Gaspar Trueba inauguró las instalaciones de la Secretaría de la Juventud de Colón, cumpliendo una de las promesas que el alcalde hizo en su campaña. PÁG. 02
Acentos
Hoy opina:
Luis Montes COBAQ
#Nación
GARANTIZAN INTERNET EN ESCUELAS
La presidenta de México informó que se tiene como objetivo que todas las escuelas de nivel básico tengan conectividad. Además, se mantiene el plan de expansión de nivel medio superior y superior. PÁG. 12
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#ElMarqués
ENTREGAN DESPENSAS EN EL MARQUÉS
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de despensas del DIF municipal para 12 comunidades con la finalidad de reforzar el apoyo alimentario en favor de los más vulnerables. PÁG. 02
ADQuerétaro
#Corregidora
FOMENTAN COSECHA DE AGUA EN ESCUELAS
Josué Guerrero inauguró el Sistema de Cosecha de Agua de Lluvia en la secundaria de Santa Bárbara, en beneficio de 610 alumnas y alumnos, quienes aprenderán a cuidar y aprovechar mejor el agua. PÁG. 04
Editado por la empresa aldialogo.mx
ANUNCIAN NUEVO PUENTE PARA TREN
Por las obras del tren México-Querétaro, se anunció la construcción de un puente ferroviario a la altura de Industrialización. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Celebran novena sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad. PÁG. 07
#EnLaMira
EDITOR: MAGDIEL TORRES
INAUGURAN SECRETARÍA DE LA JUVENTUD EN COLÓN
El presidente municipal Gaspar Trueba Moncada inauguró las instalaciones de la Secretaría de la Juventud de Colón, dependencia creada en esta Administración. Este edificio forma parte de las promesas que el alcalde hizo durante su campaña y en él se ofrecen servicios de centro de cómputo y atención psicológica. MARITTZA
mil despensas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las familias de El Marqués, entregó el alcalde de ese municipio, Rodrigo Monsalvo. Estas despensas representan un ahorro en la economía familiar.
Directorio
Desplumados
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
La derrota frente a Santos dolió más por la forma que por el marcador. Gallos arrancó con intensidad, tuvo dos claras para abrir el juego en los primeros cinco minutos y parecía que podía dar la sorpresa; pero no concretó… y después todo se vino abajo. Santos aprovechó sus opciones y las decisiones arbitrales pesaron: un penal inexistente señalado por la árbitro cambió el rumbo y apagó el impulso queretano.
No fue un mal arranque, pero sí una historia repetida. Gallos juega bien a ratos, compite, pero le falta esa chispa fi nal que defi ne los partidos. A veces le falta suerte; en otras ocasiones, justicia.
Sin embargo, aún hay esperanza. Si Gallos vence este domingo a Mazatlán en La Corregidora (en un duelo que también será despedida para Pablo Barrera, un referente del futbol mexicano que se va dejando respeto, entrega y ejemplo) y repite con triunfo en la frontera ante Juárez, podría meterse al Play-In. No es fácil, pero tampoco imposible. Además, se necesita la mezcla de otros resultados que hagan el milagro.
El cierre del torneo llega con sabor a nostalgia y una misión clara: competir hasta el último minuto, honrar la camiseta y cerrar con dignidad, porque mientras haya una posibilidad, Querétaro tiene que pelearla. El gallo aún respira y su corazón azul y negro sigue latiendo fuerte. ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V.
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
informativos: Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
#Local 04
MIÉRCOLES 29
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
SIGUE LA LUCHA PARA DEROGAR LA FIESTA TAURINA COMO PATRIMONIO
Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes, dio a conocer que se colocó un altar para los toros que han sido maltratados y sacrificados, y agregó que sigue la lucha para que se apruebe la iniciativa de ley que busca derogar la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial del estado, la cual no avanza en el Congreso local. Con motivo de esta festividad mexicana, desde el Jardín Guerrero en la capital, los activistas honraron la memoria de los toros y recordaron que este tipo de espectáculos está prohibido en el artículo 4 de la Constitución y en la Norma Oficial Mexicana 033.
SE IMPULSA UNA AGENDA PRIORITARIA
Crearán una Ley General de Economía Circular
Irán Hernández
Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, dio a conocer que se trabaja en la creación de una Ley General de Economía Circular.
“Se está desarrollando y trabajando muy fuerte con el sector legislativo para crear en México una Ley General de Economía Circular. Hay muchas iniciativas actualmen-
El dato
Desde la Semarnat se ha establecido una agenda prioritaria en la estructura de la propia dependencia
te en el Congreso. (...) Se están escuchando todas las voces que estén involucradas en el ámbito de la economía circular y el desarrollo sostenible”, mencionó.
