Estribo
No se mata la verdad asesinado al mensajero, no hay silencio posible ante los crímenes del poder y los grupos criminales, al final, la verdad siempre sale a relucir, todo se sabe DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2022
En Aguascalientes, la primera muerte confirmada por ómicron De acuerdo con la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), ya se registró el primer deceso notificado de forma oficial por la variante ómicron del coronavirus, cuyo contagio se ha expandido de manera acelerada por todo el país. Se trata de una mujer de 84 años de edad de Aguascalientes, quien aparentemente recibió el esquema completo de la vacuna de Pfizer desde principios de enero y febrero de 2021. La mujer adulta llegó con síntomas y fue el 14 de enero 2022 cuando personal
del Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), efectuó la toma de muestra. Este 25 de enero de 2022 se notificó que la paciente falleció, sin establecer la fecha específica, pero sí se informó que fue por consecuencia de la variante de ómicron. El primer registro de una persona contagiada de ómicron fue el 3 de diciembre del 2021 de un ciudadano sudafricano de 51 años que estaba vacunado con Pfizer. En la actualidad, ómicron circula en 31 entidades del país, con excepción de Campeche, con un acumulado de 2 mil 590 casos positivos en tan solo dos meses.
Salud reporta 44 mil 902 nuevos contagios y aumento de hospitalizados en las últimas 24 horas La Secretaría de Salud federal documentó 44 mil 902 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el acumulado llegó a 4 millones 730 mil 669 contagios desde el inicio de la pandemia. De acuerdo con el reporte técnico, hubo 475 muertes más causadas por el coronavirus, para un total de 303 mil 776 defunciones. Actualmente, según estimaciones de la dependencia, hay 293 mil 602 casos activos en el país. “La semana epidemiológica número dos registra incremento de
Se pide a la población acudir a los Marss del IMSS si tiene síntomas covid IMSS El doctor Alejandro Alarcón López, coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS, llamó a la población derechohabiente a que acuda a los Marss en caso de necesitar atención por síntomas de sospecha de covid-19, como: tos, fiebre, cefalea y/o dificultad para respirar, a fin de recibir servicios médicos especializados. Explicó que los grupos vulnerables como mayores de 60 años no vacunados, personas que viven con diabetes, hipertensión arterial, cáncer o inmunocomprometidos, se les atiende de manera prioritaria, “y esto incluye la realización de prueba rápida”. Del 7 al 22 de enero en 5 mil 181 Marss ubicados en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 57 MacroMarss habilitados en 30 representaciones del
La Purísima...Grilla Edilberto Aldán
IMSS en los estados se ha atendido a más de un millón 100 mil personas. Afirmó que en los Marss se atiende a las personas que lo solicitan, iniciando la atención en el filtro, donde un médico verifica si cumple con la definición operacional de sospecha de coronavirus y requiere atención médica. El coordinador de Programas Médicos del IMSS indicó que pacientes con síntomas de sospecha de covid-19 deben acudir solos, o con un acompañante en caso de ser menor de edad, embarazada o de contar con alguna discapacidad, y siempre usar de manera correcta cubrebocas, mantener la sana distancia, realizar higiene de manos y atender las indicaciones del personal de salud. Recordó que desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Seguro Social ha puesto a disposición de su derechohabiencia recursos humanos y materiales, y en
2
3
Rubén Aguilar Valenzuela Socorro Ramírez O
este momento de la pandemia es muy importante su contribución para disminuir los contagios, mediante las medidas de sana distancia y completar los esquemas de vacunación contra covid-19. El doctor pidió los derechohabientes que cuando lleguen a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) u hospitales, “sean empáticos y nos ayuden para hacer la atención más ágil, al seguir todas las medidas e indicaciones que brinda el personal de salud”. Comentó que en la aplicación IMSS Digital se puede ubicar la Unidad de Medicina Familiar con Marss más cercana. Agregó que no es necesario que acudan aquellas personas que tuvieron contacto
5 10
Luis Vázquez Paula Nájera
17 puntos porcentuales en el número de casos estimados”, informó la secretaría. En las últimas 24 horas la demanda de camas generales y con ventilador mecánico aumentó un punto porcentual y se ubica en 44 y 26 por ciento, respectivamente, indicó la dependencia en un comunicado. Agregó que, hasta el momento, 83 millones 349 mil 759 personas han sido vacunadas. De ese total, 76 millones 618 mil 411, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y seis millones 731 mil 348, es decir, 7 por ciento, recibieron su primer biológico.
con otra que dio positivo a covid-19 y no han manifestado síntomas; ante cualquier duda está a disposición el número 800 2222 668 de Orientación Médica Telefónica. Explicó que los trabajadores que tienen síntomas leves y que sólo requieren incapacidad, tienen a su disposición el Permiso covid, el cual tiene la validez legal de una incapacidad temporal para el trabajo y que fue desarrollado con el propósito de cortar cadenas de contagio y que no sea obligatorio acudir a valoración médica. Alejandro Alarcón López resaltó que para agilizar los servicios que se ofrecen en los Módulos, en la entrada se encuentra un código QR que permite identificar a los pacientes con datos de sospecha de covid-19, sólo se requiere la CURP y contestar una serie de preguntas para identificar síntomas. Dijo que en el caso de las personas que no cuentan con un teléfono celular para escanear dicho código, será un médico especialista o general quien realice el cuestionario.
22 23