DESTACAN PRISA POR REFORMA JUDICIAL 03|09|25

Page 1


#Corregidora REHABILITA ‘CHEPE’ CENTRO CULTURAL

El alcalde de Corregidora visitó el Centro Cultural Candiles, donde informó que realizarán obras de mantenimiento al interior y exterior del inmueble. PÁG. 05

#Nación

ASUME CELIA MAYA PRESIDENCIA DE TDJ

La queretana Celia Maya asumió la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual sustituye al Consejo de la Judicatura. PÁG. 13

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Capital

El alcalde de Querétaro tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Patronato del Centro Histórico Santiago de Querétaro, que estará encabezado por José Antonio González. PÁG. 02

ADQuerétaro

#Local

DESFOGUE EN ZIMAPÁN GENERARÁ DESABASTO EN SUMINISTRO DE AGUA

Con la presa de Zimapán al 100%, se prevé desfogue, lo cual generará falta de agua en 300 colonias de la zona metropolitana. PÁG. 03

Editado por la empresa aldialogo.mx

DESCARTAN PRISA POR

REFORMA JUDICIAL

El coordinador de diputados del PAN aseguró que, pese a presiones por la reforma judicial en Querétaro, mantendrán su ruta con un nuevo foro sobre lo bueno y lo malo de la reforma federal. /Irán Hernández PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Destaca Kuri coordinación con la Federación en materia de seguridad . PÁG. 05

Acentos

Hoy opina:

Karina Contreras COBAQ

#EnLaMira

FORTALECERÁ ‘FELIFER’ LA MEJORA DEL CENTRO HISTÓRICO CAPITALINO

El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Patronato del Centro Histórico Santiago de Querétaro, A.C., que estará encabezado por José Antonio González Piñuela y que tendrán la tarea de apoyar a las diferentes instancias e instituciones en la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico, así como en las acciones de rescate del Centro Histórico de la ciudad. REDACCIÓN

mil millones de pesos invertirán el Gobierno federal y la iniciativa privada durante el sexenio para la modernización de puertos marítimos del país, dijo Claudia Sheinbaum en su primer informe.

Directorio

Hoy opina

Recaída albiazul

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

La victoria contra San Luis nos había devuelto la ilusión. Había esperanza, había sonrisas y había la sensación de que el torneo podía comenzar a cambiar. Por eso, llegamos a León con el corazón encendido, listos para un clásico donde esperábamos otra cara. Pero el 3-0 en el Nou Camp nos bajó de golpe: no solo por el marcador, sino porque fue un reflejo de los problemas que se han venido arrastrando desde hace tiempo.

Aun así, hay un detalle que no podemos pasar por alto: por primera vez en varias jornadas no nos hicieron gol antes de los 15 minutos. Puede sonar a consuelo pequeño, pero es una señal de que el equipo, al menos de arranque, supo mantener orden y concentración. Duele que el tanto de Beltrán llegara justo en el agregado del primer tiempo, pero al menos no empezamos remando contracorriente desde el minuto 5, como venía sucediendo.

En la segunda mitad, el doblete de Ismael Díaz terminó por liquidar cualquier intento de reacción. El gol anulado a Pablo Barrera al 70’ nos cortó la ilusión de meternos de vuelta al partido. Con las expulsiones de Zapata y Hernández, ya no había margen. Fue una noche que se sintió eterna. Hoy, estamos en el lugar 17, con cuatro puntos en siete jornadas. No es el escenario que queremos, pero tampoco es el final. Esto apenas comienza. La presión regresa para Benjamín Mora, porque, aunque contra San Luis se dio ese golpe de autoridad, el equipo no ha logrado sostenerlo en la regularidad que pide la afición. Si algo sabemos en Querétaro es que la paciencia tiene límites: el respaldo se gana en la cancha.

Gallos Femenil también vive semanas duras: la derrota de 2-0 en Toluca se suma a un torneo complicado. Aun así, ellas no bajan los brazos y contra Atlas toca respaldarlas con todo.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 3 de

toca respaldarlas con todo. del

Fecha FIFA, parón futbolero, pero el próximo 14 de septiembre, La Corregidora nos espera contra Monterrey. Es momento de transformar la frustración en apoyo, de pintar de azul y negro las gradas y demostrar por qué somos la mejor afición del país. ¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
DE C.V.
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

RECIBE COBAQ PREMIO CONCYTEQ DE CIENCIA

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq), Plantel 10 San Juan del Río, fueron galardonadas en la convocatoria estatal Premio Querétaro a Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, organizada por el Concyteq.

EN LA ZONA METROPOLITANA

Desfogue

MIÉRCOLES 3

SE HAN ENTREGADO

2 MIL 400 CALENTADORES SOLARES EN LA CAPITAL

de presa podría afectar a 300

colonias

Estrella Álvarez

Unas 300 colonias de la zona metropolitana, que integran los municipios de El Marqués, Querétaro y Corregidora, podrían verse afectados temporalmente en caso de desfogue de la presa Zimapán.

Para ello, las autoridades de Protección Civil anunciaron que se cuenta con 82 refugios temporales habilitados en todo el estado, con capacidad para recibir un total de poco más de 10 mil 500 personas, a cargo de su operación por parte de los sistemas estatal y municipales del DIF.