Puntualizó que la economía circular es un tema que está tomando relevancia. “Desde el Gobierno federal, la economía circular se está impulsando en políticas públicas, por primera vez, se reconoce en un plan de desarrollo, a la economía circular como proyecto estratégico. Es una agenda ambiental mucho más ambiciosa en el sentido de largo alcance”, aseveró.
Agregó que desde la Semarnat se ha establecido una agenda prioritaria en la estructura de la propia dependencia, que tiene un nuevo reglamento con tres ejes estratégicos: diversidad y cambio climático, la regulación socioambiental y el desarrollo sostenible y la economía circular.
PRESENTAN SISTEMA DE COSECHA DE AGUA
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, en coordinación con el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, inauguró el Sistema de Cosecha de Agua de Lluvia en la Escuela Secundaria Jesús Romero Flores.
POR OBRAS DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO
Habrá un nuevo puente en el bulevar Bernardo Quintana
El actual puente ferroviario no cumple con las normas oficiales, argumentan
Estrella Álvarez
Debido a que el puente ferroviario que cruza el bulevar Bernardo Quintana a la altura de Industrialización ya no cumple con las normas oficiales, se construirá uno nuevo para el cruce del tren México-Querétaro-Irapuato, anunció el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Pío X Salgado Tovar. “Ese puente ya tiene muchos años. Ya no cumple con las normas actuales. Entonces, ya por la antigüedad se tiene que rehacer”.
Las características del mismo serán realizadas por la propia Federación, debido a que debe cumplir con varios lineamientos de infraestructura.
Añadió que esta obra forma parte de las complementarias que se realizarán en coordinación con la Federación para el paso del tren.
“El puente de Bernardo Quintana, donde va el tren... Ese va a ser nuevo, entonces ese tema está muy interesante. Estará a la altura de Álamos; ese puente va a ser nuevo. Lo están planteando como nuevo y ese puente tiene una logística muy importante”.
Por ello, consideró que serán afectaciones importantes al igual que en Los Héroes, en El Marqués, y la que menos tendrá es la de Los Alcanfores, donde se instalará el paradero.
ESTA OBRA FORMA PARTE DE LOS ARREGLOS QUE EFECTÚA LA FEDERACIÓN
“Tal vez lo de Los Alcanfores sea la zona menos afectada en el tema de movilidad, pero en la zona de Héroes sí hay que trabajar con ellos. Hay algunos cruces, por ejemplo”.
Pío X Salgado, secretario de Desarrollo Urbano. ESTRELLA ÁLVAREZ
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO PUEDES PREVENIRLO
En 5 años se iniciaron 2 mil cancelaciones de cédulas
La cancelación de la cédula profesional es legal ante delitos graves; SEP y autoridades federales pueden hacerlo
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
Tener una cédula profesional no es un derecho vitalicio si se cometen faltas graves. Aunque pocos lo saben, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), sí puede cancelar o suspender la cédula profesional cuando se acredita un delito, una falta ética grave, falsificación de documentos o usurpación de funciones.
En México existen más de 12 millones de cédulas profesionales activas, de acuerdo con datos de la SEP.
Si bien el retiro no es común, en los últimos años se ha incrementado el número de procedimientos derivados de denuncias por falsificación, negligencia en profesiones de alto impacto (como salud, derecho o ingeniería) y ejercicio sin título válido.
La cancelación también aplica cuando un juez emite una sentencia condenatoria vinculada con el ejercicio profesional.
Las señales de alerta suelen aparecer cuando...
• Ha y investigaciones administrativas o judiciales en curso.
• Se detectan inconsistencias en el registro profesional.
• Se recibe una notificación oficial por parte de la SEP.
• Un t ribunal o colegio profesional presenta quejas formales.
La SEP, en coordinación con otras dependencias, puede inhabilitar temporal o definitivamente la cédula, lo cual significa que la persona no podrá ejercer legalmente su profesión en el país. Profesionales en áreas médicas, legales y de ingeniería son quienes enfrentan una mayor vigilancia debido al riesgo social de su ejercicio indebido.
Además, el uso de documentos falsos o títulos apócrifos puede implicar penas de cárcel de hasta seis años, según el Código Penal federal.
Recomendaciones
« Nunca uses documentos falsos ni ‘títulos exprés’ de dudosa procedencia.
« Actualiza tus datos en el Registro Nacional de Profesionistas.
« Guarda copias certificadas de título y cédula para acreditar autenticidad.
« Busca asesoría legal inmediata si recibes una notificación de suspensión.
« Denuncia a falsificadores o usurpadores; podrías evitar un delito mayor.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Verifica que tu institución educativa esté registrada oficialmente en la SEP. Evita intermediarios o ‘gestores’ no autorizados para tramitar cédulas. Consulta periódicamente tu estatus en el Registro Nacional de Profesionistas. Atiende de inmediato cualquier notificación oficial para evitar sanciones mayores. Cumple con la normatividad y código de ética de tu profesión.
