LJA26012022

Page 13

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2022

Seleccionaron a 52 asociaciones para el Programa de Fortalecimiento a las OSC

13

Nuevo convenio en educación con universidad de Chile Gobierno del Estado

Sedeso Un total de 52 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) fueron seleccionadas para participar en el Programa de Fortalecimiento a las OSC, en su vertiente de subsidios económicos, lo cual les permitirá tener acceso a los recursos que este año destinó el gobierno estatal y que ascienden a 50 millones de pesos, para el fortalecimiento de dichas instituciones en el estado de Aguascalientes. En el marco de la XXXVII Sesión Ordinaria de la Comisión para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, integrantes de este órgano aprobaron por unanimidad la lista de las asociaciones que serán beneficiadas, así como el monto de los subsidios económicos que se destinará a cada una para desarrollar los proyectos que presentaron como requisito primordial para participar en este programa. Al respecto, Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, informó que fueron 56 los proyectos que se recibieron de igual número de asociaciones, de los

cuales sólo cuatro fueron rechazados en virtud de que no cumplieron los requisitos que establece la convocatoria que se dio a conocer el 8 de noviembre de 2021 y que venció el 8 de diciembre. Montero de Alba explicó que de las 52 OSC que fueron seleccionadas, la mayoría está relacionada con los rubros de la salud y asistencia social, mientras que el resto trabaja a favor de otras causas, como atender adicciones, fomentar valores, desarrollo humano y protección a la mujer, entre otras. La sesión de trabajo se llevó a cabo en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias y estuvo presidida por su presidente, el también secretario de gobierno, Juan Manuel Flores Femat, Como parte de la reunión, Nydia Fernanda Muñoz Serna, presidenta de Vifac, A. C. rindió protesta como representante de las asociaciones civiles ante la Comisión para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil. En la reunión también se contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, Laura Patricia Ponce Luna.

Publican convocatoria de Proceso de Promoción a Funciones Directivas o de Supervisión en Educación Básica IEA Con la finalidad de impulsar la profesionalización del magisterio de Aguascalientes, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) convoca a maestros de educación básica a participar en el Proceso de Promoción a Funciones Directivas o de Supervisión en Educación Básica Ciclo Escolar 2022-2023. Ulises Reyes Esparza, director general del IEA, dijo que la convocatoria ya se encuentra publicada en la página de internet de la institución; los docentes que decidan participar voluntariamente en dicho proceso deben cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria. También deben ingresar antes del 29 de enero de 2022 y generar una cita para su registro, el cual se llevará a cabo de manera presencial en el Centro de Tecnología Educativa, ubicado en Av. Heroico Colegio Militar 318 Col. Ferronales, respetando en todo momento los protocolos sanitarios para evitar el contagio por covid-19. Gerardo Martín Reyes Padilla, titular de la Dirección de Carrera del Magisterio del IEA, señaló que el proceso de promoción se desarrollará de acuerdo a las características de cada nivel y servicio educativo, de conformidad con las Líneas

de promoción a funciones de dirección y supervisión que señala la convocatoria. Agregó que los maestros participantes pueden descargar la guía para la acreditación del elemento multifactorial, apreciación de conocimientos y aptitudes desde la plataforma electrónica de la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). Añadió que los docentes participantes pueden descargar su constancia de servicio desde el siguiente enlace t.ly/orbR. Dicho documento es uno de los requisitos para participar en el proceso. Señaló que a partir del 28 de mayo del año en curso cada participante podrá consultar en la plataforma electrónica de Usicamm el resultado de su participación en este proceso. La Usicamm conformará el listado ordenado a partir de los puntajes finales y lo publicará el 11 de julio de 2022 en su sitio web. Para más información acerca de este proceso, los docentes interesados en participar pueden comunicarse a la Dirección de Carrera del Magisterio del IEA, teléfono 449 910 56 00 extensiones 4527, 4241 y 4167 de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas o enviar un correo electrónico a la dirección promocion.vertical@ iea.edu.mx.

Como parte de su gira de trabajo por Chile, el gobernador Martín Orozco Sandoval firmó un nuevo convenio de colaboración y vinculación con la Universidad de Valparaíso. Orozco Sandoval precisó que específicamente con esta universidad chilena se tuvo el interés de formar una alianza en las carreras de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en las áreas de Contabilidad. Con la firma de este convenio se permitirá una colaboración entre docentes y estudiantes de ambas partes, con el objetivo de fomentar los intercambios, las estancias académicas, las prácticas profesionales, entre otros. Durante la firma de convenio estuvieron presentes la rectora de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, María Angélica Martínez Díaz;

el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez; así como representantes de la Universidad de Valparaíso. El gobernador, acompañado por el director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Carlos Reyes Sahagún, encabezó la ceremonia solemne por el 120 aniversario del natalicio del compositor chileno Juan Santiago Garrido Vargas, creador de “Pelea de Gallos”, canción que se ha convertido en un símbolo de los aguascalentenses pues hace alusión a la feria más importante de México: la Feria Nacional de San Marcos. Durante este emotivo evento, el gobernador de Aguascalientes y Sebastián Redoles, director de Cultura del Ayuntamiento de Valparaíso, develaron la placa conmemorativa en honor a Garrido Vargas.

UAA equipó y dio mantenimiento a su infraestructura UAA Con un monto autorizado de más de 87 millones de pesos, en 2021, la institución realizó diversas acciones que atienden las necesidades de la comunidad universitaria. Como parte de las estrategias emprendidas se efectuaron alrededor de 30 obras de infraestructura, mantenimiento y equipamiento en sus instalaciones que permitieron mejorar la movilidad y conectividad, así como los servicios administrativos y espacios de formación. El monto total autorizado de $87’707,953 también favoreció trabajos en beneficio del medio ambiente, seguridad universitaria, infraestructura tecnológica y equipamiento. Dentro de los proyectos que destacan se encuentra la instalación de una planta de energía de emergencia en el Centro de Operaciones de Redes del Campus Sur de la UAA. Con este recurso además se adquirieron butacas, mesas y sillas que serán usadas por más de 3 mil 600 estudiantes y docentes que desempeñan sus actividades en el Campus Central. La Autónoma de Aguascalientes asignó alrededor de 20 mdp para emprender trabajos en mejora de movilidad y conectividad. Destaca la rehabilitación de más de

Con un monto de más de 87 millones de pesos se emprendió diversas acciones en esta materia 8,158 m2 de plazas y andadores de Ciudad Universitaria y Campus Sur; el proyecto de iluminación en el área de gaviones de C.U, al igual que la construcción de una cancha de basquetbol en el Campus Sur, por mencionar algunos. La máxima casa de estudios invirtió $1’226,282 en sistemas de purificación de aire para las áreas administrativas. Se destinaron $4’510,885 para adquirir 516 medidores de CO2 para monitorear la calidad del aire de todas las aulas, laboratorios y oficinas de la institución. Aunado a las obras concluidas se iniciaron 11 trabajos que terminarán en el primer trimestre del 2022 y cuyo monto autorizado para su ejecución supera los 49 millones de pesos. Entre ellos se encuentran: ampliaciones y adecuaciones de edificios, laboratorios y la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria; la instalación de elevadores de la Infoteca y la ampliación de la Planta de Tratamiento, por señalar algunos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA26012022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu