HAY 579 CASOS POSITIVOS DE COVID EN QUERÉTARO 27|10|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#ElMarqués

IMPULSAN NUEVAS INVERSIONES EN EL MUNICIPIO DE EL MARQUÉS

El presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán sostuvo una reunión con directivos de Grupo Bimbo para hablar de los planes de expansión de la marca. PÁG. 07

ADQuerétaro

#Nación

#Local

ATIENDEN 56 MIL METROS DE BACHES

En la capital, se han reparado más de 14 mil baches en las siete delegaciones, con una inversión de 37.9 millones de pesos. PÁG. 02

INVIERTEN 8 MIL MDP PARA CÁNCER DE MAMA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama. PÁG. 13

Acentos

Hoy opinan:

Miguel Flores

Martín Arango

Marco Del Prete

#Corregidora

INVIERTEN 17 MILLONES EN OBRA PÚBLICA DE COLONIA VISTA HERMOSA

Josué Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora, supervisó la construcción de la red de alcantarillado pluvial en dicha colonia. PÁG. 07

aldialogo.mx

HAY 579 CASOS POSITIVOS

DE COVID EN QUERÉTARO

Querétaro tiene la tasa más alta de positividad en el país, con 579 casos confirmados de 5 mil 551 registros de enfermedades tipo influenza (ETI). /Marittza Navarro PÁG. 04

3

Mauricio Kuri encabezó la premiación del Open WTA 125, en el que triunfó la tenista checa, Sara Bejlek.

#EnLaMira

MORENA: QUERÉTARO Y AGUASCALIENTES SERÍAN DEL PAN EN EL 2027

Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido Morena, dio a conocer los resultados de la encuesta de Demoscopia Digital, en la cual, “si hoy fueran las elecciones, nuestro Movimiento triunfaría en 15 de los 17 gobiernos estatales en disputa. Todo nuestro agradecimiento al pueblo de México por su confianza. No la vamos a traicionar”. REDACCIÓN

millones de pesos se han invertido en la reparación de 14 mil 220 baches en el municipio de Querétaro.

La Secretaría de Obras Públicas reportó que equivale a 56 mil 881 metros cuadrados en atención a los reportes de la ciudadanía.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Ciudadanía y Café Aprender a aprender (porque no todos aprendemos igual)

Hablar de educación sin hablar de cómo aprendemos es como querer correr sin saber caminar. En México, presumimos que el 95 por ciento de la población sabe leer y escribir, según el Inegi, pero de ahí a entender cómo aprendemos, hay un abismo más grande que la fila para reinscribirse en línea.

Existen distintos estilos de aprendizaje: el visual (el que necesita ver para creer), el auditivo (el que todo lo memoriza escuchando), el kinestésico (el que aprende haciendo) y el de lectura/escritura (el que sobrevive a base de apuntes). No obstante, en el aula, seguimos enseñando igual que hace 50 años, como si todos fuéramos fotocopia del mismo estudiante ideal. Los datos lo confirman: solo el 45 por ciento de jóvenes llega a la educación media superior o superior. ¿Por qué? Porque seguimos evaluando con reglas que ignoran la diversidad. Claro, luego nos preguntamos por qué el aprendizaje se olvida más rápido que la lista del supermercado.

La Unesco dice que aprender toda la vida es clave, pero aquí seguimos repitiendo lo mismo, sin entender que no todos aprendemos igual. Si usted cree que enseñar es solo “decir y repetir”, le aviso: la educación del siglo XXI ya cambió… solo falta que la suya también.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

PALOMA ESPINOZA CHÁZARO @palomaechazaro
de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO.
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
reproducción total

EN LO QUE VA DE 2025

10.4% de ETI resultan positivas en COVID

Marittza Navarro

En lo que va del año, Querétaro registra 579 casos positivos de COVID-19; esto es 10.4 por ciento del total de casos sospechosos estudiados por las autoridades de salud en Querétaro.

Al corte de la semana epidemiológica 42, la Secretaría de Salud federal reportó que se han estudiado 5 mil 551 casos de enfermedades tipo influenza (ETI) o de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), resultando la positividad mencionada.

Dicho informe señala que Querétaro es la entidad con el mayor porcentaje de casos positivos; mientras que, por volumen de casos, es el segundo estado, detrás de la Ciudad de México, que reporta mil 495 casos de coronavirus.

Los casos positivos de Querétaro representan el 8.4 por ciento del total en la nación.

