DESCARTAN PROYECTO ALTERNO A EL BATÁN 09|09|25

Page 1


MARTES

9 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Año 22 No. 7937

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#PulsoPolítico

REDIRIGEN RECURSOS

PARA EMERGENCIAS

Tras las lluvias, el gobernador Mauricio Kuri informó que unos 30 mdp fueron redirigidos a la construcción de obras pluviales. PÁG. 12

El Hay Festival 2025 cerró con más de 29 mil asistentes y 120 millones de pesos en derrama económica, comentaron organizadores. PÁG. 09

ADQuerétaro

#Corregidora

INAUGURA ‘CHEPE’ SEMANA NACIONAL DE SALUD

El alcalde de Corregidora inauguró la Semana Nacional de Salud Pública 2025-Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar en el Jardín Guerrero. PÁG. 05

#Local

PLANTEAN RAMPA DE FRENADO EN LA 57

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reconoció que se evalúa la posibilidad de construir una rampa de frenado en la carretera 57. PÁG. 07

#Local

VA LENTO DESFOGUE DE ZIMAPÁN: CEA

El retorno a la normalidad del sistema de distribución de agua en la zona metropolitana de Querétaro tardará más de lo esperado, indicó el vocal de la CEA. PÁG. 04

Editado por la empresa aldialogo.mx

DESCARTAN PROYECTO

ALTERNO A EL BATÁN

El gobernador indicó que, si no se aprueba el proyecto hídrico en el Congreso, le tocará al Gobierno estatal entrante idear un nuevo plan para dotar de agua en la entidad. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Encabeza ‘Felifer’ inicio de Centro de Empoderamiento de las Mujeres. PÁG. 12

Acentos Hoy opina:

Laura Aguilar

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

El cartón

mil 430 millones de pesos fue el monto de las ganancias de los bancos entre enero y julio de este año en México, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas utilidades superan el monto registrado en el mismo periodo del año pasado.

Hoy opina

Primer año de gobiernos panistas: cercanos y sensibles

LAURA AGUILAR ROLDÁN

Un año de Gobierno puede parecer un suspiro. Sin embargo, en Querétaro, los alcaldes de Corregidora, El Marqués y la capital han demostrado que 12 meses bastan para marcar diferencia. No lo han hecho con discursos altisonantes, sino con acciones concretas que transforman la vida cotidiana.

El año 2025, sin embargo, no ha sido un año sencillo. Fuertes tormentas azotaron la entidad: inundaciones, árboles caídos y daños considerables. En medio de la emergencia, los gobiernos municipales optaron por cancelar los actos masivos de sus informes. No fue una omisión, sino un gesto de responsabilidad: poner al ciudadano por encima del protocolo. Recursos humanos y económicos se destinaron a reparar daños y proteger a la población, mientras la rendición de cuentas se mantiene con cercanía, directamente en las calles.

CORREGIDORA: PASO FIRME

En Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero presentó un programa de obra con una inversión de 60 millones de pesos: trabajos en 18 colonias y comunidades que benefician a más de 46 mil habitantes. La mejora de calles, señalización y banquetas ha llegado tanto a la zona urbana como a comunidades rurales. En paralelo, Josué Guerrero, en coordinación con el gobernador Mauricio Kuri, puso en marcha 12 nuevas unidades de transporte escolar gratuito para estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad en escuelas públicas. Además, nació la estrategia Pirámides Cerca de Ti, un programa social que abre acceso a actividades culturales, deportivas y de salud. El proyecto Cocina Móvil lleva, de lunes a viernes, más de 200 raciones diarias de comida nutritiva a familias que más lo necesitan.

LA CAPITAL: INFRAESTRUCTURA CON ROSTRO HUMANO

Directorio

En la capital, ‘Felifer’ Macías arrancó el año con 17 obras sociales que suman una inversión superior a 160 millones de pesos. Colonias como Reforma Agraria ya ven sus calles rehabilitadas con empedrado, asfalto y nuevas redes de agua potable y drenaje, beneficiando a más de 160 mil habitantes.

Las lluvias han puesto a prueba a la ciudad, y el Gobierno municipal ha respondido con recursos para reparar daños y prevenir futuras inundaciones. A la par se refuerza el mantenimiento de parques, alumbrado y vialidades. Cercanía con la gente y obras útiles, no promesas vacías: esa ha sido la consigna.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción

ESPERAN RESOLUCIÓN DEL CONGRESO LOCAL

Descarta Kuri proyecto hídrico

alterno

a El Batán

Estrella Álvarez

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, consideró que el proyecto El Batán, Agua para Todos se politizó en la Legislatura y por eso no ha avanzado. Por ello, dijo que, si no se aprueba dicha iniciativa, se tendrá que plantear una nueva en las próximas administraciones, ya que el riesgo que se puede tener es que se tenga que tandear el servicio de agua.

“Me da mucho coraje, porque es muy fácil destruir, decir y si no es esto, habrá que buscar otras cosas. Ya no me tocará a mí, pero se tendrá que buscar alguna forma para tener más agua para Querétaro”.