Denuncia irregularidades si detectas uso indebido de tu identidad profesional. Capacítate constantemente para evitar errores que puedan derivar en negligencia.
ORGANISMOS DE AYUDA
Dirección General de Profesiones del Gobierno del Estado de Querétaro
Teléfono: 442 242 4649
Dirección: Bulevar
Centro Sur 75, Colinas del Cimatario, 76090 Santiago de Querétaro, Querétaro.
CONSULTAMOS:
El número 2 MIL procedimientos de cancelación de cédulas profesionales se han iniciado en los últimos cinco años
Secretaría de Educación Pública
Di rección General de Profesione s
Fi scalía General de la República
Có digo Penal f ederal
rección General de Profesiones
MUNICIPIOS NO HAN SOLICITADO RECURSOS EXTRAORDINARIOS
El secretario de Finanzas del estado de Querétaro, Gustavo Leal, aseguró que ningún municipio ha solicitado apoyos extraordinarios para el cierre del ejercicio fiscal y cumplir con obligaciones relacionadas con aguinaldos.
EDITOR: MAGDIEL
TORRES
MI COMPROMISO ES VIVIR EN PAZ: KURI
Kuri encabeza sesión del Consejo Estatal de Seguridad
Redacción
El titular del Poder Ejecutivo estatal de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la novena sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, reunión en la que representantes de las distintas instituciones que salvaguardan la tranquilidad de los queretanos, dieron a conocer sus principales avances y resultados en beneficio de la entidad.
Desde el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal recordó que el rumbo de Querétaro fue trazado en el Programa Estatal de Seguridad, y una de las cinco líneas estratégicas que lo definen es la eficacia operativa de las corporaciones en los tres niveles de Gobierno: municipal, estatal y federal.
“Siempre mi compromiso ha sido que en Querétaro vivamos en paz y enfrentemos juntos el reto de vivir sin miedo, teniendo un solo fin: nunca claudicar en nuestra responsabilidad de brindar seguridad a las y los queretanos”, apuntó.
Mauricio Kuri destacó que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) publicada el 23 de octubre y aplicada en 91 zonas urbanas del país, la ciudadanía de la zona metropolitana vuelve a colocar, dentro de las primeras 20 capitales o zonas metropolitanas, a la de Querétaro, con una percepción aceptable de 54.9 por ciento, pasando del lugar 25 al 17, subiendo ocho posiciones respecto a la encuesta de septiembre de este mismo año. Comentó que, desde diciembre de 2021, esta encuesta ha calificado una media de percepción de seguridad de los ciudadanos cercana o superior a los 60 puntos, 20 más que el promedio nacional.
LAS 18 POLICÍAS MUNICIPALES Y LA POLICÍA ESTATAL HAN LOGRADO 8 MIL 136 PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LAS FISCALÍAS
MIÉRCOLES 29
En corto
ESTA SEMANA QUEDARÁ REGULARIZADO SERVICIO DE COMBUSTIBLE:
REYES CARACHEO
Debido a la falta de combustible luego de las lluvias que se presentaron hace dos semanas en diversas partes del país, Pemex se ha enfrentado a problemas de logística, informó el director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo. “El tema es ahora la logística, o sea, con el desabasto que hubo de hace algunos días, no se ha logrado restablecer totalmente la logística y, entonces, la gente del Pemex está enviando pipas a los lugares más cercanos y está dejando al final lugares más alejados para ser un poquito más eficientes”.
El gobernador destacó que hay una buena percepción de seguridad en el estado. ESPECIAL
UTECA Querétaro celebra la graduación de su primera generación de alebrijes egresados
Redacción
La Universidad Tecnológica Americana (UTECA) campus Querétaro celebró el pasado 9 de octubre la ceremonia de entrega de diplomas a su primera generación de egresados, evento que tuvo lugar en las instalaciones de Cinedot Centro Sur. Con este acto, la institución marcó un hito en su historia, al despedir a los primeros estudiantes que concluyen su formación profesional bajo el distintivo espíritu de los alebrijes.
El rector de la universidad, Cristián Ferreyra Cué, encabezó la ceremonia con un mensaje dirigido a los jóvenes graduados, en el que reconoció su esfuerzo y compromiso a lo largo de los años de estudio. “Hoy celebramos no solo el cierre de una etapa, sino el inicio de una nueva vida profesional para cada uno de ustedes”, expresó ante un auditorio conformado por familiares, docentes y autoridades universitarias, quienes acompañaron con entusiasmo este logro académico.
Durante el evento, el estudiante Emiliano Malagón, quien forma parte de la matrícula 001, tomó la palabra en representación de sus compañeros. En un discurso lleno de emoción, recordó los retos, aprendizajes y experiencias compartidas durante su paso por la universidad. “Ser parte de esta primera generación ha sido un esfuerzo en equipo: lleno de retos, aprendizajes y mo-
UTECA Querétaro realizó la entrega de diplomas a su primera generación de egresados en una emotiva ceremonia llena de orgullo y esperanza
mentos inolvidables. Hoy, como alebrijes, desplegamos nuestras alas para volar hacia nuevos horizontes, llevando con nosotros los colores de nuestras historias y el espíritu de transformación que nos define”, señaló, despertando una cálida ovación entre los presentes.
