ESTRÉS PRODUCE 70% DE LA CAÍDA DEL CABELLO 09I05I23

Page 1

#Conversa

El poder del cabello

Enrique Orozco

Mitos y realidades

Conoce cuáles son los mitos y realidades sobre la caída del cabello, qué realmente funciona y qué no. PÁG. 03

Cuidados cotidianos Esta es la atención común que le debes de dar a tu cabello para evitar que se caiga a temprana edad. PÁG. 03

ESTRÉS PRODUCE 70% DE LA CAÍDA DEL CABELLO

La mayoría de las personas con calvicie se ven afectadas en su autoestima y eso trae como resultado un fuerte trastorno emocional. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL
31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 9 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7088 aldialogo.mx
aldialogomx

LA CALVICIE ES TAMBIÉN UN PADECIMIENTO

Estrés produce 70% de la caída del cabello

Jessica Ignot

El estrés es una de las principales causas de la pérdida del cabello. Puede llegar a afectar al 70 por ciento de los folículos pilosos de la cabeza y producir su caída.

La pérdida de pelo puede ser motivada por el exceso de tensión o ansiedad; es un problema de hombres y mujeres, pero la incidencia de alopecia femenina es mayor al 30 por ciento y la masculina, 70 por ciento.

La calvicie es un padecimiento social que se ha propagado considerablemente en los últimos tiempos.

Este fenómeno es un indicador sobre el estilo de vida actual, por el que es normal vivir estresados. Este factor determina en la mayoría de los casos la aparición de alopecia androgenética.

El estrés es la razón principal para que se disminuya la calidad capilar porque el estrés aumenta los esteroides, los cuales aumentan la testosterona que genera alopecia androgenética.

La mayoría de las personas que padecen calvicie se ven afectadas en su autoestima y trae como resultado un fuerte trastorno emocional que le dificulta su relación con los demás.

Generalmente, la alopecia androgenética se presenta en la parte delantera o en la zona alta de la cabeza, así como en las llamadas ‘entradas’, y es la causa más común en el mundo de la caída de pelo en hombres y mujeres.

Aunque es más frecuente en hombres, en las mujeres se presenta como una escasez de pelo principalmente en la parte delantera de la piel cabelluda y nuca como una franca calvicie.

Si bien es común que se pierda cabello diariamente por su propio ciclo de vida, cuando se pierde exceso podemos hablar de un caso de alopecia. Aproximadamente 150 cabellos diarios se deben perder al día, y en cuanto se exceda esta cantidad, se tiene que pensar en una atención especializada.

Consultamos:

Entrevista con el doctor Enrique Orozco, cirujano especialista en trasplante de cabello y fundador de la Asociación Mexicana de Tricología.

Fundación Mexicana para la Dermatología. Gaceta UNAM.

IMSS.

Secretaría de Salud.

Consecuencias de la alopecia

 Timidez.

 Inseguridad.

 Angustia.

 Baja autoestima.

#LasVoces

El cabello necesita...

 Nutrientes: Proteínas, los aminoácidos esenciales, el colágeno, los minerales y las vitaminas.

 Oxígeno: Si falta este elemento, se produce miniaturización y destrucción del cabello.

Cuidados cotidianos que mejoran la salud capilar

 Una higiene adecuada para evitar acumulación de grasa.

 Evitar el uso de productos y tintes agresivos.

 Eludir la aplicación de tratamientos térmicos a altas temperaturas.

La mayoría de las personas con calvicie se ven afectadas en su autoestima y eso trae como resultado un fuerte trastorno emocional

 Emplear champús adecuados a las necesidades del cabello y aplicarlos con un masaje suave.

 Secar el pelo con temperaturas moderadas y evitar trenzas o coletas apretadas.

Otros factores que pueden producir la caída del cabello

 Falta de ejercicio.

 Obesidad.

 Falta de nutrientes esenciales.

 Estilo de vida.

 Uso de químicos.

 Enfermedades.

 Peinados estirados.

Tipo de estrés que desarrolla alopecia androgenética

 Estrés metabólico (enfermedades).

 Estrés ambiental (contaminación).

