Apoyan educación de talentos científicos 01 | 11 | 25

Page 1


#Fotorreportaje FORTALECEN TRADICIÓN DEL DÍA DE MUERTOS. PÁG. 10

#VSD! CÓMO DETECTAR LA DISLEXIA EN LOS MÁS PEQUEÑOS. PÁG. 06

APOYAN EDUCACIÓN DE TALENTOS CIENTÍFICOS

La Secretaría de Educación del estado inauguró una exposición sobre talentos científicos. /Redacción PÁG. 04

#Local COLÓN QUIERE LA ROSARIO CASTELLANOS. PÁG. 03

#EnLaMira PROMUEVEN SALUD MENTAL ENTRE JÓVENES. PÁG. 02

Acentos Hoy opina:

Maximiliano Girón PÁG. 06

Editado por la empresa

#EnLaMira

LUIS

NAVA ENCABEZÓ EL EVENTO

Realizan premiación de concurso de altares en SJR

Redacción

El secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, encabezó la kermés ‘¡Viviendo la Tradición!’, realizada en el Centro de Educación y Cultura (Cecuco) del municipio de San Juan del Río, en donde se llevó a cabo la

premiación del concurso de altares de los Clubes del Adulto Mayor.

“Vengo a traerles un mensaje del gobernador Mauricio Kuri, que nos pidió que estemos muy cerca de ustedes, me pidió que estemos muy atentos y, sobre todo, dándoles actividades, los vemos muy contentos en esta etapa de su vida, en la que nosotros queremos devolverles, aunque sea un poquito de lo mucho que nos han dado”, expresó.

Con una asistencia de alrededor de 500 personas, el evento tuvo como objetivo promover la convivencia, la participación comunitaria y la preservación de las tradiciones mexicanas en un ambiente de alegría y respeto hacia quienes integran los clubes de adultos mayores.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría

editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

FESTIVAL SEJUVE VISIBILIZA LA SALUD MENTAL EN JÓVENES

En el marco del Mes de la Salud Mental, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) realizó el ‘Festival Sejuve 2025, por la salud mental’, un evento que buscó visibilizar la importancia de atender el bienestar emocional de los jóvenes. La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, destacó que esta iniciativa forma parte de las acciones para fortalecer entornos saludables, empáticos y solidarios entre la comunidad juvenil. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Luis Nava también premió a catrinas. ESPECIAL
QUERÉTARO, periódico diario, 1 de noviembre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida

‘COLÓN NECESITA LA ROSARIO CASTELLANOS’

“Colón es el municipio que más necesita la Universidad Rosario Castellanos”, así lo aseguró el alcalde de esa demarcación, Gaspar Trueba Moncada. Informó que el municipio ofreció terrenos para poder atraer esa universidad federal.

EDITORA: GINA

PARA DAMNIFICADOS DE LA SIERRA GORDA

El SEDIF recibió más de 70 toneladas de ayuda

Redacción

El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, informó que cerraron sus puertas los centros de acopio instalados en la Planta de Almacenamiento, Casa de la Mujer y el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), al mismo tiempo que agradeció la generosidad de los queretanos que sumaron voluntades ante el desastre natural que afectó a las familias de la Sierra Gorda y municipios del semidesierto.

Gómez Niembro comentó que se recibieron más de 70 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye paquetes alimentarios, kits de limpieza, productos de higiene personal, cobijas, agua y ropa, que se han ido entregando en varias de las comunidades en las que sus habitantes perdieron su patrimonio debido a las intensas lluvias registradas hace unas semanas.

“Toda la semana, estuvimos recibiendo apoyos, de

corazón, muchas gracias a todos los que hicieron su donativo, tengan la certeza que la ayuda está llegando a los damnificados de los municipios serranos de Querétaro. Hoy, entregamos en la comunidad Epazotes en el municipio de Pinal de Amoles”. El funcionario destacó la hermandad de quienes cooperaron en esta colecta, tanto universidades, instituciones, empresarios, DIF municipales y estatales, dependencias de Gobierno y sociedad en general e hizo un especial reconocimiento a las autoridades de los estados de Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, al Sistema Nacional DIF y fundaciones como Multimedios y Kellogg’s, entre otras.

