HAY NUEVAS FECHAS PARA FESTIVAL DE LA HUASTECA 19|10|25

Page 1


#VSD!

CELEBRAN FESTIVAL DEL VINO QUERETANO 2025 PÁG. 06

aldialogo.mx

#EnLaMira QUERÉTARO SUMA OCTAVA DERROTA EN EL TORNEO PÁG. 02

HAY NUEVAS FECHAS PARA

FESTIVAL

DE LA HUASTECA

La 28a edición del Festival de la Huasteca se realizará del 20 al 23 de noviembre en Jalpan de Serra. /Redacción PÁG. 06

#Fotorreportaje IMPULSAN VALORES CON DEPORTES PÁG. 12

Acentos Hoy opina:

Héctor García PÁG. 06

#EnLaMira

PIDEN ESTAR ATENTOS A LOS NUEVOS AVISOS

Regresan a clases en varios municipios de la Sierra Gorda

Redacción

Tras una valoración por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil de las condiciones, así como la revisión de los planteles escolares, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en

el Estado de Querétaro (USEBEQ) determinó el regreso a clases en las escuelas de los municipios de Cadereyta, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros. Asimismo, derivado de las condiciones que aún prevalecen, se mantienen sin clases hasta nuevo aviso en los municipios de San Joaquín y Pinal de Amoles. Se dio a conocer que las autoridades educativas darán seguimiento a aquellas comunidades o localidades específicas en las que, por su contexto, los centros educativos requieran de alguna atención puntual. La dependencia solicitó, a toda la comunidad educativa, mantenerse atenta a la información oficial a través de los canales institucionales.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

GALLOS PIERDE DE VISITA

En partido correspondiente a la jornada 13 del torneo Apertura de la Liga MX, Gallos Blancos de Querétaro visitó ‘La Bombonera’ para enfrentarse a Diablos Rojos de Toluca, escuadra que superó a los ‘emplumados’ por cuatro goles a cero. Con esta derrota, el equipo de casa permanece con once unidades que lo sitúan en la 16a posición de la tabla general a cuatro jornadas de que termine la temporada regular. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Se busca salvaguardar la seguridad de los estudiantes. CUARTOSCURO
QUERÉTARO, periódico diario, 19 de octubre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto.
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

CONCLUYE PROGRAMA MENTALMENTE FUERTES

La directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar, encabezó el cierre de la segunda edición del programa Mentalmente Fuertes, el cual tiene el objetivo promover la salud mental.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

DESTACAN EL TEMA DEL AGUA Y LA MOVILIDAD

Diputados queretanos alistan 10 iniciativas

Diputados de diferentes partidos en la Legislatura de Querétaro dieron a conocer que se trabaja en una agenda en común con 10 iniciativas que serán aprobadas con acuerdos entre todas las fuerzas políticas. El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ulises Gómez de la Rosa, subrayó que, entre los temas que busca su partido que sean incluidos en esta agenda, se encuentran el agua y la reforma judicial.

“Son propuestas de los 13 diputados, donde se integra Morena, Partido del Trabajo (PT) y una parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y esto es nuestras 10 iniciativas que sí van a tener que ser turnadas desde Servicios Parlamentarios a co -

misión, que se suban y dictaminen y se suban al pleno de la Legislatura”, dijo.

Agregó que otros de los temas de la agenda en común son la revocación de mandato y la nueva Ley de Movilidad.

“Son parte de estas iniciativas que nosotros metimos como parte de este acuerdo para poder reactivar el trabajo legislativo (con todos los partidos) y que terminemos con esta parálisis que se tiene desde hace más de un año”, dijo.

Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Guillermo Vega, enfatizó que una de las reformas prioritarias es la judicial.

Por último, la coordinadora del PVEM, Georgina Guzmán, señaló que sigue el trabajo para generar la agenda en común y definir las 10 iniciativas.