En el país, se han notificado 127 mil 63 casos de ETI

QUERÉTARO ES LA SEGUNDA ENTIDAD CON EL MAYOR NÚMERO DE CASOS POSITIVOS DE SARS-COV-2 EN EL PAÍS

AL CORTE DE LA SEMANA 42 SE REGISTRAN 14 DEFUNCIONES A CAUSA DE ESTA ENFERMEDAD

e IRAG, de los cuales se han confirmado 6 mil 906 casos positivos en COVID-19, un 5.4 por ciento, y 249 defunciones por la misma enfermedad.

La dependencia federal aclaró que el tipo de confirmación para los casos de la COVID-19, y que queda registrada en las estadísticas oficiales, es mediante la prueba de RT-PCR, es

decir, solamente la que se levanta en los laboratorios.

La confirmación mediante pruebas rápidas de antígeno, asociación o dictaminación clínica epidemiológica ya no es empleada para la vigilancia epidemiológica, debido al fin de la emergencia sanitaria de la COVID-19.

En lo que respecta a las defunciones, Querétaro está en el cuarto lugar nacional con 14 registros en las primeras 42 semanas de 2025. Las 15 muertes equivalen a una tasa de letalidad de 2.4 por ciento.

Este año se han confirmado 249 defunciones por coronavirus en Ciudad de México (12.9 por ciento del total), Estado de México (7.2 por ciento), Puebla (6.8 por ciento), Querétaro (5.6 por ciento) y Guanajuato (5.2 por ciento).

Actualmente, se lleva a cabo la campaña de vacunación para proteger a los grupos vulnerables de la población.

MONTAN CERCO POR GUSANO BARRENADOR

Las autoridades agropecuarias del estado montaron un cerco sanitario en ocho municipios, tras presentarse dos casos de gusano barrenador en el rastro ubicado en Ezequiel Montes.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, mencionó que el cerco y rastreo está en las demarcaciones y comunidades ubicadas alrededor de los casos detectados. ESTRELLA ÁLVAREZ

TRAS UNA EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR LAS LLUVIAS

50 escuelas buscan activar seguro

Estrella Álvarez

El director del Instituto de Infraestructura Física y Educativa del Estado de Querétaro, Fernando Orozco Vega, informó que unas 50 escuelas fueron evaluadas por autoridades educativas y la aseguradora Agroasemex, las cuales presentan diversos daños originados por las lluvias de hace dos semanas.

“La idea es que el primer bloque de 50 escuelas, que son las más dañadas, lo podamos atender”, dijo el funcionario.

Indicó que, si bien muchas presentan daños, ninguno está considerado como grave, incluso aquellas que presentaron afectaciones estructurales.

“Son daños de impermeabilización, de humedades, de algunos daños estructurales y bardas, básicamente. Los de tipo estructural son muy sencillos; no es nada alarmante”.

A PESAR DE LOS DAÑOS ESTRUCTURALES DE ALGUNAS INSTITUCIONES, NINGUNA ESTÁ CONSIDERADA DE GRAVEDAD

Orozo Vega le mencionó a AD Comunicaciones que el mayor número de planteles con algún tipo de daños están en el municipio de Landa de Matamoros y hay algunos que se quedaron sin bardas. Expresó que la aseguradora les comentó que sí pagaría los daños y que todas cuentan con cobertura amplia.

“Primero se revisó en la póliza de cuáles eran las escuelas que estaban dentro. Afortunadamente, de esas, todas entraron en la póliza y prácticamente nos dicen que sí nos van a pagar”.

#AlDiálogo

#TUSFINANZAS

Hablar de la muerte no es sencillo, pero evitar el tema puede salir caro. En México, despedir a un ser querido puede significar una deuda que tarda años en pagarse.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el costo promedio de un funeral básico en el país ronda entre 15 mil y 35 mil pesos, pero si se suman cremación, panteón, trámites legales, traslados y servicios adicionales, la cifra puede superar los 80 mil pesos.

En estados como Querétaro, los precios se elevan por la alta demanda de espacios funerarios y servicios privados. Un paquete de cremación simple puede costar de 18 mil a 30 mil pesos, mientras que una inhumación en panteón privado puede alcanzar los 60 mil pesos, sin contar el mantenimiento.

A ello se suman costos por actas de defunción, certificados médicos y permisos, que pueden representar otros 2 mil o hasta 5 mil pesos.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecen apoyos por gastos funerarios para derechohabientes, pero el monto promedio es de apenas 6 mil a 7 mil pesos, insuficiente para cubrir todos los servicios.

