LJA27012022

Page 4

4

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Vacuna para niños de cinco a 11 años se consultará con la OMS; no hay sustento científico: López Obrador / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que va a solicitar una aclaración a la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la recomendación para vacunar a menores de cinco a 11 años contra el coronavirus, porque los especialistas del gobierno federal sostienen lo contrario y no existe sustento científico para para inmunizar a este sector de la sociedad. “Ojalá y hoy se informe, porque definieron los de la Organización Mundial de la Salud las prioridades, que son exactamente las que estamos llevando a cabo en México. O sea, lo que usted plantea no tiene, según mi información, sustento, o sea, no lo dijo la OMS, pero vamos a aclararlo y vamos a hacer lo que ellos nos recomiendan”, respondió a pregunta de una reportera. En la conferencia mañanera, el mandatario dijo que va a pedir información sobre la reciente recomendación de la OMS, argumentando que la información que tiene de los responsables del sector salud del gobierno federal es que “sostienen incluso lo opuesto”. Luego, señaló que lo más importante en este momento es vacunar a las personas que no han acudido a los módulos del sector salud y comentó que ayer fueron vacunadas 530 mil personas en el país. “Fíjense ayer cuántos vacunamos, no hemos dejado de vacunar y no se ponen a ver nuestros adversarios, porque además algunos mienten como respiran”, señaló. Luego, dijo que además de enfrentar a la pandemia de coronavirus, su gobierno ha re-

/ Ezequiel Flores

| Foto Gobierno de México sistido una campaña mediática de “desinformación perversa”. “Porque no es que les importe la vida de las personas, les importa el dinero, y como ya no hay, como decía el finado Héctor Suárez, no hay, no hay, no hay, entonces se lanzan con todo”, aseveró.

AMLO solicitaría intervención del Poder Judicial para facilitar venta de Banamex / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal facilitará los trámites para que se lleve a cabo la operación de compra venta del banco Citi Banamex porque le “importa” e “interesa". “Nosotros vamos a facilitar trámites para que se lleve a cabo la operación de Banamex; nos importa, nos interesa, por eso en lo que podamos ayudar con el propósito de que no se bloquee, que no se demore, que no haya tácticas dilatorias, vamos a estar al pendiente, y si es necesario vamos a solicitar la intervención del Poder Judicial con el propósito de que se resuelvan asuntos legales”, dijo en referencia al caso de la denuncia que presentaron los directivos de Citibanamex en contra de los dueños de la empresa Oceanografía. En la conferencia mañanera, el mandatario insistió en decir que le importa mucho la venta de los activos de Banamex en México que actualmente pertenecen a la compañía Citigroup. “Pensamos que se puede llevar a cabo una compra venta ejemplar, de manera muy respetuosa, aunque son los del banco los que van a licitar, pero lo que tenga que ver con Hacienda, la Comisión Nacional de Valores y algunas recomendaciones de parte nuestra”, señaló. Entre las sugerencias realizadas por el presidente López Obrador destaca el deseo de que Citibanamex se mexicanice, que los socios mayoritarios sean mexicanos para que las utilidades se queden en el país, así como el hecho de que los compradores tengan solvencia económica para respaldar a los clientes del banco. Además, que los próximos dueños no tengan adeudos fiscales con el SAT, que paguen los impuestos a México a la Hacienda pública para que

López Obrador rechaza reconsiderar nombramiento de Salmerón para la embajada de Panamá

Entre las sugerencias realizadas por el presidente López Obrador destaca el deseo de que Citibanamex se mexicanice no suceda lo mismo cuando vendieron Banamex y no pagaron impuestos. “Tienen que pagar los impuestos y queremos que el Fondo Cultural Artístico de Banamex sea para el disfrute y en beneficio de los mexicanos para exposiciones y museos, donde puedan los mexicanos conocer las obras, no queremos que ese Fondo se vaya al extranjero, ni que quede como un fondo privado”, indicó. Sobre el litigio que existe por el caso Oceanografía y el litigio que mantiene Citi Banamex por la denuncia de facturas falsas por un monto de 580 millones de dólares que involucra a Pemex y mantiene en la cárcel a Amado Yáñez Osuna, el mandatario dijo que su gobierno desea que la venta del banco se realice “sin trampas" y tampoco “argumentos legaloides”. Luego, recordó que Amado Yáñez y su empresa Oceanografía fueron la compañía favorita durante el gobierno de los expresidentes panistas Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, quienes adjudicaron 160 contratos de forma directa por un monto de tres mil millones de dólares. “Su caída (de Amado Yáñez) se produjo en 2014 cuando Citibanamex acusó a sus directivos (de Oceanografía) por un fraude de 580 millones de dólares por falsificación de facturas”, comentó recordó el mandatario.