Señaló que, a mediados de los años 90, era normal que en la ciudad de Querétaro se tandeara el servicio de agua potable, por lo cual, si no se hace algo para combatir el desbasto de agua, volverá a ocurrir.

“También, esto... una visión del futuro... Si no hacemos algo para poder tener agua, va a tener que pasar esto, va a tener que haber tandeos, sedimentos de aguas, etcétera. Por eso, mandé a la Legislatura el proyecto de Batán, donde, desgraciadamente, por cuestiones políticas no se ha podido echar para adelante”, declaró.

EL BATÁN, VIABLE

El delegado de la Conagua en el estado, Gregorio Cruz Martínez, aseguró que el proyecto de El Batán es viable técnicamente, pero ya depende del Congreso local.

Aseveró que dicho proyecto en todo momento ha cumplido con los estudios

técnicos para la reutilización del agua.

El funcionario federal afirmó que es un tema que se debe discutir en la Legislatura de Querétaro, pero no se debe politizar.

“La Conagua siempre ha dicho que técnicamente fue aprobado. Ya los temas que tengan que discutir en una mesa de un Congreso, en la Legislatura, ya no dependen de nosotros. No mepuedometer en controversias con los diputados. (…) Creo que esto, más que politizarse, debe ser (visto en) mesas de diálogo, mesas de trabajo, mesas de ciudadanía... Conagua trabajó jurídicamente y un proyecto técnico... pues fue un sí; ya no está en nuestra cancha”.

PARA LA CONAGUA, EL BATÁN CUENTA CON EL AVAL TÉCNICO; NO OBSTANTE, LA APROBACIÓN ESTÁ EN MANOS DEL CONGRESO

LISTA, LA CAPITAL PARA ATENDER FALTA DE AGUA

El municipio de Querétaro pondrá a disposición 60 pipas y 30 mil bidones para mitigar el posible desabasto de agua potable en los próximos días. De acuerdo con el alcalde de la capital, Felipe Fernando Macías Olvera, por el momento ya ha sido necesaria la intervención aunque no ha habido un desabasto total. “Estamos contando con 60 pipas en el municipio de Querétaro y además estaremos entregando bidones con capacidad de 30 a 60 litros, cerca de 30 mil bidones”. ROBERTO CORTÉS

AÚN NO SE NORMALIZA EL SERVICIO DE AGUA

Va lento el desfogue de la presa Zimapán: CEA

Estrella Álvarez

El retorno a la normalidad del sistema de distribución de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro, tardará más de lo esperado ya que el desfogue de agua en la presa Zimapán avanza lento, aseguró el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy.

“Es el 70 por ciento que nos alcanza para cubrir (la reserva de agua), pues es para lo que estamos nosotros administrando. Es lo que estamos estirando la liga para que nos alcance. Dependemos mucho de cuándo terminen el desfogue y la Conagua. Más o menos ocho días (tardará el retorno a la normalidad)”. Destacó que, como parte del desfogue de la presa Zimapán, el Gobierno estatal suspendió la operación de las máquinas del Acueducto II debido a los riesgos por la calidad del agua y por la cantidad de basura acarreada en su paso, por lo cual el siguiente paso ahora será la

limpieza para poder retornar en su funcionamiento.

“Quisiéramos ir más rápido. Lo que va a pasar es que todo el plan que tenemos seguramente se va a tardar un día, un día y medio aproximadamente, para poder llegar a estos mil 557, que es el objetivo”.

Dijo que a la presa Zimapán le llega agua de la Ciudad de México y de Hidalgo, así como algunas generadas en Querétaro, por lo cual hay mayores complicaciones para el desfogue.

Añadió que la zona más afectada es la norte de la capital del estado.

EL MARQUÉS FORTALECE

LA MOVILIDAD CON 21 NUEVOS OFICIALES

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la toma de protesta de 21 nuevos elementos de la Secretaría de Movilidad, con el objetivo de garantizar un servicio seguro, ordenado y eficiente para la ciudadanía.

EVACÚAN 62 VIVIENDAS Por desfogue descartan afectación en ‘Tequis’

Estrella Álvarez

El coordinador de Protección Civil del Estado de Querétaro, Javier Amaya Torres, aseguró que no se ha registrado afectaciones en Tequisquiapan, producto del desfogue de agua de la presa Centenario y que mantiene en semáforo rojo a la localidad.

Mencionó que se bajó el nivel del agua de la cuenca ubicada en el río de San Juan del Río, donde fueron evacuadas 62 viviendas.

“Teníamos en esa zona 62 casas evacuadas. Ahorita ya bajó el afluente en el río San Juan en esa zona. El agua va a empezar a retirarse sola en la zona del centro de Tequisquiapan”, expresó.

Reiteró que en la zona de La Pila, Tequisquiapan , no se registraron afectaciones y que actualmente no existe un riesgo para alguna persona por el desbordo de la presa Centenario.