MARATÓN

LOGRA SUS METAS

El Querétaro Maratón 2025 reunió a 37 mil 597 personas, de las cuales más de 19 mil 500 fueron corredores, dijo Óscar Domínguez Castellanos, director de Cultura física del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) y añadió que buscan mejorar en 2026. IRÁN HERNÁNDEZ

El dato

Se prevé que las iniciativas sean aprobadas a través de acuerdos

DOMINGO 19

En corto

PENDIENTE, CASO DE LA FALSA ALARMA EN EL CONGRESO

La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura, Georgina Guzmán, consideró innecesario difundir el video de la persona que activó la alarma contra incendios en la sede de este poder pese a que no existió este tipo de incidentes, luego de, que el pasado 30 de septiembre durante la sesión de instalación de la nueva Mesa Directiva, se activó la alarma y el edificio fuera desalojado. La legisladora aseveró que difundir este tipo de contenido no abonaría al trabajo y diálogo entre las fuerzas políticas en el Poder Legislativo, el cual apenas se retomó con acuerdos después de una parálisis legislativa.

#Local 04

DOMINGO 19

EDITORA:

BUSCAN AUMENTAR LAS PLAZAS LABORALES

Morena revisará el presupuesto de salud

El integrante de la Comisión de Salud en la Legislatura de Querétaro, Eric Silva, alista una iniciativa para aumentar las plazas laborales en el sector salud y garantizar la gratuidad de los medicamentos. Indicó que, si el estado no puede soportar la demanda que aumentó en este servicio, debe adherirse al IMSS Bienestar.

Recordó que anteriormente presentó una iniciativa similar, sin embargo, el Gobierno estatal la calificó como inviable por el tema del presupuesto, por lo cual, previo a la aprobación del nuevo paquete económico 2026, buscará que su propuesta se apruebe.

Puntualizó que se mantendrá un acercamiento con la Secretaría de Salud federal para revisar las partidas presupuestales que llegarán al estado el próximo año.

Además, se revisará, a fondo, el sistema de salud estatal con el objetivo de garantizar la correcta distribución y la gratuidad de los medicamentos.

Estimó que, en los últimos cinco años, se han creado de tres a cuatro plazas laborales de forma anual contra la demanda que incrementó en el sector salud.

“Hay que revisar dónde está ese dinero que se destinó para el tema de generar nuevas plazas, ver en el gasto no programable, el recurso que le llega a Querétaro, revisar cuánto se está destinando al tema de salud y en dónde”, afirmó.

Señaló que, en caso de que existiera un recorte presupuestal de la federación en salud para el estado, se debe

de analizar la adhesión de Querétaro al IMSS Bienestar, sistema en el cual consideró que los médicos reciben un mejor salario y prestaciones.

“Si el estado, en la condición en la que se encuentra, no tiene la viabilidad para poder soportar este crecimiento, podemos explorar las posibilidades de poder pedirle, a la federación que, ahora, ellos nos apoyen con el esquema de salud”, finalizó.

EL LEGISLADOR

DIJO QUE SE MANTENDRÁN CERCANOS A LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL PARA REVISAR EL PRESUPUESTO

RECONOCEN A JUBILADOS Y PENSIONADOS

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, encabezó el primer encuentro de jubilados y pensionados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Querétaro (FSTSE), evento que reunió a más de 500 trabajadores.

AFIRMA

LA

PRESIDENCIA MUNICIPAL

‘En Cadereyta, 30 localidades no tienen agua’

Continúan los trabajos para liberar vialidades con derrumbes y afectaciones por las lluvias

La alcaldesa de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega, dio a conocer que 30 localidades no tienen agua, de las cuales 11 están a cargo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y ya se hizo el reporte.

“Aunque ya lo hemos reportado y hemos estado en contacto, aún, no han sido atendidas”, abundó.

Mientras tanto, añadió que se compraron mangueras, tubería, entre otros productos, a fin de que la población afectada por las lluvias registradas en días pasados pueda conectarse al servicio del agua.

“Material que se requiere para que estas comunidades puedan volver a conectarse al agua potable y recibir, con normalidad, este servicio, no

El dato

Se compraron mangueras para que la población afectada por las lluvias pueda conectarse al servicio del agua

importa en manos de quién operan estos suministros, lo importante es que la población no sufra este desabasto”, mencionó.

