Estribo
Gracias por estos 365 días, que el año que viene sea próspero para todos
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2021
Consulta de revocación de mandato “se va a hacer con lo que se tenga”: Lorenzo Córdova En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó acatar las medidas precautorias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para continuar con el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por unanimidad, los consejeros aprobaron el acuerdo para continuar con la consulta, así como realizar ajustes presupuestales y, en caso de ser requerido, solicitar una ampliación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante la sesión realizada este jueves, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, manifestó: “Vamos a acatar todas las resoluciones judiciales integralmente, leyendo todas las sentencias. El INE va ir adelante cumpliendo la Constitución y lo que le mandata”, No obstante, detalló que en caso de que el presupuesto interno sea insuficiente, acudirán a la Secretaría de Hacienda, como resolvió el Tribunal Electoral. “La sentencia (del Tribunal) es clara, iremos a la Secretaría de Hacienda. Ahora no va a poder contestarnos como otras ocasiones: ´el gobierno federal tiene otras prioridades, hazle como puedas´. Y si luego no hay recursos, se hará con lo que
se tenga. Y si hay menos casillas pues habrá menos casillas. Se va a hacer lo que se pueda hacer”. Lorenzo Córdova, quien junto con otros cinco consejeros votaron por aplazar la realización de la consulta de revocación de mandato, aclaró que el proceso de la organización de dicha consulta seguirá. “Qué bueno que se judicializó este asunto, que se tomó la decisión y que el tribunal nos marcó la ruta”, manifestó, pero aclaró que en caso de no lograr obtener los recursos por adecuaciones presupuestales al interior del INE o que Hacienda nos dote recursos “a los imposible nadie está obligado”. “Si no hay recursos, se va a hacer con lo que se tenga. Y si no se pueden cumplir los extremos de la ley, el INE hizo todo lo que pudo. Si hay menos casillas, habrá menos casillas. Pero de qué va a haber revocación de mandato, si lo piden los ciudadanos, así va a ser”, manifestó. Respecto a la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el presidente morenista de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, los partidos de oposición respaldaron a los consejeros. Córdova Vianello recordó que, aunque el diputado veracruzano de Morena retiró la denuncia penal, siguen las indagatorias contra seis consejeros que votaron a favor de posponer la revocación de mandato.
“Eso no basta, porque los delitos contra servidores públicos se persiguen de oficio. Y hoy hay carpetas abiertas y se están haciendo indagatorias. Entonces, ojalá esta congruencia con el estado de derecho también abarque a las autoridades ministeriales. (…) Hoy todavía hay carpetas que criminalizan la diferencia y el ejercicio de las funciones de algunos funcionarios públicos”, sentenció. Sobre el presupuesto, la consejera electoral Claudia Zavala declaró que no se debe caer en la “falacia” de que el organismo puede recortar los salarios de los funcionarios para conseguir los recursos,
pues de hacerlo, “sería insuficiente para este ejercicio”. Mario Llergo, representante de Morena ante el INE, sostuvo que el órgano electoral debe realizar los ajustes necesarios para llevar a cabo la revocación, y reiteró que también se podrá solicitar los recursos a la Secretaría de Hacienda. “Nos pronunciamos porque este Consejo acate lo resuelto por la Sala Superior y se vea reflejado de manera más clara la voluntad de llevar a cabo todo el proceso de revocación de mandato sin restringir recursos de ninguna índole”, comentó.
Se disparan casos de coronavirus: 8 mil 24 contagios en un día La Secretaría de Salud reportó este jueves 8 mil 24 nuevos contagios confirmados de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que impone un nuevo máximo para el mes de diciembre. Apenas el miércoles se habían reportado 5 mil 290 contagios, lo que representó la cifra más alta de diciembre. Con los 8 mil 24 contagios confirmados este jueves, México ya acumula 3 millones 969 mil 686 casos de coronavirus desde el comienzo de la epidemia de covid-19. En su Comunicado Técnico Diario, la Secretaría de Salud reportó también otras 153 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas.
Con ello, ya son 299 mil 285 las personas fallecidas desde el comienzo de la epidemia. Brincan los casos activos En el mismo informe, la Secretaría de Salud también reportó un aumento de los casos activos en el país, al pasar de los 25 mil 718 reportados el miércoles a 32 mil 221 registrados este jueves. Es decir, en 24 horas se registraron 6 mil 503 casos activos, que la Secretaría define como los casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. La Ciudad de México se mantiene como la entidad con el mayor número de casos activos, con 8 mil 705, muy por delante de Baja California Sur, que reportó 2 mil 928, Guanajuato, con 2 mil 71, y el Estado de México, con mil 944.
| Foto Cristian de Lira
Edilberto Aldán
2
Luis Fernando Landeros Ortiz Francisco Javier Chávez Santillán
7 16
Rodolfo Popoca Perches Julieta Orduña
19 21
Néstor Damián Ortega Tania Magallanes Díaz
22 23