VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
7
López Obrador y Martín Orozco no tienen problemas, asegura el presidente Adrián Flores “Señor presidente, bienvenido. Aguascalientes realmente no le da problemas a la Federación. Aguascalientes sí le aporta el crecimiento de este gran país”, con esas palabras recibió el gobernador Martín Orozco Sandoval al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien desde el año pasado no organizaba un evento protocolario en el estado. En esta ocasión, la visita del presidente de la nación fue para promover sus abanderados Programas para el Bienestar, políticas públicas que desde la oposición se han tildado como populistas y que consisten en dar apoyo a ciertos y específicos sectores de la población: como personas de la tercera edad, personas de la tercera edad de comunidades indígenas, universitarios, etcétera. Dejando de lado las distintas posturas ideológicas del Partido Acción Nacional (PAN), plataforma política a la que pertenece Orozco Sandoval, y Morena, partido fundado por López Obrador, mismas que se han derivado en disidencias respecto a, por ejemplo, la implementación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), ambos gobernantes reconocieron que se ha colaborado bien. Entre otras cosas, en su discurso el morenista destacó que Aguascalientes sí ha sido referente del país en inversión extranjera, lo cual, dijo,
se debe a los trabajadores y a la buena mano de obra que existe en la entidad. Incluso, aún con los debates mediáticos y las críticas que desde la oposición Martín Orozco ha hecho hacia López Obrador, el presidente de México aseguró: “no hemos tenido ningún problema”, ello pese a que evidentemente el gobernador local ha sido parte de la disidencia contra algunas de las políticas públicas lopezobradoristas, como la reforma energética que está discutiéndose. Como parte de los pendientes federales en Aguascalientes, el presidente anunció que la entidad contará en total con 16 Bancos del Bienestar, tres de ellos estarán concentrados en la capital y el resto en otras zonas del estado. También reconoció el proyecto que está haciendo el gobierno local respecto al Distrito de riego para aprovechar mejor este recurso, ya que es ahí donde más se gasta agua en la entidad, según estimaciones del gobernador, cerca del 70% del agua en el estado se usa para riego. López Obrador aceptó que no ha venido tantas veces a Aguascalientes, sin embargo, dijo, eso es porque “está bien gobernado”. Quien no estuvo en el podium en el evento fue la superdelegada del Gobierno Federal, la maestra Nora Ruvalcaba, quien antes había declarado que el presidente de la República vendría precisamente a la inauguración de los Bancos del Bienestar, y aunque ello aún no es un hecho, López Obrador anunció que regresaría pronto.
Pide el gobernador que la Guardia Nacional y el Ejército no descuiden Aguascalientes
Adrián Flores Foto Cristian de Lira Con la certeza de que actualmente la inseguridad que se vive en Zacatecas, derivada de la violencia perpetrada por los cárteles del narcotráfico, es un tema de preocupación nacional, el gobernador Martín Orozco Sandoval pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no se descuide a Aguascalientes. En la breve visita de López Obrador, el gobernador panista dijo que la seguridad le compete a todos, e incluso agregó que no buscan echarle la culpa o responsabilizar a Zacatecas por los últimos hechos de violencia que se han registrado y que incluso ya han llegado a Aguascalientes, sino que lo que se busca es lograr una coordinación entre entidades federativas, municipios, Gobierno Federal y Fuerzas Armadas. Sobre la seguridad, Orozco Sandoval declaró: “Es un tema en el que nadie puede echar las
campanas al vuelo, es un tema en el que todos los días debemos de estar preparados (…) el tema es hacer equipo, coordinarnos, nos hemos coordinado con la Guardia -Nacional-, con el Ejército, con el propio Zacatecas”. Por los constantes y lamentables sucesos que recientemente se han consignado en Zacatecas, López Obrador ya aseguró que se reforzaría militarmente a esta entidad, no sólo con agentes de la Guardia Nacional y militares, sino con la instalación de cuarteles para la Guardia Nacional. Ante esta decisión y de cara a la posibilidad de que por la presión militar los grupos armados pudieran mudarse a Aguascalientes, lo que el gobernador llamó como “efecto cucaracha”, Orozco Sandoval fue claro: “le pido que por parte de la Guardia y del Ejército, le pediríamos que no nos descuiden nada, que continuemos trabajando”.
Reconoce que no ha visitado tantas veces al estado, pero dijo que es porque “está bien gobernado”
Martín Orozco Sandoval | Foto Gobierno de México
Gobernador de Aguascalientes alerta de que criminales de Zacatecas hagan “efecto cucaracha” El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, denunció ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que la entidad sufre “el efecto cucaracha” ocasionado por los grupos del crimen organizado en Zacatecas. En un acto celebrado en Aguascalientes, el mandatario estatal celebró que se apoye a Zacatecas para tratar de frenar la violencia, provocada por la confrontación de grupos de la delincuencia organizada. Pero pidió a López Obrador no descuidar la presencia de militares y guardias nacionales en Aguascalientes, ya que existe la posibilidad de que los criminales migren o que se dé un efecto “cucaracha”. “Sí le pido ahí y por parte de la Guardia y del Ejército le pediríamos que no nos descuide nada, que continuemos trabajando y no solamente por el hecho de que Zacatecas hoy ha anunciado un gran programa para poder regresar la paz al estado, sino que no sea el efecto cucaracha”, señaló. "Sino que trabajemos en conjunto para, más bien, en lugar de moverlos de un lado a otro, podamos terminar con ellos y en coordinación con las Fuerzas Armadas", agregó en un evento el gobernador panista Martín Orozco. En el evento rechazó las acusaciones que recientemente hizo el gobernador de Zacatecas, David Monreal, de que los estados vecinos “siembran sus muertitos" en la entidad. "El tema es hacer equipo, coordinarnos, nos hemos coordinado con la Guardia, con el Ejército, con el propio Zacatecas, la semana pasada estuvo aquí el gobernador David Monreal y lo primero que le dijimos: lo que se ofrezca y cómo actuar en conjunto para que la frontera que es la que tiene algunos problemas podamos resolverlo inmediatamente", apuntó. "Viene de un estado que sin duda tiene problemas y cada vez que me dicen: bueno es que por culpa de Zacatecas, les digo: no, el tema no es aventar la culpa absolutamente a nadie”, pidió el mandatario hidrocálido. Orozco consideró que en el tema de seguridad “no hay que echar las campañas al vuelo” tras escuchar el despliegue de programas sociales en Aguascalientes. "Es un tema en el que todos los días debemos estar preparados", añadió.