2026.
Directorio
Semana de fecha FIFA, y mientras otros equipos aprovecharon para ajustar tuercas, nosotros terminamos de ‘sparrings’ del Necaxa. Resultado: 3-0 y desplumados. Porque sí: amistoso o no, comerte tres goles nunca es buena señal. Lo peor es que el calendario no perdona: este fin de semana recibimos al Monterrey, un rival que parece hecho en otro planeta, con cartera infinita y jugadores que sobran. El panorama no es alentador, pero ya sabemos que el Gallo es especialista en sufrir y, de vez en cuando, en dar la sorpresa.
Entre todo ese bajón apareció una noticia que sí ilusiona: la Resistencia podría regresar a casa. El nuevo comodato que firmó Marc Spiegel ya no incluye la prohibición que los mantenía fuera del estadio. Eso abre la puerta para que, después de más de tres años, vuelva a sentirse ese rugido que tantas veces nos hizo vibrar, el eco de una tribuna que jamás se rinde y que, cuando canta, contagia hasta al más escéptico.
Claro, no será automático: se necesita coordinación con las autoridades, protocolos claros y un compromiso real con la seguridad, pero la simple posibilidad ya nos devuelve la piel chinita, porque Gallos necesita goles, puntos y victorias, pero lo que más necesita es recuperar su alma. Esa alma siempre estuvo en las tribunas, en los cánticos, en los bombos y en las banderas que pintan de azul y negro La Corregidora. El futbol en Querétaro no se explica, se vive, se sufre, se goza… y sobre todo, se siente. Ojalá que vuelvan. ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
#Local 04
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
MIÉRCOLES 10
INAUGURAN LACTARIO Y LUDOTECA EN LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sonia Rocha, inauguró el lactario y la ludoteca del edificio, espacios que, dijo, dignifican la maternidad. El lugar está disponible para el personal de la dependencia.
RECIBE ‘FELIFER’ MACÍAS A THE GRAND NORTH AMERICA
Con el propósito de impulsar nuevas oportunidades de empleo e inversión, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, se reunió con el fundador de The Grand North America, Federico Quinzaños Rojas, además de representantes de la sociedad civil organizada y del sector productivo, para así fortalecer la economía local y mantener a la ciudad como referente nacional e internacional.
INDUSTRIA DE QUERÉTARO DESCARTA AFECTACIÓN POR FALTA DE AGUA
Pese al desabasto de agua potable en la zona metropolitana, la industria en Querétaro no se ha visto afectada, así lo aseguró la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Hernández Rojas. Asimismo, ella mencionó que los alertamientos tempranos de las autoridades generaron previsiones en el sector industrial de Querétaro y las afectaciones han sido ligeras.
CAMBIAN UNIDADES DE AEROQROBÚS POR ALTA DEMANDA
Debido a que han reportado ascensos de hasta 550 mil personas diarias, las autoridades de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro retiraron de la circulación las unidades de mayor capacidad del sistema AeroQrobús, que reporta una demanda de 100 personas todos los días, informó su director, Gerardo Cuanalo. Mencionó que se optó por sacar unidades de alta capacidad que brindaban el servicio para viajar al aeropuerto.
ACTUALMENTE DESARROLLA DOS PLANES PILOTO EN JUZGADOS
Invertirá Poder Judicial 12 mdp en inteligencia artificial
Estrella Álvarez
El Poder Judicial de Querétaro realiza pruebas piloto de la inteligencia artificial para reducir la carga de trabajo en los juzgados. Tan solo la fase inicial costaría 12 millones de pesos.
Para ello, junto con el Consejo de Ciencia y Tecnología de Querétaro (Concyteq) realizan el desarrollo de este proyecto para la implementación de tecnología e inteligencia artificial en el Poder Judicial de Querétaro, dijo el director Enrique Rabell García.
“Tenemos un proyecto donde con Concyteq estamos trabajando como asesores del Poder Ejecutivo para que el Poder Judicial pueda incorporar, vamos a llamarlo así, automatización de los procesos. En esta automatización, va a haber muchos ingredientes que lo que estamos buscando, que es ahorrar tiempo, pues en muchos procesos judiciales mucha información es repetitiva”, expresó.
Sobre el tema, el presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, dijo que esto surge ante el rezago de personal que tiene y el número alto de expedientes anuales que tienen.
“Con la perspectiva de que seamos pioneros, no solamente en México, sino en Latinoamérica. Tenemos una presión presupuestal muy importante y una carga de trabajo abrumadora y desbordante. Para dar solamente un dato: en nuestra nómina crece el 2.6 por ciento anual y la litigiosidad en Querétaro aumenta en un 12 pot ciento anual, es decir, estamos totalmente desfasados. Si tenemos o
El Consejo de Ciencia y Tecnología de Querétaro realiza la implementación de tecnología e inteligencia artificial en el Poder Judicial de Querétaro
Braulio Guerra Urbiola, presidente del Poder Judicial. ESPECIAL
EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL, BRAULIO GUERRA URBIOLA, DIJO QUE ESTO SURGE ANTE EL REZAGO DE PERSONAL
EL USO DE LA TECNOLOGÍA SEGURA ES INDISPENSABLE, PUES CASOS COMO CHAT GTP NO SON COMPATIBLES
queremos más personal, vamos a llegar a un momento en donde estaremos rebasados. Necesitamos alrededor de 480 jueces en Querétaro; tenemos 80”.