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la participación del invitado especial Iker Vega, reconocido comunicador y comediante. Vega compartió con los egresados un mensaje de motivación y superación, y también los exhortó a continuar luchando
por sus sueños con pasión y perseverancia, recordándoles que el diploma recibido representa apenas el comienzo de un nuevo camino profesional.
“El título que hoy reciben es solo el comienzo. Lo que hagan con él marcará la diferencia”, afirmó.
La jornada culminó con la entrega formal de los diplomas a cada uno de los egresados, en medio de aplaus os, abrazos y fotografías que inmortalizaron el momento. Con esta ceremonia, UTECA Querétaro reafi rma su compromiso con la formación de profesionistas preparados para enfrentar los retos del futuro y se consolida como una institución educativa que impulsa el talento y la transformación de sus estudiantes.
La primera generación de alebrijes deja así una huella en la historia de la universidad, convirtiéndose en ejemplo de esfuerzo, identidad y espíritu pionero para las futuras generaciones que seguirán construyendo el legado académico de UTECA Querétaro.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LUCIRÁ EL ARTE Y EL DISEÑO
La secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, presentó la pasarela Wedi’ye (Manos que tejen, en lengua ñhöñhö), proyecto que busca el fortalecimiento y la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial queretano y que tendrá lugar el 7 de noviembre en el Ceart . REDACCIÓN
CON EL ROYAL UKRAINIAN BALLET
Llega a Querétaro ‘El lago de los cisnes’
Redacción
La magia de ‘El lago de los cisnes’ llegará a Querétaro el 28 de noviembre, cuando el Royal Ukrainian Ballet, acompañado con música en vivo interpretada por la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), escenifique la magistral obra de Piotr Ilich Chaikovski, en el Teatro Metropolitano de la capital de la entidad queretana, anunció la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.
En conferencia de prensa, destacó que se trata de una obra reconocida mundialmente por su narrativa romántica, su coreografía precisa y su música apasionante, en un espectáculo que ha cautivado al público durante generaciones.
Dijo que el Royal Ukrainian Ballet llega a México con la intención de compartir su arte,
demostrando que la cultura y el arte son puentes de colaboración, unidad y paz.
“Esta compañía, con giras por Europa, Asia y América, nos recuerda que la excelencia artística trasciende fronteras y que la colaboración entre países enriquece nuestra experiencia cultural. En esta ocasión, la OFEQ se suma en una colaboración que es ejemplo del trabajo”.
La OFEQ acompañará al espectáculo con su música.
JAMES RODRÍGUEZ DEJARÁ
AL LEÓN A FIN DE AÑO
La aventura de James Rodríguez en el futbol mexicano concluiría al finalizar el torneo Apertura de la Liga MX a finales de diciembre. El Club León habría decidido no ofrecer una renovación de contrato al astro colombiano, quien quedará como agente libre a partir del 1 de enero de 2026. Su salida será discreta, marcada por una temporada decepcionante tanto en lo individual como en lo colectivo, con el equipo deambulando en las últimas posiciones de la clasificación. REDACCIÓN
Guardado inicia su camino como técnico
Redacción
Tras anunciar su retiro como jugador profesional, Andrés Guardadoconfirmósupróximo paso dentro del futbol. De acuerdo con fuentes de La Coruña, el mexicano regresó a España para incorporarse al ‘staff’ técnico de Real Betis, donde se encargará de dirigir a uno de los equipos juveniles del club verdiblanco. Guardado, conocido como ‘el Principito’, regresó a Europa después de una extensa trayectoria en la Liga MX con el León. Durante su carrera en el viejo continente, inició su recorrido con el Deportivo La Coruña, donde permaneció cinco temporadas antes de jugar en el Valencia, Bayer Leverkusen, PSV Eindhoven y finalmente Real Betis, institución con la que tuvo una etapa destacada.
En el Betis, Guardado disputó 218 partidos a lo largo de siete temporadas, regis-
trando cinco goles y 17 asistencias. Su regreso al club ahora será desde la dirección técnica en categorías menores, permitiéndole compartir su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de futbolistas. El club andaluz publicó en sus redes sociales las primeras imágenes del mexicano en su nuevo rol, marcando así el inicio formal de su etapa como entrenador. La institución destacó la bienvenida de Guardado, quien regresa al club tras haber salido en 2024 para continuar su carrera en México y confirmar recientemente su retiro definitivo. El regreso de Guardado a España refleja su intención de involucrarse en la formación de jóvenes talentos. Esta experiencia le permitirá sumar competencias como entrenador, iniciando desde las categorías juveniles antes de avanzar posiblemente a roles de mayor responsabilidad en el primer equipo.