AGRADECIÓ LA GENEROSIDAD DE LOS QUERETANOS QUE SUMARON VOLUNTADES ANTE LAS INTENSAS LLUVIAS

SÁBADO 1

En corto

APRUEBAN QUE LEGISLATURA FISCALICE CUENTAS PÚBLICAS

En sesión de pleno de la Legislatura, se aprobó la creación de la Comisión especial de vigilancia del informe general e informes individuales de las cuentas públicas del estado. La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, es la presidenta de esta comisión; de Morena, el diputado Ulises Gómez de la Rosa, el secretario, y el integrante, el diputado Luis Antonio Zapata Guerrero del Partido Acción Nacional (PAN). El presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega, detalló que la finalidad es revisar, investigar y fiscalizar el manejo de los recursos públicos.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ESTUDIANTES PRESENTARON SUS PROYECTOS

Inauguran exposición de talentos científicos

Redacción

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq), Martha Soto, inauguró la XVI edición de la Exposición de Proyectos del Programa ‘Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos’, la cual tiene el objetivo de fomentar la creatividad y la capacidad de innovación en estudiantes de diversas ramas de la ingeniería y ciencias, generando una cultura científico-tecnológica en áreas estratégicas para el desarrollo del estado.

Para esta edición, detalló Martha Soto, se instalaron 16 ‘stands’ de diversas instituciones públicas y privadas de nivel bachillerato, en los que los estudiantes presentaron sus proyectos y, al final, se beneficiará, al menos, a 620 estudiantes para el desarrollo de sus prototipos.

“El sistema educativo en Querétaro tiene una fortaleza desde hace mucho tiempo y esto es un sustento que hace que las cosas estén sucediendo. Todo ese ecosistema es lo que permite que,

hoy, tengamos esta actividad tan vertiginosa, que tengamos atracción de inversiones y que, cada que sale el gobernador a presumir Querétaro, siempre, va acompañado y de la mano del sector educativo; si nosotros queremos traer empresas de valor, necesitamos gente que se esté educando todos los días”, expresó.

EL OBJETIVO ES FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN EN ESTUDIANTES DE DIVERSAS RAMAS

Durante su intervención, el director general del Colegio de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), Enrique Rabell García, dio a conocer que la evaluación para seleccionar los proyectos ganadores estará a cargo de un grupo de investigadores y, al final de la jornada, se premiará al primer lugar de nivel bachillerato y a los tres primeros lugares de educación superior.

SHEINBAUM CELEBRA REACCIONES DE ESPAÑA

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que, por primera vez, el Gobierno de España, a través del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, lamentó la injusticia cometida contra los pueblos indígenas durante la conquista de México. “Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo”, declaró el funcionario español. JUAN

SE PREVÉ INCORPORAR MÁS ELEMENTOS Guardia Cívica suma elementos a casi un año de su creación

El secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, destacó que, en el primer trimestre de 2026, la Guardia Cívica contará con más de 150 elementos.

En la siguiente semana, iniciará la capacitación de la tercera generación de alumnos de esta corporación municipal, quienes esperan graduarse el siguiente año.

“Tenemos, ya, dos generaciones integradas con más de 124 personas que se encuentran ya laborando de manera activa. A principios del mes de noviembre, estaremos integrando una nueva generación de alumnos”.

Estos alumnos, precisó el funcionario municipal, se podrán integrar a la corporación de manera activa en el primer trimestre del siguiente año y, con ello, poder engrosar las filas de la dependencia.

Por ello, destacó que, al menos, 30 elementos más

podrían integrarse a la corporación a principios del siguiente año, pues todos pasaron los filtros y exámenes de control de confianza y esto les permite integrarse al curso.

“Lo cual evidentemente abonó muchísimo al estado de fuerza para la Secretaría de Seguridad, que, como saben, hacemos una división de funciones y nos permite poder estar atendiendo todos los reportes, haciendo una división y especialización en el trabajo por faltas administrativas y por delitos”.