Por ello, el uso de la tecnología segura es indispensable, pues casos como Chat GTP u otros no son compatibles, pues se requiere de una alta seguridad.
“Es muy delicado el uso de la inteligencia artificial, por lo que queremos hacer una inversión en nuestro propio lenguaje a gran escala, es decir, nuestro propio servidor”.
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA
El 52% de los artesanos son mujeres indígenas
En Querétaro, mujeres indígenas fortalecen la identidad cultural a través de tradiciones, artesanías y lenguas originarias
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
Querétaro no solo es reconocido por su desarrollo industrial y turístico, sino también por la riqueza cultural que resguardan sus comunidades indígenas. En este escenario, las mujeres desempeñan un papel central: son portadoras de la lengua, las tradiciones y el tejido social que mantiene vivo el arraigo de sus pueblos.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, en Querétaro habitan más de 60 mil personas indígenas, principalmente de origen otomí, háhuatl, mazahua y zapoteco.
Cerca del 52 por ciento de ellas son mujeres, quienes participan activamente en actividades como la elaboración de artesanías, la transmisión oral de historias, la preservación de danzas, la medicina tradicional y la enseñanza de lenguas.
Sin embargo, los retos son significativos. La Encuesta Nacional sobre Discriminación señala que tres de cada 10 mujeres indígenas han experimentado algún tipo de discriminación, principalmente por su forma de vestir o hablar su lengua materna.
Esta situación amenaza la continuidad cultural y la dignidad de quienes paradójicamente mantienen vivas las raíces de la identidad queretana.
La falta de oportunidades laborales formales, el acceso limitado a educación bilingüe y la invisibilización en políticas públicas son síntomas que alertan sobre la urgencia de reconocer y apoyar a estas mujeres como agentes de cambio.
Promover su papel no solo es un acto de justicia social, sino también una estrategia para preservar la diversidad cultural que hace único a Querétaro.
Recomendaciones
Comprar artesanías directamente a productoras locales.
Respetar y promover el uso de lenguas originarias.
Denunciar actos de discriminación en espacios públicos o laborales.
DÓNDE ACUDIR
● Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
Teléfono: 55 9183 2100
● Instituto Queretano de las Mujeres (IQM)
Línea de atención: 442 214 6248
70%
DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN MÉXICO TRABAJA EN LA INFORMALIDAD
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Impulsar programas educativos bilingües que fortalezcan el uso de lenguas originarias.
● Garantizar espacios de comercialización justa para artesanías.
● Visibilizar a las mujeres indígenas en medios y proyectos culturales.
● Promover la denuncia de casos de discriminación en instancias oficiales.
Hoy opina
Contigo Aprendemos 2025: un espacio para aprender y
proteger en la era digital
Secretaria de Educación del Estado de Querétaro
MARTHA SOTO
Ante la creciente presencia de la tecnología en la vida escolar, es imprescindible que nuestras respuestas sean fi rmes y claras. La Ley para Proteger a las Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital y los acuerdos de SIPINNA no son meras disposiciones administrativas: son medidas pensadas para poner la protección de la infancia en el centro de la política pública. Impulsadas por el gobernador Mauricio Kuri, estas acciones buscan garantizar entornos digitales más seguros.
Desde la Secretaría de Educación, reconocemos la importancia de promover espacios seguros y de formar a nuestras comunidades en temas esenciales: prevención de riesgos, alfabetización digital y uso ético de las tecnologías. Por ello, Contigo Aprendemos 2025 será una oportunidad para traducir la norma en prácticas concretas: jornadas en las que los docentes recibirán herramientas pedagógicas, las familias encontrarán orientaciones prácticas y los estudiantes fortalecerán su capacidad para navegar con criterio y responsabilidad.
Este encuentro será, además, una gran fiesta de la educación: conferencias magistrales, talleres y espacios interactivos pensados para desarrollar acciones escolares y comunitarias, generar diálogo y compartir experiencias locales e internacionales que permitan comprender el impacto de las redes sociales en las juventudes y replicar buenas prácticas que ya funcionan a nivel internacional y en otras instituciones.
Los invito a sumarse los días 25 y 26 de septiembre, en el Querétaro Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin. El 25 estará especialmente dedicado a los estudiantes; el 26, a docentes, agentes educativos y familias. Acudir es participar activamente en la construcción de entornos más seguros y en la formación de una comunidad educativa capaz de cuidar y acompañar a nuestras niñas, niños y adolescentes.
y acompañar a nuestras niñas, niños y adolesespacios seguros, respetuosos y creativos. Protejamos hoy a nuestras infancias para parte
Los convoco a aprender, compartir y trabajar juntos para que nuestras aulas y hogares sean espacios seguros, respetuosos y creativos. Protejamos hoy a nuestras infancias para que mañana formen parte de una sociedad más consciente y solidaria.