“No tuvimos afectaciones a ninguna casa, más que en alguna comunidad anterior que estaba un poco baja, la cual fue asistida por el Gobierno municipal y el estatal”, enfatizó.

El funcionario estatal afirmó que de forma preventiva se tienen cerradas dos escuelas el día de hoy y que los alumnos estarán tomando sus clases de forma virtual.

Además, indicó que, debido a las labores que se están realizando, ya se disminuye la actividad en el río de San Juan del Río, por lo cual una de las prioridades es desfogar la presa  Centenario.

MARTES 9

‘CHEPE‘ GUERRERO INAUGURA LA SEMANA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2025 El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, en su calidad de presidente de la Red Queretana de Municipios por la Salud, junto con autoridades estatales y federales, inauguró

la Semana Nacional de Salud Pública 2025 – Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar en el Jardín Guerrero, con la cual se busca impulsar hábitos y entornos saludables, fomentar la participación comunitaria, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

#AlDiálogo

El suicidio es prevenible si se detectan a tiempo sus señales de alerta. Conoce los síntomas, riesgos y dónde pedir ayuda profesional

#TUSALUD

Jessica Ignot

Hablar de suicidio sigue siendo un tabú, pero reconocer sus señales puede salvar vidas.

Según el Inegi (2023), en México se registraron 8 mil 123 muertes por lesiones autoinfligidas, lo cual vuelve el suicidio en la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

La OMS advierte que, por cada suicidio consumado, al menos 20 personas más lo intentan.

Las ideas suicidas no aparecen de un día para otro: suelen manifestarse con señales emocionales, verbales y conductuales.

El problema es que, muchas veces, quienes rodean a la persona afectada no identifican estas señales a tiempo o las confunden con simples cambios de ánimo.

Entre los síntomas de alerta destacan estos:

• El aislamiento social.

• Ca mbios drásticos en el comportamiento.

• Re galar pertenencias significativas.

• Hab lar abiertamente sobre la muerte.

• Detectarlos puede ser incómodo, pero ignorarlos es un riesgo grave.

Especialistas en salud mental coinciden en que la prevención inicia con la escucha, el acompañamiento y la atención médica adecuada.

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Suicidio, tercera causa de muerte en jóvenes

Diez señales de ideas suicidas

« Hablar sobre querer morir

Expresiones como “ya no quiero vivir” o “quisiera desaparecer” son alertas directas.

« Aislamiento social

La persona evita amigos, familia o actividades que antes disfrutaba.

« Cambios drásticos de ánimo

Pasar de la tristeza profunda a una calma repentina puede indicar decisión de atentar contra su vida.

« Regalar pertenencias valiosas

Entregar objetos significativos como si fuera una despedida.

« Búsqueda de métodos

Investigar en internet o preguntar sobre formas de hacerse daño.

« Descuido en la apariencia

Falta de higiene personal o pérdida total de interés en el autocuidado.

« Aumento en consumo de alcohol o drogas

Usar sustancias como vía de escape frente al dolor emocional.

« Sentimientos de culpa o inutilidad

Frases como “soy una carga” o “no valgo nada” reflejan pensamientos suicidas.

« Conductas de riesgo

Manejar a alta velocidad, exponerse a peleas o actividades peligrosas.

« Despedidas inusuales

Mensajes o llamadas con tono de cierre, agradecimientos o disculpas inesperadas.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Hablar abiertamente de salud mental sin estigmas. Promover redes de apoyo en familia, escuela y trabajo. Fomentar hábitos saludables como ejercicio, sueño y alimentación balanceada.

Buscar ayuda psicológica profesional al detectar señales de alarma. Conocer y difundir líneas de ayuda disponibles las 24 horas.

Toma en serio cualquier comentario sobre la muerte.

No juzgues ni minimices el dolor de la persona.

ORGANISMOS DE AYUDA

Línea de la Vida (Secretaría de Salud): 800 911 2000 (disponible 24/7)

1 DE CADA

10

ADOLESCENTES EN MÉXICO HA PENSADO EN SUICIDARSE AL MENOS UNA VEZ EN SU VIDA

CONSULTAMOS:

1. I negi

2 . OMS

3 . Se cretaría de Salud

4. Lí nea de la Vida 2024

PRESENTAN A CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA DE COLÓN 2025

Se realizó la presentación de las seis jóvenes colonenses que participarán en el certamen de la Reina de la Feria de Colón 2025. En representación del alcalde Gaspar Trueba, acudió el jefe de Gabinete, Manuel Terrazas.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

Avanza entrega de enseres

EN LA CARRETERA 57

Analizan construir una rampa de frenado

‘Felifer’ reconoció la necesidad de implementar un proyecto de esta naturaleza para evitar accidentes automovilísticos

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reconoció que sí se evalúa la posibilidad de construir una rampa de frenado en la carretera 57.