Según la Condusef, siete de cada 10 familias pagan funerales con crédito personal, tarjeta o préstamo informal.

El dolor emocional muchas veces se combina con presión económica. Justo en este momento es cuando aumentan los fraudes: funerarias ‘fantasma’, servicios incompletos o cobros inflados sin contratos claros.

La Profeco recibe más de 2 mil quejas anuales relacionadas con servicios funerarios, principalmente por incumplimiento de servicios, publicidad engañosa y sobreprecios.

Prepararse a tiempo con un plan de previsión funeraria legal y registrado puede evitar gastos inesperados y abusos. Un contrato formal y comparar precios entre funerarias son pasos claves para no cargar con una deuda en medio del duelo.

PREVÉN LA SITUACIÓN

7 de cada 10 funerales en México generan deuda

Puede costar de 15 mil a más de 80 mil pesos. Especialistas alertan sobre fraudes y gastos imprevistos durante el duelo

DATO RÁPIDO

Compara precios en al menos tres funerarias antes de contratar.

Exige contrato por escrito y verifica que la funeraria esté registrada ante Profeco. Pregunta por servicios incluidos y excluidos para evitar cobros sorpresa.

Elige previsión anticipada, no en medio de una crisis emocional.

Evita depósitos en cuentas personales o sin comprobante fiscal.

ORGANISMOS DE AYUDA

Profeco

Teléfono del consumidor: 55 5568 8722

o 800 468 8722

Sitio web: www.gob.mx/profeco

Condusef

Teléfono: 55 5340 0999

Sitio web: www.condusef.gob.mx

Medidas de prevención

7 DE CADA 10 FUNERALES EN MÉXICO SE PAGAN CON DEUDA

« Contrata un plan funerario anticipado con empresas registradas en Profeco.

« Guarda copias de contratos y facturas en un lugar accesible.

« Evita contratar bajo presión; designa previamente a un responsable familiar.

« Verifica que el cementerio esté regularizado por autoridades municipales.

« Consulta apoyos gubernamentales (IMSS, ISSSTE y DIF) con anticipación.

« Compara opciones de cremación e inhumación para elegir la más adecuada.

« Habla del tema en familia para evitar decisiones improvisadas.

CRECE NÚMERO DE USUARIOS DE QROBÚS AEROPUERTO

El número de usuarios en el transporte de Qrobús Aeropuerto creció en 40 personas diarias más que utilizan este servicio, informó la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).

EDITORA: GINA

SOBRE EL ANTIGUO HOSPITAL GENERAL

Gobierno, abierto a donación de predio

El dato

La exrectora de la UAQ, Teresa García Gasca, había planteado la posibilidad de crear un Hospital Universitario; sin embargo, nunca se concretó

Estrella Álvarez

El Gobierno del estado no ha recibido de manera formal la solicitud de donación del predio del antiguo Hospital General, cuya estructura se prevé derribar el próximo año debido a los daños estructurales, informó la oficial mayor, Lynda Rangel.

“Yo no cuento con una propuesta formal por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el uso de tales instalaciones como tal. Estamos abiertos, en cualquier momento, para poder recibir propuestas. Las tenemos, sí, sí las tenemos. En este momento, estamos concentrados en el tema de salvaguardar el inmueble y que no haya presencia de personas que puedan tener algún riesgo dentro del mismo inmueble”, expresó la oficial mayor.

Sin embargo, cualquier

instancia que se interese en tener un uso, debe considerar la demolición de la parte antigua, debido a los daños que presenta.

“Representa un riesgo. El inmueble presenta un daño estructural, lo cual no es un tema nuevo. Desde el 2007 se había hecho una opinión y volvimos a tener otra opinión en el 2021, y después en el 2023, (sobre) que el tema el inmueble ya no podría ser utilizado como tal; entonces, esta es la postura de la cual estamos evaluando la demolición”, indicó Rangel en una entrevista.

Añadió que se encuentran dispuestos en establecer un diálogo para poder conocer las diversas propuestas, como el caso de la Facultad de Medicina de la UAQ, cuyos alumnos se manifestaron el miércoles pasado.

“Estamos abiertos al diálogo”.

