LJA25112021

Page 4

4

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021

López Obrador postulará a Victoria Rodríguez Ceja para gobernadora del Banxico Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá al Senado de la República a la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, como gobernadora del Banco de México. “Queremos que participen mujeres, que se lleve a cabo este cambio reconociendo el trabajo que ha hecho la subsecretaria. (…) Por primera vez va a estar encabezando el Banco de México una mujer”, remarcó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó el desempeño de la funcionaria desde 2018 en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; dijo que su trabajo en la conducción de la política de gasto del gobierno federal ha sido ejemplar. “Es la encargada del manejo de las inversiones públicas y ha actuado con mucha responsabi-

lidad para no gastar por gastar. A ella se debe que tengamos estabilidad financiera, el que no se haya recurrido a deuda adicional. Es una muy buena servidora pública, (…) una mujer de absoluta confianza, honesta, seria, responsable, tiene todo nuestro apoyo”, enfatizó. Indicó que parte del propósito de esta designación es impulsar la paridad de género e impulsar que las instituciones estén dirigidas por las y los mejores servidores públicos. “Tenemos que buscar siempre lo mejor y consideramos que dadas las circunstancias, es muy importante que sea Victoria Rodríguez”, subrayó. Victoria Rodríguez Ceja es licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con estudios de posgrado en la Maestría en Economía por el Colegio de México.

Tiene más de 20 años de experiencia laboral en el área de finanzas públicas, temas presupuestales, financieros y de deuda. De 2012 a 2018 fue titular de la Subsecretaría de Egresos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. Dentro de la misma dependencia fungió como directora general de Egresos y directora general de Política Presupuestal de la Ciudad de México durante el periodo de 2009 a 2011. Entre 2004 y 2009 ocupó el cargo de directora de Finanzas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Del 2002 al 2004 fue directora de Deuda dentro de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal. El jefe del Ejecutivo celebró la elección de Loretta Ortiz Ahlf como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Presidente reconoce esfuerzo de atletas en entrega del Premio Nacional de Deportes 2021

CFE y Pemex estarían en bancarrota si no se hubiese dado el cambio en 2018: AMLO / Ezequiel Flores “Nada más imaginen, si no se hubiese dado el cambio en el (20)18, ya Pemex estaría en bancarrota, la Comisión Federal lo mismo, y un caos en el país”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador y defendió su reforma Eléctrica, argumentando que sus opositores intentaron “destruir” ambas paraestatales. “No soy adivino, pero tengo sensibilidad. Si no hubiese cambiado esa política de saqueo, el país estaría hundido, no hubiesen podido enfrentar la pandemia como lo hicimos, hubiese costado muchísimo más vidas, estaría el país destrozado”, dijo. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal dijo que su gobierno está “apuntalando” a Pemex y la CFE porque el plan de “los tecnócratas corruptos y de sus jefes” era arruinar a las empresas públicas de México. “Ahora no, nosotros tenemos estabilidad económica, financiera, no se endeudó al país, no se ha empobrecido al pueblo a pesar de la crisis económica y el prestigio de México está por lo alto”, aseguró. Por ello, recordó que sus antecesores otorgaron contratos para comprar gas en exceso y a precios elevados porque actualmente el país cuenta con un 40% de excedente de gas y se tiene que pagar aunque no se utilice. “Engañaron de que se necesitaba el gas porque iban a construir 12 plantas termoeléctricas. No construyeron las plantas termoeléctricas, eso fue un parapeto, lo que querían era el negocio de los gasoductos. Se autorizó esta operación de manera irregular, ni siquiera la aprobó el Consejo de la Comisión Federal de Electricidad”, reiteró.