El dato

El

Celaya ya no está administrado por el Gobierno municipal capitalino Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq), Luis Nava Guerrero, informó que durante esta semana se entregaron 915 enseres domésticos a familias afectadas por las lluvias en las delegaciones Epigmenio González, Félix Osores Sotomayor y el Centro Histórico.

Luis Nava agregó que se han atendido 203 solicitudes con la entrega de refrigeradores, estufas, lavadoras y colchones con base, y de esta manera se respalda a los hogares que sufrieron daños a consecuencia de la contingencia.

“Estamos trabajando con orden, transparencia y cercanía, recorriendo cada colonia afectada para atender de manera directa a quienes más lo requieren”.

Aunque se trata de una vía federal, destacó la necesidad de implementar dispositivos para evitar accidentes automovilísticos, como los ocurridos hace una semana.

“Yo, en lo personal, como Municipio, voy a analizar ya la posible construcción de una rampa de frenado, como una medida para prevenir accidentes, incluso va más allá de la competencia del municipio”.

Por ello, dijo que se analizarán los proyectos existentes de administraciones pasadas o, en su defecto, elaborar uno nuevo para esa vialidad.

Asimismo, Macías Olvera comentó que, desde agosto, el tramo de la fiscalía hacia la carretera Celaya ya no

está administrado por el Gobierno municipal.

“Desde el mes de agosto, todo el tramo de la 57 está a cargo de Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, y aquí el exhorto es a que cada quien haga

lo que corresponde. Es responsabilidad del Gobierno federal, la 57”. El alcalde de Querétaro agregó que el mantenimiento de esa vía ya no estará a cargo de su Administración, pues se dejó de firmar el convenio con la Federación.

Luis Nava atendió a damnificados.
‘Felifer’ Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS
tramo de la fiscalía hacia la carretera

PRESENTAN EXPOSICIÓN

A 40 AÑOS DE SISMO 1985

A días de que se conmemore el aniversario del terremoto de 1985 en la Ciudad de México, que generó el colapso de cientos de edificios y el fallecimiento de unas 10 mil personas, fue inaugurada la exposición ‘A 40 años de los sismos de 1985’ en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF). REDACCIÓN

Hay Festival, todo un éxito

El evento cerró con 29 mil asistentes y 120 millones de pesos en derrama económica

Arcelia Guadarrama

Con un balance altamente positivo, y una marcada expansión territorial, concluyó la edición 10 del Hay Festival Querétaro, consolidándose como uno de los encuentros culturales más relevantes de México. Autoridades culturales, turísticas y organizadores destacaron la descentralización de las actividades, el impacto social y económico del evento y su proyección internacional.

Desde la organización internacional del festival, Izara García Rodríguez, coordinadora internacional del Hay Festival, destacó que “los comentarios de los participantes han sido de que han sentido el festival en la calle, con salas repletas y espacios públicos llenos de vida y cultura”.

En rueda de prensa, subrayó el éxito de actividades comunitarias como las jornadas Caja de Agua, en

las que se entregaron libros infantiles en coedición entre la Secretaría de Cultura del estado y del municipio de Querétaro, y celebraciones como ‘Las mañanitas’ al poeta José López, con más de 200 asistentes.

Además, remarcó el trabajo con asociaciones civiles como Casa Marista del Migrante, así como el fortalecimiento de las actividades en delegaciones fuera del Centro Histórico de la capital.

En corto

MARÍA FÉLIX SERÁ HOMENAJEADA EN EL FICM

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) celebrará su edición 23 del 10 al 19 de octubre con una cartelera que reafirma su carácter como vitrina del cine global. Entre los momentos más esperados se encuentra la visita del cineasta iraní Jafar Panahi, reciente ganador de la Palma de Oro en Cannes por su película ‘It Was Just an Accident’. Además, el festival rendirá un homenaje especial a María Félix, ‘la Doña’, figura icónica del cine mexicano cuya presencia sigue marcando generaciones, con una retrospectiva de siete de sus películas y una exposición fotográfica.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

#Deportes

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

400 CICLISTAS DE MICHOACÁN A QUERÉTARO

Todo listo para Cerro Frío 2025

Reto ciclista que une a Michoacán y Querétaro a través del turismo deportivo

Arcelia Guadarrama

Más de 400 ciclistas de distintas regiones del país se darán cita el próximo 14 de septiembre en el municipio de Epitacio Huerta, Michoacán, para participar en el Reto Cerro Frío, una justa deportiva no competitiva que busca fomentar el deporte, el

turismo de naturaleza y el intercambio cultural entre los estados de Michoacán y Querétaro. Durante la rueda de prensa realizada en Querétaro, autoridades municipales y estatales de ambos estados destacaron el potencial turístico y económico de este evento, que combina ciclismo de montaña, ru-

tas escénicas y gastronomía regional, fortaleciendo los lazos entre comunidades vecinas.