El vocal ejecutivo Luis Vega Ricoy destacó que debido a esta situación, en caso de ser necesario, se detendrían temporalmente los equipos de bombeo para evitar daños ocasionados por la acumulación de lodos y sólidos arrastrados por el agua.

Por el momento, de acuerdo con el reporte de ayer, la presa Zimapán tiene el 99.1 por ciento de almacenaje de agua, y en caso de ser requerido algún desfogue, la fecha de este proceso será determinada por la Conagua, con el fin de informar oportunamente a la ciudadanía con algunos días de anticipación.

Vega Ricoy indicó que, dependiendo del tiempo que dure la descarga de agua, el suministro del líquido podrá presentar irregularidades que podrían prolongarse hasta 10 días.

Por ello, aseguró que se tiene una estrategia para la atención de 300 colonias que resulten afectadas.

El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Juan José Ojeda, destacó que ya se entregaron hasta 2 mil 400 calentadores solares. Se trata de un programa social, el cual

duró solo una semana porque tuvo alta demanda, y se invirtieron 40 millones de pesos. “Hemos hecho entregas en Centro Histórico, en Cayetano Rubio y en Josefa Vergara. Estamos tratando de ubicarlos lo más cercano posible a las entregas y justamente el viernes tuvimos una entrega masiva de calentadores”, señaló.

#Local 04

Pese a que Morena dice que la reforma judicial no avanza, el PAN asegura que sigue con el análisis de esta iniciativa en Querétaro.

El presidente de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia - Puntos Constitucionales en el Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, dijo que se alista el segundo foro sobre ‘lo bueno y lo malo’ de la reforma judicial para Querétaro. Dejó en claro que no se aprobará una ley por presión política.

“He seguido reuniéndome con jueces, con participantes y hay mucha preocupación para que la reforma de Querétaro se haga bien, que no se haga por presión política y que se haga a través de la participación de todos los que de alguna manera están”, puntualizó.

El segundo foro será aproximadamente en un mes y contará con la presencia de Carlos Ugalde Ramírez, quien fue presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) a ni-

MIÉRCOLES 3

HABRÁ FOROS DE ANÁLISIS

Reforma judicial para Querétaro, sin presiones: Vega

El diputado del Congreso local, Guillermo Vega, aseguró que se alista el segundo foro sobre la reforma judicial para Querétaro

vel nacional, para compartir su visión sobre las pasadas elecciones del Poder Judicial.

“Buscando un diagnóstico nítido de lo bueno, lo malo y lo feo, pero dicho por personalidades que tienen capacidad para poderlo resolver”, señaló el legislador de Acción Nacional.

Una vez que pase esta presentación, se convocará a mesas de trabajo públicas para diseñar el modelo de refor-

ma para Querétaro, con la finalidad de que esté listo en el primer semestre de 2026.

“Que haya seriedad, publicidad y piso firme para los participantes (a ocupar cargos en el Poder Judicial de Querétaro)”, expresó Vega Guerrero.

Las Comisiones Unidas para legislar sobre la reforma judicial federal están integradas por personas diputadas de Morena y del PAN.

LA SEDESOQ RESPALDA A 54 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Como parte del Programa de Fortalecimiento a la Participación Social Organizada, la Secretaría de Desarrollo Social del estado reveló que 54 organizaciones de la sociedad civil serán beneficiadas con apoyos.

En corto

‘CHEPE’ GUERRERO ANUNCIA OBRAS DE MANTENIMIENTO EN CENTRO CULTURAL CANDILES

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala visitó el Centro Cultural Candiles, donde convivió y escuchó las inquietudes de los ciudadanos que acuden todos los días a tomar talleres y actividades artísticas, culturales y deportivas. ‘Chepe’ Guerrero, junto con miembros de su Gabinete, adelantó que llevarán a cabo las obras de mantenimiento y rehabilitación necesarias tanto al interior como en el exterior del recinto.

El dato

El segundo foro será aproximadamente en un mes y contará con la presencia de Carlos Ugalde, quien fue presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)

ARRANCA NUEVA ETAPA DEL PODER JUDICIAL Pide confiar en nuevas personas juzgadoras

Luego de que inició la nueva integración en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alejandro Pérez, secretario general de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro, pidió confianza y visualizó que existirá una justicia para el pueblo.

“Hay que darles la confianza a los ministros y a esta Suprema Corte; es su primer día. Desde mi punto de vista, tienen toda la legitimidad, porque no es lo mismo ser electo mediante 7 millones de votos a ser electo cuando anteriormente eran cuotas de los partidos y se debían a favores e intereses”, indicó.

El dato

Se convocará a mesas de trabajo públicas para diseñar el modelo de reforma para Querétaro

El secretario prevé que existirá una justicia para el pueblo, en donde se garantizará la legalidad y el bienestar de todos los mexicanos.

Asimismo, celebró que Néstor Vargas Solano, originario de Oaxaca, representará a la SCJN y afirmó que esta nueva etapa representa que la Cuarta Transformación avanza en México.

“Creo que es algo histórico el hecho de tener hoy un presidente en la Corte Suprema, el principal espacio donde se defiende la constitucionalidad, que sea integrante de los pueblos originarios”, declaró.

