MARTES 26 DE ENERO DE 2021
Nuevo decreto de salud El nuevo decreto con medidas de prevención puede cambiar a lo largo de estas dos semanas Adrián Flores Como consecuencia del difícil momento que el sector salud del estado está sufriendo por la pandemia del covid-19, este lunes 25 de enero, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció un nuevo decreto con restricciones de horario y de aforo que son iguales a las medidas de prevención que ya se tenían con el Indicador Estatal Covid (IEC) el año pasado, pero que se ampliaron y se hicieron más flexibles también por el mismo Gobierno del Estado. En octubre del 2020 el nivel de ocupación por hospitalizaciones covid-19 llegó a un punto tan crítico que el gobierno tuvo que ordenar el cierre de establecimientos no esenciales durante las últimas dos semanas de noviembre. Con ello se trataría de disminuir la movilidad y de controlar la contingencia. Antes de este cierre, el Indicador Estatal Covid (IEC) marcaba que el grado 3 de riesgo epidemiológico, en el que estaban la mayoría de los
La restricción de horario en los centros nocturnos y los aforos controlados eran medidas que ya estaban antes y que el propio gobierno amplió porque, en su momento, lo consideró pertinente
Viable que lleguen más vacunas contra covid-19 para Aguascalientes Estarían disponibles para el estado en marzo, asegura senador Claudia Rodríguez Loera El senador Antonio Martín del Campo considera viable y segura la adquisición por parte del Gobierno de Aguascalientes del biológico Sputnik V, procedente de Rusia y así lograr que ningún ciudadano se quede sin ser inmunizado. Informó que en días pasados obtuvo información sobre esta vacuna que ya se encuentra en la fase tres de las pruebas correspondientes, por lo que, una vez aprobada por la Cofepris, representaría una excelente opción para ser aplicada en nuestro estado; así mismo refirió que hace unos días algunos empresarios del ramo farmacéutico lo contactaron para ver la posibilidad de hacerla llegar a la entidad por medio de Gobierno del Estado. Tras recordar que el presidente ya tuvo una reunión vía telefónica con Vladimir Putin, consideró que la información que tiene es positiva, por lo que es viable hacer esos puentes. Expuso que, de acuerdo con un análisis previo, se requerirían un promedio de entre tres mil a cuatro mil dosis que podrían llegar en el mes de marzo a nuestro estado. Consideró importante que tanto gobernadores y, en una segunda instancia, alcaldes, tengan acceso lo antes posible a la vacunación, no así representantes sociales como legisladores, a quienes en su momento y de acuerdo con el grupo social al que pertenezcan, recibirán la dosis correspondiente, al igual que el resto de la población. “Ojalá que realmente se haga esta compra, aquí son tres millones de dosis que supuestamente ya han adquirido o tienen apalabradas –por la Federación–, pero sí se requiere está esta posibilidad. Falta que Cofepris la apruebe, ya se encuentra en la tercera etapa”, señaló el senador por Aguascalientes.