“Esta colaboración con el estado de Querétaro nos permite difundir un evento que va más allá del deporte. Es una oportunidad para impulsar el turismo, el intercambio cultural y la economía local en ambas regiones”, señaló Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Michoacán. El organizador del evento, Pedro Mendoza Becerra, presidente del club Pedalitos Team Morelia, explicó que el reto se desarrolla en el Cerro Frío, un entorno natural con altitudes de hasta 3 mil 100 metros sobre el nivel del mar.

“Tendremos dos rutas: una de 30 kilómetros para principiantes y otra de 50 kilómetros para ciclistas más experimentados. No es competencia; es un reto”.

CLASIFICADOS

VENTAS

TEL: 291 99 00

MESSI PONE EN DUDA

LLEGAR AL MUNDIAL 2026

Sucede que Lionel Messi declaró el 5 de septiembre que quizá no juegué el mundial en MéxicoEstados Unidos y Canadá. Se fundamenta en un temor a no llegar en condiciones físicas óptimas al mundial, pues teme de algún tipo de lesión que le impida jugar.

Esta no es una competencia; es un reto personal.

MARTES 9

#Nación

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el tren que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca ya tiene definidas sus estaciones, que incluyen Empalme del Rey, Parque Industrial Plata, Téllez y Pachuca.

“Se discute la posibilidad de otras líneas ferroviarias que podrían cruzar el estado, como el tren México-Querétaro, que también pasaría por Tula”.

Abundó que se tienen avances en la adquisición del derecho de vía para el tren México-Querétaro, el cual también es supervisado por ingenieros militares y cuenta con los recursos necesarios para su desarrollo.

Sobre la licitación del tramo Querétaro-Irapuato y otros tramos del tren Saltillo-Nuevo Laredo, indicó que uno de los tramos ya ha sido asignado y que se espera la asignación del segundo tramo en la próxima semana. Se anticipó que para 2026 se anunciarán más licitaciones relacionadas con estos proyectos.

“El tren Querétaro-Irapuato contempla paraderos en su base, que será Querétaro, y en Apaseo el Grande, Villagrán y Cortázar... y estaciones en

AVANZA PROCESO DE DERECHO DE VÍA

Tren de Querétaro podría unirse al del AIFA- Hidalgo

El tren Querétaro-Irapuato contempla paraderos en su base, que será Querétaro, y en Apaseo el Grande, Villagrán, Cortázar y estaciones en Celaya, Salamanca e Irapuato

Celaya, Salamanca e Irapuato. Mientras que el tren México-Pachuca será un libramiento al AIFA, permitiendo que los viajeros hacia Pachuca no tengan que pasar necesariamente por el aeropuerto. Este tren será eléctrico y el proyecto ya está en marcha, siendo construido por ingenieros militares”, dijo.

Explicó que se utilizarán trenes eléctricos, que aprovecharán la infraestructura existente desde la Ciudad de México hasta Lechería, extendiéndose después hacia Pachuca. Añadió que este tramo, al igual que el de Querétaro–Irapuato, se encuentra en proceso de licitación.

La presidenta explicó que los proyectos se diseñarán para que los trenes de pasajeros compartan infraestructura con las vías de carga, mediante acuerdos con concesionarios. Para ello, se revisan las características técnicas y los horarios de operación. En cuanto a la línea México-Puebla-Veracruz, se mencionó que ya se realizan estudios para su implementación, priorizando el uso de las vías del tren de carga existentes, cosa que implica una coordinación con los concesionarios para garantizar que el transporte de carga no se vea afectado.

ALISTAN AUDIENCIAS

SOBRE LA REFORMA ELECTORAL

Los interesados deberán registrarse en el micrositio www.reformaelectoral. gob.mx, el cual comenzará a funcionar hoy, anunció Pablo Gómez Álvarez, presidente de la comisión presidencial.

En corto

EL BUEN FIN ESPERA SUPERAR LOS 10 MIL 500 MDD

El dato

El tren de pasajeros Querétaro–Irapuato ya tiene consorcio ganador, Mota-Engil México. Junto con empresas asociadas, obtuvo la licitación para el Tramo 1 del proyecto

La Secretaría de Economía federal (SE) y diversos representantes de la iniciativa privada inauguraron el registro para la edición 2025 de El Buen Fin, que celebrará sus 15 años, con la meta de superar las ventas del año pasado y acercarse a los 200 mil millones de pesos. Para este año, será realizado del 13 al 17 de noviembre y pretende superar los 172 mil 900 millones de pesos de la edición pasada. Se estima que participarán 200 mil empresas, negocios, comerciantes y autoridades.

El dato

Los proyectos se diseñarán para que los trenes de pasajeros compartan infraestructura con las vías de carga, mediante acuerdos con concesionarios

PAQUETE ECONÓMICO 2026 GARANTIZA PAGOS A PEMEX

Para 2026 se tienen garantizados los recursos para los programas sociales que entrega el Gobierno federal, para la obra pública y para el pago de los compromisos de deuda que tiene Pemex, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La titular del Ejecutivo puntualizó que, además del cobro de impuestos, se continuará con el combate a factureros y se reforzarán las aduanas para obtener los recursos necesarios y así cubrir todos los compromisos del Gobierno federal.