Agregó que, en las delegaciones de El Doctor y La Esperanza, ya se liberaron todos los caminos que presentaron derrumbes.

“Van a seguir trabajando las maquinarias para acomodar todo lo que quedó devastado, pero ya todas las localidades tienen acceso. En Maconí, vamos a revisar estos últimos temas, Vizarrón es lo que más me preocupa porque, ahí, están Adjuntas de Rancho Quemado, Rancho Quemado y Culebras y, aunque la maquinaria va a seguir trabajando, eso nos va a llevar mucho tiempo; en El Aguacate, lo mismo”, dijo.

Eric Silva, diputado local. IRÁN HERNÁNDEZ
Irán Hernández
Astrid Ortega, alcaldesa de Cadereyta de Montes. IRÁN HERNÁNDEZ

SE REALIZARÁ DEL 20 AL 23 DE NOVIEMBRE

Anuncian nuevas fechas del Festival de la Huasteca

Redacción

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, y el organizador del Festival de la Huasteca, Junípero Cabrera Berrones, anunciaron que la 28a edición del mismo se repondrá del 20 al 23 de noviembre en Jalpan de Serra, en tanto que el evento de huapango simultáneo en ocho municipios, que se había programado para el 11 de octubre, se llevará a cabo el 15 de noviembre tras su posposición a causa de los daños provocados por las lluvias en la región.

“El agua nos detuvo, pero no nos quebró; la Huasteca vuelve a cantar. Esta pausa nos enseñó que la fuerza de la Huasteca está en su gente, en su música, en su memoria viva; ahora más que nunca, nos necesitamos unidos, solidarios, celebrando lo que somos”, expresó.

Dicho evento celebra el encuentro, la escucha y la alegría de seis estados hermanados por una región con profundo arraigo cultural y representa un ejercicio de convivencia, de reconocimiento mutuo y de paz al ejercer el derecho a participar en la vida cultural como algo digno, necesario y transformador.

Así, el 15 de noviembre, los municipios de Querétaro, Peñamiller, San Joaquín, Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Tolimán, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros serán sede simultánea de un evento lleno de música y baile popular en sus plazas y jardines con la participación de tríos tradicionales de la región. De igual forma, del 20 al

El evento de huapango simultáneo en ocho municipios se llevará a cabo el 15 de noviembre tras su posposición a causa de los daños provocados por las lluvias

Habrá más de 400 portadores y portadoras de tradición de los seis estados que integran la Huasteca. ESPECIAL

EL EVENTO SE REALIZARÁ EN PEÑAMILLER, SAN JOAQUÍN, JALPAN DE SERRA, ARROYO SECO, TOLIMÁN, PINAL DE AMOLES Y LANDA DE MATAMOROS

DURANTE EL FESTIVAL, HABRÁ HUAPANGO, TALLERES, GASTRONOMÍA, CONFERENCIAS, TOPADAS Y DANZA

23 de noviembre, Jalpan de Serra recibirá a más de 400 portadores y portadoras de tradición de los seis estados que integran la Huasteca (Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro) en la edición número 28 del festival que ,en esta ocasión, tiene como eje temático ‘Los Cuerpos de Maíz’, un nombre que evoca la vida que se siembra en el cuerpo, la historia que se transmite en la palabra y la identidad que florece, como la milpa, cuando se vive en comunidad.

LE CANTAN CON SENTIMIENTO MEXICANO A LA LUNA

Una noche inolvidable de mariachi iluminó el escenario a la luz de la luna. Con la fuerza de su herencia, Los Hermanos Olvera: Mixta, ‘La Reina del Mariachi’, y Amaury, ‘El Caballero de Oro’, celebraron nuestras raíces.

Espejos de papel

No

HÉCTOR GARCÍA @hdegarcia32 Hoy opina

Confieso que, por varias semanas, un zumbido constante me impedía realizar varias tareas. Hice de todo: gotas medicinales, aguantar la respiración unos segundos o utilizar un cigarro como si quisiera destapar los oídos.

