Sábado 20 de julio de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
Número 1533
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
QUINTANA ROO
RECOLECTAN 6 MIL TONELADAS DE SARGAZO MÉXICO
#SÁBADODECOLONIAS
TRABAJAN EN RECUPERAR LOS BIENES DE EL CHAPO
BODAS DE ORO CON LA LUNA
l APOLO 11. Fue el 20 de julio de 1969 cuando Armstrong y Aldrin llegaron a la superficie de la Luna, en donde Armstrong descendió primero del módulo, convirtiéndose en el primer ser humano en poner un pie sobre el satélite terrestre. TECNO 7-8C EL DIARIO NTR
P
E
195:18:35
17
1. La nave ‘Saturno V’ despega de Florida 2. ‘Saturno V’ entra en la órbita terrestre 3. La tercera etapa del ‘Saturno V’ dispara a la ‘Apolo’ a la trayectoria lunar 4. La ‘Apolo’ se separa de la tercera parte y se acopla con el módulo lunar 5. Correcciones de mitad de camino 6. La ‘Apolo’ dispara cohetes para entrar a la órbita lunar 7. El módulo lunar se desacopla 8. El módulo lunar dispara cohetes de descenso 9. Aterriza y dura 21 horas 36 minutos en la Luna
18
I
O
D
I
S
M
12 10
11 16
19 4 2
8
7
9 15
DISTANCIA 384 MIL kilómetros
3
O
C
R
Í
T
I
C
O
10. Actividad fuera de la nave: 2 horas 32 minutos 11. Despegan de la Luna 12. El módulo lunar toma el curso de encuentro 13. El módulo lunar dispara cohetes para acercamiento de enganche 14. El módulo lunar se acopla a la nave 15. El módulo lunar es disparado a la órbita 16. Correcciones de mitad de camino 17. El módulo de mando deja al módulo de servicio de la nave 18. Reingreso a la órbita de la Tierra 19. Amerizaje
14
6
5
MICHAEL COLLINS g Astronauta estadounidense miembro de la tripulación y piloto del módulo de mando del Apolo 11. Nació en Italia, país en el que estaba destinado su padre como agregado militar de la embajada de Estados Unidos.
R
13
HORAS DE TRAVESÍA
1
NEIL ARMSTRONG Nacido en Wapakoneta, Ohio, el 5 de agosto de 1930 y fallecido en Cincinnati, Ohio, el 25 de agosto de 2012. Fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna.
g
LA TRIPULACIÓN
BUZZ ALDRIN Nacido en Glen Ridge, Nueva Jersey el 20 de enero de 1930. Es un ingeniero, piloto y astronauta retirado estadounidense. Como piloto del módulo lunar en la misión Apolo 11, él y el comandante Neil Armstrong fueron los dos primeros seres humanos en pisar la Luna.
g
PASO A PASO
25 DE MAYO DE 1961 g El presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy anuncia la meta de que antes de que termine la década el hombre debe pisar la Luna y volver a salvo a la Tierra
‘SATURNO V’
FEBRERO DE 1966 Nace el proyecto espacial Apolo con el objetivo de llevar un hombre a la Luna
110
g
ENTRE 1966 Y 1968 Se realizan seis vuelos no tripulados
metros de altura
g
EL PASO PEQUEÑO
22 DE OCTUBRE DE 1968 Se realiza el primer vuelo tripulado con los astronautas Walter Schirra, Don Eisele y Walter Cunningham
g
24 DE DICIEMBRE DE 1968 Llegan a órbita lunar los astronautas Frank Bormann, William Anders y James Cowell en el Apolo 8
g
HORA CERO g A las 15:32 horas (tiempo del Centro de México) del 16 de julio de 1969, despega la misión Apolo 11 desde el Complejo de Lanzamiento 39 del Centro espacial John F. Kennedy en Merritt Island, Florida.
3,200
50 AÑOS DEL ALUNIZAJE
50 AÑOS DESPUÉS DE LA MISIÓN APOLLO 11, EL MUNDO TODAVÍA RECUERDA
01:00:00 Una hora después de iniciada la misión se desacoplan los módulos y se establece la órbita terrestre.
g
02:44:14 Se inicia el vuelo propulsado a la Luna. El ‘Saturno V’ avanza entre las capas más delgadas de la atmósfera terrestre.
g
02:49:26 g Se inicia el vuelo no propulsado hacia la Luna. La sala de control del Centro de Vuelo Espacial Kennedy estaba a su máxima capacidad.
MISIONES ADICIONALES
LO QUE SE CONVIRTIÓ EN EL GRAN HITO CIENTÍFICO DEL SIGLO 20 GRÁFICOS: ADRIÁN OROZCO TEXTOS: ALEJANDRO CABANILLAS
E
l 20 julio se cumplen 50 años de que el astronauta estadounidense Neil Armstrong, comandante de la misión Apolo 11, logró alunizar en el satélite de la Tierra y expresó la célebre frase: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”. La histórica hazaña de Armstrong marcó el fin a la carrera espacial que por casi dos décadas libraron Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética por la conquista de la Luna. 03:14:46 Pero además fue el último gran hito g Se sepaque conmovió a todo el planeta. ran los módulos Ha sido una de las transmi‘Eagle’ y ‘Columbia’. siones en vivo de la
El ‘Spider’, el módulo Lunar de la misión, aún estaba unido a la tercera etapa de ‘Saturno V (S-IVB)’.
75:54:20 g Empieza la puesta en órbita lunar. Unas cuatro horas después, transcurridas 80:09:30 horas de misión el ‘Eagle’ comienza la trayectoria de Hofmann que le permite ponerse en órbita lunar. Con los astronautas Armstrong y Aldrin, el módulo lunar ‘Eagle’ fue el primer vehículo tripulado que aterrizó en la Luna.
100:15:00 Ya en órbita el módulo lunar el ‘Eagle’ se deja arrastrar por la gravedad de la Luna.
195
HORAS duró la misión, desde el despegue en cabo Cañaveral hasta el amerizaje en el océano Pacífico
televisión más vistas de la historia y, desde luego, la más recordada. La misión despegó al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio a las 17:39 horas y al día siguiente logró que Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaran sobre ella. Toda la misión fue un logro de ingeniería y logística impresionante. La humanidad apenas se había aventurado al espacio hace menos de una década, pero entonces habían ido solo un poco fuera de la atmósfera terrestre. La experiencia espacial empezó con el cosmonauta ruso Yuri Gagarin en abril de 1961. El resto... es historia. La historia de un paso pequeño para un hombre y un salto gigantesco para todos .
g
TONELADAS y 110 metros de altura son las medidas de la nave junto con el cohete al momento de su despegue de la Tierra
g
APOLO 12 Alunizaje de precisión en las cercanías de la sonda ‘Surveyor 3’ el 14 de noviembre de 1969, recogiendo elementos de la misma.
APOLO 14 g Primer aterrizaje de una tripulación sobre una región montañosa (Fra Mauro) el 31 de enero de 1971.
102:47:03 Armstrong y Aldrin alunizan en el Mar de la Tranquilidad.
g
124:23:21 El ‘Eagle’ despega desde la Luna. Unas tres horas y media después, a las 128:00:00 horas transcurridas desde el comienzo de la misión entran en órbita.
135:24:34 g Se inicia el viaje de regreso. 195:12:17 Se abren los paracaídas del módulo que transporta a los astronautas a Tierra. Seis minutos después, transcurridas 195:18:35 horas la tripulación ameriza en el océano Pacífico. La misión ha sido un éxito.
g
g
Fuente: NatGeo/Nasa Notimex
APOLO 17 g 7 de diciembre de 1972. Récords de estancia en la Luna, de mayor tiempo en órbita lunar, de tiempo en salidas extravehiculares, del uso del rover, de mayor distancia recorrida y mayor recogida de muestras lunares de todas las misiones Apolo; primera participación de un científico.
APOLO 16 g 16 de abril de 1972. Exploración con el rover lunar de montañas lunares y de la formación Cayley; primera utilización de la Luna como observatorio astronómico.