Se tienen avances en la adquisición del derecho de vía para el tren México-Querétaro.

ELIMINAREMOS

LOS ABUSOS DEL BURÓ DE CRÉDITO: ASTUDILLO

El diputado federal Ricardo Astudillo presentó en abril de este año la iniciativa para la regulación y, en su caso, eliminar el Buró de Crédito, la cual se someterá a discusión en el presente periodo de sesiones.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El número

MARTES

9

BUSCAMOS GENERAR UNA NUEVA CULTURA: ‘FELIFER’ Listo, el Centro

DEL PRESUPUESTO PARA OBRAS PÚBLICAS ESTATALES

Se redirigieron 30 mdp para contingencias

Este monto se suma a los 50 mdp considerados para atender las afectaciones por las inundaciones a causa de las lluvias

millones de pesos es la bolsa total de recursos públicos que se han destinado para atender las afectaciones por las inundaciones El dato

Junto con el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, el estado ya tiene un plan de obra para la zona de Peñuelas

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que un total de 30 millones de pesos de la construcción de obras públicas fueron redirigidos para atender las emergencias ocasionadas por las recientes lluvias, que dejaron afectaciones en diversas colonias de la zona metropolitana.

Kuri añadió que estos recursos son extraordinarios a los liberados de una bolsa emergente de 50 millones de pesos para atender las

emergencias ocasionadas por las lluvias.

Sin embargo, con la inundación derivada del bordo Benito Juárez, así como las afectaciones que se registraron en Felipe Carrillo Puerto, Santa María Magdalena y San Pedrito Peñuelas, fue necesaria la redirección de los 30 millones de pesos.

Este proceso de redireccionar los recursos de obras correspondía a aquellas que se tenían comprometidas, pero aún no estaban licitadas.

“Eran 50 millones, aparte de los 30 millones de pe -

sos que les redireccionados” mencionó.

Destacó que estas lluvias “atípicas” ya son “típicas” y aseguró que se actuó de manera rápida tras la inundación que se generó por haber rebasado su capacidad el bordo Benito Juárez.

“Muchas personas perdieron todo; por eso, nos vivimos a la tarea de redireccionar recursos para ayudar a la defensa. Había obras que todavía no estaban licitadas; estaban comprometidas en ese momento. No recuerdo cuáles; fueron cerca de 30 millones de pesos, lo que lo hicimos para poder ayudar a la gente (sic)”, expresó.

Comentó que junto con Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, ya tienen un plan de obra en la zona de Peñuelas, la cual es la de mayor preocupación debido a los escurrimientos en la zona.

Por ello, el mandatario afirmó que realizan obras de mitigación después de las afectaciones en 2021, las cuales han ayudado en estas últimas lluvias, y ahora los problemas no han sido mayores, sobre todo en el municipio de San Juan del Río.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó el arranque de operaciones del Centro de Empoderamiento para Mujeres. Se trata de un espacio de 12 mil metros cuadrados para el desarrollo de diversas actividades culturales, deportivas, emocionales y sociales, así como de emprendimiento de las mujeres.

“Aquí tienen una casa donde pueden formar una comunidad, si bien este centro de empoderamiento tiene como gran pilar buscar la independencia económica de las mujeres, como principal actor para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer”.

Por ello, dijo que en este espacio convergerán diversas dependencias del municipio de Querétaro, pues, a partir de este centro, se buscarán mayores oportunidades para las mujeres.

“Que también tengamos una nueva cultura. Es tiempo de crear una nueva cultura, de una verdadera igualdad; esa tiene que ser nuestra máxima aspiración”.

En ese sentido, la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, destacó que este espacio se regirá bajo tres ejes principales: mujeres que se reconstruyen, mujeres que se aman y mujeres que trascienden.

un espacio de

Estrella Álvarez
Roberto Cortés
El gobernador Mauricio Kuri reconoció que estas lluvias “atípicas” ya son “típicas” y aseguró que se actuó de manera rápida tras las inundaciones. CORTESÍA

#Acentos 14

Reformar sin planeación

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

El viernes pasado se publicó que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) convocó a los 850 juzgadores federales, electos el pasado junio, a un curso de capacitación de cinco días para especializarlos, con asistencia obligatoria.

