AVANZA PLATAFORMA LABORAL ESTATAL 17|10|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

ADQuerétaro

Acentos Hoy opina:

René Delgado

#Local ESPERAN SEDE DE UNIVERSIDAD

La secretaria de Educación informó que se enviaron cuatro propuestas para la Universidad Rosario Castellanos. PÁG. 05

#Corregidora

El alcalde de Corregidora entregó la obra de urbanización de la calle Nochebuena en la colonia Valle de Los Pinos. Esta acción que mejora la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de esta zona. PÁG. 02

aldialogo.mx

AVANZA PLATAFORMA LABORAL ESTATAL

La Secretaría del Trabajo realiza una prueba piloto de la plataforma de vinculación laboral del Centro Estatal de Empleabilidad, a la cual se han sumado 200 empresas con ofertas de empleo. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL INAUGURA ‘CHEPE’ URBANIZACIÓN EN LA NEGRETA

Invertirá ‘Felifer’ Macías mil mdp en la mejora de drenes y drenajes en la capital. PÁG. 03

#Capital PRESENTAN ANUARIO ECONÓMICO

El secretario de Desarrollo Económico de la capital, Alejandro Sterling, presentó el anuario económico 2025, donde se observa un crecimiento en las inversiones. PÁG. 04

#Colón ARRANCA GASPAR TRUEBA OBRA

El alcalde de Colón arrancó los trabajos de urbanización a base de empedrado ahogado en mortero para la Calle Del Moral del Barrio Las Crucitas. PÁG. 03

VIERNES

SE SUMAN 200 EMPRESAS PARA OFERTAR EMPLEOS

Alistan plataforma de vinculación laboral

La Secretaría del Trabajo realiza una prueba piloto de la Plataforma de Vinculación Laboral del Centro Estatal de Empleabilidad, con la que empresas con registro en Querétaro realizan ofertas de empleo para personas que así necesitan y no tengan que recurrir a las redes sociales.

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, informó que unas 200 empresas de diversos sectores se encuentran registradas y listas para ofrecer empleos a las personas que requieren; sin embargo, de otras entidades no se permitirán.

“Seguimos alimentando la plataforma con las empresas, sobre todo para que, en el momento de que la demos a conocer puntualmente los buscadores, ya cuenten con muchas ofertas laborales. No podría asumir la responsabilidad de verificar las condicio -

CON ESTA

PLATAFORMA

SE BUSCA QUE LAS PERSONAS NO RECURRAN A LAS OFERTAS LABORALES DE LAS REDES SOCIALES

LA INICIATIVA

SURGIÓ A PARTIR DE OFERTAS DE EMPLEO FALSAS EN LAS QUE ENGANCHARON A JÓVENES PARA MIGRAR A OTROS ESTADOS

nes laborales que ofrezcan empleadores de otro lugar”.

Mencionó que con esta plataforma se busca que las personas no recurran a las ofertas laborales de las redes sociales, que incluso no tienen sueldos mayores a los que se tienen en el estado.

“Regularmente, nuestra bolsa de vacantes oscila de

mil 500 hasta 3 mil vacantes. No solamente los jóvenes; es decir, está abierto a todos los sectores. Puntualmente, el acompañamiento que tendremos con el secretario de Gobierno es atendiendo estas ofertas de casos de jóvenes que desafortunadamente han recibido ofertas de trabajo en otras entidades federativas con unos montos inferiores a los que podrían encontrar aquí”.

La funcionaria indicó que han recibido denuncias de personas que en redes sociales han sido citadas y posteriormente no cumplían; pero que eran falsas ofertas de trabajo, por lo cual decidieron presentar la denuncia correspondiente.

“Lo que hemos tenido es denuncias de personas que en redes sociales, digamos, recibieron citas para hacer algunos reclutamientos y no lo cumplían posteriormente, ni siquiera era al interior de la empresa. En este año, debemos haber tenido por lo menos tres registros”.

ENTREGA KURI ENSERES

En continuidad a la estrategia integral de atención a las familias que sufrieron daños por las recientes lluvias en la región de la Sierra Gorda y el semidesierto queretano, que desde Gobierno del estado se promueve, el mandatario Mauricio Kuri González dio el banderazo de inicio para la distribución de 146 enseres domésticos a la población afectada, en el parque La Laguna, del municipio de San Joaquín. REDACCIÓN

DESTACAN APERTURA DE NEGOCIOS EN DISTINTOS RUBROS ECONÓMICOS

Presentan anuario económico en capital

Roberto Cortés

El secretario de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, presentó el anuario económico 2025, donde se observa un crecimiento en las inversiones.

