LJA25012022

Page 22

22

MARTES 25 DE ENERO DE 2022

Centellas consiguen su primer victoria del torneo

Detienen en Miami a Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán; la acusan de estos cargos

Necaxa Ayer por la tarde las Centellas recibieron en el Estadio Victoria a su similar de Pumas. La oncena de AguascaBrenda León lientes logró su primera victoria en casa con marcador de adelantó a las locales tras un 1-0 sobre la escuadra felina. gran disparo Jesús Palacios alineó a Guadalupe Olvera; Andrea de pierna Balderas, Fanny Grano, María Tovar, Lucía Muñoz; Maderecha ría Acosta, Reyna Velázquez, Dayán Fuentes, Sarai Kim; Luciana García y Brenda León. Por parte de las Pumas, Karina Báez inició con Miriam Aguirre; Deneva Cagigas, Kimberli Gómez, Marylin Díaz, Bibiana Quintos; Aeriel Chavarin, Daniela García, Dania Padilla; Dinora Garza, Paola Chavero y Edna Santamaria. Durante la primera parte, el equipo visitante se apoderó del balón en todos los sectores del campo y comenzó a generar llegadas de gol. Las dirigidas por Jesús Palacios, realizando de muy buena manera sus recorridos defensivos, bloquearon en todo momento los ataques rivales y esperaron el momento oportuno para con un contragolpe hacer daño a la escuadra felina. Al minuto 19, tras un gran pase por parte de Fanny Grano, Luciana García quedó sola frente a la portera, quien detuvo de buena forma la llegada de las Centellas. Ya en los minutos finales del primer tiempo, Brenda León adelantó a las locales en el marcador tras un gran disparo de pierna derecha que vencería a la guardameta visitante. La primera mitad culminó con ventaja por la mínima diferencia para las locales. En la segunda parte, las visitantes, ya con la presión del gol en contra, se volcaron al ataque, sin embargo, las Centellas partiendo del orden, supieron manejar de buena forma el partido y el gol a favor. El equipo de casa realizó un partido muy ordenado en el que se resaltó la concentración y los buenos recorridos defensivos. PUNTOS Jesús Palacios refrescó su cuadro y mandó al terreno de juego a Joselin Hernández, Diana Anguiano, Alejandra GueAcumula rrero y Fátima Bernal, quienes sustituyeron a María Acosta, Centellas en María Tovar, Brenda León y Sarai Kim respectivamente. tres partidos Los minutos transcurrieron y la desesperación codisputados menzó a cobrar factura para las visitantes, cosa que ubicándose en la las Centellas usaron a su favor y comenzaron a tener posición 10 de la la posesión del balón. El partido concluyó con victoria tabla general para las Centellas con marcador de 1-0.

4

El domingo 23 de enero, Frida Sofía, de 29 años, hija de la cantante Alejandra Guzmán, fue arrestada en Miami, Florida, y pasó la noche en la cárcel por alteración del orden público y resistencia al oficial sin violencia, por lo que tuvo que pagar mil 500 dólares de fianza para recuperar su libertad. Incluso en la página de Correccionales y Rehabilitación del condado de Miami, Frida Sofía aparece con el número de caso "M22001182", así como los dos cargos por los que fue detenida. En exclusiva, el programa de espectáculos Chisme No Like informó que todavía no están los papeles en torno al arresto en la corte y que se tardaron en pagar la fianza. Otros medios señalaron que salió 8 horas después de su detención. “Si tienen dudas de que esta noticia no es vieja, hace 19 horas, Frida hacía este ‘live’ con este peinado y este color de pelo y el mismo suéter con el cual fue arrestada”, aseguró. En la cuenta de Instagram, el video fue borrado. El conductor Javier Ceriani especuló sobre los motivos del arresto, al señalar que no sabía “qué le pasó, en qué estado estaba”, pero la realidad es que “esta confirmadísimo” el arresto de Frida Sofía en Miami por desorden público y resistencia sin violencia a la policía. “La verdad Elisa –dijo dirigiéndose a su compañera, la conductora Elisa Beristain-, preocupante, porque ¿quién cuida a Frida? ¿Quién está con Frida? ¿Cómo está Frida?”, inquirió Ceriani. Beristain señaló que ahora que Frida Sofía está más apegada a su familia paterna y que vivieron la desgracia de la pérdida de su media hermana Natasha Moctezuma, en septiembre del año pasado, a los 24 años, por problemas en los pulmones, además de que sufría epilepsia. “¿Qué fue? ¿Cuál sería el disturbio que, en esta ocasión, Frida protagonizó en este lugar, en Miami?”, señaló Beristain, quien consideró que este caso debe ser un parteaguas para que tenga una mejor relación con su madre y la familia Guzmán Pinal.