El dato
Andrés Guardado cierra su etapa como futbolista profesional y abre un nuevo capítulo en su carrera, consolidándose como parte del desarrollo técnico de Real Betis
En corto
EMITEN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA JESÚS MARTÍNEZ
Ayer se dio a conocer que un juez emitió una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, por el presunto delito de desobediencia de particulares agravado. Según el reporte, Martínez Patiño no asistió a las audiencias iniciales programadas para la formulación de imputación y tampoco presentaron una justificación formal ante la autoridad. Ante esta situación, el juez lo declaró sustraído de la acción de la Justicia. En caso de cumplirse la orden de aprehensión, el implicado sería remitido al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
SHEINBAUM DA INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA TUNAL II
A través de un enlace a la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II, para beneficiar a 340 mil habitantes de Durango.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
INFLACIÓN ELEVA UN 18 POR CIENTO
EL COSTO DEL DÍA DE MUERTOS
El Día de Muertos se acerca, y con ello la oportunidad de revivir recuerdos, contar historias y mantener vivos a quienes ya no están. En cada hogar se preparan altares que combinan tradición y cariño. De acuerdo con un estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el costo promedio para elaborar un altar este año alcanzará los 2 mil 135 pesos, lo que representa un incremento del 18 por ciento respecto a 2024, cuando se estimaba en mil 809 pesos.
Entre los principales elementos que conforman un altar destacan las fotografías y los alimentos que los seres queridos disfrutaban en vida, como frutas, mole y calaveritas de azúcar.
POR
ARANCELES, AGUA Y COSTOS
Unas 2 de cada 10 empresas dejarían Querétaro
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dijo que el alza en aranceles, la inseguridad, la falta de atención de instancias gubernamentales, los altos costos y la falta de agua y energía, así como la duplicidad de regulaciones y pagos a gobierno, son los principales motivos para que un 2 por ciento de empresas localizadas en Querétaro piense irse de la entidad.
En base a un estudio de opinión de dueños y gerentes empresariales, las entidades más afectadas por la intención de corporativos que planea mudarse son Baja California (con un 40 por ciento), Tamaulipas (con un 10 por ciento), Ciudad de México (con un 10 por ciento), Sonora (con un 6 por ciento), Veracruz (con un 5 por ciento) y Estado de México (con un 4 por ciento).
Esto pone a Querétaro en el séptimo lugar de entidades (solo 19 de 32 fueron
censadas) donde sus dueños y gerentes empresariales saben de casos que corporaciones propias o ajenas que tienen el plan de mudarse por los problemas socioeconómicos mencionados.
Los empresarios consultados son mayormente de los sectores de servicios y comercio, agencias aduanales, industria, maquila, logística y alimentos.
El 83.8 por ciento de los empresarios consultados afirma conocer alguna empresa que está evaluando cerrar, reducir o reubicar operaciones en México. Las principales causas son los altos costos operativos/fiscales (58.2 por ciento) y los cambios regulatorios o aduanales sin aviso previo (41.8 por ciento).
Del total de casos reportados, un 20.6 por ciento corresponde a empresas que empleabanamásde500personas, lo cual refleja un impacto considerable en el empleo formal y la estabilidad económica nacional.
SE INVIERTE EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: SHEINBAUM
‘Habrá internet en todas las escuelas’
El próximo
año se tendrán 110 mil 85 espacios en nivel bachillerato de los 120 mil que se plantearon para 2030
destacó la presidenta Claudia Sheinbaum. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que sigue en pie y caminando el proyecto de crecimiento en infraestructura educativa nacional, para nuevos planteles de nivel superior y medio superior, lugares para más alumnos, así como llevar internet en todos los planteles de nivel básico escolar de toda la nación. Esto cuenta con un convenio de trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Señaló que la meta educativa nacional para 2026 es abrir 65 mil 400 nuevos lugares en el nivel medio superior, con base en la construcción de preparatorias para que “toda joven y todo joven tenga una preparato -
ria cerca de su casa”. Dijo que en 2025 se realizaron 88 acciones de ampliación de infraestructura educativa para ofrecer 44 mil 685 espacios de bachille-
ANTES DE ESTAS LABORES SE UNIFICARON LOS 32 SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BAJO EL MODELO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
EN 2025 SE REALIZARON 88 ACCIONES DE AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA PARA OFRECER 44 MIL 685 ESPACIOS
rato, por lo cual, en diciembre, quedará lista toda la infraestructura planteada. El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, añadió que el compromiso presidencial para 2030 es ampliar la oferta educativa con 120 mil nuevos lugares, lo cual representa una ampliación de la cobertura de la educación media superior en 85 por ciento. De este modo, entre 2025 y 2026 se avanzaría con el 91.7 por ciento del objetivo sexenal. En el tema del acceso al internet, señaló que la primera fase de la colaboración entre la SEP y la Comisión Federal de Electricidad comenzó desde el 25 de agosto y concluirá el 30 de noviembre. Agregó que, en dicha fase, se buscará llevar internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos a lo largo de México.