La secretaria Martha Soto visitó los ‘stands’. ESPECIAL

Es recomendable consultar con un especialista en psicopedagogía. ESPECIAL

Tu hijo podría tener dislexia y no darte cuenta

Aprende a identificar sus señales, comprender sus causas y acompañar a niños con esta condición desde el amor y la empatía

Muchas veces, el bajo rendimiento escolar de un niño o niña no es por falta de esfuerzo o atención, sino por una condición neurológica que afecta su forma de leer, escribir y procesar la información escrita. Entender qué es la dislexia es clave para ofrecer el apoyo que necesitan.

¿QUÉ ES LA DISLEXIA?

La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta principalmente la habilidad para leer con fluidez, escribir correctamente y, en algunos casos, comprender textos. No tiene nada

que ver con la inteligencia ni con la motivación. Esta condición afecta, según estudios, entre un 5 y un 10 por ciento de la población mundial. Aunque puede manifestarse de formas distintas, suele aparecer durante la infancia, especialmente en los primeros años escolares.

¿CÓMO DETECTARLA?

Detectar la dislexia a tiempo puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño. Algunas señales de alerta que pueden observarse son: dificultad para aprender el abecedario o rimar palabras, lentitud al aprender a leer, omisión, sustitución o inversión de letras y sílabas al escribir o leer, problemas para

AMOR AMAR: EL SABOR DEL MAR CONQUISTA QUERÉTARO

En una ciudad donde la gastronomía se reinventa, surge una joya culinaria que promete cautivar a locales y visitantes por igual. Amor Amar no solo es un restaurante: es una experiencia sensorial que fusiona los sabores del mar con el alma mexicana.

TENER DISLEXIA NO SIGNIFICA SER MENOS CAPAZ, SINO TENER UNA FORMA DISTINTA DE PROCESAR LA INFORMACIÓN

MUCHAS PERSONAS CON DISLEXIA DESARROLLAN HABILIDADES EXCEPCIONALES EN ÁREAS COMO LA CREATIVIDAD

memorizar secuencias (días de la semana, meses, números) y baja autoestima relacionada con el desempeño escolar.

Si se presentan varias de estas señales de manera persistente, es recomendable consultar con un especialista en psicopedagogía o neuropsicología infantil.

DISLEXIA NO ES INCAPACIDAD

Tener dislexia no significa ser menos capaz, sino tener una forma distinta de procesar la información. De hecho, muchas personas con dislexia desarrollan habilidades excepcionales en áreas como la creatividad, el pensamiento visual, la resolución de problemas o el arte.

Por eso, el enfoque debe ser inclusivo y libre de prejuicios, promoviendo entornos escolares más empáticos y docentes más capacitados.

Si sospechas que tu hijo o hija podría tener dislexia, no estás solo. Existen redes de apoyo, profesionales capacitados y miles de familias atravesando caminos similares.

La clave está en el diagnóstico temprano, el acompañamiento constante y, sobre todo, en el amor incondicional que permita florecer a cada niño en sus propios tiempos y formas.

A

mi manera De México

Siempre, he disfrutado mucho de los contrastes. Lo cansado y gratificante que es dar clases a adolescentes, la mezcla de felicidad y tristeza que me dan algunos nostálgicos recuerdos, o bien, lo bella y caótica que puede ser la Ciudad de México (CDMX). Después de probar, por una semana, la vida nómada del cicloviajero, fue un respiro muy agradable asentarme, por una semana completa, en casa de mi prima. En ese tiempo, estuve con mi familia, eché chisme y tacos con Grecia, jugué con mis sobrinos y me quedé con ganas de ver a mi primo Iván. Me reencontré con mi amigo Alan, tomamos pulque, fuimos víctimas del cambiante clima de la CDMX y, otra vez, tomamos caminos distintos. Pasé unos días con mi otra amiga Andrea, quién voló desde Cancún para que, juntos, pudiéramos asistir al concierto de Fall Out Boy, la acompañé al aeropuerto y me regresé por la Golondrina para ir al próximo destino. Contrastes. Viajar y sentirme en casa. Querer repetir todo y querer que todo cambie. Alegrarme por la llegada de personas y soltar lágrimas por su despedida. Querer llegar a Argentina sin irme de México. Y, ¿si me llevo a México en mi bici?