SUPERVISAN

OBRA PLUVIAL

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó un recorrido para supervisar la construcción de la red de alcantarillado pluvial en la colonia Vista Hermosa, la cual beneficia a más de 2 mil 600 habitantes con una inversión cercana a 8.5 millones de pesos, sumando alrededor de 17 millones de pesos de inversión en obra pública. REDACCIÓN

LUNES 27

En corto

EL MARQUÉS IMPULSA NUEVAS INVERSIONES

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la inversión privada en la localidad, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, sostuvo una reunión con el director de Asuntos Corporativos de Grupo Bimbo a nivel nacional, Éder Manuel López Arellano, y con el gerente general de la planta ubicada en el municipio, Pedro Velazco López. El 17 de julio, se anunció oficialmente una inversión superior a 2 mil millones de dólares por parte de Grupo Bimbo en siete estados de la República Mexicana, con El Marqués como el único municipio de Querétaro incluido en este proyecto.

ENTREGAN PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS 2025

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología recibieron los Premios Princesa de Asturias. Ella lo consiguió en el rubro de las Artes, y el recinto, el galardón a la Concordia; son dos de las ocho categorías que se reconocieron.

En corto

INAUGURAN 11A. TEMPORADA DE EXPOSICIONES

Con las muestras ‘El gato huimilpense’, del pintor Leonel Fonseca, y ‘México Street Photo Fest 2025’, en la cual participan 247 artistas de la lente; la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la 11.a temporada de exposiciones de la Galería Libertad. “Desde la Secretaría de Cultura, reafirmamos nuestra convicción de que el arte es una herramienta poderosa para construir cultura de paz, fortalecer el tejido social y generar vínculos entre las personas y sus comunidades”, aseguró. Podrán visitarse hasta el 23 de noviembre.

INICIA GIRA DE CONCIERTOS DE LA OFEQ POR MUNICIPIOS

La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), bajo la dirección del maestro Mark Kadin, llega a varios municipios a través de una serie de conciertos de acceso gratuito que comienzan el día de hoy, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Tejeda del municipio de Corregidora. Dicha gira surge de una iniciativa conjunta de la OFEQ y la Secretaría de Cultura (Secult) estatal, en un esfuerzo que busca llevar la música clásica a todos los rincones del estado, acercando el arte, la cultura y el talento de la orquesta a más comunidades.

ÍCONO DEL ROCK BRITÁNICO

Billy Idol revive su legado en Pulso GNP

La sexta edición de Pulso GNP, uno de los festivales más esperados de la música en México, fue testigo de la actuación de un ícono del rock británico: Billy Idol. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Billy Idol sigue siendo un referente del punk, new wave y rock de las décadas de los años 70 y 80.

Su presentación en Pulso GNP no solo fue un tributo a su legado, sino también una clara muestra de que el rock nunca pasa de moda, incluso en la era digital.

El motivo de esta aparición se debía a su noveno álbum, ‘Dream Into It’, una producción que muestra la esencia de sus primeros trabajos mientras incorpora elementos frescos que

Con un ‘show’ que recorrió sus éxitos, el músico reafirmó que todavía es una figura imprescindible en la historia del rock

atraen tanto a los viejos seguidores como a una nueva generación de fanáticos. Durante su presentación en el festival, Billy Idol no solo evocó recuerdos con sus clásicos como ‘Eyes Without a Face’, ‘Rebel Yell’, ‘Hot in the

EN EL ESCENARIO DEL FESTIVAL

PULSO GNP, BILLY IDOL HIZO REVIVIR A LOS PRESENTES LOS MEJORES

MOMENTOS DE SU JUVENTUD

City’ y ‘Cradle of love’, sino que también mostró una visión de su evolución artística, presentando canciones que exploran nuevas sonoridades sin abandonar las raíces que lo hicieron famoso, como lo mostró con el tema ‘Still Dancing’.

Al salir al escenario, Billy vistió una chaqueta de cuero y con su torso desnudo; hizo revivir los mejores momentos de su juventud, cuando era el epítome del rock rebelde. Su cabellera rubia, despeinada y su voz inconfundible hicieron que los asistentes revivieran la magia de su época dorada.

El dato

La sexta edición del Festival Pulso GNP convocó a cerca de 50 mil melomanos que disfrutaron las bandas que se presentaron en los tres escenarios: Vivir es Increíble, Bacardí y carpa Tecate

El dato

La banda mexicana de rock alternativo Zoé fue una de las más vistas en el festival. En tanto, el grupo de ‘country’ Caballo Dorado convocó al baile masivo de su tema ‘Payaso de rodeo’

Carlos Curiel

YARELI ACEVEDO LOGRA HISTÓRICO TRIUNFO

La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional al coronarse campeona del mundo en la prueba por puntos durante el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2025, celebrado en Santiago de Chile. REDACCIÓN

En corto

NUEVO LÍDER DEL CAMPEONATO DE PILOTOS

Lando Norris reina en México

Lando Norris se apoderó, de principio a fin, del Gran Premio de México 2025

Redacción

Con una ventaja de 34 segundos, Lando Norris reinó y se llevó el triunfo en el GP de México 2025, resultado que le permite apoderarse de la cima en el Campeonato de Pilotos a cuatro carreras del final de temporada en la F1; Leclerc y Verstappen completaron el podio.