LA COLUMNA J

Crisis política ROBERTO VALDÉS AHUMADA

“L

a realidad está definida con palabras. Por lo tanto, el que controla las palabras controla la realidad”. Antonio Gramsci Estimado lector de LJA.MX, con el gusto de saludarle como cada semana, aprovecho la ocasión para abordar un tema que es evidente a todas luces, me refiero a la crisis que existe en la política. Seguramente considera el tema totalmente abyecto, sin embargo, resulta necesario dilucidar lo que está sucediendo dentro de las instituciones político-partidistas y el en el sector gobierno, no es casualidad que poco a poco se presente el devenir de un sistema insostenible. Hablar de política resulta irrisorio para la mayoría de las personas, existe algo que incomoda, que enoja, que desata bajos instintos. Lo que sucede en el ámbito público es un claro reflejo de lo que sucede en la sociedad, seguramente ha escuchado “Todos los políticos son iguales”, el punto no es que sean iguales, el punto es que la gente no haga algo por cambiarlos y asumir sus responsabilidades. Cuando la crítica es costumbre, la objetividad se difumina, y no es que resulte innecesaria para el análisis contundente, por el

contrario, es más que necesario, lo que resulta paradójico es que exista la queja, pero no la solución. Considero que existe una deuda histórica por parte del sector político, pero eminentemente existe un contrapeso efímero de las personas que claman por los equilibrios, por la justicia, por la eficiencia. Desde hace algunas décadas los partidos políticos se han convertido en cotos de poder de grupos sectoriales que son llevados no por los ideales o por la convicción doctrinal, son llevados por interés particulares de permanencia y de presupuesto, esto aplica del mismo modo para el cuarto poder, los medios de comunicación. La sociedad desde su alcance ha optado por distintas expresiones partidistas, y ha encontrado posiblemente las mismas condiciones, pero indudablemente no ha encontrado los esquemas de bien común o justicia social, tal parece que estos términos únicamente son utilizados para los soliloquios y los debates presidenciales. "La conquista del poder cultural es previa a la del poder político, y esto se logra mediante la acción concertada de los intelectuales llamados 'orgánicos' infiltra-

Frida Sofía | Foto /Miami-Dade County “Es un caso más de Frida Sofía con las autoridades”, dijo. De acuerdo con TV Shows de Telemundo, ésta es la segunda vez que Frida Sofía es detenida por la policía de Miami. El año pasado, en una entrevista con Lucía Méndez para su canal de Youtube, recordó que estuvo presa unas horas tras ser arrestada por golpear a un hombre que la estaba grabando mientras tenían relaciones sexuales. “Si quiero y tengo ganas, yo así soy. Estaba horny y este no estaba nada mal. Entonces, bueno, las cosas fueron escalando y para no hacerles el cuento, estoy en plena acción, volteo y el cabrón con el celular (grabándola). Me le fui encima. Agarré su teléfono, se lo rompí y le rompí la madre. Lo volvería a hacer”, confesó. Explicó que en Estados Unidos si alguien agrede a otra persona la tienen que arrestar, sea o no verdad. En el video admitió que su mamá, Alejandra Guzmán, la sacó de prisión. “Pagó 300 dólares y, aparte, era algo que era íntimo y que, a parte de dar pena la historia, ya estaba fuera del sistema y ella fue la que lo contó a todo el mundo y sí ¡híjole!”, señaló y aseguró que por eso no la busca ni le habla.

dos en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios”. El experto en políticas públicas Julio Franco Corzo esgrime que en los últimos años se ha logrado presenciar una falta de efectividad muy palpable en las distintas instituciones de gobierno en sus tres niveles. El servicio profesional de carrera no ha tenido el mínimo avance en la profesionalización de los servidores públicos, por el contrario, hay personas sin ningún tipo de especialización en las áreas en las que se encuentran, este acto básico en los parámetros de la administración genera la falta de coordinación en el funcionamiento loable de los gobiernos, la efectividad se reduce y existe una afectación directa a la sociedad. Cuando el sector salud es rebasado, cuando la seguridad pública es denostada, cuando el desarrollo social está condicionado y cuando el desarrollo económico es vituperado, es la referencia de que existe una crisis política. Los medios de comunicación que son hipotéticamente el cuarto poder han sufrido los estragos de un país en donde ser periodista es una de las profesiones con mayor riesgo, en México los medios de comunicación tienen que ceder ante las amenazas políticas y ante los presupuestos, entonces la prensa no es tan libre como debiera ser, es condicionada y amenazada, y los medios que se atreven a comunicar la realidad son conscientes del adverso camino que les espera. Aunado a eso, existe un preámbulo de desinformación verdaderamente latente, el cual

hace que se pierda la objetividad, las fake news, el modo errabundo de utilizar las redes sociales genera una falta de compresión sobre la tesitura política. En las últimas décadas, diversos investigadores de todas partes del mundo indagaron sobre una preocupación latente: la crisis de las instituciones democráticas, partidos políticos y el futuro de la democracia. Falta de interés en la política, decrecimiento del apoyo a la democracia como el mejor sistema de gobierno, caída de la confianza en instituciones democráticas y en políticos son algunos de los varios signos que reflejan la insatisfacción política de los ciudadanos. Ya no existen ideologías y partidarios que las defiendan. Esta tendencia pareciera estar confirmada por estudios como el de The Economist Intelligence Unit (2018), el de Pew Research Center (2019) y el de Freedom in the World (2018) que documentan una disminución de la salud de la democracia. Las nuevas generaciones son verdaderamente lejanas a la participación política. Si bien los estudios convienen en la existencia del deterioro de la confianza en la democracia y de desilusión hacia las instituciones políticas, también registran el aumento de la participación política. “En la mayoría de los casos la ignorancia es algo superable, no sabemos porque no queremos saber”: Aldous Huxley. Estimado lector, vivimos en tiempos de crisis política, que desde mi punto de vista reclama mayor compromiso social. In silentio mei verba. La palabra es poder.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA25012022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu