● CDMX. Con la presión a tope, Chivas se mete al nido de las Águilas con la obligación de ganar el Clásico Nacional, lo cual no ha ocurrido en torneos recientes. El Rebaño se juega la vida esta noche buscando salir del sótano de la tabla general ante América, que salta como favorito. OVACIONES
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Autoridades federales anunciaron la captura de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora. El también apodado Abuelo fue aprehendido en Paraguay por autoridades mexicanas con apoyo con el gobierno de aquel país. De acuerdo con la información del Gabinete de Seguridad, Bermúdez ya fue trasladado a México y se
EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO
Detienen a Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’
encuentra a disposición de las autoridades competentes, que deberán entregarlo al Ministerio Público de la Federación para su eventual presentación ante un juez federal.
Según informes de inteligencia, el ex secretario de Seguridad de Tabasco usó a elementos de seguridad estatales
para eliminar al grupo antagónico del CJNG
Al Comandante H se le buscaba desde el pasado 14 de febrero de 2025 por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Estos delitos, presuntamente se habrían llevado a cabo mientras Her-
54 PERSONAS HOSPITALIZADAS
SUBE A 10 LA CIFRA DE MUERTOS POR EXPLOSIÓN DE
PIPA EN IZTAPALAPA
● TRAGEDIA. El gobierno de la Ciudad de México confirmó que son ya 10 las personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, luego de que por una confusión se diera por fallecida a la señora Alicia, la abuela que protegió a su nieta de las llamas. OVACIONES
Omiten indagar una de cada 3 desapariciones
74 PERSONAS DESAPARECIDAS EN AGOSTO NO HAN SIDO HALLADAS
Además, NTR publicó el jueves que entre los casos de personas desaparecidas localizadas la autoridad no siempre abre una carpeta de investigación pese a que se haya confirmado que su ausencia estuvo vinculada a un delito
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Las autoridades integraron 136 nuevos casos de personas que desaparecieron en agosto, según el Registro Estatal de Personas
Desaparecidas (REPD). De ese total, 74 siguen desaparecidas y en uno de cada tres casos la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) no abrió carpeta de investigación. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej)
sumó una nueva columna en la última actualización del REPD para conocer si las personas desaparecidas cuentan o no con una carpeta de investigación abierta, lo que permite saber cuántos casos investiga la VPD y a cuántos sólo la Cobupej les da seguimiento.
Del mes pasado, al menos 74 personas que fueron reportadas como desaparecidas con fecha de último avistamiento en agosto de 2025 siguen sin ser encontradas y, de estas, 25 no cuenta con carpeta de investigación abierta. En los 49 casos restantes sí la hay.
SE LEVANTA PARO EN CUCSH BELENES
● SE REPLIEGAN. Tras casi un día de movilización, los estudiantes organizados del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) decidieron levantar el paro de actividades en el edificio A de la escuela. La decisión se tomó luego de un análisis colectivo de la situación actual y en medio de condiciones que consideraron inseguras para la comunidad estudiantil. En un comunicado, los alumnos manifestantes explicaron que la suspensión de actividades se debió a varias razones. Miguel Ángel Vidal ZMG 5A
Esto significa que uno de cada tres casos de personas reportadas como desaparecidas en agosto no es investigado. La situación no se limita a los casos pendientes por localizar. NTR publicó el jueves que entre los casos de personas desaparecidas localizadas la autoridad no siempre abre una carpeta de investigación pese a que se haya confirmado que su ausencia estuvo vinculada a un delito.
De los 136 casos reportados con fecha de último avistamiento en agosto
JALISCO
Doce de cada 100 bachilleres abandonan sus estudios
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
En Jalisco, el abandono escolar en educación media superior alcanza niveles mayores a los del país e impacta mayormente a las mujeres, según datos difundidos por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPEE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Hace unos días, la dependencia federal publicó un informe sobre las Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2024-2025. Si bien no presentó datos sobre abandono
reciente, 74 no contaban con carpeta de investigación, es decir, 54.41 por ciento. De ese total, 49 corresponden a casos de personas localizadas. A pesar de lo anterior, NTR identificó que en ocho de estos registros de localización sí se confirmó la comisión de algún delito, incluso una persona fue hallada sin vida y una más trasladada a la Ciudad de México, pero la VPD no abrió una carpeta para investigar los casos.
ZMG 2A
escolar del ciclo escolar pasado, dado que todavía están en procesamiento, sí publicó las cifras definitivas de este indicador por entidad federativa del ciclo 2023-2024. Los datos para Jalisco precisan que en el Ciclo Escolar 2023-2024 se tuvo 12.7 por ciento de abandono escolar en educación media superior. Este indicador fue mayor que el nacional, establecido en 11.3 por ciento. Jalisco fue la entidad número seis con mayor abandono escolar en porcentaje.
calcular este indicador se suma a las víctimas de homicidio doloso, homicidio culposo, desaparición y feminicidio. ZMG 7A
TLAJOMULCO ● Hombre muere tras
nán Bermúdez lideraba el grupo criminal de La Barredora, con presencia en Tabasco. OVACIONES
EN CONGRESO
Abordan desafíos de la justicia sexual
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
Ayer se realizó en el Congreso de Jalisco el foro Avances y desafíos de justicia sexual hacia infancias y adolescencias, un espacio de análisis y diálogo que reunió a legisladoras, especialistas en salud y educación y representantes de la sociedad civil e instituciones federales y estatales. En su intervención, la diputada morenista Candelaria Ochoa Avalos destacó la urgencia de visibilizar los problemas asociados a la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, así como de impulsar políticas públicas que estén “a la altura de la discusión” y respondan a los retos actuales.
El foro incluyó una conferencia magistral a cargo de la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, quien presentó un panorama nacional sobre la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea). Señaló que aunque México ha logrado reducir 30 por ciento los embarazos en adolescentes en la última década, persisten rezagos en comunidades rurales e indígenas.
En el caso específico de Jalisco, puntualizó que municipios como Bolaños, Poncitlán y San Cristóbal de la Barranca presentan tasas críticas de embarazos adolescentes y requieren atención prioritaria.
La funcionaria federal enfatizó que el embarazo infantil y adolescente es un indicador de pobreza y constituye una barrera para el desarrollo de las mujeres. En cuanto al aborto, indicó que en todo embarazo producto de una violación se debe garantizar el derecho a la interrupción legal, sin obstáculos institucionales.
En representación de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), la directora de Formación Integral de la dependencia, Dalia Padilla Jiménez, destacó los programas que se implementan en preescolar, primaria y secundaria para fomentar la educación integral en sexualidad, prevenir el abuso sexual infantil y erradicar mitos en torno a la menstruación, la pubertad y la salud sexual. En ese sentido, apuntó que más de 38 mil estudiantes, docentes y familias han participado en capacitaciones en los últimos dos años.
Por parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) participó su directora de Planeación Estratégica y Evaluación Sectorial, Ingrid Hernández Ibarra, quien subrayó que los derechos sexuales y reproductivos no deben ser vistos solo como un tema de salud, sino como parte de un sistema que requiere transformaciones profundas. El foro concluyó con el llamado a fortalecer el trabajo interinstitucional y comunitario, así como a garantizar que ninguna niña sea madre en contra de su voluntad y que toda infancia y adolescencia en Jalisco tenga acceso a una vida plena, con derechos y oportunidades.
LA TRAGEDIA SIGUE. En agosto hubo 136 nuevos casos de personas desaparecidas y 74 de ellas siguen sin ser localizadas.
Sin carpeta, 33% de desapariciones del mes pasado
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas
Desaparecidas
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En la actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) las autoridades integraron 136 nuevos casos de personas que desaparecieron en alguno de los 31 días de agosto. De ese total, 74 siguen desaparecidas y en uno de cada tres casos la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) no abrió carpeta de investigación. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) sumó una nueva columna en la última actualización del REPD para conocer si las personas desapareci-
SEGÚN EL REPD
das cuentan o no con una carpeta de investigación abierta, información que permite saber cuántos casos investiga la VPD y a cuántos sólo la Cobupej les da seguimiento.
Del mes pasado, al menos 74 personas que fueron reportadas como desaparecidas con fecha de último avistamiento en agosto de 2025 siguen sin ser encontradas y, de estas, 33.78 por ciento, es decir, 25, no cuenta con carpeta de investigación abierta por parte de la VPD. En los 49 casos restantes sí la hay.
Esto significa que uno de cada tres casos de personas que siguen desaparecidas, y cuyos casos se reportaron en agosto, no es investigado por la autoridad de procuración de justicia.
La situación no se limita a los casos pendientes por localizar. NTR publicó el jueves que entre los casos de personas desaparecidas localizadas la autoridad no siempre abre una carpeta de investigación pese a que se haya confirmado que su ausencia estuvo vinculada a un delito, ya sea de los previstos en la Ley General en materia de desaparición u otro ilícito diverso.
De los 136 casos reportados con fecha de último avistamiento en agosto de este año, 74 no contaban con carpeta de investigación, es de-
EN TRES MUNICIPIOS
Infonavit hará tres ferias de soluciones de pago
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la realización de ferias de soluciones de pago en tres municipios de Jalisco con el objetivo de acercar alternativas de regularización a las y los acreditados que enfrentan dificultades económicas para cubrir sus mensualidades. Las jornadas se llevarán a cabo en un horario de 10 a 14 horas en las tres sedes. El miércoles 17 de septiembre llegarán a la Plaza Principal de El Salto, frente a la presidencia municipal, en la calle Ramón Corona 1. Para el viernes 19 de septiembre se realizarán en el DIF Ixtlahuacán de los Membrillos, ubicado en la calle Obregón 92, en la colonia Valle de los Sabinos. Después, para el 24 de este mes, llegarán a Benito Juárez 40, en la Plaza Cihualpilli, en
ALTERNATIVAS. En las ferias se ofrecerán opciones de regularización a acreditados que enfrentan dificultades económicas.
cir, 54.41 por ciento. De ese total, 49 corresponden a casos de personas localizadas.
A pesar de lo anterior, NTR identificó que en ocho de estos registros de localización sí se confirmó la comisión de algún delito, incluso una persona fue hallada sin vida y una más trasladada a la Ciudad de México, pero la VPD no abrió una carpeta para investigar los casos.
NO VEN DELITO EN MENORES Y ANCIANOS
Los datos muestran que, principalmente, la VPD no abre carpeta de investigación en casos de personas menores de edad o adultas mayores. NTR identificó cuatro grupos etarios en los que todas las desapariciones se manejaron sólo con reporte ante la Cobupej: 0 a 4, 5 a 9, 70 a 74 y 75 a 79 años de edad. Entre todos estos grupos hubo 13 ausencias en agosto y en tres de los casos la persona sigue desaparecida.
En el siguiente grupo etario, el de 15 a 19 años de edad, se concentró la mayor cantidad de reportes: 30, pero en 60 por ciento (18) no se abrió una carpeta de investigación.
Sistema de hospital escuela, a Autlán
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobernador Pablo Lemus Navarro acudió ayer al cuarto Informe de Gobierno del presidente de Autlán de Navarro, Gustavo Robles Martínez, y en su discurso anunció que su administración pretende replicar el sistema de hospital escuela en el municipio y, en un futuro, llevar el modelo del Hospital Civil de Guadalajara.
Recientemente la Universidad de Guadalajara (UdeG) avaló que el programa académico de medicina comience operaciones en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), que tiene sede en Autlán y presta el servicio para las regiones Costa Sur y Sierra de Amula. Esta decisión permitirá replicar el modelo de hospital escuela, dijo el mandatario.
“Con mucho gusto pongo esta propuesta para que también los Hospitales Civiles puedan llegar aquí y ver la forma, por lo pronto, de vincular el sector salud con esta nueva carrera que va a haber”, dijo Lemus Navarro. En la agenda educativa, el gobernador destacó que, a través de la rehabilitación realizada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) en los planteles, se preparan aulas Google y aulas de música para el municipio.
También habló de la rehabilitación de las carreteras estatales de la región y mencionó que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 integrará mayores apoyos al sector del campo para que Jalisco continúe siendo el Gigante Agroalimentario de México.
Tras el informe en Autlán, el gobernador acudió a El Grullo para presenciar la rendición de cuentas de Milton Cárdenas Osorio, el presidente municipal de esta demarcación. El gobernador destacó ahí la intervención integral del Centro Acuático Regional, pues permitirá que atletas de la región desarrollen sus entrenamientos sin tener que trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
MUNICIPIOS. El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo.
DE 10 A 14 HORAS
Las ferias y su sede: Miércoles 17 de septiembre
● Plaza principal de El Salto, frente a la presidencia municipal Viernes 19 de septiembre
● DIF Ixtlahuacán de los Membrillos, en la colonia Valle de los Sabinos Miércoles 24 de septiembre
● Plaza Cihualpilli de Tonalá, en la colonia Centro
la colonia Centro de Tonalá. Durante estas ferias las y los asistentes podrán recibir asesoría sobre los distintos apoyos que ofrece el instituto, entre ellos prórrogas y reestructuras de financiamiento, así como información sobre los programas de congelamiento de saldos y mensualidades. Este último esquema, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla beneficios adicionales como la reducción en la tasa de interés, en la mensualidad o incluso descuentos sobre el saldo total de la deuda.
ISSUU
ANUNCIA LEMUS
FUE DE 15.5
POR CIENTO. Los datos de la SEP revelan que el abandono escolar en prepas afectó más a mujeres.
Dejaron la prepa 12 de cada 100 alumnos
LA PROBLEMÁTICA IMPACTÓ MÁS A LAS MUJERES
Datos recién liberados por la SEP indican que el abandono escolar en el nivel media superior fue mayor en Jalisco que en el país en el ciclo escolar 2023-2024
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En Jalisco, el abandono escolar en educación media superior alcanza niveles mayores a los del país e impacta mayormente a las mujeres, según datos difundidos por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Hace unos días la dependencia federal publicó un informe sobre las principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2024-2025. Si bien no presentó datos sobre abandono escolar del ciclo escolar pasado, dado que todavía están en procesamiento, sí publicó las cifras definitivas de este indicador por entidad federativa del ciclo 2023-2024.
Los datos para el estado precisan que en el ciclo escolar 2023-2024 se tuvo un 12.7 por ciento de abandono escolar en educación media superior. Este indicador fue mayor que el nacional, establecido en 11.3 por ciento, lo que ubicó a Jalisco como la entidad número seis con mayor abandono escolar en porcentaje. La Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Veracruz fueron los estados que tuvieron mayor abandono escolar que Jalisco en este nivel educativo.
Regresará a Guadalajara la Expo Universidades de EUA
■ El próximo 23 de septiembre, de 4 a 7 de la tarde, se llevará a cabo en la lonaria del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) la Expo Universidades 2025: Estudia en EUA, un evento organizado por EducationUSA México en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“El 23 de septiembre celebramos una feria de universidades en CUCEI que desde 2018 no habíamos podido realizar. Tendremos más de 30 universidades”, destacaron los organizadores.
En esta exposición los asistentes podrán conocer de manera directa las opciones de estudio que ofrecen más de 30 universidades estadounidenses, entre ellas The George Washington University,
Al desglosar por sexo, en Jalisco se detectó que el abandono escolar en prepas impactó mayormente a mujeres, ya que alcanzó el 15.5 por ciento, porcentaje también mayor al nacional, que fue de 13.6, y el cuarto más elevado del país. En los hombres la deserción fue del 10 por ciento en Jalisco, contra el 9.2 por ciento en México. De acuerdo con la DGPPYEE, el abandono escolar se refiere al “número de alumnos que dejan la escuela en el ciclo escolar, por cada 100 alumnos que se matricularon al inicio de cursos de ese mismo nivel educativo”. El abandono se puede dar en dos momentos. El llamado intracurri -
CON APOYO DEL GOBIERNO ESTATAL
Entregan Guadalajara y Tlajo paquetes de útiles escolares
EDGAR MACIEL MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
n actos distintos, los Municipios de Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga realizaron ayer la entrega de paquetes escolares para alumnos de educación básica.
En el primer municipio, la alcaldesa Verónica Delgadillo García entregó mil 957 paquetes de útiles, mochilas y uniformes a estudiantes de las primarias 207 y 926 con una inversión de 2.4 millones de pesos. La entrega se realizó como parte del programa Listas y Listos para la Escuela. “Un niño que no tiene sus herramientas no puede estudiar adecuadamente”, destacó Delgadillo durante el evento, en el que también dijo que cada paquete, valuado en 2 mil pesos, representa un ahorro
para las familias, especialmente aquellas con múltiples hijos en edad escolar.
El programa, que cuenta con una inversión conjunta de 285 millones de pesos (mdp) con el gobierno estatal, beneficiará a 180 mil estudiantes de educación básica en el municipio. Por otro lado, la presidenta hizo un llamado a estudiantes y padres de familia para trabajar en equipo en el cuidado de la ciudad: “Hay que cuidar Guadalajara sin tirar basura, respetando los espacios públicos”. El evento concluyó con una ceremonia del Grito de Independencia, en la que Delgadillo García enfatizó la importancia de honrar a los héroes patrios y cuidar la ciudad. Por otro lado, el gobierno de Tlajomulco en conjunto con el del estado iniciaron la entrega de 93 mil 726 paquetes escolares del programa
Arizona State University, University of Arizona, Rice University, Columbia University, Baylor University, Northeastern University, University of New Mexico y otras.
El evento busca orientar a estudiantes interesados en realizar estudios de licenciatura, posgrado o programas especiales en Estados Unidos, brindándoles información sobre procesos de admisión, becas, requisitos de idioma y programas académicos. También estarán presentes instituciones que ofrecen certificaciones internacionales de inglés como IELTS y TOEFL.
La participación es gratuita, pero es necesario registrarse previamente en el enlace: linktr.ee/ ExpoUnis2025. Miguel Ángel Vidal / Guadalajara
cular ocurre durante el ciclo escolar, mientras que el intercurricular se da al finalizar el ciclo. La suma de ambos es la deserción escolar.
De acuerdo con datos difundidos por Mexicanos Primero Jalisco, se esperaba que el abandono escolar cayera de 12.8 por ciento en el ciclo escolar 2023-2023 a 0.7 por ciento en el 20232024, pero esto no ocurrió y más bien se continuó con la tendencia.
En el nivel media superior la pandemia de Covid-19 tuvo un efecto positivo para reducir el abandono escolar, ya que en el ciclo 2019-2020 fue de 1.5 por ciento, en el 2020-2021 del 1 por ciento y en el 2021-2022 del 0 por ciento.
ENCABEZAN
● La Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Veracruz y Jalisco fueron los estados con el mayor abandono escolar en el nivel media superior en el ciclo 2023-2024
REDACCIÓN GUADALAJARA
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) informó que dieron inicio las actividades de la cuarta generación de la maestría y especialidad en Derechos Humanos que ofrece el organismo a través de su Centro de Estudios en Derechos Humanos Francisco Tenamaxtli.
La presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, dio la bienvenida a las y los alumnos. “A quienes inician el camino hoy en la especialidad y maestría de Derechos Humanos, les deseo que este camino esté lleno de aprendizajes y que el conocimiento que adquieran se transforme en acciones positivas en favor de las y los jaliscienses”. Por su parte, el secretario ejecutivo de la CEDHJ, Gustavo Romero Mora, explicó que iniciar o continuar estudios de posgrado en el área de derechos humanos no sólo es una decisión académica, sino un compromiso ético y social.
“Sepan que este posgrado no solo busca fortalecer sus conocimientos, sino también inspirarles a convertirse en agentes de cambio. El mundo necesita profesionistas capaces de analizar con rigor, investigar con profundidad y actuar con valentía frente a los desafíos actuales en materia de derechos humanos”. En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría. En total, estos programas han contado con la participación de 94 estudiantes, de los cuales 45 ya egresaron.
SADER JALISCO
16.1 mdp a productores de El Grullo
EDGAR MACIEL GUADALAJARA
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco entregó apoyos por 16.1 millones de pesos (mdp) a 260 productores de las regiones Sierra de Amula y Lagunas en un evento celebrado en la Asociación Ganadera Local de El Grullo.
El titular de Sader Jalisco, Eduardo Ron Ramos, destacó que estos recursos forman parte del compromiso del gobierno del estado para fortalecer al sector agropecuario.
DOS PLANTELES. En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926.
Siempre Listos en beneficio de niñas, niños y adolescentes de 396 escuelas públicas. En este municipio la estrategia tiene una inversión de 200 mdp.
El arranque se llevó a cabo con el banderazo de salida a 19 camiones cargados de útiles, uniformes y tenis deportivos que serán distribuidos durante los próximos cinco días en todas las regiones del municipio.
Para esta labor participarán más de mil 500 servidoras y servidores públicos, voluntarios y enlaces comunitarios, quienes harán llegar los paquetes directamente a cada plantel. La primera entrega se realizará en la zona Valle y continuará en diferentes comunidades hasta asegurar que ningún estudiante se quede sin el apoyo.
“Jalisco es la entidad que aporta más alimentos a la canasta básica a nivel nacional”, afirmó durante la ceremonia de entrega. Los apoyos se distribuyeron a través de cuatro estrategias: 4.7 mdp para 85 productores por medio del Programa Acción del Campo para el Cambio Climático; 2 millones del programa Mujeres y Jóvenes por el Campo para 47 beneficiarios; 9 mdp del programa Fomento a la Producción y Día del Campo para 109 productores, y 170 mil pesos del Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático.
El presidente municipal de El Grullo, Milton Cárdenas Osorio, reconoció que estos apoyos no solo representan recursos económicos, sino una capacitación para garantizar buenas prácticas entre los productores.
La Sader Jalisco apuntó que los recursos buscan impulsar proyectos de tecnificación, sustentabilidad y desarrollo rural en beneficio de municipios como El Grullo, Autlán de Navarro, Tolimán, Villa Purificación y Zapotitlán de Vadillo.
MICHELLE
NTR PERIODISMO CRITICO
LA TIJERA DE ORO
PABLO GARABITO
Spotify: pablogarabito
Cuento de hadas convertido en pesadilla
Después de dirigir cinco cortos, la noruega Emilie Blichfeldt debuta en el largometraje con La hermanastra fea . La directora se inspira en el horror corporal de David Cronenberg para reescribir el cuento de Cenicienta desde la perspectiva de Elvira, una de las hermanastras, cuya vida se convierte en un desfile grotesco de cirugías, deformaciones y sufrimientos físicos, en busca de aceptación y amor. Así de cruel es como se lee, querido lector. Pero no se asuste, no es una propuesta como Terrifier, que busca mostrar sangre ante cualquier pretexto. La hermanastra fea es fuerte, pero la violencia está donde debe estar y no solamente es física.
La cinta inicia cuando Elvira llega con su hermana Alma a la boda de su madre Rebekka con Otto von Rosenhoff, sin embargo, el aristócrata muere repentinamente. ¿El resultado? Deja deudas y una hijastra, Agnes, la joven hermosa que encarna el ideal social de belleza.
Rebekka deposita en sus hijas la esperanza de un matrimonio rico, pero Elvira persigue su propio sueño: conquistar al príncipe. Para lograrlo, se somete a crueles procedimientos estéticos impuestos por su madre y alentados por un siniestro personaje que reemplaza la figura del hada madrina.
Las operaciones plásticas, amputaciones y métodos aberrantes desatan escenas brutales, filmadas con un estilo que coloca al espectador en la piel de Elvira. Al contar la película con poca música, los silencios resaltan los tormentos de su cuerpo por dentro y por fuera. Sin duda, la gran actuación de Lea Myren sostiene toda la película; su entrega física y emocional, sumada a su capacidad de transmitir dolor, obsesión y esperanza convierten a Elvira en un personaje trágico y fascinante.
Aunque Agnes representa la belleza normativa y vive un camino aparentemente más fácil, el filme subraya que también sufre pérdidas y desdichas. La rivalidad entre ambas surge no por maldad innata, sino por las diferencias de trato social y la desigualdad de oportunidades. Elvira no odia a su hermana por crueldad, sino porque cree que todo le resulta más sencillo.
En contraste, Alma, la hermana menor, encarna una alternativa de vida: aprende a montar a caballo, se viste con pantalones y alza la voz en defensa de lo que cree justo. Su figura ofrece esperanza y humanidad frente al espiral autodestructivo de Elvira, aportando equilibrio a la brutalidad visual.
La propuesta estética la película combina el frío paisaje escandinavo con una atmósfera de cuento retorcido, vestuarios fastuosos y una crudeza visual que recuerda al horror setentero. Los objetos quirúrgicos y métodos de transformación se mezclan con toques steampunk, mientras los colores pastel y una iluminación atemporal aportan contraste en las escenas más violentas. El resultado es una cinta tan grandiosa como desagradable.
La hermanastra fea es una de las mejores películas del año gracias a Myren, al horror corporal y a la crítica social, una fuerte denuncia de los cánones de belleza, la romantización del amor y las imposiciones sobre el cuerpo femenino. La mezcla de géneros –drama, terror, romance y comedia– dota a la cinta de un ritmo fluido, que no pierde al espectador pese a su crudeza.
Cada imagen grotesca sirve a la narrativa, eleva el nivel de tensión hasta el clímax. Elvira se convierte en un reflejo de la obsesión social por la perfección.
La hermanastra fea se perfila como pieza de culto en el cine de horror revisionista, heredera de obras como La sustancia
Con este debut, Blichfeldt firma una obra extrema y arriesgada que provoca fascinación y rechazo a partes iguales. No te la pierdas, ya está en cartelera.
LAS COMPAÑÍAS
ALEJANDRA CARRILLO @alecarrillogl
El gesto nimio de tirarse a una alberca
No hay nada que condense mejor el universo en el que gravita una comunidad que la historia de cómo termina un matrimonio. Esas nos gustan a todas. Incluso a las que ya no creemos en el matrimonio. Hay algo en ellas, prácticamente desde el inicio de la literatura –Madame Bovary, Ana Karenina–, que nos intriga porque en una relación de dos personas que se encuentran, aparentemente, sumergidas dentro de las cuatro paredes de su casa, va y viene todo lo bueno y todo lo malo de la sociedad que les rodea, así como las reglas sociales en juego durante el tiempo en que el vínculo se sostiene. Antes, este tipo de historias se contaban de manera muy plana y sucinta. Acababan casi siempre tras una infidelidad o una muerte, y eso era lo único que se decía. Todas las otras posibilidades narrativas, todo el antecedente, eran secundarios, casi accesorios.
Pero en esto se centra Golpe magistral , de la autora estadounidense Jessica Anthony, publicado en español por la editorial española Gatopardo. La novela comienza con la protagonista, una mujer de mediana edad con dos hijos que vive en un suburbio a finales de los años cincuenta, que un día decide, por fin, usar la alberca del condominio en el que vive –se supone temporalmente– con su familia. Es una alberca pulcra, siempre cerrada, y es final del verano en Estados Unidos, así que meterse a nadar en ella con el traje de baño
La novela comienza con la protagonista, una mujer de mediana edad con dos hijos que vive en un suburbio a finales de los años cincuenta, que un día decide, por fin, usar la alberca del condominio en el que vive –se supone temporalmente– con su familia
rojo de su juventud resulta una provocación. Al principio la provocación es pequeña; lo primero que causa es molestia, curiosidad, extrañamiento. Pero, poco a poco, pasa el día y la provocación genera una irritación desmedida, sobre todo en su marido, que no entiende por qué, mientras avanza la jornada e incluso cuando cae la noche, su mujer no quiere salir del agua.
A lo largo de las ocho horas que narra Golpe magistral, los lectores vamos acompañando a la pareja en un recuento agotador de lo que parece el final de su rela -
ción, pero que en realidad es la suma de muchos silencios acumulados a través del tiempo.
Ninguno lo sabe, pero en el transcurso del día, tras el abandono de la vida doméstica –el de él, continuo; el de ella, inusitado–, ambos van conspirando y sospechan mutuamente de las mentiras que se han contado para establecerse en esa vida que los hace, aparentemente, felices. Van hilvanando con anhelo su vida oculta, nostálgicos, preguntándose qué de ellos hay realmente en eso que no le cuentan a su pareja, cada uno a su manera, a tal grado que ese gesto en apariencia nimio de lanzarse a la alberca y rehusarse a la lógica de tener que salir en algún momento confirma, tanto para el uno como para el otro, si el instante de confesarse y acabar con la calma de una vez por todas ha llegado. En fin, lo que señala la novela es, quizá, que en todas nuestras relaciones hay un reinado importante de silencio que esconde muchas cosas. Secretos que no solo son inconfesables para quienes nos quieren, sino, acaso sobre todo, para nosotros mismos: las claves que nos hacen, de momento, salirnos del personaje que hemos creado para el exterior y que nos pesa tanto. Quizá el libro de Anthony no es sino una invitación a despojarnos de todo ello, al placer y al terror que hay en ser, por fin, otros, en esconder algo insospechado para quienes nos conocen y, simplemente, tirarse al agua en un gesto rebelde, liberador, pero también irreversible.
qp@ntrguadalajara.com
Si alguien considera que en Jalisco las autoridades investigadoras se movilizan rápida e instantáneamente cuando saben que una persona está desaparecida, lamentamos aclararle que no es así. Ni dejan el café que sorbían a gusto, ni abandonan el chat y los mitotes que les provee el celular, ni viajan a toda prisa al lugar en que ocurrió la desaparición, ni solicitan información a la voz de ya al sistema de videovigilancia C5, ni gestionan y ni exigen que pronto les entreguen las sábanas con las llamadas telefónicas hechas por la víctima, ni… ni… ni… ¿Por qué lo decimos? Para muestra, basta un mes. En el reciente agosto integraron 136 nuevos casos de personas desaparecidas al Registro Estatal. De las 136, resulta que 77 continúan sin aparecer; o sea, más de la mitad. Y en uno de cada tres casos, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas no abrió carpeta de investigación. En lenguaje pleonásmico, no investiga por no tener carpeta de investigación. Quedan las víctimas a expensas de que indaguen su paradero sus familiares o a la buena de Dios. Lo peor: en ocho casos confirmó esta vecindad la comisión de algún posible delito, incluso una persona fue encontrada muerta y una más trasladada a la Ciudad de México, sin que la vicefiscalía abriera las respectivas carpetas de investigación. Seguimos entendiendo por qué estamos como mal-estamos.
v v v
Si usted es vecino o habita en la zona en que colindan Tlaquepaque y Tlajomulco, seguramente cada vez que llueve por el rumbo mantiene en alerta el ojo pelón en la noche, si está en su casa o empleo; o si se traslada en camión o su vehículo, sabe que tiene que acudir a prisa a su hogar o trabajo, antes de que la cosa se ponga fea. Las imágenes de las afectaciones provocadas por las recientes lluvias evidencian los problemas históricos de inundaciones en esa área, que se han agudizado en los últimos años, como señala Luis Valdivia Ornelas, académico de la Universidad de Guadalajara. Vivir cerca del Arroyo Seco representa riesgos. Se trata de uno de los más importantes arroyos del Área Metropolitana de Guadalajara, que nace en La Primavera, cruza el Valle de Atemajac y desemboca en Las Pintas. Sin embargo, la urbanización en su microcuenca, particularmente en El Garabato, ha modificado drásticamente el cauce, lo que provoca desbordamientos. Y vaya que lo saben y padecen los vecinos, por ejemplo, de la avenida Adolf Horn. v v v
De aquí para adelante, desde septiembre, el resto del año se va rápido. Las Fiestas Patrias son (además de rigurosa celebración mexicana, con la ceremonia de El Grito, la verbena popular, y al día siguiente el desfile militar), el inicio de festejos que se encadenan uno tras otro, con diferentes fechas religiosas y cívicas que aligeran el espíritu. Y, de pronto, van a ver, caeremos en la cuenta que ya, sí, ya, estamos en diciembre con sus jolgorios infaltables. Así que, si no ha comprado su banderita o rehilete tricolor, ya se está tardando. El ritual lo exige. v v v
Cuando veas la pipa capitalina de gas estallar, pon las tuyas a revisar… (sabiduría parafraseada para empresarios gaseros, gobernantes, protección civil, bomberos y demás…).