Juan Carlos Machorro
“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”,
EL DIPUTADO MARIO
CALZADA IMPULSA
SANEAMIENTO DE AGUA
El diputado federal Mario Calzada Mercado llamó a impulsar soluciones reales en materia de agua y saneamiento, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y el tratamiento adecuado del recurso.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Irán Hernández
La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Perla Patricia Flores Suárez, afirmó que su voto en la Legislatura de Querétaro para las diversas iniciativas que se presenten, estará enfocado en lo que beneficie al estado.
Respecto a qué bloque apoya (es decir, de la Cuarta Transformación o del PAN), respondió que es 100 por ciento verde ecologista.
“Estoy con el Verde 100 por ciento y todo lo que sea a favor de los ciudadanos y las ciudadanas, lo vamos a apoyar, todo lo que sea mejor para Querétaro. Lo que sea mejor para Querétaro, no vamos a ver colores, somos muy institucionales... somos del grupo parlamentario del Partido Verde”, afirmó la diputada local.
Al ser cuestionada sobre lo que pasó en la sesión de pleno del pasado 30 de septiembre, en la cual se suspendió su voto para elegir a la nueva mesa directiva del Congreso local (donde decidiría si está a
MIÉRCOLES 29
DIJO QUE MEJORÓ EL AMBIENTE EN LA LEGISLATURA
Promete Perla Flores votar sin colores partidistas
La diputada del PVEM afirmó que su voto en la Legislatura de Querétaro para las diversas iniciativas que se presenten, estará enfocado en lo que beneficie al estado
favor de la plantilla de la Cuarta Transformación o del PAN), no quiso hablar sobre el tema.
“Eso ya pasó, ya tenemos presidenta y hay que trabajar para adelante, enfocarnos en lo nuevo, en todo lo que venga para Querétaro”, indicó.
Consideró que Georgina Guzmán Álvarez, quien fue electa como presidenta de la mesa directiva y además es coordinadora del grupo
legislativo del PVEM, realiza un trabajo de consensos. “Creo que tenemos que esperar a que todo vaya fluyendo. Yo creo que, ahorita, todo estaba viento en popa; creo que vamos muy bien. Creo que todo está muy bien en la Legislatura, todo muy tranquilo. Con la diputada Ginna tengo muy buena comunicación; siempre la he tenido, es una buena compañera, y está haciendo un buen trabajo”, declaró.
El dato
Respecto a qué bloque apoya (es decir, de la Cuarta Transformación o del PAN), respondió que es 100 por ciento Verde
El dato
La legisladora no quiso hablar de lo sucedido en la sesión de pleno del 30 de septiembre donde no pudo emitir su voto por una supuesta crisis nerviosa
‘GRACIAS A
LA
GESTIÓN
DEL GOBERNADOR KURI’
El PAN ganará en el 2027: ‘Felifer’ Macías
Roberto Cortés
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) ganará las elecciones de 2027, porque, apenas el pasado fin de semana, la dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aceptó que, en 2027, perderían los estados de Querétaro y Aguascalientes (según una encuesta).
“Estoy convencido de que Acción Nacional va a ganar en 2027. Lo comentamos la semana pasada en la asamblea estatal del PAN. Por supuesto que el PAN va a ganar en 2027, porque, hoy por hoy, todo el mundo está haciendo el trabajo que tiene que hacer”.
De acuerdo con el también panista, el gobernador Mauricio Kuri González ha apuntalado al estado y esto ha generado mayores simpatías hacia el partido.
“Con un Gobierno del estado bien evaluado, de los mejores a nivel nacional, un Gobierno estatal y unos gobiernos municipales muy cercanos en la calle, sensibles, con los legisladores, todos los servidores públicos... Hoy están haciendo un gran trabajo”.
Sin embargo, también reconoció la necesidad de trabajar de manera unida en el próximo proceso electoral para poder arrasar en las elecciones.
El edil hizo un llamado a la unidad a los panistas. CORTESÍA
Perla Flores aseguró que tiene una buena relación con su compañera Ginna Guzmán. IRÁN HERNÁNDEZ
#Acentos
EDITOR: MARITTZA NAVARRO
Caldo de Cultivo
De otros retrocesos
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Los avances alcanzados por las sociedades en diferentes rubros como la democracia, el progreso o el orden constitucional no traen aparejadas consigo las garantías de que serán permanentes, de que llegaron para quedarse o incluso mejorarse. En la realidad, los avances relativos al orden y el progreso, que normalmente toman décadas para alcanzarse, pueden ser echados abajo en pocos años con el arribo al poder de grupos políticos regresivos, autoritarios y delictivos, como ocurre actualmente en México.