En la presente Administración se han recibido 8 mil 400 millones de pesos en apertura de nuevos negocios en distintos rubros de la economía.

“Es responsabilidad de todos los sectores colaborar para hacer del crecimiento un factor de bienestar y armonía social. No es coincidencia que en la Administración del alcalde ‘Felifer’ (Macías Olvera) hayamos alcanzado una inversión histórica recibida en la ciudad”.

De acuerdo con el funcionario municipal, esto es un reflejo de la confianza de los inversionistas en la capital del estado, por diversos factores como la

EL FUNCIONARIO DIJO QUE EL ANUARIO ES UNA HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN MATERIA ECONÓMICA

estabilidad social.

“Aquí encuentran un espacio seguro, planeado y responsable con el medioambiente, que les permite desarrollar negocios de una forma óptima, con retos por supuesto, pero preparados para afrontarlos”. Por ello, destacó que el anuario económico es una hoja de ruta para la toma de las decisiones por parte del Gobierno, pero también para las empresas.

“Una herramienta clave que reúne datos valiosos para la toma de decisiones”, expresó.

FORTALECE UAQ VÍNCULOS CON ESPAÑA

El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, impartió la conferencia ‘La relación

España-México: una visión desde la Embajada de España’ en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UAQ.

EN TEQUISQUIAPAN Y COLÓN

Proponen dos municipios para nueva Universidad

Estrella Álvarez

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que fueron enviadas cuatro propuestas de terreno a la Federación para la construcción del campus de la Universidad Rosario Castellanos.

Mencionó que el miércoles fue cuando enviaron el documento, donde mencionan una de las propuestas de un terreno ubicado en el municipio de Tequisquiapan y otros tres en Colón.

“Sí, ya mandamos el oficio a la Secretaría de Educación Pública que finalmente determina. Estamos a la espera de que nos digan si eso está bien o seguimos buscando. El de Tequisquiapan es del municipio”, indicó.

Añadió que no es que se descarte a la zona metropolitana para esta oferta educativa que realiza la Federación, sino que se busca priorizar el faltante de educación.

El alcalde de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, dijo que presentó la propuesta de un terreno para poder construir esa sede, el cual está en las inmediaciones de este municipio.

VIERNES 17

EVACÚAN PREPA SUR DE LA UAQ POR PLAGA DE CHINCHES

Ayer se llevó a cabo la evacuación de la Preparatoria Sur de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por una problemática de “chinches”, con el fin de de fumigar las instalaciones y prevenir una mayor infestación en el plantel. La

evacuación inició aproximadamente a las 10:00 horas y, salón por salón, los jóvenes comenzaron a salir del plantel hasta el mediodía. Los estudiantes manifestaron que esta problemática les afecta debido a que se suspendieron algunos exámenes, los cuales serán programados para los próximos días.

Esperan respuesta de la Federación. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Acentos 14

VIERNES 17

Protección Civil federal trasquilada

Diputado local por el distrito 6.

MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS

@MauCardePa

El Sistema Nacional de Protección Civil tiene menos recursos que en 2018, cuando Morena llegó al poder.

La situación que hoy vive el país, derivada de las inundaciones en diversos estados como Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y la misma Ciudad de México, ha puesto de nuevo en el centro del debate la decisión de Morena de desaparecer el Fonden.

Hace ya algunos años, Morena justificó la desaparición del fondo de desastres naturales por temas de corrupción; aun así le abrió las puertas a su último director, e incluso lo hizo candidato en las elecciones de 2024.

Morena aseguró que todos esos recursos que serían transferidos a la tesorería irían

para la atención de desastres naturales.

Años después, se supo que el destino real de todos esos recursos fueron los proyectos faraónicos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

A siete años desde que Morena llegó al poder, es importante mencionar que el Sistema Nacional de Protección Civil hoy, en 2025, tiene menos recursos que en 2018, cuando Morena llegó al poder.

De hecho, en 2020, cuando desaparecen el Fonden, llegó a tener el 33 por ciento menos recursos que lo que tenía en 2018.

En 2025, siete años después, y sin tomar en cuenta el tema de la inflación, tiene 10 por ciento menos recursos que lo que tenía cuando terminó la gestión de Enrique Peña Nieto en 2018.

Estos son datos, no relatos.