Al final, con la casa apestando a tabaco, opté por abandonar las redes sociales al notar que, perdiendo el tiempo en ellas, el malestar crecía. Con sorpresa, aunque no demasiada, noté que las molestias auditivas iban disminuyendo. Me sentí reanimado al alejarme de la crudeza de conflictos internacionales, espectáculos bochornosos del congreso local y discusiones estériles entre actores protegidos por el espacio digital.

Pero la ilusión no podía durar… las imágenes de las últimas lluvias que han azotado el país muestran solo una parte de la tragedia. Las declaraciones de funcionarios naranjas, guindas y azules no se han hecho esperar. Sin embargo, no existen frases capaces de brindar consuelo ante la pérdida del patrimonio o, peor aún, de algún ser querido.

Con frecuencia, el ruido cotidiano nos impide escuchar, más allá de nuestros perfiles, a las voces que sí importan. Dejemos las pantallas, concentrémonos en hablar menos y empecemos a ayudar.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

QUERÉTARO CELEBRA LA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL VINO QUERETANO 2025

La secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez, encabezó la inauguración de la quinta edición del Festival del Vino Queretano 2025, acompañada de autoridades estatales, representantes del clúster vitivinícola y productores locales en la Plaza Gran Cue del municipio de Corregidora. Durante su mensaje, la titular de la Sectur destacó que este evento se ha consolidado como una de las principales plataformas para la promoción del enoturismo queretano al reunir, en un solo espacio, a las casas productoras del estado.

CLASIFICADOS AD

#Sociedad 08

EDITORA:

Juan Carlos Machorro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal en la mina de mercurio conocida como ‘El Guamúchil’ o ‘La Adriana’, ubicada en la localidad La Plazuela, municipio de Peñamiller, dentro de la reserva de la biósfera Sierra Gorda.

El organismo federal realizó una inspección al lugar con el objetivo de atender denuncias ciudadanas sobre una mina ilegal y de verificar la clausura impuesta en octubre de 2022 y la medida correctiva ordenada en diciembre de 2024, consistente en exhibir la autorización de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo actividades de exploración, explotación y beneficio de minerales.

No obstante, el 15 de octu-

DOMINGO 19

UBICADA EN LA SIERRA GORDA

Profepa clausura mina ilegal de mercurio

El lugar, ubicado en el municipio de Peñamiller, había sido clausurado en 2022 y continuaba operando en la ilegalidad

bre de 2025, personal de inspección de la Profepa constató que, aún, no se contaba con dicha autorización. Además, las actividades de extracción y beneficio de mercurio no habían sido suspendidas, haciendo caso omiso a la clausura total temporal ordenada desde el 5 de octubre de 2022.

En la mina, laboraban trece trabajadores que no contaban con ningún tipo de protección personal al mo -

mento de realizar las actividades, lo que supone un grave riesgo a su salud debido a la toxicidad del mercurio. Debido a la violación a la clausura vigente y la falta de la autorización de impacto ambiental, personal de la Profepa repuso los sellos de clausura total temporal e inició un nuevo procedimiento administrativo.

Se informó que se reforzarán sus acciones de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de impacto ambiental y disminuir los riesgos para la salud humana y el ambiente asociados a la explotación y beneficio de minerales contaminantes como el mercurio y sus compuestos.

El mercurio se encuentra regulado por el Convenio de Minamata, cuyo objetivo es proteger de las emisiones y liberaciones antropogénicas de mercurio y sus compuestos debido a su alta toxicidad.

Este material es neurotóxico e, incluso con niveles de exposición bajos, es capaz de alterar las funciones cerebrales y deteriorar la coordinación motriz y la memoria.

Durante actividades ocupacionales, los resultados de una exposición breve, aguda o crónica dañan mucosa de boca, pulmones y causan tos, puede producir náuseas, vómito, diarrea, aumento de presión sanguínea o aceleración de los latidos del corazón, erupción de la piel e irritación de los ojos.

DEJAR DE FUMAR REDUCE RIESGO DE DEMENCIA

Las personas que dejan de fumar tienen una tasa de deterioro de la fluidez verbal un 50 por ciento más lenta que quienes siguieron fumando y una pérdida de memoria un 20 por ciento inferior a la de los fumadores.