En una ‘largada’ donde Max Verstappen se llevó los reflectores y Charles Leclerc tomaba la cima únicamente de manera momentánea, Lando Norris fue el gran beneficiado de los incidentes que dejaban al Red Bull fuera de las posibilidades de imponerse en tierra azteca y acechar el segundo sitio en el Campeonato de Pilotos. Con aire limpio y llevando el ritmo de la carrera (y sus neumáticos) a conveniencia, Lando Norris se encontraba en la cima durante la vuelta 25, vistiendo goma roja que le permitía tener una venta-

ja de 12 segundos sobre su más cercano perseguidor, Charles Leclerc.

Con 20 vueltas por delante, Oliver Bearman se mantenía como la gran revelación del GP de México y con neumático blanco intentaba sostener los embates de Max Verstappen, mientras que Charles Leclerc se adueñaba del segundo peldaño con un ritmo que deseaba sostener hasta la bandera a cuadros.

GALLOS SE DESINFLAN ANTE SANTOS Y QUEDAN FUERA DEL ‘PLAY-IN’ Querétaro sufrió una dolorosa derrota 3-1 ante Santos Laguna en el Estadio TSM, despidiéndose prácticamente de toda opción de ‘play-in’. Los Gallos, que llegaban con la necesidad imperiosa de ganar a un rival directo, mostraron una versión irreconocible: poco combativos, flojos y sin la garra exhibida ante Chivas.A pesar de iniciar con un ofensivo 4-3-3, el equipo dirigido por Benjamín Mora fue superado fácilmente, aunque con una destacada actuación de Allison. La lesión de Diego Reyes y la falta de reacción completaron una noche para el olvido.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Lando Norris fue el gran beneficiado de los incidentes de Red Bull. CORTESÍA

LUNES 27

#LaFórmulaDeLaSemana

Y

POTENCIALES ASPIRANTES A LA GUBERNATURA

Cargo actual: Secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu).

Edad: 54 años.

Positivos: Del Prete cuenta con una amplia experiencia en el servicio público, habiendo trabajado bajo tres gobernadores de Querétaro, lo que le otorga un conocimiento profundo del estado. .

Negativos: Su perfil técnico podría carecer de carisma popular en una contienda electoral más ideológica, y la aparición de bardas promocionales con su imagen podría interpretarse como precampaña irregular.

Cargo actual: Diputado federal y dirigente estatal del PVEM.

Edad: 50 años.

Positivos: Líderes nacionales del PVEM, como Arturo Escobar, lo señalan como el mejor perfil para encabezar la coalición en la gubernatura.

Negativos: Críticas por “doble moral” surgen de votos en la Legislatura local contrarios a la 4T, pese a su apoyo público a Claudia Sheinbaum, generando desconfianza en la base morenista.

Cargo actual: Diputado federal por el PRI.

Edad: 59 años.

Positivos: Líderes como Rubén Moreira lo ven como “gallo con espolones” para la gubernatura. Su experiencia municipal y federal lo posiciona para atraer votos en distritos clave como El Marqués, Pedro Escobedo y Huimilpan.

Negativos: El debilitamiento del PRI a nivel nacional podría limitar su base electoral, su perfil tradicional podría no resonar con votantes jóvenes o independientes. Influencia mediática reciente:

Cargo actual: Regidora en el Municipio de Querétaro, por Movimiento Ciudadano (MC).

Edad: 44 años.

Positivos: Su paso de PAN a MC la posiciona como opción fresca para votantes independientes, con encuestas dándole hasta 20.8% en escenarios hipotéticos.

Negativos: Su cambio de partido podría verse como oportunismo, y MC tiene base limitada en Querétaro, con bajos porcentajes en sondeos (5.2% en algunos).

CANDIDATO INDEPENDIENTE

Cargo actual: Posible candidato independiente (exdirector del Fonden).

Edad: 50 años.

Positivos: Como candidato a alcalde de Querétaro en 2024 por Morena-PVEM-PT, demostró capacidad para hacer alianzas. Además de ser un fuerte opositor al PAN.

Negativos: La presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y el PVEM se han deslindado de él, lo que lo hace vulnerable a críticas.

ALTA: Del Prete ha tenido alta visibilidad en medios.

REGULAR: Destacó como el “mejor perfil de la 4T”.

Fórmula de la semana No. 1

Resultados del sondeo publicado por AD Comunicaciones en sus grupos y canales en WhatsApp y Telegram, del 20 al 26 de octubre del 2025. Estos resultados reflejan las opiniones de participantes en comunidades digitales de Querétaro. Este es el promedio ponderado final basado en todos los votos acumulados.

BAJO IMPACTO: Poca presencia local.

Luis Nava

Luis Fernández

Ricardo Astudillo

Abigail Arredondo

Paul Ospital

MEDIA: Baja participación en medios locales y redes sociales.

ALTA: Aunque por críticas negativas a su persona.

MARCO ANTONIO DEL PRETE TERCERO
RICARDO ASTUDILLO SUÁREZ
MARIO CALZADA MERCADO
PAULINA AGUADO ROMERO
JOSÉ MARÍA ‘CHEMA’ TAPIA FRANCO

PRI Y PAN, ABIERTOS PARA COMPETIR EN ALIANZA EN COAHUILA

Los comités directivos estatales del PRI y del PAN en Coahuila esperarán los tiempos para determinar si van o no en alianza para el proceso electoral en la entidad que inicia el 1 de diciembre.

ESTÁ EN PRUEBAS

Tren

‘El Insurgente’ arrancará en enero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido de prueba en la Ciudad de México, de la estación

Santa Fe a la terminal Observatorio, parte que aún no está en operación. Explicó que en estos días comenzará el periodo de pruebas de los trenes, pues se tiene la obra civil concluida y la electromecánica.

“Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto. A finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, señaló la mandataria.

El Complejo Observatorio será uno de los más importantes del sistema ferroviario del país, pues funciona como un nodo de conexión entre distintos medios de transporte, con Metro, Metrobús, Central de Camiones y el futuro Tren Interurbano.

‘El Insurgente’ recorrerá el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México; se reducirá de dos horas y media (cuando el tránsito es más pesado por vía terrestre) a solo 40 minutos.

‘El

LUNES 27

PRESENTAN MODELO DE ATENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

En el marco de octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que, con el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama,

el país vivirá un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad. “Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios”.

LUNES 27

#Acentos

Lo bueno, lo malo y lo peor Celebración “tempranera”

MIGUEL FLORES

LO BUENO

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presumió los resultados de una encuesta que proyecta un optimismo contagioso para Morena, destacando un potencial dominio en 15 de 17 estados en disputa para 2027. Esto no solo motiva a la base partidista, sino que refleja una narrativa de continuidad en el apoyo popular, reconociendo al “pueblo de México” como actor central, lo cual fortalece la conexión emocional con votantes que valoran el agradecimiento genuino y la promesa de no traicionar la confianza depositada. La marca de Morena se ve fortalecida en un panorama nacional.

LO MALO

Sin embargo, como toda encuesta, esta publicación se reduce a un instrumento propagandístico más que a un análisis riguroso. Al enfatizar victorias en la mayoría de estados mien-

tras admite derrotas en Querétaro y Aguascalientes, Morena podría estar subestimando la diversidad regional, ignorando que el PAN mantiene bastiones sólidos gracias a gestiones locales efectivas, lo cual diluye la credibilidad de un “triunfo arrollador”. Además, reconoce prematuramente la derrota electoral en Querétaro y Aguascalientes, lo cual podría demeritar el trabajo local del partido guinda.

LO PEOR

Lo más alarmante es el ‘timing’ y el tono triunfalista en redes sociales, que sugiere una prematura celebración en un contexto de polarización nacional, potencialmente alimentando la apatía opositora o la complacencia interna. Los partidos políticos siguen usando las encuestas como herramientas preelectorales. No son de utilidad para el ciudadano, sino que son ejercicios efímeros que cuestan mucho y que se pagan con los impuestos de los electores; no ofrecen información trascendente y solo enriquecen a las empresas encuestadoras que otorgan sus servicios al mejor postor.

Lo nuestro, con resultados Industria aeroespacial brinda más empleo

Secretario de Desarrollo

Sustentable del estado de Querétaro.

MARCO DEL PRETE @mdelprete

La semana pasada, Querétaro fue sede del Mexico Supplier Symposium 2025, organizado por la empresa canadiense Bombardier Aerospace, dedicada a la fabricación de aviones de negocios.