RESILIENCIA

En el corazón de la sierra queretana, donde las carreteras serpenteantes son el único hilo que une comunidades remotas al resto del mundo, el gobernador Mauricio Kuri González realizó una visita que va más allá de la mera inspección: es un gesto de la resiliencia estatal ante los caprichos de la naturaleza. Supervisando los esfuerzos de la Comisión Estatal de Infraestructura para despejar el tramo Apartadero-El Naranjo, afectado por un deslave que aisló a mil 500 habitantes de nueve localidades, Kuri no solo pone el foco en la crisis inmediata, sino en la necesidad de una gobernanza proactiva en zonas vulnerables.

ANUARIO

Sobreaviso

Supremacía entrampada

RENÉ DELGADO

La indudable supremacía política del Gobierno y de Morena se está viendo afectada no, desde luego, por la oposición, sino por falta de autocontención y autocritica.

Tres factores gravitan en contra de la idea cuatroteísta de permanecer por largo tiempo en el poder. 1) El afloramiento de problemas, cuya causa y origen se hallan justo en la forma atropellada de ejercer el poder y distribuir el gasto. 2) La elaboración de reformas y leyes particulares, no generales –por no decir con dedicatoria– a fin de asegurar el imperio, sin estimar los efectos secundarios. 3) La soberbia, el desbocamiento y la corrupción de cuadros de primera línea, dispuestos a vulnerar la cohesión del movimiento en función de sus intereses personales o grupales.

Tal circunstancia hace pensar en una hegemonía de corta duración sujeta al peligro de provocar una implosión y dañar al país con el estallido. La supremacía política se está entrampando y, aun cuando hay cuadros del movimiento conscientes de ello, no encuentran oído ni espacio para exponer lo que están viendo y actuar en consecuencia. ***

El recurso de atribuir al pasado los problemas del presente pierde fuerza, sobre todo considerando que la llamada Cuarta Transformación

cumple ya siete años en el Gobierno. Claro, a fin de justificar la situación, desde el oficialismo se intenta revivir o recrear a los siempre útiles y necesarios enemigos, adversarios o pretextos –imbatibles traidores de la patria; comentócratas que nadie lee, pero por lo visto pesan; campañas orquestadas por los medios tradicionales, enderezadas a defender supuestos viejos privilegios, etcétera. Sin embargo, los problemas ahí están, no ceden y aumentan. Laten ya no como la herencia maldita del neoliberalismo, sino como el pálpito de notorios descuidos o errores del llamado humanismo mexicano que, en el ansia de consolidar el primer piso del proyecto y levantar el segundo, hizo mal los cálculos políticos y económicos, lastimando a mediano plazo a las clases medias e, incluso, a quienes quiere beneficiar. Más de una vez se advirtió que el expresidente Andrés Manuel López Obrador confundía velocidad política con prisa.

Parte del enredo del Gobierno actual radica en tratar de corregir esos dislates sin llamar mucho la atención sobre el asunto ni provocar irritación en el autor de ellos y, pese al reconocible esfuerzo, las complicaciones persisten en múltiples campos: abasto de medicinas; cuidado de la salud; falta de gas y energía para alentar la inversión; deterioro de servicios; fallas en la infraestructura por no darle mantenimiento… En el propósito de asistir y cautivar de inmediato a los más necesitados se está perdiendo la perspectiva del proyecto y, con ello, la administración de los recursos para atender tareas y obligaciones ineludibles de un Gobierno, cualquiera que sea su plan de largo alcance.

El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling, presentó los resultados del anuario económico 2025 con 8 mil 400 millones de pesos en inversiones para nuevos negocios. Es innegable que estos números reflejan confianza: inversionistas fluyendo hacia una ciudad que se vende como “segura, planeada y responsable con el medioambiente”. El anuario, presentado como una “hoja de ruta”, si es una brújula para decisiones, esperemos que guíe hacia un desarrollo inclusivo, no solo hacia más cintas cortadas en inauguraciones.

DRENAJES

El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, declaró el 2026 como “el año de los drenes y drenajes” con una inversión de mil millones de pesos. Es encomiable que el alcalde reconozca la prioridad de mitigar estos desastres recurrentes, sacrificando incluso otros proyectos para enfocar recursos en drenajes eficientes. En una ciudad en expansión como Querétaro, donde el crecimiento urbano ha superado a menudo la planificación hidráulica, esta inyección millonaria podría marcar un antes y un después, previniendo no solo pérdidas materiales, sino también riesgos a la salud y la economía local.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.