‘CHEPE’ GUERRERO ENTREGA ARCOTECHO EN LA COMUNIDAD DE PITA
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó un nuevo arcotecho en la comunidad de Pita. Esta obra beneficia a más de 2 mil 50 habitantes y representa una inversión cercana a 2.5 millones de pesos.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ESTE MECANISMO PUEDE PREVENIR RIESGOS
MIÉRCOLES 10
Solo Querétaro y El Marqués actualizaron atlas de riesgo
El resto de la zona metropolitana tiene proyectos con su atlas de riesgo, pero no se encuentran actualizados
Estrella Álvarez
Solo los municipios de El Marqués y Querétaro tienen actualizados sus atlas de riesgo y muchos otros no lo hacen por el alto costo que representaría, dijo el coordinador de Protección Civil de la entidad, Javier Amaya Torres.
“Querétaro ha estado actualizando. El municipio de
El Marqués ya está actualizado. Al atlas de riesgo de la Coordinación le falta una actualización, pero todos los días estamos subiendo información”.
Aseguró que se requiere una inversión de varios millones de pesos para que tengan un atlas de riesgo.
Además, expresó que el resto de la zona metropoli-
El dato
Se requiere una inversión de varios millones de pesos
tana tiene proyectos con su atlas de riesgo, pero no se están actualizados.
Señaló que existen municipios como San Juan del Río que no cuentan con uno que le ayude para atender emergencias.
“Prácticamente a todos (les falta el atlas de riesgo). En la zona metropolitana es básicamente donde se tiene más actualizado y San Juan del Río tiene un proceso”, declaró.
Sin embargo, el Gobierno del estado de Querétaro tiene un atlas de riesgo que contempla todos los 18 municipios de la entidad, aunque le faltan actualizaciones.
“Los atlas de riesgo son producto muy caro porque manejan información de todo tipo, y no todos los municipios tienen acceso a este tipo de inversión. Les falta prácticamente a todos”.
Comentó que contar con un mecanismo de este tipo puede prevenir ciertos aspectos por los acontecimientos meteorológicos.
EL FIN DE SEMANA SE NORMALIZARÁ EL SERVICIO
Abasto de agua, cerca de normalizarse
Estrella Álvarez
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, estimó que el fin de semana se podría restablecer el servicio de agua potable en la zona metropolitana, una vez que concluya el desfogue de la presa Zimapán.
“Después de que se cierre el desfogue, entramos a un periodo de recuperación de presa y volver a llenar la presa antes de poder volver a bombear”.
Señaló que, a raíz de este desfogue y el sistema de tandeo de agua en más de 300 colonias de la zona metropolitana, se encuentra en un 60 por ciento el sistema de almacenaje, y esto podría ser suficiente para solventar la demanda de los próximos días.
Además de lo anterior, mencionó que, desde hace cinco días, la dependencia estatal ha optado por tandear el servicio en las colonias.
Luis Alberto Vega, vocal de la CEA. ESPECIAL
Javier Amaya, coordinador de Protección Civil. ESPECIAL
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO METROPOLITANO
OFEQ invita a concierto mexicano
Será un evento en el que la tradición y la innovación se encuentran en el escenario
Redacción
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) invita al público a vivir una noche llena de música y talento internacional con el Concierto Mexicano, que se realizará el día de mañana a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano.
En el programa destacará el virtuosismo del ‘Concierto para violonchelo número 1 en La menor’, de Camille Saint-Saëns, interpretado por la joven y talentosa violonchelista Anna Komusinski de Alba, de nacionalidad mexicana-polaca, bajo la dirección del maestro Mark Kadin.
De solo 16 años, Anna sorprende por su madurez musical y su capacidad de transmitir emoción, convirtiéndose en una de las promesas más brillantes de la nueva generación de músicos, y la obra, considerada una joya del romanticismo europeo, se combinará con la riqueza y el colorido de la música mexicana, lo cual da como resultado un diálogo musical que une tradición y modernidad.
La velada incluirá también ‘Instantáneas mexicanas’, de Manuel M. Ponce, la ‘Suite orquestal’ basada en Agustín Lara, de Mateo Oliva, y los enérgicos ‘Sones de mariachi’,
LA BANDA OASIS PREPARA SUS CONCIERTOS EN CDMX
Tras más de 15 años de espera, el reencuentro entre los hermanos Noel y Liam Gallagher es una realidad. La agrupación británica Oasis se alista para presentarse el 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México, como parte de su gira OASIS Live 2025. Se prevé la asistencia de entre 120 mil y 130 mil asistentes en ambas fechas. Sus fanáticos por fin podrán cantar en vivo canciones emblemáticas, como ‘Wonderwall’. GINA FERNÁNDEZ
de Blas Galindo, en un recorrido sonoro que celebrará el orgullo patrio y la universalidad de la música.
ESTE
La OFEQ invita al público a disfrutar de un concierto que celebra la música, la juventud y el talento internacional, donde la tradición y la innovación se encuentran en un mismo escenario. Los boletos están disponibles en la página oficial.
CONCIERTO PATRIO
CELEBRA LA MÚSICA, LA JUVENTUD Y EL TALENTO A NIVEL MUNDIAL
CON CASI CINCO DÉCADAS DE TRAYECTORIA
Pedro Fernández regresará a Querétaro como el Ave Fénix
Carlos Curiel
Pedro Fernández llegará a Querétaro con una propuesta fresca y vibrante como parte de su Ave Fénix Tour. El intérprete de ‘La mochila azul’ se presentará el 13 de septiembre a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, donde promete una velada inolvidable al ritmo de sus éxitos de siempre y de su lanzamiento más reciente, ‘Bailando de a cartón’, una cumbia que invita a disfrutar y celebrar.