“Yo no estoy dispuesto a ceder en esas cosas”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que no va a reconsiderar su decisión de nombrar a Pedro Salmerón Sanginés como embajador de México en Panamá. “No será necesario reconsiderar porque consideramos que es una persona capaz, ya lo dije la vez pasada, es uno de los mejores historiadores”, expresó. En la conferencia mañanera, el mandatario dijo desconocer la postura de la cancillería panameña sobre el caso de Pedro Salmerón, que fue notificada a través de una carta enviada al secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón. Incluso, arremetió contra la canciller del país centroamericano, Erika Mouynes, al afirmar que se está adelantando al procedimiento de la designación del embajador que se encuentra en el Senado de México. “No se ha enviado todavía la solicitud, me llamó la atención que esté respondiendo (Erika Mouynes), es un procedimiento ¿Cómo por adelantado?”, reprochó el mandatario. Y remató: “Que manda una carta, dice la canciller de Panamá a la cancillería de México y ya, ¿entonces van a ver tribunales como los de la inquisición? Nada más porque hay denuncias de sectores. ¿Si no se actúa de conformidad con la ley?”, cuestionó en tono molesto. Incluso, minimizó las denuncias de acoso sexual contra Salmerón Sanginés realizadas por exalumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), porque no han sido presentadas ante autoridades ministeriales, no existe una carpeta de investigación y mucho menos “un juicio penal”. “Pero si no hay denuncias penales, no creo yo que por las denuncias que tienen que ver con el ITAM y la postura del conservadurismo; el conservadurismo es así, no les gusta y a darle fuerte. Y los medios, el Reforma se metió hasta con la familia de Pedro Salmerón”, criticó el mandatario. El presidente López Obrador consideró que la campaña de desprestigio en contra de Pedro Salmerón es por su postura a favor de la organización político armada conocida como Liga Comunista 23 de Septiembre y el asesinato del empresario Eugenio Garza Sada, registrado el 17 de septiembre de 1973. “Pedro Salmerón opinó que los de la Liga 23 de Septiembre no eran malas personas y se desata una oposición fuertísima, eso se tiene que conocer porque se vincula a la Liga con el asesinato, para mí indebido, del señor (Eugenio) Garza Sada y eso no se ha podido superar por ciertos grupos”, aseveró el presidente. Incluso, recordó que la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, fue confrontada en el Senado de la República por los grupos conservadores debido a que su hermano, Jesús, que sigue desaparecido, participó en movimientos sociales en la década de los setenta. “Lo viví cuando propuse en el Senado que la hija de doña Rosario Ibarra fuese la presidenta de la CNDH, como el hijo de doña Rosario había participado en esos tiempos porque no había libertades y querían abrir espacios, ah bueno, pues como era la hija de Rosario y hermana de un desaparecido de esa época, en el Senado, una campaña en contra, acusaron hasta de que hubo fraude en la votación, pero el fondo era la carga ideológica, el rechazo pues, algo parecido es esto, guardadas las proporciones”, dijo en referencia al caso Pedro Salmerón. Por ello, señaló que se debe tener toda la información, de lo contrario, los medios de comunicación pontifican y dicen “quién sí y quién no”. “Ahora, si hay un juicio y hay pruebas, está el Ministerio Público, con el juez y hay un juicio. ¿Cómo lo vamos a defender?”, consideró el mandatario. Luego, afirmó que la campaña mediática y el linchamiento político contra Pedro Salmerón están afectando a su familia. “¿Que no se ponen a ver el daño que ocasionan a sus familiares? ¿Que no debe haber cierto respeto? ¿Que acaso cuando se presentan cosas de dueños de medios y sus familiares, nosotros nos metemos? No. Por ética, por respeto, sí es posible definir una frontera y cuidar la dignidad de las personas, porque también hay un daño a la dignidad y moral”, clamó el presidente Obrador en defensa de Pedro Salmerón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.