SÁBADO

1

#Sociedad 08

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

El dato

La iniciativa busca conectar el deporte, la cultura y la identidad

VISIBILIZARÁ A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Presidencia creará los centros

México Imparable

Los centros de alto rendimiento estarán ubicados en distintos municipios del país para el desarrollo deportivo

El dato

Además, se realizará la carrera Raíces de Fuego de México Imparable

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció, durante la presentación del medio maratón Raíces de Fuego de México Imparable (serial de carreras que unifica el deporte y visibiliza a los pueblos originarios), que se crearán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario cuya construcción se realizará en distintos municipios del país para que los jóvenes realicen deporte.

“Este gran esfuerzo de México Imparable es gracias a

Estrella (Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta) y a Lorena (Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri ultramaratonista) porque, como parte del programa de apoyo a las y los jóvenes de México, el próximo año, nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que van a estar en distintos lugares de la República”, puntualizó. Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez recordó que esta iniciativa busca conectar el deporte, la cultura y la identidad. Se trata de una plataforma

LA TIERRA SE ACERCA AL “CAOS CLIMÁTICO”

Un estudio revela que 22 de los 34 signos vitales del planeta están en niveles récord, pero incide en que no es demasiado tarde para limitar el daño incluso aunque no se alcanzara el objetivo de limitar el aumento de la temperatura.

ES MÁS FRECUENTE EN MUJERES

Un 15 %

de adultos padece hipotiroidismo

El hipotiroidismo afecta del 10 al 15 por ciento de la población adulta en México y a nivel mundial. Es uno de los padecimientos endócrinos más frecuentes, se presenta en cualquier grupo de edad, pero aumenta su incidencia en mujeres mayores de 50 años.

Afecta más a mujeres que hombres con una proporción de ocho a uno.

que visibiliza a los pueblos originarios y su entorno, por ello, invitó, a los mexicanos, a participar en la carrera Raíces de Fuego de México Imparable, que se realizará el 7 de diciembre en la Ciudad de México.

Se trata de una ruta que recorre puntos representativos de la capital del país, el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas, la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, y que contará con la presencia de corredores de los pueblos originarios de seis estados.

Informó que la primera carrera Raíces de Agua realizada en Palenque, Chiapas, el pasado 14 de septiembre, generó beneficios tangibles en las comunidades: participaron más de 3 mil corredores de 28 estados y tres países; se obtuvo 94 por ciento de ocupación hotelera y más de 5 mil visitantes en Palenque.

Por su parte, la corredora rarámuri ultramaratonista, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a ser parte de esta carrera que visibiliza la cultura de los pueblos originarios.

LA LEVOTIROXINA REPRESENTA UNA AYUDA PARA MANTENER UN CONTROL EN LOS PACIENTES

El hipotiroidismo se caracteriza por la disminución en la producción y/o en la acción de las hormonas tiroideas (T3 y T4) en los diferentes tejidos del cuerpo.

Los síntomas son inespecíficos y variables en su presentación, lo que obliga a distinguirlo de otras condiciones con manifestaciones similares, y suelen aparecer gradualmente, lo que dificulta su sospecha. Los síntomas más comunes son: fatiga persistente, piel seca, ronquera, ganancia de peso, intolerancia al frío, disminución de la audición, depresión y caída del cabello; entre otros.

Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio. CUARTOSCURO

#Fotorreportaje

CON ARTE, CIENCIA Y TRADICIÓN MEXICANA

Celebran el Día de Muertos en la UTC

Texto y fotos: Redacción

La comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) celebró el Día de Muertos con un colorido festival en el cual se presentaron 12 tapetes de aserrín, alebrijes y representaciones de catrinas y catrines elaborados por estudiantes de las distintas carreras.

