AVANZA DERECHO DE VÍA PARA EL TREN 02|09|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

ANUNCIA ‘CHEPE’ SEGUNDA ETAPA DE BECAS PARA CORREGIDORENSES

El alcalde de Corregidora informó que sigue abierta la convocatoria para la segunda etapa de entrega de becas dirigidas a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior. PÁG. 04

ADQuerétaro

#Nación

#Nación

RINDE SHEINBAUM

PRIMER INFORME

La presidenta de México destacó el avance en obras como trenes y carreteras, la ampliación de programas sociales y el crecimiento económico. PÁG. 13

EL PAÍS ESTÁ ENFERMO Y PARALIZADO: DORANTES

En el marco del informe de Sheinbaum, el senador queretano dijo que hay bajo crecimiento económico y rezago en salud. PÁG. 12

Acentos

Hoy opinan:

Laura Aguilar

Valeria Guerrero

#Huimilpan

ENCABEZA JAIRO MORALES INICIO DE CICLO ESCOLAR EN HUIMILPAN

El alcalde de Huimilpan, encabezó el inicio del ciclo escolar en la Secundaria Técnica Número 8 Jesús Romero Flores, ubicada en la comunidad de El Salto. PÁG. 03

Editado por la empresa aldialogo.mx

AVANZA DERECHO DE VÍA PARA EL TREN

Con poco más de 40 núcleos agrarios, el Registro

Agrario Nacional trabaja para liberar el derecho de vía para el tren México-Querétaro. /Roberto Cortés PÁG. 04

Dona ‘Felifer’ 10 vehículos al Municipio de Huimilpan con el propósito de fortalecer la estrategia metropolitana de seguridad . PÁG. 03

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

El cartón

Regreso

a clases: el pulso de una sociedad que se reactiva

El regreso a clases siempre es más que el sonido de un timbre escolar. En Querétaro, este ciclo 2025–2026 representa el movimiento simultáneo de más de 320 mil estudiantes de educación básica que, con mochilas en la espalda y uniformes recién planchados, vuelven a llenar de vida los pasillos de las escuelas. Cada uno es una historia distinta, pero en conjunto marcan el pulso de una sociedad que se reorganiza y se renueva.

mil 329 millones de dólares por remesas familiares ingresaron a México durante julio, lo cual representó una disminución de 4.7 por ciento si se compara con los 5 mil 592 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado, reveló el Banco de México.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

niños que se reencuentran con sus amigos, en la mirada orgullosa de

El dato no es menor: a nivel nacional, más de 24 millones de alumnos de primaria y secundaria regresan a las aulas, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública. Querétaro aporta apenas poco más del 1 por ciento de la matrícula del país, pero la cifra local cobra un peso enorme cuando se mira en el contexto de una comunidad que se ha propuesto garantizar que la educación sea un derecho tangible y no un privilegio. Para dimensionarlo, el Gobierno estatal distribuye este año 354 mil paquetes de útiles escolares gratuitos y cerca de 296 mil uniformes deportivos. Estos apoyos alivian el gasto de miles de familias que, de acuerdo con la Concanaco, enfrentan un desembolso nacional de 100 mil millones de pesos en la temporada de regreso a clases. En Querétaro, la Feria de Regreso a Clases reactivó papelerías, librerías y comercios locales, reflejando que la educación también es motor económico. La infraestructura educativa, sin embargo, no está exenta de desafíos. Las lluvias dañaron 22 planteles en el estado, lo cual puso a prueba la capacidad de respuesta de autoridades y comunidades escolares. Aun así, las aulas se abrieron en tiempo y forma, demostrando que la organización y la solidaridad siguen siendo fortalezas queretanas. Más allá de las cifras, el regreso a clases tiene un valor humano que no puede medirse con encuestas ni balances. Está en la emoción de los niños que se reencuentran con sus amigos, en la mirada orgullosa de los padres que ven a sus hijos avanzar un grado más, en la entrega de los maestros que comienzan de nuevo con entusiasmo renovado. El contraste con el resto del país también es significativo: Querétaro se ubica en el segundo lugar nacional en escolaridad, con un promedio de 11.04 años de estudio, solo detrás de la Ciudad de México. Esto significa que, mientras en México el promedio alcanza apenas el segundo semestre de preparatoria, en Querétaro la mayoría llega hasta el quinto semestre de bachillerato. Una diferencia que se traduce en mejores oportunidades laborales y sociales.

con un promedio de 11.04 años de estudio, solo detrás de la Ciu-

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
DE C.V.
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Istockphoto.
reproducción

REFUERZAN LA SEGURIDAD METROPOLITANA

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, encabezó la donación de 10 vehículos al municipio de Huimilpan con el propósito de fortalecer la estrategia metropolitana de seguridad; representa la unión de esfuerzos entre gobiernos municipales.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

MÁS DE 300 MIL ALUMNOS

Regreso a clases, sin incidentes

Estrella Álvarez

La coordinadora general de la Unidad de Servicios Básicos del Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, informó que en el primer día de regreso a clases de educación básica no se reportó alguna incidencia.

“Quiero compartirles que hemos iniciado, hasta este momento, sin ninguna incidencia en nuestras 2 mil 114 escuelas”.

Asimismo, dio a conocer que más de 300 mil estudiantes retornaron a las aulas de las 2 mil escuelas, desde las 7:00 horas del 1 de septiembre.

“Es un primero de septiembre donde hemos planeado mucho para iniciar este ciclo escolar. Estamos teniendo la oportunidad de recibir a 356 mil niños y, por supuesto, a 15 mil maestros que se están incorporando a sus aulas, a sus escuelas”, declaró.