El dato

Se verificaba la clausura de la mina impuesta en octubre de 2022

El dato

La exposición al mercurio puede provocar falta de coordinación y alteración sensorial en manos y pies, además de deterioro de los sentidos

ANTE LOS DAÑOS Desastres socio-naturales causan pérdidas millonarias

México enfrenta un panorama preocupante, los eventos naturales extremos son cada vez más frecuentes y costosos (como las lluvias registradas en Querétaro y otras entidades), mientras que gran parte de la población continúa sin mecanismos de protección financiera que les permitan recuperarse.

Las cifras lo confirman: en 2024, los desastres naturales causaron pérdidas económicas por más de 85 mil millones de pesos, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Los eventos con mayores impactos fueron las tormentas tropicales e inundaciones en el sureste, así como los daños estructurales derivados de sismos en el centro del país.

De acuerdo con Andrés Ramírez, cofundador de Zebra Insurtech, la mayoría de las familias afectadas por un desastre natural no cuentan con herramientas para afrontar la pérdida de su patrimonio.

“En México, más del 80 por ciento de las viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo no cuentan con seguro. Esto significa que millones de familias enfrentan solas la pérdida total de su patrimonio cuando ocurre un desastre”, señaló.

Se depliegan elementos para la ayuda. ESPECIAL

El Observador

La voz del vicario de Cristo
“Solo

Él puede llenar nuestra jarra vacía”

En las catequesis del Año jubilar, hasta este momento, hemos recorrido la vida de Jesús siguiendo los Evangelios, desde el nacimiento a la muerte y resurrección. De este modo, nuestra peregrinación, en la esperanza, ha encontrado su fundamento firme, su camino seguro. Ahora, en la última parte del camino, dejaremos que el misterio de Cristo, que culmina en la Resurrección, libere su luz de salvación en contacto con la realidad humana e histórica actual, con sus preguntas y sus desafíos.

SENTIR QUE NOS FALTA ALGO

Nuestra vida está marcada por innumerables acontecimientos, llenos de matices y de vivencias diferentes. A veces, nos sentimos alegres; otras veces, tristes; otras, incluso, satisfechos o estresados, gratificados o desmotivados. Vivimos muy ocupados, nos centramos en alcanzar resultados, llegamos a alcanzar metas también altas, prestigiosas.

Y, viceversa, permanecemos suspendidos, precarios, esperando éxitos y reconocimientos que tardan en llegar o nunca llegan. En resumen, nos encontramos experimentando una situación paradójica: quisiéramos ser felices, pero es muy difícil conseguirlo de forma continuada y sin sombras. Aceptamos nuestras limitaciones y, al mismo tiempo, tenemos el impulso irreprimible de intentar superarlas. En el fondo, sentimos que siempre nos falta algo.

En verdad, no hemos sido creados para la falta, sino para la plenitud, para disfrutar de la vida y de la vida en abundancia, según la expresión de Jesús en el Evangelio de Juan (cfr 10,10).

Este deseo grande de nuestro corazón puede encontrar su última respuesta no en los roles, no en el poder, no en el tener, sino en la certeza de que alguien se hace garante de este impulso constitutivo de nuestra humanidad, en la

conciencia de que esta espera no será decepcionada o frustrada. Tal certeza coincide con la esperanza. Esto no quiere decir pensar de forma optimista: a menudo, el optimismo nos decepciona al ver cómo nuestras expectativas implosionan, mientras la esperanza promete y cumple. ¡Jesús Resucitado es la garantía de esta llegada! Él es la fuente que sacia nuestra sed ardiente, la sed infinita de plenitud que el Espíritu Santo infunde en nuestro corazón. La Resurrección de Cristo, de hecho, no es un simple acontecimiento de la historia humana, sino el evento que la transformó desde dentro.

