DETECTARÁ AMAZON LAS FUGAS DE AGUA 29|08|25

Page 1


ADQuerétaro

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#PulsoPolítico

AVALA PLENO

14 INICIATIVAS DE LEY

Con miras al primer informe legislativo, el Congreso local votó ayer diversas normas en materia penal y civil para la entidad. PÁG. 12

#Capital

ENTREGA DE APOYOS

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, confirmó que desde ayer arrancó la entrega de apoyos sociales directos de hasta 25 mil pesos para las familias afectadas en sus domicilios a causa de las lluvias. PÁG. 07

aldialogo.mx

DETECTARÁ AMAZON

LAS FUGAS DE AGUA

Querétaro, Nuevo León y la CDMX participarán en un proyecto de la empresa tecnológica para la detección de fugas en el servicio de agua, con válvulas y controladores especializados. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL ARRANCA ‘FELIFER’

‘Chepe’ inaugura el Centro Municipal de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. PÁG. 05

#PulsoPolítico AUDITAN CÁRCAMO DE PASEO 5F

El contralor estatal, Oscar García, informó que realizan un análisis de la obra tras los recientes fallos que han derivado en inundaciones en la zona. PÁG. 12

#Local PREPARAN SEGURO DE VIVIENDAS

El secretario de Finanzas capitalino, Carlos Alejandro León, confi rmó que 351 viviendas dañadas ya están en proceso de atención por parte de la aseguradora. PÁG. 03

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Hoy opina

Unidos, Querétaro se levanta

MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS

Diputado local por el distrito 6

Querétaro atraviesa un momento duro, pero también está demostrando su grandeza: familias solidarias, trabajadores de dependencias sin descanso y un Gobierno que responde con hechos, no con palabras.

El cartón

mil barriles diarios de petróleo refi nó Dos Bocas, en Paraíso (Tabasco) durante julio, con lo cual cayó 9.51 por ciento la refi nación respecto del mes anterior, según lo que reportó Petróleos Mexicanos (Pemex). En junio se había alcanzado 172 mil barriles diarios de combustibles refi nados.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

En estos días, he visto muchas reacciones frente a la contingencia que vivimos en Querétaro tras las lluvias que se registraron el fin de semana. Hay familias que con enorme fortaleza han salido adelante pese a las pérdidas; y vecinos que se organizan, se apoyan y muestran lo mejor de nuestra gente. Sin embargo, también hay actores políticos que, en lugar de trabajar, prefieren hacer videos y comentarios en redes sociales. Como si con un ‘like’ o una declaración incendiaria se resolvieran los problemas. La gente ya no cae en ese juego: lo que se necesita son soluciones, no espectáculos.

Por eso, vale la pena reconocer lo que sí se está haciendo bien. El gobernador Mauricio Kuri ha dejado claro que la prioridad es la tranquilidad de las familias. Junto con el presidente municipal ‘Felifer Macías’ se han enfocado en atender de manera inmediata a las damnificadas y los damnificados. Aquí hay coordinación, hay acción y hay resultados.

Macías Olvera explicó con claridad las medidas: el seguro predial, por ejemplo, será la primera línea de apoyo. Cerca del 70 por ciento de las casas afectadas podrán acceder a un pago de hasta 50 mil pesos. Para las que no tienen este seguro, el municipio dispuso parte del Fondo de Emergencia para otorgar 25 mil pesos por hogar. Dinero directo, sin intermediarios, para que cada familia lo use en lo que realmente necesita.

Además, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) anunció un bono de 500 pesos para ayudar con el recibo bimestral de octubre, y no es menor: en momentos difíciles, cada peso cuen-

bono de 500 pesos para ayudar con el recibo bimestral de octa.

chaca, Peñuelas, Villas de Santiago, Santa María Magda-

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Lo mismo ocurre con el programa de reconstrucción rápida que ya inició en calles y avenidas dañadas de Menchaca, Peñuelas, Villas de Santiago, Santa María Magdalena, Carrillo Puerto, Félix Osores, Epigmenio González y hasta en el Centro Histórico. También se están atendiendo los drenes Peñuelas y El Arenal, donde cuadrillas de trabajadores y maquinaria pesada están desazolvando y limpiando para reducir riesgos futuros.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales
Querétaro.
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.