A la par se repartieron paquetes de útiles escolares gratuitos, que, a decir de la secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón, son de marca, lo cual garantiza la calidad.

Lo anterior se dio luego de que padres de familia comenzaron a buscar diversas ofertas, porque aseguraban que los colores no pintaban bien y que venían peticiones extraordinarias.

“Primero, vean los materiales. Véanlas; digo... no voy a decir marcas, pero vean las marcas”, indicó Quintanar Mejía.

MARTES 2

HUIMILPAN ARRANCA

EL CICLO ESCOLAR CON EDUCACIÓN Y DEPORTE

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar en la Secundaria Técnica Número 8 Jesús Romero Flores, en la comunidad de El

Salto, donde refrendó su compromiso con la juventud y con el fortalecimiento de los espacios educativos del municipio. El alcalde anunció e inició la construcción de una cancha de futbol 7, volviendo esta institución en la primera secundaria de la demarcación con una infraestructura deportiva de este tipo.

REGISTRO AGRARIO SE VINCULA CON EJIDOS

Avanza liberación de derecho de vía para el tren

El jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, destacó que, a lo largo del trazo de la vía del tren México-Querétaro, alrededor de 40 núcleos agrarios se verían impactados.

Se trata de núcleos agrarios ubicados en el Estado de México y la entidad queretana. Aunque ha habido avances, no todos los tramos han sido liberados.

“En la México-Querétaro, son poco más de 40 núcleos agrarios que forman parte de este proceso. Con todo se ha venido dialogando bien, desde luego hay algunas inquietudes de núcleos agrarios respecto del trazo, si afecta canales, si afecta caminos interparcelarios...”.

Por ello, dijo que la dependencia a su cargo primero realiza la explicación del proyecto; posteriormente acuden a territorio para caminar sobre el trazo de la línea del tren y, a partir de ahí, determinar las posibles afectaciones a los núcleos agrarios.

“Identificar áreas de uso común, lo que corresponde a parcelas, con cada uno de ellos vamos dialogando y vamos platicando sobre el proceso de liberación del derecho de vía, que implica un acuerdo para esta liberación y a cambio de una contraprestación económica con base a un avalúo comercial”.

En ese sentido, agregó que de manera conjunta con los núcleos agrarios se determina la necesidad de construir caminos para el paso de ganado, puentes o todo lo necesario porque el tren se construirá confinado.

“En la asamblea, a toda la

asamblea, no nada más con el comisariado, sino con toda la asamblea, se explica el proyecto, se explica cuáles son las afectaciones y se toma acuerdo en la asamblea donde se da la anuencia de la firma de convenios y ahí mismo se firma el convenio”.

UNOS 40 NÚCLEOS AGRARIOS SE VERÁN IMPACTADOS POR LAS OBRAS DEL TREN DE PASAJEROS MÉXICOQUERÉTARO

Sin embargo, aseguró que las comunidades por donde pasará el tren ven con entusiasmo este proyecto y se encuentran dispuestos a negociar con el Gobierno federal para otorgar el derecho de vía.

Durante el informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó el arranque de esta obra de movilidad en el centro del país.

ANUNCIA ‘CHEPE’ ETAPA DE BECAS MUNICIPALES

El Municipio de Corregidora informa que continúa abierta la convocatoria para la segunda etapa de entrega de becas dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria y universidad. En esta ocasión, se amplió el beneficio para jóvenes que cursan estudios en universidades privadas. El alcalde Josué Guerrero detalló que en la primera etapa se destinaron 15 millones de pesos. REDACCIÓN

ASISTE KURI A INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM

Impulsará Querétaro retos comunes: gobernador

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, acudió al primer informe de actividades de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Destacó que, ante un entorno global, es indispensable un entorno de trabajo compartido para que exista un mejor puerto para el país.

“Cuente con Querétaro para seguir trabajando ante los retos comunes, en un entorno global que requiere voluntad compartida para llegar a buen puerto”.

El mandatario estatal acudió al evento donde se presentó el primer informe de actividades de Sheinbaum al frente de la Administración federal, y en donde destacó resultados en materia de seguridad, economía y salud, así como los proyectos emprendidos desde el Gobierno de México.

Durante este evento, realizado en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México, el mandatario estatal escuchó los avances reportados en distintas obras y accio -

nes, como la construcción del tren México-Querétaro, que actualmente se ejecuta en el estado.

INFORME

En su primer informe de Gobierno, la presidenta Sheinbaum resaltó que México va bien e irá mejor, ya que es un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador.

“Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación”, declaró la jefa de Gobierno.

En abril comenzaron las obras del tren México-Querétaro. CUARTOSCURO
El mandatario estuvo con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch. ESPECIAL

GANAN AMPARO

PARA PROTEGER DOS PARCELAS EN JURICA

La Asociación Parque

Intraurbano Jurica AC confirmó el amparo ganado sobre dos parcelas de la zona Jurica Poniente como valor ambiental, por lo cual el cabildo queretano deberá cumplir la sentencia.

SUMAN MIL 400 VIVIENDAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

900 viviendas ya validaron apoyo económico en la capital

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Juan José Ojeda Dorantes, destacó que alrededor de 900 viviendas afectadas por las lluvias ya fueron validadas para la entrega de los apoyos económicos.

Los censos realizados por el municipio de Querétaro y por el Gobierno estatal señalan que mil 400 viviendas tuvieron algún grado de afectación.