Al respecto, el rector de la UTC, Alberto Lugo Ledesma, mencionó que cada elemento del altar reflejó el legado de Julieta Fierro como científica, maestra, promotora incansable de la curiosidad y el amor por el cosmos, integrando, en la conmemoración, una visión que une el arte, cultura y la ciencia como pilares del conocimiento.

“En la UTC, celebramos nuestras tradiciones porque, en ellas, se encuentra la esencia de lo que somos como comunidad y como país. El Día de Muertos nos recuerda la importancia de la memoria, el arte y la identidad mexicana, pero también nos invita a reconocer el legado de quienes, como Julieta Fierro, dedicaron su vida al conocimiento y la inspiración”, concluyó.

COMO ACTIVIDAD

GENERAL, SE INSTALÓ UN ALTAR DEDICADO A JULIETA FIERRO, RECONOCIDA ASTROFÍSICA Y ACADÉMICA

En el lugar, se presentaron 12 tapetes de aserrín, alebrijes y representaciones de catrinas y catrines elaborados por estudiantes

SÁBADO 1

#Acentos 12

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SÁBADO

1

Soy puro San Juan del Río

Las criptas de la Parroquia de San Juan Bautista

Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco

San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro

Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA

@fcopajaro

En días pasados, tuve la fortuna de poder llevar a mis alumnos de preparatoria a conocer las criptas del actual Templo Parroquial de San Juan Bautista, en el corazón de esta ciudad, un lugar que, para muchos, es desconocido y del cual se han dicho muchas cosas, pero que, en la mayoría de los casos, no tienen que ver nada con la realidad de uno de los lugares donde descansan los sanjuanenses después de que han fallecido.

El padre Guillermo Romero Padilla, párroco de San Juan Bautista de 1939 a 1946, fue un sacerdote que se dedicó al cuidado de su feligresía de un modo muy singular, sobre todo, luego de que había pasado la persecución religiosa en el estado y que había dejado con mucho dolor a los fieles católicos que vieron su fe quebrantada por las disposiciones de la autoridad estatal. Entre las labores como párroco, fue la atención a las comunidades que, en ese tiempo, tenía la parroquia, el arreglo de los templos de la ciudad, el volver a crear asociacio-

ALEJANDRO CORRAL

Snes para el culto de los fieles y algunas otras situaciones importantes como la creación de la escuela parroquial que, a la postre, es el prestigiado colegio Centro Unión. De las obras materiales que hizo el padre Romero, fue la restauración del antiguo Templo del Sagrado Corazón de Jesús, que, por mucho tiempo, se le conoció como Templo de los Naturales y que, a partir del año 2006, es la sede parroquial de San Juan Bautista. Entre las obras que se realizaron, fue una nueva decoración del templo, el cambio del presbiterio, el arreglo de la sacristía y de un salón anexo que existía y el cambio del piso, que sin embargo, incluyó la edificación de unas criptas en el subsuelo, las cuales consistieron la edificación de 300 gavetas y de un altar para las celebraciones en ese lugar, además de un osario para el depósito de los restos de las personas desconocidas que se iban y que se fueron encontrando en las diferentes obras de restauración de los principales templos de la ciudad.

Con el paso del tiempo, el párroco Francisco Herrera, edificó algunas gavetas en los lugares de las entradas y en los huecos que quedaron de la edificación. Es de mencionar que, en la construcción de este lugar, participaron los feligreses con faenas para sacar la tierra y todo lo que se encontraba en el suelo, principalmente los fines de semana y, de esa forma, se consolidó su construcción. En este lugar, se encuentran actualmente todos los espacios adquiridos.