Guillermo Vega, diputado del PAN. IRÁN HERNÁNDEZ

LA SESA OFRECE

TALLERES PROFESIONALES DE SALUD

El Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia realizó el taller ‘Profesionales de salud como agentes de cambio en el desarrollo infantil temprano (DIT) – Cada momento cuenta’.

EN CONFERENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Coordinación ha dado buenos resultados, dice Mauricio Kuri

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétari, Mauricio Kuri González, le aseguró a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la Conferencia Nacional de Seguridad, que el trabajo coordinado que tiene la Federación con el estado ha dado buenos resultados. En el Palacio Nacional, mencionó que la justicia cívica en el estado ha permitido bajar la incidencia y tener mejores resultados a la ciudadanía.

“Creo que lo que se tiene que hacer como estados, lo más importante, es la coordinación. En Querétaro, hemos manejado mucho el tema de la justicia cívica; nos ha dado muy buenos resultados en donde los municipios, junto con gobiernos de estado, estamos trabajando con la fiscalía”.

Lo anterior es parte fundamental de que muchos de los incidentes no repercutan en carpetas de investigación y se dirima en las localidades.

“Para no mandarlos has-

ta la fiscalía y problemas que se puedan atender directamente en la comunidad. El tema de poder seguir apretando, invirtiendo a la persecución del delito franca, común, plenamente (sic)”. Por ello, consideró exitosos los trabajos con los otros dos niveles de Gobierno.

“Por supuesto, con la coordinación que llevamos ahorita con la Fuerza de Seguridad Federal... Cuente conmigo, con todo... en Querétaro estamos dispuestos a acompañarlos”.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE QUERÉTARO MENCIONÓ QUE UNO DE LOS PROYECTOS PARA REDUCIR LA INCIDENCIA ES MEDIACIÓN

MAURICIO KURI CONSIDERÓ EXITOSOS TAMBIÉN LOS TRABAJOS CON LOS OTROS DOS NIVELES DE GOBIERNO

MIÉRCOLES 3

POR TEMPORADA VACACIONAL Capital obtuvo derrama económica de mil 100 mdp

Roberto Cortés

Debido a la temporada vacacional de verano, el municipio de Querétaro observó una derrama económica de hasta mil 100 millones de pesos, así lo confirmó la secretaria de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera.

En ese sentido, se trata de una derrama económica ocurrida entre los meses de julio y agosto, cuando hubo una ocupación hotelera del 56 por ciento, y durante algunos fines de semana, con hasta el 62 por ciento.

“La ocupación por noche está entre 1.8 a dos noches aproximadamente. Se nos cruzaron algunas actividades como fue el aniversario de la ciudad, el pasaporte Querétaro y con eso se complementó nuestra oferta”.

Por ello, aclaró que, en comparación con el año pasado, la derrama económica se mantuvo, pues, en esta ocasión, la intensidad de las lluvias no generó afectaciones a los visitantes porque estas se presentaron cuando la temporada estaba por concluir.

El dato

Se trata de una derrama económica que se dio entre los meses de julio y agosto

Los gobernadores se reunieron con la presidenta. ESPECIAL
Se instalaron módulos en la TAQ. ROBERTO CORTÉS

#AlDiálogo

CONOCE CÓMO APOYARLOS

6% de los niños tienen alguna condición del neurodesarrollo

#TUEDUCACIÓN

En México, aproximadamente el 6 por ciento de los niños presenta alguna condición del neurodesarrollo, como dislexia, TDAH o autismo.

Estas condiciones afectan significativamente su aprendizaje y desarrollo social.

La falta de un diagnóstico oportuno y el acceso a recursos adecuados puede llevar a la frustración académica, a una baja autoestima y al abandono escolar.

Afortunadamente existen herramientas digitales gratuitas que, avaladas por especialistas, ofrecen apoyo efectivo y accesible.

Estas aplicaciones están diseñadas para mejorar habilidades cognitivas, emocionales y académicas, adaptándose a las necesidades específicas de cada niño.

Además, muchas de ellas están disponibles en español y ofrecen opciones sin conexión a internet, facilitando su uso en diversas condiciones.

DATO RÁPIDO

Recomendaciones para padres y educadores

 Identificar síntomas tempranos: Dificultades en lectura, atención o interacción social.

 Consultar con especialistas: Psicólogos, neurólogos o terapeutas ocupacionales.

 Utilizar aplicaciones especializadas: Como las mencionadas en la tabla de abajo.

 Fomentar un ambiente inclusivo: En la casa y en la escuela.

ORGANISMOS DE AYUDA

Para diagnóstico y apoyo especializado

● USAER (Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular): Ofrecen diagnóstico y apoyo psicopedagógico en escuelas públicas.

● Disfam México: Organización dedicada a la dislexia y otras dificultades de aprendizaje.