EL MUNICIPIO SE MANTIENE EN LA CALLE PARA VISITAR CADA UNA DE LAS CASAS CON AFECTACIONES POR EL AGUA

SE DEBEN CONSTATAR LOS DAÑOS A LAS VIVIENDAS Y CALCULAR EL GRADO DE AFECTACIÓN

Continúa el proceso de validación de los apoyos a los afectados. CORTESÍA

“Son mil 400 viviendas que solicitaron la inspección; de ahí, se está haciendo justamente esta validación casa por casa, en la cual seguimos trabajando para poderlo ajustar lo antes posible y hacer la dictaminación”, dijo el funcionario municipal.

Por ello, mencionó que el equipo de la dependencia municipal se encuentra en la calle para visitar cada una de las casas con posibles afectaciones por el agua.

Las principales colonias con afectación en Epigmenio González fueron Obreros, Menchaca, Villas de Santiago San José El Alto y Peñuelas; de Carrillo Puerto: Santa María Magdalena, Santa Mónica, Carrillo, El Sol y Santa Isabel, San Antonio, Las Veredas, Tabachines y Laureles; del Centro Histórico: La Piedad, Girasoles y San Sebastián; de Félix Osores, La Obrera.

“Ahí nos estamos dividiendo por equipos para justamente hacer estas validaciones, también dependiendo de la cantidad de viviendas afectadas, que es justamente lo que se está trabajando con el censo”, abundó el funcionario del municipio.

MARTES 2

A pesar de la contingencia por las lluvias, continuarán con la validación en los domicilios .

HAY MÁS

DE 109 MIL SOLICITUDES

Se entregaron más de 8 mil apoyos de El Extra

Roberto Cortés

La Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Querétaro cerró el mes de agosto con la entrega de 8 mil 38 apoyos del programa El Extra.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Juan José Ojeda Dorantes, la convocatoria seguirá abierta y también se mantendrá la validación de las solicitudes realizadas.

“Cerramos el mes de agosto con 8 mil 38 beneficiarios de El Extra, con los cuales, el fin de semana, se concluyó la entrega de este número, 8 mil 38”.

En ese sentido, 109 mil 107 personas han solicitado este apoyo hasta el momento, pero se encuentran en proceso de validación de los datos.

El municipio de Querétaro pretende llegar a los 50 mil beneficiarios de este programa; por ello, revisarán todas las solicitudes enviadas por los ciudadanos.

A pesar de la contingencia por las lluvias, una parte del personal se dedicó a realizar el levantamiento de la información.

El dato

El municipio de Querétaro pretende llegar a los 50 mil beneficiarios de este programa

Roberto Cortés
CORTESÍA

#AlDiálogo

DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LA MIGRAÑA

15% de los mexicanos padecen migraña

Es una enfermedad neurológica incapacitante que afecta a millones en México. Conoce sus síntomas y cómo prevenirla

#TUSALUD

Jessica Ignot

La migraña es una enfermedad neurológica compleja y crónica que va más allá de un simple dolor de cabeza.

A diferencia de las cefaleas comunes, la migraña se caracteriza por episodios recurrentes de dolor intenso, a menudo unilateral, pulsátil y acompañado de síntomas como náuseas, vómitos, fotofobia (sensibilidad a la luz) y fonofobia (sensibilidad al sonido).

Estos episodios pueden durar entre cuatro y 72 horas, y afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

En México, la migraña afecta aproximadamente al 15 por ciento de la población, lo cual equivale a más de 20 millones de personas. De este total, el 70 por ciento son mujeres y el 30 por ciento son hombres.

Pese a su alta prevalencia, la migraña es todavía una enfermedad subdiagnosticada y mal comprendida, lo cual retrasa su tratamiento adecuado.

Los síntomas de alerta son estos:

• Dolor pulsátil en un lado de la cabeza.

• Náuseas y vómitos.

• Sensibilidad extrema a la luz y al sonido.

• Dificultad para realizar actividades cotidianas durante el episodio. Es crucial reconocer estos signos y buscar atención médica especializada para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

DATO RÁPIDO

Recomendaciones para manejar la migraña

 Identifi ca y evita sus desencadenantes: Estrés, ciertos alimentos y falta de sueño.

 Mantén un horario: Regula el sueño y comidas.

 Practica técnicas de relajación: Meditación, yoga y respiración profunda.

 Realiza ejercicio físico moderado: Como caminar o correr, para reducir la frecuencia de los episodios .

 Consulta a un especialista: Neurólogo o médico general con experiencia en cefaleas.

ORGANISMOS DE AYUDA

Para diagnóstico y tratamiento

● Consulta a un médico especialista para el padecimiento.

DESCARGA LA GUÍA GRATIS

Hoy opina

Comunidad y acción institucional, claves para superar la tormenta

VALERIA GUERRERO

LCONSULTAMOS:

● Descarga la Guía de Salud VSD!, donde podrás encontrar a los mejores especialistas. 1.