VIERNES 29

#Local 03

TOMAN CLASES EN LÍNEA POR AFECTACIONES

La secretaria de Educación en el estado, Martha Elena Soto, informó que solo dos escuelas han tenido que tomar clases en línea debido a afectaciones en infraestructura o acceso, debido a las lluvias. Mencionó que se trata del Cobaq 7 en El Marqués, que sufrió afectaciones por el agua que ingresó al desbordarse el río Querétaro, y otro en Paseo de Mata, donde había inundación para acceder. Estos se incorporarán de manera presencial el día de hoy a clases, con la finalidad de que no exista alguna situación que les permita algún riesgo. ESTRELLA ÁLVAREZ

En corto

PREPARAN ENTREGA DE RECURSOS DEL SEGURO CATASTRÓFICO

El secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, Carlos Alejandro León González, confirmó que 351 viviendas dañadas ya están en proceso de atención por parte de la aseguradora. Se trata de las viviendas afectadas a causa de las lluvias, pues quienes pagaron su predial de manera puntual tendrán acceso al seguro catastrófico. “Tenemos 15 brigadas que están yendo a estos mil 400 predios identificados, de los cuales efectivamente validamos que tengan el tema del pago del predial”, dijo. En ese sentido, precisó que las aseguradoras deberán cubrir un monto de hasta 50 mil pesos por concepto enseres domésticos y hasta 50 por daños a la infraestructura. “Los primeros cheques a los beneficiarios van de los 25 mil pesos hasta los 50 mil pesos”, anunció.

#Local 04

VIERNES 29

En corto

RECURSOS DE INFORMES DE GOBIERNO SE DEBEN DESTINAR PARA AFECTADOS POR LAS LLUVIAS: INZUNZA

El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Edgar Inzunza, respalda la decisión de no realizar algún evento protocolario, relacionado con el primer informe de Gobierno en Querétaro y Corregidora; destacó la importancia de destinar mayores recursos a las afectaciones por la lluvia, luego de que el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, anunció la suspensión de su informe ciudadano debido a la situación de emergencia en Querétaro.

QUERÉTARO PARTICIPARÁ EN EL PROYECTO

Auxiliará Amazon en detección de fugas de agua

Estrella Álvarez

Junto con Ciudad de México y Nuevo León, Querétaro formará parte de un proyecto de la empresa de tecnología Amazon Web Services para eficientar el servicio de agua.

En Querétaro, se trabajará con Aquestia para instalar válvulas y controladores especializados en 11 Áreas de Medición Distrital, informó Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services en México.

Indicó que los sistemas tradicionales de detección de fugas requieren reparaciones, y que la nueva tecnología permite ahorros inmediatos, al disminuir la presión en zonas donde no es necesaria, minimizando así las pérdidas en las tuberías existentes.

Añadió que, en Querétaro, los centros de datos de AWS no requieren agua para enfriamiento de su equipo. Agregó que estos tres proyectos de agua buscan devolver más de 2 mil 500 millo -

nes de litros a comunidades. Para ello, estos proyectos, en colaboración con organizaciones comunitarias locales, aprovecharán la tecnología en la nube de Amazon y herramientas de inteligencia artificial para prevenir fugas y hacer un uso más eficiente del agua. Actualmente, en Querétaro se utiliza un sistema de detección de fugas de agua con tecnología de Microsoft en distintos puntos de la ciudad.

PIONEROS

Desde 2024, Querétaro se convertirá en el primer estado del país en detectar fugas de agua potable a través de chips llamados bibots que se distribuirán en 350 kilómetros de tuberías de la zona metropolitana. En su momento, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas(CEA),LuisAlbertoVega Ricoy, informó que por el momento se han incorporado mil de estos bibots y se pretende que sean 3 mil 500 sensores.

FORTALECE CEPCQ PREVENCIÓN COMUNITARIA

Con la finalidad de sumar esfuerzos con la población, orientados a fortalecer la prevención y mitigación de riesgos ante alguna emergencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil concluyó la formación de dos comités de Brigadista Comunitario.

EN LA CAPITAL QUERETANA

Operan 4 rutas de transporte

comunitario

El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, anunció la apertura de otras cuatro rutas de transporte comunitario gratuito en la delegación Felipe Carrillo Puerto. Se trata de las rutas M230, de la comunidad de El Pie a La Tinaja, con una camioneta y una frecuencia de 20 minutos; la M231, de Cerro Prieto a La Tinaja, con dos unidades y una frecuencia de 20 minutos; M232, del Patol hacia Mompaní, con una camioneta y 20 minutos de frecuencia; la M233 irá de San Isidro el Alto hacia Mompaní y operará con tres unidades.

“A partir de este lunes 25 de agosto entraron en operación cuatro rutas comunitarias en la delegación Felipe Carrillo Puerto para sumar seis comunidades más a nuestro sistema. Con las nuevas rutas logramos que más 2 mil personas, habitantes de estas comunidades, puedan beneficiarse de forma directa”.

Ángeles destacó que, en esa delegación, se ha impactado a 33 mil personas de 15 comunidades y cuatro fraccionamientos con este sistema de transporte gratuito.

“El servicio se estará brindando de lunes a viernes de seis de la mañana a las ocho de la noche. Ya contamos en la zona de Felipe Carrillo Puerto con 22 unidades; todas están trabajando con una frecuencia de 20 minutos”.

Adicionalmente destacó que del 15 de julio al 26 de agosto se han registrado 44 mil ascensos.

VIERNES 29

‘CHEPE’ GUERRERO ATIENDE A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, inauguró el Centro de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad, ubicado en la calle Santa Ana, en esquina con calle Santa María de Guadalupe, en la colonia El

Milagrito, con el compromiso de garantizar espacios dignos y especializados para la protección de los sectores más sensibles de la sociedad.

‘Chepe’ Guerrero reafirmó su compromiso de brindar apoyo y acompañamiento a niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.

#AlDiálogo

‘Grooming’, adicciones y fraudes acechan en videojuegos en línea. Aprende a detectar riesgos y cómo actuar

DÍA MUNDIAL DEL VIDEOJUEGO

1,600 menores afectados por delitos digitales

#TUSEGURIDAD DATO RÁPIDO

Lo que comenzó como entretenimiento, puede convertirse en un riesgo silencioso.

Los videojuegos en línea son una de las formas más populares de interacción digital entre niñas, niños y adolescentes.

Sin embargo, cada vez hay más reportes de ‘grooming’ (acoso sexual), trata de personas, adicciones, fraudes digitales y ciberacoso, escondidos detrás de una partida ‘inocente’.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, más de mil 600 menores fueron víctimas de delitos relacionados con el entorno digital en 2024, muchos vinculados a videojuegos en línea.

Plataformas como Free Fire, Roblox, Call of Duty, Fortnite o Among Us son usadas por delincuentes para ganarse la confianza de menores, extraer datos, enviar enlaces maliciosos o incluso concertar encuentros.

Los peligros no siempre son visibles: aislamiento, irritabilidad, falta de sueño, ansiedad, cambios bruscos de humor o bajo rendimiento escolar pueden ser señales de alerta. La adicción a videojuegos también se relaciona con problemas de salud mental y desórdenes alimenticios.

El anonimato y la falsa sensación de ‘juego seguro’ convierten estos espacios en terreno fértil para manipuladores. La clave: informarse, estar atentos y no minimizar cambios de conducta.

Cómo proteger a tus hijos

« Nunca permitas que jueguen con desconocidos.

« Activa el control parental en consolas y ‘apps’.

« Revisa el chat del juego y las amistades virtuales.

« Limita el tiempo frente a la pantalla.

« Habla con ellos sobre los riesgos sin regañarlos.

« Revisa si comparten fotos, voz o ubicación.

« Un depredador puede tardar menos de cinco minutos en enganchar a un menor por chat.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Acompaña a tus hijos cuando jueguen en línea. Usa contraseñas seguras y cámbialas periódicamente. Evita que compartan datos personales o escolares. Desactiva la opción de ‘chat abierto’ o voz en juegos. Instala ‘apps’ de control parental como Qustodio o Google Family Link. Reporta usuarios sospechosos directamente en la plataforma del juego.

ORGANISMOS DE AYUDA

Policía Cibernética (Guardia Nacional): Teléfono: 088

2,400

INTENTOS DE CONTACTO CON MENORES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL A TRAVÉS DE VIDEOJUEGOS EN LÍNEA SE REPORTARON EN 2024

CONSULTAMOS:

1. Guardia Nacional – Policía Cib ernética

2. Se cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

3. Comi sión Nacional de Seguridad

4. U nic ef México

DORANTES SE ALISTA PARA EL NUEVO PERIODO DE SESIONES

En un diálogo con las mujeres, Agustín Dorantes escuchó que los principales retos a nivel nacional son la seguridad, la salud y la educación, temas en el que trabajará como senador por Querétaro.