AMLO avala que su secretario de Gobernación aspire a sucederlo / Ezequiel Flores Gobierno de México Al entregar el Premio Nacional de Deportes 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo, esfuerzo, disciplina y perseverancia de las y los atletas mexicanos, así como el apoyo que reciben de sus familias, entrenadoras y entrenadores. Durante la ceremonia en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario dijo que son un ejemplo para las nuevas generaciones. Aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación continuará la promoción e impulso de la actividad deportiva a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dirigida por Ana Gabriela Guevara Espinoza. “Vamos a seguir adelante apoyando toda la actividad deportiva, ampliando los espacios, construyendo instalaciones deportivas, que haya canchas suficientes, campos de futbol, estadios de béisbol, gimnasios. Estamos invirtiendo bastante para que se tenga la infraestructura necesaria para la práctica del deporte”, enfatizó. Silviana Uribe en representación de Carlos Armando Girón Gutiérrez, clavados. Trayectoria destacada en el deporte mexicano.

Mayte Ivonne Chávez García, fútbol profesional. Parajuez-árbitro José Manuel Zayas, halterofilia. Categoría entrenadores. Jannet Alegría Peña, taekwondo paralímpico. Categoría entrenadoras. Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, para atletismo. Deporte paralímpico. María del Rosario Espinoza, taekwondo. Trayectoria en el deporte mexicano. Julio César Urías Acosta, beisbolista. Modalidad deporte profesional. Se comprometió a mantener la entrega de becas a atletas de alto rendimiento. Los recursos provendrán, como anteriormente ha sucedido, del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y se otorgarán de manera directa, sin intermediación “para que tengan lo básico, lo indispensable para seguir practicando el deporte y enalteciendo a México en las competencias internacionales”. Reafirmó que la práctica de las diferentes disciplinas deportivas contribuye a fortalecer los valores y a mejorar la salud de las personas. “Tiene una gama de virtudes, ayuda mucho en la formación. Es medicina preventiva, ayuda muchísimo para enfrentar enfermedades. (…) Desde luego que el deporte pro-

fesional contribuye a elevar el prestigio de las naciones”, apuntó. Acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente hizo entrega del Premio Nacional de Deportes 2021: – Modalidad de deporte no profesional: Aremi Fuentes Zavala, halterofilia. –Modalidad deporte profesional: Julio César Urías Acosta, béisbol. –Deporte paralímpico: Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, para atletismo. – Categoría entrenadores o entrenadoras: Jannet Alegría Peña, taekwondo paralímpico. José Manuel Zayas, halterofilia. –Parajuez-árbitro: Mayte Ivonne Chávez García, futbol profesional. –Trayectoria destacada en el deporte mexicano: María del Rosario Espinoza Espinoza, taekwondo. Carlos Armando Girón Gutiérrez, clavados. Estuvieron en este evento, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández tiene derecho a sucederlo en la elección de 2024 y volvió a defender el método de la encuesta para elegir al candidato presidencial en su partido, Morena. A pregunta expresa sobre la posibilidad de que el gobernador con licencia de Tabasco aspire a sucederlo, el mandatario dijo: “Sobre esos temas no me gusta opinar, además falta mucho, sin embargo, considero que todos tenemos derecho a votar y ser votados, es un derecho constitucional, no se puede excluir a nadie, solo que tenga antecedentes penales, lo que establece la constitución y las leyes, pero todos, cualquier ciudadano, mujer y hombre tiene derecho, no se le puede quitar el derecho a nadie”, indicó. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal habló nuevamente sobre el método de la encuesta para seleccionar a candidatos de forma democrática y recomendó esta herramienta a sus adversarios políticos para evitar conflictos internos. “Aconsejaría para todos los partidos, es un consejo de buena fe, porque me tocó en la oposición ser dirigente de partidos de dos y cuando hay que elegir candidato hay tensiones, entonces la experiencia es que el método de las encuestas ayuda a que no haya confrontación, que no haya pleitos y es un método democrático, porque es la gente la que decide”, refirió. Enseguida, se mofó de los dirigentes políticos que se oponen a su gobierno, argumentando que “sin pretenderlo”, sus adversarios han sido los principales promotores del movimiento que encabeza y se denomina la Cuarta Transformación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA25112021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu