SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios INDUSTRIALES PREVÉN DESACELERACIÓN
El cierre de año suele ser complicado para el sector, asegura la Asociación de Industriales de SJR. PÁG. 15
#Sociedad INICIA RESTAURACIÓN DE PARROQUIA
Comenzaron los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la Parroquia San Juan Bautista. PÁG. 15
FORTALECEN LAZOS PARA IMPULSAR EL COMERCIO
Roberto Cabrera mantiene un diálogo permanente con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para crear estrategias conjuntas. /Jena Guzmán PÁG. 15
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, habló de la importancia de mantener un diálogo permanente con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconociendo su papel como aliado fundamental del desarrollo económico en el municipio.
Respecto a una reunión sostenida recientemente, el edil mencionó que participaron titulares de Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad Pública, la Secretaría de Gobierno y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), con el objetivo de revisar los avances en acciones conjuntas entre el Gobierno municipal y el sector empresarial, así como estrategias para impulsar el comercio local y mejorar los servicios en la ciudad.
“Hablamos de los resultados que hemos obtenido en conjunto con la Canaco y de nuevas propuestas que queremos concretar pronto”, indicó el alcalde.
Entre los temas destacados, Cabrera Valencia resaltó la propuesta de hermanamiento entre San Juan del Río y la ciudad canadiense de Windsor, ubicada en la
LUNES 27
Fortalecen lazos para impulsar el comercio
frontera con Detroit, Estados Unidos. Esta iniciativa busca establecer un intercambio cultural y económico entre dos ciudades con un fuerte perfil industrial.
“Nos proponen un hermanamiento con Windsor, una ciudad con una gran industria automotriz, muy similar a la nuestra. Es una oportunidad para compartir experiencias, fortalecer la cooperación y proyectar
El dato
Se revisaron estrategias para mejorar los servicios en la ciudad
a San Juan del Río a nivel internacional”, enfatizó el presidente municipal. Asimismo, dijo, se tocaron temas relacionados con el comercio en el Centro Histórico, particularmente las ventas de temporada, donde se acordó reducir los periodos de instalación de los comerciantes a aproximadamente 12 días, en lugar de un mes completo que se autorizaba anteriormente.
POR CIERRE DE AÑO
Jena Guzmán
La Asociación de Industriales de San Juan del Río (AISJR) anticipa un cierre de año con signos de desaceleración económica y posibles ajustes en la renovación de contratos laborales, debido a la reducción en la producción y la ausencia de nuevas inversiones, informó su presidente, Jesús Herrera García.
El dirigente explicó que los meses de noviembre y diciembre suelen ser un periodo complejo para el sector, pues muchas empresas optan por no renovar contratos temporales debido a la disminución de pedidos y al cumplimiento de compromisos financieros como el pago de aguinaldos y fondos de ahorro. Aun así, aseguró que todas las compañías afiliadas cumplirán con lo establecido por la ley y sus políticas internas.
“Se vienen meses complicados porque ya no se hace la renovación de muchos contratos. Algunas empresas dejarán de renovar convenios ya que hay un desacelere en la industria a nivel nacional. No obstante, todas están preparadas para cumplir con los pagos y prestaciones correspondientes”, precisó.
REHABILITAN PARROQUIA
SAN JUAN BAUTISTA
La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano dio inicio con los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la Parroquia San Juan Bautista, uno de los templos más emblemáticos y representativos del municipio. La inversión considerada es de 4.9 millones de pesos y, de acuerdo con la titular del área, Edith Álvarez Flores, esta intervención es resultado de una colaboración bipartita entre la Secretaría de Cultura federal y el municipio, con el propósito de preservar el valor histórico y arquitectónico del recinto construido en el siglo XVII. “El primer paso siempre es la impermeabilización, la limpieza y la reparación de grietas; a partir de ahí, bajamos hacia la restauración de cantera”. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera sostuvo reunión con sector empresarial. ESPECIAL