HERRAMIENTAS DIGITALES RECOMENDADAS

AplicaciónCondición(s)Idioma Requiere conexión Niveles recomendados

DytectiveU DislexiaEspañol Sí Primaria

Lingokids TDAH, AutismoEspañol Sí 2-8 años

Otsimo TDAH, AutismoEspañol Sí Infantil

Jumpy Car ADHD TDAHEspañol Sí Infantil

Deslixate DislexiaEspañol Sí Primaria

CONSULTAMOS:

1. Neurekalab: IA para detectar dislexia y TDAH

2. Lingokids y su sección de neurodiversidad

3. Otsimo en Google Play

4. Jumpy Car ADHD en Ancora

5. Deslixate en YouTube

6. Disfam México

7. Secretaría de Salud

8. Secretaría de Educación Pública (SEP)

9. Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)

Hoy opina

Calzado: nuevas reglas

E6% DE LOS NIÑOS MEXICANOS PRESENTAN ALGUNA CONDICIÓN DEL NEURODESARROLLO, AFECTANDO SIGNIFICATIVAMENTE SU APRENDIZAJE Y DESARROLLO SOCIAL

l reciente decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX, busca regular un fenómeno que ha afectado a la industria nacional del calzado. Este programa ha sido utilizado por algunas empresas para importar calzado temporalmente y luego desviarlo al mercado interno sin pagar los aranceles e impuestos correspondientes. Con un alza del 159 por ciento en estos volúmenes, la medida responde a la necesidad de frenar prácticas desleales que perjudican a los productores locales. El objetivo es proteger la industria mexicana, que emplea a 130 mil trabajadores, garantizando que las importaciones sean transparentes y sujetas a las mismas condiciones fi scales que enfrentan los fabricantes nacionales, al imponer aranceles de hasta el 30 por ciento y el 16 por ciento de IVA. Marcas como Flexi y Panam se beneficiarán, ya que podrán captar una mayor cuota de mercado al ofrecer productos sin costos adicionales. Otras como New Balance y Skechers, que ya operan con importaciones definitivas, no se verán afectadas por el decreto, lo que les permitirá mantener sus precios. Sin embargo, Nike, Adidas y Puma, que dependían del programa, ahora deberán asumir costos adicionales que incrementarán sus precios finales, resultando en un aumento de hasta el 30 por ciento. En resumen, a largo plazo supone fomentar la producción local buscando proteger la industria del calzado mexicano; sin embargo, la competitividad debe de confirmarse en la calidad del producto y en el agrado del consumidor.

Jessica Ignot

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

MIÉRCOLES 3

La Universidad de Londres fortalece la formación profesional en Querétaro

Con más de dos décadas de experiencia, la Universidad de Londres campus Querétaro se ha posicionado como una de las instituciones privadas más reconocidas en la región al c ombinar calidad académica, innovación educativa y fuerte vinculación con el entorno profesional. Incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de E ducación del Estado

La Universidad de Londres se consolida, en Querétaro, como una institución clave en e duca ción superior con programas respaldados por organismos nacionales e internacionales de Querétaro (Sedeq), esta universidad destaca por el reconocimiento que sus programas han obtenido por pa rte de organismos como el Sistema Estatal Anticorrupción, el Colegio Esta-

tal de Psicólogos y la Federación de Colegios y asociaciones de abogados. Además, su prestigio traspasa fronteras gracias al aval de entidades como el Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, la Sociedad Mexicana de Criminología y la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses.

Fiel a su misión institucional, la universidad diseña pro-

gramas con alta pertinencia social, progresivos y en constante actualización, lo que permite, a sus egresados, incorporarse exitosamente al mercado laboral o continuar su especialización. Actualmente cuenta con más de 250 convenios de colaboración con empresas, industrias y entidades g ubernamentales, que refuerzan su compromiso con la formación profesional de sus estudiantes.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

MIÉRCOLES 3

DEL TORO SUBASTARÁ PIEZAS DE SUS PELÍCULAS

El cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganador de tres premios Oscar y reconocido por su universo de fantasía, subastará piezas de su colección conocida como ‘Bleak House’. La primera puja se llevará a cabo el 26 de septiembre en Beverly Hills y representa una oportunidad única para los fanáticos y coleccionistas de adentrarse en el mundo creativo del director. REDACCIÓN

En corto

LLEGAN A QUERÉTARO LOS MEJORES TATUADORES Y PERFORADORES

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció la cuarta edición del Encuentro Nacional de Educación Comunitaria para Artistas Corporales – ‘De la piel a la galería’, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre en el Centro de Arte Emergente (CAE) para celebrar disciplinas como el tatuaje, la perforación y la modificación como formas legítimas de arte, expresión y resistencia.

CLAUDIA SHEINBAUM

DESTACA LA LABOR DEL SECTOR CULTURAL

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó acciones hechas en su Administración, como la apertura de la Cineteca Chapultepec, y enfatizó la relevancia de México Canta, programa internacional ya en ejercución que fomenta la música mexicana que no haga apología al consumo de sustancias ni a la violencia. También mencionó la inversión de recursos para rehabilitar escuelas de formación artística.

#Deportes

PROYECTARÁ A QUERÉTARO ANTE UNA AUDIENCIA GLOBAL

RONALDO NÁJERA EMIGRARÍA AL ATLÉTICO DE MADRID El futbol mexicano continúa exportando talento a Europa y el siguiente en sumarse a esta lista sería Ronaldo Nájera, delantero de 22 años que dejará al Atlético de San Luis para incorporarse al Atlético de Madrid B en calidad de préstamo por un año.