Dinero de A Toda Máquina es estatal APOLO 15 26 de julio de 1971. Primera misión que utiliza el rover lunar; primera colocación de un subsatélite en órbita lunar
g
22
KILOGRAMOS de muestras lunares fueron recolectadas y traídas a la Tierra
11.7
KILOGRAMOS pesa ‘Gran Muley’, la roca más grande traída por los astronautas
960
MÓDULO DE COMANDO
g La tripulación ameriza en el océano Pacífico.
NAVE ‘COLUMBIA’
Me sorprendió la aparente proximidad del horizonte. Me sorprendió la trayectoria del polvo que se levantó con una bota (...) Nunca hubo una nube de polvo allí”
NEIL ARMSTRONG Comencé a correr lentamente, sentí que me movía en cámara lenta, con pasos perezosos, los pies a menudo flotaban al mismo tiempo en el aire”
BUZZ ALDRIN
HORAS estuvieron en cuarentena los tripulantes del Apolo, inmediatamente después de amerizar
l GUADALAJARA. La colonia López Portillo vive en el ojo del huracán. Los colonos afirman que la mayoría de los delitos que se reportan son cometidos por personas provenientes de los alrededores. El principal delito denunciado es el robo a vehículos particulares, con 13 reportes; le siguen la violencia intrafamiliar, con nueve, los homicidios dolosos y el asalto a negocios. Ezequiel Cruz ZMG 6A
l EL SALVADOR. El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que hay un acuerdo para que México participe en la recuperación de los recursos, y toda vez que el juicio al capo se llevó en Estados Unidos, gran parte de la información está allá. PAÍS 1B
EUA
BUSCA APOYO DE AMÉRICA LATINA CONTRA IRÁN MUNDO 3B
Se acumulan casos de acoso en UdeG DATOS DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS
SE DEFIENDE APOLO 11 g Primer hombre en la Luna el 20 de julio de 1969.
VECINOS INCÓMODOS
MÓDULO LUNAR ‘EAGLE’
El módulo lunar usó monometilhidracina como combustible y tetróxido de dinitrógeno como comburente; la llama producida es incolora, por eso no se ve en las imágenes
g
100 POR 52
CENTÍMETROS midió la bandera de EUA colocada en la superficie lunar
JESSICA PILAR PÉREZ
E
l 100 por ciento de los recursos del programa A Toda Máquina son estatales, aseguró el titular de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Ricardo Rodríguez Jiménez, a quien le sorprendió que los diputados del PRI se hayan sumado a este tema que ha abanderado Morena. El legislador insistió en que los diputados tricolores están mal informados porque este programa que promueve y ejecuta el gobierno estatal para beneficiar a los campesinos de 121 municipios del estado se realiza única y exclusivamente con recursos estatales. Calificó como falsos los señalamientos de los diputados de Morena y del PRI que aseguran que hay fondos del gobierno federal. Descartó que la bancada emita alguna solicitud de revisión de manera directa.
ZMG 3A
Detallan que de las preparatorias en la casa de estudios se han recibido 40 por ciento de los casos, siendo el bullying, el hostigamiento y el acoso los que encabezan el listado de faltas
L
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES a Universidad de Guadalajara ha recibido 220 casos de violencia, de los cuales 45 por ciento ya han sido cerrados a través de las tres visitadurías, con sus respectivas conciliaciones para aquellos que no involucren violencia sexual ni violaciones graves a derechos. Del total, 38 por ciento pertenecen a casos de hostigamiento y 18 por ciento a casos de acoso. Los datos fueron compartidos por el doctor Dante Jaime Haro Reyes, titular de la oficina de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) en el marco de la inauguración de la oficina que se encargará de atender estos casos, ubicada en el piso 4 del edificio Valentín Gómez Farías,
en la calle Liceo 496, del Centro de Guadalajara. Haro Reyes indicó que este es un logro para la atención de la co-
munidad que habita, trabaja o estudia en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pues quienes estudian y trabajan en el resto de