SERÁN 25 MIL PESOS PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS

Entrega ‘Felifer’ apoyos económicos a damnificados

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, arrancó la entrega de apoyos sociales directos para las familias afectadas en sus domicilios a causa de las lluvias.

En ese sentido, aseguró que, desde ayer, comenzó a acudir de manera personal a las viviendas afectadas para realizar la entrega de apoyos económicos a las familias.

“Yo no tengo memoria de que, en algún momento, el Gobierno del estado y un Gobierno municipal de manera coordinada, de manera rápida y eficiente estén atendiendo a las familias damnificadas de una contingencia”.

‘Felifer’ recordó que a quienes tengan el seguro catastrófico se les otorgarán 50 mil pesos y habrá 25 mil para quienes no cuenten con ese beneficio.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Social, Juan José Ojeda Dorantes, confirmó que una brigada está en proceso de levantamiento de un censo para determinar la afectación de los enseres domésticos.

“Posteriormente, derivado de estas visitas, se han

otorgado distintos apoyos, como lo que es el seguro de vivienda por pago del impuesto predial, apoyos económicos directos, kits de limpieza, colchones, ropa, cobija, alimentos en caliente y despensas”.

Por ello, precisó que hasta el momento se han entregado 77 colchones, 230 colchonetas, 500 kits de limpieza a funcionarios estatales y municipales para la realización de la limpieza, así como otros 700 directamente a las familias.

Hasta el momento se tiene el reporte de la afectación a mil 433 viviendas, de las cuales 820 tienen el predial pagado y 80 ubicadas en asentamientos.

El dato

Una brigada está en proceso de levantamiento de un censo para determinar la afectación de los enseres domésticos

VIERNES 29

Hasta el momento se tiene el reporte de la afectación a mil 433 viviendas, de las cuales 820 tienen el predial pagado. CORTESÍA

SUSPENDE INFORME CIUDADANO

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció que no realizará algún evento ciudadano para su primer informe de Gobierno, como se tenía contemplado. Solo presentará su informe de labores ante el Cabildo municipal.

VIERNES 29

EL FESTIVAL REUNIRÁ A 20 REALIZADORES

Querétaro será sede del Mañana Film Fest 2025

Redacción

La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro anuncia la realización del Mañana Film Fest, festival dedicado al cine emergente, que tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre de 2025 en la Cineteca Rosalío Solano.

Durante cuatro días, el festival reunirá a 20 realizadores de la selección oficial en competencia de cortome-

trajes, quienes presentarán sus proyectos y compartirán con el público su visión del séptimo arte. Asimismo, se proyectarán largometrajes acompañados de productores, directores, actrices y actores invitados, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

Además de las funciones, el Mañana Film Fest ofrecerá charlas y talleres especializados que explorarán el que-

El dato

El acceso a todas las funciones y actividades será totalmente gratuito, con el objetivo de acercar el cine a la población

hacer cinematográfico y sus posibilidades de desarrollo en Querétaro, fomentando así un diálogo creativo entre nuevos talentos, profesionales de la industria y la ciudadanía.

Por su parte, Sergio Peña, director de dicho festival de cine, agradeció el respaldo institucional:

“Reconocemos y valoramos profundamente el apoyo de la Secretaría de Turismo, encabezada por Adriana Vega Vázquez Mellado, para la promoción y difusión de este tipo de eventos. Su respaldo contribuye a que el cine emergente encuentre en Querétaro un espacio de desarrollo, crecimiento y proyección”.

COMPAÑÍA NACIONAL DE ÓPERA PRESENTA ‘CONCIERTO MONTEVERDI’ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Compañía Nacional de Ópera (CON) presentarán el ‘Concierto Monteverdi’, con la participación del Estudio de la Ópera de Bellas Artes y el Ensamble Barroco.

El acceso a todas las funciones y actividades será totalmente gratuito, con el objetivo de acercar el cine a la población y fomentar la participación ciudadana en un evento que combina cultura, talento e identidad local.

De esta manera, el Mañana Film Fest se consolida como una plataforma que difunde el cine emergente y proyecta a Querétaro como un referente cultural y cinematográfico en la nación.

Eventos como el Mañana Film Fest contribuyen no solo a la promoción cultural, sino también a la proyección de Querétaro como un destino atractivo.