Querétaro recibirá Torneo de Tenis WTA 125

Este torneo representa una oportunidad estratégica para impulsar el turismo deportivo

Este evento será también un incentivo para las nuevas generaciones, al promover la práctica del tenis. CORTESÍA

CLASIFICADOS AD

Redacción

La titular de la Secretaría de Turismo rstatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, anunció que el estado de Querétaro será sede del Torneo de Tenis WTA 125, uno de los eventos internacionales más importantes del circuito femenino profesional, que se celebrará del 20 al 26 de octubre de 2025, en el Club Campestre; y a donde se esperan cerca de 15 mil visitantes y alrededor de 100 millones de pesos como derrama económica.

La secretaria de Turismo informó que, durante una semana, más de 60 jugadoras de élite se darán cita en la entidad, consolidando a Querétaro como un destino competitivo y con capacidad para albergar encuentros deportivos de talla mundial.

“Para Querétaro, el deporte es un aliado del turismo. Ser sede del WTA 125 no solo impulsa nuestra economía y nos proyecta internacionalmente, sino que también inspira a las juventudes queretanas a soñar en grande. Este torneo es una oportunidad para mostrarle al mundo la grandeza de nuestro estado”, sostuvo.

Agregó que la realización de este torneo representa una oportunidad estratégica para impulsar el turismo deportivo, al atraer visitantes nacionales e internacionales y proyectar a Querétaro ante una audiencia global, y estimó un impacto positivo en la economía local, con beneficios para hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios.

El dato

El estado de Querétaro cuenta con infraestructura de primer nivel, seguridad y hospitalidad para recibir a atletas, equipos técnicos, aficionados y medios de comunicación especializados

reforzará la seguridad en el inmueble. CORTESÍA

PARA EL ENCUENTRO AMÉRICA VS. CHIVAS Reabren Estadio Ciudad de los Deportes

Redacción

Autoridades de la Slcaldía Benito Juárez y representantes de la operación del Estadio Ciudad de los Deportes acordaron la reapertura para el público en los próximos juegos del América varonil y femenil, incluyendo el clásico nacional ante Chivas.

Después de la sanción de jugarse a puerta cerrada el América vs. Pachuca (jornada 7 del Apertura 2025), impuesta por la alcaldía al Club América, la empresa operadora del Estadio Ciudad de los Deportes acudió a una reunión para revisar los lineamientos de Protección Civil. El 7 de septiembre, el representativo femenil del América recibirá al Atlético de San Luis, mientras que el varonil celebrará el clásico ante las Chivas el 13 de septiembre.

AMÉRICA PODRÁ VOLVER A RECIBIR A SU AFICIÓN PARA EL CLÁSICO NACIONAL ANTE CHIVAS

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Se

#DelDía 12

DE SEPTIEMBRE DE 2025

DESTACA RECTORA DE LA UAQ ENTRE LÍDERES ACADÉMICOS DE MÉXICO

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya, fue reconocida con el tercer lugar entre las líderes académicas más destacadas del país, en la categoría de Liderazgo dentro del 7.° Ranking de Rectores de Universidades Públicas.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

ANUNCIARON ACCIONES POR BLOQUEO LEGISLATIVO

Diputados de Morena van contra el PAN

También se presentó una moción de censura en contra del diputado panista Gerardo Ángeles Herrera, quien recibirá esta petición para ser removido de su cargo

La bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Legislatura de Querétaro reveló acciones en contra del Partido Acción Nacional (PAN) para que avancen las iniciativas presentadas por la Cuarta Transformación.

Primero, el diputado local Sinuhé Piedragil Ortiz llamó al secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso local, Eduardo Rafael Yáñez

Moreno, para que reflexione sobre la permanencia en su puesto, ya que, consideró, es uno de los actores que frena las iniciativas de Morena.

El diputado local de Morena, Ulises Gómez de la Rosa, informó que la bancada de su partido perdió la confianza en el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Gerardo Ángeles Herrera, diputado del PAN, por haber modificado el orden del día en la pasada sesión con motivo del primer informe del Congreso local.

Por lo anterior, se presentó una moción de censura en contra de Ángeles Her rera, quien recibirá esta petición para ser removido de su cargo.

Aunque exigieron el cumplimiento de la ley, justificaron que abandonaron la pasada sesión del primer informe de sus actividades, por lo cual se les descontará el día y dijeron no preocuparles esta disminución a su sueldo, a causa de la ausencia injustificada. En su momento, expusieron que abandonaron la sesión durante el viernes p a sado, para manifestarse contra lo que consideran una parálisis legislativa.

Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura local, espera que avance la acción de inconstitucionalidad presentada contra las reformas a la ley orgánica de los diputados, respecto a las facultades que se le dieron a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, para decidir sobre la s iniciativas presentadas.

“Que sean las comisiones quienes se encarguen de dictaminar, si van en sentido positivo, negativo y en pleno de la legislatura, poderlas votar a favor o en contra”, declaró.

EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA DE MONTES

Una delegación quiere ser municipio

El diputado local de Morena en el Congreso local, Ulises Gómez de la Rosa, detalló que avanza su iniciativa para convertir a la delegación de Vizarrón, de Cadereyta de Montes, en otro municipio del estado de Querétaro.

