LJA26012021

Page 12

12

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

La pandemia está empeorando Se registraron 345 hospitalizaciones por covid-19, dice Martín Orozco Sandoval Adrián Flores En la conferencia de prensa de este 25 de diciembre, donde el gobernador Martín Orozco Sandoval, acompañado del secretario de Gobierno Juan Manuel Flores Femat y del secretario de Salud Miguel Ángel Piza Jiménez, anunció el nuevo decreto con restricciones de horario y de aforo para antros, bares y cantinas, también advirtió que la pandemia está llegando, nuevamente a un punto crítico de hospitalizaciones por covid-19 como el que se vivió en octubre y noviembre del año pasado. “El día de hoy -25 de enero- nos informan que cerramos con 345 hospitalizados. La verdad es que en el pico más grande que tuvimos en octubre estábamos con 380 -hospitalizaciones- aproximadamente”, externó el gobernador. Luego de que en octubre la tasa de ocupación en los nosocomios pú-

En octubre y noviembre del año pasado Aguascalientes vivió su punto más crítico de esta emergencia sanitaria, entonces se reportaron hasta 380 hospitalizaciones

| Foto Cristian de Lira blicos y privados mostrara un evidente incremento, el gobierno estatal anunció nuevas restricciones para disminuir la movilidad y, con ello, las hospitalizaciones, los contagios y las muertes por covid-19. En ese entonces las medidas de prevención fueron más duras que en esta oca-

Brindarán terapia pulmonar para personas que hayan sufrido covid-19

sión, pues ahí se volvió a determinar un cierre de establecimientos no esenciales como el vivido cuando comenzó la contingencia. Orozco Sandoval advirtió: “vamos otra vez hacia arriba, no queremos vernos en los cerca de 400, como estuvimos también en octu-

bre, principios de noviembre”. Por ello se tomó la decisión de restringir horario en centros nocturnos hasta las 22:00 horas y reducción de aforo al 30% en esos giros, así como en parques, plazas públicas y tianguis. Aunque el panorama de ocupación todavía no llega a los niveles que se tenían en octubre y noviembre del 2020, el gobernador advirtió que ahora la situación es más crítica ya que poco a poco los medicamentos se han ido agotando, por lo que apelar a la responsabilidad social con estas nuevas medidas debe ser primordial para no llegar a un escenario más preocupante que el que una vez ya se tuvo. “Ahora es más complicado que en octubre porque nos estamos metiendo a una problemática también de medicamentos que no depende de nosotros, que en realidad nosotros estamos día a día con los laboratorios buscando los medicamentos necesarios para atenderlos, pero si no se tienen -fármacos-, o sea, no podemos sacarlos de otro lado. Les he dicho que hemos hasta importado medicamento para poder seguir atendiéndoles. Entonces, las circunstancias que tuvimos en octubre ahorita serían doblemente complicadas”, concluyó, respecto a las restricciones decretadas.

IMSS ha entregado más de 30 mil bonos covid a trabajadores en el estado Los beneficiados con los bonos, son cerca de 4 mil trabajadores de la salud, de diferentes categorías IMSS

DIF Estatal En el área de rehabilitación del DIF Estatal se ofrecerá el nuevo servicio de terapia pulmonar para personas que hayan presentado covid-19 de manera moderada y que tengan secuelas leves de dificultad para respirar, anunció la directora general del organismo, Nancy Xóchitl Macías Pacheco. Indicó que durante el próximo mes de febrero se podrá tener en operación este tipo de atención, ya que en este momento el personal de Terapia Física se encuentra en la etapa de capacitación, además de que se están adecuando algunas áreas de Servicios Médicos para recibir a los pacientes que padecieron este virus. Indicó que la modificación a la infraestructura es para cumplir con los protocolos de sanidad que exige la autoridad de salud, de tal manera que se garantice la protección y seguridad de pacientes, personal médico y administrativo. Mencionó que se recomienda tomar rehabilitación pulmonar a todas aquellas personas que hayan sufrido infección

moderada por covid-19, quienes hayan permanecido en aislamiento domiciliario con uso de oxígeno suplementario; o bien, personas que obtuvieron el alta hospitalaria y regresan a casa a recuperarse. Para tomar estas terapias será necesario un alta médica y que los interesados acudan 30 días después de la aparición de los primeros síntomas de la infección por covid-19, las cuales tienen como objetivo ayudar al paciente a que tenga mejor calidad de vida, ya que hay personas que presentan disnea, es decir, sensación de falta de aire. Las contraindicaciones generales para los pacientes que ya terminaron con el periodo de espera de un mes son: que presenten fiebre, sensación de ahogo o dificultad respiratoria importante, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, malestar general y tos severa. Mencionó que en las próximas semanas se darán a conocer los pormenores para que las personas interesadas hagan su cita vía telefónica y puedan tomar este nuevo servicio que se ofrecerá en el DIF Estatal.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria y hasta la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ha aplicado más de 30 mil bonos covid, en beneficio de cerca de 4 mil trabajadores de la salud. Dicha cifra asciende o desciende, conforme la entrada y salida del personal a las áreas y funciones en comento, precisó la jefa de Desarrollo de Personal en esta Representación, Suemy Angélica Meza Zamora, y explicó: “Conforme los lineamientos establecidos a nivel nacional para la entrega del bono económico covid, éste se otorga a la totalidad de los trabajadores del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, así como a quienes atienden de manera directa o indirecta a pacientes sospechosos o confirmados con la enfermedad en los HGZ No. 2 y No.

3, y en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), sin distingo de la categoría o función que realicen”. La funcionaria precisó que el bono equivale al 20% del sueldo de cada persona y se paga quincenalmente, durante el tiempo que el trabajador se desempeña dentro de las áreas covid. Esta Representación también ha pagado más de 28 mil notas de mérito a trabajadores que se encuentran en la primera línea de atención a la emergencia sanitaria y han sido señalados por su destacada labor. Meza Zamora aseguró que los estímulos económicos buscan reconocer la labor del personal de salud y se acompañan de otras acciones, como jornadas de seis horas dentro de las áreas covid. Para cumplir con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), las horas restantes de cada jornada se llevan a cabo con actividades fuera de las áreas covid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.