| Foto Cristian de Lira municipios, tenía una restricción de horario hasta las 22:00 horas y permitía un aforo máximo del 30% en los antros, bares y cantinas. El 1 primero de diciembre, ya pasadas las dos semanas del decreto restrictivo, Martín Orozco Sandoval y Juan Manuel Flores Femat aclararon que los cierres de establecimientos no se prolongarían por más tiempo y, aunado a eso, se agregó
que los centros nocturnos tendrían una ampliación de horario hasta la medianoche, con un aforo máximo permitido del 50%. Esas medidas de prevención, que también fueron evidentemente incumplidas por algunos establecimientos, estuvieron presentes por casi dos meses, pero ahora, con el nuevo decreto anunciado ayer, los antros, bares y cantinas regresarán
13
a las restricciones que el grado 3 del IEC marcaba desde que este indicador fue dado a conocer en octubre del 2020. El nuevo decreto, con restricciones antiguas, aplica en todo el estado, es decir, no importa que algunos municipios estén en un grado de riesgo epidemiológico más bajo. Todos tendrán que seguir la normativa a partir de este 26 de enero y durante dos semanas. En la rueda de prensa Orozco Sandoval aclaró que estas medidas no son definitivas, si la situación lo amerita, pueden cambiar a efectos de ser más restrictivas. Las “nuevas restricciones” A lo largo de estas dos semanas en todos los municipios de la entidad quedarán prohibidas las fiestas o eventos sociales en la vía pública; los espectáculos públicos en lugares abiertos y cerrados; las fiestas patronales; y las visitas a los panteones. Al mismo tiempo, durante estas dos semanas los establecimientos con giros reglamentados por ayuntamientos (bares, cantinas, antros, centros nocturnos, etcétera) y los negocios con licencias comerciales que no sean relativas a actividades esenciales (como gimnasios y albercas), tendrán un aforo máximo del 30%. En el caso de los centros nocturnos también se les volvió a imponer el límite de horario a las 22:00 horas. Asimismo los mercados, tianguis y centrales de abasto tendrán aforo del 30%.
Habrá nuevo decreto para reducir movilidad social Gobierno del Estado Durante las próximas dos semanas entrará en vigor un nuevo decreto para reducir la movilidad social en Aguascalientes, esto con el fin de disminuir la tasa de contagios por covid-19 y con ello mantener los niveles óptimos de atención hospitalaria en el sector salud, ya que durante los últimos días se ha tenido un repunte en los casos tanto de positivos, como de hospitalizados, aunque los niveles no han alcanzado a los que se presentaron en octubre del 2020, así lo expresó el gobernador Martín Orozco Sandoval. El mandatario señaló que estas medidas de restricción se llevarán a cabo de manera coordinada con el sector empresarial, especialmente de servicios, así como con los ayuntamientos, a los cuales hizo un llamado a dar cumplimiento puntual a las medidas establecidas en los espacios que les corresponde como son: tianguis, mercados, comercio informal y ambulantaje, además de los giros reglamentados. Recordó que la labor que se realiza en los hospitales del estado ha sido constante en cuanto a la atención de pacientes con covid; destacando el esfuerzo que esto conlleva tanto para el personal médico como para el abastecimiento y la adquisición de insumos. El secretario general de gobierno, Juan Manuel Flores Femat,
detalló sobre las medidas incluidas en el decreto, que se reducirá el aforo de comercios, restaurantes y bares, salones de fiestas o cualquier establecimiento con giro reglamentado, al 30 de su capacidad; asimismo para este tipo de establecimientos el horario de cierre deberá ser a más tardar a las 22:00 horas. Espectáculos o eventos públicos de cualquier índole y cementerios quedan suspendidos; así mismo se regulará el aforo de parques y espacios públicos como tianguis y centrales de abastos, así como un aforo máximo de 30% para comercios de cualquier giro. Flores Femat hizo hincapié en que los municipios se comprometieron a regular el horario, el aforo y el apego a las medidas sanitarias en cada establecimiento, pues esta labor es de competencia municipal y abonará al trabajo que realiza la Guardia Sanitaria; así mismo se
concretó la vigilancia en tianguis, mercados y otros centros de comercio informal. Además destacó que se ha mantenido una comunicación estrecha con el empresariado aguascalentense, a fin de construir juntos soluciones y propuestas que permitan privilegiar la salud de las personas sin minar de forma drástica el factor económico. Las autoridades hicieron un nuevo llamado a la sociedad para hacer conciencia sobre la situación de la pandemia, pues sólo con la responsabilidad y acciones de todos puede prevenirse el contagio y con ello la complicación de la enfermedad. Respecto a los datos del reporte técnico covid-19 en Aguascalientes, se registran 85 nuevos contagios y 10 fallecimientos; se encuentran graves 166 personas y 104 muy graves.