En entrevista exclusiva con Grupo AD Comunicaciones, Fernández destacó la importancia de esta nueva etapa en su carrera.
“Es una propuesta de lo que significa para nosotros mantenernos renovados, actualizados, presentándole al público cosas nuevas, una nueva producción, nuevos gráficos, nuevos videos, con un set de ballet folclórico, unas bailarinas, con un mariachi estupendo y con un
repertorio musical bastante amplio”, compartió.
El cantante expresó su cariño por el público queretano y la alegría de regresar en el mes patrio.
“Venir en estas fechas me hace doblemente feliz para celebrar con Querétaro las fiestas patrias”.
Con una carrera exitosa que arribará el próximo año a las cinco décadas, Fernández reconoció que su camino artístico ha sido una suma de esfuerzos y aprendizajes desde aquel niño que comenzó con ‘La mochila azul’. Además, no descartó volver en el futuro a la actuación, ya sea en una telenovela o en una película.
En sus propias palabras, el artista define lo que espera del próximo concierto en Querétaro como “espectacularmente maravillosa, ‘Bailando de a cartón’”.
Los boletos ya se pueden encontrar en taquillas del Auditorio o en la plataforma de E-ticket.
El dato
Se presentará el 13 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
Estará bajo la dirección del maestro Mark Kadin. ESPECIAL
Politécnica de Santa Rosa lanza dos maestrías clave para 2026
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui abre convocatoria para sus maestrías 2026-2027. Una apuesta educativa por la docencia en ciencias y la innovación industrial en Querétaro
Redacción
Querétaro se consolida como polo educativo de posgrados con visión aplicada. La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui lanzó sus convocatorias de ingreso para el ciclo 2026-2027 con dos maestrías profesionalizantes que responden directamente a las necesidades del entorno social e industrial.
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS (MEC)
Está dirigida a quienes buscan fortalecer la educación científica desde las aulas. Forma docentes capaces de diseñar ambientes de aprendizaje con énfasis en Matemáticas, Biología, Física y Química.
Modalidad: En línea
Sesiones: Sábados, de 8:00 a 14:00 h
Claves temáticas: Estrategias didácticas, TIC, autogestión y trabajo colaborativo
Convocatoria completa: https://bit.ly/ 444GUij
MAESTRÍA EN CALIDAD Y METROLOGÍA
INDUSTRIAL (MCMI)
Responde a las exigencias del sector productivo. Busca formar talento especializado en procesos industriales, simulación, metrología avanzada y control de calidad.
Modalidad: Escolarizada
Ejes curriculares: Innovación, liderazgo técnico y mejora continua
Convocatoria completa: https://bit. ly/4e1L5jk
Ambos programas ofrecen formación con visión estratégica. La MEC impulsa la transformación educativa; la MCMI, la eficiencia y competitividad de la industria queretana.
FECHAS CLAVE: Convocatorias abiertas hasta el 17 de octubre de 2025
Inicio de clases: 10 de enero de 2026
Contacto directo por WhatsApp: 442 814 7478 446 138 3756
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
#Deportes
CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 600 MIL PESOS
Sedesoq rehabilita espacio deportivo en La Negreta
Redacción
Como parte del Programa de Fortalecimiento Integral del Entorno Social en el Estado, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava Guerrero, entregó las obras de rehabilitación de las canchas de futbol 5 La Negreta, en el municipio de Corregidora.
“Es muy importante para el desarrollo integral de nuestra niñez y de nuestra juventud que todos podamos practicar algún deporte, tener una disciplina personal, porque eso nos va a ayudar a alejarnos de las adicciones, alejarnos de los vicios y eso nos ayuda a fortalecer el tejido social. Eso es de lo más importante que se puede lograr en espacios como este”, dijo Luis Nava.
Frente a integrantes de las ligas deportivas, Nava detalló que las obras de rehabilitación en las canchas de la colonia La Negreta consistieron en el suministro e instalación de pasto sintético en un área de 537 metros cuadrados y malla perimetral en 200 metros cuadrados, con una inversión superior a 600 mil pesos.
La intención es generar espacios para la participación social. ESPECIAL
CLASIFICADOS
LLEGA CAMPEONATO DE TENIS DE MESA
Representantes de la Asociación Queretana de Tenis de Mesa y de la Federación Mexicana de esta especialidad dieron a conocer el estado de Querétaro como sede del Campeonato Nacional de Otoño 2025, por lo cual invitaron a todas las entidades del país a ser parte de dicho evento en las modalidades de Individual Abierto, Dobles Abierto y U11 a U19. REDACCIÓN
Cristiano empata nuevo récord
Redacción
El delantero portugués Cristiano Ronaldo anotó un gol de penal para ayudar a su selección de futbol varonil a ganarle por 3-2 al equipo de Hungría. Con esta anoración, el astro portugués igualó el récord de un viejo conocido de la Concacaf, Carlos ‘Pescadito’ Ruiz, quien con 39 tantos había sido el máximo goleador en la historia de las eliminatorias mundialistas. Ahora, comparte ese honor con el ex de Real Madrid. El gol llegó al minuto 58 en Budapest, cuando el capitán luso ejecutó con potencia un penalti imposible de detener para el guardameta Balász Tóth. Más allá de sumar su tanto número 943 a nivel profesional, la anotación tuvo un valor especial al confirmar la vigencia de Cristiano en un terreno donde pocos han podido destacar de forma tan consistente.