Un movimiento que ya no reconstruye nada

SBATÁN

Gregorio Cruz Martínez, delegado de la Conagua, defendió la viabilidad técnica del proyecto

sus adscripciones, lo cual ha que están generando inseguridad

Ese es uno de tantos problemas originados por el capricho presidencial de realizar una reforma sin una planeación estratégica, debido a la “urgencia” de eliminar a jueces, magistrados y ministros que, a pesar de deficiencias, consideraban que la ley sí es la ley. Aunado a la incapacidad, se generaron designaciones aceleradas y, aunque rindieron protesta el 1 de septiembre, los nuevos juzgadores esperaron hasta 15 días para conocer sus adscripciones, lo cual ha entorpecido el inicio de labores y la distribución de carga de trabajo. Reformar sin planeación derivó en un marco normativo incompleto, ya que la Ley Orgánica del Poder Judicial sufrió alrededor de 400 modificaciones aprobadas en ‘fast track’, con vacíos legales que están generando inseguridad

jurídica y dificultan la operatividad de jueces y magistrados ante el rezago acumulado por el paro laboral de integrantes del Poder Judicial que pretendían impedir la tristemente célebre reforma. Diseñar una reforma sin considerar los posibles escenarios que podrían enfrentarse de inmediato y a corto plazo, las posibles acciones correctivas respectivas, y sin una concientización ciudadana previa (más allá de la demagogia presidencial), derivó en una elección con bajísima participación y por tanto poca o ninguna legitimidad electoral, marcada por la influencia de estructuras del partido en el Gobierno. El resultado ha sido dudas sobre los compromisos de los nuevos integrantes, su verdadera independencia y riesgo de captura política, además de nuevos espectáculos como el realizado en la pirámide de Cuiculco.

Todo ello, aunado a una verdadera planeación judicial de largo plazo y mecanismos firmes de disciplina interna, puede minar la credibilidad de sus resoluciones y reducir la disposición ciudadana a acudir a la Justicia, incrementando el riesgo de impunidad y debilitamiento del Estado de derecho.

Con espolones de gallo Agosto… calendario de miedo

EL GALLO 12

Mucho sonó el rumor de que Guillermo Ochoa se integraría a nuestro plantel, pero al parecer todo quedó en eso, un rumor. Consideramos que el veterano portero, futbolísticamente ya poco puede aportar, sin embargo, no podemos negar que es una figura internacional que todavía vende, y la verdad es que sí necesitamos un revulsivo para que patrocinadores más poderosos volteen a vernos, nos urge dinero para refuerzos. Al final, llegue o no, volvemos a insistir, necesitamos un delantero y un central para poder competir. Se los seguimos dejando de tarea, antes de que se cierren los registros. Analizando el calendario que se avecina, ¡ay,

iempre se pensó que Andrés Manuel López Obrador era Morena. El tiempo lo confirma: sin él, este movimiento se ha quedado sin cohesión, integridad, mística y rumbo. Su ausencia exhibe fracturas, oportunismos y un vacío ideológico que nadie logra llenar. Gerardo Fernández Noroña encarna este fracaso. Su ascenso político resume la degradación del movimiento: pasó de agitador callejero a senador millonario; cambió la resistencia radical por el oportunismo más burdo. Vendió caro su apoyo a Sheinbaum tras perder en el juego de las ‘corcholatas’, aseguró su escaño y exhibió desde el poder de la presidencia de la mesa directiva su verdadera naturaleza: machista, intolerante y ostentoso. El hombre que gritaba contra los privilegios hoy presume, sin pudor, lujos que contradicen la austeridad que dio identidad a Morena. En apenas un año, personajes como Noroña han desfigurado el movimiento. La empatía con los pobres, el compromiso con la austeridad y el respeto por la dignidad quedaron atrás. Mientras millones de mexicanos luchan por sobrevivir, los líderes de Morena presumen poder y riqueza. El partido que nació para reivindicar y rescatar a los desposeídos se convirtió en lo que prometió destruir: un aparato sin alma, atrapado por el nepotismo y la ambición desmedida.

nanita! Está de miedo, jugamos en fila con equipos que están en la parte alta de la tabla, Monterrey (1°), Pachuca (6°), Cruz Azul (3°) y Tigres (4°), la lógica nos diría que no obtendremos punto alguno, haciendo un símil con la ‘Odisea’ de Ulises, parece que estamos entrando al “Estrecho de Mesina” para que, o nos trague “Caribdis” o nos devore “Escila”, esperamos salir abantes rescatando unidades y que a la lógica “la boca se le haga chicharrón”.

Afortunadamente para nuestra causa, todos los de abajo en la tabla de cocientes perdimos, por lo que mantenemos nuestras ventajas y con un partido menos. Aquí, en este lodazal, no importa quién es el mejor, sino quién es el “menos peor” y así salvar las multas.

Otra derrota, ahora en un amistoso vs. Necaxa, esperamos que este resultado negativo de 3-1, le haya permitido al Míster Mora constatar que… “seguimos mejorando”.

El Batán, Agua para Todos y sugirió despolitizar el debate, enfatizando que la reutilización del agua es inevitable en estados como Querétaro, donde el estiaje amenaza el suministro. Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri lamentó la parálisis legislativa, advirtiendo que, sin avances, regresaremos a los tandeos de los 90, un escenario que nadie desea revivir. Si bien Cruz alaba el enfoque científico de la presidenta Sheinbaum, la verdadera ciencia demanda transparencia y participación ciudadana real, no mesas de diálogo cosméticas que evadan un escrutinio ambiental y social. El balón está en la cancha de los legisladores locales.