Llaman a optar por los oficios tradicionales
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
Con el objetivo de atender la crisis de empleabilidad en los oficios y artes tradicionales del estado, ayer se llevó a cabo la mesa de análisis Manos al oficio en el Congreso local, la cual reunió a académicos, expertos, representantes administrativos, sociedad civil organizada, así como a cámaras empresariales y gremiales.
El diputado emecista Omar Cervantes Rivera, anfitrión de la mesa, señaló que durante mucho tiempo los oficios se han dejado de lado en favor de especialidades académicas, lo que ha generado una escasez de profesionales en áreas como carpintería, electricidad y operación de maquinaria.
“Hoy existe una crisis que debemos corregir como estado y por eso convocamos a toda esta mesa”, expresó.
Durante su intervención, el legislador destacó la disparidad entre los ingresos de profesionistas y operadores de oficios: mientras un egresado universitario percibe alrededor de 15 mil pesos mensuales, un operador de maquinaria puede ganar hasta 35 mil pesos, con lo que evidenció tanto una sobreoferta de profesionistas como una oportunidad de desarrollo para quienes opten por los oficios.
La mesa buscó traducir ese análisis en acciones concretas, tales como combatir la informalidad laboral, cubrir adecuadamente las vacantes existentes y otorgar certificación oficial a los trabajadores de oficios a través de la Secretaría del Trabajo y Participación Social (STPS) y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (Ideft). Según cifras presentadas, en Jalisco existen aproximadamente 8 mil vacantes al año que no se ocupan, muchas de ellas con remuneraciones atractivas.
Al final el emecista enfatizó la importancia de que los jóvenes cuenten con oportunidades en la formalidad y no se vean atraídos por actividades ilícitas, subrayando que el estado debe garantizar condiciones seguras para el desarrollo laboral.
Canaco estima
$71.3 millones de derrama por Grito
REPRESENTA UN AUMENTO DE 4.6% RESPECTO A 2024
La Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara también calcula una asistencia de 91 mil personas a las actividades del lunes 15 de septiembre en el primer cuadro de la ciudad
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara informó que prevé una derrama económica de 71.3 millones de pesos (mdp) para el próximo lunes 15 de septiembre como parte de los festejos patrios en el Centro tapatío. La estimación incluye los ingresos que van desde el consumo de alimentos hasta la compra de productos conmemorativos. La derrama también contempla un incremento del 4.6 por ciento con respecto al 2024.
Cambiarán horario el Tren y Macrobús
■ Con motivo de la ceremonia del Grito en el Centro de la ciudad, habrá modificaciones en el Tren Ligero y Macrobús este 15 de septiembre, informó la Secretaría de Transporte (Setran) de Jalisco.
El Tren Ligero ampliará su servicio hasta las 0 horas en sus tres líneas, pero con cambios sustanciales: a las 15 horas se cerrará el acceso a la estación Guadalajara Centro de la Línea 3, con lo que se desviará a los usuarios hacia Plaza Universidad, de la Línea 2, hasta las 17 horas. Ambas estaciones suspenderán operaciones desde las 17 hasta las 22 horas y reanudarán su servicio hasta la medianoche. En cuanto al Macrobús o MiMacroCalzada, extenderá su hora-
porte, hospedaje y souvenirs patrios”.
La cúpula empresarial añadió que, tras el anuncio de que Pepe Aguilar y sus hijos Ángela y Leonardo Aguilar amenizarán las celebraciones posteriores a la arenga que encabezará el gobernador Pablo Lemus Navarro, prevé una presencia de 91 mil asistentes durante todo el día.
por festejos
rio con cuatro salidas adicionales desde las estaciones Fray Angélico y Mirador a las 23, 23:20, 23:40 y 0 horas. Además, la ruta V02 de López Mateos tendrá un desvío permanente por el túnel de avenida Hidalgo, que permanecerá abierto durante toda la celebración.
Asimismo, la Policía Vial implementará cierres de circulación a partir de las 18 horas en el polígono del Centro Histórico, por lo que se recomienda a la ciudadanía utilizar rutas alternas como calzada Federalismo, avenida La Paz y López Cotilla, entre otras. Estos ajustes buscan equilibrar la operación normal del transporte con la seguridad de los más de 91 mil asistentes esperados. Edgar Maciel / Guadalajara
el Centro de Guadalajara, desplegará un operativo de seguridad que contempla a 2 mil elementos policiacos. El objetivo es garantizar la protección de los asistentes y mantener el orden durante el evento masivo.
PESOS, CENTAVOS Y BILIMBIQUES
ANTONIO RUIZ PORRAS* antoniop@cucea.udg.mx
Paquete económico
Este lunes, 8 de septiembre, la SHCP presentó el Paquete Económico 2026. El paquete presenta los lineamientos fiscales que se seguirán en el siguiente año. Así, se menciona que habrá nuevas medidas fiscales, se priorizarán algunos proyectos estratégicos y se incrementará el gasto público total en 5.9 por ciento.
El paquete señala que no habrá cambios en el manejo de las finanzas públicas. Particularmente, el déficit del balance presupuestario crecerá a 3.6 por ciento del PIB. Este déficit se explica por los incrementos en el gasto neto pagado (26.1 por ciento del PIB) y por los bajos ingresos presupuestarios esperados (22.5 por ciento del PIB).
El paquete también muestra que el endeudamiento público seguirá creciendo en el siguiente año. Particularmente, se espera que la deuda neta del sector público ascienda a 52.8 por ciento del PIB. El saldo histórico de la deuda bruta del sector público no financiero, por su parte, podría llegar a 57.4 por ciento del PIB.
“Siendo ya una tradición en el Centro Histórico de nuestra ciudad, el Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Cámara de Comercio de Guadalajara estima una derrama económica de 71.3 millones de pesos en la Zona del Centro Histórico derivado por el consumo de alimentos, bebidas, asistencia en restaurantes, gasto en trans-
“Desde la Cámara de Comercio, invitamos a todos los ciudadanos a disfrutar de estas fiestas patrias con responsabilidad y a apoyar el comercio local, contribuyendo así al fortalecimiento de nuestra economía”.
El operativo se realizará en coordinación con la comisaría de Guadalajara, Policía Vial, Policía Estatal, Ejército y Guardia Nacional.
A la par del operativo la autoridad estatal implementará un cerco de seguridad perimetral en el área de la cruz de plazas, el cual estará delimitado por las calles Independencia y Juárez. El dispositivo tiene la finalidad de impedir el ingreso de objetos y artículos prohibidos que pudieran representar un riesgo para la integridad de las y los asistentes. ESPECIAL
Y EN CUCEI VOTAN POR PARAR ACTIVIDADES
Se levanta paro en el CUCSH; alumnos llaman a seguir lucha
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
L as y los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que establecieron un paro de actividades en el edificio A decidieron terminar ayer con la medida, iniciada un día anterior. La decisión se tomó luego de un análisis colectivo de la situación actual y en medio de condiciones que consideraron inseguras para la comunidad estudiantil. En un comunicado, los alumnos manifestantes explicaron que la suspensión de actividades se debió a varias razones. Primero, las autoridades del centro mantuvieron un control restrictivo sobre los accesos, lo que dificultó la participación de quienes deseaban sumarse al paro; además, se documentó la presencia de grupos de choque dentro de las instalaciones
que intimidaron y hostigaron a estudiantes que apoyaban el movimiento, lo que puso en riesgo su integridad. También señalaron que alrededor de las 12:30 horas de ayer los cuerpos de seguridad del CUCSH rodearon y amenazaron a los estudiantes, lo que aumentó el riesgo para quienes se encontraban en las instalaciones. Ante esas circunstancias los estudiantes determinaron replegarse para reorganizar estrategias y garantizar la seguridad de la comunidad. A la par pidieron a la comunidad no asistir al centro como forma de protesta.
En su comunicado hicieron un llamado a la comunidad estudiantil a participar de manera activa e informada en las acciones para defender sus derechos y exigir cambios estructurales en la Universidad.
La principal demanda aún es la revocación de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y la im-
El jueves, el gobierno del estado informó que, por el Grito de Independencia y el espectáculo musical programado para el próximo lunes en
EL OBJETIVO. Las y los alumnos organizados afirmaron que continuarán con la exigencia de cambios estructurales en la Universidad. plementación de mecanismos que garanticen una representación democrática real en los centros universitarios.
La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG, Zoé García Romero, se refirió ayer al tema y llamó a abrir el diálogo y rechazar la violencia. A la vez exigió a las autoridades investigar y sancionar a quienes resulten responsables.
CUCEI SE VA A PARO
TRAS VOTACIÓN
El Centro Universitario de Ciencias
Exactas e Ingenierías (CUCEI) se de-
claró en paro tras una asamblea estudiantil realizada este viernes a pesar de que las instalaciones fueron desalojadas alrededor de las 14:40 horas. De acuerdo con los resultados de una votación, mil 342 estudiantes votaron a favor del paro, 135 en contra y tres anularon su sufragio. Los estudiantes señalaron que el paro se enmarca dentro de la exigencia principal del movimiento: la revocación de las elecciones del CGU, al considerar que dicho proceso no representa un verdadero ejercicio democrático.
El paquete señala medidas complementarias, pero probablemente insuficientes, para fortalecer los ingresos públicos. Estas medidas incluyen nuevos impuestos, menores deducciones fiscales, ajustes en los procesos de recaudación en aduanas, y mayores esfuerzos para combatir la evasión fiscal y el contrabando. Los lineamientos del paquete se sustentan en algunas consideraciones sobre el desempeño de la economía en 2026. Estas incluyen: 1) un crecimiento económico relativamente alto (entre 1.8 y 2.8 por ciento); 2) una inflación muy baja (3 por ciento); y, 3) la revaluación del tipo de cambio (18.90 pesos por dólar). Estas consideraciones se sustentan en supuestos cuestionables. Los mismos asumen: 1) La reversión de la desaceleración económica iniciada en 2021; 2) una menor incertidumbre monetaria y cambiaria durante la renegociación del TMEC; y, 3) una recaudación fiscal históricamente alta (15.1 por ciento del PIB).
El paquete económico requiere cambios para promover el desarrollo del país. Los crecientes niveles de gasto, endeudamiento y déficit evidencian la necesidad de hacer dichos cambios. Mejoras en el paquete podrían reflejarse en la estabilidad macroeconómica y la sustentabilidad de las finanzas públicas. En mi opinión, el paquete económico evidencia que los compromisos financieros, políticos y sociales son una carga muy pesada para las finanzas públicas. Si bien no se esperaba ninguna ruptura con la administración pasada, sí se esperaban políticas fiscales más propositivas en este primer paquete de Sheinbaum. Finalmente, no sobra enfatizar que el Paquete Económico 2026 requiere cambios significativos. En este contexto, cabe mencionar que, hasta noviembre, todavía podrían hacerse cambios en el paquete económico. Sin dichos cambios será difícil que haya mejoras sustantivas en las finanzas públicas y en el país.
LA MÚSICA. Pepe Aguilar y sus hijos Ángela y Leonardo Aguilar encabezarán la celebración del Grito en el Centro.
EVENTO. El legislador Omar Cervantes Rivera fue el anfitrión de la mesa Manos al oficio.
MICHELLE
MICHELLE
TONALÁ Muere hombre tras ser arrollado en el Periférico
● Un hombre del que autoridades estiman una edad de 35 años murió atropellado este viernes sobre el Nuevo Periférico, metros antes del entronque con la autopista Guadalajara-Zapotlanejo.
Aut omovilistas que iban al paso se encontraron repentinamente con el hombre tendido sobre los carriles centrales, en el sentido que va de Tonalá hacia la carretera a Chapala, lo que motivó varios reportes al 911 para pedir apoyo de las autoridades en el resguardo del varón.
Los primeros en llegar al lugar fueron policías tonaltecas, quienes a su arribo y tras ver que el hombre no respondía a estímulos, pidieron el apoyo urgente de los Servicios Médicos Municipales, cuyos elementos se encargaron de corroborar que el hombre murió de manera fulminante luego de graves lesiones a causa de ser arrollado por un automotor.
En calidad de no identificado el fallecido fue llevado al anfiteatro metropolitano para continuar con el protocolo legal y en espera de que pueda ser oficialmente reclamado por su familia. Edgar Maciel
EN LA MORELOS
Rescatan a sujeto luego de caer en una alcantarilla
● Un hombre de 55 años fue rescatado la madrugada de ayer tras caer a una alcantarilla de aproximadamente 3 metros de profundidad en la calle Halcón de la colonia Morelos, en Guadalajara.
Los hechos ocurrieron cuando el individuo, quien admitió encontrarse bajo los efectos del alcohol, caminaba por el lugar y perdió el equilibrio para luego caer al interior del drenaje y sufrir varios golpes.
La emergencia fue reportada por el conductor de un tráiler que escuchó sus gritos de auxilio y alertó a los servicios de emergencia. Personal de rescate acudió al sitio para sacarlo del fondo de la estructura y subirlo a la superficie. Una vez fuera fue atendido por paramédicos, quienes lo trasladaron a la sala de urgencias más cercana para su evaluación médica. Afortunadamente, las lesiones reportadas no pusieron en riesgo su vida. Edgar Maciel
SENTENCIA
Dan 17 años de cárcel a abusador de niña
● Tras ser encontrado culpable del abuso sexual de una niña, un sujeto identificado como José Alberto fue sentenciado a 17 años, siete meses y seis días de prisión mediante un procedimiento abreviado.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado (FE), el sujeto se relacionó sentimentalmente con la tía de la víctima. Ambos vivían en un domicilio ubicado en El Bethel, en Guadalajara, donde también cohabitó por un tiempo la menor. “Uno de esos días, la menor subió a su habitación a descansar, situación que aprovechó el sentenciado para ingresar y abusar sexualmente de ella. Los abusos habrían continuado durante algunos años”, apuntó la FE.
Tras una denuncia, José Alberto fue capturado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público. Posteriormente fue llevado ante un juez de control, quien lo vinculó a proceso por abuso sexual infantil agravado. Recientemente se desahogó la audiencia de procedimiento abreviado y la autoridad judicial encontró pruebas en contra del sujeto, por lo que le dictó la sentencia condenatoria referida. Redacción
Jalisco: 2 mil víctimas de violencia homicida
De enero a julio de 2024 la entidad sumó esa cifra, la cual considera homicidios, desapariciones, feminicidios y otros delitos contra la vida
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
a organización México
LEvalúa documentó que en los primeros siete meses del año Jalisco superó las 2 mil víctimas de violencia homicida o letal. Para calcular este indicador, México Evalúa toma en cuanta la sumatoria de las víctimas de los delitos de homicidio doloso, homicidio culposo, desaparición, feminicidio y otros delitos contra la vida. En total, la organización contabilizó 2 mil 9 víctimas entre enero y julio de 2025. Con esa cifra el estado figura como la octava entidad federativa con más víctimas de violencia homicida, sólo después de Guanajuato con 4 mil 58; Estado de México, con 4 mil 31; Baja California, con 3 mil 614; Ciudad de México, con 2 mil 986; Sinaloa, con 2 mil 536; Michoacán, con 2 mil 401, y Chihuahua, con 2 mil 136.