“ME TOCASTE Y ME ABRASÉ EN TU PAZ”  Pensemos en una fuente de agua. ¿Cuáles son sus características? Sacia y refresca a las criaturas, riega la tierra, las plantas, hace fértil y vivo lo que, de otra forma, sería árido. Alivia al caminante cansado ofreciéndole la alegría de un oasis de frescura. Una fuente aparece como un don gratuito para la naturaleza, para sus criaturas, para los seres humanos. Sin agua, no se puede vivir. El Resucitado es la fuente viva que no se seca y no sufre alteraciones. Permanece siempre pura y preparada para todo el que tenga sed y cuanto más saboreamos el misterio de Dios, más nos atrae sin quedar nunca completamente saciados. San Agustín, en el décimo libro de las Confesiones, capta este anhelo inagotable de nuestro corazón y lo expresa en el famoso ‘Himno a la Belleza’: “Exhalaste tu fragancia y respiré y ya suspiro por ti; gusté de ti y siento hambre y sed; me tocaste y me abrasé en tu paz” (X, 27, 38).

Jesús, con su Resurrección, nos ha asegurado una permanente fuente de vida: “Él es el Viviente” (cfr Hch 1,18), el amante de la vida, el victorioso sobre toda muerte. Por eso, es capaz de ofrecernos alivio en el camino terreno y asegurarnos la quietud perfecta en la eternidad. Solo Jesús muerto y resucitado responde a las preguntas más profundas de nuestro corazón: ¿hay realmente un punto de llegada para

nosotros? ¿Tiene sentido nuestra existencia? Y el sufrimiento de tantos inocentes, ¿cómo podrá ser redimido?

Jesús Resucitado no deja caer una respuesta “desde arriba”, sino que se hace nuestro compañero en este viaje, a menudo, cansado, doloroso, misterioso. Solo Él puede llenar nuestra jarra vacía, cuando la sed se hace insoportable.

Y Él es también el punto de llegada de nuestro caminar. Sin su amor, el viaje de la vida se convertiría en un vagar sin meta, un trágico error con un destino perdido. Somos criaturas frágiles. El error forma parte de nuestra humanidad, es la herida del pecado que nos hace caer, renunciar, desesperar. Resurgir significa, sin embargo, volver a levantarse y ponerse de pie.

El Resucitado garantiza la llegada, nos conduce a casa, donde somos esperados, amados, salvados. Hacer el viaje con Él al lado significa experimentar ser sostenidos a pesar de todo, saciados y fortalecidos en las pruebas y en las fatigas que, como piedras pesadas, amenazan con bloquear o desviar nuestra historia. Queridos, de la Resurrección de Cristo, brota la esperanza que nos hace gustar anticipadamente, no obstante, las fatigas de la vida, una quietud profunda y gozosa: aquella paz que Él solo nos podrá dar al final, sin fin.

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora

10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Evangelio

El juez que no temía a Dios

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN LUCAS 18, 1-8

En aquel tiempo, para enseñar a sus discípulos la necesidad de orar siempre y sin desfallecer, Jesús les propuso esta parábola: “En cierta ciudad, había un juez que no temía a Dios ni respetaba a los hombres. Vivía, en aquella misma ciudad, una viuda que acudía a él con frecuencia para decirle: ‘Hazme justicia contra mi adversario’.

“Por mucho tiempo, el juez no le hizo caso, pero, después, se dijo: ‘Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, sin embargo, por la insistencia de esta viuda, voy a hacerle justicia para que no me siga molestando’”. Dicho esto, Jesús comentó: “Si así pensaba el juez injusto, ¿creen ustedes acaso que Dios no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, y que los hará esperar? Yo les digo que les hará justicia sin tardar, pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿creen ustedes que encontrará fe sobre la tierra?”.