El héroe del partido fue Joao Cancelo, quien, en el minuto 86, aprovechó un balón recuperado en campo rival para disparar desde fuera del área y darles a los lusos tres puntos de oro. Antes, Cristiano Ronaldo había marcado de penal al 58’ para adelantar a Portugal, mientras que Bernardo Silva (36’)
abrió la cuenta en un duelo en el que el delantero húngaro Barnabás Varga firmó un doblete (21’ y 84’).
El triunfo dejó a Portugal con seis puntos en dos jornadas, luego de la goleada 5-0 sobre Armenia en su debut. La selección de Armenia sorprendió ayer al vencer a Irlanda y se coloca en la segunda posición con tres unidades.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANOTÓ CONTRA HUNGRÍA
Cristiano Ronaldo llegó a 39 goles en las eliminatorias. ESPECIAL
EN PEDRO ESCOBEDO
ESCASEA EL AGUA DESDE HACE UN AÑO: SIXTOS
La diputada de Morena, Sully Mauricio Sixtos, indicó que, desde hace cerca de un año, el suministro de agua en Pedro Escobedo es con tandeos, por lo cual gestionará la regularización de los pozos en este municipio.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EN EL NUEVO PERIODO DE LA LXI LEGISLATURA DEL ESTADO
Ni Morena ni el PAN presidirán la próxima mesa directiva
Irán Hernández
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, puntualizó que se cumplirá con la ley en la renovación de la mesa directiva de este poder, que deberá presentarse en los primeros días de octubre del año en curso.
“Vamos a cumplir con la ley y la ley, lo que establece es que va a llegar una mujer, de un partido que sea diferente a Morena y al PAN”, indicó, debido a que MorenayelPANyapresidieroneste órgano interno en el Congreso local.
“El PAN y la Junta de Coordinación es apostar por una transición donde se busque que haya esta alternancia, que sea rotativa y que sea equitativa para que todos tengan representación. Será pasando el puente del 15 de septiembre, cuando se estará fortaleciendo el diálogo entre los
MIÉRCOLES 10
QUIENES PODRÍAN
PRESIDIR LA MESA DIRECTIVA SON LAS DIPUTADAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO, DEL PVEM, DEL PRI Y DEL PT
VEGA ASEGURÓ QUE SE CUMPLIRÁ CON LA LEY EN LA RENOVACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA EN LOS PRIMEROS DÍAS DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO
coordinadores”, refirió. Quienes podrían presidir la mesa directiva son las diputadas de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada Rovirosa; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Georgina Guz-
mán Álvarez y Perla Patricia Flores; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Elisa Meza Argaluza, y del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou.
“No descarta a nadie. Todos tienen posibilidades y un gran reto, porque la cámara en este momento se encuentra en cierto grado de conflicto ideológico, más que legislativo, y la próxima presidenta tendrá que hacer mucho trabajo para hacer política”.
Vega Guerrero agregó que le apuesta a una diputada del PVEM, MC y PRI; sin embargo, si la legisladora del PT demuestra institucionalidad, no descarta este perfil.
“Ideológicamente, nosotros estaríamos mucho más cerca de Adriana Meza, de Tere Calzada, de Perla Flores o de Gina Guzmán, pero debo reconocer que Claudia Díaz es una mujer muy capaz; si garantiza unidad, tampoco la descartaría”.
PRESENTARON ACCIONES PARA RESOLVER LA SOBREPOBLACIÓN
Diputados contra eutanasia de mascotas
Irán Hernández
Ante la problemática de la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle en el estado, los diputados locales de Morena, Sully Yanira Mauricio Sixtos y Maximiliano García Pérez, presentaron la iniciativa para crear la ley de equilibrio de mascotas que no contempla una política de eutanasia o el sacrificio.
“Se trata de una iniciativa que expide la ley de equilibrio poblacional de perros y gatos de protección a la salud pública humana y ambiental para el estado”, dijo la legisladora Sully Mauricio.
La propuesta es para impulsar una esterilización masiva, campañas educativas de sensibilización, un registro estatal de perros y gatos, el fortalecimiento de los centros de control y bienestar animal, entre otras políticas públicas.
“Lo que se plantea es
una política no eutanásica. Creo que lo que no se ha logrado cambiar, es que en la política para el control de la sobrepoblación de animales callejeros no puede ser el sacrificio la alternativa, sino que no exista esta sobrepoblación, y nos lleva a hacer un cambio de fondo en la ley”, declaró el diputado García Pérez.
Activistas comentaron la importancia de aplicar castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, extendidas y no excluyentes, entre otras medidas, para evitar la sobrepoblación de estos animales.
Azhar Mayet Méndez, regidora de Corregidora, puntualizó la necesidad de que las perreras y sacrificios de animales no existan, con la prevención.
Agregaron que, más allá de establecer sanciones, es necesaria una cultura de la prevención y cuidado integral de las mascotas.