El mismo número ubica a Jalisco muy por encima de la media nacional, ya que México Evalúa detectó que el promedio por estado es de mil 395 víctimas.
WWW ntrguadalajara.com
EDGAR MACIEL GUADALAJARA
México Evalúa contempló, desde hace algunos meses, a los delitos de homicidio culposo y otros delitos contra la vida en el indicador de violencia letal, ya que notó anomalías en los datos oficiales que hacen suponer un subregistro del homicidio doloso: mientras el homicidio
einticinco viviendas resultaron afectadas por el ingreso de agua tras el desbordamiento del río Lerma en La Barca, provocado por una lluvia que azotó al municipio el jueves. Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y apagafuegos del municipio de la región Ciénega realizaron un censo para evaluar los daños en el menaje de las fincas impactadas. Los trabajos de evaluación se realizaron ayer en zonas como San Antonio de Rivas, donde el nivel del agua en las calles superó el metro de altura.
Ante la emergencia, Protección Civil Jalisco mantiene un monitoreo constante en La Barca y otros municipios de la región, como Ocotlán, Jamay, Tototlán y Ayotlán. La autoridad exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para seguir las indicaciones de seguridad.
Hombre muere en aeropuerto de GDL tras ataque a balazos
■ Un hombre murió y otro resultó herido tras ser atacados a balazos la mañana de este viernes en Tlajomulco de Zúñiga. Las víctimas arribaron por sus propios medios al aeropuerto internacional de Guadalajara en busca de auxilio. Los hechos ocurrieron en la colonia Jardines de la Calera, donde sujetos armados dispararon en su contra. Ante la agresión, familiares de las víctimas los subieron a un vehículo particular y se dirigieron de inmediato a la terminal aérea. Al llegar, elementos de la Guardia Nacional (GN)y paramédicos acudieron a brindarles ayuda. Des-
LA VIOLENCIA HOMICIDA DE JALISCO
● 818 homicidios dolosos
● 633 homicidios culposos
● 462 personas desaparecidas (según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas)
● 79 de otros delitos contra la vida
● 17 feminicidios
doloso va a la baja, se disparan los otros dos delitos. En Jalisco se notó esta anomalía.
afortunadamente, uno de los hombres, de aproximadamente 60 años de edad, fue confirmado sin signos vitales en el lugar. El segundo herido, quien aún presentaba signos vitales, fue trasladado de emergencia a un hospital para recibir atención médica especializada. El automóvil en el que llegaron fue asegurado por las autoridades a las afueras de la puerta de llegadas internacionales. Hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores, mientras que la Fiscalía del Estado inició una investigación para esclarecer los hechos. Edgar Maciel / Guadalajara
“Es la segunda ocasión que Zacatecas y Jalisco no figuran en esta lista (semáforo verde), lo que genera preguntas sobre sus capacidades institucionales para capturar las diferentes expresiones de la violencia letal y sus incentivos políticos para subreportar estos fenómenos”.
En datos concretos por cada tipo de delito contemplado, Jalisco registró entre enero y julio 818 homicidios dolosos, 633 homicidios culposos, 462 personas desaparecidas (con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas), 79 de otros delitos contra la vida, y 17 feminicidios.
A partir de entonces el estado, que estaba en semáforo verde (tasa menor a la media nacional y con tendencia a la baja), pasó a semáforo amarillo (tasa menor a la media nacional, pero con tendencia al alza). Ahí se quedó Jalisco, ya que en julio mantuvo este color en el semáforo.
Desbordamiento del río Lerma afecta 25 viviendas en La Barca
“Seguimos trabajando de manera conjunta con autoridades federales, estatales y municipales para proteger a las familias jaliscienses”, abundó la UEPCBJ a través de sus redes sociales. Esta misma semana, el miércoles, se registró el desbordamiento del río Lerma en Ayotlán, donde de acuerdo con el último recuento oficial, un total de 29 fincas se vieron afectada por el ingreso de agua y pérdidas en su menaje. En este municipio las vialidades que presentaron anegamientos de 1.80 metros de altura, por lo que se habilitaron dos refugios temporales donde hasta la tarde de ayer permanecían aproximadamente 15 personas resguardadas.
TRAS INUNDACIÓN. La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca.
DE ACUERDO CON DATOS DE MÉXICO EVALÚA
MÉXICO
Autos, mota y rocanrol revive en la pantalla grande
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
Han pasado 54 años desde el Festival de Avándaro, el Woodstock mexicano, considerado “el último acto de rebeldía de la juventud” encendido por el rock setentero que hoy vive en la memoria fotográfica de la mexicana Graciela Iturbide y el falso documental Autos, mota y rocanrol del director José Manuel Cravioto. Entre mitos, materiales perdidos y cientos de fotografías -muchas de ellas de Iturbide (1942), considerada la mejor de su época-, el cineasta, de la mano del productor mexicano Javier Nuño, cuenta que buscó relatar el lado B del festival de contracultura más importante en la historia de México.
Para el realizador, esta fiesta, bautizada originalmente como Rock y Ruedas de Avándaro, una localidad en el Estado de México representó “el último gran acto de rebeldía de la juventud” de los 70, conformada ese 11 y 12 de septiembre por 300 mil jóvenes aún marcados por la herida reciente de la matanza estudiantil de Tlatelolco en 1968 y la masacre de Corpus Christi en 1971, conocida como El Halconazo
“A mí me gusta el lado B, los contrastes; se me hace más divertido buscarle, rascarle y no hacer lo que todo el mundo hace de adaptar best sellers”, relata Cravioto, quien con este filme expone una de las historias menos conocidas de Avándaro: la de sus organizadores, el expresidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, y Eduardo El Negro López Negrete.
Al encontrarse un día con Compeán –quien había presentado un libro con las imágenes de Iturbide–comprendió que el origen del festival, calificado como un “degenere” de drogas y sexo por el gobierno del expresidente Luis Echeverría (19701976) y los medios de corte más conservador, estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento
SOBRE CARRERAS DE AUTOS DEPORTIVOS
“El origen de este festival se trataba una vez más de los contrastes de México, que son los temas que a mí me encantan”, subraya el también realizador de Diablero y miembro del equipo de dirección de la temporada dos de Berlín , la serie derivada de La casa de papel.
Autos, mota y rocanrol fue filmada en 16 milímetros y con cámaras Super 8, y cuenta con las actuaciones protagonistas de Emiliano Zurita (Justino) y Alejandro Speitzer (Eduardo), quienes, en una mezcla de realidad y ficción, interpretan con humor a los organizadores de esta fiesta en Avándaro, un asentamiento turístico del estado de México rodeado por residencias de lujo.
Como si no hubieran pasado 54 años, Cravioto (1981) sostiene que en México “se le sigue echando la culpa a la música” por los males del país, como sucedió en los setenta con Echeverría que silenció el rock, solo que ahora es con los corridos tumbados, refiriéndose a la postura del Gobierno de México que los definió como un género de apología a la violencia.
TALENTO. El filme se estrena durante el marco del Festival de Avándaro y está disponible en cines mexicanos.
Bichir alza la voz por los migrantes
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU
CORTESÍA EFE
LOS ÁNGELES
El actor mexicano Demián Bichir, conocido por su activismo en temas migratorios, vuelve a alzar la voz ante lo que considera una deuda pendiente de Estados Unidos: “Una nueva amnistía y una reforma migratoria integral”, dice en una entrevista.
Bichir, que está de regreso con proyectos en español con El dentista, una serie que se estrena en Vix el próximo 19 de septiembre, ha consolidado su carrera como una figura clave en el debate migratorio y una voz constante en la lucha por los derechos de quienes viven en situación irregular.
Nominado al Oscar por Better life en 2012, una película sobre los problemas que enfrenta un padre e hijo migrantes en EU, el actor mexicano recuerda que él mismo fue indocumentado en algún momento y
que es parte de los beneficiarios de la última amnistía migratoria implementada en 1986, durante el gobierno de Ronald Reagan.
“Yo acababa de llegar a Nueva York. Yo soy resultado de esa amnistía y fue gracias a un gobierno republicano”, dice Bichir quien considera fundamental que algo similar vuelva a pasar en el país actualmente liderado por el también republicano Donald Trump.
“Es fundamental una reforma migratoria integral que no solo le de voz, rostro y que le saque de las sombras a millones de seres humanos que viven en los Estados Unidos inyectando miles de millones de dólares a la economía estadounidense. Sino que también sirva para agradecerle a esta comunidad todo lo que hacen por las familias estadouni-
denses”, menciona.
Desde su punto de vista, parte de la sociedad de EU sigue creyendo en narrativas equivocadas que aseguran que los inmigrantes ordeñan al sistema.
“(Ellos) inyectan miles de millones de dólares en impuestos sin recibir mucho cambio”, asegura el actor.
“Pero hay una cosa que es indiscutible, somos millones, aquí estamos y aquí nos vamos a quedar, porque significamos eso para la economía de los Estados Unidos”, añade.
Las declaraciones de Bichir coinciden con el próximo estreno de El dentista , la serie que protagoniza y coproduce, inspirada en el libro El visitante extranjero, del chileno Julio Rojas. El proyecto fue filmado en México y que sigue a un dentista forense que va
tras las huellas de Jack El Destripador
La serie se llevó a cabo bajo la producción de Fábula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, en coproducción con Movistar Plus.
La última producción que Bichir hizo en español fue en 2020 con Danyka, pero según cuenta el actor de 62 años llevaba mucho tiempo queriendo encontrar una historia que contar en su idioma natal y fue entonces que los Larraín le presentaron el proyecto de Rojas.
“Julio es de los grandes escritores latinoamericanos y contemporáneos. Entonces conozco a este personaje (el dentista) de enormes dimensiones, de grandes matices, que es absolutamente tridimensional y es exactamente lo que andaba buscando”, asegura.
Bichir da vida a Nolasco Black, un dentista forense atormentado que termina involucrado en la investigación de una serie de asesinatos violentos hacia mujeres en Veracruz, México.
Black “se ha especializado en Francia como médico forense. Es un personaje que está todavía viviendo un luto muy importante en su vida y busca expiar ciertos demonios a través de experiencias sexuales eróticas y también de experimentos con drogas alucinógenas, es un personaje con mucha riqueza”, dice.
La historia ambientada en el siglo 19, también cuenta en su elenco con Camila Sodi, Dagoberto Gama, Ianis Guerrero o Claudia Ramírez.
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años, su paso desmoronó la metrópoli provocando alrededor de 35 mil decesos, en la actualidad cada caso es recordado por las familias que avivan el recuerdo de sus fallecidos en la serie Cada minuto cuenta, la cual busca “hacerles justicia para cerrar heridas”. “No es tan fácil para el público voltear a ver sus propias heridas. Y mucho menos cuando esas heridas se repitieron hace tan poco tiempo con otros (sismos)”, explica en entrevista el director, Jorge Michel Grau, quien recuerda las recientes afectaciones a la capital mexicana con el sismo de 2017. El cineasta, de 52 años, conocido por las cintas Somos lo que hay (2010) y Perdida (2019) supo desde el inicio de la producción de la serie dispo-
nible en Amazon Prime Video que el proyecto tendría que ser minucioso, pues retratar la catástrofe es un viaje “muy difícil” de producir.
“Era un riesgo que queríamos correr, pero lo queríamos correr porque la serie trata de honrar a esa comunidad que reaccionó para ayudar el día del terremoto y al día siguiente en la famosa réplica que en realidad fue otro terremoto”, desvela por el estreno este viernes de la segunda temporada.
El terremoto, con una magnitud 8.1 grados, afectó principalmente a zonas empobrecidas del Centro Histórico, Tlatelolco y a colonias como la Roma o la Doctores.
La generosidad y solidaridad de rescate, ante las numerosas personas atrapadas entre los escombros, se mostró desde mineros provenientes del estado de Hidalgo hasta las brigadas de socorristas voluntarios reconocidos internacionalmente por
RETRATO. El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau. su solidaridad, como Los Topos de Tlatelolco. Uno de los temas que se perciben en la serie es la deficiente actuación del gobierno –encabezado por el entonces presidente Miguel de la Madrid (1982-1986)–, que maquilló las cifras al situarlas entre 3 mil y 4 mil muertos ante la posibilidad de perder la organización del Mundial de Futbol celebrado en 1986. “Tenemos dos deportes nacionales en este país: uno es el futbol y el otro es ocultar cifras. Estos se combinaron en el 85”, argumenta.
Este ocultamiento de casos e historias, por parte de medios como la cadena Televisa, provocó que muchas historias quedaran en el limbo con grandes héroes que surgieron a mitad de la catástrofe, cuenta Michel Grau. Para lograr este rigor histórico, la serie contó con pantallas led durante el rodaje en las que proyectaron diversas recreaciones de edificios a las que se sumó la ambientación de hasta “el orden en el que estaban aparcados carros”, lo que logró un mayor respeto hacia las víctimas por ser más “realista”.
FOTOS:
CORTESÍA EFE
MEMORIA
FIGURA CLAVE
RETO. El proyecto fue filmado en México y sigue a un dentista forense (Demián Bichir) que va tras las huellas de Jack El Destripador
SOMBRAS. Desde su punto de vista, parte de la sociedad de EU cree en narrativas equivocadas que aseguran que los indocumentados ordeñan al sistema.
Precio 7.00 peso EN
Muere Alicia Matías, abuelita que salvó a su nieta de las llamas Pág. 11
@OHARFUCH
Cae Hernán Bermúdez, el narcosecretario de Adán Augusto López
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó anoche la captura, en una operación coordinada entre distintas agencias, de quien fuera secretario de Seguridad del estado de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora. vinculado al CJNG Pág. 10
AFIRMA SHEINBAUM SOBRE SINALOA
Desempleo, por sequía, “no por violencia”
Ante la exigencia de mayor seguridad en la entidad, donde la narcoguerra ha provocado la desaparición de casi 20 mil puestos de trabajo, la Presidenta culpó a los efectos del clima en el campo, pero “afortunadamente ya está lloviendo”. Pág. 11
EN CHICAGO
Agente migratorio mata a tiros a mexicano
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de EU, Silverio Villegas, cocinero originario de Michoacán, intentó atropellar a los agentes que pretendían detenerlo. La Secretaría del Migrante de su estado natal ayudará en los trámites para repatriar el cuerpo. Pág. 14
Necaxa no gana y suena “¡fuera Gago!”
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El conjunto de los Rayos lleva un triunfo en ocho juegos; Bravos dejó escapar el cuarto lugar de la tabla
Es muy probable que el técnico argentino Fernando Gago no acabe el torneo al frente de los Rayos del Necaxa, luego de empatar 1-1 ante FC Juárez en casa, con lo que su equipo llegó apenas a seis puntos en el torneo Apertura 2025. Con esas unidades, los Rayos por ahora son decimocuartos de la tabla, lejos incluso de la zona del Play-in, cuando el semestre pasado lograron meterse a la Liguilla directo.