Sin embargo, el resto de planeta muestra también retrocesos que llaman la atención, como es la regresión en el índice de la democracia en el mundo. El Índice Anual sobre Democracia, del grupo editorial británico The Economist, proporciona datos reveladores sobre esta regresión: en su última actualización reporta al año 2024 con el nivel más bajo (5.17 en escala del 0 a 10) desde el 2006, cuando se inició este seguimiento. Solo el 15 por ciento de los países tiene una democracia plena y, en el otro extremo, el 36 por ciento cuenta con regímenes autoritarios. Latinoamérica muestra un retroceso por séptimo año consecutivo y México, que pasaba la prueba con 6.9 en el 2013, refleja un reprobatorio 5.3 en el 2024, es decir, sin sorpresas, para ocupar actualmente la posición 84 en la tabla integrada por 167 países, muy lejos del discurso gubernamental acerca de que somos el país más democrático del mundo.
La confianza no gana elecciones; el trabajo, sí
COBAQ destaca con 32 medallas en la Olimpiada
Estatal de Matemáticas 2025
Docente del COBAQ
Plantel 23 Ahuacatlán
LUIS ANTONIO MONTES
Las Olimpiadas de Matemáticas son mucho más que una competencia: representan una aventura del conocimiento, una oportunidad para descubrir talentos y encender en nuestros estudiantes la chispa de la curiosidad y el asombro. No se trata solo de resolver problemas, sino de desafiar los propios límites, aprender a pensar diferente y creer en la maravillosa capacidad que cada joven tiene para transformar su realidad.
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), estamos convencidos de que la educación es un puente hacia los sueños, y que cada reto académico es una oportunidad para crecer. Fomentar la participación en las olimpiadas fortalece el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo colaborativo, al tiempo que impulsa la autoconfianza y la resiliencia.
Ejemplo de ello son los resultados que llenan de orgullo a nuestra comunidad: durante 2025, el COBAQ ha obtenido 32 medallas en la Olimpiada Estatal de Matemáticas (dos de oro, 10 de plata y 20 de bronce), logro que refleja el esfuerzo, la constancia y la pasión de nuestras y nuestros estudiantes, así como el compromiso de sus docentes y familias. Este resultado nos inspira profundamente, pues demuestra que, cuando trabajamos unidos, el conocimiento se convierte en una fuerza transformadora.
Más allá de los premios, lo que realmente trasciende es la transformación interior que viven los participantes: comprender que son capaces de mucho más de lo que imaginaban.
BUEN CIERRE
El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, declaró que, hasta el momento, ningún municipio ha solicitado apoyos extraordinarios para obligaciones de Fin de Año, como el pago de aguinaldos. Esto no es casualidad, sino el resultado de una disciplina colectiva que evita las presiones de Fin de Año tan comunes en otras entidades, donde los rescates federales se convierten en muletas perpetuas. La clave, según el funcionario, radica en no adelantar partidas presupuestales innecesariamente. Este enfoque conservador, respaldado por un marco normativo que todos los municipios respetan sin excepción, refleja una madurez financiera.
‘INSTANTÁNEAS’
Convencido de la victoria del PAN en 2027, el edil capitalino ‘Felifer’ Macías se apoyó en la reciente encuesta compartida por la dirigente nacional morenista, Luisa María Alcalde, donde se acepta que el partido guinda perdería bastiones como Querétaro y Aguascalientes. Esta admisión, lejos de ser un regalo, subraya cómo el PAN ha transformado la percepción de gobernabilidad en ventaja electoral, cuestionando si el optimismo morenista en otros 15 estados oculta debilidades estructurales en regiones conservadoras. Al final, Macías no solo motiva a su militancia, sino que envía un mensaje al ecosistema político mexicano.
SIN DEUDA
Diputado local por el distrito 6.
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
En política, los números son importantes, pero la realidad que los sostiene lo es aún más. Recientemente, el gobernador Mauricio Kuri González compartió un dato alentador para quienes formamos parte del Partido Acción Nacional: una ventaja de entre 10 y 12 puntos rumbo a las elecciones de 2027. Esta cifra no es casualidad. Es reflejo de un Gobierno responsable, de resultados tangibles y de una ciudadanía que reconoce en el PAN una opción seria, con rumbo y compromiso con Querétaro.
Sin embargo, el propio gobernador lo dijo con claridad: no es momento de confiarnos. La historia política de México nos ha enseñado que las ventajas se evaporan cuando la soberbia sustituye al trabajo. En Acción Nacional, sabemos que el servicio público no es una carrera de popularidad, sino una misión permanente de rendir cuentas, escuchar, mejorar y dar resultados. Hoy, Querétaro es un ejemplo nacional en seguridad, crecimiento económico y gobernabilidad. No es casualidad que incluso la dirigencia nacional de Morena haya reconocido que nuestro estado podría seguir bajo un Gobierno panista. Ese reconocimiento (aunque venga de la oposición) confirma lo que la ciudadanía ya percibe: el modelo de Gobierno del PAN funciona.