tucional refleja la importancia de un modelo de respuesta compartida, en el cual sociedad y Gobierno

as recientes lluvias del 22 de agosto nos pusieron a prueba como sociedad una vez más; la resiliencia comunitaria de los habitantes de la delegación Epigmenio González, principalmente de las colonias como Menchaca I, Peñuelas y San Pedrito Peñuelas, sacaron a relucir la solidaridad entre familias y vecinos como el primer frente de respuesta ante la emergencia. Estas comunidades, forjadas históricamente en contextos de esfuerzos colectivos, demostraron la fortaleza de su tejido social al apoyarse mutuamente, proteger a los más vulnerables y coordinarse para atender necesidades inmediatas. Sin embargo, la resiliencia ciudadana no actúa sola: el respaldo oportuno de las autoridades municipales y estatales fue decisivo para tomar la situación y hacer un frente común ante los daños y brindar atención rápida en materia de servicios y apoyo humanitario. Para ello, se levantó un censo inmediato de viviendas afectadas para identificar necesidades específicas en el que simultáneamente se llevaron a cabo labores de limpieza y entrega de paquetes alimentarios; segundo, el Gobierno estatal destinó una bolsa económica para la compra de enseres domésticos gratuitos como refrigeradores, estufas, lavadoras y colchones con base; tercero, el municipio activó el seguro de vivienda incluido en el pago del predial, con apoyos de hasta 50 mil pesos por hogar que cuente con póliza; cuarto, para quienes no tengan esa cobertura, se estarán asignando apoyos de hasta 25 mil pesos. Asimismo, se iniciaron obras de reconstrucción de calles y avenidas en colonias afectadas, como las calles Industriales, Río Purificación, Obreros, en Menchaca I y Peñuelas, así como otras acciones de liberación y obras menores en las colonias Las Américas, Villas de Santiago, Rancho Menchaca, Los Pinos y La Cantera. Este episodio nos recuerda que la verdadera fortaleza de nuestra delegación radica en las cualidades colectivas que han acompañado a estas comunidades desde su origen, ya que nacieron como asentamientos irregulares; por tanto, la solidaridad, la organización y la resiliencia histórica no solo les ha permitido adquirir reconocimiento, sino también avanzar en la construcción de un presente más digno. Hoy, más que nunca, queda claro que la conjunción del esfuerzo comunitario y la acción institucional refleja la importancia de un modelo de respuesta compartida, en el cual sociedad y Gobierno suman capacidades para enfrentar fenómenos naturales y reducir sus impactos en la vida cotidiana.

CELEBRA SU EDICIÓN 10

MARTES 2

Hay Festival, una constelación de ideas y cultura

El encuentro también abre un espacio a los temas que definen la actualidad mexicana como la relación con Estados Unidos

El dato

Esta edición también celebrará el poder de la música con dos conciertos gratuitos al aire libre en el Jardín Guerrero: los argentinos Kevin Johansen y Liniers y Playa Limbo.

Redacción

Unos 10 años de conversatorios, conciertos, presentaciones de libros, lecturas de poesía, obras de teatro y películas; pero, sobre todo, “una década de imaginar mundo distintos, de fomentar la sororidad y el pensamiento crítico”.

Así resume Cristina Fuentes La Roche el arribo del Hay Festival a Querétaro en 2016, donde “ya es parte del tejido social”, que se realizará del 4 al 7 de septiembre.

La directora internacional del encuentro, que nació hace 38 años en el pueblo britá-

El dato

Entre los participantes del 10.° Hay Festival Querétaro destacan Piedad Bonnett, José Luís Peixoto, Juan Gabriel Vásquez, Tamara Tenenbaum, Valeria Luiselli y Diego Luna

nico de Hay-on-Wye, y se ha replicado en varios países, comentó que, en los tiempos tan complejos que vivimos, “es fundamental celebrar un festival de ideas en comunidad; es casi un acto de resistencia.

HABRÁ EXPONENTES DE DISCIPLINAS COMO ARQUEOLOGÍA, ARQUITECTURA, CIENCIA, CINE, ILUSTRACIÓN Y LITERATURA

“Enfrentamos el auge del totalitarismo; estamos a la mitad de una profunda crisis climática y la unión de tecnología y poder es quizá otra amenaza. Vivimos en un mundo fragmentado, entre pujas ideológicas y sociales. Así que reunirnos a leer, a dialogar y a imaginar es una forma de celebrar lo que nos hace ser humanos”, agregó.

Detalló que, en estos 10 años del festival, se han programado en Querétaro más de 900 eventos, se ha invitado a más de mil 200 escritores, pensadores, científicos... y “hemos llegado a más de un millón de personas en forma directa, y a más de manera virtual”.

Con un presupuesto de 11 millones de pesos, aportados por el municipio de Querétaro, más 4 millones de pesos del Gobierno estatal. El festival reunirá a 150 participantes de 17 países, como Reino Unido, España, Chile, Argentina, Brasil, Guatemala e India.

En la edición 2025, se mostrará el talento mexicano a través del programa Constelaciones. “Serán 10 diálogos entre ‘astros’ que iluminan el firmamento cultural mexicano”.

HOY, SHAKIRA SE PRESENTA EN LA CORREGIDORA

Esta noche, la cantante colombiana Shakira se presentará en el primero de dos conciertos que tiene programados en Querétaro como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. La cita es en el Estadio La Corregidora.

En corto

PIXAR ANUNCIA ‘COCO 2’ ‘Coco’ regresa al cine con una secuela que promete emocionar nuevamente al público. La aclamada película animada de Pixar tendrá una segunda parte en la que ya está trabajando. Este nuevo capítulo seguirá explorando lo visto en la primera película. ‘Coco’ no solo fue un éxito en taquilla, sino que también se convirtió en un referente por su representación respetuosa de las tradiciones mexicanas como el Día de Muertos. Por eso, su continuación en la gran pantalla genera altas expectativas entre la audiencia.

retira corsé tras denuncia de plagio zapoteco

Redacción

Tras la publicación de la denuncia en contra de la empresa asiática Shein por comercializar un corsé que imita los diseños de los bordados característicos de la comunidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec, la plataforma dio a conocer que el producto en cuestión fue retirado para su comercialización.