Está claro que el entrenador argentino Fernando Gago no ha podido hacer que este Necaxa juegue tan bien como lo hizo el torneo pasado bajo el mando de Nicolás Larcamón y eso ya lo reclama la gente. Aunque en su descargo, en este cotejo
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
no pudo contar con el goleador Diber Cambindo, por haber sido expulsado el partido anterior, aunado a que el técnico no ha podido encontrar el sustituto de José Paradela, quien se fue a Cruz Azul.
EN LA CUERDA FLOJA
Sin embargo, no hay pretexto para la afición necaxista, que en este encuentro en el Estadio Victoria, hizo retumbar el "¡fuera Gago!". A ver si la actriz mexicoestadounidense Eva Longoria, copropietaria del equipo, les hace caso y cepilla al entrenador argentino, al que los resultados no lo han acompañado. Está en la tablita. Por su parte, los Bravos dejaron escapar un triunfo que les hubiese dado la posibilidad de escalar hasta la cuarta posición, al menos de manera momentánea en esta Jornada 8.
El conjunto fronterizo, con este empate, alcanzó las 12 unidades pero no se movió de la octava posición, ya que Tijuana tiene mejor diferencia de goles.
Aunque la verdad, para un equipo co-
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,167
mo Juárez, sumar cada jornada es muy positivo, así sea de puntito en puntito, ya que también el torneo pasado les fue bien, más allá de quedarse en el repechaje.
LAS ACCIONES
Tres minutos bastaron para que Bravos se pusiera arriba en este encuentro, por medio del colombiano Óscar Estupiñán, quien tras un centro de Fulgencio remató dentro del área.
Necaxa batalló muchísimo para conseguir el empate, pero lo logró pasados los 70 minutos por medio del argentino Tomás Badaloni, quien jugó en lugar de Cambindo.
Diego de Buen, quien iba por la parcela izquierda, levantó la cara y vio a Badaloni dentro del área; Tomás se levantó y ganó
la pelota para meter cabezazo seco abajo para el 1-1.
Juárez había conseguido el segundo gol en la parte complementaria, pero le anularon el tanto al brasileño Guilherme Castilho por un empujón dentro del área. Y así terminó el partido con una igualada en el marcador, pero con el sonoro "¡fuera Gago!" que bajó desde las gradas. A ver cuánto tiempo dura más el Pintita, quien en su regreso al futbol mexicano no ha logrado que los Rayos sigan siendo tan potentes como lo fueron el torneo pasado. Mientras que Juárez dejó escapar la chance de escalar posiciones, pero no deja de sumar y de visitante, lo cual tiene que capitalizar cada vez que juegue en casa, en un torneo en el que bien puede meter en severos aprietos a más de un equipo.
de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
Los Rayos tuvieron que venir de atrás para rescatar el empate ante los fronterizos, pero el puntito les ayuda poco y se hunden.
Los Bravos de Juárez no pudieron alargar su racha triunfal, pero sumaron.
Fernando Gago. No ven la luz y ya hay voces que piden su salida del equipo.
SE DEVORA AL MAZATLÁN
Pumas golea y celebra un feliz cumpleaños 71
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Guillermo Martínez (2), Alan Medina y José Juan Macías, así como Kyelor Navas que para un penalti, arman la fiesta en el puerto
Justo el día en que se cerró la última ventana de fichajes y Pumas no consiguió a su delantero centro extranjero, Guillermo Martínez, José Juan Macías y hasta Alan Medina con un golazo alzaron la mano para aplastar 1-4 a Mazatlán y firmar un feliz cumpleaños 71 del equipo de la UNAM.
Principalmente el Memote respondió a la confianza que le dio el conjunto del Pedregal, porque será con él y con JJ Macías con los que el Club Universidad intente trascender en este torneo.
Con la victoria, los felinos llegaron a 12 puntos y escalaron al octavo sitio de la clasificación, además de que hilaron su segundo triunfo, tras derrotar al Atlas antes de la Fecha FIFA.
Y Mazatlán hilvanó ya seis partidos consecutivos sin ganar, aunado a dos derrotas seguidas, por lo que la escuadra de Robert Dante Siboldi comienza a rezagarse en la tabla, aunado a que el técnico uruguayo se mete en aprietos.
Gran parte de la victoria auriazul también se debe a la figura de Keylor Navas, porque le paró un penal a Nico Benedetti en la segunda mitad, además de que ya en la parte final del cotejo también tapó un disparo a quemarropa dentro del área, por parte del brasileño Fabio Gomes.
APARECIÓ EL MEMOTE
Apenas iniciaba el partido, cuando a los 9 minutos un empujón en el área sobre Memo Martínez fue marcado por el árbitro Adonai Escobedo como pena máxima.
El propio Memote se encargó de cobrarlo y puso el 0-1 para los felinos; antes de que terminara la parte inicial en el agregado, Martínez encontró su doblete, luego de una buena asistencia de Jorge Ruvalcaba, si bien en primera instancia la jugada había sido invalidada por un erróneo fuera de lugar.
Cuando parecía que los felinos se iban a ir con un 0-2 de ventaja, Mazatlán descontó también en el agregado (porque el silbante Escobedo agregó ocho minutos) por medio del brasileño Fabio Gomes.
En el segundo tiempo, parecía que a los Pumas se les iba a acabar la ventaja.
Apertura 2025 1 1 4 1
rompió el ayuno de goles en el que estaba con un doblete.
Jornada 8
En el complemento Efraín Juárez metió a sus titulares Álvaro Angulo y Adalberto Carrasquilla, a quienes tuvo que dosificar porque tuvieron actividad en Fecha FIFA.
Y también metió a Alan Medina y a JJ Macías, quienes fueron los que terminaron por sentenciar la paliza.
Mazatlán tuvo en un momento la posibilidad de empatar el juego, porque se fue encima y los Pumas de pronto quisieron aguantar el resultado.
Ahí fue que apareció la figura de Keylor Navas, porque al brasileño Gomes le quedó una pelota a placer y a quemarropa dentro del área, por lo que ya se cantaba el empate mazatleco.
Sin embargo, Keylor hizo que aguantara muy bien su posición y que con grandes reflejos salvara la cabaña felina, porque de haber caído ese tanto, quién sabe.
REDONDEÓ LA GOLEADA
Después de esa llamada de atención para los Pumas, el conjunto de la capital se puso serio y fue que vinieron los dos goles finales para sentenciar el cotejo.
Al 90+5, Alan Medina en un contragolpe se tuvo fe y con un disparo de larga distancia la clavó en el ángulo para el 1-3. Cuando parecía que el cotejo iba a terminar así, una mano en el área de Mazatlán fue revisada en el VAR y marcada como tiro penal.
El encargado de cobrarla fue JJ Macías y el delantero mexicano lo hizo de gran forma, para meter su primer gol desde enero cuando aún jugaba en Santos y que le dará confianza.
De esta forma, los auriazules tuvieron una noche redonda en su visita a Mazatlán y por ahora ya se metieron a zona de Play-In, luego de un muy difícil inicio de torneo. Efraín Juárez y sus Pumas ahí vienen, poco a poquito.
El siguiente partido del Club Universidad será el 20 de septiembre en el Estadio Olímpico Universitario, ni más ni menos que ante Tigres, por lo que será un durísimo partido para los auriazules y seguramente una prueba de fuego, para ver realmente dónde está parado este equipo del Pedregal.
Mientras que Mazatlán deberá levantar y muy pronto, o de lo contrario su técnico Siboldi estará en la cuerda floja y de nueva cuenta un proyecto se vea cortado en este certamen.
El portero Keylor Navas fue clave al parar un penalti.
Pumas conquistó un triunfo en su cumpleaños 71.
JJ Macías anotó el cuarto; le viene bien.
Mazatlán
Pumas
EL CLÁSICO ROBA CÁMARA EN LA JORNADA SABATINA
¡América quiere hundir a Chivas!
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas podrían alcanzar el liderato si ganan y Rayados empata o pierde este mismo sábado; Pachuca recibe a Cruz Azul en otro buen juego
Ha llegado una nueva edición del Clásico de Clásicos , en el que chocan dos equipos con realidades muy distintas. Porque mientras América aspira al treparse al liderato, Chivas busca no caer al sótano.
En partido que se disputará a las 21:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, el cuadro azulcrema recibe al rojiblanco en un duelo cara a cara, en el que el más necesitado es Guadalajara.
Sin embargo, eso no quiere decir que América no busque este triunfo, porque bien podría ser el inicio de su liderato desde esta fecha, siempre y cuando Rayados empate o pierda.
Es un compromiso muy duro para la escuadra rojiblanca, tanto por la actualidad del Rebaño, pero también porque Chivas llega con varias ausencias, principalmente la de Alan Pulido, quien no pudo recuperarse de problemas físicos, y tampoco estará disponible Alan Mozo, quien será operado del menisco en la rodilla.
Se recuperaron Richard Ledezma, José Castillo y Omar Govea, pero ninguno de ellos llega con ritmo de juego, por lo que eso le puede pasar factura a estas Chivas.
Del otro lado, el América llega con todo a favor, aunado a que tiene plantel completo para darle una alegría a su afición.
Se espera que el francés Allan SaintMaximin reciba su primera titularidad en este equipo, ya que Brian Rodríguez viene de Fecha FIFA con Uruguay. Justo eso es lo único que podría afectar a los azulcrema, ya que tanto el Rayito como Rodrigo Aguirre y Sebastián Cáceres hicieron un viaje larguísimo desde Sudamérica para ya estar con el equipo, aunque llegaron sin problemas físicos. Y como en este tipo de juegos la historia vaya que pesa, Guadalajara también tiene la obligación de al fin ganarle al América un Clásico de fase regular, lo cual no sucede desde el Clausura 2017.
Chivas sí le ha ganado recientemente en Clásicos al América, pero ha sido por Concachampions o por Liguilla, pero no en fase regular de la Liga MX.
Así que todo está puesto para lo que será una gran fiesta futbolística que servirá como preámbulo del Grito de Independencia del próximo 15 de septiembre.
CRUZ AZUL, POR EL SEXTO
En el Estadio Hidalgo, la Máquina de Cruz Azul visita a los Tuzos, con el objetivo de sacar tres puntos más y así conseguir su sexta victoria al hilo.
El equipo de Nicolás Larcamón pelea en los primeros puestos y si América y Rayados llegan a tener un tropiezo esta fecha, más una victoria de los celestes, el equipo cementero tomaría la cima.
Por ello es que este partido luce sumamente atractivo, y aunque el Clásico se roba los reflectores, eso es otro tema y Cruz Azul tiene su propio camino, por lo que busca tomar por asalto el liderato.
Aunque no le será nada fácil a los ce-
lestes, ya que jugar en la cancha del Pachuca para ningún equipo es fácil y también el cuadro de Hidalgo pelea por estar en las primeras posiciones.
TOLUCA Y TIGRES, AL ACECHO También hoy entran en acción tanto el Toluca como los Tigres, ambos con la misión de no despegarse de los líderes.
Cualquier tropiezo puede afectarle bastante a los dos equipos, ya que tienen 13 unidades, mientras Rayados tiene 18, América y Cruz Azul tienen 17.
En el Volcán, los felinos reciben al León, en un partido en el que son favoritos para llevarse la victoria, mas no pueden confiarse, ya que los esmeraldas sólo tienen tres puntos menos.
Y en el Infierno del Nemesio Diez, los Diablos Rojos reciben al débil Puebla, en lo que debe ser un cheque al portador para los de Antonio Mohamed.
Si Tigres o Toluca no suman de a tres en estos encuentros, les pegará en la tabla general, ya que puede ser que los tres de
arriba ganen y se despeguen, además hay equipos abajo que presionan.
ATLAS Y SANTOS, A NO CAER
Por último, en el Estadio Jalisco, Atlas recibe a Santos en un partido en el que son rivales directos para no caer en la tabla. Los Zorros tienen 5 unidades, mientras sobre todo ahora que el Apertura 2025 ya
América sale como favorito ante Chivas, pero tampoco puede confiarse, porque podría llevarse una desagradable sorpresa. El duelo luce sabroso.
Tigres y León, a demostrar quién es más fiera.
Toluca no debe tener problema ante el Puebla.
Pachuca y Cruz Azul prometen
EL MOMENTO DE LOS EQUIPOS NO CUENTA
“No descarten a Chivas”, advierte el Tala Rangel
El portero del Guadalajara dice que los Clásicos son punto y aparte y se deben ganar sí o sí
Se llegó la hora de la verdad. Hoy se juega el Clásico de Clásicos del futbol mexicano y aunque América es favorito para ganar, en el Guadalajara se dan ánimos y advierten que pueden dar la campana. Así lo expuso el portero de las Chivas. Raúl Rangel , quien expresó su confianza de que llegan bien y fue claro al establecer que no deben descartar al Rebaño. En entrevista para Chivas TV, el Tala señaló: “Los Clásicos se tienen que ganar sí o sí. Hay que hay que ir con toda la determinación. Claramente se sabe que en los Clásicos no se contempla si el equipo va bien o va mal, el Clásico es el Clásico y se juega a muerte”.
Señaló que jugarán con valentía y con determinación a la espera de que llegue la victoria, porque han jugado bien y los resultados no los han acompañado.
“El funcionamiento del equipo es bueno, hay que seguir en esa misma línea y al final de cuentas los resultados nos van a terminar por acompañar en algún momento. La gente juega un papel importante y decirle a los chivahermanos que siguen con esa ilusión y ese apoyo, que al final de cuentas nos va a llegar a esa racha buena que estamos esperando y es eso, tener paciencia”.
Rangel no tiene duda que puede dar la campanada y vencer al América hoy.
LEDEZMA Y CASTILLO, OK
Tras una semana de muchas dudas, Chivas recuperó a Richard Ledezma y José Castillo, que pueden jugar hoy. Y Omar Govea al final no viajó, se quedó a terminar su recuperación y su sitio lo tomó Isaac Brizuela. Tampoco estarán Alan Pulido y Daniel Aguirre, ni Alan Mozo. Y sí viajaron Hugo Camberos y Yael Padilla.
/
Hay versiones de que, tras cumplir su contrato en diciembre, Javier Hernández piensa regresar a Inglaterra, a la Championship.
SAINT-MAXIMIN
A FANS AMERICANISTAS
“Los haremos sentir orgullosos”
Calienta el Clásico. El delantero francés del América Allan Saint-Maximin le puso picante al Clásico y lo calentó con un mensaje a los aficionados de las Águilas donde dice que le van a ganar al Guadalajara esta noche.
A través de redes, Saint-Maximin envió el siguiente mensaje, el cual lo mismo fue dardo para el Rebaño: “Nos preparamos para el sábado. Los haremos sentir orgullosos”.
El galo vive su primer Clásico, pero ya le pone candela al mismo y buscará alargar su racha anotadora, pues lleva dos goles en dos juegos. (Redacción)
ARACELY MARTÍNEZ
En el Rebaño hay confianza de dar la campanada.
@CHIVAS
Chimy Ávila quiso 'abusar' de los Pumas y no llegará al Pedregal.
Chimy Ávila no llega a UNAM
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Pumas tuvo semanas para cerrar al tan anhelado delantero centro extranjero que necesita, pero no lo logró y se quedó con las manos vacías. Porque el último nombre que sonó, el del delantero argentino Ezequiel Chimy Ávila, se cayó a horas de cerrar la ventana final de fichajes. El artillero del Real Betis Balompié de la Liga Española le cambió los términos y condiciones a los Pumas e intentó sacarle más dinero, pero en el Pedregal no fueron presos de la desesperación y no llegará al conjunto azul y oro.