Con un avance del 51 por ciento en el pago de la deuda pública (mil 989 millones de pesos ya liquidados, mayoritariamente en capital), el estado marcha firme hacia el saldo total de la deuda en 2027, sin desvíos ni sorpresas. Esta puntualidad mensual, respaldada por una reingeniería fiscal que elevó el impuesto sobre nómina, introdujo gravámenes ecológicos y actualizó tarifas vehiculares, ha catapultado los ingresos propios en más del 50 por ciento, contrastando con el modesto 10 por ciento de las participaciones federales, según lo que informó la Secretaría de Finanzas.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MIÉRCOLES 29
#SanJuanDelRío
Jena Guzmán
El presidente de la Unión de Ejidos Adolfo López Mateos, Adrián Miranda Bárcenas, indicó que los ejidatarios de San Juan del Río han concretado la firma de convenios de ocupación con el Gobierno federal por la desafectación de tierras por la construcción del tren México-Querétaro.
Señaló que el proyecto afectará alrededor del 80 por ciento de tierras ejidales del municipio, que comprende desde Cazadero hasta El Organal.
“Todos los ejidos de San Juan del Río estamos alineados y ya firmamos los conve-
DERIVADOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN
El dato
El proyecto afectará alrededor del 80 por ciento de tierras ejidales del municipio
Ejidatarios de SJR logran acuerdos con Federación
nios de ocupación; no queda ninguno pendiente”, expresó. Destacó el apoyo brindado y apertura de la encargada federal del proyecto, Griselda Martínez, al haber atendido todas las inquietudes de los ejidatarios, no solo de la indemnización, sino también en la regularización de padrones, trámites y actas que se mantenían rezagadas ante el Registro Agrario Nacional (RAN).
“Afortunadamente ya nos están haciendo los depósitos. En algunos casos, hay pequeños atrasos por documentación, pero no tenemos ninguna queja”, señaló al complementar que actualmente la maquinaria del proyecto trabaja en zonas como el cerro de La Venta, La Estancia y El Organal, donde se realizan cortes de terreno y tendido de material para la base de las vías.
SE TRABAJA EN LA PROPUESTA Prevén iniciar obras del Mercado
Reforma en 2026
Jena Guzmán
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado, José Pío X Salgado Tovar, indicó que el proyecto de rehabilitación del Mercado Reforma en San Juan del Río está previsto para el próximo año y podría iniciar dentro del primer trimestre. El funcionario estatal señaló que el proyecto forma parte de la propuesta de programa de obra pública para 2026, el cual será sometido a la autorización de los diputados locales dentro del presupuesto de egresos estatal.
“Estamos trabajando en la propuesta de programa 2026; presentamos el proyecto y estamos a la espera de ver qué es lo que nos autorizan los diputados. Quizá no intervengamos todo, pero sí trabajaremos en lo que los propios locatarios nos manifiestan, que es urgente; por eso, ya estamos sosteniendo reuniones con ellos”, explicó Salgado Tovar.
El proyecto de rehabilitación del Mercado Reforma ha sido planteado desde hace un par de años, aunque su ejecución se ha pospuesto debido a ajustes presupuestales y a los cambios en la titularidad de la Secretaría; no obstante, aseguró que, en esta ocasión, sí se contemplan obras concretas.
DA INICIO EL 19.° FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS EN SJR
El municipio de San Juan del Río dio inicio al 19.° Festival de Día de Muertos, una de las celebraciones más esperadas por habitantes y visitantes que busca fortalecer las tradiciones mexicanas y promover el turismo en la región. El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia invitó a las familias sanjuanenses y asistentes de otras entidades a disfrutar de una semana con más de 40 actividades artísticas, culturales y recreativas, que se realizarán en el Centro Histórico y zona oriente de la demarcación, con la finalidad de rendir homenaje a los fieles difuntos y preservar las costumbres que distinguen a esta festividad. JENA GUZMÁN
Destaca el apoyo brindado. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local PLANEAN OBRAS DE REHABILITACIÓN
El proyecto de mejoras al Mercado Reforma está previsto que inicie en el primer trimestre de 2026. PÁG. 15
#Sociedad INICIA FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS
El municipio busca fortalecer las tradiciones mexicanas y promover el turismo en la región. PÁG. 15
LIBERAN PREDIOS PARA PROYECTO DEL TREN
Ejidatarios firmaron convenios de ocupación con el Gobierno federal por la construcción del tren México-Querétaro. /Jena Guzmán PÁG. 15