El dato

El Mañana Film Fest se consolida como una plataforma que difunde el cine emergente y proyecta a Querétaro como un referente cultural

VIERNES 29

En corto

EL MAM DESPIDE

LA EXPOSICIONES

‘MATERIA IMPERFECTA’

El 31 de agosto concluirán en el Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), las exposiciones ‘Materia imperfecta. Yolanda Andrade’ y ‘La aparición de lo invisible. Arte no figurativo en México, 1948-1978’. La muestra dedicada a Yolanda Andrade, galardonada con la Medalla Bellas Artes (2024) y la Medalla al Mérito Fotográfico (2012), explora la producción reciente de esta prolífica fotógrafa en diversos entornos urbanos del mundo. Se exhibe en la Sala Manuel Álvarez Bravo del MAM y está integrada por 35 fotografías realizadas entre 2003 y 2022. ‘La aparición de lo invisible. Arte no figurativo en México, 1948-1978’ cubre el trabajo de artistas que desarrollaron pintura y escultura abstracta desde la década de los 40 hasta finales de los 70.

#Sabores y experiencias

de Querétaro

Río Quintana: escenario ideal para tus eventos

Río Quintana, en el corazón de Querétaro, ofrece espacios sofisticados, cocina contemporánea al asador y una cuidada selección de vinos para que cada evento sea una experiencia inolvidable

Redacción

En Querétaro, específicamente en la intersección del bulevar Bernardo Quintana y la avenida Universidad, se encuentra Río Quintana, un restaurante que combina elegancia, sabor y exclusividad en cada rincón.

Esta propuesta de asador contemporáneo, acompañada de cortes de carne internacionales (incluyendo

cortes al carbón), se convierte en la opción ideal p a ra quienes buscan celebrar eventos empresariales, pedidas de mano í ntimas o posadas de Fin de Año con estilo. El restaurante abre sus puertas desde temprano: de lunes a sábado de 08:00 a 00:00 horas, y los domingos hasta 18:00 horas, cosa qu e lo hace versátil para distintos momentos del día.

Río Quintana ofrece salones privados, ideales para grupos de hasta 10 o 20 personas, brindando privacidad y exclusividad para eventos íntimos o corporativos.

La amplia terraza y los espacios internos con piano evocan una atmósfera cálida, sofisticada y adaptable a todo tipo de ocasión. Su propuesta gastronómica destaca por su variedad y calidad: desde cortes prémium preparados sobre piedra ardiente, hasta opciones más casuales como pizzas, cortes al carbón, ceviches y ensaladas elaboradas con ingredientes selectos.

Además, complementan la experiencia con una carta de vinos y coctelería que se adaptan a cada gusto y momento.

La atención al detalle también se refleja en servicios adicionales: estacionamiento para más de 50 vehículos, acceso para silla de ruedas, zonas para niños, niñera bajo solicitud, espacios para fumadores, chimenea, cafetería, barra completa, Happy Hour, todo pensado para una experiencia sin preocupaciones. Cada elemento de Río Quintana (desde la ambientación hasta el menú p ersonalizado) está diseñado para que tus invitados vivan una experiencia q u e perdure. Es más que un restaurante: es un espacio donde los momentos se celebran con estilo, sabor y exclusividad

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

VIERNES 29

#Nación 11

‘SE

BUSCA PRODUCIR MÁS PARA EL MERCADO INTERNO’

México promoverá los Viernes Muy Mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Plan México registra algunos objetivos con buen cumplimiento. Recordó que se busca producir más para el mercado interno y también para la exportación, y que los Polos de Desarrollo es un esfuerzo de planeación del país que va en un sendero adecuado.

Añadió que “tratamos de crear una visión de desarrollo del país para beneficiar a la población. En el caso del programa Los Viernes Muy Mexicanos, tienen que ver con el orgullo de los mexicanos y promover los productos nacionales”.

Octavio de la Torre de Stéffano, titular de Concanaco-Servytur, habló del proyecto Viernes Muy Mexicano para fortalecer a México desde el trabajo honesto, la comunidad y la prosperidad compartida.

Indicó que el objetivo es que las familias elijan pro -

ductos y servicios nacionales en los comercios de confianza el último viernes de cada mes, que no solo tendrán descuentos sino que impulsarán el orgullo y pertenencia nacional. Informó que los comercios afiliados tendrán un distintivo con un código QR para que los clientes sepan de las promociones y productos; se laborará para abarcar barrio por barrio y municipio por municipio, en beneficio de todas las familias. A partir de ayer, se abrió el registro y la entrega de materiales que serán incluidos en esta campañas, que el 26 de septiembre llevará la primera jornada.