MARTIAL, RAYADO HASTA 2027
Rayados confirmó su bombazo desde Europa con la adquisición en compra del volante francés Anthony Martial, de 29 años, y quien en la última temporada jugó en el AEK Atenas de Grecia. El club regiomontano informó que Martial firmó un contrato hasta 2027 con opción a un año más, por lo que podría extenderse a 2028.
El jugador galo realizó los exámenes médicos en Madrid, España, como fue con Sergio Ramos y también allá firmó su contrato. Llegará la siguiente semana.
SE RETIRÁ CHUY CORONA
El portero Jesús Corona confirmó que colgará los guantes y pondrá fin a su carrera el próximo 28 de septiembre cuando Tijuana reciba al Cruz Azul. A sus 44 años cerrará su carrera: “No se ve regularmente que un equipo te deje retirarte de esta forma… La directiva encabezada por Jorgealberto Hank me lo ha permitido. Si se da este partido el 28 de septiembre marcaría el final de mi carrera, lo que me pone contento y motivado... Cruz Azul es el equipo con el que más estuve… Me honra que sea así la culminación. Será muy emotivo”, concluyó el guardameta.
ATLAS ESTÁ BAJONEADO
El argentino Diego Cocca, entrenador del Atlas, aceptó que su equipo está afectado anímicamente por la mala racha de resultados. “En lo mental sí el equipo no está bien, está con muchas dudas, con muchos resultados durante mucho tiempo malos, con no clasificar a liguilla, con poca expectativa de ganar. Es la realidad y no nos tiene que doler”, dijo el estratega.
LES RECETA UNA MANITA
Tigres se da un festín y golea a las Pumas
Las Amazonas fueron mucha pieza y siguen en la cima de la clasificación. Rayadas vence al Toluca
El conjunto de Tigres Femenil dio un zarpazo de autoridad al ganarle 5-1 a Pumas de la UNAM, en partido de jornada 11 del torneo Apertura 2025.
Una victoria clara y contundente para las Amazonas, que desde el mismísimo inicio del partido impusieron condiciones y sometieron a la jugadoras capitalinas. Fue un duelo en donde Tigres confirmó que vive un buen momento y selló un triunfo que lo mantiene como líder de la clasificación general con 28 unidades, 3 más que el América, que jugará su duelo de esta undécima jornada mañana frente a las Chivas, en el Clásico nacional.
MÁS FIERAS
Pumas tuvo un buen inicio de torneo, pero ahora suma ya dos descalabros, el anterior fue contra Toluca y a pesar de que se pensaba que daría más batallas no fue lo que se esperaba y poco pudo hacer ante las Amazonas que sobre el minuto 20 abrieron el marcador con gol de Jheniffer da Silva
El tanto puso en shock a Pumas y Tigres lo aprovechó a la perfección, para que Aaliyah Farmer marcara el segundo
de su escuadra. Fue hasta la segunda parte que las norteñas pudieron aumentar su ventaja, cuando Jheniffer da Silva hizo el 3-0. En pleno dominio de Tigres, Diana Ordóñez se sumó a la fiesta anotadora y colocó el cuarto en la frente a Pumas. El tiempo avanzó y a los 90 Pumas descontó con gol de Nayely Bolaños al 90', pero las norteñas respondieron a con el quinto a través de Diana Ordóñez.
La jornada 11 de la Liga MX Femenil continúa hoy con dos partidos: Cruz Azul recibe a FC Juárez y Mazatlán a Tijuana.
La Jaiba Brava gana el clásico al Correcaminos
REDACCIÓN OVACIONES
La Jornada 7 del torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión comenzó a todo vapor con la victoria de la Jaiba Brava del Tampico Madero1-2 sobre el Correcaminos, en la cancha del estadio Marte R. Gómez. El cuadro de la Jaiba Brava pintó de celeste el clásico tamaulipeco y se llevó el botín completo, con lo que mantuvo su condición de invicto y amareció este sábado como líder de la clasificación en la Liga Expansión, claro, a la espera de que
se resuelvan los demás duelos para ver cuál es su posición final al término de esta séptima fecha.
EL PARTIDO
RAYADAS GANA
En otro juego, Rayadas fue al Nemesio Diez para vencer por la mínima diferencia al Toluca, que sufrió su primer revés como local en el torneo, El primer tiempo fue de menos a más y sobre los 24 de acción Lourdes De La Caridad Bosch sorprendió con un disparo que sorprendió a la cancerbera de las escarlatas y se metió en el ángulo. las mexiquenses intentaron reaccionar y generaron algunas llegadas, pero no tuvieron contundencia, mientras Rayadas igual intentó, pero no pudo aumentar su ventaja, aunque eso sí, la mantuvo y ganó para llegar a 20 puntos, mientras que el Toluca se queda con 23 unidades.
Para hoy sigue la jornada 7 con buenos enfrentamientos: Coyotes-Tapatío, AlebrijesAtlante, Morelia-Dorados y Cancún-Dorados.
Durante los primeros 45 minutos las acciones fueron muy parejas, con una fuerte lucha en medio campo. No obstante, sobre los 28 de acción, la Jaiba Brava llegó por izquierda y en el servicio al área surgió la figura de Deivoon Magaña para empujar el esférico y abrir el marcador . El tanto dejó desconcertado al Corre, que no tuvo capacidad de reacción y así se fueron al descanso de medio tiempo. En el complemento, los locales presionaron y cuando parecía que podían empatar, vino una falta en su área y un penal que Eduardo Pérez hizo efectivo y puso el segundo de Tampico a los 62 minutos. Tres minutos más tarde Correcaminos descontó por la vía de Gerardo Moreno, tras un rechace del portero. El Corre buscó la igualada, pero la Jaiba se defendió con propiedad hasta el silbatazo final.
El Tampico Madero fue a la cancha del Corre y pintó de celeste el derbi.
Las Amazonas hicieron valer su localía en el Volcán y le pasaron encima a las Pumas, para mantenerse como primeras en esta jornada 11 de la Liga Femenil.
EMPATA CON ELCHE
Sevilla sigue sin ganar en su casa
Peque rescata al equipo andaluz. Triunfos de Leverkusen y Marsella. Ancelotti quiere quedarse
El Sevilla empató 2-2 frente al Elche, que sigue invicto tras su gran arranque en el regreso a Primera, en el partido que abrió la cuarta jornada de LaLiga EA Sports, en el que los andaluces salvaron al final un punto después de un choque igualado gracias a un gol de Gerard Fernández Peque al aprovechar un taconazo del chileno Alexis Sánchez.
El Sevilla sigue sin ganar este curso en el Sánchez-Pizjuán, donde sólo ha logrado un triunfo en 2025, después de que se adelantara con un gol de Isaac Romero en el 28, pero los ilicitanos se rehicieron en el segundo tiempo, empataron por medio del exsevillista André Silva y se pusieron por
delante en una falta directa en el 70 de Rafa Mir, cedido al Elche por el Sevilla, aunque Peque evitó el revés con el 2-2.
LEVERKUSEN SE ENCIENDE. Dos goles del lateral español Alex Grimaldo, dos golpes magistrales, y un penalti transformado por el checo Patrik Schik alentaron la era Kasper Hjulmand que debutó como entrenador con el Bayer Leverkusen, victorioso por primera vez en el curso en la Bundesliga a costa del Eintracht Fráncfort (3-1)-
MARSELLA SE LUCE. El Marsella, primer rival del Real Madrid en la Liga de Campeones, firmó una plácida victoria frente al Lorient (4-0) marcada por la expulsión de Darlin Yongwa a los diez minutos y por la excelente actuación de Mason Greenwood, quien fue el autor de un tanto y una asistencia.
EMPATE AMARGO DEL BENFICA. Benfica dejó escapar el triunfo en el estadio Da Luz, ante el Santa Clara, que empató en el minuto 92 y pierde de vista la cima de la Liga de Portugal que ostenta el Porto.
rescató el empate en el último momento, pero el puntito le deja un sabor agridulce.
MBAPPÉ QUIERE GANAR TODO. Kylian Mbappé, del Real Madrid, aseguró que los jugadores del club blanco están con ganas "de ayudar al equipo" y que todos van a "competir por todos los títulos". En lo personal tiene muchas ganas de sumar trofeos a las vitrinas del Bernabéu. RUDIGER ES BAJA. Antonio Rüdiger es baja de última hora para la visita del Real Madrid a la Real Sociedad, se suma a
la relación de lesionados junto a Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Ferland Mendy y Endrick.
ANCELOTTI BUSCA RENOVAR. Carlo Ancelotti, que asumió como seleccionador brasileño en mayo pasado con un contrato por un año, hasta el final del Mundial 2026, manifestó en entrevista al canal de televisión ESPN Brasil su deseo de renovar el vínculo por un nuevo ciclo.
Sevilla
+DEPORTES
LA VICTORIA DE MARINEROS
Andrés Muñoz llega a 35 juegos salvados
El taponero mexicano tira una entrada con dos ponches, sin problemas sobre los Angelinos
Seattle.- El mexicano Andrés Muñoz logró ayer por la noche su salvamento 35 de temporada en Grandes Ligas, al conservar una victoria de 2-1 de los Marineros de Seattle sobre los Angelinos. El taponero lanzó una entrada, la novena, recetando par de chocolates para dejar su porcentaje de carreras limpias admitidas en 1.57. El pitcher ganador fue Carlos Vargas en relevo y perdió Connor Brogdon.
OTROS RESULTADOS
El dominicano Sandy Alcántara sacó lo mejor de su repertorio para superar en duelo al vigente ganador del premio Cy Young de la Americana, el zurdo Tarik Skubal, en una jornada del viernes en las Grandes Ligas en la que su compatriota Luis Gil frenó los bates de los Medias Rojas para darle un nuevo triunfo a los Yanquis.
MARLINS 8-2 TIGRES
Sandy Alcántara (9-12) lanzó siete entradas de dos carreras y ocho ponches para
superar a Tarik Skubal en el duelo de ganadores del premio Cy Young, y de esa manera los Marlins vencieron a los Tigres.
El venezolano Javier Sanoja remolcó tres carreras y el dominicano Heriberto Hernández desapareció la pelota del parque y anotó tres vueltas, mientras que el también quisqueyano Agustín Ramírez pegó un vuelacercas para apoyar a Alcántara. Skubal (13-5) permitió cuatro carreras en 3.1 entradas y perdió el juego.
MEDIAS ROJAS 1-4 YANQUIS
El dominicano Luis Gil (4-1) lanzó seis capítulos sin permitir indiscutibles y ponchó a cuatro rivales, y Aaron Judge pegó su tercer jonrón en sus últimos dos juegos para que los Yanquis se impusieran a los Medias Rojas. El panameño José Caballero logró una anotada por los Yanquis.
BRAVOS 3-11 ASTROS
El venezolano José Altuve conectó jonrón y anotó dos, mientras que el dominicano Jesús Sánchez y los puertorriqueños Carlos Correa y Víctor Caratini anotaron una carrera cada uno para contribuir con la paliza que Astros le propinaron a Bravos.
Andrés Muñoz es el tercer mexicano en obtener 30 rescates o más en GL después de Joakim Soria y Roberto Osuna.
Alaphilippe gana un GP en Canadá
Toronto.- El francés Julian Alaphilippe, del equipo Tudor Pro Cycling, se impuso ayer en el sprint a su compatriota Pavel Sivakov en la 45 edición del Gran Premio de Quebec, que se disputó sin incidentes en la ciudad canadiense.
En una carrera de algo más de cinco horas y 216 kilómetros, tras Alaphilippe y Sivakov, se situaron el italiano Alberto Bettiol (XDS Astana), el danés Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), y el esloveno Matej Mohoric (Bahrain-Victorious).
Aunque varias decenas de personas se manifestaron en Quebec a favor de Palestina y para protestar contra la presencia en la carrera del equipo Israel-Premier Tech, la competición no fue interrumpida y se llevó a cabo sin mayores incidentes reportados.
Sábado 13deseptiembrede2025
Reanudan los Diablos serie ante Charros
Los Diablos Rojos del México viajaron ayer a Guadalajara con ventaja de 2-0 sobre Charros de Jalisco en la disputa de la Serie del Rey que otorga el título de la Liga Mexicana de Beisbol, con la idea de no haber ganado nada todavía.
“Estamos a la mitad del camino, pero todavía no conseguimos nada porque se tienen que ganar cuatro juegos, aun así, sabemos que ya estamos a la mitad”, comentó el mánager de los Diablos, Lorenzo Bundy.
La tropa roja sacó provecho de jugar en el Estadio Alfredo Harp Helú y con ello se encuentra a dos victorias de obtener el título de la Liga Mexicana por segundo año consecutivo, luego de vencer por pizarras de 8-4 y 12-1 a los Charros de Jalisco.
Ahora, el Campeón de la Zona Sur llega a Guadalajara para buscar hoy sábado el tercer triunfo en la Serie del Rey, y el pitcher abridor para la reanudación de la confrontación es el derecho estadunidense, Brooks Hall.
“Obviamente Brooks Hall es un lanzador que tiene mucha experiencia para lanzarnos unas cinco o seis buenas entradas, con buen pitcheo, así que tenemos expectativas altas para el juego tres con Hall en el centro del diamante, donde yo creo que nos va a dar una buena salida en Jalisco”, continuó Bundy antes de partrir a la Perla Tapatía, ayer.
Hall terminó con marca de 2-1 en cinco aperturas en la temporada regular, mientras que en los playoffs su récord hasta el momento es de 2-0 también en cinco apariciones en los playoffs.
El lanzador rojo enfrentará en el montículo a Efraín Contreras con marca de 1-0 y 2.70 de efectividad.
La tropa roja sacó provecho de jugar en el Estadio Alfredo Harp Helú y con ello se encuentra a dos victorias de obtener el título de la LMB.
Andrés Muñoz está por cumplir una gran temporada en Grandes Ligas.
EFE
REDACCIÓN / OVACIONES
Van por su tercer triunfo en la final.
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
Turcos y germanos avanzan y van a definir al campeón del Eurobásket.
Alemania vs. Turquía, la final
Turquía tratará de conseguir por primera vez el título de campeona de Europa, en la final del Eurobásket contra Alemania, tras aplastar en penúltima ronda a Grecia (6894) de la mano de Ercan Osmani (28 puntos, 33 de valoración y 6 de 8 en triples), en un choque en el que en ningún momento fue por detrás en el marcador. Turquía busca estrenar su palmarés en el torneo, donde su mejor resultado fue la plata del año 2001 jugando en casa. Tratará de impedírselo Alemania, campeona del mundo, que se impuso a Finlandia 9886 y tuvo seis o más puntos de renta favorable desde el segundo cuarto y aspira al oro por segunda tras el de 1993.
IN: XIMENA_OLS
Serrano. Las mexicanas no figuraron en marcha de 35 kilómetros.
María Pérez
La española María Pérez, con un tiempo de 2 h 39:01, se convirtió en campeona del mundo de 35 kilómetros marcha en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, en donde revalidó el título que logró hace dos años en Budapest (Hungría). La carrera en Tokio se disputó con unas condiciones climatológicas que hicieron estragos en los participantes. La salida se adelantó media hora según lo previsto inicialmente, y la humedad en el momento del inicio fue del 79%, subiendo con el paso de los minutos durante el resto de la prueba, donde las representantes de México Alegna González, Ximena Serrano, Valeria Ortuño, no pudieron trascender y quedaron muy rezagadas.
Libran la báscula sin problema
Listos para el combate. Saúl Álvarez y Terence Crawford superaron la báscula sin problema alguno. Tanto el mexicano como el estadounidense pesaron 167.5 libras (75.9 kg) y quedaron a la espera de verse las caras en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, que se habilita por vez primera para una pelea de box y que espera una entrada de unos 66 mil aficionados. La expectación es máxima y la ventaja es del Canelo, porque Crawford tuvo que subir dos divisiones para esta pelea.
