LJA27012022

Page 15

JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

Mujeres migrantes, sin acceso a empleo y ni al sistema de salud Gabriel Soriano Mujeres migrantes han sido las más desprotegidas, la mayoría de ellas no han podido acceder a un empleo por su situación jurídica, por limitantes de la lengua, por su edad o por discriminación. Otras se encuentran imposibilitadas pues tienen que quedarse al cuidado de los hijos y elaborar los alimentos. En los últimos meses, ha aumentado significativamente el flujo de migrantes en Aguascalientes buscando mejorar sus condiciones de vida, hay varios migrantes que no tienen un lugar dónde hospedarse, necesitan alimentos, prendas y un empleo. Pavel Cardona Campos, coordinador de la Casa Migrante Camino a la Vida, señaló que los migrantes difícilmente han podido conseguir un empleo pues no tienen bien definida su situación jurídica en el país. Jesús Antonio Maya López, propietario de una finca en donde hospedan varios migrantes, detalló que algunos han encontrado empleo en empresas como la Cremería La Pastora; en Jesús María han sido contratados para trabajar en algunas mueblerías, en el sector de la construcción y la costura y también se han empleado en otros municipios: “Es triste la situación

que viven, el problema de la lengua es un impedimento. Hay contratación de hombres, mas no mucho de mujeres”. Las mujeres migrantes frecuentemente son empleadas en el sector textil y solo lo han logrado aquellas que tienen una preparación profesional en costura. Hay mujeres que no han podido conseguir un trabajo por la edad, por las limitantes de su lengua o simplemente por discriminación a los migrantes. Otras de las migrantes que se hospedan en la propiedad de Maya López se ven imposibilitadas a trabajar pues quedan encargadas del cuidado de sus hijos y de elaborar sus alimentos. Varios de los menores de edad viven en condiciones pobres, sin tener prendas necesarias para vestirlos y con carencias en su alimentación. Son también varias las mujeres migrantes embarazadas que están siendo hospedadas, es prácticamente nulo el acceso que tienen a los servicios de salud, incluso una de ellas dio a luz dentro de la propiedad, según comentó el ciudadano. Cardona Campos destacó que es urgente que desde el gobierno se implemente un plan de inserción laboral y social para migrantes. También que se garantice el acceso a la vivienda, al trabajo y a servicios de salud para quienes lo requieran.

Rutas 40 y 41 de transporte público migran al sistema de pago electrónico

Continuando con las mejoras al transporte público urbano, a partir del domingo 30 de enero las rutas 40 norte, 40 sur y 41 migran al sistema de pago electrónico en alcancía y tarjeta de prepago, así lo informó el titular de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), Ricardo Serrano Rangel. El funcionario recordó que el pago en las alcancías se deberá depositar en montos exacto, de esta manera los conductores ya no recibirán el pago, con el objetivo de que el servicio

sea más ágil y seguro. Refirió que también comenzará el sistema de pago electrónico mediante tarjetas de prepago, las cuales estarán vendiendo Promotores YOVOY, quienes portan uniforme y gafete y viajan en las unidades de las Rutas 40 norte, 40 sur y 41, con un costo de 35 pesos y cargadas con un viaje. Indicó que de manera paulatina, durante los próximos meses, este sistema de pago se aplicará a todas las rutas del transporte urbano. | CMOV

Entregarán en comodato escuela abandonada para refugio a migrantes Gabriel Soriano A partir del último trimestre del año aumentó considerablemente el flujo migratorio en el estado, el albergue de la asociación civil Casa Migrante Camino a la Vida se vio rebasado y no podía atender a todos las personas que requerían de un espacio para dormir y de alimentos. Los activistas han solicitado al gobierno que les preste un espacio más amplio para dar refugio a quienes transitan por el estado. Pavel Cardona Campos, coordinador de dicha asociación civil, informó que desde diciembre entregaron un oficio al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) solicitándole la entrega en comodato una escuela que lleva casi dos años sin funcionar y que está ubicada frente al jardín de Cholula. Este espacio sería adecuado pues cuenta con ocho salones y