Reflexión La eficiencia de la oración

PADRE NICOLÁS SCHWIZER

INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

El Evangelio, así como la primera lectura de hoy (Éxodo 17,8-13), llama nuestra atención sobre la eficiencia de la oración perseverante. En la lectura del Antiguo Testamento, Dios hace triunfar al ejército israelita por medio de la intercesión de Moisés durante toda la batalla. En el Evangelio, Jesús nos enseña la necesidad de orar sin desfallecer por medio de la parábola del juez y la viuda porque, si ya un juez inicuo hace justicia a la viuda para que deje de importunarlo, cuánto más Dios, que es justo, escuchará a los ruegos de sus elegidos. Me parece que estos textos nos invitan a reflexionar un poco sobre nuestra vida de oración. No se puede separar nuestro rezar de nuestra vida cristiana; siempre, van juntos. San Agustín expresa esta relación interior entre vida de oración y vida cristiana de la siguiente manera: “Quien reza bien vive bien”. Y, por el contrario, se puede decir: “Quien reza mal vive mal”. También Santa Teresa explica: “Para mí, siempre es lo mismo: rezar y encontrar el camino hacia Dios”. Quien, por eso, no reza no encontrará nunca el camino hacia Dios. Así, entendemos por qué muchos de nuestros contemporáneos no viven como cristianos, no tienen una relación personal con Dios, ellos no se esfuerzan por orar. A estos hombres, San Alfonso les dice una palabra muy dura: “Quien no reza, quien deja de rezar, no debe ser condenado porque ya está condenado”, aun cuando no perdamos, nunca, la esperanza de salvación para esos hombres, sin embargo, sentimos que la oración es absolutamente necesaria para un cristiano vital.

¿Qué es, pues, rezar? Rezar, simplemente dicho, es hablar personalmente con Dios, hablar de persona a persona con Él. Nuestra oración es impersonal cuando solo es una repetición sin

reflexión, cuando solo es un mover de los labios, cuando no hay interés interior en lo que decimos exteriormente.

Así dice Isaías: “Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mí” (Is 29,13 Mt 15,8).

Rezar personalmente, por el contrario, es tener un diálogo con Dios, una intercomunicación vital entre Dios y yo. Hablo con Él como con una querida persona humana: hablo sobre mis intereses personales y familiares y también sobre los intereses de Dios. Todo lo que personalmente experimento, siento, deseo, sufro, todo se lo digo a Él. De tal manera, me uno a Dios en la oración con todo mi ser, toda mi vida, toda mi alegría, todos mis problemas. Así, nuestro orar quiere ser como un hablar con toda naturalidad o como nos enseña Santa Teresita: un charlar espontáneamente con el Dios personal.

Rezar, en este sentido, toma al hombre entero, sobre todo, su corazón porque la oración verdadera se entiende también como un diálogo de corazón entre Dios y el hombre. Hay un proverbio que dice: “Mejor es rezar con mucho corazón y pocas palabras que con muchas palabras y poco corazón”, porque rezar con el corazón es signo de un amor maduro y de una vinculación profunda a Dios.

Y, a medida que el amor se vuelve más profundo, menos necesita de gestos y palabras para expresarse. Necesita, cada vez más, la tranquilidad para mirar simplemente, para amar en silencio.

Tal vez, creamos que no tenemos tiempo de orar, pero no falta el tiempo, sino la estimación de Dios porque tenemos tiempo para todo lo que nos parece importante: para el diario, para el deporte, para una fiesta y que sé yo. No tenemos tiempo para Dios porque Él no es importante, no tiene mucho valor para nosotros. Como cada amistad, también nuestra amistad con Dios exige un poco de tiempo, un poco de atención, un poco de cuidado. Si no hay amistad y no hay Dios para nosotros, somos, en el fondo, ateos.

#Fotorreportaje

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRIA

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SE DESTACÓ EL TRABAJO EN EQUIPO

Hacen competencias deportivas con Valor

Texto y fotos: Redacción

La titular de la Secretaría de Salud (Sesa) del estado, María Martina Pérez Rendón, inauguró, en el Estadio Olímpico, las Competencias Deportivas con Valor del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) en las disciplinas de: salto de longitud, atletismo y ajedrez. En su mensaje, resaltó que tienen como objetivo fomentar la actividad física, la sana convivencia y el desarrollo de valores como el esfuerzo, el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo entre personas en proceso de rehabilitación.

Al tomar la palabra, el comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, destacó que las competencias tienen un enfoque basado en la reintegración social, teniendo el deporte como un factor protector. Se reunieron más de 500 usuarios de centros de rehabilitación de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Ezequiel Montes y San Juan del Río. Participó la titular del Indereq Iridia Salazar Blanco, y la directora general del Centro de Prevención Social del Delito y Violencia, Sonia Angélica Colín Aboytes.