La empresa garantiza el respeto por los artesanos locales de México.

“Los socios de Shein, incluidos los que se dedican al diseño y la fabricación, deben cumplir las políticas de la empresa y certificar que sus productos no infringen la propiedad intelectual de terceros”, expuso el equipo de relaciones públicas de la empresa. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca exigió una disculpa pública y el compromiso de no repetir plagios.

MARTES 2

En corto

‘CHINO’ HUERTA CAUSA

BAJA EN LA SELECCIÓN

MEXICANA

El volante César ‘Chino’ Huerta causó baja en la convocatoria de la selección mexicana de futbol varonil para la serie de juegos de preparación de fecha FIFA ante Japón y Corea del Sur durante septiembre. De acuerdo con el equipo tricolor, ‘Chino’ Huerta presenta una sobrecarga muscular, luego de la intensa actividad con su club, el Anderlecht de Bélgica, recientemente derrotado en su liga y eliminado de la Conference League por el AEK Atenas, donde milita Orbelín Pineda. El pasado domingo, el mexicano jugó 73 minutos en la derrota ante el Union Saint-Gilloise (2-0), líder de la Belgian Pro League.

CLASIFICADOS AD

AFICIONADOS DEL AC MILAN

PIDEN A SANTIAGO GIMENEZ QUE SE QUEDE EN EL CLUB

El mexicano habría aceptado ir a jugar a la Roma y la noticia no pasó desapercibida entre los aficionados ‘rossoneri’, quienes inundaron las redes sociales con súplicas para que ‘el Bebote’ se quede en San Siro.

PARA AFICIONADOS QUE ASISTAN AL MUNDIAL 2026

EUA y FIFA coordinan facilidades migratorias

La Copa del Mundo 2026 será realizada por tres países: México, Canadá y Estados Unidos, y a menos de un año del arranque del torneo existen temores de algunos fanáticos internacionales ante las políticas migratorias establecidas por el presidente de EUA, Donald Trump, pero el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que los aficionados de todo el mundo serán “bienvenidos”.

En total habrá 104 partidos entre los tres países con Estados Unidos cargando con la mayoría de ellos. En una rueda de prensa en África, unos días después de haber estado en México con la presidenta de dicho país, Claudia Sheinbaum, Infantino dijo que se entiende el sistema de visados, pero señaló que ha trabajado para tratar de que todo sea más ágil para aquellos visitantes de los países clasificados y puedan apoyar a sus representativos.

“Es importante aclarar

este punto. Hay muchas ideas equivocadas por ahí. Todo el mundo será bienvenido en Canadá, México y Estados Unidos el año que viene para la Copa Mundial de la FIFA. Tenemos que trabajar en ello, tenemos que hacerlo mejor y tenemos que hacerlo más fácil, pero definitivamente hay un compromiso por parte del Gobierno de Estados Unidos para garantizar que el proceso sea fluido, así que los aficionados de todo el mundo serán bienvenidos”, declaró el dirigente de la FIFA.

Durante el pasado Mundial de Clubes en EUA, la situación de las redadas migratorias que se han intensificado desde la llegada de Trump se volvieron un factor que alejó a algunos aficionados de los estadios. Más allá del futbol, Estados Unidos ha visto una caída de turistas en el último año y la firma Tourism Economics cambió su pronóstico de un aumento a una caída del 8.2 por ciento para 2025.

Eldato

Gianni Infantino señaló que se trabaja con el Gobierno de Estados Unidos para volver más sencillo el trámite de acceso, así como visados, para que los fanáticos sean “bienvenidos” en la Copa del Mundo 2026

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
Gianni Infantino promete que Estados Unidos ofrecerá facilidades a turistas en la Copa del Mundo. CORTESÍA

#DelDía

El dato

El funcionario estatal mencionó que estas viviendas tendrán un descuento de 500 pesos en el recibo de agua de octubre

Estrella Álvarez

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) se encuentra en espera de recibir el listado, por parte de las autoridades, de las viviendas que resultaron afectadas por las lluvias del pasado 22 de agosto, y con ello aplicar el descuento al recibo de pago.

El vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy informó que los ciudadanos de estas viviendas no tienen que acudir a las instalaciones del organismo, ya que este descuento será aplicado de manera directa.

“No, con nosotros no. Ellos nos van a dar direcciones y nosotros somos la gente. No tiene que ser absoluta -

LOS DESCUENTOS DE 500 PESOS EN EL RECIBO DE AGUA SERÁN APLICADOS A LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES EN LOS MUNICIPIOS DE QUERÉTARO, EL MARQUÉS Y CORREGIDORA

ESPERA CEA CENSO DE AFECTADOS POR LLUVIAS

Aún no descuentosaplican en recibo de agua

La CEA consideró que, debido a las inundaciones, los ciudadanos gastaron más agua de lo normal para hacer limpieza

mente nada. (¿Les va a llegar directo el descuento?)

Sí, les va a llegar directo, sí”.

El funcionario estatal mencionó que estas viviendas tendrán un descuento de 500 pesos en el recibo de agua de octubre.

Aseguró que esta acción es en apoyo a la economía de las familias, toda vez que para realizar las labores de limpieza de sus hogares tuvieron que utilizar más agua potable.

Por ello, solo están a la espera de conocer el total de viviendas que se ve -

rán beneficiadas con dicho apoyo estatal, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoq) y los municipios de la zona metropolitana, quienes tienen el recuento de las afectaciones.