VIERNES MUY MEXICANO ES UNA ESTRATEGIA QUE CONTEMPLARÁ PROMOCIONES Y OFERTAS DURANTE EL ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

NO PUEDO DECIR SI FALLÓ EL CÁRCAMO, ESTÁ EN PROCESO

AUDITORÍA: CONTRALOR

El secretario de la Contraloría, Oscar García, informó que hace casi dos semanas inició la auditoría por la construcción del cárcamo de la avenida San Diego en Paseo 5 de Febrero. Lo anterior se debe a que se registraron afectaciones en diversas ocasiones en el paso a desnivel que se ubica a la altura de Carrillo Puerto. Este proceso puede tardar hasta dos meses, en lo que funcionarios y la empresa realizan la entrega y análisis de la información, además de otros procesos. “Se recaba toda la información para la evaluación y visita en campo de esta obra estatal”.

DISCUTEN EN EL PLENO DIPUTADOS LOCALES DE PAN YMORENA En sesión de pleno, el diputado local de Morena, Homero Barrera Mcdonald, acusó al coordinador del PAN, Guillermo Vega Guerrero, de exhibirlo con la prensa. El conflicto escaló a una acalorada discusión.

ANTES DE SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

En una sesión de pleno, la Legislatura aprobó 14 iniciativas

Este viernes es el primer informe de actividades de la Legislatura local y un día antes del evento, en sesión de pleno, los diputados aprobaron 14 iniciativas, entre las cuales destaca sancionar el acecho hasta con dos años de cárcel.

También, aprobaron reformas contra los deudores alimentarios y le solicitaron al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, declarar las carnitas como patrimonio de Querétaro.

Una de las iniciativas aprobadas es la que sancionará con prisión a quien siga, vigile o se comunique de forma persistente y reiterada, al menos dos veces, con alguna persona en contra de su voluntad, lo cual se conoce como el acecho.

La iniciativa establece una pena de seis meses a dos años de prisión, multa de 500 veces el valor diario de la UMA y de mil a 2 mil veces el valor diario de UMA por concepto de reparación del daño.

También, se aprobó la iniciativa que reforma el Código Civil, que faculta a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para solicitarle a la autoridad la inscripción de deudores alimentarios en el registro correspondiente. Además, en sesión de pleno se aprobó la crianza positiva en las infancias.

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa lamentó que en los pasillos del Congreso local se escuche que

existe una baja productividad legislativa.

Gómez de la Rosa criticó la iniciativa para declarar las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como patrimonio cultural inmaterial del estado. Señaló que este nombramiento no atiende las necesidades reales de los habitantes de esta delegación.

El autor de la iniciativa, el diputado independiente Enrique Correa Sada, defendió su propuesta y señaló que se trata de un reconocimiento para las familias que producen este platillo y forman parte de la economía e identidad del estado.

ESTAS LEYES ENTRARÁN EN VIGOR UNA VEZ QUE LA REFORMAS SE PUBLIQUEN EN EL DIARIO OFICIAL LA SOMBRA DE ARTEAGA

Diputados de oposición criticaron el rezago legislativo. CORTESÍA

VIERNES 29

VIERNES 29

#Acentos

Certeza jurídica

¿Cómo se aprecian los derechos humanos en el ámbito internacional?

SERGIO ARELLANO

@siarellano5

Durante un conversatorio en la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México, tuve la oportunidad de escuchar la participación del doctor José Luis Caballero Ochoa, presidente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, en la cual se exponían los retos que enfrentan desde esta instancia, así como en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, para el cumplimiento de sus determinaciones. En este punto específico, aclaraba el compromiso superfluo de algunas naciones que no han permitido que sus connacionales alcancen el anhelo de justicia como es el caso de Perú, que en reiteradas ocasiones se ha negado a reparar el daño conforme a los estándares de la convención americana. Entre las ideas que llamaron mi atención, podemos encontrar que, para evitar la responsabilidad, los países han optado por refrendar su soberanía y el hecho de que existen normas de derecho internacional que no han sido plasmadas en un documento que pueda ser vinculante; no obstante, la práctica común es hacer frente a aquellas conductas de lesa humanidad, discriminación, genocidio, entre otras que pudieran afectar la dignidad. Adicionalmente se presta al debate el valor de las opiniones consultivas más allá de las sentencias del sistema interamericano.

Sobreaviso Entrampados por el discurso

El entrampamiento en el que cayó la autollamada Cuarta Transformación aún no afecta la preferencia popular que la favorece, la aprueba y le da fuerza inaudita.