Dentro de este lugar, encontramos a muchos sanjuanenses que, por un gran espacio de tiempo, estuvieron enterrados en los panteones de la ciudad y que sus familiares los han trasladado a las criptas. Solamente se encuentra un solo resto humano que fue enterrado inmediatamente al morir, que fue el del padre Secundino Trejo, que fue, más de 30 años, vicario de la parroquia sanjuanense. Este lugar es un lugar sagrado, un lugar de reposo y de oración, por lo que normalmente no está abierto al turismo a pesar de las leyendas y las afirmaciones que muchas de ellas son completamente falsas.

ean Baker es el ejemplo perfecto sobre ser fiel a un estilo y llevarlo hasta sus últimas consecuencias. Su octavo largometraje es un thriller de humor negro que raya, muchas veces, en lo absurdo. El personaje principal, Anora (interpretado de manera brillante por Mikey Madison) es una bailarina que trabaja en un ‘strip club’ de Brooklyn que vende su cuerpo y su tiempo al mejor postor, siempre con buena disposición y con una respuesta amable para con los clientes de pupilas hambrientas y fantasías reprimidas. La conocemos en su ambiente, en su día a día y detrás de esa coraza que ella misma ha tejido para soportar sus ajetreadas noches. Una noche, conoce a Ivan Zakharov (Mark Eydelshteyn), un joven junior, heredero de una enorme fortuna familiar, sin mayor preocupación que despilfarrar parte del patrimonio en parrandas, drogas, sexo fácil y videojuegos. La samaritana del amor lo trata como a un cliente más, sin la menor intención de interactuar más de lo profesionalmente permitido y ganarse unos buenos dólares al ha-

Visión Tec Oro molido: ¿cómo la IA puede ayudar en la mercadotecnia de su negocio?

Especialista en Estrategia, Mercadotecnia y Análisis de Datos, profesor del Tec de Monterrey Campus Querétaro. gabriel. carmona. olmos@tec. mx

DR. GABRIEL CARMONA

Todos hemos escuchado hablar de la inteligencia artificial (IA), pero ¿cuál es verdaderamente su impacto en el mundo de los negocios y la mercadotecnia?

La IA permite que los resultados de cualquier operación puedan ser una nueva entrada para obtener un resultado mejorado, más preciso, que ayude a la toma de decisiones. Actualmente las organizaciones están eficientando sus procesos y, a la vez, sus decisiones al analizar grandes bases de datos.

Un ejemplo de ello es la mercadotecnia, donde la prospección de clientes, así como las promociones, ofertas, mensajes y comunicaciones se ajustan acorde al análisis de sus hábitos de compra, por ejemplo, si, en México, las familias que adquieren normalmente pañales, al mismo tiempo, consumen toallitas desinfectantes, la IA buscará, en la base de clientes, patrones de consumidores similares para realizarles ofertas en los que existe una alta probabilidad de que sean compatibles con sus hábitos de consumo y sugerirá, para quienes adquieren los pañales, la compra de las toallitas. Ya no solo se realizan investigaciones primarias como entrevistas o grupos de enfoque, sino que, mediante el Machine Learning, se dividen las bases de datos de los consumidores.

cerlo, pero el muchacho, fascinado con la vendedora de caricias, le propone una “exclusividad de una semana”, donde pasa de todo y en exceso, al punto de terminar volando (en avión privado, por supuesto) con grupo de amigos a Las Vegas y casarse en una de las tantas capillas que, para tal efecto, existen. Anora pasa a ser, de la noche a la mañana, la esposa de un joven impetuoso, mimado, malo en la cama (situación que Ani resuelve con la experiencia de su profesión), egocéntrico y con muchísimo dinero para gastar. Todo es miel sobre hojuelas hasta que se entera la familia y entran en escena los personajes más pintorescos del filme, tres esbirros del clan (dos armenios y un ruso) que tienen órdenes precisas de investigar la veracidad del matrimonio y, de ser preciso, anularlo, pero esto no será tan fácil como ellos suponían. Ani se transforma en la esposa, en la hembra aguerrida que defenderá a toda costa su matrimonio y a su esposo. Ganadora del Oscar a mejor película, guion, director y actriz, ‘Anora’ es una de las mejores cintas en tiempos recientes, es más, infaltable y necesaria para entender nuestros tiempos modernos. Disponible en HBO.

ticas o incluso propuestas de matrimonio. Durante el festejo, cada una de estas zonas se llenó de vida: el DJ, la comida y el ambiente convirtieron la noche en una verdadera celebración de comunidad. Lo que estaba planeado para 100 invitados, terminó reuniendo a más de 200, prueba del cariño que los queretanos sienten por este lugar. Hoy, después de una noche que quedará grabada en la memoria de sus asistentes, La Mansión mira hacia el futuro. El restaurante ya prepara una nueva imagen, con renovaciones en su vajilla, uniformes y colores, sin perder el espíritu que lo distingue: ser un punto de encuentro donde la comida se convierte en experiencia y el servicio en tradición. En La Mansión, cada aniversario no solo celebra el paso del tiempo, sino la permanencia de una historia que sigue sabiendo a casa.