“Con el censo que nos pase, nos van a pasar usuario, ubicación... y con esa ubicación nosotros aplicamos. Sí, 500 pesos. Para Corregidora, El Marqués y el municipio de Querétaro. Son lo que nos manden el censo, Gobierno del estado y Gobierno municipal”.

AFIRMA ‘FELIFER’ QUE NO HABRÁ CAMBIO EN USO DE SUELO DE JURICA

Sobre la demanda de amparo que ganó la Asociación del Parque Intraurbano Jurica, el alcalde Felipe Macías afirmó que no habrá cambio de uso de suelo y se respetará lo que hayan designado las autoridades judiciales.

DURANTE LAS RECIENTES INUNDACIONES

Estrella Álvarez

Con más de 2 mil viviendas afectadas por las lluvias en la zona metropolitana de Querétaro, el Ejército se convirtió en una pieza fundamental en apoyo a la población, informó Fredy Rebollar González, coronel del Arma Blindada Estado Mayor, de la 17.a Zona Militar. Por ello, con la puesta en marcha del Plan DNIII-E de apoyo a la población, pudieron brindar ayuda a través de rescate de mascotas, de ciudadanos que requirieron salir de domicilios, así como apoyo para mover enseres y costales de arena.

En Querétaro, donde se realizó hace una semana el decreto de Emergencias por el gobernador Mauricio Kuri González, destacó que la Sedena apoyó con más de 100 elementos.

“Tenemos un aproximado de 150 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como 31 vehículos oficiales que están empeñados en actividades de transporte personal, evacuación de materiales, la maquinaria y los volteos para traslado de los escombros”.

Además, apoyaron con dos máquinas de carga frontal y 13 vehículos de volteo para el traslado de los escombros que resultaron de la afectación a las vías de comunicación.

El plan DNIII-E se activó en la capital queretana. ESTRELLA ÁLVAREZ
Luis Alberto Vega Ricoy informó que este descuento será aplicado de manera directa a quienes resulten beneficiados. ESTRELLA ÁLVAREZ

EL PAÍS ESTÁ PARALIZADO: AGUSTÍN DORANTES

Ante el primer informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el senador Agustín Dorantes dijo que la economía nacional apenas creció un 0.3 por ciento y que las finanzas públicas se ven afectadas por mantener megaobras.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Sheinbaum destacó los avances sociales, ambientales y económicos de su administración. CORTESÍA

PRESENTÓ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

Se gobierna con visión humanista: Sheinbaum

Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad y salud, entre otros

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer Informe de Gobierno, donde señaló que su Administración se caracteriza por su visión humanista y que, con el combate a la corrupción, permite que se cuente con recursos económicos para programas sociales que atienden a millones de mexicanos que antes eran excluidos por políticos neoliberales de sexenios pasados.

En su exposición de avances políticos en el último año, informó que se han destinado 850 mil millones de pesos en programas federales

que llegan a 32 millones de familias del país.

En los rubros de adultos mayores, madres solteras, becas educativas, jóvenes universitarios, infraestructura escolar, centros de salud, pesca sustentable, desarrollo agrícola, sembradores de bosque y productores de leche, Sheinbaum señaló que se fortaleció el sistema de salud nacional con la inauguración de 15 hospitales, y en este año se inaugurarán otros 16 centros de salud en todo el país. Además, la Secretaría de la Defensa construirá otros 20 hospitales en 2026.

“Pese a las mentiras, que

MARTES

2

LA PRESIDENTA INFORMÓ QUE MÉXICO INVIERTE 850 MMDP EN PROGRAMAS SOCIALES Y LLEGA A 32 MILLONES DE FAMILIAS

EN SU MENSAJE, ASEGURÓ QUE EL SECTOR SALUD DOTA MÁS DEL 90 POR CIENTO DE LOS MEDICAMENTOS QUE REQUIERE LA SOCIEDAD

se dicen, se trabaja todos los días para el abasto de medicamentos y todos los hospitales del país están por arriba del 90 por ciento de dotación de las claves de medicinas. El acceso a la salud es un derecho”, expuso.

En materia de vivienda social, el plan nacional se enfoca en destinar 400 mil viviendas del bienestar a población de escasos recursos, otras 1.2 millones de casas para personas inscritas al Infonavit y 100 mil casas al Fovissste. Igualmente se tiene el proyecto de fomento a la tecnología y ciencia para impulsar 10 proyectos nacionales de ciencia como es el carro eléctrico nacional y diseño de semiconductores, satélite de maquila mexicana y producción de vehículo aéreo mexicano. También se incrementó un 193 por ciento la inversión federal a la investigación mexicana.

En el tema ambiental, detalló que se tiene el compromiso de acceso al agua, que permitió poner orden en concesiones del líquido y liberó 4 mil millones de litros de agua, que se suma al programa nacional de tecnificación agrícola para mejor uso de este recurso nacional, así como edificar 20 grandes obras de agua.

‘REFORMA

JUDICIAL LES DIO PODER A LOS PUEBLOS’

Aguilar Ortiz recibe el bastón de mando

Redacción

Tras recibir el bastón de mando en una ceremonia en el centro histórico de la Ciudad de México, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que la reforma judicial les dio poder a los pueblos originarios, luego de que era inimaginable que uno de sus representantes llegara a ese cargo. Indicó que los nuevos integrantes del Máximo Tribunal tienen la obligación de sanear al sistema de justicia, acabando con la corrupción, el nepotismo y otros vicios.