Se elegirá a una de las cinco diputadas de otras fuerzas políticas: Vega Guerrero. CORTESÍA
Destacaron
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Paquete Económico 2026 presentado por el Ejecutivo federal garantiza la continuidad de los principales programas sociales, al tiempo que consolida una ruta de responsabilidad fiscal.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que su bancada respaldará el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“En nuestra bancada, vamos a estar todos juntos y vamos a estar unidos para defender el presupuesto que la presidenta nos ha planteado, pero sí vamos a hacer ajustes en los próximos días”, declaró.
En entrevista con medios de comunicación, Monreal Ávila subrayó que se proyecta destinar el equivalente al 3 por ciento del PIB a programas de bienestar, con lo cual se beneficiará a más del 80 por ciento de las familias mexicanas, destacando la pensión Mujeres Bienestar, que, menciona, dará cobertura a mujeres de entre 60 y 64 años, sumándose a la pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad.
‘EL PAQUETE MANTIENE UN EQUILIBRIO ADECUADO’
Garantiza Monreal la continuidad de programas sociales
En materia de ingresos, se estiman 8.7 billones de pesos, de los
cuales 5.8 billones provendrán de la recaudación tributaria
Al mismo tiempo, indicó que el paquete prioriza inversiones estratégicas del Plan México, con 228 mil millones de pesos para expansión ferroviaria, modernización de carreteras y proyectos agrícolas, hidráulicos y portuarios.
En materia de ingresos, el legislador aplaudió y explicó que se estiman 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones provendrán de la recaudación tributaria, un máximo histórico equivalente al 15.1 por ciento del PIB.
“Se trata de un esfuerzo que refleja la lucha contra la evasión, la simplificación de trámites y el apoyo a los contribuyentes, sin necesi-
dad de una reforma fiscal”, puntualizó.
El coordinador morenista también destacó las medidas de salud pública incluidas en el paquete, asegurando que “el aumento de gravamen a los refrescos, al tabaco, a los juegos, casinos y que los bancos ya no puedan deducir lo del IPAB, son decisiones que reflejan una política integral. Queremos inducir hábitos más saludables y al mismo tiempo generar fondos para atender enfermedades provocadas por estas adicciones”.
Al ser cuestionado en cuanto al déficit del proyecto presentado, Monreal aseguró que el paquete mantiene un equilibrio adecuado.
IMPUESTOS A REFRESCOS Y CIGARROS IRÁN A FONDO DE SALUD
Los recursos que se obtengan del aumento de impuestos a las bebidas azucaradas y los cigarros irán a un fondo de salud para atender enfermedades producidas por esos productos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Diputados del PRI criticaron la falta de recursos y los excesos de la 4T. CORTESÍA
El dato
Se propone un déficit de 4.1 por ciento para el 2026, lo que significa una reducción de 1.6 puntos porcentuales comparado con 2024
ACUSA INCONSISTENCIAS, Y ENDEUDAMIENTO
Rechazará PRI Ley de Ingresos y el presupuesto 2026
Redacción
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, encabezado por Rubén Moreira Valdez, expuso las que denominó “las cinco verdades de la semana”, en las cuales cuestionó el desempeño del Gobierno federal y anticipó que votará en contra de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026.
El dato
Monreal adelantó que el secretario de Hacienda acudirá después del 20 de septiembre a explicar el paquete económico
“Morena no ha publicado la reforma al artículo 123 constitucional que garantizaría mejores salarios a maestros, policías, médicos y militares, porque simple y sencillamente no tiene dinero”. El coordinador del partido tricolor añadió que el Gobierno capitalino no ha resuelto las inundaciones que, año con año, afectan a la población, además de criticar el fracaso del programa de bacheo anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Sobre el Paquete Económico 2026, advirtió que fue entregado “casi a la medianoche” y con cifras inconsistentes. “Dicen que hay 92 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios, pero en realidad solo están justificados 45 mil”.
El diputado Jericó Abramo explicó que el Gobierno planea soportar su gasto en más deuda pública.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que su bancada respaldará el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum. CORTESÍA
INFLACIÓN REPUNTA EN AGOSTO Y SE UBICA EN UN 3.57 POR CIENTO
La inflación general de México repuntó en agosto, respaldando las perspectivas de que el banco central recortaría nuevamente su tasa clave de interés en 25 puntos base (pb) a finales de septiembre.
ABRIRÁN EXPEDIENTES
Reanudará pleno de la SCJN sus sesiones
Redacción
El pleno de la Suprema Corte de Justicia del Nación (SCJN) reanudará sesiones el día de mañana con su nueva integración derivada de la elección judicial del 1 de junio (y de su instalación durante el primer día de este mes), y presidida por el ministro Hugo Aguilar Ortiz.
Con esta nueva administración del Poder Judicial de la Federación (PJF), la Secretaría General de Acuerdos del Máximo Tribunal, en la página oficial de internet, presenta las ligas para la consulta de las versiones públicas de todos los asuntos, sin excepción.
Para el día de mañana están enlistados 15 proyectos, consistentes en ocho acciones de inconstitucionalidad y siete controversias constitucionales.
Las sesiones del pleno de la SCJN se reanudarán con la discusión del proyecto, de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, de la Acción de Inconstitucionalidad 186/2023, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de disposiciones de las leyes de Salud Mental, Estatal de Salud; y que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. De los 15 asuntos enlistados para la sesión de mañana, nueve fueron elaborados por la ministra Esquivel, tres por la ministra Loretta Ortiz Ahlf y otros tres por la ministra Lenia Batres Guadarrama.