Explicó que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local tiene en análisis y discusión la iniciativa para municipalizar las delegaciones de Vizarrón, en Cadereyta de Montes, y Santa Rosa Jáuregui, en la capital queretana. Primero, se discutirá la propuesta de Vizarrón.

“Yo creo que va bastante bien. La Comisión de Puntos Constitucionales hizo la invitación a los municipios para que acrediten un representante y discutir primero la iniciativa. Tengo entendido que la iniciativa de Vizarrón es la primera que se va a someter a consideración”, puntualizó.

Para determinar la viabilidad de sumar otro municipio al estado, se llevará a cabo una audiencia pública en la que participará la asociación Vizarrón Libre.

“Van a desahogar en audiencia pública, van a someter a consideración del municipio (de Cadereyta) la iniciativa y va en trámite de ley o se va a votar de manera muy pronta, yo creo, (en como) máximo dos... tres meses”, estimó.

El diputado Ulises Gómez impulsa la iniciativa para convertir la delegación de Vizarrón en municipio. IRÁN HERNÁNDEZ
Edgar Inzunza, coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura local, espera que avance la acción de inconstitucionalidad presentada contra las reformas a la ley orgánica. IRÁN HERNÁNDEZ

LLAMA SHEINBAUM A GOBERNADORES A FORTALECER COORDINACIÓN

En el marco de su primer informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la presencia de los gobernadores y los llamó a fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país.

En corto

REGRESO A CLASES DEJA

DERRAMA ECONÓMICA DE 135 MMDP

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 a nivel nacional generará una derrama económica de hasta 135 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 8 por ciento respecto al ciclo anterior, cuando se registraron alrededor de 125 mil millones de pesos. El gasto por alumno se estima que fue de entre 4 mil 800 y 10 mil pesos, considerando útiles, mochilas, uniformes, artículos de limpieza y cuotas voluntarias. De acuerdo con datos del Inegi, el promedio nacional de gasto por alumno de educación básica se calcula en 5 mil 646.8 pesos.

CELIA MAYA ASUMÍO LA PRESIDENCIA

Inicia nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

Redacción

La instalación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) marcó el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia en México, y con el objetivo de fortalecer la profesionalización, la integridad y la cercanía del Poder Judicial con la ciudadanía, asegurando que los principios constitucionales guíen el actuar de quienes imparten justicia, coincidieron los cinco magistrados que integran su Pleno.

La magistrada Celia Maya García asumió la presidencia del Tribunal por un periodo de dos años. Le acompañan en el Pleno las magistradas Eva Verónica de Gyvés Zárate e Indira Isabel García Pérez, y los magistrados Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar.

Durante su mensaje inaugural, Maya García destacó que el TDJ es una institución que no solo revisará la conducta judicial, sino que “se enfocará en promover

MIÉRCOLES 3

un ejercicio ético, transparente y eficiente en beneficio del pueblo de México. Demostremos a los incrédulos, dentro y fuera de nuestras fronteras, que la reforma judicial es pertinente y exitosa”.

Agregó que el nuevo Tribunal acompañará el crecimiento profesional de la judicatura, velando por el cumplimiento de la ley sin afectar la autonomía de los juzgadores.

La magistrada Verónica de Gyvés señaló que la instalación del Tribunal simboliza un nuevo ciclo en la historia del Poder Judicial, en el que la ciudadanía espera resultados visibles: procesos ágiles, decisiones justas y funcionarios públicos comprometidos. El Tribunal revisará que los procesos de impartición de justicia sean ágiles, que se investigue en donde haya duda de honestidad, pero sobre todo se resuelva con justicia, lo que contribuirá a modificar de forma positiva la percepción social hacia el Poder Judicial.

LA BANCA DEBE BAJAR TASAS DE SUS CRÉDITOS: SHEINBAUM

Sheinbaum garantiza autonomía del Banxico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se realiza una revisión integral del sistema financiero y de respeto a la autonomía y función del Banco de México, lo cual está garantizado.

Hizo un llamado a los empresarios a que inviertan más en México. “Hay mucho espacio para la inversión en la manufactura e industria textil”.

Dijo que la revisión integral del sistema financiero debe “invitar a la banca privada a ver cómo nos volvemos más competitivos en el sistema financiero y que realmente la gente tenga acceso al crédito, porque hoy no se tiene y, si no, son muy caros. Por ejemplo, a través de muchas tiendas que venden refrigeradores, estufas, etcétera, son créditos muy altos que afectan mucho a la gente”.

La mandataria federal añadió que los bancos “tienen que abrir otros esquemas de crédito en nuestro país que permitan que haya competitividad y que haya acceso al crédito de pequeñas, medianas empresas”.

“En México, todavía no avanzamos lo suficiente en digitalización, y queremos avanzar más para beneficio de la gente. Entonces, esos son temas que estamos discutiendo y en ese marco está el tema de las bancas de desarrollo y también su fiscalización”, acotó.

Indicó que “muchos empresarios mexicanos están invirtiendo en varios giros, y el llamado es a que inviertan más. La banca tiene muchos recursos en México”.