Representantes de comunidades de pueblos originarios, de diferentes regiones del país, entregaron los bastones de mando y servicio a cada una de las cinco ministras y cada uno de los cuatro ministros que, desde ayer, integran el pleno de la SCJN, y que será presidido por el ministro Aguilar Ortiz. La ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio se realizó en la plaza del Zócalo de la capital, frente a las oficinas de la Jefatura de Gobierno capitalino, bajo una carpa que no ocupó más de una cuarta parte de la superficie de la plancha.

AVALAN SINDICATOS LA GESTIÓN DE SHEINBAUM

El primer año de administración del Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido un reflejo de su compromiso con el bienestar de los trabajadores y, de manera particular, con el fortalecimiento de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores. Así lo consideró el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio García Ayala, a nombre de las dirigencias de los 87 sindicatos. En corto

#Acentos 14

MARTES 2

Aunque hubiera pruebas

COLABORACIÓN

Con espolones de gallo Retrocediendo

El Gallo 12 tiene la autoridad para analizar el mundo desde el ángulo de fan del Querétaro.

Estudia todo lo que pasa por sus ojos y su mente.

EL GALLO 12

Si bien es cierto que el equipo no se estaba viendo tan mal, bastó solo un minuto, en tiempo de compensación, para que todo se nos derrumbara, nos cae el primer gol por un hueco que se formó entre la contención y la central, donde Homenchenko (6) hizo un “movimiento raro” que no sabemos que pretendía, porque finta para el atacante no fue. Momentos después nos expulsan a Zapata (16) por una imprudencia en el medio campo. Desde el principio, nos sorprendió no ver a Allison (25) en el marco y algo malo nos latió, se dice que, presentó una lesión porque ni a la banca salió y vaya que nos costó, Hernández (1) se mandó dos sendas regadas que a la postre terminaron dentro de nuestra portería, para sellar un doloroso 3-0.

Lo que seguimos sin entender es el “choro mareador” de nuestro Director Técnico, quien sigue insistiendo en que “vamos mejorando” cuando en la cancha vemos totalmente lo contrario. Fecha 7: no sabemos si se ocuparán las 10 que faltan para conseguir esa mejora que no acabamos de percibir.

El fatídico 12 de septiembre, último día para registros en La Liga MX y no se vislumbra ningún refuerzo de renombre que ayude al equipo en dos sentidos, el primero y más importante, en la cancha y el segundo, que sea atractivo a, la tribuna y los patrocinios. Se habla de Byron Palacios, un goleador, de bajo costo y con 30 años, en la liga de en su país. También sería bueno incorporar a un central de valía para acompañar a Reyes (9) porque sigue habiendo un hueco ahí y a Diego… le falta ritmo.

Consenso que es nada

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

MARIO MARABOTO

Alo largo de diversos eventos públicos y conferencias matutinas, la presidenta Sheinbaum ha insistido en la necesidad de contar con pruebas antes de aceptar señalamientos o colaborar en procesos legales.

A raíz de la audiencia en una corte de Nueva york de Ismael Zambada, la presidenta aseguró que “cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la FGR”, y enfatizó que “cualquier declaración deberá de estar respaldada con pruebas”. Días atrás, había recordado el caso Cienfuegos y subrayó lo siguiente: “Colaboración, coordinación y siempre con pruebas y siempre de manera transparente”.

Lo mismo hizo tras las acusaciones del Tesoro de EUA contra CIBanco, Intercam y Vector por supuesto lavado de dinero vinculado al fentanilo: “Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte un reconocimiento de lavado de dinero”, y que, “para acompañar cualquier proceso internacional, se necesitan pruebas, no solo declaraciones”. Otros asuntos en los que Sheinbaum ha enfatizado la importancia de las pruebas incluyen investigaciones en sectores fi nancieros y acusaciones mediáticas; en cada caso, enfatiza que no actuará sin pruebas.

Carl von Clausewitz entendió que en la la guerra solo existen dos caminos: el consenso o la violencia. México vive hoy esa tensión clausewitziana de manera extrema. El ofi cialismo ha optado por la segunda vía, convirtiendo al Congreso en un teatro de confrontación donde la mayoría aplasta sistemáticamente cualquier intento de diálogo.Esta estrategia destruye las instituciones.

El Senado ejemplifi ca esta degradación. Gerardo Fernández Noroña siembra violencia con insultos y humillaciones, para lue-

En el solemne ritual del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, hizo acto de presencia en el Palacio Nacional, extendiendo una mano de colaboración con un mensaje de “voluntad compartida” en un “entorno global” para guiar al país a “buen puerto”. Palabras que evocan una armonía federalestatal. Kuri aplaudió los avances reportados en seguridad, economía y salud, y mencionó con entusiasmo el tren MéxicoQuerétaro. Sheinbaum recibió de Kuri un guiño de unidad, pero México necesita más; requiere alianzas que trasciendan el informe anual y aborden los problemas reales.

ASISTENCIALISMO

A García Luna, el villano favorito de este régimen, lo enjuició el Gobierno de Estados Unidos con base en testimonios sin pruebas, pero en el actual régimen en México es al revés: a pesar de las pruebas, no se ejerce acción penal. Ejemplos hay muchos: 3 mil acordeones físicos y 374 pruebas digitales que mostraban la distribución masiva de guías de votación, y un minucioso análisis de patrones de voto mecánicos y replicados en todo el país, no evitaron la fraudulenta elección judicial.

análisis de patrones de voto mecáción judicial.

go hacerse la víctima cuando cosecha las consecuencias. En diputados, Ricardo Monreal dirige 253 legisladores que han renunciado al debate: las leyes las dicta la presidenta, la oposición es irrelevante y el consenso es un concepto vacío. Ambas cámaras funcionan por inercia autoritaria.