MIÉRCOLES 10
PUENTE PATRIO DEJARÁ
DERRAMA DE 37 MIL 500 MDP
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) informó que la derrama económica esperada por las celebraciones de las fiestas patrias
de septiembre alcanzará los 37 mil 500 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 7.1 por ciento con respecto al año anterior. Este crecimiento será impulsado de manera principal por el consumo interno, la actividad turística nacional y, en menor medida, por extranjeros.
#Acentos 14
MIÉRCOLES 10
La diversidad educativa en COBAQ:
Un enfoque
integral para el éxito
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo
El fin del libre comercio
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca trajo consigo el uso estreno garrote arancelario como arma para el fustigamiento de los enemigos (reales o inventados) de los Estados Unidos, pasando por encima de tratados y acuerdos comerciales previos.
Trump no se equivoca al argumentar el inequitativo desbalance que ha imperado entre las tasas de impuestos a sus exportaciones hacia otros países versus las que EUA impone a las de estos. Sin embargo, su aplicación unilateral, agresiva y no cabildeada con su propio Congreso denota el ímpetu personal y su estilo de negociador callejero, con el que presiona e infunde miedo a aquellos gobiernos que le son incómodos.
Por su parte, México contribuye a esa justificada repulsión con su escandalosa degradación social y política, que incluye la corrupción rampante, el desmantelamiento institucional y, en particular, la cooptación amañada del Poder Judicial, violatoria también del T-MEC, por la cual el árbitro para los futuros conflictos en materia comercial simplemente no será confiable y que es, desde ya, factor anunciado en la caída de la inversión extranjera directa, aunque se presuma lo contrario en el Palacio Nacional.
Encima de esto, Estados Unidos presiona a México a imponer nuevos aranceles a las importaciones chinas, algunas de las cuales entraron en vigor el pasado mes de agosto, más las que están por venir.
Diálogos con la Justicia
VICENTE DE JESÚS PEÑA
ALTERNANCIA
Director del COBAQ
Plantel 8 Azteca.
FRANCISCO POLO MARTÍNEZ
La diversidad educativa es hoy un tema central en nuestra sociedad y una realidad en los planteles metropolitanos del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ). La educación, entendida como un derecho humano básico y motor del desarrollo social, históricamente ha reflejado desigualdades y exclusiones. Frente a ello, en el COBAQ respondemos con distintas modalidades que amplían las oportunidades: Bachillerato Incluyente, Prepa Abierta, Bachillerato Mixto y el programa Contigo Nadie se Queda Atrás, todos orientados a garantizar que cada joven y cualquier persona encuentre un espacio para aprender y crecer, para estudiar su bachillerato.
La diversidad educativa implica valorar e incluir las diferencias individuales y colectivas dentro del aula. Para hacerla efectiva, en el COBAQ apostamos firmemente por la capacitación docente. Nuestros profesores participan en cursos de formación sobre educación inclusiva y estrategias diferenciadas de enseñanza. Gracias a ello, en planteles como el COBAQ Plantel 3 Corregidora y el Plantel 8 Azteca, las clases de pensamiento matemático se han adaptado para estudiantes con distintas necesidades de aprendizaje, integrando recursos visuales y dinámicas prácticas que facilitan la comprensión y motivan la participación. Además, el COBAQ impulsa proyectos que ponen en acción esta visión: iniciativas que promueven la interacción entre la comunidad educativa, fomentan el pensamiento crítico, fortalecen la capacidad de resolver problemas y preparan a los estudiantes para tomar decisiones informadas.
La primer semana de la nueva era del Poder Judicial Federal inició con los nuevos ministros de la Corte recibiendo el bastón de mando de algunos pueblos originarios e hincados en oración al dios Quetzalcóatl; esto va en contra del estado laico y no envía el mensaje de reconocimiento a la dignidad de los primeros habitantes de México, ya que la serpiente emplumada es una deidad que no se reconoce por todos los americanos originarios, pues para los huicholes, mayos y muchas etnias del norte del país no es incluido como Dios. En tanto, el Órgano de Administración Judicial
tuvo una primera semana llena de incertidumbre, pues fue necesario que el personal administrativo de cada juzgado y tribunal federal informara cuántos juzgadores quedaban, lo cual revela el serio peligro en el que se encuentra la Justicia federal al no tener conocimiento del estado que impera en cada órgano jurisdiccional del país. De ahí que esta nueva era comenzó con rituales incongruentes, con juzgados sin jueces y jueces sin juzgados, lo cual manda como mensaje, el rompimiento del concepto de justicia para todos los mexicanos, para ahora aspirarlo solo por quienes apoyen al grupo político en el poder.
La renovación de la mesa directiva en el Congreso local de Querétaro emerge como un raro ejercicio de alternancia obligada por ley. Guillermo Vega, líder de la Junta de Coordinación Política, ha anunciado que ni Morena ni el PAN tomarán las riendas esta vez. En su lugar, una de las cinco diputadas de fuerzas menores (Movimiento Ciudadano, PVEM, PRI o PT) asumirá el cargo a partir de octubre. La próxima presidenta enfrentará un Congreso fracturado, donde las pugnas no son solo legislativas, sino culturales. Teresita Calzada, María Georgina Guzmán, Perla Patricia Flores, Adriana Meza o Claudia Díaz no solo deberá presidir sesiones; tendrá que tejer consensos en un ambiente polarizado, posiblemente extendiendo el periodo del actual panista Gerardo Ángeles si los acuerdos fallan.