Al menos seis personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas en Zacatecas, entre ellas tres policías municipales de Sombrerete. Los cadáveres de los tres agentes fueron encontrados al interior de una camioneta Ford Windstar, color arena, estacionada en el libramiento Vicente Márquez que conduce a la comunidad La Blanca, en el municipio de Sombrerete, limítrofe con Durango. En un comunicado, el alcalde de Sombrerete, el priista Alan Murillo Murillo, confirmó que las víctimas son policías municipales y llamó a la población y a los medios de comunicación a “abstenerse de publicar información

errónea que sea obstáculo a la investigación correspondiente”, debido a que circuló la versión de que eran seis los agentes asesinados. La camioneta fue abandonada con el motor en marcha y los vidrios abajo, lo que llamó la atención de agentes de otras corporaciones que hacían un patrullaje, por lo que al asomarse observaron los cadáveres que, de acuerdo con fuentes de seguridad, tenían el rostro cubierto con cinta y heridas de bala. “Los cuerpos presentaban lesiones producidas con proyectil de arma de fuego", informó la Secretaría de Seguridad Pública, y añadió: “Policías de investigación y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado llevarán a cabo la investigación correspondiente, así

baños, sólo haría falta adecuarlo con regaderas y áreas para elaborar alimentos. Ayer en entrevista colectiva, Ulises Reyes Esparza, titular del IEA, informó que el área jurídica del instituto continúa revisando la solicitud de la asociación y que posiblemente en no más de quince días tengan una respuesta favorable: “Sí tenemos la voluntad de hacerlo, nada más hay que dar paso seguro pues esta administración termina en 9 meses, no puedo entregar una escuela sin fundamentos”, comentó el funcionario estatal. Cardona Campos resaltó la necesidad de que se cuente con un espacio amplio para dar hospedaje a migrantes pues en los espacios que se han habilitado no son suficientes, además de que el aumento de contagios por covid-19 ha provocado que se vean imposibilitados a recibir un número mayor de personas.

Hasta 120 migrantes pasan la noche frente al Instituto Nacional de Migración, en lo que antes era un bar Gabriel Soriano Texto y foto Frente al Instituto Nacional de Migración, en lo que antes era el bar Brixton, se habilitó este espacio de manera rudimentaria para dar albergue a migrantes de todas las nacionalidades, son casi 80 personas las que ahí pasan la noche. Jesús Antonio Maya López, propietario de la finca, comentó que cada día se reciben a más migrantes, y ha habido semanas en las que llegan a albergar hasta 120 personas en un espacio reducido, algunos han tenido que dormir en la vía pública e incluso algunos vecinos han prestado sus cocheras o fincas abandonadas. Evidentemente este espacio no es el adecuado para que alguien pueda ahí vivir, no tienen regaderas, algunas fincas no cuentan siquiera con un baño. Tampoco cuentan con cocina, los migrantes cocinaban sus alimentos con asadores que eran propiedad del bar pero, al estar instalados en la vía pública, una persona terminó por robárselos. Además de ello, también necesitan de insumos básicos como gel antibacterial, cloro, productos de limpieza y alimentos como azúcar, arroz, pasta y comida enlatada. Algunos migrantes ya han podido conseguir un empleo y están en posibilidades

Asesinan a tres policías de Sombrerete, Zacatecas / Alonso Chávez Landeros

15

como el análisis pericial para determinar la causa de la muerte”. En tanto, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se atribuyó, mediante redes sociales, el triple homicidio como un ataque a sus rivales del Cártel de Sinaloa. Ya son 11 los policías asesinados en Zacatecas en lo que va de este año.

Cuelgan cadáveres Durante la madrugada del miércoles pasado aparecieron los cadáveres de dos hombres colgados de un puente vehicular sobre la carretera federal 45, a la altura de la cabecera municipal de Ciudad Cuauhtémoc. Se trata del mismo sitio donde el 18 de noviembre

de rentar una vivienda para vivir dignamente, pero los propietarios frecuentemente les niegan esta posibilidad. “Quizá es por su color de piel, por ser migrantes, sigue habiendo xenofobia, racismo, discriminación”, comentó Pavel Cardona Campos, coordinador de la Casa Migrante Camino a la Vida. El activista puntualizó que sigue funcionando el albergue de casa migrante y del templo del Señor de los Rayos, pero que ante el aumento de contagios por covid-19 se han visto limitados a recibir sólo a diez personas.

de 2021 hallaron suspendidos los cuerpos de 10 hombres. La cuerda con la que suspendieron del cuello a los dos cadáveres no resistió su peso y reventó, por lo que los cuerpos fueron hallados debajo del puente por las corporaciones policiacas que acudieron a atender el reporte de los automovilistas. Las víctimas estaban semidesnudas, con signos de tortura, y atadas de pies y manos; fueron trasladadas al Servicio Médico Forense por peritos de la Fiscalía de Justicia del Estado, sin que hasta el momento hayan sido identificadas. A la jornada violenta de ayer se suma el asesinato de un taxista. El cadáver con heridas de arma punzocortante fue encontrado dentro del taxi número 4 de la ciudad de Zacatecas, el cual estaba abandonado en la intersección de las carreteras 45 y 54 en el entronque a Morelos, municipio ubicado 21 kilómetros de la capital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.