Dijo que los bancos tienen que abrir otros esquemas de crédito en nuestro país que permitan que haya más competitividad

Indicó que muchos empresarios mexicanos están invirtiendo en varios giros, y el llamado es a que inviertan más. CORTESÍA

LA REVISIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA FINANCIERO DEBE ‘INVITAR A LA BANCA PRIVADA A VER CÓMO NOS VOLVEMOS MÁS COMPETITIVOS EN EL SISTEMA FINANCIERO’

Pero a veces “solamente esperan que haya, como ha habido históricamente, concesiones de obra pública, obras públicas y esquemas de financiamiento privado para infraestructura”. Sin embargo, sostuvo, “ahora está mucho más acotada, porque hay recursos para hacer la obra pública de manera directa, aunque también hay muchos esquemas de inversión mixta”.

#Acentos 14

MIÉRCOLES 3

Caldo de Cultivo De rocas voladoras

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

En la ciencia también se cuecen habas, en el entendido de que esto es un método creado para encontrar explicaciones irrefutables sobre la realidad, pero somos los humanos (entidades altamente falibles y emocionales), quienes conducen y aplican los principios de tan estricto método. Es ahora el círculo científico, en particular el de los astrónomos, quien se halla muy inquieto ante la aproximación de un objeto interestelar hacia el centro de nuestro Sistema Solar, bautizado como 3I Atlas.

En el año 2017, la visita de otro objeto interestelar, conocido como Omuamua, confrontó a los astrónomos por ser muy extraño en su forma y comportamiento: era inexplicablemente alargado (imposible para un asteroide o cometa común) y mostraba una atípica aceleración en su alejamiento del Sol, lo que llevó a académicos de renombre como Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, a plantear que el controvertido camote volador en realidad era un objeto artificial, por lo cual la comunidad científica se le echó encima.

Loeb propone lo mismo acerca del nuevo visitante, 3I Atlas, dada su extrema velocidad y por su extraña cauda y composición. Así la grilla en el ámbito científico, imagínese cómo sería esto en el ámbito populista patriotero. Las opiniones serían de este tipo:

Los objetos interestelares también tienen derechos, como transitar libremente por el espacio.

COBAQ:

sembrando agentes de cambio desde el aula

KARINA CONTRERAS CORTÉS

Hoy, educar significa mucho más que transmitir conocimientos: es formar seres humanos capaces de transformar su realidad. En un mundo marcado por cambios tecnológicos, ideológicos, políticos y sociales, la educación enfrenta retos profundos. Por ello, debemos reinventarnos, conectar con los jóvenes, comprender sus inquietudes y crear experiencias que los inspiren a convertirse en verdaderos agentes de cambio.

Durante el semestre 2025-A, al trabajar con estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), descubrí en ellos una generación vibrante, creativa y comprometida con su entorno. A través del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), no solo se acercaron a las Ciencias Sociales, sino que vivieron el reto de proponer soluciones a problemáticas reales: organizar campañas de limpieza en sus comunidades, convocando a la ciudadanía; identificar zonas con mayor incidencia delictiva, gestionar apoyos ante instancias gubernamentales y recaudar fondos para instalar reflectores; o bien, crear grupos de rescate animal, difundiendo en redes sociales la importancia de una tenencia responsable y promoviendo la adopción consciente.

Cada acción se convirtió en una lección de vida. Verlos reflexionar, investigar, colaborar y actuar confirmó que, cuando se les escucha y se les da voz, los adolescentes son capaces de mover al mundo. Esta experiencia demuestra que formar ciudadanos críticos, empáticos y solidarios no es una utopía, sino una realidad posible.

Como docentes quizá no tengamos todas las respuestas, pero sí la certeza de que, desde nuestra práctica en el COBAQ, podemos sembrar semillas que transformen el futuro.

Diálogos con la Justicia

VICENTE DE JESÚS PEÑA

El lunes 1 de septiembre de 2025 ocurrieron cambios importantes en la vida democrática del país, pues el proceso de desmantelamiento del Poder Judicial, que comenzó hace un año, llegó a una de sus etapas más álgidas.

El punto de no retorno fue el viernes pasado, cuando cientos de personas juzgadoras se vieron obligadas a dejar sus puestos como titulares de órganos jurisdiccionales con motivo de la reforma judicial; al igual que ministros y ministras de una Corte que hasta el 29 de agosto fungió como verdadero contrapeso de poderes estatales.

‘CUENTE CONMIGO’

En el fastuoso escenario del Palacio Nacional, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, no escatimó en halagos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum durante el Consejo Nacional de Seguridad. Kuri proclamó que la coordinación entre Federación, estado y municipios ha cosechado “buenos resultados”, destacando la justicia cívica como el bálsamo que reduce incidencias delictivas sin abrumar a la fiscalía. Incidentes resueltos en la comunidad, dijo, para evitar carpetas de investigación innecesarias. La verdadera prueba no está en los discursos, sino en si esta “cercanía” se traduce en calles donde la ciudadanía no tema caminar de noche. Por lo pronto, Kuri remató su mensaje con un “cuente conmigo con todo”.