ATLAS DE RIESGOS
Solo El Marqués y Querétaro mantienen actualizados sus atlas de riesgos municipales, instrumentos vitales para la prevención de desastres. El resto de los municipios operan en la penumbra, excusados por el “alto costo” de millones de pesos que, según el coordinador de Protección Civil, Javier Amaya, los hace inaccesibles para la mayoría de los municipios. Querétaro necesita una reforma que democratice estos atlas, quizás mediante fondos federales o colaboraciones público-privadas, en lugar de resignarse a un sistema donde la prevención es un lujo para unos pocos.
SHEINBAUM
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Querétaro el próximo sábado 13, como parte de su gira ‘La transformación avanza’, promete ser un escaparate de los logros de su primer año de Gobierno y de la supuesta sinergia con el estado. Sin embargo, la decisión de que el gobernador Mauricio Kuri sea el único orador en el evento público de la capital queretana, además de la propia presidenta, ya ha levantado inquietudes entre los líderes locales de la 4T que buscan no solo el reflector, sino el reconocimiento de la presidenta. Querétaro es un terreno donde la 4T busca proyectar unidad ante un Gobierno de signo opuesto.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
JAPAM impulsa programa ‘Agua a tu alcance’
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, indicó que continúan impulsando el programa Agua a tu Alcance, con la entrega de bebederos en distintos espacios públicos del municipio. El funcionario reiteró su compromiso de garantizar agua potable de calidad y de fácil acceso a través de esta estrategia, en la cual no únicamente beneficia a las personas sino también a mascotas.
SE DIO A CONOCER QUE ESTE PROGRAMA REPRESENTA UN BENEFICIO DIRECTO PARA MILES DE PERSONAS QUE HABITAN EL MUNICIPIO
Informó que se han colocado 27 bebederos en plazas, parques, centros deportivos, oficinas públicas e instituciones educativas, destacando puntos como el Centro Cívico, la Presidencia Municipal, las oficinas de JAPAM Betania y Centro, así como los Juzgados Municipales, el Portal del Diezmo, el DIF municipal y el área de Cuidado Animal.
MIÉRCOLES 10
Jena Guzmán
El área de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río ha intensificado labores de limpieza en zonas afectadas con acumulación de basura por las lluvias, con la finalidad de evitar taponamientos y disminuir riesgos que generen daños a la población, sostuvo el titular Ernesto Mora Rico.
Explicó que, durante los últimos días, personal del área ha retirado aproximadamente 100 toneladas de basura, entre ramas, troncos y lodo acumulados en diferentes puntos del municipio. Asimismo, dijo que los principales puntos de concentración de desechos se han registrado en los pasos de agua debido a que las corrientes arrastran troncos y hierba desde la ribera del río, generando obstrucción.
Mora refirió que se han desplegado brigadas de limpieza en puntos como el Puente de la Historia, el dren del Tecnológico, Arrayanes, Santa Fe, México, Zacatecas, Benito Juárez, La Floresta y La Paz, para asegurar el retiro de basura y la prevención de riesgos.
VALORA
SEDEA DAÑOS A CULTIVOS POR LLUVIAS
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) en el estado, Rosendo Anaya Aguilar, indicó que se encuentran realizando una evaluación sobre las afectaciones que pudieron haberse generado en los campos de cultivos de San Juan del Río y Tequisquiapan, por los escurrimientos del río San Juan, durante este pasado fin de semana. JENA GUZMÁN
LAS INTENSAS LLUVIAS
Se retiran hasta 100 toneladas de basura
El funcionario agregó que estas labores se trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, tanto en el retiro de materiales como en la atención a personas en situación de calle que suelen permanecer en drenes y a la orilla del río.
“Con apoyo de Seguridad Pública retiramos en promedio de tres a cuatro personas por semana de los
El dato
Los principales puntos de concentración de desechos se han registrado en los pasos de agua
drenes. A veces se retiran por voluntad propia, pero en los casos en los que hay reincidencia, campamentos o conductas de riesgo, la Policía interviene para salvaguardar su seguridad y permitir que el agua fluya adecuadamente”, indicó. Respecto a reportes relacionados con la caída de árboles, compartió que los ciudadanos deben comunicarse con Protección Civil.
Continúan las labores de limpieza en zonas afectadas. ESPECIAL
ANTE
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
JAPAM AVANZA CON ‘AGUA A TU ALCANCE’
‘Toño’ Pérez informó que se han instalado 27 bebederos para el consumo de agua potable. PÁG. 15
#Local VALORAN DAÑOS POR LLUVIAS
Autoridades realizan una evaluación sobre las afectaciones que pudieron generarse en el campo. PÁG. 15
RETIRAN 100 TONELADAS DE BASURA
Se intensificaron las labores de limpieza en zonas con acumulación de basura por las lluvias para evitar taponamientos y disminuir riesgos. /Jena Guzmán PÁG. 15