SÁBADO 1

CONTACTO

Sitio web: www. lamansionqro.com.mx

Ubicación: Boulevard Bernardo Quintana 9721, Centro Sur Reservaciones: 442 229 3260

Facebook: La Mansión Querétaro

Instagram: @lamansionqro

Karla Acevedo.
Kamelia Feregrino.
Miriam Islas.
Cecy Sosa, Anahí Vildosola, Cynthia Alanís, Karla Acevedo, Marcela Ponde de León, Arlen Ávila, Ana Montero y Vicky Caloca.
Los personajes Nick Harris y Ariel Kiku amenizaron el aniversario con trucos de magia.
Celso Moreno y Mariana Asunsolo.

SÁBADO 1

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

El ambiente no podía ser mejor. Entre risas, copas alzadas y música que invitaba a bailar, los asistentes celebraron el octavo aniversario de La Mansión Querétaro, uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. Aquella noche, cada rincón del lugar rebosaba de energía y nostalgia, recordando por qué este espacio se ha convertido en un referente para quienes buscan disfrutar de una buena mesa y una mejor compañía. No obstante, detrás de la fiesta, hay una historia que comenzó hace más de seis décadas y que hoy sigue escribiéndose con el mismo entusiasmo.

Fundado originalmente en 1957, La Mansión nació con una visión clara: ofrecer cortes de carne de la más alta calidad con un toque mexicano que evocara la calidez de la casa. Su concepto de steakhouse ha evolucionado con el tiempo, pero conserva esa esencia que lo hace único. Desde el clásico jugo de carne hasta los cortes wagyu, cada platillo está pensado para resaltar la pasión por la cocina y el respeto por las tradiciones culinarias del país.

Gabriel Reyes.
Betsabé Rivera y Gaby Domínguez.
Paulina Trejo y Jimena Dane.
Abi Lugo y Laura Martínez.

Entre los sabores que distinguen a La Mansión se encuentran delicias con identidad mexicana, como los taquitos de tuétano, los tradicionales machitos o el emblemático lomo al limón y jerez, recetas que se han mantenido vivas a lo largo del tiempo. La experiencia se completa con una cuidadosa selección de vinos (blancos, tintos, rosados o espumosos) que acompañan cada plato, y con un detalle muy celebrado: la casa obsequia una botella al cumpleañero, reforzando su carácter cercano y festivo.

El restaurante también ha sabido adaptarse a las necesidades de su público. De lunes a viernes, La Mansión Querétaro funciona como un business restaurant, punto de encuentro para empresarios que buscan cerrar tratos en un ambiente de confianza y distinción. Los fines de semana, el espacio se transforma en un punto de reunión familiar, con un área infantil dinámica, menú de cortesía para los pequeños y hasta servicio de niñera, cosa que lo convierte en una opción ideal para compartir en todas las etapas de la vida.

Con capacidad para 120 comensales, el restaurante ofrece tres áreas principales: un salón, una terraza climatizada para fumadores y cuatro salas privadas donde se pueden realizar reuniones, cenas román

SÁBADO

1

Wendolyn Álvarez.
Clara Sanz.
Anahí Vildosola.
Alejandro Cázares y María Valdés.
Raquel González y Eduardo Chávez.

NOCHE DE MÚSICA, SABOR Y RECUERDOS

El icónico restaurante La Mansión celebró su octavo aniversario con una velada que reunió a clientes, amigos y empresarios, convirtiendo la noche en una experiencia inolvidable en Querétaro

Sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.