CELIA MAYA

Con la magistrada Celia Maya García al frente del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), flanqueada por un quinteto de nombres ilustres como Eva Verónica de Gyvés y Bernardo Bátiz, este nuevo órgano promete “fortalecer la cercanía” del Poder Judicial con la ciudadanía. Maya García, en su discurso inaugural, nos insta a “demostrar a los incrédulos” que la reforma judicial es “pertinente y exitosa”. Admirable optimismo, pero en un contexto de reformas impulsadas desde el Ejecutivo, el nuevo Tribunal huele a control. ¿Velarán realmente por la autonomía de los juzgadores, o servirá para alinearlos con la narrativa oficial? Porque los nuevos titulares son afines a la 4T.

ALIANZA 4T

Las consecuencias de su ausencia se notarán paulatinamente. Imaginemos un barco que navega en un océano de aguas impredecibles; es conducido por personas altamente calificadas, con años de experiencia en navegación. Sin embargo, repentinamente esa tripulación es sustituida por marinos inexpertos; quizá los primeros días la nave viajará sin contratiempos, pero cuando se avecine una tormenta, la impericia de los nuevos conductores podrá ocasionar, incluso, el hundimiento del barco. Así la nueva realidad de México. Sin un Poder Judicial independiente, es difícil evitar su naufragio.

Morena quiere recuperar el peón verde para mover el tablero a su favor en la Legislatura. El coordinador morenista, Edgar Inzunza, con un optimismo que roza la amnesia selectiva, admitió “desavenencias muy marcadas” con el PVEM, pero ahora celebra el “buen ánimo” con las diputadas verdes para una agenda conjunta. Inzunza invitó a las diputadas María Georgina Guzmán y Perla Patricia Flores (elegidas bajo el manto morenista) a sumarse, como si el diálogo bastara para borrar diferencias pasadas, y de una vez reavivar la posibilidad de alianzas en 2027, aunque eso, claro, lo decide la cúpula.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

COMERCIANTES YA ESTÁN INSTALADOS

Prevén repunte del 25% sobre artículos patrios

Jena Guzmán

Comerciantes de temporada esperan, para estas fechas patrias, un repunte en sus ventas del 25 por ciento tras instalarse en Jardín Fundadores, compartió Ana Cortés de la Cruz, representante de la Unión de Fiestas Tradicionales A.C.

Mencionó que mantienen una gran expectativa de un repunte en las ventas y el compromiso de ofertar productos de origen nacional.

Destacó que 25 comerciantes adheridos a este organismo ya se encuentran instalados en la zona asignada por el municipio, donde permanecerán hasta el 16 de septiembre, mientras que hay otro espacio disponible para por lo menos otras 20 personas de la otra unión de comerciantes.

SE DIO A CONOCER QUE LA INVERSIÓN DE CADA COMERCIANTE PARA ESTA TEMPORADA OSCILA ENTRE LOS 30 MIL Y 50 MIL PESOS

MIÉRCOLES 3

“Estamos entrando ya con nuestra mercancía, que es exclusivamente tradicional y nacional”.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que hay estrecha cercanía con la Federación para darles seguimiento a los trabajos del tren de pasajeros México-Querétaro que se realiza en este municipio. El edil reconoció la coordinación que existe entre los tres niveles de Gobierno y, al mismo tiempo, destacó que el municipio será facilitado para que continúe el desarrollo de esta obra que traerá un impacto positivo para la demarcación en temas de movilidad y crecimiento económico.

“Quiero agradecer mucho al Gobierno de México, al agrupamiento de ingenieros civiles y militares, que lo hacen muy bien. También, (quiero) felicitar al general Vallejo y reconocer a la presidenta de la República por un trabajo ordenado y coordinado que nos ha permitido tener una gran comunicación”.

Cabrera Valencia dio a conocer que recientemente envió un oficio al director general de la Agencia Reguladora Ferroviaria,

DIGNIFICAN ACCESOS Y JARDINERAS

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, señaló que parte de la estrategia de mejora urbana es trabajar en el arreglo de accesos y jardineras con bajo costo. Mencionó que la finalidad es rehabilitar y embellecer jardineras y camellones en distintos puntos de la ciudad para que luzcan más atractivos.

“Pusimos en marcha este programa con recursos propios, personal y maquinaria de la Secretaría”. JENA GUZMÁN

SE GESTIONA INFRAESTRUCTURA ADICIONAL

Mantienen cercanía con proyecto del tren

Andrés Lajous, con el objetivo de gestionar obras de infraestructura relevantes para San Juan del Río en la zona donde pasarán las vías del tren.

“Es muy importante solicitarle a él, porque es el

organismo rector del proyecto, las condiciones de la estación y de la infraestructura complementaria.

Mientras que la ejecución de la obra corresponde al agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles”.

El dato

Se reconoció la coordinación que existe entre los tres niveles de Gobierno

Se realizan trabajos en la zona donde pasará el tren. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

MIÉRCOLES 3

#Local

MEJORAN LA IMAGEN URBANA

Con un bajo costo, se trabaja en el arreglo de accesos y jardineras en puntos centrales. PÁG. 15

#Negocios PREVÉN AUMENTO EN LAS VENTAS

Comerciantes ya están instalados para vender artículos alusivos a las fiestas patrias. PÁG. 15

DAN SEGUIMIENTO A TRABAJOS DEL TREN

Roberto Cabrera indicó que hay cercanía con la Federación para darles seguimiento a las labores del tren de pasajeros México-Querétaro. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.