Eso es cierto, negarlo –como algunos críticos– es absurdo. Pero si Gobierno, movimiento y aliados insisten en que el respaldo mayoritario les da la razón absoluta y, por ello, no requieren de hacer política ni ejercer el poder con recato y decoro, se equivocan. Tarde o temprano, los problemas y litigios que ya los sacuden podrán engendrar una implosión difícil de controlar. Por lo pronto, el próximo lunes 1 de septiembre, en que los Poderes de la Unión –bajo dominio guinda– ocuparán la escena, plantea una interrogante. ¿Qué informará el Ejecutivo del estado que guarda la soberanía, tras la captura y juicio en Estados Unidos de un legendario criminal sinaloense? ¿Cómo abrirá sesiones el Legislativo, luego del trompicado cierre del receso? ¿Qué garantías ofrece el Judicial, después que el Tribunal Electoral sancionó, pero deslegitimó la elección de sus integrantes?

SIN INFORMES

Tres alcaldes queretanos han optado por la ‘austeridad’ en sus informes de Gobierno, redirigiendo fondos a las víctimas de las recientes lluvias. ‘Felifer’ Macías canceló su evento ciudadano y jura que no habrá espectaculares con su rostro sonriente; en su lugar, todo el recurso irá a los afectados. Rodrigo Monsalvo, de El Marqués, promete un informe “sencillo” sin montajes ni rentas extravagantes, algo austero. Josué ‘Chepe’ Guerrero, de Corregidora, no solo suspendió el suyo, sino que lo enmarcó en un discurso de solidaridad y prevención, reorganizando presupuestos para obras urgentes.

ALTERCADO

transformación no hicieron su agosto.

La exageración del discurso cuatroteísta entrampó la acción y práctica política. Los actores principales de la transformación no hicieron su agosto. Los escándalos protagonizados por connotados legisladores, funcionarios, dirigentes y cuadros de Morena no solo evidenciaron excesos, contradicciones y abusos chocantes con la doctrina, sino también fi suras en el movimiento.

tradicciones y abusos chocantes con la doctrina, sino miento. De chile, mole y pozole

KIKE MIRELES

El zafarrancho que se armó en pleno cierre de sesión de la permanente del Congreso de la Unión en donde dos senadores se dieron por todos lados en plena nos habla del nivel legislativo que tenemos.

Pero hay algo más que todo esto exhibió, y es que inmediatamente, después de que sucedió todo esto, un grupo de senadores y senadoras morenistas, los mismos que cuando se solicitaron desafueros de manera inmediata prefi rieron alzarle la mano a Félix Salgado Macedonio, los mismos que prefi rieron cantarle no estás

solo a Cuauhtémoc Blanco, y los mismos que hicieron como que no pasaba nada y respaldaron a Adán Augusto con el escándalo de Tabasco y la barredora, fueron los mismos que ahora solicitan el desafuero de manera inmediata de uno de los involucrados en todo este relajo.

Incluso convocaron a una sesión extraordinaria para que se discuta lo más pronto posible. Independientemente de lo que usted opine de si se tiene que desaforar o no a ‘Alito’ Moreno, esto nos confirma que, cuando Morena quiere, realmente puede, pero que también cuando no quiere, no pasará absolutamente nada.

Estas son las prioridades del bienestar. Estos son los resultados de noroñizar la política legislativa en nuestro país.

Ahí usted decida qué es lo que sigue por noroñizar, pero Querétaro no, se los aseguro.

El diputado morenista Homero Barrera Macdonald explotó contra el panista ‘Memo’ Vega, a quien acusó de amenazas y de filtrar “chismes” a la prensa para vincularlo con un escándalo de huachicol en Tamaulipas, todo por un apellido compartido y unas inasistencias justificadas. Lo que comenzó como un discurso derivó en un altercado verbal que interrumpió la sesión por algunos minutos, con sus colegas interviniendo para evitar que pasara a mayores. Todo quedó inmortalizado en un video que exhibió la altura de la discusión en el Congreso local. Por cierto, hoy los diputados rinden su primer informe de actividades, ayer, apuraron la aprobación de 14 iniciativas en una sola sesión de pleno.