La paradoja es letal: al elegir la violencia política sobre el consenso, Morena polariza al país y devora las instituciones que se construyeron para gobernar. Es un uroboros político que se consume mientras el pueblo observa con morbosa fascinación, esperando algo que nunca llegará, porque no hay voluntad para construir. México está atrapado en la lógica del todo o nada, presenciando el suicidio institucional de una República que alguna vez tuvo futuro.

En su primer informe, la presidenta Sheinbaum presentó un panorama que, a primera vista, brilla con logros sociales: una reducción en la pobreza extrema gracias a la expansión de programas asistenciales. Sin embargo, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes, apuntó que este avance se asemeja a un castillo de naipes si no se apuntala con pilares más sólidos. Los cheques mensuales pueden aliviar el hambre inmediata, pero ¿qué pasa cuando la generosidad gubernamental choca con las finanzas públicas al borde del abismo? Dorantes, en su rol de opositor “crítico pero propositivo”, recordó que estados como Querétaro han optado por un enfoque más astuto: ligar educación, salud e inversiones para fomentar empleos formales y bien pagados.

SIN INCIDENTES

La coordinadora de la USEBEQ, Irene Quintanar, proclamó un primer día de regreso a clases sin incidencias en las 2 mil 114 escuelas de Querétaro, con 356 mil estudiantes y 15 mil maestros que regresaron a las aulas desde las 7:00 horas este 1 de septiembre. Este es un logro digno de aplauso, sin duda, en un país donde los inicios de ciclo a menudo se tiñen de caos logístico y particularmente de complicaciones de capacidad donde muchos se quedan sin lugar. Querétaro se posiciona como modelo de eficiencia, con transporte reforzado y normalidad absoluta reportada.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ACERCAN EL SUMINISTRO A COMUNIDADES

Impulsa JAPAM programa Agua a tu Alcance

Con el servicio de pipas, ‘Toño’ Pérez indicó que se busca apoyar a los habitantes de asentamientos irregulares

MARTES 2

COMO PARTE DE ESTA ESTRATEGIA FIGURA LA INSTALACIÓN DE BEBEDEROS EN OFICINAS GUBERNAMENTALES

SE HAN DONADO RECIPIENTES DE MIL LITROS PARA QUE LAS FAMILIAS PUEDAN ALMACENAR EL AGUA

Jena Guzmán

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, indicó que el programa Agua a tu Alcance ha sido favorable para las familias de aquellas localidades de San Juan del Río que no tienen el servicio debido a que se hallan dentro de asentamientos irregulares.

Pérez Cabrera explicó que el objetivo es acercar el líquido vital a la población, ya sea de forma gratuita o a bajo costo, además de reducir el consumo de plásticos desechables.

El funcionario señaló que esta estrategia se desarrolla

en dos vertientes: la instalación de bebederos en oficinas gubernamentales, unidades deportivas y centros culturales, así como el servicio de pipas de agua potable y desazolve a bajo costo.

“Queremos que las personas que acuden a realizar un trámite puedan tener acceso gratuito a agua potable de calidad, sin necesidad de comprar botellas de plástico. Con esto apoyamos la economía familiar y contribuimos al cuidado del medioambiente”.

Con respecto al servicio de pipas, mencionó que se busca apoyar a los habitantes de asentamientos irregulares, en los cuales, por normatividad, no es posible invertir

en infraestructura hidráulica, pero existe la necesidad del recurso.

“Antes, algunos vendedores de pipas abusaban en los precios; ahora, el servicio cuesta menos de la mitad y es más accesible para las familias”.

Además, informó que, gracias a la colaboración con la empresa Femsa, se han donado recipientes de mil litros para que las familias puedan almacenar agua.

‘Toño’ Pérez recordó que el agua subterránea es propiedad de la nación y que la JAPAM, al igual que otros sectores productivos, opera bajo títulos de concesión emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En corto

UAQ SAN JUAN DEL RÍO ALISTA CARRERA DEPORTIVA Con la finalidad de impulsar la actividad física y como parte del desarrollo académico, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, realizará el 7 de septiembre una carrera deportiva en la que esperan una participación de 200 personas. Esta actividad se llevará a cabo en colaboración con la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Institución, para motivar a la comunidad a cuidar de su salud física y emocional. El recorrido será de cinco kilómetros y tendrá un costo de inscripción de 100 pesos.

SE SUMA CANACO A ‘VIERNES MUY MEXICANO’ La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Juan del Río se suma a la estrategia Viernes Muy Mexicano, impulsada por la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco) para beneficiar la economía local. El programa tiene como propósito fortalecer el comercio formal, fomentar el consumo responsable de productos y servicios nacionales, así como promover el orgullo por las tradiciones y la cultura mexicana. Dicha iniciativa busca dinamizar la economía local el último viernes de cada mes mediante descuentos.

‘Toño’ Pérez apoya la economía familiar. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios IMPULSAN ‘VIERNES MUY MEXICANO’

La Canaco se suma a la estrategia con el objetivo de fomentar la economía del municipio. PÁG. 15

#Deportes LA UAQ PREPARA CARRERA DEPORTIVA

El recorrido de esta actividad será de cinco kilómetros y tendrá un costo de inscripción de 100 pesos. PÁG. 15

AVANZA PROGRAMA ‘AGUA A TU ALCANCE’

Este programa de la JAPAM está pensando para la instalación de bebederos y acercar pipas de agua a las comunidades. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.