RAMPA En medio de una ola de accidentes fatales en la carretera federal 57, el presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, anunció la evaluación de una rampa de frenado como medida preventiva, reconociendo que excede las competencias municipales, pero insistiendo en su necesidad tras los siniestros de hace una semana. Al mismo tiempo, subrayó que, desde agosto, el tramo clave ya no está bajo control local, transferido a la Guardia Nacional y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y que el convenio de mantenimiento con la Federación ha caducado. La rampa es más que necesaria.

BURÓ DE CRÉDITO En un México donde el endeudamiento crónico asfixia a millones, la iniciativa del diputado Ricardo Astudillo Suárez para regular las Sociedades de Información Crediticia representa un grito de auxilio contra los abusos del Buró de Crédito. Aprobada ya en comisión, la propuesta busca acotar los historiales negativos a dos años para deudas menores, eliminar registros al saldar obligaciones, prohibir datos sin consentimiento y hacer gratuitas las consultas y correcciones (medidas que Astudillo justifica ante los 27 millones de adultos con créditos, muchos atados a deudas fantasmas de empresas extintas). Su énfasis en la transparencia y la no discriminación laboral o médica es loable, reconociendo que un mal historial equivale a una “condena de por vida” que agrava desigualdades.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena

Durante su visita al municipio de San Juan del Río, el senador Agustín Dorantes Lámbarri reveló que, en los próximos días, presentará la iniciativa de la ‘Ley Cipriano’, que consiste en permitir que las personas pensionadas puedan reincorporarse a la vida laboral sin riesgo de perder sus derechos adquiridos.

Mencionó que buscará la reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del ISSSTE para que esta propuesta resuelva la problemática que viven los adultos mayores por la suspensión de sus pensiones o la negativa a contratarlos debido a interpretaciones erróneas de la legislación vigente.

“Queremos que quede muy claro, sin dudas ni errores de interpretación, que cualquier persona pensionada pueda reincorporarse al mercado laboral después de seis meses y seguir trabajando para mejorar sus ingresos y calidad de vida”.

Explicó que la iniciativa plantea modificar los artículos 62, 173 y 196 de la Ley del Seguro Social, así como los artículos 79, 96, 116 y 127

MARTES 9

#SanJuanDelRío

Impulsará Agustín

El dato

Informó que la iniciativa busca atender a un universo estimado de 6 millones de adultos mayores pensionados

Dorantes ‘Ley Cipriano’

de la Ley del ISSSTE.

En este contexto, dijo, se trabajará en tres ejes principales: garantizar que al reintegrarse al régimen obligatorio no se suspenda, cancele o difiera el pago de la pensión de la que ya gozan; incrementar del 50 por ciento al 100 por ciento el porcentaje de remuneración para pensionados por incapacidad permanente; y homologar criterios entre ambas leyes

para evitar diferencias que afectan a los trabajadores pensionados.

El senador compartió que a nivel nacional existen 15.4 millones de adultos mayores de 60 años y más, lo cual representa el 12.3 por ciento de la población. En lo que se refiere a Querétaro, suman 159 mil 93 personas, de las cuales el 22.9 por ciento vive en situación de pobreza.

JAPAM IMPULSA

‘COSECHA DE AGUA’

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, indicó que trabajará con instituciones educativas de San Juan del Río para impulsar el programa Cosecha de Agua. Explicó que el objetivo es captar y almacenar agua de lluvia para su uso en actividades escolares y así reducir el consumo de la red pública. Esta estrategia responde a la necesidad de optimizar los recursos hídricos y garantizar el suministro. JENA GUZMÁN

Después de haber descendido el agua de la zona centro de Tequisquiapan, debido a los alcances del desbordamiento de la presa Centenario, personal de la Administración pública procedió a realizar labores de limpieza.

El presidente municipal Héctor Magaña Rentería puntualizó que, a pesar de este avance, la presa se mantiene en un nivel alto de su capacidad, por lo cual la demarcación continúa en semáforo rojo de riesgo por contingencia pluvial.

LA PRESA CENTENARIO SE MANTENÍA EN UN 103 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, CON UN DESFOGUE DE 63 METROS CÚBICOS POR SEGUNDO

“Continuamos con todos los mecanismos de prevención. Es importante recordar que permanecemos en semáforo rojo, por lo que seguimos desplegando todas las brigadas de apoyo en cada una de las zonas de riesgo. Cuidémonos en comunidad”.

Reiteró el llamado a la población para atender las indicaciones de protección civil y resguardar la integridad de las familias.

Agustín Dorantes, senador de la República. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad IMPULSAN APOYOS A ADULTOS MAYORES

El senador Agustín Dorantes dio a conocer que presentará la iniciativa de la ‘Ley Cipriano’. PÁG. 15

#Municipios EN TEQUISQUIAPAN, REALIZAN LIMPIEZA

Tras el descenso de agua por el desbordamiento de presa, se efectúan labores de limpia. PÁG. 15

JAPAM ANUNCIA

DE AGUA’

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.