 Estrés emocional (trastorno mental).

Mitos y realidades de la caída del cabello

MITOS REALIDADES

El sebo o la caspa ocasionan la caída del cabello.

“No tengo un cuidado especial para mi cabello. Nada más no me aplico gel ni espray, nada que tenga que ver con químicos. Nunca me lo he pintado y creo que eso hace que no se me caiga; además uso una línea de champú que no tiene tanto químico que te lo pueda dañar”.

Viridiana García

Empleada

La calvicie se acompaña de una secreción excesiva de sebo por la glándula sebácea, órgano que forma parte del folículo. Este exceso de sebo es consecuencia de los mismos factores que afectan el crecimiento del pelo, es decir, por la herencia y los andrógenos.

Pensar que en las áreas de calvicie saldrá pelo nuevo con tratamientos milagrosos.

Remedios caseros como poner pastillas anticonceptivas en el champú.

Existen personas que se aplican aceite de oso o, en algunos casos, materia fecal seca de vaca, con la creencia de que todo esto resolverá el problema.

El largo del cabello afecta la caída; por eso, si lo cortas, crece mejor. Raparse para que salga más cabello.

No es posible que salga pelo en sitios donde ya no existe el folículo o pelo.

Inclusive puede ser peligroso porque son hormonas que se pueden absorber y, si por descuido son usadas por los niños, pueden tener efectos secundarios.

Esto puede incluso irritar la piel.

Se debe evitar la tracción del cabello para no arrancarlo, pero el largo no importa.

“No me cuido el cabello con algo especial. Algunas veces uso tratamientos caseros para nutrirlo e hidratarlo. Por ejemplo, me pongo mayonesa o aguacate, para nutrirlo y mantenerlo fuerte, ya que lo tengo largo”. Verónica Ochoa Empleada

03 02 DE MAYO DE 2023 DE MAYO DE 2023 MARTES 9 MARTES 9
#TuSalud
1 2 3 4 5
FOTO: ISTOCK

El poder del cabello

#TuPágina 04 E

ENRIQUE OROZCO

l cabello es importante para la apariencia personal. Un cabello abundante se asocia con salud, juventud y potencia. Hay una relación simbólica entre el cabello y el poder. Por ejemplo, en la historia bí blica de Sansón y Dalila; un hombre pierde su cabello y con ello pierde su fuerza y masculinidad.

El estilo del cabello sirve como medio de comunicación social y símbolo de identidad y estatus.

Desafortunadamente, nuestra sociedad prioriza los estereotipos basados en la apariencia. Es decir, “lo bello es bueno y lo feo es malo”. Dichos estereotipos moldean el cómo tratamos a los demás; es decir, la primera impresión siempre es importante.

Actualmente, las redes sociales han cambiando las interacciones interpersonales y nos han desensibilizado ante los problemas de los demá s, impidiéndonos ser empáticos ante el sufrimiento ajeno.

Debido a esto, una persona con calvicie puede sentirse tímida, discriminada y poco atractiva. La pérdida de cabello produce baja autoestima, ansiedad y estrés emocional importante, disminuyendo la calidad de vida.

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

sos de alopecia en los últi-

En muchos casos se genera un círculo vicioso de estrés que exacerba el problema de pérdida de cabello. Esto hace que las personas busquen soluciones fáciles y rápidas para ocultar o disimular su problema, las cuales, al no solucionar el problema, generan todavía má s estrés. Mexico no puede ser una excepción y debido al estrés cotidiano, la pospandemia y los cambios en el estilo de vida, hemos visto incrementado el número de casos de alopecia en los últimos años.

Por tanto, como médico especialista en las enfer-

Por tanto, como médico especialista en las enfermedades del cabello, te recomiendo que no te aísles y busques ayuda profesional. Recuerda: no eres el único que padece de esto y hay opciones de tratamiento.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 9 de mayo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

Cirujano especialista en trasplante de cabello y fundador de la Asociación Mexicana de Tricología.
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD
DE MAYO DE 2023 MARTES
Tarde de lluvia en Amealco @amealco_ pueblomagico Amealco, Querétaro
9
El cartón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.