MÚSICA
INTERMODA
AJAX
EL REGUETÓN SE MANTIENE COMO EL REY DEL SPOTIFY SHOW 5B
ALFONSO HERNÁNDEZ
8C TECNO I Sábado 20 de julio de 2019
ALFONSO HERNÁNDEZ
ANIVERSARIO
CIERRA CON DERRAMA ECONÓMICA DE 3 MIL MDP
EDSON ÁLVAREZ HACE MALETAS RUMBO A HOLANDA
EMPRESA 6C
PASIÓN 2C
ATLAS
DANZA
l DEBUT.Con un buen primer tiempo, los Zorros estuvieron muy cerca de que se les escapara el triunfo ante Bravos, que por lapsos hizo ver mal a los tapatíos, que inician con un triunfo valioso. PASIÓN 1C IMAGO7
PUEBLA
CASO PUEBLA l Tribunal electoral federal exonera al alcalde Pablo Lemus 3A
TONALÁ l Síndica fallece en accidente automovilístico en Michoacán 7A
LIMA 2019 PANAMERICANOS KATA
TENDRÁ SU ESPACIO LA EXPRESIÓN EN MOVIMIENTO PASIÓN 5C
LLUVIA, DRAMA Y UN TRIUNFO QUE LLENA DE ILUSIONES
CD. JUÁREZ
l TELMEX. Esta noche es la gran gala Despertares, en la que Tamara Rojo presentará por primera vez en México un fragmento de She persisted, en compañía de la leyenda del ballet ruso Yuri Possokhov. Isaac y Esteban Hernández se despiden. ARTE 7B
ZMG 2A
ATLAS
1-0
LA GRAN GALA DESBORDARÁ UN RÍO DE EMOCIONES
Jalisco podrán acudir a las oficinas de la DDU que están instaladas en los nueve centros universitarios regionales. El director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), César Antonio Barba Delgadillo, recordó que la comunidad del SEMS está integrada por 160 mil alumnos, 8 mil profesores y 2 mil 500 trabajadores administrativos, por lo que es importante que este organismo dé cobertura a las situaciones de violencia que se puedan suscitar. “De las preparatorias hemos recibido 40 por ciento de los casos. El bullying, el hostigamiento y el acoso encabezan los primeros lugares”, externó Haro Reyes.
1-3
TIJUANA
FISCALÍA ESTATAL l Entregarán computadoras de auto de Ford y Chevrolet 7A
FALTAN P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
4
EL DIARIO NTR
LIMA 2019 JUEGOS PANAMERICANOS
SHURI TÉ l Escuela de Karate de Okinawa influenciada directamente por el waichia, estilo externo; prevalece la fuerza muscular y la violencia
DÍAS
NAHA TÉ l Estilo de karate de Okinawa influenciado por el nei-chia, escuela de estilo interno, prevalece la no-violencia y la energía interna
Sábado 20 de julio de 2019
I PASIÓN 5C
KATA SHORIN RIU l Viene del estilo largo de Okinawa, variación moderna que engloba el shuri-te y el tomari-te. Enfatiza en el aumento de la velocidad y flexibilidad
WAI CHIA l Estilo externo, prevalece la fuerza muscular y la violencia. Es el origen del T Chino (arte marcial), llamado también karate jutsu, enseñado en escuelas de Okinawa desde 1902
TREZA katas son FLUIDEZ Y DES l RUTINAS. Las o
ejercicios de combateque se s practica imaginario marciales usan en las artes combinaciopara ejercitar las s, además nes y aprenderla y destreza. de adquirir fluidez rutina un Contienen en cada movimienpromedio de 30 entre saludo, tos, agrupados la al empezar y terminar y atadefensas serie, guardia, técnicas ques, incluyendo genede mano y pierna, o la ralmente terminand empezó. serie donde se Patricia Peña
CCIÓ N
PERFE en la prácl El kata es usado nes y tica diaria, en competiciopero en públicas, demostraciones se busca la todas estas instancias ejecución perfección en su
karate-do Pilar del kihon y el junto al resión en la exp su kumite, to tendrá movimien americano pan espacio
ARTÍST
KARATA
ICOS
MA LA FOR
K
ata es una palabra japonesa que describe un conjunto
de movimientos practicados solo o las en pareja y que serán parte de nuevas modalidades que se verán en el programa oficial de los Juegos
Panamericanos Lima 2019. Los katas de karate se ejecude tan como series específicas movimientos, con pasos y giros junto a técnicas de brazo o pierna, una mientras se intenta mantener forma perfecta. Durante el kata, el karateka debe estar recordando o imaginando la aplicación de los movimientos frente a un adversario imaginario, se realiza golpeando en el aire. El estudio del kata debe ir acom-