SE REUNIERON MÁS DE 500 USUARIOS DE CENTROS DE REHABILITACIÓN DE CORREGIDORA, EL MARQUÉS, EZEQUIEL MONTES Y SAN JUAN DEL RÍO

El objetivo fue fomentar la actividad física, la sana convivencia y el desarrollo de valores como el esfuerzo, el respeto y la disciplina

DOMINGO 19

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

La espera terminó para los amantes de la buena cocina en Querétaro. Wild Fork, la tienda especializada en proteína animal y vegetal, abrió sus puertas en la zona de El Pueblito en el municipio de Corregidora, prometiendo una experiencia de compra única en su tipo. Con un modelo que fusiona tecnología, asesoría personalizada y calidad internacional, la marca busca conquistar el paladar de las familias queretanas con una propuesta que va más allá de la simple venta de alimentos. Con esta inauguración, Wild Fork continúa su expansión en el país, donde ya cuenta con una sólida presencia: 29 tiendas en Ciudad de México, tres en Puebla y una en Metepec, Estado de México. El objetivo para este 2025 es tener tres sucursales en Querétaro.

El concepto de Wild Fork se basa en una idea sencilla pero poderosa: frescura a través del congelado. Todos sus productos (desde carnes de res, pollo, cerdo y pescado hasta embutidos, panes y salsas) son sometidos a un proceso de ultracongelación menos 40 grados Celsius. Este método, se -

gún la empresa, garantiza que las proteínas conserven intactas sus propiedades, jugos, vitaminas y sabor, ofreciendo un nivel de calidad que, incluso, supera al de los supermercados tradicionales.

Lo que distingue a Wild Fork es su integración vertical. La empresa controla todo el proceso: desde la producción hasta el procesamiento, empaque y distribución final en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y México. De esta forma, la marca asegura una trazabilidad completa y un estándar de frescura que la ha convertido en referente internacional.

Durante la apertura, Ricardo Soto, encargado del área comercial, marketing, e-commerce y nuevos negocios para Wild Fork México, destacó la importancia de ofrecer una experiencia integral al cliente. “No vendemos un producto, ofrecemos una experiencia de compra. Aquí, siempre hay un experto en proteína dispuesto a asesorar al cliente sobre qué elegir, cuánto comprar y cómo preparar sus platillos”, afirmó.

Entre los productos más solicitados, destacan los cortes para asado como el ribeye, New York o picaña, con una variedad que abarca desde el Wagyū A5 japonés hasta el Certified Angus Beef, así como pescados

Fernando Silva, Director General de Wild Fork México.
Adolfo Colin, Edwin Salcedo, René Loya Poletti, Ricardo Soto, Citlali Camacho.

DOMINGO 19

nacionales y de importación, hamburguesas, chorizos, salchichas y quesos. Además, la marca prepara una línea especial para la temporada navideña con productos como bacalao, romeritos y opciones gourmet. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de figuras del sector empresarial y gubernamental como Edwin Salcedo, director de operaciones de Wild Fork; René Poletti, presidente de la Canaco Querétaro, y Adolfo Colín, secretario de Desarrollo Económico de Corregidora. Todos ellos coincidieron en que la llegada de Wild Fork representa una oportu -

nidad para dinamizar la oferta gastronómica local y elevar los estándares de consumo en la región.

Con esta apertura, Wild Fork no solo amplía su red comercial, sino que introduce, en Querétaro, un nuevo paradigma en la compra de alimentos: el de la frescura congelada. Su apuesta por la calidad, la asesoría personalizada y la innovación tecnológica redefine la forma en que los consumidores se relacionan con los productos del día a día, consolidando, a la marca, como un referente en la evolución del autoservicio alimentario en México.

Diana Ramos y Luisa Polo.
Gloria Anaya y Elisa Flores.

CONGELADO ES MÁS FRESCO

La reconocida marca Wild Fork inauguró su primera sucursal en Querétaro, con la que llevan, al público, productos ultracongelados con tecnología de punta que preserva sabor, textura y calidad, redefiniendo la manera de comprar proteína en México

Domingo 19 de octubre de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.