ANTE UN CRAWFORD QUE BUSCA HACER HISTORIA
El Canelo Álvarez, a ganar y convencer
El mexicano defiende sus títulos y buscará un triunfo por nocaut, lo que no hace desde noviembre del 2021
Se llegó la hora cero. El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará este sábado con el estadounidense Terence Crawford, que busca destronarlo y ser el primer monarca absoluto en tres divisiones diferentes.
Con marca de 63 victorias, 39 por nocaut, 2 derrotas y 2 empates, Saúl Canelo Álvarez tratará de quitarle el invicto a Crawford, que tiene una marca de 41 triunfos, 31 de ellos por la vía rápida, además de tener un palmarés en el que incluye haber obtenido los cuatro cinturones en los pesos superligero y welter.
"Sabemos que Caneloes un rival difícil, lo conocemos a fondo. Sabemos quién es y esa es la razón por la que aceptamos esta pelea, porque así se forman las leyendas, de arriesgarse como lo estamos haciendo ahora", señaló Crawford en la rueda de prensa antes del combate que se ce-
lebrará en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.
NO NOQUEA DESDE 2021
Será una dura prueba para Álvarez, quien a sus 35 años no se ha visto tan dominante en sus últimos duelos y no ha ganado una pelea por nocaut desde que en noviembre
Crawford es para el Canelo uno de los mayores desafíos y el resultado tendrá repercusiones en el legado de ambos pugilistas.
de 2021 venció a Caleb Plant.
Su última batalla, en mayo pasado ante el cubano William Scull, fue de poco espectáculo y aun así salió con la mano en alto y le arrebató el título supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), para sumarlos a los de la AMB, CMB, OMB y volver a consagrarse como el indiscutible de la división.
Antes, derrotó al puertorriqueño Edgar Berlanga, a su compatriota Jamie Munguía, al estadounidense Jermell Charlo y al británico John Ryder, pero sin mostrarse muy superior como en el pasado.
También, la elección de esos rivales ha sido criticada porque no eran los gladiadores más fuertes en los supermedianos, antes dejó ir oportunidades de medirse a David Benavidez, un peleador ofensivo que era el retador mandatorio del CMB. Crawford también despertó dudas de sus críticos, ya que el norteamericano de 37 años subirá dos divisiones, algo que suele ser difícil en el pugilismo. Si bien, el oriundo de Omaha tiene una de las mejores carreras para un boxeador en los últimos años, el reto de enfrentarse a un contrincante más pesado lo pone en desventaja. La pelea se celebrará en el Allegiant Stadium de Las Vegas y el reto del Canelo es ganar y gustar.
Ximena
EFE
Canelo auguró nocaut en round 6 o 7.
EFE
Sábado 13deseptiembrede2025
IMPLEMENTAN OPERATIVO DE CAPTURA EN PARAGUAY
Cae Hernán Bermúdez, líder de La Barredora
EFE
Quien fuera secretario de Seguridad en el gobierno tabasqueño de Adán Augusto López aparece con barba y pelo largo
Autoridades informaron ayer de la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y fichado por la Interpol. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó de la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias el Abuelo o Requena, presunto líder de La Barredora, en una operación coordinada entre distintas agencias de seguridad, "por instrucciones de la presidenta" Claudia Sheinbaum.
"Agradecemos la colaboración y el apoyo de las autoridades de la República de Paraguay", agregó García Harfuch, en un mensaje en su cuenta de X, acompañado de una fotografía del detenido.
Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en el estado de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, quien ahora funge como senador de Morena, tras haberse desempeñado como secretario de Gobernación en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En un comunicado conjunto, distintas agencias de seguridad detallaron que Ber-
CORTESÍA @OHARFUCH
Las autoridades ya lo tiene en sus manos.
El pasado 22 de julio, García Harfuch confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja contra Bermúdez Requena.
múdez Requena fue detenido en Paraguay, en colaboración con el gobierno de ese país, y posteriormente fue trasladado a México, donde ha quedado a disposición de las autoridades. Señalaron que el exfuncionario de Tabasco cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en dicho estado. Además de que cuenta con una notificación roja emitida por Interpol el 17 de
julio pasado, y se encontraba prófugo en Paraguay.
Precisaron que la operación fue encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la SSPC.
Detallaron que el detenido es uno de los presuntos líderes de La Barredora, célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión.
Destacaron como "fundamental" para la operación la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el CNI, "así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia".
Desempleo en Sinaloa, sí, “pero no por violencia”
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la principal causa de la pérdida de puestos de trabajo en Sinaloa no es la violencia, sino la sequía que azota la entidad. Durante la llamada mañanera del pueblo, la mandataria fue cuestionada sobre la carta que le envió una comisión de activistas, empresarios y académicos de ese estado en la que se identificaban como integrantes de la marcha del pasado domingo en Culiacán en contra de la violencia y la pérdida de empleos.
En la manifestación participó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, autora de la carta, quien reconoció que han tenido acercamiento con el secretario Omar García Harfuch. El tema que más preocupa en la entidad, como ha manifestado Martha Reyes, es ahora el económico, ante la pérdida de más de 30 mil millones de pesos en el sector, así como de casi 20 mil empleos.
Al respecto, la Presidenta respondió que, por lo pronto, se está reuniendo el gabinete de seguridad con los sinaloenses y están trabajando con el gobernador para lo que se requiera. “Ha habido pérdida de empleo en Sinaloa; mucho tiene que ver con la sequía. Ahorita ya, afortunadamente, ya está lloviendo, pero la principal pérdida de empleo es el sector agrícola, y no está necesariamente vinculada al problema de violencia, sino más bien al problema de la sequía. De todas maneras, es importante siempre apoyar a Sinaloa”.
Libran jefes zetas pena de muerte
cal general Pam Bondi.
Nueva York.- El Departamento de Justicia de EU (DOJ) informó ayer que no buscará la pena de muerte en los casos de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, los cofundadores del sangriento cártel mexicano de Los Zetas.
La jefa interina de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del DOJ, Sophia Suárez, remitió una carta al juez encargado del caso, Trevor McFadden, con la decisión tomada por la oficina de la fis-
"Estimado juez McFadden: el gobierno respetuosamente envía esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no perseguir la pena de muerte contra el acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales", reza el documento.
A Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42, y quienes arribaron a suelo estadounidense tras ser entregados por la administración de Claudia Sheinbaum en febrero, se les acusa de tráfico de cocaína y mariguana, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Su próxima audiencia está prevista para el 14 de octubre en una corte federal del Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital Washington DC. EU les adjudica haber dirigido presuntamente una violenta red criminal que, entre los años 2000 y 2011, transportó grandes cantidades de estupefacientes a ciudades estadounidenses a lo largo de la frontera con el noreste de México, con Texas como principal punto de entrada.
Omar Treviño está encarcelado en Estados Unidos.
Según fiscalía, no había baches en el lugar delaccidente
PATRICIA RAMÍREZ
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que en la investigación relacionada con la volcadura y explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, se determinó que la ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido fue lo que provocó la fuga de gas y su ignición. Explicó que personal pericial de la institución, especializado en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, hidrosanitarias, video y fotografía, continúa recabando dictámenes técnicos para esclarecer los hechos y determinó que se identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.
Aclaró que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación.
La fiscalía acotó que se mantienen células de atención integral desplegadas en el lugar y en los hospitales para acompañar a las víctimas y sus familias, brindando contención psicológica y asesoría jurídica.
Afirma SILZA acompañar a familiares
ERIKA ESTRADA / LA PRENSA
Luego de la explosión de una pipa debajo del puente de La Concordia en Iztapalapa, la Transportadora SILZA emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el acompañamiento a las víctimas. La empresa informó que se encuentra en estrecha coordinación con sus aseguradoras para atender las necesidades de las personas afectadas, así como de sus familias, ofreciendo apoyo legal, psicológico y asistencia directa.
En el documento, fechado el 11 de septiembre de 2025, la compañía subraya que ha mantenido contacto constante con los familiares de los lesionados, brindando orientación y respaldo en este momento crítico. Además, se han activado protocolos internos para garantizar que las víctimas reciban atención médica y emocional adecuada, en colaboración con las autoridades correspondientes.
FALLECE LA MUJER QUE SALVÓ A SU NIETA DE LAS LLAMAS
Suman 11 muertos por explosión de pipa de gas
PATRICIA RAMÍREZ
Además, la Secretaría de Salud confirmó que 53 personas permanecen internadas en hospitales
El gobierno de la Ciudad de México confirmó que el número de personas fallecidas subió a 11 tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Por la noche, se dio a conocer a través de distintos medios la confirmación de la muerte de la señora Alicia Matías Teodoro, la abuela que protegió a su nieta de las llamas.
La Secretaría de Salud confirmó que 53 personas permanecen internadas en distintos hospitales, 22 han sido dadas de alta tras recibir atención médica y que son ya 11 las personas fallecidas.
Luego de un recorrido por hospitales de la capital, la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció nuevos apoyos para las familias de las víctimas y de los heridos que permanecen en los diferentes nosocomios.
Sostuvo que se mantiene la cercanía y apoyo con las familias de las víctimas, por lo que la jefa de Gobierno visita hospitales como el Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas, nosocomios que, aseguró, ofrecen la atención especializada requerida, y, con ello, refrendar la solidaridad y acompañamiento.
Ya son 11 muertos por la explosión de gas en Iztapalapa.
“Seguimos abrazando con el corazón a las familias que atraviesan este momento tan doloroso. Nos duele lo que pasó y reiteramos nuestro compromiso de acompañarlas y brindar apoyo todo el tiempo que sea necesario”, puntualizó Brugada Molina, quien informó que hay servidores públicos desplegados para apoyar a los familiares, a la vez de otorgar asesoría psicológica y jurídica.
Desde ayer, los familiares de las víctimas cuentan con un apoyo económico solidario para que puedan realizar sus traslados y cubrir las necesidades de alimentación, según Brugada Molina.
Permanecen familiares hasta el fin con abuelita Alicia
DANA ESTRADA / EL SOL DE MÉXICO
Familiares de Alicia Matías Teodoro acompañaron en el hospital, a quien los capitalinos llamaron la Abuelita Heroica, tras salvar de las llamas a su pequeña nieta, tras la explosión de la pipa de gas el miércoles pasado en Iztapalpa.
Su muerte fue confirmada ayer por la noche tras debatirse entre la vida y la muerte al presentar quemaduras en un 98% de su cuerpo.
Temprano, su familia había rechazado la versión de las autoridades de la Ciudad de México dada durante la noche del jueves11de septiembre sobre su fallecimiento.
Ayer por la mañana, reconocían que los médicos no les habían dado información positiva del estado de Alicia, ante la gravedad de sus heridas.
“Está igual, en lo mismo. Debatiéndose
Jéssica, en el hospital con su mamá.
entre la vida y la muerte. Nos han dicho lo mismo, no tiene posibilidades de salir, ya que es el 98% de su cuerpo y están al rojo vivo las heridas. Estoy tratando de tomarlo lo mejor posible porque no me puedo poner mal”, decía Jéssica, hija de Alicia.
Jéssica aseguraba que pese a los diagnósticos médicos no iba a dejar a su mamá, y que iba a estar a su lado el tiempo necesario.
“VOY A ESTAR AHI”
“Voy a estar con ella en cualquier momentito que me permitan ingresar voy a estar ahí. Hay esperanza”, decía.
Jéssica también dijo que su sobrina, la pequeña de dos años rescatada por Alicia Matías en la explosión de la pipa de gas LP en las inmediaciones de La Concordia se encuentra estable, y el próximo lunes le realizarán una cirugía estética, aunque aún desconocen las zonas que serán intervenidas.
“Le voy a decir que tiene una campeona de abuelita. Que es una mujer increíble y que dio la vida por su nieta. Que va a estar bien”, fueron las palabras que Jéssica.
IVONNE RODRÍGUEZ / EL SOL DE MÉXICO
TOMA CLANDESTINA, LA CAUSA
Evacuan poblados por fuga de gas en Tlaxcala
ARMANDO PEDROZA / CORRESPONSAL
El incidente genera una densa niebla que obligó la movilización de elementos de seguridad y cuerpos de emergencia en Nanacamilpa
Una fuga de gas atribuida a una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala, provocó una amplia movilización de autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia desde las primeras horas de este viernes y obligó le evacuación de unas 3 mil personas.
El incidente fue reportado alrededor de las 05:55 horas a través del número de emergencias 911, cuando un agente de vigilancia de Pemex detectó una densa nube de gas en terrenos boscosos ubicados a la altura de la carretera que conecta a la cabecera de Nanacamilpa con la comunidad de Tepuente.
La fuerte concentración de combustible en el ambiente obligó al cierre del acceso y a la activación inmediata de protocolos de seguridad por parte de Pemex y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Como medida preventiva, autoridades municipales y estatales iniciaron la evacuación de habitantes de Tepuente y San Felipe Hidalgo, localidades cercanas a la zona del escape, mientras elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y Policía Municipal colaboraban en los acordonamientos.
Pemex confirmó que personal especializado labró en el punto exacto de la fuga, ubicado a unos 700 metros de la vía Domingo Arenas, para sellar la toma y disipar el riesgo.
De manera preliminar se presume que la emergencia fue ocasionada por “huachigaseros”, dedicados al robo de combustible que en meses recientes han intensificado su actividad en los ductos que cruzan Tlaxcala.
EL ANTECEDENTE
El hecho se suma a otros similares ocurridos en la franja limítrofe con Puebla. Apenas el 30 de julio pasado, una fuga por toma clandestina en terrenos de cultivo de Santa Apolonia Teacalco generó una nube
Persiste miedo en familias tras desalojos en CDMX
Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los residentes originales en busca de mayor rentabilidad.
Pese a las lluvias de los últimos días, un campamento de 19 familias desalojadas permanecía ayer a las puertas de un edificio en la calle República de Cuba11, en
el Centro Histórico, con casas de campaña, camas y otros muebles además de pertenencias de los vecinos que fueron sacados por la fuerza de sus hogares la madrugada del 27 de agosto.
Un día antes, otras 22 familias igualmente fueron obligadas a salir de sus departamentos en Tonalá 125, en la Colonia Roma Norte, por fuerzas policiales, aunque casi todas sus pertenencias se quedaron dentro del inmueble.
En ambos casos, los habitantes desplazados contaron a EFE que decidieron turnarse para custodiar las 24 horas la propiedad que estaban en trámites de adqui-
La emergencia fue ocasionada por “huachigaseros”, dedicados al robo de combustible que han intensificado su actividad en los ductos que cruzan Tlaxcala.
de casi 100 metros de diámetro, la cual fue controlada mediante una quema deliberada del combustible.
Por ahora, en Nanacamilpa los trabajos de contención continuaban, mientras autoridades estatales de Protección Civil mantienen comunicación con Pemex para determinar en las próximas horas si será necesario ampliar el radio de evacuación.
rir mediante un crédito gubernamental, luego de que el dueño original falleció dejando sin testamento los inmuebles ubicados en zonas turísticas de la alcaldía Cuauhtémoc.
Muchos de ellos son adultos mayores que han vivido décadas ahí y, de un día para el otro, se quedaron en la calle, enfrentando múltiples vulnerabilidades ante la intemperie, desde tormentas y encharcamientos, hasta el frío y los peligros de la noche, además de carencias de comida, agua y otros servicios básicos.
"Hemos seguido en pie de lucha y resistencia, pero sí se nos mete el agua y sí nos hacen falta lonas(…) porque realmente las lluvias han venido, que casi se está cayendo el cielo", relató Diana González, de 62 años, la tercera generación que habitaba un departamento de Cuba 11.
En EU, cuidado durante las fiestas patrias: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos por la Independencia de México, que se conmemora el 15 de septiembre, ante el riesgo de posibles redadas migratorias.
Desde el Palacio Nacional, aclaró que más allá de un llamado a que no celebren” se trata de “que tengan precaución”, en medio de redadas en diversos estados de EU derivadas de la agresiva política migratoria que ha impulsado el presidente Donald Trump.
“Sí, más que no celebren, que tengan precaución. Esa es la orientación que dio la Cancillería”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa, a escasos tres días de encabezar los festejos patrios, con el tradicional Grito de Dolores desde el balcón de Palacio Nacional.
La mandataria también aclaró que las celebraciones oficiales que tienen lugar cada año en el exterior no se cancelarán y que los consulados mexicanos en Estados Unidos seguirán realizando actos conmemorativos.
“En los consulados siempre se hace el Grito y se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solamente en Estados Unidos, es una celebración de nuestra independencia”.
No obstante, explicó que, dadas las condiciones actuales en el país vecino, se pidió a los migrantes acercarse a sus consulados y coordinar con las autoridades consulares la manera más segura de conmemorar la fecha. “Bajo las condiciones que hay en este momento en Estados Unidos se dijo que se acerquen al consulado y que juntos tomen la decisión”.
Sheinbaum también reveló que su gobierno informó a las autoridades estadounidenses sobre las celebraciones mexicanas, sin que hayan recibido una respuesta oficial.
La espesa nube de gas provocó pánico y la evacuación de la población.
MOISÉS MORALES / EL SOL DE TLAXCALA
La agencia está al acecho de migrantes. REUTERS
DIÁLOGO ENTRE MÉXICO Y CANADÁ
Sheinbaum pacta reunión con Carney
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
En un día, abordarán temas como el comercio y la inversión en minería y gas natural, entre otros sectores
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su reunión el 18 de septiembre con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien abordará temas de interés común en Palacio Nacional.
Mencionó que con el ministro canadiense sostendrá diversas conversaciones y posteriormente darán una conferencia de prensa conjunta ese mismo día.
Entre los temas a tratar, mencionó la mandataria, está el comercio, así como la inversión de empresarios canadienses en nuestro país.
Expuso que en México hay inversión en minería, que tiene como particularidad el cumplir con toda la normatividad ambiental, pero hay otras inversiones, como por ejemplo en gas natural, cuyas empresas tienen mucho tiempo en el país, al igual que las compañías concesionarias de ferrocarriles, y hay que trabajar en ello.
Recordó que se vendió a la empresa Trans Canadá una de las concesiones de
Con el premier canadiense, la Presidenta sostendrá diversas conversaciones y posteriormente darán una conferencia de prensa.
ferrocarril que va de México hasta Canadá atravesando por Estados Unidos, obviamente canadiense, y algunas otras empresas que tienen deseos de invertir en México.
En el fortalecimiento del comercio a través del mar con puertos, dijo, hay varios temas que estamos trabajando en conjunto, dijo la Presidenta.
HAY MUCHO COMERCIO
“La idea es… Hay mucho comercio, ambos tenemos mucho comercio con Estados Unidos, pero también hay mucho comercio México-Canadá por el tratado”, refirió Claudia Sheinbaum.
Cabe mencionar que el jueves, el canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que previo a esta reunión ya habían estado en México la Secretaría de Relaciones Exteriores, el ministro de Hacienda y Planeación y algunos otros funcionarios. De igual forma, dijo que han estado en contacto con el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, pues un grupo de empresarios canadienses, de empresas importantes, viene con el primer ministro. Lo acompañarán también miembros de su gabinete y su jefe de oficina, para atender una agenda fundamentalmente con temas bilaterales, pero también, temas que atañen al bloque norteamericano.
Más impuestos, no; “aumento de tasas”
AIDA RAMÍREZ
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano, afirmó que en el paquete económico para 2026 no hay nuevos impuestos, pero sí un incremento sobre las tasas en algunos grupos.
“De entrada, en la propuesta de Ley de Ingresos ya viene algunas disposiciones que nos reflejan un monto aproximado, derivado de la reforma, de más de 100 mil millones de pesos, pero ya viene. Entonces este es un complemento”.
Detalló que las mesas de trabajo sobre la Ley Aduanera y el combate al huachicoleo fiscal se abordarán en la Junta de
COMPARECERÁ
EL 22 O 23 de septiembre el secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados, se estima.
Antepone Presidenta ‘la paz’ con China
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que México no está tomando medidas de coerción contra ningún país en el tema arancelario y aclaró que las decisiones que está tomando son para todos aquellos con los que no se tiene acuerdo comercial de libre comercio.
Tras los señalamientos del gobierno de China y su inconformidad por las decisiones del gobierno de aumentar los aranceles a productos asiáticos, la Presidenta fue cuestionada sobre si era una medida de coerción. Señaló que no es así, no son medidas contra un país, dijo, pues tenemos
Coordinación Política, que se reunirá el próximo miércoles 17 de septiembre para definir el calendario del proceso legislativo y discusión de la reforma.
En la primera etapa, precisó que se dictaminarán las leyes de Ingresos, de Derechos, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Código Fiscal de la Federación.
Y agregó que por lo que toca la reforma aduanera, ya se le hicieron llegar a todos los integrantes de la comisión, en el sentido de que “a partir del17 ya vamos a entrar a la discusión del tema”.
Informó que habrá un acercamiento con todos los grupos parlamentarios para consensuar y así concretar una propuesta que incluya “lo que se llama facturación falsa y huachicol fiscal, pero también hay compañeros e integrantes de diversos grupos parlamentarios que han planteado la creación de otros grupos. Eso lo vamos a procesar primero en la junta directiva de la Comisión”.
“un muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”.
Indicó que no se viola ninguna norma internacional y que hay muchos países en esta condición; “es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de la economía de México”.
Aclaró que ya habló con el gobierno de China: “Hace algunos meses fue una comisión allá y aquí con el embajador, a quien hace poco le dimos sus cartas credenciales”.
La Presidenta adelantó que la próxima semana tiene programadas pláticas con China y Corea del Sur.
“No es nada contra ningún país. En particular, es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México, pero la plática con todos está abierta. Entonces no son ni discriminatorias ni de cohesión ni nada que tenga que ver con eso”, insistió.
Su agenda está apretada la próxima semana en Palacio Nacional.
CUARTOSCURO.COM
Carol Antonio Altamirano niega alzas de impuestos.
CORTESÍA @CAROL ANTONIO
AGENCIAS
Sábado 13deseptiembrede2025
Manifestantes encararon a elementos del ICE en Chicago contra las políticas de seguridad y migratorias en la ciudad.
PROTESTAN CONTRA POLÍTICA MIGRATORIA
Agente del ICE mata a mexicano en Chicago
ROXANA GONZÁLEZ / EL SOL DE MÉXICO
La agencia estadounidense informó que la persona se resistió a un arresto y embistió a un policía
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mató a tiros al mexicano Silverio Villegas González, originario de Michoacán, cuando intentaban arrestarlo en Chicago.
A través de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional de EU aseguró que el incidente se produjo luego de que el connacional intentó atropellar a los agentes que pretendían
detenerlo. “Intentó conducir su vehículo contra el equipo de arresto, golpeando a un agente y arrastrándolo mientras huía del lugar. Temiendo por su vida, el agente disparó su arma de fuego e impactó en el sujeto. Tanto el agente como el sujeto recibieron atención médica de inmediato y fueron trasladados a un hospital local”.
La muerte de connacional, que según las autoridades se encontraba en Estados Unidos de forma ilegal, fue confirmada por el hospital, mientras que el
agente sufrió “heridas graves y se encuentra estable”, según el comunicado.
El incidente ocurrió en Franklin Park, Illinois, un suburbio al oeste de la ciudad de Chicago cerca del Aeropuerto Internacional O’Hare. Más tarde, el consulado general de México en Chicago confirmó que Villegas González era originario de Michoacán y que trabajaba como cocinero. “Con base con información obtenida en los registros consulares, se pudo entrar en contacto con su familia para brindar-
Silverio Villegas González, originario de Michoacán y que trabajaba como cocinero, intentó evitar un retén, según el ICE.
CONSULADO DE MÉXICO EN CHICAGO
El gobierno de México continuará asistiendo a la familia en todo lo que sea necesario y dará seguimiento puntual a la investigación”
les toda la asistencia consular que corresponda”, afirmó la delegación en su comunicado.
Así mismo, aseguró que se mantendrá en contacto con las autoridades de ICE a las que se les pidió información sobre las circunstancias en las cuales el ciudadano mexicano recibió disparos por parte del oficial estadounidense. “El gobierno de México continuará asistiendo a la familia en todo lo que sea necesario y dará seguimiento puntual al proceso de investigación sobre el incidente”, prometió la sede diplomática. Por su parte, la Secretaría del Migrante de Michoacán, informó a El Sol de Morelia que ayudará en los trámites para repatriar el cuerpo de Silverio Villegas González. La dependencia informó que esperará los trabajos que realice el Consulado de México en Chicago para iniciar los trámites y que su cadáver regrese a su estado natal.
ALERTA PARA EL GRITO
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los mexicanos residentes en Estados Unidos a tener cuidado si salen, el lunes, a dar el Grito de Independencia en ciudades estadounidenses, esto en el contexto de las redadas de la administración del presidente estadounidense Donald Trump contra los migrantes. “Más ‘que no celebren’, que tengan precaución, esa es la orientación que dio, a la Cancillería “En los Consulados siempre se hace la ceremonia del Grito y se va a realizar en todos los Consulados de México en el mundo, no solamente en Estados Unidos, es una celebración de nuestra Independencia. Pero bajo las condiciones que hay, en este momento, en Estados Unidos se dijo que se acerquen al Consulado y que juntos se tome la decisión”, dijo en su conferencia matutina.
Chicago es una de las ciudades en el punto de mira del gobierno de Trump a causa de su condición de ciudad santuario. Sus autoridades se niegan a colaborar con los planes de control y deportación del mandatario republicano.
Según dijeron fuentes locales y colectivos sociales, ICE ha realizado un mayor número de arrestos y redadas migratorias en la ciudad -así como en el resto del estado de Illinois.
Decenas de manifestantes se enfrentaron ayer a agentes de ICE durante una protesta frente a una de sus instalaciones, semanas después de que el Trump ordenara una mayor presencia policial federal y un reforzamiento de las medidas de control migratorio en Illinois.
TOROS
CORTESÍA
David Silveti viaja a Perú para cumplir par de fechas
NATALIA PESCADOR
La mañana de este viernes, el diestro guanajuatense Diego Silveti acompañado de su apoderado y tío, el matador de toros en el retiro Alejandro Silveti, viajó a tierras peruanas para afrontar dos compromisos dentro de la feria de Tacabamba, en chota (Cajamarca) para la celebración de las fiestas en honor al Señor de la Misericordia.
Silveti partirá plaza en dos de las tres corridas programadas los días 14, 15 y 16 de septiembre, respectivamente.
Las corridas de corte internacional incluyen toreros de España, Perú, Francia, Venezuela y México.
El primer paseíllo del menor de los Silveti está programado para el domingo 14 de septiembre, donde compartirá cartel con el torero francés Solal Calmet Solalito y el torero de la tierra Nicolás Vázquez. La tercia enfrentará astados de Campo bravo y San José del Monte.
El lunes 15 de septiembre, Diego Silveti participará en una corrida de seis toreos, en la que se lidiarán astados de Campo Bravo y los Bustamante. Participaran los españoles Miguel Giménez y David de Miranda, respectivamente. El venezolano Jesús Enrique Colombo, el peruano Nicolás Vázquez, el francés Solal Calmet Solalitoy el propio Diego representando a México.
La feria del Señor de la Misericordia concluirá el 16 de septiembre con la participación del diestro local Joaquín Galdós, el ibérico David de Miranda y el venezolano Jesús Enrique Colombo.
El patronato responsable de estos festejos asegura tener agotado el boletaje.
Silveti partirá plaza en dos de las tres corridas programadas los días 14, 15 y 16 de septiembre, respectivamente.
SINGULAR ESPECTÁCULO
Sábado 13deseptiembrede2025
Presentan en Zacatecas Duelo de Banderilleros
NATALIA PESCADOR
Salen al ruedo Uriel Moreno el Zapata, Israel Téllez y Antonio García el Chihuahua por el triunfo ante toros de San Marcos
Zacatecas.- Este sábado 13 de septiembre, la Monumental de Zacatecas será escenario de un espectáculo singular: un Duelo de Banderilleros, donde tres matadores con sello propio en el tercio de banderillas se medirán cara a cara. A las 4:30 de la tarde harán el paseíllo Uriel Moreno el Zapata, Israel Téllez y Antonio García elChihuahua, para lidiar toros de la restigiada ganadería San Marcos.
URIEL MORENO EL ZAPATA
Conocido por su creatividad y variado repertorio, el Zapata ha convertido el tercio de banderillas en un auténtico espectáculo. Sus pares al violín, quiebros ajustados y su famoso Par Monumental, han marcado escuela, logrando que el público espere con ansias ese momento en sus actuaciones.
ISRAEL TÉLLEZ
Téllez, torero de raza y entrega, ha hecho de las banderillas una carta de identidad. Su manera de clavar, siempre con decisión y en terrenos comprometidos, levanta al público de los asientos. Su estilo combina espectacularidad con pureza, lo que lo
El evento comienza a partir de las 16:30 horas en Zacatecas.
Los tres toreros llegan con el orgullo de demostrar quién domina con mayor verdad este terreno.
convierte en un rival de respeto en este tipo de duelos.
ANTONIO GARCÍA
EL CHIHUAHUA
El Chihuahua se ha distinguido por su arrojo y su capacidad para encender la plaza. Sus pares de poder, ejecutados con
Roca Rey está listo para ir a Albacete
valor y espectacularidad, le han dado fama de torero de entrega. Su estilo conecta de inmediato con la afición, que disfruta de su entrega total en cada encuentro con el toro. Una tarde de rivalidad artística.
Este cartel, más allá de lo simbólico, es un homenaje al tercio de banderillas, uno de los pasajes más vibrantes de la lidia. Los tres toreros llegan con el orgullo de demostrar quién domina con mayor verdad este terreno.
Con los toros de San Marcos como protagonistas y el marco incomparable de la Monumental de Zacatecas, la tarde promete rivalidad, emoción y una explosión de creatividad taurina.
El torero no se rinde.
Andrés Roca Rey ha confirmado que hará el paseíllo en Albacete, pese al fuerte percance sufrido este viernes en la plaza de toros de Valladolid. Durante la lidia de su primer toro de Garcigrande, el diestro fue prendido hasta en tres ocasiones contra las tablas, sufriendo una fuerte contusión torácica y múltiples varetazos que le provocaron dificultad para respirar. Aun así, finalizó la faena y lidió también al sexto de la tarde, en una plaza que colgó el cartel de “No hay billetes”. Tras esto, fue trasladado a la enfermería y posteriormente al Hospital Campo Grande de Valladolid, donde se le practicaron radiografías y un TAC. Los estudios médicos descartaron fractura de costilla, aunque confirmaron una fisura y desgarro intercostal en el séptimo costal derecho. El parte médico recomienda tratamiento analgésico y reposo. A pesar de las lesiones y de los fuertes dolores que padece, Roca Rey mantiene su compromiso con la afición y estará en la Feria de Albacete, salvo complicaciones de última hora.