Este encuentro reunió a los principales actores del ecosistema aeroespacial nacional e internacional con el objetivo de impulsar la innovación, fortalecer la colaboración académica y fomentar el desarrollo de proveedores en México.

Durante el evento, directivos de Bombardier anunciaron una nueva inversión de 18 millones de dólares para expandir su planta en nuestra entidad.

La noticia cobra especial relevancia porque se da en el marco del 20.° aniversario de la llegada de Bombardier a Querétaro, un acontecimiento que marcó el inicio de la industria aeroespacial en el estado. Dos décadas después, la empresa da un nuevo paso: ampliar su capacidad productiva y tecnológica, consolidando su confianza en el talento queretano.

Esta expansión se traducirá en la creación de 246 empleos de alta especialidad, reflejo del crecimiento sostenido y de la calidad de la mano de obra local.

Vale la pena subrayar que la industria aeroespacial asentada en Querétaro es motor de innovación tecnológica, con una alta inversión en investigación y desarrollo que integra inteligencia artificial, materiales compuestos y prácticas sustentables. Justamente en estos campos se abrirán los nuevos espacios laborales que Bombardier generará, orientados a la alta tecnología y al desarrollo industrial especializado.

Cuidar Querétaro

LA LUNA

La despedida de ‘La Luna’ del Centro Histórico marca el cierre de un capítulo luminoso en la vida cultural de Querétaro, donde un simple espectáculo se transformó en un fenómeno social que unió a familias y a parejas en momentos románticos bajo su resplandor. Este evento no solo revitalizó el corazón de la ciudad, atrayendo a turistas de todas partes que inundaron las redes sociales con ‘hashtags’ y fotos virales, sino que también demostró cómo la creatividad puede impulsar el turismo local. Sin duda, este acierto pertenece a la Administración del alcalde ‘Felifer’ Macías y su equipo de cultura y turismo, quienes apostaron por una iniciativa fresca que posicionó a Querétaro como un destino vibrante y memorable.

UN LEGADO

La diputada federal Tania Palacios Kuri ha convertido su primer balance de actividades en un testimonio de compromiso genuino con Querétaro y sus causas sociales. Como panista con un linaje que evoca solidez y proyección ilimitada (esos apellidos que no conocen techos y ennoblece cada paso), este legado familiar que carga sobre sus hombros no es un peso, sino un impulsor que la posiciona como una figura emergente en el PAN queretano. Bajo el lema #AquíEstoy, Tania reafirma su disposición para enfrentar los retos electorales venideros en menos de dos años.

COMPROMISO

instalación de Bombardier Aerospace en Querétaro.

Hace 20 años, el 26 de octubre de 2005, se anunció oficialmente la instalación de Bombardier Aerospace en Querétaro.

cción Nacional está viviendo una nueva etapa con el relanzamiento de la imagen de nuestro partido a nivel nacional, que representa mucho más que un cambio visual: es el símbolo de una institución que se abre, que se actualiza y que pone a las ciudadanas y los ciudadanos en el centro de su vida política.

levantamos la voz y presentamos una propuesta que

Hace unos meses iniciamos el proceso de renovación de nuestros estatutos. Desde Querétaro levantamos la voz y presentamos una propuesta que hoy se convierte en realidad. Se trata de una reforma que rompe, de una vez por todas, las barreras en la afiliación, pues, a partir de ahora, todos los mexicanos que

deseen formar parte del PAN tendrán garantizado ese derecho. Esta apertura marca un antes y un después, porque Acción Nacional no les pertenece a unos cuantos, sino a todas y todos los ciudadanos comprometidos con cuidar México, con el bien común, con la libertad, con la justicia, con la democracia y con la dignidad humana.

Con esta visión estamos sentando las bases de lo que será el partido rumbo a 2027. Un PAN preparado, unido y con propósito. En Querétaro, ya estamos trabajando con tiempo y con estrategia, conformando el mejor equipo de mujeres y hombres comprometidos, competitivos y preparados, que con su trabajo diario siguen construyendo un estado más próspero, más justo y más humano.

Cuidar Querétaro significa cuidar lo que hemos logrado juntos. Significa seguir demostrando que sí hay otra forma de gobernar: con honestidad, con resultados y con visión de futuro.