pañado del bunkai (conocimiento y práctica del significado y aplicación real de los movimientos). Existen un centenar de katas entre diferentes estilos de karate, cada uno con variaciones. El estilo ryu que más kata incluye es el shito con más de 70. El kata es una forma de entrenamiento típica de las artes y marciales asiáticas orientales no tiene equivalente en las difekarentes artes occidentales. El rateka siempre tiene que prestar de atención al número correcto pie los movimientos de mano y na(embusen) y a comprender la y el turaleza específica del kata significado de sus técnicas. Junto con el kihon y el kumite, el kata es el tercer pilar del karate-
FON DO QU E EL A MÁ S IMP ORT
do. Los tres son independientes, pero inseparables y juntos forman el Arte del Karate-Do. Durante muchas generaciones, entrenando duramente, los viejos maestros desarrollaron la forma de entrenamiento llamada kata. Todos los movimientos de karate en han encontrado su expresión de la kata: movimientos básicos de los katas forman un conjunto movimientos lógicos y estudiados que provienen de las viejas artes
PATRICIA PEÑA
Patadas aztecas n La Federación Panamericana de Karate (PKF, por sus siglas en inglés) dio a conocer la lista de participantes para los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde México figura con 11 plazas en las modalidades de kata y kumite. En kata lograron su lugar Cynthia de la Rue y Waldo Ramírez, durante su participación en el Clasificatorio de Panamá y Copa América, que de manera respectiva les dieron sus lugares. Respecto al kumite femenino, aparecen con cuota Alicia Hernández -50 kg (Clasificatorio de Panamá), Paula Flores -55 (Copa América), Xhunashi Caballero -61 (Clasificatorio de Panamá) y Guadalupe Quintal +68 (Copa América), además de intervenir en la competencia por
equipos. En la rama masculina consiguieron cupo Arturo Estrada -60 (Copa América), Jesús Rodríguez -67 (Copa América), Alan Cuevas (Clasificatorio de Panamá); también se competirá en el evento por equipos. Patricia Peña
ZOS
marciales japonesas. En el desarrollo de los katas no se ha permitido ningún movimiento, ni el más mínimo, sin significado; cada movimiento, cada
técnica, tiene un mensaje claro y no se debe olvidar que en el karate no existe el concepto de anticiparse (karate los ni sente nashi), por eso todos katas empiezan por una defensa. Bajo sus conceptos, las katas buscan movimientos más dinámicos, veloces, potentes y contundentes.
DE ORIENTE A OCCIDENTE
Un origen combativo E
PATRICIA PEÑA
n la isla de Okinawa y en China, la práctica del kata era el corazón real A de los sistemas combativos. través del kata, el conocimiento se trasmitió de generación en generación y ellos son el libro de
texto del arte. El kata es el fundamento que nos enseña las posiciones del cuerpo, los movimientos, y los y principios para usar manos piernas. Nos enseña la respiración, la tranquilidad, la seguridad, el ritmo, el espíritu luchador, y el poder de decisión. No
se trata de un entrenamiento simple del cuerpo que puede hacerse superficialmente, sino una forma de entrenamiento austey ra. Es una forma distinguida clásica para aprender basada en las experiencias durante la lucha por la vida y muerte en el campo
y comienza y termina con un saludo. No es una acumulación de técnicas básicas, sino que constantemente está fluyendo al igual que la sangre circula y nos llena de
vida. Por consiguiente, es esencial respetar los tres puntos siguientes: fuerza y debilidad del poder, lentitud y rapidez de la técnica, expansión y contracción del cuerpo. El kata se practica normalmente individual, aunque también en modalidad de parejas.
PRI l Dejan fuera de comisión al equipo de Ivonne Ortega 2B de batalla. El kata es comparable a los juegos de Go y Shogi (ajedrez japonés)