SE SUMAN

El ayuntamiento de San Juan del Río aprobó el decreto con el que se prohíbe la reproducción de música que “haga apología del delito” en eventos públicos, con multas que escalan hasta un millón 131 mil pesos. El alcalde Roberto Cabrera Valencia se alineó con la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González, estrategia que calificó como “un escudo para la paz y tranquilidad de las familias queretanas”, prometiendo acciones educativas para fomentar “valores tradicionales” y una “cultura del cariño”.

RECONOCIÓ SU LIDERAZGO Y TRAYECTORIA

Destaca alcalde liderazgo de Bibiana Rodríguez

Jena Guzmán

Tras el registro de Bibiana Rodríguez Montes para participar como aspirante a la Dirigencia del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Juan del Río, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia destacó su liderazgo y el respaldo que habrá de tener por parte de la militancia en la elección interna.

Reconoció su liderazgo y trayectoria en los distintos cargos públicos y al mismo tiempo la felicitó por su experiencia y el respaldo que ha logrado dentro de la militancia del partido.

Mencionó que la elección se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre y estima que la funcionaria contará con el arropo de toda la militancia para liderear a esta fuerza política dentro de los próximos tres años.

“Primero hay que felicitar a Bibiana, una panista con

ROBERTO CABRERA

DESTACÓ LOS RECIENTES

LOGROS DE SU GOBIERNO, COMO EL PROGRAMA DE ENTREGA DE BECAS

BIBIANA RODRÍGUEZ TENDRÁ UNA FUERTE RELEVANCIA EN EL NUEVO

COMITÉ, SEÑALÓ

EL PRESIDENTE

MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL RÍO

mucha trayectoria que tiene el respaldo en San Juan del Río de nuestra militancia y qué bueno, pues lo tenemos que hacer notar el próximo 14 de septiembre. Entiendo que se llevará a cabo la asamblea electiva. Esto refleja un consenso al

VIERNES 29

interior del partido, un trabajo que hizo previamente en el Partido Acción Nacional para poder generar una planilla única”.

Como militante, sostuvo que Bibiana Rodríguez tendrá una fuerte relevancia en el nuevo comité rumbo al proceso electoral de 2027, y debido a la responsabilidad que ello implica y el compromiso, adelantó que podría dejar la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social.

“Estamos analizando qué cambios se realizarán de acuerdo a las necesidades que tiene la Administración”, comentó.

También, destacó los recientes logros de su Gobierno en uno de los programas más sensibles, que es la entrega de becas escolares a más de 10 mil familias, incluyendo apoyos especiales para educación y nivel primaria durante este mes de agosto.

HABRÁ

SANCIÓN ECONÓMICA

Censuran música con apología del delito

Después de que integrantes del ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron el decreto que prohíbe la reproducción de música que haga apología del delito en eventos o espacios públicos, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia indicó que la sanción económica puede ir de las 20 a las 10 mil UMA, lo cual asciende hasta un millón 131 mil pesos. Con esta aprobación, el municipio se suma a la iniciativa que presentó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, para preservar la paz y tranquilidad de las familias queretanas.

El edil explicó que esta medida busca frenar la difusión de contenidos que promuevan la violencia u otras conductas antisociales a través de expresiones musicales en eventos públicos o de acceso general. “Es una determinación para prohibir todo lo que sea apología del delito, que enaltezca o mencione actividades criminales, relacionadas con el narcotráfico o la violencia. Ya no está permitido en espacios públicos ni ante públicos de distintas edades”.

El edil precisó que, además de esta medida, se implementarán acciones educativas y culturales orientadas a la promoción de valores familiares.

REGULAN VENTA DE ARTÍCULOS PATRIOS

El director de Gobierno municipal en San Juan del Río, Rodrigo Ruiz, informó que han recibido ya varias solicitudes de grupos de comerciantes para instalarse en distintos puntos de la ciudad para iniciar con la venta de artículos patrios. Mencionó que el espacio principal por considerar es la Plaza Fundadores. JENA GUZMÁN

Roberto Cabrera confía en la labor de Bibiana Rodríguez. JENA GUZMÁN
Jena Guzmán

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local REGULAN VENTA DE ARTÍCULOS PATRIOS

El Gobierno de San Juan del Río recibe solicitudes de comerciantes para su instalación. PÁG. 15

#Local COMBATEN APOLOGÍA DEL DELITO EN SJR

Aprobaron la prohibición de la reproducción de música que haga apología del delito. PÁG. 15

DESTACA ROBERTO CABRERA

LABOR DE BIBIANA RODRÍGUEZ

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia destacó su liderazgo y el respaldo que habrá de tener por parte de la militancia . /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.