En una gira que reafirma el compromiso con las comunidades más remotas, el gobernador Mauricio Kuri ha entregado el mejoramiento de las calles Libertad y Francisco I. Madero en Peñamiller. Las palabras de Kuri, al describir el alma queretana como “solidaria, entrona y muy alegre”, capturan el espíritu de una Administración que apuesta por la unidad y el entusiasmo en medio de retos. Su mensaje de que “nadie se quede atrás” resuena en Peñamiller, donde la calidez de la bienvenida comunitaria subraya la conexión entre Gobierno y pueblo. Este evento no es aislado, sino parte de una visión que impulsa el desarrollo rural, fomentando la cohesión social en un estado que se posiciona como modelo de gobernanza efectiva.

MARTÍN ARANGO

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, habló de la importancia de mantener un diálogo permanente con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconociendo su papel como aliado fundamental del desarrollo económico en el municipio.

Respecto a una reunión sostenida recientemente, el edil mencionó que participaron titulares de Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad Pública, la Secretaría de Gobierno y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), con el objetivo de revisar los avances en acciones conjuntas entre el Gobierno municipal y el sector empresarial, así como estrategias para impulsar el comercio local y mejorar los servicios en la ciudad.

“Hablamos de los resultados que hemos obtenido en conjunto con la Canaco y de nuevas propuestas que queremos concretar pronto”, indicó el alcalde.

Entre los temas destacados, Cabrera Valencia resaltó la propuesta de hermanamiento entre San Juan del Río y la ciudad canadiense de Windsor, ubicada en la

LUNES 27

#SanJuanDelRío

PROYECTAN SINERGIA CON CIUDAD CANADIENSE

Fortalecen lazos para impulsar el comercio

frontera con Detroit, Estados Unidos. Esta iniciativa busca establecer un intercambio cultural y económico entre dos ciudades con un fuerte perfil industrial.

“Nos proponen un hermanamiento con Windsor, una ciudad con una gran industria automotriz, muy similar a la nuestra. Es una oportunidad para compartir experiencias, fortalecer la cooperación y proyectar

El dato

Se revisaron estrategias para mejorar los servicios en la ciudad

a San Juan del Río a nivel internacional”, enfatizó el presidente municipal. Asimismo, dijo, se tocaron temas relacionados con el comercio en el Centro Histórico, particularmente las ventas de temporada, donde se acordó reducir los periodos de instalación de los comerciantes a aproximadamente 12 días, en lugar de un mes completo que se autorizaba anteriormente.

POR CIERRE DE AÑO

La Asociación de Industriales de San Juan del Río (AISJR) anticipa un cierre de año con signos de desaceleración económica y posibles ajustes en la renovación de contratos laborales, debido a la reducción en la producción y la ausencia de nuevas inversiones, informó su presidente, Jesús Herrera García.

El dirigente explicó que los meses de noviembre y diciembre suelen ser un periodo complejo para el sector, pues muchas empresas optan por no renovar contratos temporales debido a la disminución de pedidos y al cumplimiento de compromisos financieros como el pago de aguinaldos y fondos de ahorro. Aun así, aseguró que todas las compañías afiliadas cumplirán con lo establecido por la ley y sus políticas internas.

“Se vienen meses complicados porque ya no se hace la renovación de muchos contratos. Algunas empresas dejarán de renovar convenios ya que hay un desacelere en la industria a nivel nacional. No obstante, todas están preparadas para cumplir con los pagos y prestaciones correspondientes”, precisó.

REHABILITAN PARROQUIA

SAN JUAN BAUTISTA

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano dio inicio con los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la Parroquia San Juan Bautista, uno de los templos más emblemáticos y representativos del municipio. La inversión considerada es de 4.9 millones de pesos y, de acuerdo con la titular del área, Edith Álvarez Flores, esta intervención es resultado de una colaboración bipartita entre la Secretaría de Cultura federal y el municipio, con el propósito de preservar el valor histórico y arquitectónico del recinto construido en el siglo XVII. “El primer paso siempre es la impermeabilización, la limpieza y la reparación de grietas; a partir de ahí, bajamos hacia la restauración de cantera”. JENA GUZMÁN

Roberto Cabrera sostuvo reunión con sector empresarial. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios INDUSTRIALES PREVÉN DESACELERACIÓN

El cierre de año suele ser complicado para el sector, asegura la Asociación de Industriales de SJR. PÁG. 15

#Sociedad INICIA RESTAURACIÓN DE PARROQUIA

Comenzaron los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la Parroquia San Juan Bautista. PÁG. 15

FORTALECEN LAZOS PARA IMPULSAR EL COMERCIO

Roberto Cabrera mantiene un diálogo permanente con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para crear estrategias conjuntas. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HAY 579 CASOS POSITIVOS DE COVID EN QUERÉTARO 27|10|25 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu